Portafolio de arquitectura

Page 1


ìMEGUSTACREARESPACIOSPARAQUELASPERSONAS SIENTAN SENSACIONES AL HABITARLOî

ARQ. ANDR…S CHIMARRO

EL ìHOTEL JMî UBICADO EN EL SECTOR DE NANEGALITO, PICHINCHA, ECUADOR,SEINTEGRANETAMENTECONELENTORNONATURALENRAZ”NDE QUEBUSCASERELHOSPEDAJEDEUNATRACTIVOTURISTICOENMEDIODEL CHOC” ANDINO

LAOPTIMIZACI”NDELCONSUMOENERG…TICOERAELASPECTOFUNDAMENTAL EN EL DISE—O DEL PROYECTO. DADO ASÕ QUE AL IMPLEMENTAR LOS PAR£METROS DE LA CERTIFICACI”N EDGE,DISMINUYELAHUELLADECARBONODELHOTEL,MINIMIZASUIMPACTO AMBIENTAL Y MAXIMIZA LA EFICIENCIA OPERATIVA

EL PROYECTO CONTIENE UN DISE—O PASIVO CON VENTILACI”N NATURAL Y UNA ORIENTACI”N ESTRAT…GICA, MIENTRAS QUE EL USO DE MATERIALES SOSTENIBLESSONALGUNOSELEMENTOSQUECONTRIBUYENALAEFICIENCIA ENERG…TICA Y AL CONFORT DE LOS HU…SPEDES. ADEM£S SE IMPLEMENTA DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA COMO: INSTALACI”NDEGRIFERIA,SANITARIOSDEBAJOCONSUMOYCAPTACI”NDE AGUAS PLUVIALES, LAIMPLEMENTACI”NDELUMINARIASLEDYSISTEMASDEENERGÕARENOVABLE COMOPANELESSOLARESCONTRIBUYENSIGNIFICATIVAMENTEALAREDUCCI”N DE LA HUELLA DE CARBONO

SAN ISIDRO DEL INCA - QUITO - ECUADOR

PROYECTO GS

JUN - NOV 2022

CLIENTE: AB. GERM£N SUNTAXI

1m2m3m4m5m10m

1m2m3m4m5m10m

PLANTA PRIMER PISO Nv+ 4.01
PLANTA SEGUNDO PISO Nv+ 6.86

EL OBJETO ARQUITECT”NICO CON TIPOLOGÕA COMERCIAL EN

PLANTA BAJA Y RESIDENCIAL EN PLANTA ALTA, CUMPLE LAS NECESIDADES QUE EL USUARIO NECESITA CUANDO CADA INTEGRANTEDELAFAMILIAHACESUSDIFERENTESACTIVIDADES, LOGRANDO QUE CADA ESPACIO FUNCIONE. LOS ESPACIOS COMO SALA, COMEDOR, DORMITORIOS, ESTUDIO, LOCALESDECOMERCIO,ETCEST£NUBICADOSENDIRECCI”NDE

ORIENTEYPONIENTE;ADIFERENCIADELASCIRCULACIONES,QUE EST£NORIENTADASENZONASCONMÕNIMALUZNATURALPEROQUE

TIENENABERTURASENLACUBIERTACONELOBJETIVODELOGRAR EN EL INTERIOR UNA GANANCIA SOLAR DURANTE EL DÕA Y DISMINUIR EL CONSUMO DE ENERGÕA.

ELPROYECTOCUENTACONUNAFLEXIBILIDADESPACIALENPLANTA BAJA, ES DECIR HACER FUNCIONAR LOS ESPACIOS PARA OTRAS NECESIDADES MODIFICANDO EL ESPACIO INTERIOR SEG⁄N LAS NUEVAS ACTIVIDADES QUE REQUIERA EL USUARIO.

CORTE A -Aí

1m2m5m10m

CASA FB

IMPLANTACI”N GENERAL

VOL⁄MEN INICIAL

M”DULOS EN VOLUMETRÕA INICIAL PARA LA ZONIFICACI”N DE ESPACIOS

SECCIONES EN VOLUMETRÕA CON VISUALES AL EXTERIOR

PLANTA BAJA Nv+1.71
PLANTA ALTA Nv+4.76

ELìPROYECTOFBîBUSCATENERESPACIOSCONVISUALESHACIA TODOELENTORNODEBIDOALNIVELDELTERRENO,PARALOGRAR ESTEREQUERIMIENTO,SEIMPLEMENT”ESPACIOSABIERTOSPERO CUBIERTOS EN LA ZONA SOCIAL E ÕNTIMA DE LA VIVIENDA, LOGRANDOASÕLASVISUALESYGENERANDOUNACONEXI”NENTRE EL EXTERIOR Y EL INTERIOR.

ELUSUARIOERAUNAFAMILIACONUNAPERSONADELATERCERA EDADQUEACOMPARACI”NDELOSOTROSINTEGRANTES,REALIZARÕAGRANPARTEDESUSACTIVIDADESDENTRODELAVIVIENDA, PORESTARAZ”NSEIMPLEMENTA£REASVERDESCONPEQUE—OS HUERTOSDEMANERAQUELAPERSONAPUEDAHACERDIVERSAS ACTIVIDADES DE MOVIMIENTO LIBRE.

EL ì PROYECTO FH ì FUE DISE—ADO PARA MEJORAR EL CONFORT DE LOS USUARIOSQUEACUDÕANHACERDIFERENTESACTIVIDADESL⁄DICASDENTRO DEUNESTABLECIMIENTORECREATIVO.COMPRENDEESPACIOSGASTRON”MICOSYRECREATIVOSRESPONDIENDOALASACTIVIDADESQUEREALIZAGRAN PARTEDELASPERSONASCUANDOVISITANESTELUGARLOGRANDOTENERUN MOMENTO DE RELAJACI”N Y DISTRACCI”N.

LOSDOSNIVELESDELPROYECTOBUSCANTENERUNACONEXI”NHACIAEL EXTERIORPARAOBSERVARLASACTIVIDADESDEPORTIVAS.DEIGUALMANERA LOSAMBOSNIVELESTIENENUNAFLEXIBILIDADESPACIALDEMANERAQUE PUEDAFUNCIONARPARADIFERENTESREQUERIMIENTOSSEG⁄NLASNUEVAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS.

EN LA PARTE EXTERIOR SE DISE—” UNA FACHADA CON UN REALCE, PARA CUMPLIRCONESTEREQUERIMIENTO,SEUTILIZ”MATERIALESCOMOLADRILLO VISTOFORMANDOUNACELOSÕAQUEPERMITEOBSERVARDESDEELEXTERIOR UNAFACHADADIFERENTEALASDELENTORNOYENSUINTERIORUNJUEGO DE LUZ Y SOMBRA.

GRACIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio de arquitectura by Andrés Alexander - Issuu