infografía veganismo

Page 1

¿Qué son?

Veganismo: La filosofía vegana trata de no consumir ningún producto o actitud que genere sufrimiento, explotación, y/o asesinato animal. Vegetarianismo: Tiene sus raíces en la antigua Grecia y en el valle Indo. Vinculado al hinduísmo y budismo. En 1847 nace la primera sociedad vegetariana, en el Reino Unido; dicha sociedad se expandió a Holanda y Alemania, creando así, la unión vegetariana internacional en 1906.

¿Cuál es su origen? La idea de vivir enteramente de plantas ha existido desde tiempos lejanos, simplemente la palabra"vegano" era nueva en 1944. Durante el siglo XIX hubo un sinfín de debates entre aquellos que agregaron huevos y productos lácteos a sus vegetales, Y los que no lo hicieron. A partir de 1847 la palabra "vegetariano" empezó a ser empleada con más frecuencia.

Porcentaje de la población vegana Nivel nacional Población omnívora 72%

Porcentaje por sexo (Nivel nacional)

Porcentaje femenina 70%

Población vegana/vegetariana 28 %

Población masculina 30%

Especismo Todas las formas de discriminación, se argumentan en una supuesta superioridad de un grupo para justificar la explotación del otro. Los pilares en los que se apoya el especismo, son los mismos que el de otras dormas de discriminación. Donde el especismo, justifica la explotación en una supuesta mayor capacidad intelectual o motriz. El especismo normalmente está muy involucrado en nuestras vidas, desde que nacemos, la sociedad nos enseña que los animales están a disposición de los humanos. El antiespecismo supone dejar de ver a los animales como individuos con intereses popios que deben ser respetados.

Si creemos que los intereses de todos los animales deben ser tomados en cuenta, no se puede utilizar a los animales no humanos como alimento. La esclavitud basada en la discriminación por especie es la forma de dominación más extendida que existe. Todo argumento que se enfrenten a este argumento deben estar basados en el principio ético de igualdad y según éste, lo único que debe importar para el trato hacia un individuo es su capacidad de sufrir. Es decir, no importa la raza, la religión, la nacionalidad, el sexo o la especie del individuo, sólo importa su capacidad de sentir.

Referencias Acción Vegana, Local Anarquista. (2014). R-209 (Segunda edición). ochodoscuatro ediciones. https://ochodoscuatroediciones.org/wp-content/uploads/2016/04/R209_2014.pdf Johnson T. (2020) ¿De dónde viene el veganismo? Recuperado el día 18 de abril de: https://veganasabroad.com/de-donde-viene-el-veganismo/ S.A. (2021) El veganismo: Nutrición, historia y avances. BHC.Recuperado el día 20 de abril de: https://www.barcelonaculinaryhub.com/blog/nutricion-vegana-historia-avances Suárez C. (2021) Breve historia del vegetarianismo. Recuperado el día 8 de abril de: https://ethic.es/2021/03/breve-historia-del-vegetarianismo/ Vega Fernández. (2019) El origen del veganismo y sus curiosidades. Innü vegan Cosmetics. Recuperado el día 7 de abril de: https://innuvegan.es/curiosidades-sobre-el-origen-del-veganismo/

Elaborado por alumnos de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.