Edición del diario de centro américa del 08 de junio de 2018

Page 15

15

Artes

Guatemala, viernes 8 de junio de 2018 Fotos: EFE

â Analice Desde mi jardín observé los peligros que conllevan las relaciones vía redes sociales. Acuda mañana a las 19:00 a Tras Bastidores. Admisión Q60.

â Drama nipón Dare mo mamotte kurenai es una cinta japonesa que narra el drama de una adolescente que se ve forzada a vivir bajo control policial luego de que su hermano es acusado de asesinato. La proyección es hoy a las 18:00 en Tras Bastidores. Sin costo. VISTA GENERAL del Anfiteatro Flavio durante Gladiator-In Concert.

Gladiador revive

en el Coliseo Roma EFE

A

los 18 años del estreno de la aclamada Gladiator, el general romano Máximo regresó al Coliseo. El evento benéfico, del que solo pudieron disfrutar 300 privilegiados, incluyó la proyección del filme, la interpre-

tación en vivo de la banda sonora original y la presencia de Russell Crowe como invitado de honor. Entre gritos ensordecedores de sus fans, Crowe dijo sentirse “muy emocionado” por encontrarse en este impresionante espacio. Afirmó que Gladiator es una película especial y rememoró los cinco meses durante los que trabajó bajo la dirección del británico Ridley Scott.

â Missa tango Marco Ovalle presenta la Missa tango, hoy a las 19:00 en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo. Admisión Q60. â Clásico El Ballet Nacional de Guatemala lleva a escena el clásico Giselle. Vea esta propuesta mañana a las 18:00 en la Sala Efraín Recinos. Costo: platea Q50 y balcón I y II Q30.

TEATRO

â Encuentro En una sala de interrogación se enfrentan Pedro y el Capitán. La función es hoy las 19:30 en La Casona Centro Cultural, 3a. calle 3-59, zona 1. Admisión Q40. â Cómicos No, gracias Mr. Trump lo espera con una dosis de humor inteligente. Acuda hoy y mañana a las 20:00 a la Sala de Teatro Manuel Galich de la Universidad Popular, 10a. calle 10-32, zona 1. Costo Q85.

MÚSICA

â Chelo Pamela Symphony experimenta con distintas texturas sonoras en el concierto Chello electrónico. Asista hoy a las 19:00 al Centro Cultural de España, 6a. avenida 11-02, zona 1. Costo Q30.

EN GLADIATOR, Russell Crowe encarnó a Máximo Décimo Meridio y Tomas Arana a Quinto.

â Notas de hormigo La Marimba Femenina de Concierto suena al ritmo de Marimba…el sonido que nos une. La presentación será el domingo a las 16:00 en la Sala Efraín Recinos. Admisión gratuita. â Sonidos coloniales En Hispanoamérica: acentos y afectos, el ensamble Prosodia recorre una decena de piezas coloniales. El concierto será el domingo a las 17:00 en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo. Costo Q50. *Los boletos a todas las actividades, incluso las que no tienen costo, están disponibles en Todoticket.

AGENDA CULTURA L

â Cita ineludible Este fin de semana es para ver El día que Teco temió. Concurra hoy y mañana a las 20:30 y el domingo a las 17:30 al Teatro Don Juan, 7a. avenida 5-37, zona 1. Admisión Q65.

PROYECCIÓN de la cinta estrenada en 2000 y ganadora de 5 premios Óscar.

â Comedia negra Mónica, una mujer socialmente invisible, es la protagonista de la comedia negra Pony. Esta pieza se presenta mañana a las 20:00 en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo. Costo Q70.

â Para niños Inspirado en el libro de Ana Luisa Anza, el colectivo Rompecabezas presenta Mariano y el monstruo. Asista mañana a las 11:00 al Fondo de Cultura Económica, 6a. avenida 8-65, zona 9. Entrada libre. â Aventuras infantiles En Ricitos de oro, una niña rubia se meterá en problemas. Descubra si logra salir de ellos, el domingo a las 11:00 en la Sala de Teatro Manuel Galich de la Universidad Popular, 10a. calle 10-32, zona 1. Costo Q50. â Show Alejandra Estrada dirige el espectáculo familiar La sala desespera. La presentación será el domingo a las 11:00 en el Teatro Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano, ruta 1 4-05, zona 4. Admisión Q75.

CINE

â A donar Cierre la semana con la proyección de la multigalardonada cinta Ixcanul. La función será el domingo a las 17:30 en el Teatro Lux, 6a. avenida 11-02, zona 1. Admisión: ropa, frazadas y artículos de higiene personal. Lo recaudado irá a los damnificados por la erupción del volcán de Fuego.

Museo londinense busca minifaldas

El museo Victoria & Albert (V&A) de Londres rendirá homenaje a la diseñadora británica Mary Quant, conocida como la creadora de la minifalda, en lo que supondrá la primera retrospectiva internacional de la modista en casi 50 años. El V&A instó al público a que mande los primeros “diseños perdidos” de Quant, vendidos entre 1955 y 1960 en boutiques londinenses. Invitó a la gente a revisar áticos, armarios y álbumes fami-

Archivo

QUANT presentó la minifalda a los británicos en 1964.

liares para tener la oportunidad de participar en la exhibición, que aspira a escuchar a las mujeres que experimentaron de primera mano las radicales creaciones de Mary. Quant adquirió reconocimiento en los años 60 gracias a una falda de pocos centímetros que presentó a sus compatriotas en1964. Nadie le auguró larga vida a la prenda, por considerarla una extravagancia, pero resultó un éxito que perdura hasta la actualidad. • EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición del diario de centro américa del 08 de junio de 2018 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu