Diario de Centro América 16 de junio de 2015

Page 3

Guatemala, martes 16 de junio de 2015

3

Nacionales

Al menos 54 ecofiltros fueron distribuidos por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, para favorecer la salud de los habitantes peteneros.

El proceso de distribución de la ayuda empezó ayer y continuará esta semana.

Gobierno apoya a damnificados por contaminación del río La Pasión.

Pobladores de Sayaxché reciben agua y alimento Selvyn Curruchich y GERARDO Rafael Redacción Fotos Cortesía MARN y Conred

Emitirían sanciones

P

ersonal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y de los Ministerios de Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura, Ganadería y Alimentación realizaron una visita técnica al área del río La Pasión, en Sayaxché, Petén, y verificaron la entrega de la asistencia humanitaria a los pobladores de las comunidades afectadas por la contaminación del afluente. De parte de la Conred estuvo el secretario ejecutivo, Alejandro Maldonado, junto a otros delegados, quienes entregaron 44 mil bolsas con agua pura y 41 mil 40 de atol fortificado (Incaparina) de tetrapack, manifestó David De León, vocero de la entidad de socorro, y añadió que se prevé distribuir más recursos en el transcurso de la semana. Comentó que los asistidos son comunitarios de El Ceibal, El

Autoridades gubernamentales y comunitarias analizaron las acciones inmediatas para recuperar la fauna en el río La Pasión.

Chorro, Cedral, San Juan El Botán, Santa Amelia El Piojo, Flor de la Selva, Finca Río Pasión, La Felicidad, Champerico, Bolivia El Colorado y Santa Amelia Las Pozas. El portavoz dijo que en este momento son 12 mil 17 personas de 17 comunidades de Sayaxché las afectadas por el desastre en el cuerpo de agua, y que otras 2 mil

17

comunidades de Sayaxché son las afectadas por el desastre en el cuerpo de agua.

Multas económicas de entre Q5 mil y Q100 mil impondría el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) contra empresas procesadoras de palma africana, debido a la contaminación del río La Pasión, ubicado en Sayaxché, Petén, informó Óscar Medinilla, titular de la cartera. Para ello se evalúan los estudios de impacto ambiental a 5 industrias que operan en ese sector, de las cuales 2 recibieron sanciones administrativas por irregularidades. Mañana se realizará la primera reunión de una mesa interinstitucional integrada por el MARN, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Universidad de San Carlos y entidades de estudio privadas, las cuales diseñarán una hoja de ruta “que permita solucionar el problema y crear un plan de prevención”, añadió Medinilla.

810 de otras poblaciones están en riesgo.

Realizan limpieza

Para evitar que la contaminación tenga efectos severos en la población, personal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) coordinó la limpieza en los alrededores del río y recogieron no menos de 15 quintales de

peces, los cuales fueron llevados al basurero municipal, donde se hicieron fosas para enterrarlos, indicó Pablo Coyoy, portavoz de la institución. Agregó que el Consejo está próximo a presentar un informe técnico-científico del desastre, en el cual se detallarán los daños causados a la biodiversidad y se expondrán las acciones a seguir.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario de Centro América 16 de junio de 2015 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu