
7 minute read
LA ABOGADA PAOLA USQUELIS SE INCORPORA AL BUFETE DE ABOGADOS PROBINSKY & COLE

Zachary Cole, dijo que está “muy orgulloso de darle la bienvenida a la abogada de gran talento Paola Usquelis, miembro importante de la firma de abogados, que ahora pasará a llamarse Probinsky, Cole & Usquelis.”
Advertisement
Brent Probinsky anunció que “Paola es una destacada abogada que ha representado a miembros de la comunidad hispana en Florida por más de 20 años en casos de inmigración y accidentes. Somos muy afortunados de tenerla ahora formando parte de nuestra firma.”
Cuéntenos un poco sobre su historia. ¿Dónde creció, donde estudio, donde ha trabajado como profesional?
Abogada Paola: Nací y crecí en Francia y me gradué de la facultad de derecho en Francia, luego obtuve mi maestría en licenciatura de negocios antes de venir a Miami para una pasantía. Decidí asistir a la Universidad de Miami, en la facultad de derecho. Fui contratada por el abogado Probinsky en 2000, justo después de graduarme de la facultad de derecho y aprobar el examen de Abogados de Florida. Trabajé con el abogado Probinsky durante muchos años en el área de inmigración y casos de accidentes.
¿Qué beneficios tiene para usted el poder hablar francés, español e inglés con los clientes que usted representa?
Abogada Paola: Vivir en el sur de la Florida, donde hay una comunidad de habla hispana muy grande, ha sido extremadamente beneficioso poder comunicarme con mis clientes en su lengua materna para representarlos adecuadamente y para lo mejor de sus intereses, especialmente en casos de accidentes e inmigración. Hablar francés me permitió convertirme en una parte importante de la comunidad francesa en el sur de la Florida donde la mayoría de los clientes migran como profesionales con visas de trabajo, visas de inversionista y extranjeros con habilidades extraordinarias.
¿Por qué recientemente decidió mudarse con su familia al área de Sarasota-Tampa uniéndose al bufete de abogados, ahora llamado Probinsky, Cole & Usquelis, como abogado representando clientes en casos de inmigración y accidentes?
Abogada Paola: Algunos de mis mejores años profesionales fueron trabajando con el abogado Brent Probinsky justo después de graduarme de la facultad de derecho. El me enseñó todo sobre casos de accidentes, pero lo más importante, me mostró cómo representarlos en la medida de sus intereses y luchar por ellos una y otra vez. Yo tomé esa “dedicación” como abogado y observo la misma ética de trabajo y dedicación que también es compartida por los otros abogados de la firma, Brent Probinsky, Zachary Cole, Chris Petruccelli y Guillermo Gearhart.
¿Qué es lo que más disfruta cuando representa a clientes de inmigración y en qué tipo de casos de inmigración se especializa?
Abogada Paola: Representar a clientes de inmigración es extremadamente gratificante. Estoy ayudando a los clientes a realizar su sueño de traer a su familia a los EE. UU. para una vida mejor, un futuro mejor. Hago lo que llamamos “inmigración por méritos” que se dirige a inmigrantes potenciales con educación universitaria, patrocinados por empleadores estadounidenses, inversionistas de un negocio en los EE. UU., o aportando un alto nivel de experiencia y capacidad. Mis clientes son principalmente empresarios, estudiantes de posgrado, empleados con estudios universitarios y artistas de renombre internacional.
¿Qué es lo que más le gusta de representar a clientes que han sufrido lesiones graves por accidentes?
Abogada Paola: Incluso después de más de 20 años de ejercer la abogacía y representar a clientes que han sufrido graves lesiones en un accidente y que en algunos casos los han dejado incapacitados, sigo experimentando el mismo sentimiento de satisfacción cuando resuelvo un caso para un cliente, ya que estuve allí para ayudarlos durante esos difíciles meses posteriores al accidente y luché por ellos, para que en última instancia, obtuvieran justicia por el mal que les hizo otra persona. También es el cierre de un episodio importante en la vida de mi cliente que finalmente puede seguir adelante con su vida.
¿Qué es lo que esperan usted y su familia ahora que están viviendo en el área de Sarasota-Tampa?
Abogada Paola: Tengo muchas ganas de trabajar con Probinsky & Cole y ser parte de su equipo de destacados profesionales y personal de apoyo bilingüe dedicado. En cuanto a mi familia, estamos emocionados de vivir en la hermosa área de la costa oeste de Florida y no puedo esperar para disfrutar de todas las hermosas playas.
La abogada Paola Usquelis está disponible para una consulta con clientes en casos de inmigración y casos de accidentes PROBINSKY, COLE & USQUELIS
Teléfono: 941 371 8800
La demanda también se enfoca en el patrón sistémico de violencia y la falta de disciplina de los oficiales dentro de la Oficina del Sheriff del Condado de Collier.
IMMOKALEE, FLORIDA – El 11 de agosto, los abogados de la familia de Nicolás Morales, un trabajador agrícola mexicano en Immokalee, Florida, presentó una demanda federal en Fort Myers contra tres oficiales de la Oficina del Sheriff del Condado de Collier (CCSO): cabo Pierre Jean, cabo Nathan Kirk, deputy Brian Tarazona, y el perro K-9 quienes estuvieron involucrados en el tiroteo y mutilación del señor Morales en el 2020. La familia busca ahora justicia para el señor Morales, un Immokalee de 37 años, trabajador agrícola y padre amoroso. Su hijo pequeño se ha quedado huérfano como resultado del horrible tiroteo.

La familia está representada por un equipo de abogados, Alexa Van Brunt, Noor Tarabishy y Danielle Berkowsky del Centro de Justicia Roderick y Solange MacArthur en Chicago, IL; Chris Lomax de Lomax Legal en Miami, FL; y Brent Probinsky de Probinsky, Cole & Usquelis en Sarasota, Florida.
“NECESITAMOS MÁS TRANSPARENCIA SOBRE LO QUE LE PASÓ A NICOLÁS”, DIJO JESSE ANDRADE, EL HIJASTRO DE MORALES Y DEMANDANTE”
La Oficina del Sheriff está tratando de barrer este caso bajo la alfombra, pero para nosotros, lo que le pasó a Nicolás hace dos años se siente como si sucedió ayer. Estamos aquí y seguimos luchando por que se haga justicia en uno de los condados más ricos de Florida. Tienen que responder ante la comunidad por matar a un miembro de nuestra familia.
“LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS SON SERES HUMANOS Y EXIGIMOS SEAN TRATADOS COMO TAL”.
Además de demandar a los oficiales, los abogados de la familia también nombraron al alguacil del condado de Collier Kevin Rambosk en la demanda, alegando que ha perpetuado una cultura de violencia e impunidad dentro de la CCSO, al no disciplinar a los oficiales que golpean, estimulan y disparan innecesariamente a los civiles. La denuncia también alega que el Sheriff ascendió a Cpl. Jean, el mismo oficial que le disparó al señor Morales, a pesar de que la Oficina del Sheriff del condado Lee no le dio el empleo, fallo en la Academia de Oficiales de del Condado de Collier, sin mencionar su largo historial documentado de bajo rendimiento, fallando en operar bien bajo condiciones estresantes y repetidamente siendo incapaz para enunciar la política de fuerza letal de la CCSO. A pesar de sus deficiencias, Cpl. Jean fue ascendido por el Sheriff a un oficial de la ley de tiempo completo solo unos meses antes de que le disparara a Nicolás Morales.
señor Morales finalmente murió a causa de sus heridas poco después de llegar al hospital. La muerte del señor Morales fue una tragedia prevenible. No estaba cometiendo un crimen violento, ni tampoco representó una amenaza para los oficiales que le quitaron la vida. No hubo ningún esfuerzo por parte del oficial para calmar la situación antes de usar la fuerza letal.
Estos oficiales violaron las políticas y la ley de la Oficina del Sheriff del Condado Collier, dijo Chris Lomax, de LomaxLegal, un miembro del equipo de abogados representantes de la familia.
La demanda alega que los agentes del alguacil usaron fuerza excesiva y no siguieron las Políticas de la CCSO que rigen la necesidad de reducir y tratar a las personas en crisis de salud mental con cuidado especial. Posteriormente, la CCSO no realizó una investigación
Bajo el liderazgo del alguacil Rambosk, el tiroteo ilegal del señor Morales y por subsiguiente la falta de rendición de cuentas dentro de la CCSO no fue un caso atípico, sino parte de un patrón más amplio de violencia e impunidad. Según la información disponible, la CCSO parece no haber encontrado nunca culpable al oficial por haber ejercido fuerza física ilícita contra un civil.
La demanda describe 11 incidentes desde el 2009 de la violencia policial injustificada contra civiles que no resultó en acción administrativa contra los funcionarios involucrados. Los oficiales de la CCSO tienen un largo historial en práctica de usar pistolas Taser, puños, perros y pistolas para aterrorizar y abusar de los miembros de la comunidad. Una y otra vez, los agentes del alguacil Rambosk han dañado a civiles sin justificación”, esto fue lo que dijo Alexa Van Brunt, directora de la Oficina del MacArthur Justice Center y uno de los miembros del equipo de abogados de la familia.
Marisol Andrade, Hijastra de Morales y tutora del hijo de Nicolás, dijo “Ha sido tan difícil para Nick sabiendo que pasó esta situación tan horrible y no ha habido justicia para su padre. Nada le ha pasado al oficial que le quitó la vida a su papá, como si la vida de Nicolás no importara. Nick Jr. quiere que los oficiales del Sheriff rindan cuentas.
Los oficiales tienen que aprender a tratar a las personas con necesidades de salud mental para que puedan reconocer a alguien que está pasando por una crisis de salud mental en vez de disparar.”
¿Cómo ocurrió esta fatalidad?
En la madrugada del 17 de septiembre de 2020, el señor Morales sufría de una enfermedad mental, crisis seguida a la reciente muerte de su esposa, deambulando desesperadamente por la aldea de viviendas de trabajadores agrícolas en Immokalee, buscando ayuda cuando un vecino llamó al 911. En 21 segundos de la llegada de los Oficiales del Sheriff a la escena, Cpl. Jean le disparó al Sr. Morales tres veces. Cpl. Kirk luego desató su pastor alemán K-9 que atacó y mordió al señor Morales mientras el moría en el suelo por las heridas fulminantes de bala y llamando a su madre. El real sobre el tiroteo, exonerando a cada oficial en contravención de la evidencia y permitiéndoles regresar a las calles en semanas. La Fiscalía se basó en la farsa de la investigación criminal de la CCSO al decidir no presentar cargos contra Jean o Kirk. Hasta el día de hoy, nadie ha enfrentado ninguna consecuencia por la muerte a tiros del señor Morales.
“ES HORA DE RESPONSABILIZAR A LAS FUERZAS DEL ORDEN POR LA GRAVE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CIVILES, ESO SE HA CONVERTIDO EN UN HECHO MUY COMÚN EN EL CONDADO DE COLLIER POR PARTE DE LOS DIPUTADOS DE LA CCSO”, DIJO BRENT PROBINSKY, UNO DE LOS ABOGADOS DE LA FAMILIA.
“Esto es lo que le pasó a Nicolás Morales, cuando fue brutalmente baleado y mutilado mientras estaba en medio de una crisis mental. El patrón de abuso e impunidad de la CCSO debe terminar. Debemos proteger a la comunidad, los oficiales deben rendir cuentas por violar la ley”.
“Lo que pasó a Nicolás Morales fue una grave injusticia. Hoy en día nos paramos al lado de la familia de Nicolás y con su hijo para demandar que el alguacil de Collier haga lo correcto para que este tipo de trato inhumano no se repitacon ninguna otra persona en nuestra comunidad. Seguiremos luchando hasta hacer justicia para Nicolás,” dijo Nely Rodriguez de la Coalición de Trabajadores de Immokalee.











