6
Nacionales
Guatemala, lunes 19 de agosto de 2013
Fortalecen apoyo a las víctimas Génesis Agustín Genesis.Agustin@dca.gob.gt foto Archivo
El registro de huellas es requisito para inmovilizar los bienes, según las autoridades.
De cada 10 casas robadas, 3 son de residentes en EE. UU.
Inmigrantes inmovilizan propiedades Areli alonzo areli.alonzo@dca.gob.gt Foto Archivo
D
atos proporcionados por autoridades del Registro General de la Propiedad Inmueble detallan que del 30 de julio a la fecha, y por medio de asentamientos anómalos, fueron robadas 15 casas pertenecientes a guatemaltecos que residen en los Estados Unidos. Esa fue la razón por la que autoridades de la institución decidieron expandir hacia la Unión Americana el Sistema de Inmovilización Biométrica, el cual se opera desde 2012, bajo la administración de Anabella De León, registradora general. “Se estableció el sistema como un servicio de seguridad registral preventiva”, afirmó la funcionaria, quien recordó que en 2012 se inhabilitaron mil 437 bienes inmuebles y mil 556 en los primeros 6 meses del 2013.
12
personas han sido detenidas por intentar apropiarse de inmuebles. De León agregó que durante su visita a territorio estadounidense, suscribió con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores un convenio de apoyo interinstitucional, con el propósito de realizar acciones conjuntas para favorecer a las familias de migrantes guatemaltecos. “Determinamos llevar a los consulados módulos con el sistema, empezando en Los Ángeles, California; continuando en Nueva York y luego Miami, Florida”, expresó. La inmovilización biométrica de terrenos que posea un gua-
Hay mil 440 expedientes “muchos tienen irregularida-
De un promedio diario de 6 personas que acuden al Ministerio Público (MP) para denunciar una violación sexual, 2 son hombres, según estadísticas de la Unidad de Atención a la Víctima, a cargo de Judith Erazo. Y aunque la cantidad es considerada menor, Erazo explicó que podría incrementarse, si se toma en cuenta que al año ingresa un aproximado de 2 mil 900 expedientes. “Nos preocupa la parte de la reparación y dignificación de las víctimas, pues deben existir más programas de atención”, dijo Andrea Barrios, de la agrupación Colectivo Artesana. Para las autoridades del MP, la violación sexual es uno de los delitos al cual deben brindar más atención. “Actualmente tenemos en investigación un total de mil 700 casos, de los cuales el 20 por ciento corresponde a mujeres menores de edad, que en su mayoría son abusadas por familiares o vecinos”, expresó Erazo. Estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial detallan que las capturas por agresiones sexuales se han incrementado, pues en 2011 ingresaron a los juzgados y tribunales correspondientes 2 mil 170 procesos, en 2012 fueron 2 mil 914 y en lo que va del año, 318.
333
sentencias emitidas por violación sexual fueron condenatorias y 169 absolutorias.
todos los esfuer“zos Con que se están ha-
ciendo en el proceso de judicialización, aún hay lentitud en los juzgados y tribunales”.
Andrea Barrios
Colectivo Artesana
Según Andrea Barrios, representante de Colectivo Artesana, es positivo que existan avances en el proceso de capturas por este tipo de hechos ilícitos y manifestó que el proceso penal sigue siendo deficiente, pues la mayoría de casos aún están inconclusos. Sonia Escobedo, del Sector de Mujeres, aseguró que las féminas y los niños son la población más vulnerable ante la inseguridad del país, por lo cual, a su parecer, deben fortalecerse las políticas de prevención de la violencia. Los lugares con mayor índice de denuncia son Guatemala, Villa Nueva, Escuintla y Alta Verapaz.
des, y por ello presentamos 100 denuncias al Ministerio Público”.
Anabella De León
Registradora General
temalteco que resida en los Estados Unidos, y que estén inscritos a su nombre, se puede realizar por 1, 2 o 3 años, a un costo de Q720 (US $41 dólares aproximadamente). “De esa forma no serán víctimas de despojo o robo de sus bienes”, reiteró De León.
Los requisitos
Los guatemaltecos que soliciten el trámite de inmovilización de inmuebles deben presentar números de finca, folio y libro, documento personal de identificación o pasaporte, fotografía, el formulario, y tomarse las 10 impresiones dactilares.
Las víctimas de violación reciben mejor atención en los módulos específicos.