Revista 90+10 #36

Page 97

+

ideas creativas 097 vehículos

+ Patines todo terreno Skorpion

+ Rollerblade

del roller, colocándose detrás de España, Alemania, y algunos países de Asia, sitios donde la actividad es una verdadera fiebre que suma adeptos de todos los sexos y edades. Uno de los ejemplos más palpables y cercanos que ratifican a este deporte como parte de la cultura urbana porteña, fue la tercera edición del Buenos Aires Roller, que se denominó “Desafío Puerto Madero presented by Nuevo Fiat 500”. Este certamen constó de un sinuoso recorrido de cinco kilómetros por vuelta, al que los participantes debieron completar en cinco ocasiones. El dato más trascendental del Buenos Aires Roller -más allá del buen nivel entre los patinadores que ocuparon los primeros puestos- fue su gran concurrencia: dos mil personas, entre grandes y chicos, desde los cuatro años. Esto superó ampliamente las dos ediciones que se habían realizado en el Obelisco y en los Bosques de Palermo los años anteriores, entre las cuales se habían sumado 2500 amantes del roller. MARCAS QUE VAN SOBRE RUEDAS Dentro de la disciplina del roller, es posible encontrar un universo de marcas que se especializan en fabricar este tipo de patines en línea. Action, Bont, K2 Fila, Powerslide, Rollerblade, Roces, Roxa, Seba y Kappa, entre otros, son algunas de las más populares. La mayoría de ellas, son de procedencia norteamericana, y cada una ofrece, por lo general, una gran variedad de modelos dentro de las categorías existentes. Así, se destacan los modelos para fitness de la firma K2 Fila, la cual fue una de las primeras en concebir botas blandas y flexibles, a partir de la década de los 90. Con el paso del tiempo, la demanda de este tipo de rollers empezaría a cambiar, y la tendencia fue apuntando hacia patines con ruedas grandes y con mejor sujeción. Así fue que surgió el modelo RB8 de la firma Rollerblade, que sacó un patín liviano, algo más flexible, y con un robusto chasis de aluminio, con cuatro ruedas de 90mm. El modelo actual, el RB 10, es una versión evolucionada con ligeros cambios, siendo uno de los patines de fitness avanzado más valorado por los patinadores de ruta de nivel. La otra gran marca que suele ser elegida por los más profesionales es Powerslide, que compite al más alto nivel en velocidad, street y freestyle. De los patines de Powerslide, se puede destacar el modelo Phuzion 6, que ganó en 2009 y 2010 el test que realiza la prestigio-

Link a la nota: http://9010.co/boomskt

+ Fila Skates

sa revista alemana Skate-In Magazine. Para aquellos que, en cambio, se estén iniciando en la actividad, modelos como el Bladerunner Pro 80 Men de Rollerblade o el Kappa Milano con bota acolchonada y base de aluminio, son unos de los más buscados. Y a no olvidar las protecciones que, generalmente, se consiguen en forma de kit, e incluyen rodilleras y coderas (las que deben ajustarse correctamente) y las muñequeras, la protección más importante, ya que todos tendemos a colocar las manos ante una caída. De esta manera, amortiguamos los posibles golpes, raspaduras, esguinces y fracturas. NUEVAS FORMAS DE DESPLAZARSE Si de novedades se trata, dentro del mundo del skating, encontramos diferentes productos que, por estética y modalidad de uso, son verdaderos revolucionarios dentro de esta temática. Uno de ellos son los denominados Landroller. Los mismos se caracterizan por utilizar una configuración innovadora con ruedas en ángulo y fuera de la línea. Esto le permite al que se monte sobre ellos, rodar por encima de superficies como pavimento, césped, o bien pasar sin problemas por grietas u obstáculos, gracias a su gran estabilidad, y a que sus grandes ruedas absorben todo tipo de vibración. Los Landroller están fabricados en aluminio, equipados con ejes de acero y bota de nylon, en tanto que las ruedas están recubiertas por un caucho de alto rendimiento. Otro de los modelos que encontramos, y que pese a su escaso tiempo de estar en el mercado se perfilan a revolucionar el mundo del skating, son los patines Skorpion. De concepción robusta y aspecto todo terreno, los Skorpion se montan sobre un sistema de cuatro amortiguadores, que permite que el patín sea ligero para su envergadura, y resistente para ciertos tipos de obstáculos. Están formados por cuatro ruedas colocadas de forma paralela dos a dos, para ofrecer mayor estabilidad y hacer frente, de esta forma, a los ligeros desniveles y diversos obstáculos que pueden existir en el suelo. Pero no caben dudas que, si de aspecto novedoso se refiere, los patines Orbital Whell son los que mejor representan este calificativo. Estos originales patines en forma de anillos, permiten al patinador un deslizamiento lateral, similar al de un monopatín, pero con las piernas separadas, como si se estuviera montado en patines tradicionales. +


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.