Pirámide de Tajín

Page 1

NICOLLE JIMENO GEOMETRIA 1

PIRÁMIDE DE TAJIN Ciudad prehispánica que comprende alrededor de 1221 hectáreas

LA CIUDAD PREHISPÁNICA MÁS IMPORTANTE DE LA COSTA NORTE DE VERACRUZ. Su influencia abarca las cuencas de los Ríos Cazones y Tecolutla desde la Sierra Norte de Puebla, donde su influencia se aprecia claramente en la zona arqueológica de Yohualichan, hasta la planicie costera del Golfo de México.

”CIUDAD O LUGAR DEL TRUENO” EN LENGUAJE TOTONACA Este relevante centro politico y religioso de la region del Golfo, se fundo en el año IV d.C y alcanzó su mayor auge entre los años 800 y 1200 d.C.

EL TAJÍN ES UNA DE LAS CIUDADES CON MAYOR CANTIDAD DE CANCHAS PARA EL JUEGO DE PELOTA PREHISPÁNICO la parte sur de la ciudad, que incluye pirámides, juegos de pelota y plazas (área que fungía como centro ceremonial público) y por otro lado el norte llamado El Tajín Chico, que era de acceso restringido y donde se llevaban a cabo tareas de carácter administrativo.

FLORA Y FAUNA Predominan los bosques de coníferas y encinos y los bosques húmedos de montaña. Liebre, perico loro, ardilla voladora, musaraña, venado, coyote, zorra gris y cacomixtle. En la selva: mapache, zorrillo, jaguarundí y lagarto.

CARACTERISTICAS IMPORTANTES Su centro urbano estaba conformado por un conjunto monumental de pirámides, juegos de pelota y palacios que ocuparon el 10% de su superficie. En ese centro urbano se llevaban a cabo grandes rituales y otros acontecimientos colectivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.