Edición del diario de centro américa del 21 de mayo de 2018

Page 10

10

Opiniones

Editorial

TERCERA VÍA

Una oportunidad para el Puente Belice

D

ebido a la importancia que tiene el Puente Belice para la población en general, que lo utiliza diariamente como paso entre las zonas 6 y 18 de la ciudad y como un punto de salida de esta hacia el Atlántico, tanto de transporte, turismo, comercio, como de otros, el Gobierno de Guatemala presentó el fin de semana la estrategia para el desarrollo de los trabajos para su mejoramiento. Autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda estuvieron el sábado debajo de la estructura para avisar a los vecinos de la comunidad Jesús de la Buena Esperanza y de otros sectores que habitan este lugar, la estrategia del desarrollo para el mejoramiento de esta importante obra. Los técnicos de la cartera de Comunicaciones y de la empresa Grupo Muratori se reunieron en la Escuela Carlos Paiz Ayala. Según los censos, debajo del puente viven aproximadamente 300 familias, las cuales están divididas en 4 sectores. La inversión de la obra tiene un coste de 44 millones de quetzales; también contempla el cierre total de este paso durante los 4 sábados de noviembre de este año. En ese mes se va a levantar el puente con la ayuda de grúas y de otros dispositivos adecuados. Lo anterior servirá para cambiar los apoyos y dotarlos de mecanismos antisísmicos y un recubrimiento de la estructura, que es de fibra de carbono. Es importante comentar que durante la reparación, y especialmente en las jornadas laborales, la Municipalidad de Guatemala habilitará albergues temporales para evitar algún incidente. Esto se llevará a cabo durante el día, y por la noche se les regresará a sus viviendas. La remodelación tendrá una duración aproximada de 18 meses. Esta obra fue inaugurada en noviembre de 1958. La construcción llevó aproximadamente 3 años, y la colocación del acero otros 9 meses. Durante muchos años fue considerado el puente más largo de América Central.

Director General:

Pavel Arellano Arellano

Guatemala, lunes 21 de mayo de 2018

En Centroamérica

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción:

Francisco Alejandro Méndez

Nacionales:

Elder Interiano, Estuardo Pinto y Jose Pelico

Artes:

Priscilla León

Deportes: Max Pérez

”Cero homicidios“ del 15 por ciento. Ciertamente, aún no podemos afirmar que ya no habrá homicidios, empero, hay acciones encaminadas para alcanzar esa meta. Por ello, es importante destacar y aplaudir o todo lo que suceesos resultados, que demuesde en el país es netran que hay un serio comprogativo, trágico o miso de las autoridades en el tealarmante. Hay noticias que por ma de la seguridad por revertir sí mismas valen la pena comenesa historia de violencia que dutarlas y disfrutarlas, aunque sea rante los últimos años ha afectamomentáneamente. Devuelven do a la población. el aliento y la esperanza por viEjemplos sobran. Acerca de vir en una nación en donde se algunos municipios en donerradiquen, de una vez por tode desde hace algún tiempo no das, la criminalidad y la violenocurren muertes violentas, tal el cia en sus diversas manifestaciocaso de Santa María Visitación, nes, que mantienen en vilo a la Sololá, que lleva 10 años sin resociedad. Que en su lugar reigistrar homicidios desde 2008. nen la paz y la concordia. En tal Mientras que San José Chacayá, sentido, el 12 de mayo de este San Juan y San Marcos La Laguaño quedó registrado na, en Sololá, San Raen la historia del mu- No podemos fael La Independennicipio de Guatemala afirmar que cia, Huehuetenango, como el día en que no ya no habrá Patzité, Quiché, Sanhubo ningún homi- homicidios, ta Catarina Barahocidio. “Cero homicina, Sacatepéquez y dios”. Me hizo recor- empero, hay San Antonio Sacatedar aquel poema de acciones péquez, San Marcos, Julio Fausto Aguilera, encaminadas desde 2012 no reporLa Patria que yo ansío. para alcanzar tan un solo homici“La patria que persi- esa meta. dio. Toda vez, que se go es la justicia castirefleja una labor en gando con blanco, limpio brazo. conjunto de las autoridades guFusil sin mancha; espada limpia, bernamentales, municipales, blanca; no ejerce la venganza ni las fuerzas de seguridad y la deel agravio”. nuncia a tiempo de los ciudaTraigo a colación esos versos danos. Hoy más que nunca dedel poeta guatemalteco, porque be continuarse con la constante como ciudadanos conscientes profesionalización y dignificade la situación que vivimos y ención de la Policía Nacional Civil frentamos, debemos coadyuvar (PNC), para seguir cosechando a la construcción de una Patria frutos en cuanto a la lucha fronsin las máculas de la violencia. tal contra los grupos delincuenSin derramamiento de sangre y ciales, que pretenden desestabiolor a muerte en las calles del telizar y atentar contra la segurirritorio nacional, pues son tandad de los guatemaltecos. Es tas las familias que han sufrido la necesario que, si queremos un pérdida de un ser querido. El trapaís libre de violencia y de cribajo que las autoridades encarminalidad, nos involucremos en gadas de velar por la seguridad su edificación, con el propósito ciudadana hacen por devolverle de heredar a la niñez y juventud a la población esa tranquilidad venidera un territorio en donde y convivencia en armonía que puedan soñar con un futuro proles fuera arrebatada se ha vuelto misorio y en una Patria como su una consigna. Los homicidios casa. En esa intención todos teen lo que va del año han marnemos un espacio, una particicado importantes descensos: se pación, una responsabilidad, un habla de un índice de reducción compromiso. FERNANDO LUCERO lucerovielman @hotmail.com

N

Web y redes sociales: Ronald Mendoza

Viernes:

Otoniel Martínez

Fotografía:

Luis Echeverría

Diseño:

Héctor Estrada Casa editora:

Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

El Salvador titula con las declaraciones del presidente Trump hacia los pandilleros de la Mara Salvatrucha, donde les llama animales. Honduras informa que 6 funcionarios fueron separados por actos anómalos en la venta de lotería menor en el Patronato Nacional de la Infancia.

La frase

“El amor y la afición con facilidad ciegan los ojos del entendimiento.” Miguel de Cervantes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición del diario de centro américa del 21 de mayo de 2018 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu