Guatemala, viernes 5 de mayo de 2017
3
Nacionales
Labor de reforestación empezará en El Progreso.
Incendios consumieron 11 mil 574 hectáreas D Gustavo Villagrán @GVillagranDCA
e enero a la fecha se han producido 627 incendios forestales, de los cuales al momento quedan 2 activos, que están siendo controlados, en Quiché y Alta Verapaz, reveló el presidente Jimmy Morales, en su calidad de titular del Sistema Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales. Los siniestros consumieron un total de 11 mil 574 hectáreas en 20 departamentos, y solo en Quiché se registraron 81; en Huehuetenango 65, en el departamento de Guatemala 55 y en Petén 61. La mayor parte de los lugares dañados corresponde a bosques mixtos, de coníferas, latifoliados, pastizales y plantaciones de árboles.
Incalculable
Élder Figueroa, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, comentó que, hasta el momento, las pérdidas en flora y fauna son incalculables. “Se ha hecho un gran daño, y un buen número de especies han fallecido, víctimas del fuego”, aseguró. Eddy Girado López, bombero especializado en el tema, dijo que el trabajo es agotador y peligroso, y que el principal enemigo cuando luchan contra las llamas es el
Homenaje a bomberos
“Gracias al trabajo del bombero forestal se ha logrado sofocar incendios de gran magnitud, salvaguardando de esa forma importantes ecosistemas y un sinfín de recursos indispensables para la población”, expresó Élder Figueroa, titular del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, durante el homenaje y reconocimiento de los 184 integrantes de las 22 cuadrillas que participaron en las labores contra los siniestros.
viento. “Tenemos equipo, pero hace falta mucho”, manifestó. Ernesto Bran, director de la Región III del Instituto Nacional de Bosques, informó que en Morazán, El Progreso, uno de los municipios más afectados, se reforestarán 100 hectáreas que fueron devoradas en su totalidad, en las que se plantarán 60 mil árboles. Asimismo, se desarrollan mesas técnicas con autoridades municipales y comunitarias, para elaborar el reglamento que regulará el uso del suelo y la práctica de rozas en la zona, a fin de evitar futuros accidentes de este tipo.
Daños incalculables
Un total de 625 siniestros se registraron de enero a la fecha. Los departamentos más afectados son:
Hectáreas
2,227.05 Petén
1,373.19
1,082.88
Baja Verapaz
El Progreso
976
Quiché
935.14
Huehuetenango
1,523.99 Chiquimula
546,52 Jutiapa
539.786
Totonicapán
332.84
El Inab reforestará
100
hectáreas con
60 mil árboles.
Santa Rosa Infografía: Marco Vinicio Flores
Asume presidencia del TSE
Juan Sisay
María Eugenia Mijangos asumió ayer como presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el período 2017-2018, y afirmó que apoyará el fortalecimiento de las organizaciones políticas transparentes y democráticas y a erradicar las estructuras y prácticas perversas y clientelares. Gustavo Villagrán
SAT interviene empresa por defraudación Una intervención a la empresa Envases Universales Rexam de Centroamérica, S. A., fue ejecutada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), con el aval del Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal, a cargo de Silvia Morales. Además, fueron embargadas las cuentas bancarias del comercio y se nombró un interventor por tiempo indefinido. La medida precautoria es resultado de las investigaciones que se realizan por la presunción del delito de defraudación tributaria en el Impuesto Sobre la Renta, Régimen de Utilidades de Actividades Lucrativas.
La entidad recaudadora determinó por medio de una auditoría al período fiscal 2014, que la firma ocultó una distribución de beneficios con una baja nominal del valor de las acciones.
Continuidad
La intendencia de Asuntos Jurídicos de la SAT continúa dando seguimiento a los procesos administrativos y legales que han sido presentados con el objetivo de mejorar la vigilancia fiscal, la lucha contra la evasión y la recuperación de impuestos evadidos durante años anteriores. Sara Solórzano