presentación workshop eac!

Page 1

2010

WSHP 1 Semestre 2010 I Taller Scheps I Farq I Udelar


WORKSHOP! PROYECTAMOS desde fuera, HABITAMOS desde dentro? El workshop EAC reformula y da continuidad al trabajo A2ESCALAS, que se ha realizado en años anteriores (2008-2009), con el objetivo de EXPERIMENTAR un espacio entendido como exterioridad proyectual, y a su vez como interioridad vivencial. Nos acercaremos al EAC, un espacio de arte contemporáneo, y desarrollaremos en él un proyecto arquitectónico de pequeña escala, vinculado a la complejidad, restricciones y oportunidades de un caso concreto. El espacio interior, y la intencionalidad vectorizan este trabajo. Nos parece de particular interés, aproximarnos a esta Institución y por ende al MEC en funcionamiento y ser parte de él. Nos vincularemos a este novedoso proyecto cultural (EAC), tanto en el desarrollo de las ideas para el espacio exterior (recinto, patio, claustro),como en la posibilidad de participar con una muestra colectiva, de un evento de enorme potencial : La Inauguración.


CRONOGRAMA MAYO V 14

10HS VISITA A OBRA I PRESENTACIÓN DEL ESPACIO EAC+WSHP

S 15 D 16 L 17

FERIADO

M18 M19

9 A 12HS CORRECCIÓN EN FARQ

J 20

9 A 11HS VISITA A EAC

V 21 S 22

9 A 12HS CORRECCIÓN EN FARQ

D 23 L 24

9 A 12HS CORRECCIÓN EN FARQ I 19HS PRESENTACIÓN WSHP EN FARQ

JULIO J 15 INAUGURACIÓN Y MUESTRA COLECTIVA


UBICACIÓN

ande Arenal Gr Lima

Suipacha

Justicia

E dro Pe

in zqu rra

La Paz

Gr an de

Pa z

Re

Ar en al

La

pi lup iga Bac e ort

Estr ella del Nor te

s arlo f. C Pro l rel Est

N el ad

Daca

Justicia

República

a Lim

pú bli ca


+calle Miguelete esquina Arenal Grande


RWD La cárcel de Miguelete fue el primer edificio carcelario construido en el Uruguay (hacia finales de 1890, en lo que entonces era una zona suburbana de Montevideo), una especie de cárcel modelo, donde los reclusos se rehabilitarían a través del trabajo. Fue usada durante casi un siglo como Establecimiento de Reclusión para mayores de edad. Pasando, a fines de la década del 80, a destinarse, como establecimiento de reclusión de menores, hasta ser abandonada en los últimos años.


FF La Cárcel de Miguelete será inaugurada a mediados de 2010 como un Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) con un ciclo de exposiciones titulado Delitos de Arte. "Es simbólico porque la creación es esencialmente liber tad (...) y convertimos en un espacio de libertad un espacio que fue de privación de la misma", agregó Simón, que en el nuevo gobierno de José Mujica, que asume el lunes, será viceministra de Educación y Cultura, detrás de Ricardo Ehrlich. "Con el mismo espíritu" se proyecta "instalar usinas culturales en cada cárcel para las personas que tienen en este momento restringidos algunos de sus derechos pero que tienen derechos humanos, entre ellos a la cultura, que tiene una potente fuerza de integración social", indicó. ESPECTADOR.COM 26.02.2010


EJEMPLOS


CCC WALL por Kengo Kuma


CONTEMPLANDO

EL VACĂ?O propuestas para Guggenheim NY




P.S.1 2009 propuesta ganadora por MOS


KUVAS S.C. por Santiago Cirugeda


PRÓTESIS INSTITUCIONAL por Santiago Cirugeda


PCV concurso Parque Cultural ValparaĂ­so




ENTREGA


ENTREGA

LUNES 24 DE MAYO

bla

Discurso e intenciones, que expliquen las premisas que se propone la actuación en el patio del EAC Planta de techos [E 1/500]

Corte [E 1/500 a 1/250]

Axonométrica [E 1/500]

Dos imágenes, una fija y otra a elección [definición 1024 x 768]


MODELO

https://www.yousendit.com/download/ dXFYRFFlcTJreER2Wmc9PQ


MODELO

https://www.yousendit.com/download/ dXFYRFFlcTJreER2Wmc9PQ


MODELO

https://www.yousendit.com/download/ dXFYRFFlcTJreER2Wmc9PQ


INSTALACIÓN

JUEVES 15 DE JULIO

Los contenidos de la entrega se REFORMULARÁN para tomar parte de una instalación que se montará en el ESPACIO 5 durante la inauguración del EAC. Todos los trabajos se incluirán en una pequeña muestra, que los presente a un público amplio y no necesariamente especializado. La exhibición ya no será tan sólo una representación de arquitectura ni el cierre de un proceso pedagógico sino que cada trabajo y el conjunto conformarán una humilde “INTERVENCIÓN”, en la escena del arte – cultura contemporánea.


AP02 1° Semestre 2010 Taller Scheps I Farq I UdelaR EQUIPO DOCENTE Lucho Oreggioni Daniella Urrutia Matías Carballal Pablo Bachetta Fernanda Ríos Natalia Guguich Santiago Martinez Santiago Camps Marco Podestá

“cada uno se incorporará a si mismo al interior de su propio proyecto, evolucionando junta a él en la reflexión creativa de la cultura y sus lugares. Cada quién sostendrá con sus manos la materia (conceptual y física) con la que construir los espacios imaginados. Se chequeará las ideas conversando con quienes virtualmente habitarán los ámbitos conjetuados”

Leonardo Elizalde COLABORAN EN WSHP Romina Aguado Ma Sara Besozzi Patricia Dabezies Gastón Ibarburu Alejandro Lobo Joaquin Mascheroni Mariana Niski Elisa Porley Federico Rodriguez Lucia Stagnaro Sara Yarisolian www.tallerscheps.com www.tallerscheps.com/ap02 ap02@tallerscheps.com

paráfrasis del texto de Gustavo Scheps en[caja] publicado en Relaciones 2009 del Centro Mec/Plataforma


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.