DCA_IMPRESO

Page 3

3

hoyaquí

Guatemala i martes 20 de noviembre i 2012

Sit lanza ofensiva contra robo de teléfonos celulares Plataforma 24/7 permitirá reportar el IMEI para bloquear aparatos.

Convenio internacional

Empresas cierran filas Para reducir el robo de celulares, el Ejecutivo y representantes de las tres empresas de telefonía celular que operan en Guatemala firmaron el 22 de octubre un acuerdo que permitirá el intercambio de datos sobre los telé-

DCA Edson Lozano

Una plataforma tecnológica contra el robo de teléfonos celulares fue presentada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sit), que con este sistema complementa el convenio que firmaron las empresas telefónicas el 22 de octubre con el mismo propósito. Eddy Padilla, titular de la Sit, indicó que la plataforma comenzará a funcionar en febrero del próximo año y se denomina 24/7, ya que estará en servicio las 24 horas de los 7 días de la semana. Se requiere, explicó, que las personas que denuncien el robo de su celular proporcionen el número de IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) del aparato. Dijo que los usuarios podrán utilizar el servicio de 24/7 por medio de mensajes de texto, llamada telefónica o Internet. Se pondrá a disposición el número 1508

DCA Archivo

Redacción DCA

El Ministerio Público recibe cada mes unas 12 mil denuncias de robo de celulares.

Cómo obtener el IMEI Anote y guarde en un lugar seguro el número de IMEI de su teléfono celular, el cual se obtiene al marcar *#06#. para denunciar los robos. “Esta es la clave del éxito de este proyecto: que los ciudadanos tengan el número de IMEI guardado en algún lugar. Éste va a servir cuando se es víctima de un robo, y se tendrá

que reportar a la plataforma”, afirma Padilla. La plataforma es proporcionada por la empresa Construgua, que por medio de un arrendamiento brinda el servicio. El monto del contrato es de 11 millones

de quetzales, indicó Padilla, mientras informaba que el procedimiento se realizó por excepción, pero que se cumplieron todos los pasos de una licitación. Se lanzará una campaña de difusión para dar a conocer la plataforma, expresó el titular de la Sit, quien afirma que se trabaja en conjunto con las tres empresas de telefonía. Expone que este servicio no riñe con la iniciativa de ley que está en discusión en el Congreso. Ricardo Sagastume, del Consejo de Telecomunicaciones, afirmó que la plataforma tecnológica se complementaría con la aprobación de la ley que busca reducir los robos de celulares, sancionando de manera drástica este delito.

fonos celulares robados, para mantener registros que permitan desactivar estos aparatos, aunque el delito se haya cometido en otros países. En la actualidad hay 13 grupos de operadoras móviles de América Lati-

na que han suscrito este tipo de acuerdos, los cuales han permitido intercambiar el IMEI. El acuerdo está respaldado por la Asociación Global de Sistemas Móviles (GSMA, por sus siglas en inglés).

“Esta es la clave del éxito de este proyecto: que los ciudadanos tengan el número de IMEI guardado en algún lugar”. Eddy Padilla, titular de la Sit

El superintendente Eddy Padilla afirma que la plataforma comenzará a funcionar en febrero de 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA_IMPRESO by Diario de Centro América Guatemala - Issuu