DCA Martes 24012017

Page 7

7

Departamentales

Diario de Centro América

Cortesía: SCSPR

La Codesan de Quetzaltenango estudia acciones.

Planifican contra la desnutrición Cortesía: Ministerio de Cultura

Jéssica Osorio SCSPR

L

os integrantes de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) de Quetzaltenango, efectuaron la primera reunión del año para verificar la ejecución 2016 y estudiar los proyectos para el presente año. La gobernadora Claudia Ávila informó que las entidades que conforman el ente tienen una meta como departamento, y aseveró y que los municipios más afectados son: Coatepeque, San Mateo, Génova y Flores Costa Cuca. “Respecto de 2015, el año pasado tuvimos una reducción de 105 casos menos”, remarcó la funcionaria. La Codesan reúne delegados de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Área de Salud de Quetzaltenango, Instituto de Fomento Municipal, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, así como de la Secretaría de Bienestar Social, entre otros.

Los delegados evaluaron el trabajo de 2016 y se trazaron metas para este año.

Los representantes de la cartera salubrista explicaron que se debe fortalecer la buena ingesta de los infantes y de las madres embarazadas. Y la Sesan anunció ferias para abordar esos aspectos. Entre las acciones que implementan las autoridades destaca el seguimiento de los casos de desnutrición de niños al salir del hos-

pital. “Todas las entidades de Gobierno tenemos que trabajar para disminuir esa problemática”, expresó Ávila.

Acciones

Los representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación promovieron la importancia de los huertos fa-

miliares, la implementación de charlas para sensibilizar a la población sobre la importancia de colocar legumbres en una dieta balanceada y acciones para gestionar semillas. A su vez, el despacho de Educación prevé el traslado de fondos para el desembolso de programas de alimentación escolar.

Gobernador supervisa e inaugura obras en Jalapa El gobernador de Jalapa, Mynor Monroy Soberano, supervisó la semana pasada la construcción de la calle que conduce al balneario Los Chorros, en la aldea El Pinalito, San Pedro Pinula. La obra tiene previsto beneficiar a mil 255 habitantes y consta de 5 mil 890 metros cuadrados de adoquín, que fueron financiados por medio del Impuesto al Valor Agregado (IVA)-Paz. Asimismo, el funcionario informó que inauguró tres aulas en la escuela del barrio El Campeche, del municipio de Monjas, las cuales fueron bendecidas por un sacerdote católico. Jéssica Osorio

@diariodeca

La presentación se llevó a cabo en San Andrés Huista.

Tren del Desarrollo, en Jacaltenango El viernes se oficializó el Tren de Desarrollo en San Andrés Huista, Jacaltenango, Huehuetenango. En la actividad hubo participación de representantes de una treintena de dependencias estatales. El gobernador Hiram Martínez expresó: “Con esto se inicia la ejecución de las acciones institucionales coordinadas, que permitan el desarrollo de todas las comunidades de este municipio de la región de Huista”. La modalidad consiste en un sistema de intervenciones interinstitucionales para el trazo de carreteras, mejora de los servicios de salud, priorización de la lucha contra la desnutrición crónica, así como la construcción de nuevos centros escolares, explicaron en enero el presidente Jimmy Morales y su esposa, Patricia Marroquín. Jéssica Osorio

Cortesía: Gobernación Departamental

Cortesía: Gobernación Departamental

Encuentro Los salones de clase fueron bendecidos en un acto religioso.

Jacinto Castro Galicia, gobernador de Sacatepéquez, participó en una reunión con autoridades y vecinos de la aldea San Luis Pueblo Nuevo, municipio de Pastores, para darle seguimiento al problema de la instalación de una planta trituradora en ese lugar. Jéssica Osorio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.