VARIIS+ POSITIO POSARIIS
El objeto de mobiliario final es una silla de escritorio con ruedas. Se le da el nombre de POSARIIS, que sale desde la etimología de las palabras posición y variación.
VARIIS + POSITIO
POSARIIS busca permitir diversas posiciones, siguiendo la naturalidad de los movimientos del cuerpo humano. Por eso el diseño cuenta con pequeñas decisiones y tal vez imperceptibles pero que fueron pensadas con gran detalle.
Universidad de los Andes
Mayo 2023
Facultad de Arquitectura y Diseño
Mobiliario - Juan Cuberos
Manual de proceso
Ana Hernández de Alba y Pablo Vargas Salazar
CONTENIDO Análisis e investigación .....................................1.0 Autores escogidos ...............................1.1 Análisis de triada......................................1.2 Conceptualización e ideación .................................. 2.0 Descomposición ensamblada ....................................... 2.1 Moodboard .......................................2.2 Bocetos y prototipos ...............................3.0 Escala 1:5 .................................3.1 Escala 1:1 ................................3.2 Planos y modelado ...............................4.0 Proceso y planeación ...............................5.0 EDT ................................5.1 Cronograma ...............................5.2 Flujo de actividades ...............................5.3 Diccionario y producción ...............................6.0 Diccionario .................................6.1 Cotizaciones ...............................6.2 Proveedores ...............................6.3 Estructura y costos finales ...............................7.0 Proceso de construcción ...............................8.0 Producto final ..............................9.0
ANÁLISISE INVESTIGACIÓN
Se escogieron 2 maestros (artista y diseñador/arquitecto) con el fin de hacer un análisis exhausto sobre algunas obras escogidas.
1
ARNEJACOBSEN
Arne Jacobsen (1902-1971) era un arquitecto Danés de formación, pero su contribución al mundo del diseño es tan importante como sus famosos edificios.
Algunos de los trabajos de Jacobsen son desde muebles hasta lámparas, diseño gráfico, textiles y objetos de diseño, como grifos, relojes, vajillas y más.
PABLOPIcASSO
Artista
Pablo Picasso (1881-1973) fue un artista español considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Es conocido por su estilo artístico revolucionario y su amplia gama de obras, que incluyen pinturas, esculturas, dibujos y grabados. Se asoció con los movimientos vanguardistas de la época, incluyendo el Cubismo y el Surrealismo.
Arquitectoydiseñador
Parámetro 1: Escala
Característica física de la obra u objeto que tiene una función específica y cumple con una intensión por parte del maestro.
Parámetro 2: Materialidad
En ambos casos observamos el uso de una materialidad que cumple una intensión más allá de lo estético sino también desde la utilidad y la técnica.
Parámetro 3: Forma
Es evidente que los dos maestros usan formas específicas y a partir de una descomposición se genera un todo
P A B L O P I C A S S O
A R N E J A C O B S E N
OBRASYPIEZAS ESCOGIDAS
LESDEMOISELLES D'AVIGNON
Es una obra de arte icónica de Pablo Picasso, creada en 1907. Es considerada una obra clave en el desarrollo del arte moderno y del movimiento cubista.
Representa cinco mujeres, dos de las cuales tienen máscaras africanas, y se encuentran en un ambiente de interiores con figuras geométricas y formas abstractas.
Enfoque en la descomposición de las formas y figuras geométricas básicas, y en la representación de objetos desde múltiples puntos de vista.
GRAN PRIX
En 1957, Arne Jacobsen creó la silla Grand Prix como una silla ligera y moderna realizada íntegramente en madera laminada.
La silla Grand Prix es la primera silla shell que Arne Jacobsen diseñó íntegramente en madera laminada.
Las patas se construyeron utilizando la misma técnica de laminación que la carcasa y se pegaron individualmente a la parte inferior del asiento. Cuando esta solución inicial demostró no ser lo suficientemente fuerte, las piernas se juntaron en una X debajo del asiento.
CONCEPTUALIZACIÓN EIDEACIÓN
2
DESCOMPOSICIÓN ENSAMBLADA
El resultado de una descomposición consciente que genera como producto final un ensamble perfecto.
MOODBOARD
LLUVIADEIDEAS
Para esta primera aproximación al mueble, sabíamos que queríamos una silla y nos interesaba el tema de la ergonomía. Entendiendo los movimientos orgánicos del cuerpo humano a la hora de sentarse.
BOCETOSY PROTOTIPOS
3
PROTOTIPOESCALA1:1
PLANOSYMODELADO
Esta parte del proceso nos permitió corregir dimensiones principalmente para empezar el proceso de construcción.
4
Planofrontalsillaescritorio
1P 325002:ahceF
Sillaescritorio
UniversidaddelosAndes ClaseMobiliario
AnaHernándezdeAlba PabloVargas
Planimetría1:5
a)Madera ormorado
b)Telaprana c)Plástico
Planolateralsillaescritorio
2P 325002:ahceF
Objeto:
Sillaescritorio
UniversidaddelosAndes ClaseMobiliario
Cliente: Ejecución:
AnaHernándezdeAlba PabloVargas
Escala:
Planimetría1:5
Materiales:
a)Madera ormorado
b)Telaprana c)Plástico
P1
P1
Fecha:200523
Escala15
Escala: Objeto: Cliente: Ejecución: Materiales:
47cm 50cm 50cm 10cm 18cm 2cm 7,5cm 50cm 4cm 7cm 7cm 33c m
P2 Escala1:5 P2
Fecha:200523
50cm 10cm 50cm 7,5cm 2cm 4cm 4cm 7cm 7cm
3250.02:ahceF
3P
Planosuperiorsillaescritorio
Objeto:
Sillaescritorio
UniversidaddelosAndes ClaseMobiliario
Cliente: Ejecución:
AnaHernándezdeAlba PabloVargas
Escala:
Planimetría1:5
a)Madera ormorado
b)Telaprana c)Plástico
Materiales: Fecha:200523
Objeto:
Sillaescritorio
UniversidaddelosAndes ClaseMobiliario
AnaHernándezdeAlba PabloVargas
Escala:
Planimetría1:5
a)Madera ormorado b)TelaPrana c)Plástico
50cm
4P 32.5002:ahceF 24,5cm 30cm
P3
Escala1:5 P3
5cm 50cm 33cm
Planoinferiorsillaescritorio
P4
P4
Escaa1:5
Cliente: Ejecución: Materiales: Fecha:200523 50cm 7cm 5cm 21.cm 20cm
PROCESOYPLANEACIÓN
Planeamos principalmente el plan de acción y la cronología del proyecto según los procesos de construcción identificados.
5
EDT
CRONOGRAMA
Antes
Después
Moodboard 1 1 2 Diseño Mesa Escritorio - XXX #Procesos Planeación 1 1 1 1Ejerciciode maestros Bocetosy Maqueta1:5 Planimetría/modelado 1 2 2 Prototipoaescala 1 2 3 Planeación/Programación 1 3 Evaluaciónde proveedores 1 3 1 Presupuesto 1 3 2 Cronograma 1 3 3 Construcción 2 Cortesde piezasde madera 2 1 Acolchado 2 2 Ensambladoy acabados 2 3 Cierre 2 1 Presentación 3 1 Entrega 3 2 P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E 12 SEM 1 LM M J V SEM2 L M M J V SEM3 LMM J V SEM4 LMM J V SEM5 L M M J V SEM6 L M M J V SEM7 L M M J V SEM8 L M M J V
Moodboard 1 1 2 Diseño MesaEscritorio-XXX #Procesos Planeación 1 1 1 1Ejerciciodemaestros BocetosyMaqueta1:5 Planimetría/modelado 1 2 2 Prototipoaescala 1 2 3 Planeación/Programación 1 3 Evaluacióndeproveedores 1 3 1 Presupuesto 1 3 2 Cronograma 1 3 3 Construcción 2 Cortesdepiezasdemadera 2 1 Acolchado 2 2 Ensambladoyacabados 2 3 Cierre 2 1 Presentación 3 1 Entrega 3 2 P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E 12 SEM 1 LM M J V SEM2 L M M J V SEM3 LMM J V SEM4 LMM J V SEM5 L M M J V SEM6 L M M J V SEM7 L M M J V SEM8 L M M J V
FLUJODEACTIVIDADES
DICCIONARIODE PRODUCCIÓN 6
PROVEEDORES
Carpintería
Isaac
+57 310 2426446
Bogotá
Carrera 53#74-85
Tapizería
Nelly
+57 3136976313 – 3114846347
Bogotá
Cra. 52 #74-53
Metales
Jonathan Rosales
+57 3124999766
Bogotá
Cra. 52 #74-95
ESTRUCTURAY COSTOSFINALES 7
PROCESODE CONSTRUCCIÓN
En orden cronológico
8
Despiece y entendimiento de silla común de escritorio.
Proceso de ensamble y transformación de la madera flor morado.
Pieza en metal ensamblado a la estructura de la silla y acabado en pieza en madera flormorado.
Proceso de tapizado para el asiento y espaldar.
Proceso de ensamblado.
PRODUCTOFINAL 9