3 minute read

Cónsul General de México en Miami Jonathan Chait viajó a Sarasota para conocer la Comunidad Mexicana en los cinco nuevos condados de su oficina Consular

Jonathan Chait Auerbach, Cónsul General de México en Miami desde 2019, viajó con veinte miembros de su personal consular a Sarasota en junio para realizar un consulado móvil en la Iglesia Católica St. Jude en Sarasota y familiarizarse con la comunidad mexicana y sus líderes en cinco nuevos condados en Florida Central que se acaban de agregar a su oficina consular, los condados de Sarasota, Manatee, Highlands, De Soto y Hardee. El Padre Celestino de la Iglesia St. Jude y su equipo lo recibió calurosamente.

Advertisement

Cónsul Chait, es un joven gallardo y enérgico, a menudo vestido informalmente con jeans, ocultando su importante cargo como Cónsul General de México en Florida. Su rostro se ilumina mientras sonríe y extiende su mano con entusiasmo a los muchos líderes comunitarios que han venido de los cinco nuevos condados a reunirse con él, incluyendo grupos de defensa de los trabajadores agrícolas, organizaciones de salud, derechos de la mujer, grupos LGBTQ e importantes figuras de los medios.

“LA IDEA DE LA CANCILLERÍA EN MÉXICO ES REDISTRIBUIR LOS ESPACIOS DE LA POBLACIÓN EN FLORIDA,”

“Queremos tener consulados móviles en sus condados para que nuestros connacionales no tengan que viajar muy lejos para obtener pasaportes mexicanos y matrículas consulares. Es importante que nuestras familias aquí estén bien atendidas y tengan acceso a una buena atención médica, oportunidades educativas, tengan defensores que protejan sus derechos como trabajadores, incluso en los ranchos y que sepan que nosotros como consulado estamos aquí para servirles, que no están solos y que somos su familia extendida. Pueden acudir a nosotros con cualquier problema que afecte su bienestar y sus derechos y si es necesario, contamos con abogados locales con mucha experiencia que trabajan arduamente para protegerlos”. “Ustedes, como importantes líderes de la comunidad, continúan brindando los servicios importantes y esenciales para mejorar las vidas de los miembros de la familia de nuestra gran población mexicana aquí y estaré a su lado y ayudaré a sus organizaciones para que sigan su trayectoria con éxito”.

El Cónsul Chait también se reunió con los alguaciles que viajaron desde los cinco nuevos condados para hablar con él. Explicó, “trabajaremos en estrecha colaboración con sus departamentos que aseguran que la ley sea implementada para garantizar que las personas de la comunidad mexicana en sus condados reciban todos los derechos y protecciones que merecen”. Los alguaciles, vestidos con sus uniformes distintivos de cada uno de los cinco condados, se complacieron al escuchar del Cónsul Chait que el consulado siempre estaría disponible para ayudarlos en cualquier asunto que involucre a ciudadanos mexicanos, una población que ha crecido enormemente en Florida Central”. El Cónsul Chait, durante sus más de tres años en el cargo de Cónsul General, disfruta especialmente de traer músicos y artistas mexicanos a Florida para celebrar asombrosa y elaborada cara de esqueleto. El Cónsul Chait continúa apoyando firmemente a los miembros de la comunidad LGBTQ y se acercó para reunirse con varios de sus miembros durante su visita a Sarasota.

El Cónsul Chait aporta más de veinte años de experiencia como diplomático mexicano de carrera, incluyendo cargos importantes en San Francisco, Dallas, El Paso y el de Diputado General para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. A partir de septiembre del 2013 a abril del 2015, ejerció como Director General Adjunto de la y compartir la rica cultura de su tierra natal. Él cree que cuando se vive en el exterior es importante que los co-nacionales mantengan fuertes lazos culturales con México.

En las grandes celebraciones patrocinadas por el Consulado de Miami como, el Día de Muertos de México, el Cinco de Mayo y la Independencia de México, el Cónsul Chait siempre llega vestido con los atuendos más espectaculares para cada festividad. Vino como un vaquero con chaleco, sombrero y pantalones con lentejuelas en la celebración del Día de la Independencia, y para el Día de los Muertos, su rostro fue apropiadamente pintado con una

Dirección General para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante ese período estuvo a cargo de la organización de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Del 2015 al 2019, se ha desempeñado como jefe de la Sección de Relaciones con el Congreso, de la Embajada de México en Estados Unidos. El Cónsul Chait asume sus responsabilidades diplomáticas con gran dedicación y entusiasmo. Mejorar el bienestar de nuestra comunidad mexicana en Florida ha sido su pasión y ahora extiende esa pasión a las familias en sus cinco nuevos condados.

This article is from: