DCA 5 DE SEPTIEMBRE 2012

Page 15

15

orbe

Guatemala l miércoles 5 de septiembre l 2012

Búsquenos Diario de Centro América

Síganos @diariodeca

Paraguay

Arranca convención en Charlotte

El destituido mandatario Fernando Lugo dijo que tiene posibilidad de buscar la presidencia en 2013.

El evento de los demócratas inició ayer y se impulsa la reelección de Barack Obama, presidente de EE. UU.

Diálogo colombiano empezará en octubre Nina Negrón AFP

Posición rebelde

El líder rebelde Timoleón Jiménez, Timochenko , expresó el anhelo de alcanzar la paz en las negociaciones que iniciará con el gobierno de Juan Manuel Santos, y pidió evitar la misma trama que impidió acabar con el conflicto armado hace una década. Con el documento firma-

En el pasado

3

negociaciones fallidas han tenido los gobiernos con las FARC.

El presidente Santos habló sobre los resultados de las pláticas. do el 26 de agosto en La Habana, para establecer una mesa de conversacio-

nes, “se desata de nuevo un proceso de diálogos encaminado a la consecución de la paz en nuestra tierra. Una noble y legítima aspiración que la insurgencia colombiana defiende desde hace ya medio siglo”, dijo Jiménez.

Contexto

El mensaje de Timochenko fue divulgado en el Palacio

EFE Rolando Pujol

El Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) comenzarán durante la primera quincena de octubre, en Oslo, Noruega, un diálogo para terminar el conflicto armado de 48 años, el más prolongado y el único que aún se desarrolla en la región, anunció el presidente Juan Manuel Santos. Estas negociaciones no llevarán un tiempo ilimitado: “Se medirán en meses, no en años”, expresó el mandatario, y precisó que las conversaciones explo-

ratorias se llevaron a cabo durante seis meses en La Habana, Cuba, y ambas partes suscribieron un acuerdo marco que no tiene despejes de territorio y no hay cese de operaciones militares. “Este acuerdo no es ya la paz, ni se trata de un acuerdo final. Es una hoja de ruta que define con precisión los términos de discusión para llegar a ese acuerdo final”, explicó el Presidente.

EFE Javier Casella

Gobierno y rebeldes se reunirán para buscar la paz.

Una delegación rebelde anunció la posición de las FARC sobre el proceso de paz colombiano.

de las Convenciones de La Habana, por una delegación de seis dirigentes de las comunistas FARC, encabezada por el comandante Mauricio Jaramillo, misma que participó en las conversaciones previas que culminaron con el compromiso de ir a la mesa de negociaciones.

Punto de vista

“Guardamos la sincera aspiración de que el régimen no intenta repetir la misma trama del pasado”, agregó, en alusión al fracasado diálogo de las FARC con el entonces presidente Andrés Pastrana, hace una década.

AFP Yuri Cortez

DCA.GOB.GT

La captura se realizó el lunes.

Cae líder del Golfo México AFP

Mario Cárdenas Guillén, uno de los dos principales jefes del Cártel del Golfo y hermano del líder histórico de ese grupo criminal, Osiel Cárdenas Guillén, encarcelado en Estados Unidos, fue detenido por militares mexicanos, informó la Marina de Guerra de México. El presunto narcotraficante forma parte del llamado liderazgo histórico del Cártel del Golfo, encabezado por su hermano Osiel, quien fue capturado en 2003, y extraditado en 2005 a Estados Unidos, donde purga una condena de 25 años de prisión. Antonio Cárdenas Guillén, alias Tony Tormenta, se hizo entonces cargo del liderazgo del grupo criminal hasta su muerte, en 2010, abatido por militares. José Luis Vergara, vocero de la Secretaría de Marina, explicó que el Cártel del Golfo se dividió en dos vertientes, una de ellas encabezada por Mario Cárdenas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.