

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO BILINGÜE MARÍA AUXILIADORA NOMBRE: PAOLA CALVO
Las redes son sistemas complejos que conectan diferentes elementos para facilitar la comunicación y el intercambio de información entre personas, dispositivos o entidades. En el ámbito digital, las redes informáticas juegan un papel crucial al permitir la transmisión de datos a través de cables, ondas electromagnéticas u otras tecnologías. Su funcionamiento se fundamenta en principios como el enrutamiento eficiente, la gestión de recursos, los protocolos de comunicación y la seguridad, asegurando la confiabilidad y la integridad de la información transmitida. Desde las redes locales en entornos corporativos hasta las vastas infraestructuras globales como Internet, el estudio del funcionamiento de las redes abarca desde su estructura física hasta los complejos algoritmos que garantizan su operación continua y efectiva.
Las redes son sistemas de comunicación que conectan dispositivos entre sí para intercambiar datos utilizando protocolos y tecnologías específicas. Permiten la transmisión eficiente de información dentro de una organización, hogar o entre ubicaciones geográficamente dispersas. Las características técnicas incluyen velocidad de transmisión, tipos de medios (cableados e inalámbricos), topologías de red (como estrella o malla), y la implementación de medidas de seguridad para proteger la integridad de los datos y la privacidad de los usuarios.
Las redes informáticas funcionan mediante la interconexión de dispositivos a través de cables o conexiones inalámbricas, utilizando protocolos y estándares como TCP/IP y el modelo OSI para facilitar la comunicación. Cada dispositivo tiene una dirección IP única para identificación en redes más amplias y una dirección MAC para la red local. El enrutamiento y la conmutación dirigen el tráfico de datos, mientras que la seguridad se gestiona mediante firewalls y encriptación. Esto permite compartir recursos y comunicarse eficientemente, adaptándose a diversas topologías como estrella, bus o malla según las necesidades de cada red.
Una Red de Área Local (LAN) cableada conecta dispositivos dentro de un espacio limitado, como un edificio u oficina, utilizando cables físicos como Ethernet. Por ejemplo, una oficina puede usar cables Ethernet para conectar computadoras a un switch central, permitiendo compartir recursos como impresoras y archivos de manera rápida y segura.
Topología
Medios de transmisión
Velocidadd
Privacidad y seguridad
Costo y escalabilidad
Una Red de Área Metropolitana (MAN) conecta múltiples ubicaciones dentro de una ciudad o área metropolitana utilizando tecnologías como fibra óptica. Por ejemplo, una empresa puede usar una MAN para interconectar sus oficinas dispersas en una ciudad, facilitando la comunicación y el intercambio de datos entre ellas de manera eficiente.
Aplicaciones típicas
Costo
Seguridad
Capacidad
Velocidad
Una Red de Área Amplia (WAN) conecta redes de área local (LAN) y de área metropolitana (MAN) a través de grandes distancias geográficas, utilizando tecnologías como líneas telefónicas, cables submarinos o satélites. Por ejemplo, una WAN puede vincular las sedes de una empresa ubicadas en diferentes países, permitiendo la comunicación y el intercambio de datos a nivel global de manera eficiente.
Aplicacions comunes
Complejidad
Tecnologías de conexión
Gran área geográfica
Velocidad
Una WLAN (Red de Área Local Inalámbrica) permite la conexión de dispositivos sin cables físicos usando tecnologías como Wi-Fi. Por ejemplo, en una oficina, los empleados pueden conectarse a la red Wi-Fi con laptops o teléfonos móviles para acceder a internet y recursos compartidos sin necesidad de cables.
Conectividad inalámbrica
Movilidad
Flexibilidad
Aplicaciones diversas
Seguridad
En resumen, el funcionamiento de las redes es el resultado de una compleja interacción entre tecnología, protocolos y principios de gestión. Estas redes no solo facilitan la comunicación instantánea a escala global, sino que también sostienen la infraestructura digital que impulsa sectores como el comercio electrónico, la educación en línea y la telemedicina. Desde las redes locales en oficinas hasta los vastos sistemas de telecomunicaciones que conectan continentes, la eficacia de una red se mide por su capacidad para gestionar eficientemente los recursos, mantener la seguridad de los datos y adaptarse a las demandas cambiantes de usuarios y aplicaciones.
En conclusión, comprender cómo funcionan las redes informáticas es fundamental para aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece la era digital. A medida que la tecnología continúa evolucionando, la optimización de las redes se vuelve crucial no solo para mejorar la conectividad y la colaboración, sino también para garantizar la protección de la privacidad y la integridad de la información. El estudio continuo y la innovación en el campo del networking son esenciales para adaptarse a los desafíos futuros y seguir impulsando el progreso en todas las esferas de la sociedad moderna.
Qué son las redes informáticas y cómo funcionan. (s.f.) Recuperado de https://www.implika.es/blog/que-sonredes-informaticas
Las 5 características de una buena red informática. (s.f.) Recuperado de https://www.gadae.com/blog/5caracteristicas-red-informatica/
Red LAN. (s.f.) Recuperado de https://concepto.de/red-lan/ Redes LAN: ¿Qué son? Características, ventajas y desventajas. (s.f.) Recuperado de https://redesinformaticas.org/red-lan/ ¿Qué es una red de área metropolitana (MAN)? (s.f.) Recuperado de https://www.cloudflare.com/eses/learning/network-layer/what-is-a-metropolitan-areanetwork/
Redes MAN: ¿Qué son? Características, funciones y ventajas. (s.f.) Recuperado de https://redesinformaticas.org/redman/
¿Qué es una WAN? | WAN vs. LAN. (s.f.) Recuperado de https://www.cloudflare.com/es-es/learning/networklayer/what-is-a-wan/
Guía de redes WAN: configuración y características. (s.f.) Recuperado de https://www.tokioschool.com/noticias/guia-de-redeswan-configuracion-y-caracteristicas/ WLAN. (s.f.) Recuperado de https://definicion.de/wlan/
Redes WLAN: características, tipos, ejemplos y diferencias. (s.f.) Recuperado de https://www.alestra.mx/blog/laimportancia-de-las-conexiones-wlan-en-las-empresas