Revista Viernes Año I No. 3

Page 8

La imprenta franciscana

Rodillo de tensión de cables.

Redacción

a nueva tecnología de la imprenta fue pronto traída a Guatemala por los religiosos de la Orden Franciscana, que junto a los dominicos, se encargaban de la evangelización de las nuevas tierras del Reino de España, que eran habitadas por hombres y mujeres no creyentes, a los que se les debía llevar la Palabra de Dios. La imprenta de los padres, fue la segunda después de la llegada de José de Pineda Ibarra y su familia. Fue instalada en un salón del convento al lado de la capilla de San Buenaventura, en el año de 1714. Estampas, oraciones y material que fuera útil en la labor de evangelizar, eran impresos en los talleres de aquel convento que tenía bajo su techo a muchos ilustrados hombres, especialistas en teología, matemática, lingüística, historia y filosofía. Esta imprenta funcionó hasta que la ciudad cayó en 1773. El taller de los franciscanos fue dirigido por Manuel Joseph de Quiroz, experto tipógrafo, quien fue el responsable de la impresión de libros, manuales y demás escritos. Fue la competencia directa de la imprenta de los Pineda Ibarra, lo cual fue bueno para el Reino de Guatemala, pues ambos tipógrafos se esmeraban en hacer el mejor trabajo a los ojos de las autoridades y público lector. Con información del libro Historia de la Imprenta en Guatemala, de Víctor Miguel Díaz.

Rodillo entintador

Engranajes de tensión.

Foto: Archivo DCA

Fermín Didot, tipógrafo francés.

El creador de la pica y el punto Placa del fabricante de la máquina rayadora Hickok.

Fotos: Edson Lozano

8

Guatemala, VIERNES 27 de septiembre de 2013

La familia Didot comenzó a trabajar en el oficio de la tipografía desde principios del 1700. Fermín Didot es el más famoso de toda esa prole francesa, pues inventó la técnica de estereotipo, que permite hacer una sola plancha de impresión para tirajes de muchos ejemplares. Fue nombrado, en 1812, por Napoleón Bonaparte, director de la Imprenta Imperial, pero antes obtuvo una medalla de oro en la primera exposición industrial que fue organizada en el Palacio de Louvre en 1801. Él bautizó a diferentes tipos de letras con su nombre, como lo hizo Bodoni en Italia, pero el aporte mayor que hizo a la tipografía fue establecer las medidas: el punto Didot y la pica. Una pica equivale a 12 puntos, 72 puntos ocupan una pulgada y una pulgada 2.54 cm. Fermín Didot nació en París en 1764, fue nieto de Francois Didot, quien tenía una fábrica de papel en las afueras de aquella ciudad, y comerciaba con las imprentas donde fue aprendiendo el oficio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.