A.P.Regueira, Arquitecto, Portfolio 2025 (ESP)

Page 1


FORMACIÓN

Graduado en Arquitectura.

Universidad de Coruña. ETSAC. 2011-2019

*Erasmus en Arquitectura

Politecnico di Bari (Italia). 2015-2016

Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción. (Delineación).

C.I.F.P. Someso, Coruña. 2009-2011

Graduado en Arquitectura de Interiores.

Universidad de Coruña. ETSAC. 2006-2010

IDIOMAS

CASTELLANO. NATIVO

c.o.a.g.: 5 3 7 6 ___ tlf.: (+34).651.959.531

mail.: a.p.regueira@gmail.com portfolio: issuu.com/a.p.regueira

GALLEGO. NATIVO

ITALIANO. B2

INGLÉS. B2

SOBRE MÍ

Sociable, extrovertido, con gran experiencia trabajando en equipo y en la gestión de gran variedad de proyectos.

Cuento con una formación diversa que me ofrece una visión y capacidades polivalentes.

·Obra propia, reforma de bajo comercial para una oficina, actualmente en ejecución.

·Concurso Internacional Iacobus, del curso académico 2014-2015 de la ETSAC. Los participantes son los mejores alumnos del 3º año en la asignatura de Proyectos.

·Presidente de la Asociación Xuvenil Perspectivas, desde el 2011 hasta el 2018, siendo el principal encargado de la organización y la realización de sus actividades. ANDRÉS PÉREZ

___ in: linkedin.com/in/apregueira

PORTUGUÉS. A1

·Maquetista, hábil en el uso de diferentes estilos, técnicas y materiales, manuales o mecanizadas.

HABILIDADES

AUTOCAD *****

SKETCHUP *****

LUMION *****

OFFICE *****

PHOTOSHOP *****

ILLUSTRATOR *****

PREMIERE *****

INDESIGN *****

PRESTO *****

CYPE *****

REVIT *****

EXPERIENCIA

Grupo TRAGSA. TragsaTEC, 2024

Arquitecto. Actualmente, Palma.

·Desarrollo de pliegos de ofertas.

·Estudios de ofertas de licitación.

·Visitas de control de cumplimiento.

·Análisis, elaboración y gestión documental.

Estudio Tres.PES Arquitectos, 20/24

Arquitecto. 4 años, Coruña/Sanxenxo.

·Desarrollo de proyectos en todas sus etapas; anteproyecto, proyecto básico y de ejecución.

·Documentación gráfica y escrita; planos, memorias, presupuestos y requerimientos.

·Modelado 3D y renderizado en diferentes estilos; artístico y realista.

·Visitas y seguimiento de obras.

·Paisajismo e Interiorismo.

·Diseño de mobiliario.

Estudio MAS Arquitectura, 2019

Arquitecto en prácticas. 3 meses, Coruña.

·Desarrollo de proyectos en todas sus etapas; anteproyecto, proyecto básico y de ejecución.

·Documentación gráfica; planos.

·Modelado 3D.

·Diseño gráfico; logotipos e indentidades corportativas de diferentes negocios.

·Paisajismo e Interiorismo.

·Diseño de mobiliario.

Estudio MMasa, 2017

Arquitecto en prácticas. 3 meses, Cambre.

·Desarrollo de proyectos en sus etapas de anteproyecto y proyecto básico.

·Desarrollo de Concurso Internacional de Urbanismo y vivienda colectiva en Rusia.

·Tomas de datos y desarrollo gráfico de estado actual para rehabilitación.

·Modelado 3D.

CONTENIDO

·PROYECTOS CONSTRUIDOS.

·Concursos de Arquitectura.

·Proyectos Académicos.

·Proyectos Organizativos.

·Maquetas.

·Diseño Gráfico.

·Fotografía.

·Montaje de vídeo.

En este apartado del Portfolio quiero mostrar dos proyectos de mi autoría. El primero se trata de un bajo comercial que cambia de uso para venta de seguros. El segundo un proyecto realizado en colaboración con compañeros de la facultad de Arquitectura de Coruña, así como del Departamento de Estructuras. Se trató de un stand expositivo que se me encargó para el concurso de ideas “Refugio en Perspectiva”.

PROYECTO

DE CAMBIO DE USO

PARA GUDE REGUEIRA S.L. 2024/25.

En este proyecto se planteaba el reto de transofrmar un espacio reducido, con un uso anterior distinto, en una oficina de atención al público para una agencia de seguros vinculada.

Se buscó conseguir una imagen de lujo con un presupuesto ajustado, a partir del uso de una composición clásica y al mismo tiempo una definición formal minimalista, buscando solemnidad con un lenguaje contemporáneo.

Este proyecto ha sido desarrollado en su totalidad por mí, desde los primeros bocetos y toma de datos, hasta la gestión con la administración, pasando por toda la definición técnica y constructiva que un proyecto así necesita, así como las infografías y fotomontajes.

El proyecto se encuentra actualmente en una fase avanzada de construcción, como puede verse en las fotos, con lo que se prevé finalice en las próximas semanas.

2014.

De la necesidad de crear un espacio expositivo para los proyectos finalistas del concurso de ideas “Refugio en Perspectiva” nace este stand, que consiguió transmitir las sensaciones y el caos de un bosque mediante la utilización de piezas de madera gallega mecanizadas en aserradero y una marcada ortogonalidad en planta.

Este proyecto se realiza, junto con Carlos Paz y Iago Otero, desde el primer boceto hasta la colocación de su último tornillo, con nuestras propias manos, y la inestimable ayuda de otros compañeros y el profesor Arquitecto de la ETSAC Félix Suárez.

Una vez finalizado, la sensación de perderse entre los troncos, las sombras proyectadas por los paneles de contrachapado, y el olor a madera, transportaban al visitante a un lugar apartado del vestíbulo de la ETSAC, en donde contemplar en calma los proyectos finalistas del concurso.

CONTENIDO

·Proyectos Construidos.

·CONCURSOS DE ARQUITECTURA.

·Proyectos Académicos.

·Proyectos Organizativos.

·Maquetas.

·Diseño Gráfico.

·Fotografía.

·Montaje de vídeo.

Los siguientes proyectos son las propuestas que presenté para las becas Arquia para estudiantes de Arquitectura en España.

En los cuales, y teniendo en cuenta los diferentes estilos de los arquitectos que conformaron los jurados, Eduardo Souto de Moura en 2018, y João Luís Carrilho da Graça en 2019, se buscó el mejor encaje entre sus criterios personales, el enunciado del concurso, y mi estilo personal.

PROPUESTA PARA BECA ARQUIA. 2019.

“... un sitio construido o natural que, con un mínimo de intervención, pueda configurar una casa discreta.”

PROPUESTA

PARA BECA ARQUIA.

2018.

“... diseñar un cabanon para sí mismo, en cualquier parte del mundo...”

Asumiendo al ser humano como organismo que se relaciona con su entorno físico a distintos niveles, de un modo más inmediato a otro más global.

Se entiende al humano como base del proyecto, al individuo como principio determinante, y a la persona como figura creadora de su propia realidad.

La volumetría se apoya en las proporciones del género humano y la forma en que el cuerpo se relaciona con el medio que lo rodea.

Se buscó la sencillez y la economía de recursos como factores lógicos para la búsqueda de un hábitat humano mínimo y de fácil construcción en cualquier lugar del globo.

CONTENIDO

·Proyectos Construidos.

·Concursos de Arquitectura.

·PROYECTOS ACADÉMICOS

·Proyectos Organizativos.

·Maquetas.

·Diseño Gráfico.

·Fotografía.

·Montaje de vídeo.

A continuación se muestran cuatro proyectos realizados a lo largo de la carrera universitaria de Arquitectura en la Escola Técnica Superior de Arquitectura da Coruña.

Un mercado, un museo, una vivienda unifamiliar y una vivienda colectiva.

Con distintos enfoques y estilos, según el momento y las necesidades específicas de cada uno de dichos proyectos.

MERCADO EN SADA MUSEO EN LA SOLANA VIVIENDA EN COMBARRO VIVIENDA EN SANTIAGO

Proyecto Final de Carrera. 2019.

Plaza de Abastos en la localidad de Sada, Coruña, con distintas zonas; de alimentación, hostelería, comercial, lúdica, y administrativa.

La parcela es un lugar en el que confluyen lo urbano, lo vegetal, el agua, así como distintas tipologías urbanísticas, y al mismo tiempo las principales vías de acceso a la población.

Esta confluencia, tanto de realidades físicas como de circulaciones y relaciones sociales invita a establecer un punto de encuentro.

El volumen arquitectónico propuesto pretende ser un hito en el lugar, pero sin excederse en su contexto.

Se busca un espacio permeable a la luz, visualmente, y también a los distintos recorridos posibles de sus usuarios en relación a las tramas urbanas preexistentes.

Se juega con los significados entre el interior, marcado por una potente estructura de Hormigón que evoca lo antiguo a través de su masividad, y la imagen de edificio público contemporáneo mediante el uso de una fachada ligera de muro cortina, la cual se adapta al lugar y la orientación mediante el juego de paños transparentes, translúcidos u opacos.

3.Libre circulación

9.Administración

10.Usos múltiples

2.Información/Vestíbulo

3.Libre circulación

5.Cafetería

8.Zona Logística

En su distribución volumétrica se busca la superposición de usos para una vida continua del edificio a lo largo del día aunque una parte del mismo esté en desuso.

Sección urbana.

Se centra en facilitar la relación entre el edificio, el río, y las brañas.

ADOQUINES

Para marcar en la plaza los puestos del Ferión semanal de Sada.

LOSAS DE HORMIGÓN

Dan homogeneidad a la zona reurbanizada del proyecto. ALCORQUE

Mediante un anillo perimetral de hormigón.

ACERCAMIENTO AL AGUA

Se aumenta el grosor de las juntas entre las losas para que en ellas crezca la hierva.

Según necesidades específicas.

GRADERÍO

Mediante bloques de hormigón con tierra entre ellos para el crecimiento de grama ZONA INUNDABLE

MOBILIARIO

MUSEO DE LA HISTORIA. 2017.

Un Baluarte para defender la Solana.

Una recuperación del espacio público.

Una reivindicación de la antigua muralla.

VIVIENDA PARA UN DEPORTISTA. 2014. MISMO LENGUAJE, EXPRESIÓN CONTEMPORÁNEA

Vivienda para un deportista de élite.

La volumetría parte del análisis y emulación de las formas propias del núcleo medieval de Combarro, asumiendo como propio un estilo constructivo representativo de una realidad geográfica.

VIVIENDA PARA UN ARTESANO. 2013.

DIÁLOGO Y TRANSICIÓN EN SANTIAGO.

A partir de la parcela preexistente surge un juego de elementos volumétricos independientes e interconectados. Una fachada que busca el diálogo con su contexto histórico. Un taller de artesanía en dos alturas. Un núcleo de comunicaciones verticales. Un volumen de tres viviendas independientes de pequeñas dimensiones.

La fachada exterior se concibe como un telón entre la historia y la contemporaneidad en Compostela.

CONTENIDO

·Proyectos Construidos.

·Concursos de Arquitectura.

·Proyectos Académicos.

·PROYECTOS ORGANIZATIVOS.

·Maquetas.

·Diseño Gráfico.

·Fotografía.

·Montaje de vídeo.

Esta parte del Portfolio pretende ser un breve resumen de las Iniciativas

Xuveniles más importantes y con una mayor repercusión a lo largo de los años en activo de la Asociación

Xuvenil Perspectivas, de la cual fui miembro fundador, Presidente, y el principal encargado de la promoción y la realización de sus actividades.

Perspectivas se formó por estudiantes de Arquitectura e Ingenierías con la intención de mejorar las cosas desde nuestro sector.

PERSPECTIVA

Concurso para el diseño de un punto de observación y comprensión de los bosques gallegos. A modo de pequeño refugio de madera que pueda albergar a unos pocos senderistas en un posible chubasco, y que contenga información gráfica sobre los árboles, plantes, animales, etc., de la zona.

EN PERSPECTIVA

Concurso para alumnos de 3º de carrera en adelante que, ya alcanzada cierto nivel de formación, desarrollasen un espacio participativo, abierto, común, de recreo, pero también de reflexión. Un lugar de diálogo con nuestra tierra y con nosotros mismos. Un punto de información, de referencia, para ubicar en cualquier lugar de interés de Galicia.

ARQ. CON LUZ PROPIA

Año 2016.

Año 2014.

Concurso de arquitectura para estudiantes y recién titulados de Arquitectura e Ingenierías, para el diseño de una Marquesina de Autobús para la ciudad de La Coruña, que sea cómoda, refugie de las inclemencias del clima, y se pueda realizar con un presupuesto ajustado, pensado desde el punto de vista del usuario habitual.

Año 2012.

Jornada de conferencias organizadas con la colaboración de la Asociación Calidade do Ceo, con ponentes de alto nivel, especialistas en cielos nocturnos, contaminación lumínica, sus causas y posibles soluciones, para que los alumnos de la Universidad de Coruña adquiriesen conocimientos relacionados aplicables a sus futuros proyectos.

Años 2014, 2015 y 2017.

CONTENIDO

·Proyectos Construidos.

·Concursos de Arquitectura.

·Proyectos Académicos.

·Proyectos Organizativos.

·MAQUETAS.

·Diseño Gráfico.

·Fotografía.

·Montaje de vídeo.

Aquí muestro una pequeña selección de fotos de mis maquetas, realizadas a lo largo de mis años como estudiante de Arquitectura, utilizando diferentes materiales y métodos en relación a cada proyecto y a las habilidades que he ido desarrollando con paso del tiempo.

Desde pequeñas viviendas unifamiliares a maquetas de terrenos de gran extensión, desde el cartón piedra, la cola y la pintura blanca, a la impresión de modelos 3D.

M A Q U E T A P F G

En mi intención de transmitir mejor la espacialidad interior del proyecto y la contraposición entre lo masivo de la estructura con la condición de permeabilidad a la luz natural del proyecto, desarrollé una maqueta a escala 1/250.

Para ello descompuse el edificio en partes para imprimir en 3D y luego ensamblar fácilmente.

CONTENIDO

·Proyectos Construidos.

·Concursos de Arquitectura.

·Proyectos Académicos.

·Proyectos Organizativos.

·Maquetas.

·DISEÑO GRÁFICO.

·Fotografía.

·Montaje de vídeo.

Este es un breve resumen del trabajo que he realizado a lo largo de mis primeros años en el campo del diseño gráfico, aplicado a proyectos personales o por encargo directo, como logotipos, imágenes corporativas, maquetación de publicaciones, diseños para concursos, etc., así como el grueso de material utilizado por la A. X. Perspectivas, y desarrolladas estas a través de las habilidades adquiridas tanto en mi formación reglada como de manera autodidacta.

DISEÑOS

PUBLICACIONES

CONTENIDO

·Proyectos Construidos.

·Concursos de Arquitectura.

·Proyectos Académicos.

·Proyectos Organizativos.

·Maquetas.

·Diseño Gráfico.

·FOTOGRAFÍA.

·Montaje de vídeo.

Como amante del Arte y fotógrafo aficionado he dedicado parte de mi tiempo libre al mundo de la fotografía de manera autodidacta.

Con una cámara modesta y mis conocimientos de edición de imagen, el año 2018 quise crear una serie de doce publicaciones, una al mes, en mi Instagram en la que poner a prueba mi estilo y mis habilidades.

Las siguientes imágenes son parte de ese proyecto personal.

CONTENIDO

·Proyectos Construidos.

·Concursos de Arquitectura.

·Proyectos Académicos.

·Proyectos Organizativos.

·Maquetas.

·Diseño Gráfico.

·Fotografía.

·MONTAJE DE VÍDEO.

Además de un vídeo para la A.X. Perspectivas, realicé por puro amor a la Festa da Dorna, que se celebra en mi Ribeira natal, un vídeo resumen de lo vivido. Un año más tarde, mejorando la calidad de la grabación y la edición, conseguí un resultado que llamó la atención de la directiva organizadora.

Desde aquel entonces he colaborado con la R.E.I. Cofradía da Dorna en la grabación, edición, y publicación de vídeos de la fiesta durante años.

https://youtu.be/EJwCUADEN-o https://vimeo.com/120104948

IDEAS CONTEST 2014/15

Vídeo resumen del Concurso de Ideas 2014/15, llamado también “Refugio en Perspectiva”, así como la Semana de la Madera que se desarrolló en torno a él.

WHAT DOES DORNA MEAN

Vídeo resumen de la Festa da Dorna 2015, para promocionar la edición de 2016 a través de las redes sociales e Internet, pensado para un público objetivo internacional, joven, que disfruta del buen clima, la música en directo, y el ambiente festivalero.

https://youtu.be/BAULdCVkT7o

THE SUMMER PARTY YOU WANT

Vídeo resumen de la Festa da Dorna 2016, para promocionar la edición de 2017 a través de las redes sociales e Internet, pensado para un público objetivo como el año anterior, recurriendo a los testimonios de diferentes personas que vivieron la fiesta.

https://youtu.be/WcNx5isoXJ4

DORNA IT´S SOMETHING ELSE

Vídeo resumen de la Festa da Dorna 2017, para promocionar la edición de 2018 a través de las redes sociales e Internet, que en este caso pretende hacer hincapié en lo singular de la fiesta, que está repleta de actividades, juegos, espectáculos, música en directo, ...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.