ALMUDENA SÁNCHEZ-BUITRAGO
Nota biográfica / Biographical Note
PRAXIS Metodología BIM / BIM Metholodogy
Casa 127. Harquitectes
Proyecto Fin de Máster / Master Thesis Project
Proyectos / Projects
Ladera. Un nuevo concepto de parque Proyecto Fin de Máster / Master Thesis Project
Manual para construir con Chidori Proyecto constructivo / Construction Project
Concursos / Competitions
Issama
/ Taiwan Lantern Festival in Hsinchu
Colaboraciones / Collaborations
INLAND
/ Europan 16
San Frantzisko
/ Not a Soho
Vêna Venus / Concéntrico 05
Lab
C P B
01 13 23 33 37 41 27
0 2 4 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 28 26 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 0 2 4 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 28 26 1 200 001 1 4_Situación y emplazamiento Metodología BIM / BIM Methodology Localización / Location Sabadell, Barcelona Proyecto / Project 2006 Arquitectas / Architects H Arquitectes
Planimetría / Plans
CICE _ Casa127
Información del
Cliente:
-
Cimentación - Sistema
EstructuralClimatización - Sistema
eléctrico - Fontanería -
Fecha de emisión del proyecto:
Dirección del proyecto:
Empresa:
BCasa 127
Harquitectes
Almudena Sánchez-Buitrago
Como Proyecto de Fin de Máster BIM Manager, se pedía elegir una residencia de 200 metros cuadrados de superficie construida, con la suficiente complejidad para poner en práctica lo aprendido en el campo de Revit arquitectura, estructuras y MEP. Para tal fin, elegí la Casa 127
Se trata de una vivienda unifamiliar, obra de H Arquitectes, ubicada en un barrio obrero de Sabadell, en una compleja parcela de poca fachada y bastante profundidad. El resultado fue un minimalismo muy bien conseguido, a través del juego de los huecos y los colores. La vivienda se define por tres puntos clave: una disposición poco común por plantas, un patio en planta baja y la escalera como herramienta de iluminación natural y ventilación.
Más allá del proyecto construido, el ejercicio se desarrolló de tal forma que se tocaran todas las técnicas que ofrece el software a nivel de acabados, estructural y de instalaciones, sin alejarnos de la esencia de la vivienda.
As a BIM Manager Master Thesis Project for, it was asked to select a built residential project of 200 square meter of surface, as complex as necessary to put into practice what we had learned in the field of Revit architecture, structures and MEP. For that purpose, I chose 127 House
It is based on an single family house, work of H Arquitectes office, placed in the working class neighborhood of Sabadell, in a tricky plot of narrow façade but deep area. The result is a well made minimalism, by the game of gaps and colours. The residence is defined by three key points: an uncommon disposition of the floors, a courtyard on ground floor and the staircase as a tool for sunlight and air circulation.
Beyond the built project, this exercise was developed in such a way that all the technics of the software were used, in terms of finishes, structures and installations, without missing the esence of the dwelling.
6 8 10 12 14 16 18 20 22 6 8 10 12 14 16 18 20 22
Proyecto Nº Plano Nombre de Plano: BIMManager:
Arquitectas/os: Estado del proyecto:
Construido CICEEscuela Profesional de Nuevas Tecnologías 2006 Sabadell, Barcelona 02 Área / Area 260 m² / Softwares Revit Architecture - Revit Structures - Revit MEPNavisworks - Presto / Plugins
- Dynamo - Precast
Propietario Plano de situación y emplazamiento 001 HArquitectes
VRay
- Plantas
Alzados
Secciones
Entorno
-
-
- IsometríasAcabados - Detalles constructivos
a c b 2 0 10 0.1_NSP_Escalón 0 04 0.1_NSE_Escalón 5 13 1_NSP_Nivel1_Peto 20 22 24 28 26 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 1 : 75 103 1 2.0_Nivel 2 1 2 3 4 2 2 2 3 3 930 466 270 017 216 094 139 270 0 6 2 098 0 75 098 0 75 129 0 75 065 16 054° 0 59 3 28 1_NSP_Nivel1 6 28 2_NSP_Nivel2 9 26 3_NSE_PlantaCubierta a c b 4 78 1.1_Escalón 2.99 1.08 0 04 0.1_NSE_Escalón 3 22 1_NSE_Nivel1 6 22 2_NSE_Nivel2 9 90 4_NSP_Peto 5 108 6 108 7 108 8 108 9 108 10 108 1.65 0.64 2.98 3.00 2.02 1.65 1.56 1.44 3.04 0.64 1.65 4.22 0.080.161.22 1.30 1.220.160.08 0.08 2.99 1.080.08 3.20 3 28 1_NSP_Nivel1 a c b 0 10 0.1_NSP_Escalón 2.99 1.08 -0 06 0_NSE_PlantadeAcceso 3 09 1.1_NSE_Terraza 3 108 4 108 1 108 9 90 4_NSP_Peto 4.22 0.08 0.08 5 13 1_NSP_Nivel1_Peto 0.080.081.38 1.14 1.380.080.08 1.67 1.42 1.10 1.60 2.50 3.18 1.67 4.77 2.04 3.15 3 28 1_NSP_Nivel1 6 28 2_NSP_Nivel2 9 26 3_NSE_PlantaCubierta a c b -0 06 0_NSE_Plantade 3 22 1_NSE_Nivel1 6 22 2_NSE_Nivel2 9 90 4_NSP_Peto 9 45 3_NSP_PlantaCubierta 4.22 0.16 3.90 0.16 0.45 3.17 3.00 3.34 0.64 3.04 3.00 3.28 3.04 2.70 2.64 0 2 4 6 8 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 28 26 1 : 75 3.0_Planta Cubierta 2_Sección Transversal 2 1 : 75 1_Sección Transversal 1 3_Sección Transversal 3 1 2 3 4 2 2 3 3 930 466 270 017 216 094 139 270 0 2 098° 0 75 098 0 75 129 0 75 065 16 054 0 59 3 28 1_NSP_Nivel1 6 28 2_NSP_Nivel2 26 3_NSE_PlantaCubierta a c b 4 78 1.1_Escalón 2.99 1.08 0 04 0.1_NSE_Escalón 3 22 1_NSE_Nivel1 6 22 2_NSE_Nivel2 9 90 4_NSP_Peto 5 108 6 108 7 108 8 108 9 108 10 108 1.65 0.64 2.98 3.00 2.02 1.65 1.56 1.44 3.04 0.64 1.65 4.22 0.080.161.22 1.30 1.220.160.08 0.08 2.99 1.080.08 3.20 3 28 1_NSP_Nivel1 c 0 10 0.1_NSP_Escalón 2.99 1.08 -0 06 0_NSE_PlantadeAcceso 3 09 1.1_NSE_Terraza 3 108 4 108 1 108 9 90 4_NSP_Peto 0.08 0.08 5 13 1_NSP_Nivel1_Peto 0.080.081.38 1.14 1.380.080.08 1.67 1.42 1.10 1.60 2.50 3.18 1.67 4.77 2.04 3.15 3 28 1_NSP_Nivel1 6 28 2_NSP_Nivel2 9 26 3_NSE_PlantaCubierta a c b -0 06 0_NSE_Plantade 3 22 1_NSE_Nivel1 6 22 2_NSE_Nivel2 9 90 4_NSP_Peto 9 45 3_NSP_PlantaCubierta 4.22 0.16 3.90 0.16 0.45 3.17 3.00 3.34 0.64 3.04 3.00 3.28 3.04 2.70 2.64 0 2 4 6 8 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 28 26 1 75 3.0_Planta Cubierta 2_Sección Transversal 2 1 75 1_Sección Transversal 1 3_Sección Transversal 3 1 2 3 4 5 a c b 2 2 2 3 3 930 466 270 865 017 216 094 139 270 848 017 1 08 2 99 1 01 2 89 5 5 0 6 2 098 0 75 098 0 75° 129 0 75 065 16° 054 0 59 0 59° 054 3 28 1_NSP_Nivel1 6 28 2_NSP_Nivel2 9 26 3_NSE_PlantaCubierta a c b 4 78 1.1_Escalón 2.99 1.08 0 04 0.1_NSE_Escalón 3 22 1_NSE_Nivel1 6 22 2_NSE_Nivel2 9 90 4_NSP_Peto 5 108 6 108 7 108 8 108 9 108 10 108 1.65 0.64 2.98 3.00 2.02 1.65 1.56 1.44 3.04 0.64 1.65 4.22 0.080.161.22 1.30 1.220.160.08 0.08 2.99 1.080.08 3.20 3 28 1_NSP_Nivel1 6 28 2_NSP_Nivel2 a c b 1.08 2.99 -0 06 0_NSE_PlantadeAcceso 9 90 4_NSP_Peto 4.22 0.08 0.08 1.22 1.30 1.22 0.16 0.16 0.08 0.08 1.67 3.62 3.00 3.34 1.67 0.88 2.60 0.14 0.30 2.70 0.54 2.81 3 28 1_NSP_Nivel1 6 28 2_NSP_Nivel2 9 26 3_NSE_PlantaCubierta a c b -0 06 0_NSE_PlantadeAcceso 3 22 1_NSE_Nivel1 6 22 2_NSE_Nivel2 9 90 4_NSP_Peto 9 45 3_NSP_PlantaCubierta 4.22 0.16 3.90 0.16 0.45 3.17 3.00 3.34 0.64 3.04 3.00 3.28 3.04 2.70 2.64 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 2 4 6 8 10 12 14 16 2_Sección Transversal 2 Alzado Este 3_Sección Transversal 3
CICE _ Casa127
Propietario
0_NSE_Planta de AccesoCICE_Suelo_24cm
0_NSE_Planta de AccesoCICE_Suelo_Acera_24cm
0.1_NSE_EscalónCICE_Forjado_LosaHormigon_15cm57.05
0.1_NSP_EscalónCICE_Pavimento_HormigonPulido_6cm5.1
0.1_NSP_EscalónCICE_Pavimento_TarimaFlotante_Exter ior_2cm
0.1_NSP_EscalónCICE_Pavimento_TarimaMadera_2cm45.85
1.1_NSE_TerrazaCICE_Forjado_Unidireccional_24cm35.6
1_NSE_Nivel 1CICE_Forjado_Unidireccional_24cm60.68
1_NSP_Nivel 1CICE_Pavimento_HormigonPulido_6cm17.46
1_NSP_Nivel 1CICE_Pavimento_TarimaMadera_2cm36.28
2_NSE_Nivel 2CICE_Forjado_Unidireccional_24cm57.70
2_NSP_Nivel 2CICE_Pavimento_HormigonPulido_6cm5.00
2_NSP_Nivel 2CICE_Pavimento_TarimaMadera_2cm45.17
3_NSE_Planta CubiertaCICE_Forjado_Unidireccional_24cm54.82
Almudena Sánchez-Buitrago
ABAJO 1 2 3 4 5 1.92 1.92 4.33 3.78 2.16 2.66 2.08 2.67 1.53 1.34 1.50 1.06 2.12 0.60 1.00 0.16 2.31 0.60 1.60 2.69 3.85 4.58 0.23 4.66 2.70 8.65 4.06 2.03 2.03 0.741.000.581.000.74 0.57 3.33 2.84 1.48 1 2 3 4 5 0.64 0.78 1.10 4.10 0.10 2.65 0.78 1.10 1.10 8.65 2.70 4.66 9.30 7 109 8 109 9 109 2 109 1 109 3 109 4 109 6 109 5 109 10 109 1.63 0.64 3.04 3.00 3.28 1.63 0.45 3.17 3.00 3.18 0.16 11 109 12 109 13 109 14 109 0.43 2.61 2.76 0.10 2.64 0.13 2.91 0.10 2.60 0.10 2.64 0.23 2.65 0.10 2.60 1.85 0.09 11.27 4.58 0.09 3.84 4.58 0.23 2.19 2.31 0.16 3.86 3.56 1.78 0.10 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 2 4 6 8 10 12 14 16 18 5 a c b 2 865 848 017 1 08 2 99 1 01 2 89 5 5 0 59 054 3 28 1_NSP_Nivel1 6 28 2_NSP_Nivel2 a c b 1.08 2.99 -0 06 0_NSE_PlantadeAcceso 9 90 4_NSP_Peto 4.22 0.08 0.08 1.22 1.30 1.22 0.16 0.16 0.08 0.08 1.67 3.62 3.00 3.34 1.67 0.88 2.60 0.14 0.30 2.70 0.54 2.81 Cubierta deAcceso Cubierta
Proyecto Nº Plano Nombre
10 12 14 16 18 20 22
Información del
de Plano: BIM Manager:
Cliente: Arquitectas/os: Estado del proyecto: Empresa: Fecha de emisión del proyecto: Dirección del proyecto:
Alzados
104
de Nuevas Tecnologías
Barcelona Alzado Este HEB 180 HEB 240 UPN 240 IPE 240 IPE 360 Cubierta_19cm Forjado_LosaHormigon_15cm 0 2 4 6 8 10 12 14 16 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 y Forjados
Nivel Tipo
HArquitectes Construido CICEEscuela Profesional
2006 Sabadell,
11_Despiece_Muro
0_NSE_Planta de AccesoCICE_Forjado_LosaHormigon_15cm57.85
240 227 200 Nomb BIM 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 2 4 6 8 10 Clie Arqu Esta Emp Fech Dire Almudena C Propietario Armado HArquitectes Construido CICE Profesional Tecnologías 2006 Sabadell, 06
Propietario
CICE _ Casa127
0.16 0.24 0.17 0.16 0.010.140.01 0.02 Perfil HEB 240 0.24 0.16 0.02 0.16 CICE_Metal_Chapa Aluminio negro CICE_Placa de Yeso_Laminado CICE_Aislamiento_Fibra mineral CICE_Placa de Yeso_Laminado 0.120.020.16 0.14 1.00 0.01 0.69 0.01 0.13 CICE_Madera_Iroko CICE_Acero_Lacado en blanco 0.02 0.17 0.19 0.19 0.19 0.29 1.00 0.16 CICE_Madera_Iroko CICE_Acero_Lacado en blanco CICE_Madera_Parquet CICE_Forjado Unidireccional 14600° 0.150.040.02 0.010.140.01 CICE_Zapata corrida CICE_Hormigón_Moldeado in situ ? CICE_Yeso Blanco CICE_Ladrillo Cerámico_Perforado CICE_Metal_Chapa Grecada Información del Proyecto Nº Plano Nombre de Plano: er 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 2 4 6 s/ p m e Almudena Sánchez
Propietario Detalles Constructivos I 108 HArquitectes Construido
Profesional de Nuevas Tecnologías Sabadell, Barcelona 11_Detalle_N Lucernario 10_Detalle_N Lucernario 1 10 11_Detalle_S Lucernario 14_Detalle_Escalera_02 14_Detalle_Escalera_01 10_Detalle_N Forjado_00 0.240.050.040.080.02 0.020.050.04 CICE_Placa de Yeso_Laminado CICE_Metal_Perfiles Acero Galvanizado CICE_Hormigón_Forjado Unidireccional CICE_Aislamiento_Poliestireno expandido CICE_Hormigón_Pendiente CICE_Lámina Impermeabilizante CICE_Madera_Nogal 0.15 0.140.02 0.16 0.010.140.01 CICE_Madera_Parquet CICE_Hormigón_Moldeado in situ CICE_Rastrel de madera CICE_Madera_Nogal CICE_Metal_Aluminio Cepillado ? CICE_Albardilla_Metálica CICE_Metal_Chapa Grecada CICE_Ladrillo Cerámico_Perforado CICE_Yeso Blanco 0.18 0.16 0.010.140.01 0.120.020.16 0.14 0.19 0.19 0.150.040.02 0.010.140.01 CICE_Zapata corrida CICE_Hormigón_Moldeado in situ ? CICE_Yeso Blanco CICE_Ladrillo Cerámico_Perforado CICE_Metal_Chapa Grecada 0 2 4 6 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 28 26 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 4_Detalle_Patio_S 01 5_Detalle_Forjado_S 00 1 : 10 4_Detalle_Peto_Terraza 11_Detalle_N Lucernario 10_Detalle_N Lucernario 14_Detalle_Escalera_02 10_Detalle_N Forjado_00 12_3D_Escalera 0.16 0.24 0.17 0.16 0.010.140.01 0.02 Perfil HEB 240 0.24 0.16 0.02 0.16 CICE_Metal_Chapa Aluminio negro CICE_Placa de Yeso_Laminado CICE_Aislamiento_Fibra mineral CICE_Placa de Yeso_Laminado 0.120.020.16 0.14 1.00 0.01 0.69 0.01 0.13 CICE_Madera_Iroko CICE_Acero_Lacado en blanco 0.02 0.17 0.19 0.19 0.19 0.29 1.00 0.16 CICE_Madera_Iroko CICE_Acero_Lacado en blanco CICE_Madera_Parquet CICE_Forjado Unidireccional 14600° 0.150.040.02 0.010.140.01 CICE_Zapata corrida CICE_Hormigón_Moldeado in situ ? CICE_Yeso Blanco CICE_Ladrillo Cerámico_Perforado CICE_Metal_Chapa Grecada Información del Proyecto o 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 2 4 6 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 2 4 6 Cliente: Arquitectas/os: e ó ro Almudena Sánchez
CICEEscuela
CICE _ Casa127
Profesional de Nuevas Tecnologías Sabadell, Barcelona 11_Detalle_N Lucernario 10_Detalle_N Lucernario 1 : 10 11_Detalle_S Lucernario 14_Detalle_Escalera_02 14_Detalle_Escalera_01 10_Detalle_N Forjado_00 2420 2330 370 180 16 18 20 22 24 28 26 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 2 4 6 8 10 12
HArquitectes CICEEscuela
CÁLCULO DE RADIADORES
Espacionº Tipo
1Radiador - 9 celdas
Baño 2Radiador - 5 celdas
Cocina 1Radiador - 9 celdas
Comedor1Radiador - 9 celdas
Dormitorio3Radiador - 9 celdas
Núcleo acceso2Radiador - 5 celdas
Pasillo187 kW
Pasillo1Radiador - 5 celdas
Salón 2Radiador - 9 celdas
Vestidor1Radiador - 5 celdas
0_NSE_Planta de Acceso 0_NSE_Planta de Acceso 0.1_NSP_Escalón
0.1_NSP_EscalónBaño
0.1_NSP_EscalónDormitorio
0.1_NSP_EscalónDormitorio
0.1_NSP_EscalónNúcleo 0.1_NSP_EscalónPasillo
1 a c b 0 0 a c b C D A a c b C D A 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 1 0_NSE_Planta 1_NSP_Nivel 2_NSP_Nivel
Hidrónico
1_Axo_Sistema
CÁLCULO
NivelEspacioSuministro
0.240.050.040.080.02 CICE_Placa de Yeso_Laminado CICE_Metal_Perfiles Acero Galvanizado CICE_Madera_Nogal 0.15 0.16 0.010.140.01 CICE_Hormigón_Moldeado
situ CICE_Madera_Nogal CICE_Metal_Aluminio Cepillado CICE_Albardilla_Metálica CICE_Metal_Chapa Grecada CICE_Ladrillo Cerámico_Perforado CICE_Yeso Blanco 0.18 0.16 0.010.140.01 0.16 0.24 0.17 0.16 0.010.140.01 0.02 Perfil HEB 240 0.120.020.16 0.14 1.00 0.01 0.69 0.01 0.13 CICE_Madera_Iroko CICE_Acero_Lacado en blanco 0.150.040.02 0.010.140.01 CICE_Zapata corrida CICE_Hormigón_Moldeado in situ ? CICE_Yeso Blanco CICE_Ladrillo Cerámico_Perforado CICE_Metal_Chapa Grecada 16 18 20 22 12 14 16 18 20 22 4_Detalle_Patio_S 01 5_Detalle_Forjado_S 00 4_Detalle_Peto_Terraza 11_Detalle_N Lucernario 10_Detalle_N Lucernario 14_Detalle_Escalera_02 12_3D_Escalera 0.07 0.010.040.02 0.17 0.06 0.010.040.01 0.08 0.010.060.01 0.16 0.08 0.010.060.01 0.09 0.16 0.16 0.010.140.01 0.010.140.02 0.32 0.08 0.01 0.080.070.01 0.010.040.05 0.140.02 CICE_Yeso Blanco CICE_Ladrillo Cerámico_Hueco Simple CICE_Yeso Blanco CICE_Ladrillo Cerámico_Hueco Simple CICE_Yeso Blanco CICE_Ladrillo Cerámico_Hueco Simple CICE_Yeso Blanco CICE_Hormigón_Moldeado in situ CICE_Yeso Blanco CICE_Ladrillo Cerámico_Hueco Simple CICE_Metal_Chapa Aluminio negro CICE_Yeso Blanco CICE_Madera_Castaño CICE_Aislamiento_Fibra mineral CICE_Placa de Yeso_Laminado CICE_Metal_Chapa Aluminio negro CICE_Aislamiento_Fibra mineral CICE_Placa de Yeso_Laminado CICE_Aire CICE_Metal_Chapa Aluminio negro CICE_Yeso Blanco CICE_Ladrillo Cerámico_Perforado CICE_Metal_Chapa Grecada CICE_Yeso Blanco CICE_Ladrillo Cerámico_Perforado CICE_Enlucido Blanco CICE_Aire CICE_Ladrillo Cerámico_Perforado CICE_Enlucido Blanco CICE_Aislamiento_Poliestireno expandido CICE_Ladrillo Cerámico_Hueco Simple CICE_Yeso Blanco HEB 180 HEB 240 UPN 240 IPE 240 IPE 360 Cubierta_Terraza_19cm Cubierta_19cm 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 28 26 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 28 26 15 02_Memoria_Muros y Forjados 11_Despiece_Muro 10_Despiece_Patio VI X IX V II V VII IV II II 0 2 4 6 8 10 12 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 0 2 4 6 8 10 2 4 3_Axo_Fontanería 1 : 60 0_NSE_Planta de Acceso_PCI 1 : 25 4_Sección Longitudinal_PCI Salón 35 m² 1104 W 13 235.0 L/s 9 25.0 L/s 200x200 75x75 200x225 Cocina 17 m² 610 W Comedor 18 m² 315 W Núcleo acceso 2 m² 57 W 14 235.0 L/s 100x150 200x225 150x150 Dormitorio 8 m² 306 W Dormitorio 8 m² 296 W Despacho 15 m² 351 W Núcleo acceso 5 m² 121 W 8 78.0 L/s 7 78.0 L/s 75x75 5 235.0 L/s 200x225 270 C D 0A ' B 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 2 4 6 8 10 12 14 1 : 60 0_NSE_Planta de Acceso_Climatización
1_Climatización
2_Climatización 1 : 60 1_Sección Longitudinal_Climatización
in
1_NSE_Nivel
2_NSE_Nivel
09
L A D E R A
un nuevo concepto de parque
A 30 metros de altura, se cuelgan de los pórticos estas “bolsas vegetales”, de secciones parabólicas que surgen del peso de la propia tierra necesaria para raíces de árboles entre 8 y 15 metros de altura. Un sistema de doble visión: el exterior montañoso y arbóreo, que nace del centro del campo y desborda en las gradas; y el interior grutesco bajo los pórticos, donde la humedad que emana de las bolsas proviene del regadío, que al caer vuelve a reconducirse arriba, dando paso a una revolución de la naturaleza, que poco a poco podría acabar desdibujando lo originalmente construido.
30 meters above, these “vegetative bags” are hang on the porticos, with parabolic sections because of the weight of the soil containing the roots of 8-15-meter-tall trees. A system of double vision: a
mountainous and tree-shaped outward, which appears in the center of the field and overflows at the grandstands; and the cave-like interior under the porticos, where the humidity that emanates from the bags comes from the irrigation and it’s redirected upwards. A nature revolution shows up, and over time, it could blur what was originally built up.
Proyecto Fin de Máster / Master Thesis Project
Localización / Location
Estadio Vicente Calderón
Proyecto / Project
sept2016 - jun2017
Desarrollo / Development
3D - cálculo estructural
- diseño constructivopaisajístico
Publicación / Publication
Exorcity.
Madrid Monumental,TC
- Plataforma arquitectura
P 13
18
HABILITACIÓN DEL SOLAR
A través del sistema japonés “Chidori”, la estructura se basa en listones de madera de 10x10cm creando un sistema reticular a lo largo del depósito de agua. De esta manera se enfatiza el contraste entre la antigua piedra y la ligereza de la nueva a lo largo del espacio entre pilares, permeables visualmente dependiendo del uso que engloba. Las piezas varían en longitud, altura y posición dependiendo de su función compresiva o de flexibilidad. Las tuberías y conductos pasan a través de estos huecos entre los falsos techos/ suelos/ paredes. La última parte del “puzzle” son las dos escaleras colgantes, que conectan el interior de las bóvedas con la superficie de agua por encima.
Manual para construir con Chidori Taller de alta costura
By the japanese joint type “Chidori”, the structure is based on 10x10cm wood strips which create a reticular system along the reservoir. This way, it emphasizes the contrast respect the old stone and the new light material along the pillar spaces, permeable to the view depending on the programm it envolves. The new constructive system varies in lenght, hight and position contingented to their function of compression and flexibility. The pipelines and the conduits are settled in between the strips and these false ceilings/floors/walls. The last piece in this “puzzle” are the two hanging staircases which connect the indoors with the water surface above.
4.00 4.00 4.00 2.47 4.00 4.00 6.62 3.51 7.66 10.60 2.47 4.00 1.50 3.62 4.00 4.00 3.96 4.00 3.55 0.35 98 1 7 6 5 14 4 13 12 3 11 10 2 4.00 3.85 4.00 5.07 4.19 3.87 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.77 3.69 4.15 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 2 I B N 1 15 M 14 13 L F A 12 11 9 K E 8 7 J 6 5 G 4 D 3 H C
CONSTRUCTIVO
1:100 P1 Apuntalamiento de bóvedas P2 Perforación radial P3 Zuncho perimental HA P4 Peto perimetral HA P5 Lucernario P
PROCESO
1:100
Proyecto Constructivo / Construction Project Localización / Location Reservoir de Passy, Paris Proyecto / Project 2015 Desarrollo / Development 3D - cálculo según CTEdiseño constructivodiseño interior Publicación / Publication ISBN etsam
P
D375 D4 6 D375 D180 D230 D180 D280 D230 D300 D375 D180 D230 D280 D410 D530 0.10 0.01 0.15 0.02 0.13 0.31 CERRAMIENTO: S3 D1:
C Junta
pavimento Junta estructural D180 D230 CERRAMIENTO: SECTOR 1
anclaje exterior de lama D2: anclaje interior de lama
del
CERRAMIENTO C
1. Subestructura metálica
2. PavimentoA: vidrio de 2cm de grosor
3. PavimentoB: rejilla metálica electrosoladada a la subestructura para el retorno del aire
4. Cerramiento del pilar de piedra: piezas de vidrio
5. Sistema de lamas orientables: riel superior con motores/pinza superior motorizada/ pieza textil /pinza inferior fija.
DETALLES
Sistema de cerramiento
Por medio de lamas de eje vertical, motorizadas únicamente las partes superiores para crear una apertura del textil por medio de dicho giro del material.
CERRAMIENTO C
1. Subestructura de madera
2. Pavimento: tablas de madera de 3cm de grosor. Longitud variable según las juntas del suelo.
3. Cerramiento del muro: doble cámara de vidrio. Sistema plénum de retorno del
4. Cerramiento del pilar de piedra: piezas de vidrio ancladas a las partes salientes
5. Mobiliario escamotable. Aprovechamiento del canto del forjado
Por ello se usa la estructura petición en el espacio ensamble de listones de embargo, para llevar el dad de sus instalaciones planta y en sección. Frente a la fuerte y continua les, ahora al proyecto se función de la colocación del depósito (aunque manteniendo la estructura permite) además donde el proyecto no se De esta forma, se pretende presente del edificio, por con esas diferentes densidades vista a lo largo del espacio. Por último, para mantener do las perforaciones a salidas ascendentes que agua, de tal modo que serie de “muelles” que las de entrada y salida Madera aserrada: Pieza rrado del árbol generalmente paralelas entre sí y cantos denomina, también: - madera maciza (Véase, - madera estructural. UNIONES Las uniones tradicionales, uniones por contacto, nes de compresión localizada piezas de madera mediante dos.
Por ello se usa la estructura japonesa Chidori, basada en la -re petición en el espacio de una estructura reticular, a partir del ensamble de listones de madera de 10 x 10cm de espesor. Sin embargo, para llevar el proyecto a un desarrollo en -profundi dad de sus instalaciones y su construcción, es modificado en planta y en sección.
Por ello se usa la estructura japonesa Chidori, basada en la repetición en el espacio de una estructura reticular, a partir del ensamble de listones de madera de 10 x 10cm de espesor. Sin embargo, para llevar el proyecto a un desarrollo en profundidad de sus instalaciones y su construcción, es modificado en planta y en sección.
Frente a la fuerte y continua densidad de las plantas -origina les, ahora al proyecto se le otorga una mayor racionalidad en función de la colocación de los distintos programas a lo largo del depósito (aunque manteniendo la variedad de cotas que la estructura permite) además de dejar espacios del depósito donde el proyecto no se expande.
De esta forma, se pretende además enfatizar el pasado y el presente del edificio, por medio de una estructura que juega con esas diferentes densidades pero siempre permeable a la vista a lo largo del espacio.
Frente a la fuerte y continua densidad de las plantas originales, ahora al proyecto se le otorga una mayor racionalidad en función de la colocación de los distintos programas a lo largo del depósito (aunque manteniendo la variedad de cotas que la estructura permite) además de dejar espacios del depósito donde el proyecto no se expande.
Por último, para mantener intactos los muros, y -aprovechan do las perforaciones a la superficie del depósito, se proyectan salidas ascendentes que llegan a la cota de la cobertura de agua, de tal modo que para llegar a la calle se cruzan una serie de “muelles” que comunican las escaleras exteriores con las de entrada y salida al interior.
De esta forma, se pretende además enfatizar el pasado y el presente del edificio, por medio de una estructura que juega con esas diferentes densidades pero siempre permeable a la vista a lo largo del espacio.
cte_DB-SE-M:
Madera aserrada: Pieza de madera maciza obtenida por -ase rrado del árbol generalmente escuadrada, es decir con caras paralelas entre sí y cantos perpendiculares a las mismas. Se la denomina, también: - madera maciza (Véase, en madera maciza, otra acepción); - madera estructural.
Por último, para mantener intactos los muros, y aprovechando las perforaciones a la superficie del depósito, se proyectan salidas ascendentes que llegan a la cota de la cobertura de agua, de tal modo que para llegar a la calle se cruzan una serie de “muelles” que comunican las escaleras exteriores con las de entrada y salida al interior.
cte_DB-SE-M:
Por ello se usa la estructura japonesa Chidori, basada en la repetición en el espacio de una estructura reticular, a partir del ensamble de listones de madera de 10 x 10cm de espesor. Sin embargo, para llevar el proyecto a un desarrollo en profundidad de sus instalaciones y su construcción, es modificado en planta y en sección.
Frente a la fuerte y continua densidad de las plantas originales, ahora al proyecto se le otorga una mayor racionalidad en función de la colocación de los distintos programas a lo largo del depósito (aunque manteniendo la variedad de cotas que la estructura permite) además de dejar espacios del depósito donde el proyecto no se expande.
De esta forma, se pretende además enfatizar el pasado y el presente del edificio, por medio de una estructura que juega con esas diferentes densidades pero siempre permeable a la vista a lo largo del espacio.
Por último, para mantener intactos los muros, y aprovechando las perforaciones a la superficie del depósito, se proyectan salidas ascendentes que llegan a la cota de la cobertura de agua, de tal modo que para llegar a la calle se cruzan una serie de “muelles” que comunican las escaleras exteriores con las de entrada y salida al interior.
cte_DB-SE-M:
Madera aserrada: Pieza de madera maciza obtenida por aserrado del árbol generalmente escuadrada, es decir con caras paralelas entre sí y cantos perpendiculares a las mismas. Se la denomina, también:
- madera maciza (Véase, en madera maciza, otra acepción);
- madera estructural.
UNIONES TRADICIONALES
Las uniones tradicionales, también denominadas carpinteras o uniones por contacto, transmiten las fuerzas mediante tensiones de compresión localizada y de cortante entre las mismas piezas de madera mediante el corte y mecanización adecuados.
MON CHIDORI
UNIONES TRADICIONALES
Madera aserrada: Pieza de madera maciza obtenida por aserrado del árbol generalmente escuadrada, es decir con caras paralelas entre sí y cantos perpendiculares a las mismas. Se la denomina, también:
Las uniones tradicionales, también denominadas carpinteras o uniones por contacto, transmiten las fuerzas mediante -tensio nes de compresión localizada y de cortante entre las mismas piezas de madera mediante el corte y mecanización -adecua dos.
- madera maciza (Véase, en madera maciza, otra acepción);
- madera estructural.
UNIONES TRADICIONALES
Las uniones tradicionales, también denominadas carpinteras o uniones por contacto, transmiten las fuerzas mediante tensiones de compresión localizada y de cortante entre las mismas piezas de madera mediante el corte y mecanización adecuados.
MON CHIDORI
MON CHIDORI
0 8 3 0.70 0 0 0.83 0 7 0 0.70 0.83 8 3 0 8 3 0 8 3 0.83 0.70 0 7 0 0.70 0 7 0.94 0.94 0.94 0.70 0.70 0.83 0.70 0.83 0.94 0.70 7 8 JL M K 6 4.00 4.00 P1IN*/S1 P1IN*/S1 CR1PR*/S1 CR1PR*/S1 P1IN*/S1 0.01 0.03 0.01 1 2 3 4 5 6
1 y 2
0 8 3 0.70 7 0 0.83 0 7 0 0.70 0.83 0.70 0.83 0 8 3 0 8 3 0 8 3 0.83 0.83 0.70 0 7 0 0.70 0 7 0 0.94 0.70 0.94 0.83 0.94 0.70 0.70 0.83 0.70 0.83 0.94 0.94 0.70 7 H 8 JL I M K 6 4.00 4.00 2 10 1.42 6 9 3 2.34 2.34 CR1/N1 P1IN/S1 P1IN/S1 P1IN/N1 P1IN/N1 CR1PR/S1 CR1PR/S1 P1IN*/S1 P1IN*/S1 CR1PR*/S1 CR1PR*/S1 x P1IN*/S1 yz CR1/1N CR1PR*/S1 3 2 1 0.02 0.01 0.02 0.10 0.10 0.01
MON CHIDORI
26
ISSAMA
pabellón lumínico
La comunidad Taoka ha sido el punto de partida del proyecto arquitectónico. Se buscaba referenciar la vivienda ancestral en la arquitectura lumínica; el andamio cumpliría la función del bambú que alzaba la vivienda y las banderas colgantes como referencia directa a su ritual “Chian Tien” (牽 田 祭) donde los “Issama” portan la bandera. Se quería crear una pieza lumínica donde la memoria de la historia de la comunidad Taiwanesa estuviera presente. Del mismo modo, los dibujos de las banderas fueron diseñados para narrar partes de la historia Taoka.
Toda laestructura lumínica es un gran Issama que sujeta las banderas y alumbra la memoria de Taiwan.
Taoka’s community was the starting point for the architectural project. Their traditional dwelling was taken as reference for this lighting architecture: the scaffolding would fulfill the function of the bamboo support which raises the house, the canvas which cover it would be the vegetal material, and the hanging flags are a straight reference to their ancestral ritual, “Chian Tien” (牽 田 祭) where the “Issama” carries the flag. The aim was the creation of a lighting piece where the memory of the history of the Taiwanese community was present. Moreover, the flags’ drawings have been designed to tell different parts of the Taoka’s story.
All this lighting construction is a great Issama, that stands the flags and illuminates the memory of Taiwan.
Concurso / Competition
Localización / Location
Hsinchu, Taiwan
Proyecto / Project
2020
Desarrollo / Development
Presentación - circuito
eléctrico - imágenes
Publicación / Publication
Taiwan Lantern Festival
2021
C 27
B2 Vertical support 20 units A1 Base 24 units C1 Lateral tie 12 units D2 Lateral buttress 4 units C2 Lateral tie 48 units
3.22 m 1.80 m 2.00 m 4.63 m 1.00 m support 32
32
Proponemos interpretar el paisaje desde la escala urbana, atrayendo agentes de extrarradio para componer una nueva imagen de ciudad. Construir un paisaje interior en Almendralejo que sea refejo del ecosistema en que se sitúa.
Como resultado, un artefacto estructural como soporte ecogico, en el que tienen lugar relaciones humanas, pero también relaciones con el ecosistema en su conjunto, desde las aves que nidan en los nuevos aleros formados, utilizando las arcillas del suelo, hasta los cultivos que pueblan las pasarelas, y cuyo sarmiento se suma a los del entorno en los silos de la biomasa.
time, the residues will produce fertilizer to cultivate new another species nal living back, as it is something
We propose to interpret the landscape fro the urban scale, attracting agents from the suburbs to compose a new image of the city. To build an interior landscape in Almendralejo that is a refection of the ecosystem in which it is located.
As a result, a structural artifact as an ecological holder, in which human relationships take place, but also relationships with the ecosystem as a whole, from the birds that nest in the newly formed eaves, using the clays. from the ground, to the crops that populate the walkways, and whose branches join those of the environment in the biomass silos.
Paisajes interiores
Proyecto publicado / Published proposal
Localización / Location Almendralejo, Extremadura Proyecto / Project 2021
Desarrollo / Development 3D - diagramasplanos Equipo / Team UMBRAL, S-Buitrago, Almudena
something easily lost in isolate buildings.
INLAND
34 Lab
interiores
reubicación y conlas zonas de circumejorar la accesibiliconsecuencia se liberan interiores, acogienespacios de convivencia cocinas comunitarilavanderias, aparcabicis, sala espacios de trabajo, concentration of zones are proposed to accessibility. As a coninterior spaces are rewelcoming new spaces of such as orchards, comkitchens, laundry, parkroom, meeting spaces,
instalación de un energético de distrito a biomasa, que sirva tanto comportamiento enpara visibilizar la energía en el medio territorio de Tierra de en sarmientos, que como combustible. space, the construcbiomass power plant is serves both to imenergy performance of make energy managein the urban enviterritory of Tierra rich in vine shoots, as fuel.
< Costumbres <
> Análisis del ciclo de vida >
< Empleo público <
< Políticas de movilidad < < Gestión municipal <
un argumento prinproyecto. Por ello, se distintas soluciones de a vivienda y carpoblados por sistemas elementos ayudan a de confort fuera de evidente de espacios área del proyecto conflictos entre los veciusos incompatibles. generar un nuevo lugar un nuevo parque urla congestión del
main argument in the this reason, differare proposed for accesses to housing and populated by vegetairrigation systems. These the feeling of comthe homes.
< Detección de lugares de oportunidad <
lack of green spac-
35
> 450 viv/Ha
Intervention
< Selección de especies arbóreas <
< Diagnóstico municipal <
intensidad
viviendas de los PiMarqués son iguales. Enpeores condiciones de en los edificios de con C/Eugenio Herdensidad supera los Fueron construidos tarde, y en un excesiaprovechamiento de la parcela con luz, generando sensación de inseguridad.
project area generates between neighbors, due to uses. It is proposed new meeting place, a that alleviates the San José. houses in the Pisos del the same. We find worse conditions in the / García Lorca with Hermoso, where the exceeds 290 dwe/Ha. They years later, and in an of the plot they light, also generating insecurity.
intervención es dedicado al aprovechar las condiciones famanzana, de acceso peatonal y pavimentos por aquellos de demoliciones de los edificios obfavorecen el efecto de enfriretención de humedad. Además, se agua. La mezcla de arcillas que atraen a golondrinas, para sus nidos. intervention is dedicated to the advantage of the favorable conwith pedestrian and public for those of recycled brick of obsolete buildings. Clay cooling effect, due to the readdition, the location of water of clay and water generattract swallows, airplanes and nests. instalación de una serie de mallas mismas sirven de soporte para mejorar la ecología del Casas del Marqués, la estrucacceso a todas las viviendas, formación de una terraza comuninúcleos verticales para usos la malla, que se plantean, las necesidades del lugar: residuo de las pipas, gicuidado colectivo de dichas silos de biomasa para mejorar los edificios. series of three-dimensional serve as support for those ecology of the intervenMarqués, the structure serves houses, allowing in turn the and the release of the verOther uses that can be attached those related to the needs collect the abundant residue of production and collective care and biomass silos to improve buildings.tention of humidity. In sources is foreseen. The generates muddy sediments, which swifts as material for their han introducido una serie retroalimentar positivamente. orgánicos, vegetación, recogida de en espacios comunes, aczonas sombreadas y refrescahúmedos... Todas estas situaciones en las que los agentes se direcciones y se fortalece el tejido have been introduced in the positively fed back. Composting fruit collection, collabospaces, outdoor activities in pavements ... All these sitecosystem, in which the agents inthe ecological and social
interiores
330 viv/Ha
PERÍMETRO VERDE GREEN PERIMETER
residuos. Con el tiempo generarán abono con el que cultivar nuevos girasoles y otras especies.
1.
Community spaces: the place that was left by the old staircases is turned into shared spaces as kitchens, laundries, study rooms, meeting rooms, etc
2. Espacios comunitarios: el lugar que dejaron las antiguas escaleras se convierten en espacios compartidos de cocina, lavanderia, sala de estudio, de reuniones, etc
“Sillas a la calle”: con las terrazas colgadas el espacio público y vegetal se extiende verticalmente. Esta decisión en el diseño busca recuperar los momentos de convivencia que muchas veces se pierden en los bloques aislados.
2. Community spaces: the place that was left by the old staircases is turned into shared spaces as kitchens, laundries, study rooms, meeting rooms, etc
3. “Chairs to the street”: the hanging terraces, the public and green space spreads vertically. This design decision aims to get the communal living back, as it is something easily lost in isolate buildings.
Detail
El diagrama relaciona la demanda de calefacción y refrigeración (en kWh/m2) que exigen las viviendas con las emisiones de kgCO2/m2 que se emitirían para cubrirlas. Ese rango de emisiones es lo que expresan las etiquetas de “Calificación energética” comprendiendo los siguientes rangos:
conseguimos pasar de una G a una E.
como mediante la estrategia de cambio de
3. “Sillas a la calle”: con las terrazas colgadas el espacio público y vegetal se extiende verticalmente. Esta decisión en el diseño busca recuperar los momentos de convivencia que muchas veces se pierden en los bloques aislados.
4. Centro para todos: la nueva construcción permite conciliar la instalación de las calderas, de módulos y de espacio abierto para el uso de los vecinos.
5. Locales flexibles: se reubican los comercios y locales privados existentes en módulos transportables. Además, se abre el acceso a nuevos espacios de alquiler
3.
4. Centre for everyone: the new building matchs the installation of the caldrons, the containers, and the open space for the use of the neighboors
5. Flexible establishments: the preexisting stores and private properties are relocated in transportable containers. Moreover, these modules provide renting spaces
Inland
El diagrama relaciona la demanda de calefacción y refrigeración (en kWh/m2) que exigen las viviendas con las emisiones de kgCO2/m2 que se emitirían para cubrirlas. Ese rango de emisiones es lo que expresan las etiquetas de “Calificación energética” comprendiendo los siguientes rangos: < 6.0 kgCO2/m2 – A < 10,4 kgCO2/m2 – B < 16.9 kgCO2/m2 – C < 26.5 kgCO2/m2 – D < 54.9 kgCO2/m2 – E < 62.1 kgCO2/m2 – F >= 62.1 kgCO2/m2 – G - Visualizamos como mediante la estrategia de cambio de carpinterías conseguimos pasar de una G a una E. - Mediante la estrategia de aislamiento térmico y eliminación de puentes térmicos pasamos a una D. - Y añadiendo instalaciones alimentadas con combustibles energéticamente “limpios” al menos en un 60%, alcanzamos una B. The diagram relates the demand for heating and cooling (in kWh / m2) required by homes with the emissions of kgCO2 / m2 that would be emitted to cover them. This range of emissions is what the “Energy Rating” labels express, comprising the following ranges: <6.0 kgCO2 / m2 - A <10.4 kgCO2 / m2 - B <16.9 kgCO2 / m2 - C <26.5 kgCO2 / m2 - D <54.9 kgCO2 / m2 - E <62.1 kgCO2 / m2 - F > = 62.1 kgCO2 / m2 - G - We visualize how through the carpentry change strategy we manage to go from a G to an E. - Through the strategy of thermal insulation and elimination of thermal bridges, we move to a D. - And by adding facilities fueled with energy “clean” fuels at least 60%, we reached a B. 1. Acera productiva: a nivel de la calle se ubican las composteras, elementos de reunión donde tirar las pipas y otros
Paisajes interiores
the sunflower
Over time, the residues will produce fertilizer to cultivate new sunflowers and another species
Productive sidewalk: the composters are settled at street level as elements for reunion to throw out
shells and another residues.
“Chairs to the street”: by the hanging terraces, the public and green space spreads vertically. This design decision aims to get the communal living back, as it is something easily lost in isolate buildings. 4. Centro para todos: la nueva construcción permite conciliar la instalación de las calderas, de módulos y de espacio abierto para el uso de los vecinos. 4. Centre for everyone: the new building matchs the installation of the caldrons, the containers, and the open space for the use of the neighboors 5. Locales flexibles: istentes en módulos espacios de alquiler 5. Flexible establishments: ties are relocated Moreover, these modules Resultados / Outcomes Regulación térmica Thermal-regulation Detalle Detail Invierno Verano A / D A / D D / A A / R A / R R / A Dormitorios (D) / Acceso (A) Rooms (R) / Access (A) 180 160 Demanda de calefacción Heating demand Calificación energética Energetic calification Demanda de refrigeración Cooling demand
< 6.0 kgCO2/m2 – A < 10,4 kgCO2/m2 – B < 16.9 kgCO2/m2 – C < 26.5 kgCO2/m2 – D < 54.9 kgCO2/m2 – E < 62.1 kgCO2/m2 – F >= 62.1 kgCO2/m2 – G - Visualizamos
- Mediante la estrategia de aislamiento térmico y eliminación de puentes térmicos pasamos a una D. - Y añadiendo instalaciones alimentadas con combustibles energéticamente “limpios” al menos en un 60%, alcanzamos una B. The diagram relates the demand for heating and cooling (in kWh / m2) required by homes with the emissions of kgCO2 / m2 that would be emitted to cover them. This range of emissions is what the “Energy Rating” labels express, comprising the following ranges: <6.0 kgCO2 / m2 - A <10.4 kgCO2 / m2 - B <16.9 kgCO2 / m2 - C <26.5 kgCO2 / m2 - D <54.9 kgCO2 / m2 - E <62.1 kgCO2 / m2 - F > = 62.1 kgCO2 / m2 - G - We visualize how through the carpentry change strategy we manage to go from a G to an E. - Through the strategy of thermal insulation and elimination of thermal bridges, we move to a D. - And by adding facilities fueled with energy “clean” fuels at least 60%, we reached a B. ubican las composteras, otros residuos. Con el settled at street level as shells and another resfertilizer to cultivate new Espacios comunitarios: el
que
convierten en
estudio, de reuniones, etc 2.
carpinterías
lugar
dejaron las antiguas escaleras se
espacios compartidos de cocina, lavanderia, sala
Resultados / Outcomes Detalle
Invierno Verano A / D D / A A / R R / A 180 160 Demanda de calefacción Heating demand Calificación energética Energetic calification Demanda de refrigeración Cooling demand
San Frantzisko
Crítica 3Dimensional a la Gentrificación
A través de “Not a Soho”, tres artistas fueron llamados a realizar una performance sobre la transformación del barrio de Bilbao. Una ellas, con la visión conjunta entre artista y arquitecta, dió lugar a su interpretación tridimensional: el patrimonio convertido en mero atrezzo para nuevos eventos, la arquitectura tradicional como imagen de atracción, la sustitución de la clase obrera por la de otros nuevos que se suman a imagen del “nuevo barrio de moda”, el reemplazo de antiguos locales por otros de marca, y la constante videovigilancia; la ciudad espectáculo, el barrio hecho parque de atracciones.
By “Not a Soho”, three artists where called for a performance about the transformation of the neighbourhood of Bilbao. One of them, by the joint vision of the artist and an architect, gave rise a 3dimensional interpretation: transformed heritage into mere “atrezzo” as background for new events, traditional elements of architecture as image of attraction, substitution of the working class for new ones, who suit the new aesthetic of “trendy neighbourhood”; the replacement of old locals by brand stores, and the constant video-vigilance. The spectacle-city, the borough turned into amusement park.
Colaboración Artística / Art Collaboration
Localización / Location
San Francisco, Bilbo
Proyecto / Project
“Not a Soho” 2018
Desarrollo / Development
3D - postalesimpresión textil - performance
Equipo / Team
Krolem, Beñat
S-Buitrago, Almudena
Salto de fé
Locales “trending topic”
Bilbao Tropical
Atrezzo inmobiliario Souvenir arquitectónico
Lab 37