https/issuu.com/www.alfred

Page 1


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

LICENCIATURA EN: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN.

FACULTAD: HUMANIDADES, CAMPUS VI.

ASIGNATURA:

DISEÑO DE MULTIMEDIA PARA LA TE”

UNIDAD: SUB 2.

ACTIVIDAD: 1

APLICACIONES EDUCATIVAS

ASESOR (A): LIC FULVIA ERENDIRA PEREZ CERDA ALUMNO

ALFREDO HERNANDEZ GOMEZ

SEMESTRE: 5° GRUPO: “D”

24/09/20324

INTRODUCCION

El M-Learning se ha ocupado en los últimos años dentro del proceso de enseñanzaaprendizaje como una nueva estrategia tecnológica, sin embargo, se pretende no solo ocupar las nuevas iniciativas de desarrollo que surgen a través del tiempo, sino extraer de ellas elementos claves de aportación sustancial y generar resultado una verdadera armonización entre el sistema educativo y las nuevas tecnologías emergentes aplicadas.

Dentro del contexto de la educación vemos como hoy en día el uso de las tecnologías de información y comunicación se ha incrementado en los últimos años, lo cual ha permitido reformular las nuevas formas en que se pueden llevar a cabo los procesos de aprendizaje-enseñanza en los diversos niveles educacionales existentes todo gracias al internet.

El aprendizaje móvil, en combinación con un ambiente educativo virtual bien estructurado, es unas de las herramientas fruto de la TIC’s y la web 2.0 en las que se integran diferentes dispositivos móviles, que son utilizados en beneficio de la educación, permitiendo el acceso a cursos virtuales que incluyen herramientas que son de gran utilidad en el desarrollo pedagógico, como son: contenido multimedia, chat, foros y en general cualquier tipo de archivos de contenido en línea, facilitando la realización de las actividades cotidianas.

Algunas plataformas de aprendizaje en línea ya cuentan con la posibilidad de que los dispositivos móviles puedan navegar e interactuar con ellas, como es el caso de Moodle y Blackboard.

Gracias a los avances tecnológicos, en los últimos tiempos se han introducidos diversos dispositivos que maneja la información digital y al mismo tiempo facilitan la movilidad del usuario, los cuales han cobrado una importancia utilización en la educación actual.

App educativas

Aplicaciones multimedia en el aprendizaje móvil (m-learning)

Lugar octubre de 2017 se incorporó la plataforma virtual educativa Google Classroom en la Benemérita Escuela Normal Federalizada

Recursos utilizados

Para qué los utilizan (proceso de enseñanzaaprendizaje)

acceder al mismo a través de iOS, Android, Windows, Mac, Chrome y prácticamente de cualquier otro dispositivo que pueda ejecutar una ventana del navegador dentro de él. Aplicación Google Classroom.

Permite la creación de aulas virtuales dentro de una misma institución educativa, facilitando el trabajo entre los miembros de la comunidad académica. Además, sirve como nexo entre profesores, padres y alumnos agilizando todos los procesos de comunicación entre ellos.

Referencia https://classroom.google.com

Lugar La compañía fue fundada el 1 de enero de 2012 en Sídney, Australia por Melanie Perkins.

Recursos utilizados

Para qué los utilizan (proceso de enseñanzaaprendizaje)

Debido a que Canva está construido usando estándares de la web, éste funciona en Windows, Mac, Linux, iOS, Android o cualquier otro dispositivo con un navegador web moderno.

Canva es una poderosa herramienta de diseño que se puede utilizar en la educación para crear proyectos que no sólo se ven muy bien, sino que también ayudan a enseñar a los estudiantes los fundamentos del diseño digital.

Referencia https://www.canva.com/

Lugar nació Genially, en España con el objetivo de conseguir que la comunicación fuese interactiva.

Recursos utilizados

Para qué los utilizan

(proceso de enseñanzaaprendizaje)

Referencia

La herramienta es muy intuitiva, convierte la creación de imágenes en un juego. Además, Genially está disponible en todos los sistemas operativos, y se pueden consumir los contenidos en cualquier dispositivo: PC, móvil y tablet.

Genially es una herramienta basada en la web, disponible en versión gratuita, que permite crear infografías animadas, presentaciones interactivas e incluso juegos de escape.

https://app.genial.ly/

Lugar Stephen Wolfram (Estados Unidos)

Recursos utilizados

Para qué los utilizan

(proceso de enseñanzaaprendizaje)

Referencia

Wolfram Lenguaje es compatible con los lanzamientos más recientes de Windows, macOS y ciertas distribuciones de Linux

Wolfram Alpha permite a los estudiantes ver la respuesta a complejas ecuaciones matemáticas. En las versiones de pago de Wolfram Alpha los estudiantes pueden ver soluciones paso a paso para preguntas de matemáticas, física y química.

https://es.wolframalpha.com/

Reflexión del uso de aplicación multimedia para mi proyecto de investigación

Desde mi contexto personal, las aplicaciones educativas donde más me acoplo es el genially, ya que es una aplicación moderno que busca hacer más atractivo los procesos de aprendizaje en nuestro trabajo remoto además de captar la atención de los alumnos utilizando recursos que les sorprendan y diviertan y para ello contamos con diversas herramientas tecnológicas, una de ellas es genially que destaca por la capacidad de crear contenidos con un alto grado de atractivo visual e interactividad, generando una experiencia enriquecedora de aprendizaje. Esta herramienta permitirá realizar presentaciones, infografías, murales o mapas conceptuales interactivos.

Genially es una herramienta interactiva de trabajo online, gestionando contenidos interactivos y con la ventaja de ser almacenados automáticamente en la nube, facilitándonos su acceso desde cualquier dispositivo móvil con acceso a internet.

Y al ser una plataforma multidispositivo, nos permite trabajar desde un pc, Tablet inclusive desde nuestro celular.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.