Tecnológicas Redacción DCA
L
a región centroamericana busca incursionar con fuerza en el ramo del negocio tecnológico en Alemania, donde esta semana, mediante representantes empresariales, da a conocer sus diferentes innovaciones en la materia. Las representaciones viajaron con el entusiasmo de competir con un gigante mercado, como se le conoce a ese país, y con la convicción de convencer a potenciales compradores de los servicios. Entre la delegación se incluye a emprendedores guatemaltecos, cuya misión es generar un acercamiento con sus colegas de la industria tecnológica y de información, así como desarrollar acuerdos que permitan mejorar la competitividad de pequeñas y medianas compañías del país. De acuerdo con una nota publicada por la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), a esa nación europea viajó una comisión de 38 gerentes del Istmo, entre estos 11 chapines, para participar en la gira de trabajo que comenzó el 26 de marzo y finaliza mañana. Los representantes de la Tierra del Quetzal presentan su oferta exportable relacionada con destinos turísticos nacionales y las industrias de TIC y tecnologías verdes que se producen en este territorio.
23
Diario de Centro América
@diariodeca
Guatemala dará a conocer sus productos.
busca mercado tecnológico en Alemania
Cortesía: Intecap
11
emprendedores chapines buscan incursionar en el territorio europeo.
Conocen requisitos
“Las empresas se dividieron según el sector que representan, con el fin de tener un programa adecuado para cada industria. Además, están conociendo los requisitos legales para el establecimiento de acuerdos con los clientes alemanes”, comentó Andrés Porras, gerente del Sector Servicios, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores. Asimismo, se realiza una gira de visitas a centros especializados y cámaras de comercio, actividades temáticas y espacios de matchmaking con las firmas de la nación germana. Según datos de los ejecutivos, Alemania es la segunda exportadora mundial y el principal mercado de consumo en Europa, además de ser una de las economías líderes en alta tecnología y en desarrollo de energías renovables.
En la Tierra del Quetzal se han formado talentos en el ramo de la tecnología de la comunicación e información. Archivo
Cortesía: AGN
Las citas
La agenda de trabajo contempla citas con aliados estratégicos, reuniones individuales con potenciales cooperantes de negocios y participación de un programa cultural en Berlín. Como producto de la gira, los organizadores esperan que al menos 10 empresas centroamericanas logren acuerdos de cooperación, y para asegurar el éxito, la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ, por sus siglas en alemán) dará seguimiento a los pactos.
Los ejecutivos viajaron con el objetivo de lograr negocios.
La tecnología verde ya se explota en este territorio.