Enlace del golfo

Page 1

DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM Respaldó Tamaulipas a Claudia, vienen tiempos mejores: Américo 5 Urge declaratoria de emergencia por la crisis del agua en la zona sur 4 MóniCA VillARReAl GAnA TAMpiCo y URsUlA ZAlAZAR TRiUnfA en el DisTRiTo 21 inobjeTAble el TRiUnfo De eRAsMo GonZáleZ en CiUDAD MADeRo TRAs sU ConTUnDenTe TRiUnfo, ARMAnDo MARTíneZ ReAnUDA ACTiViDADes en AlTAMiRA 4 7 7 Año XXIII - Época 1 - Número. 875 - 05 de Junio del 2024 - Tampico, Tam. Director General: Leobardo González www.enlacedelgolfo.com enlacedelgoldo@gmail.com Enlace del Golfo $10.00 Tamaulipas Autoridades deben prevenir que esta crisis hídrica no se convierta en desgracia, advirtió el ambientalista José Luis León Hurtado

ELECCIONES DE DESINFORMACIóN y CAOS

Las y los mexicanos somos más que fifis o chairos, representamos una nacionalidad, el amor a nuestro país y no solo divisiones por afinidades a algún partido político. Es la esperanza en un mejor futuro lo que deberíamos tener presente de manera constante y a partir de ahí entender que la democracia es la oportunidad de elegir de manera libre a quién queremos que nos represente. Las opiniones van a ser diversas sin duda, mas no por ello deberíamos descalificar la ideología de los demás, pues todas y todos tenemos el derecho de pensar diferente.

Este 2 de junio millones de mexicanos tuvimos la obligación de salir a las urnas y elegir a nuestros representantes. al momento de escribir estas palabras desconozco los resultados, pero sí puedo decir con certeza que ha ganado la desinformación y el caos, de los procesos electorales en los que he podido participar este ha sido sin lugar a dudas el peor organizado y no por culpa del iNE, sino por las y los ciudadanos.

Hemos adquirido de manera general puntos de vista tan cerrados que al que piensa diferente le descalificamos como ignorante o clasista. Cada persona tiene el derecho de tener una opinión propia, lo que no es válido es buscar imponer a los demás un voto mediante el miedo o la desinformación.

No se trata de compararnos con Venezuela o con periodos de gestión previos, porque ningún gobernante ha actuado igual, aunque represente al mismo partido, aunque si vamos a tomar datos similares como referentes, hay que hacerlos en un análisis profundo, crítico y con datos verificados.

Tampoco se trata de descalificar a quienes tienen la ilusión de un cambio, a quienes concuerdan con reformas actuales o a quienes deciden anular su voto por falta de opciones. México hasta este momento es una democracia, lo que implica una amplitud de reglas al momento de votar, algunas complejas como la anulación del voto, pues esto afecta porcentajes de participación para los partidos políticos. Hay infinidad de personas sin afiliación política que buscan que este sea un proceso electoral ordenado y válido para Mé-

xico. Desgraciadamente también hay mucho caos, falta de compromiso, pues quienes tenían la obligación de llegar hoy como funcionarios de casilla no cumplieron con su deber, esto pasó en múltiples partes del país, razón por la que la votación no comenzó a tiempo. ¿Cuál fue el origen de su ausencia? El miedo, la desinformación y el desinterés. Mismos que se replicaban a lo largo de las filas de casilla, personas asegurando que era necesario traer tus propios elementos para votar pues el del iNE no era válido, otras hablando de que cuidaran la manera de marcar el voto para asegurar la validez del mismo.

Plantillas de redes sociales diseñadas para descalificar a una propuesta, otras replicando datos de desinformación que únicamente generan angustia, paranoia e incluso pueden llegar a mermar los ánimos de los votantes.

¿Qué es lo grave de la desinformación? imaginemos que alguien que ve el mensaje donde una supuesta funcionaria de casilla dice que el voto que sale del recuadro no es válido toma esto como información real, quizás así se anulen en el conteo votos que en realidad tenían toda la certeza y que tendrán que pasar a un siguiente proceso de verificación. Esto retrasa los resultados finales.

Lo mismo ocurre en casillas especiales donde los lineamientos son claros, si al llegar hay personas que no tienen oportunidad de votar es porque no cumplieron con los procesos de participación que debían, de igual forma en el extranjero si las boletas son insuficientes es porque quienes tenían que registrarse en tiempo y forma no lo hicieron. Estas elecciones deberían ser un referente de lo que no debemos hacer, no se trata solo de la persona que gane o de nuestros representantes, se trata de cómo nos organizamos para cumplir con nuestro deber, ¿de qué manera estamos participando? No basta con emitir un voto, sino de organizarnos desde la sociedad para verdaderamente exigir una transformación desde la participación. Votar es solo el comienzo, es como inscribirse en la escuela, ahora viene todo el trabajo de aprendizaje y acción.

ARRANCAN hOy LAS NuEvAS bATALLAS

Por Helí Herrera Hernández

Empezaré esta columna como lo hago al siguiente día de concluido un proceso electoral, debido a que ésta se publica y comenta en la radio los días lunes, a escasas horas de haberse contado el escrutinio que dio el pueblo de México sobre la elección de sus futuros gobiernos, y representantes en el Poder Legislativo.

Cuando este leyendo o escuchando esta colaboración, no sabré decirle quien gano la presidencia de la república, las gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y locales, porque mi artículo lo tengo que entregar la tarde de ayer domingo<, como en efecto sucede.

En este momento ya sabe estimado lector (a) y radio escucha, el resultado oficial que fluyo durante la noche de anoche, y de acuerdo a sus preferencias, estará contento o molesto. Lo cierto es que hoy mismo se inician las impugnaciones a esos resultados por los inconformes con los mismos, y más del lado de MORENa, que solo aceptan y se quedan quietos cuando ellos ganan, pero que cuando pierden alegan, de inicio, complots, fraudes, golpes de estado técnicos, y a los siguientes días convocan a tomas de avenidas, plantones, desconocimiento de los resultados y de los candidatos triunfantes, en fin, a la insurrección.

serán largas batallas jurisdiccionales que se libraran de inicio en el iNE y los OPLEs estatales, y más tarde en el Tribunal Electoral Federal, tanto en sus salas regionales y al final, en el TR iFE mismo, manteniendo en la zozobra no solo a la ciudadanía, sino

a los candidatos y candidatas mismas, hasta que se dicte la última sentencia, que será irrebatible.

Las últimas dos semanas escribí, para acabar de bajarle las esperanzas a los inconformes con el resultado de las elecciones, la parcialidad con la que estaban actuando tanto los consejeros del iNE como los magistrados del TR iFE, que le permitieron todas las trapacerías que hizo el presidente López Obrador, y que influyeron, seguro estoy, en los resultados electorales de ayer, por ello debo anotar que no les tengo la más mínima confianza de que aplicarán la ley a los que se burlaron de las normas electorales, porque antes no lo hicieron, puesto que debieron anular las candidaturas tanto de Claudia sheinbaum como de Xóchitl Gálvez, porque arrancaron sus campañas antes de los tiempos legales.

Creo que por lo menos, dos partidos deberán perder su registro por no haber alcanzado el 3% de la votación nacional (PT y PRD), pero también preciso que, en el resto, se vendrá una discusión interna sobre los aciertos y errores que se cometieron. Ya no podemos guardar silencio frente a la frivolidad con que se conducen muchos dirigentes, que en lugar de alentar el servicio y lealtad por las causas partidarias que abraza la militancia, premian el oportunismo, y la simulación, y terminan lastimando lo que tantos años costo posicionar a su instituto político.

Habrá una implosión en los partidos que queden, triunfantes y perdedores, que, si las saben aprovechar, con visión de grandeza y futuro, serán los que lleguen con extremada fuerza política-social al 2030.

EDITORIAL 2 05 DE juNIO DE 2024 DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM

La Política me da Risa...y Flojera También

bueno, pues se cumplió lo que ya estaba más que cantado, la victoria electoral de Claudia Sheinbaum, quien de acuerdo con los resultados preliminares del conteo, llevaba una diferencia muy grande a su rival, Xóchitl Gálvez...

Lo que llamó mucho la atención y tuvo en ascuas a muchos, fue la tardanza de Lupe Taddei (tardei, le pusieron), presidenta del INE, en dar a conocer los resultados del PREP...algunos dijeron que estaba esperando instrucciones superiores, ja,ja...

Luego salió AMLO a decir que estaba más que contento por el triunfo de su alumna más aventajada y porque el pueblo bueno la eligió como la primera presidenta de México...

La oposición nomás no pudo y aunque Xóchitl hizo una buena campaña no le alcanzó para vencer a la candidata oficial que siempre le llevo mucha ventaja... Mientras que Maynez apenas si alcanzó un promedio de 10 por ciento de la votación...

Así que ahora, agárrense todos porque el plan C va, con la cosecha de curules de Morena y sus aliados, tanto en el Senado como en la cámara de diputados, donde podrán alcanzar la mayoría calificada...

Preocupados deben estar Norma Piña, presidenta de la SCJN, a quien los morenistas se la tienen jurada, además de la casi segura anexión de la Guardia Nacional por parte de la Sedena, en-

tre otras reformas...

En cuanto a los estados, Mario Delgado aseguró que se llevaron diez gubernaturas, incluida la CDMX y entre estas Veracruz, donde al parecer Rocío Nahle aventaja a Pepe Yunes, lo cual suena increíble para muchos pero en fin, veremos...

En Tamaulipas los primeros resultados indican que los municipios de la zona sur, en medio de una espantosa sequía, se pintaron de guinda, con la reelección de Armando Martínez en Altamira; el triunfo de Mónica Villarreal en Tampico y de Erasmo González en Madero...

En lo que respecta a las diputaciones locales, el Partido Verde y PT llevaban 20 curules, con el 53 por ciento de los votos computados hasta anoche, mientras que la coalición PAN, PRI tenían apenas dos...

Pero independientemente de las cifras, todo parece indicar que

hay Morena para rato y que al menos en este sexenio serán los mandones...ya veremos si cumplen lo que prometieron...eso es otro cantar...

Lo bueno (dicen algunos) es que YSQ se va a la Chingada (su rancho) y se acabarán los sermones mañaneros y los cuentos de Walt Disney...Dios te oiga, dijo aquel...ja,ja,ja...

También veremos de qué está hecha Claudia y cómo enfrenta las broncas que le heredó el tabasqueño, pero sobre todo, si seguirá obedeciendo ciegamente sus órdenes...

hubo festejo en grande para celebrar el triunfo de Mónica Villarreal a la alcaldía porteña y Úrsula Salazar como diputada local, quien trabajó muy fuerte en las colonias y júrelo usted que será la próxima candidata...

Al fin se le hizo a Mónica su sueño de ser presidenta municipal, la busco mucho tiempo y

ahora es una realidad, los astros se le alinearon para que tuviera éxito...

Que mala pata la muerte de Goyo Dorantes, en Hidalgo, Tamaulipas a quien le cayó una palmera a horas de las elecciones, era candidato a presidente municipal y a resultas del golpazo la calaca se lo llevó...

No cabe duda que estas fueron las elecciones más saladas, con tanto difunto y manoseo, violencia y malas vibras, pues hubo candidatos ejecutados en plenos mítines y ante numerosas personas como en Coyuca de Benítez, Chiapas, aspirantes a regidores, etc...

En Altamira las cosas se salieron de control antes de la votación, pues Ciro Hernández reportó que su chofer fue agredido enfrente de su domicilio y sin rodeos, responsabilizó a Miguel Gómez, candidato prianista, Victor Meraz y Manuel Santillán, de lo que pueda sucederle a él y/o familiares...

y se acabó la veda informativa para las dependencias del gobierno, por lo que tendrán que dar la cara muchos funcionarios que escudándose en esta disposición, se hicieron patos ante serios problemas...

Es el caso de la COMAPA que ha escurrido el bulto frente a la falta de agua en Tampico y Madero, además de la oficina de Altamira...ahí tiene usted a las pipas repartiendo cubetas de agua en las colonias...

batallan comerciantes de mariscos con compra de hielo

Debido a la falta de agua, comerciantes del mercado ‘La Puntillita’, señalan que están batallando para adquirir hielo, expresan pues la empresa que comúnmente los abastece solo de cierta cantidad.

Elizabeth Escobar Coronado, comerciante de este lugar, expresó que los están limitando a venderles como máximo siete cajas de hielo molido, situación que los está afectando porque el marisco no puede estar sin

hielo.

“Incluso el precio del hielo subió en 10 pesos, la camioneta llega hasta este lugar y nos vende a todos”, comentó.

Mencionó que debido al intenso calor, el hielo se deshace más rápido y por ello la poca duración que tiene y están utilizando en mayor cantidad.

Hace referencia a que es un producto delicado y no puede estar sin la temperatura adecuada; el agua, es otro problema al que están enfrentando.

EDITORIAL 3 05 DE juNIO DE 2024

urge una declaratoria de emergencia por la crisis del agua en la zona sur

Autoridades deben prevenir que esta crisis hídrica no se convierta en desgracia, advirtió el ambientalista josé Luis León hurtado

TAMPICO, TAM.- Tras asegurar que ya no hay tiempo qué perder, pues la crisis hídrica está afectando a cientos de miles de ciudadanos en la zona sur, el ambientalista y especialista en la materia José Luis León Hurtado, señaló que urge a la brevedad posible se haga una declaratoria de emergencia por parte de los tres niveles de gobierno, por la grave situación de falta de agua, a fin de que lleguen recursos de la Federación y realizar acciones para empezar de inmediato a resolver este problema.

León Hurtado reconoció los esfuerzos que han hecho las autoridades estatales, pero no se debe perder más tiempo, y con la declaratoria de emergencia se pueden conseguir recursos incluso de organismos internacionales de manera urgente.

Mencionó que además de la escasez del vital líquido, en el país se resiente un

Candidats de Morena

fenómeno llamado sistema de domo de calor, el cual va a persistir probablemente durante varias semanas y vamos a continuar resintiendo las altas temperaturas.

“El sistema lagunario y el mismo río Tamesí están bajando los niveles hasta seis metros en algunas partes, por lo que urge tomar decisiones”, destacó.

Y sentenció que las autoridades deben evitar que esta crisis hídrica se convierta en desgracia, pues estamos a días de que ocurra algo peor si no se toman las medidas necesarias.

José Luis León, dijo que “tenemos que estar haciendo esquemas para afrontar una situación más grave aún”.

Indicó que la Mesa Ciudadana del Agua ya debió haber planteado este escenario (declaratoria de emergencia), “el exhorto que estoy haciendo espero lo reciban bien tanto ellos como las autoridades, pero que hagan un esquema de emergencia, tenemos que decidirlo pronto”, recalcó.

Explicó que los peces muertos, aves depredadoras y carroñeras en las lagunas, y los niveles de donde extraen la poca agua que queda, son factores para un desequilibrio ecológico tremendo que tiene que tomarse en cuenta para la declaratoria de emergencia, “pero ésta tiene que darse ya en estos días”.

usuarios piden a población ser conscientes y permitir que se brinde agua

Debido a la problemática del agua, qué se está registrando en el municipio de Altamira se ha comenzado a racionar la compra de agua embotellada. menciona que él es del sector Las Marismas, pero tiene que comprar en la zona centro, porque en su colonia ya no venden.

El señor Esteban, comentó que la situación que se está viviendo por el tema de la crisis hídrica es preocupante y todos deben entrarle a cuidar del vital líquido.

“Nos están vendiendo tres por persona hasta el momento no han aumentado el precio es de $21”, comentó.

Sobre los pobladores que no quieren que se conecten bombas para alimentar el canal de llamada y así abastecer del vital líquido a los pobladores de la zona centro de esta localidad señaló que deben hacer conciencia porque el agua es de todos.

Agregó que todos requieren del agua y el agua es un derecho y no se le niega a nadie.

Mónica villarreal Gana Tampico y ursula Zalazar Triunfa en el Distrito 21

Tampico, Tam.- La candidata de Morena a la Diputación Local por el Distrito 21 en la zona norte de Tampico Úrsula Patricia Salazar Mojica, arrasó en su distrito con su principal competidora Marcela Unda.

La información que circula acerca de los resultados individuales en los conteos de las casillas junto a los resultados preliminares del PREP en el Distrito 21 con cabecera en Tampico, indican que Úrsula Salazar tendría una diferencia a su favor que supera los 25 puntos hasta el cierre de esta edición, tendencia que se vuelve irrevocable a estas alturas del proceso electoral.

Con este resultado Úrsula Salazar se coloca nuevamente como Diputada Local en la siguiente legislatura, esta vez vía elección popular con un triunfo contundente, siendo así reelecta por la ciudadanía de Tampico en la zona norte.

Úrsula Salazar participó en el festejo conjunto de Mónica Villarreal como virtual presidenta de Tampico, en donde celebraron la llegada de la 4T a la ciudad de las jaibas.

“Hoy Gana Tampico, gana la voz de un pueblo que anhelaba la es-

peranza… Se vive y se siente que ganó la transformación. Tenemos presidenta en México y es Claudia, y a Tampico por primera vez llega una mujer de izquierda con capacidad y con humanismo haciendo una revolución y un Tampico para todos, ¡tenemos presidenta!” Refi-

rió Úrsula en su mensaje. Por su parte Mónica Villarreal, indicó que hasta el momento los resultados preliminares le favorecen, y que trabajará de manera incansable para construir un Tampico para todos.

“Muchas gracias a todos los que han sido parte de este proyecto, algunos por años que han creído en mí y que saben que vamos a hacer un Tampico para Todos, hoy extendemos nuestros brazos e invitamos a todos a que formen parte de este gran proyecto”, señaló.

“Entre todos vamos a hacer el Tampico que nos va a dejar orgullosos y satisfechos, el Tampico próspero y de oportunidades que todos queremos, tenemos una tendencia favorable y creemos que se va a mantener y vamos a alcanzar la victoria”, concluyó visiblemente emocionada Villarreal Anaya.

TAMPICO 4 05 DE juNIO DE 2024 DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM

Respaldó Tamaulipas a Claudia, vienen tiempos mejores: Américo

Apoyaron un proyecto de nación humanista que seguirá recuperando y respetando derechos humanos, civiles, políticos y sociales, señaló el gobernador

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las y los tamaulipecos ratificaron en la jornada electoral del 2 de junio, de manera masiva y contundente, todo su apoyo al proyecto transformador. Con el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, vienen tiempos mejores para la colaboración Estado-Federación, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

“Hay que cerrar filas, llamar a la unidad para celebrar el triunfo de la doctora Claudia Sheinbaum porque son muy buenas noticias para México y para Tamaulipas”, expresó el gobernador durante la ceremonia cívica de honores de este lunes.

“El triunfo electoral que hemos conseguido nos garantiza la sostenibilidad del proceso histórico de transformación que arrancamos en el 2018 y que hoy tiene un horizonte brillante y positivo, que renueva nuestra esperanza hacia el futuro y que nos invita a todas y todos a dar lo mejor y a compartir sus valores y

Gobierno de Tamaulipas

sus causas”, agregó.

El mandatario tamaulipeco aseguró que el fantasma de la manipulación, de la compra de votos y del fraude electoral institucionalizados en el pasado neoliberal de los años recientes, ha sido nuevamente superado y desterrado de nuestra convivencia.

“El relevo pacífico, legal y legítimo en los poderes ejecutivo y legislativo es una divisa fuerte de nuestra democracia, pero además el pueblo optó por continuar por la misma ruta, por un proyecto de nación humanista que seguirá

recuperando y respetando derechos humanos, civiles, políticos y sociales”, mencionó.

Ante los integrantes del gabinete estatal y la estructura gubernamental en el Polyforum Victoria, informó que la jornada electoral se dio en orden y con civilidad y superó el 57 por ciento de participación, cumpliendo al 100 por ciento la instalación de las mesas de votación.

“Al pueblo de Tamaulipas, de nuevo gracias por su civilidad política, por su madurez democrática y por honrar la

herencia que en 200 años de ser Estado libre y soberano preservamos como fuente de unidad de las instituciones republicanas que sustentan nuestra convivencia”, mencionó.

Luego de agradecer a los más de 44 mil ciudadanos que aceptaron una responsabilidad para ser funcionarios de casilla, Villarreal Anaya también reconoció a las autoridades electorales y a los cuerpos de seguridad que participaron y que siguen atentos para hacer respetar los derechos constitucionales y democráticos.

Agregó que el mensaje de las urnas es definitivo y este es que México y Tamaulipas decidieron seguir el camino iniciado hace casi seis años.

“Ahora que la elección ha quedado atrás, estamos listos para retomar con todas nuestras fuerzas y capacidades el tramo final del gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y, a partir de octubre próximo, iniciar con el mismo compromiso social y un espíritu renovado la construcción del segundo piso de nuestra transformación”, apuntó.

Antes de finalizar su discurso, el gobernador de Tamaulipas aseguró que esta fecha quedará inscrita en las efemérides nacionales: “Este día, van a decir: 2 de junio del 2024, una sociedad comprometida con la transformación y el humanismo decidió libremente tener la primera presidenta de México”.

Modernizan infraestructura hidráulica y eléctrica en Xicoténcatl y Altamira

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), trabajó en los meses de abril y mayo en el rubro de infraestructura hidráulica y eléctrica en los municipios de Xicoténcatl y Altamira, logrando un avance de más del 90 por ciento.

El titular de la SOP,

Pedro Cepeda Anaya, indicó que en la cabecera municipal de Xicoténcatl realizan acciones de rehabilitación en la planta potabilizadora y el tanque elevado con labores de limpieza, aplicación de pintura anticorrosiva, suministro de equipo de bombeo, cambio de transformador eléctrico y rehabilitación de filtros.

Además, en el ejido Graneros del Sur, del municipio de Altamira, están por concluir la construcción de la red de agua potable y drenaje sanitario.

“Con estas acciones, se refleja un cambio verdadero con el cual se está logrando que Tamaulipas sea un mejor lugar para vivir”, concluyó el funcionario estatal.

CIUDAD VICTORIA 5 05 DE juNIO DE 2024 DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM

CuESTA 100 MDD DESALINIZAR AGuA DE MAR: AISTAC

Adonay Navarro Saad, presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas informó que entre cuatro hasta seis plantas del Corredor Industrial han parado operaciones a causa de la crisis hídrica.

Comentó que se requiere una inversión

de por lo menos 100 millones de dólares para desalizanizar el agua del mar para las 40 industrias afiliadas a la AISTAC.

Precisó que es un tema que ya está en la mesa y en uno o dos meses se verán acciones acciones para sustituir el uso del agua cruda.

Manifestó que se están buscando fuentes alternas de aprovisionamiento reciclada para las industrias.

Navarro Saad calculó que debido a la crisis hídrica en el sistema lagunario entre cuatro a seis empresas petroquímicas del Corredor Industrial han tenido que parar operaciones mientras otras han disminuido su actividad por la falta del líquido.

Indicó que aprovechan para dar mantenimiento a las empresas sin que hasta ahora existan despidos de personal.

Aseguró que la falta de agua suspendió los planes de ampliación de dos empresas.

P LANTAS DEL C ORREDOR I ND u STRIAL

S IG u IERON E

XTRA

y ENDO

A G u A DEL

T AMES í P ESE A P RO h I b ICI ó N

El sector industrial de Altamira mostró su cara real: no les importó la medida tomada por las autoridades de suspender el bombeo a sus plantas para privilegiar el consumo de la población.

Lejos de acatar la disposición, cuatro plantas instaladas en el corredor industrial de Altamira buscaron la forma de seguir operando y continuaron extrayendo agua del Tamesí, violentando el Plan de 10 Puntos Para Afrontar la Crisis Hídrica, implementado por el gobierno del estado y la federación.

La Comisión Nacional del Agua notificó a las empresas Chemours, Petrocel, Dy-

nasol y Asisa (Pureza), que dejaran de bombear el agua para sus procesos productivos.

Hace apenas una semana la dependencia municipal anunció que 74 plantas dejarían de recibir líquido a partir del viernes 24 de mayo, ya que la prioridad sería el con-

sumo humano.

La planta Hidalgo de Comapa Altamira suspendió operaciones desde el sábado 25 de mayo y actualmente se mantiene el bombeo en la instalación Dima con el agua que llega por nuevos canales recientemente abiertos.

DESENLACE

INDuSTRIA FARMACEuTICA

Merced al esfuerzo conjunto de la la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se pudo realizar la primera Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica (ENIFARM) 2023, la cual revelo, entre otras cosas, que en 2022, las ventas totales de dicho sector alcanzaron los 536 530 millones de pesos, lo que significó un aumento de 6.0 por ciento con respecto a 2021. De 2019 a 2020, el crecimiento fue de 11.9 por ciento. La especialidad de medicamentos de uso humano reportó 70.5 por ciento de las ventas totales en 2021, año con más ventas para esta especialidad y en 2022, la industria farmacéutica empleó un total de 111, 953 personas en las empresas con la especialidad de medicamentos de uso humano; producción, ventas y administración fueron las áreas donde se concentró la mayor cantidad de personal. La mayoría fueron mujeres.

OCuPACION y EMPLEO

Otro indicador importante es la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), desarrollada por el INEGI, sobre el comportamiento del mercado laboral mexicano que ofrece datos mensuales de la población económicamente activa (PEA), la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación. Asi, en abril de 2024 y con cifras originales, la PEA fue de 61.4 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60.5 por ciento. Dicha población fue superior a la de abril de 2023, en 794 mil personas. La población no económicamente activa (PNEA) fue de 40.1 millones de personas, 318 mil más que en el cuarto mes de 2023.

De la PEA, 59.8 millones de personas estuvieron ocupadas (97.4 por ciento) durante abril pasado: 902 mil más que en abril de 2023. A su interior, las personas subocupadas (las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas) fueron 4.6 millones (7.7 por ciento de la población ocupada). Esto significó un descenso de 320 mil personas con relación al mismo mes de un año antes.

En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.6 por ciento de la PEA. Respecto a abril de 2023, la población desocupada disminuyó en 108 mil personas y la TD fue menor en 0.2 puntos porcentuales.

En el cuarto mes de este año, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD fue similar a la de un mes antes. La tasa de subocupación creció 0.3 puntos porcentuales.

REMuNERACIONES LAbORALES POR ESTADO

Tambien el INEGI presento los resultados de las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF), donde durante el cuarto trimestre de 2023, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas fue de 41.7 millones, que representó un aumento de 2.6 por ciento en su comparación anual.

Vemos que las entidades con los mayores incrementos fueron: Campeche (15.6 por ciento), Chiapas (7.4 por ciento), Aguascalientes (5.3 por ciento), Durango (5 por ciento), Querétaro (4.3 por ciento) y, Oaxaca y Baja California Sur (4.2 por ciento cada una).

En el periodo octubre-diciembre de 2023, las remuneraciones de las y los asalariados, a precios corrientes, presentaron un alza de 7.5 por ciento a tasa anual. A nivel regional, se registraron los mayores crecimientos en Campeche (17.5 por ciento), Quintana Roo (13.9 por ciento), Chiapas y Baja California Sur (11.7 por ciento), Ciudad de México (10.3 por ciento) y Oaxaca (10.1 por ciento).

INFORMALIDAD POR ENTIDAD

La informalidad es otro fenómeno de nuestra economía que también es analizado por el INEGI, con las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF), las cuales describen la dinámica de la informalidad en el corto plazo, tanto en su agregado nacional como en su desglose por entidad federativa.

Durante el cuarto trimestre de 2023, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó 6 045 566 millones de pesos a precios de 2018, lo que representó un avance real de 4.1 por ciento a tasa anual.

Por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Campeche, con 36.8 por ciento; Quintana Roo, 14.1 por ciento; Querétaro, 13 por ciento; Yucatán, 11.5 por ciento y Oaxaca, con 10.2 por ciento.

El VAB del sector informal aumentó 6.1 por ciento a tasa anual y representó 54.4 por ciento de la economía informal. Campeche, Quintana Roo, Querétaro, Yucatán y Chiapas fueron las entidades con mayor incremento anual durante el trimestre octubre-diciembre de 2023.

En el trimestre de referencia, el VAB de otras modalidades de la informalidad significó 45.6 por ciento de la economía informal y creció 1.9 por ciento a tasa anual. Las entidades que destacaron por su variación al alza en este sector de la economía fueron:

Campeche, con 14.2 por ciento; Michoacán de Ocampo, 10.4 por ciento; Jalisco, 9.5 por ciento; Puebla, 4.8 por ciento y Querétaro con 4.5 por ciento.

Los puestos de trabajo remunerados en la economía informal sumaron 17.2 millones y representaron un ascenso de 3 por ciento anual, en el cuarto trimestre de 2023. Destacaron las variaciones positivas en Campeche, Durango y Querétaro.

Las remuneraciones a precios corrientes registraron un aumento de 8.8 % anual, en el trimestre octubre-diciembre de 2023. Las entidades donde más crecieron fueron: Campeche, Quintana Roo, Oaxaca y Michoacán de Ocampo.

TAMPICO 6 05 DE juNIO DE 2024 DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM

TRAS Su CONTuNDENTE TRIuNFO, ARMANDO MARTíNEZ REANuDA ACTIvIDADES EN ALTAMIRA

Altamira, Tamaulipas.Llevando a cabo su conferencia mañanera número 139 es como el Dr. Armando Martínez Manríquez asumió de nueva cuenta sus funciones como presidente municipal de Altamira, luego de que el PREP del IETAM marcara

un contundente y virtual triunfo.

“Estamos comprometidos con seguir trabajando, vamos a apoyar a las familias que aún siguen padeciendo el tema del agua. Se hicieron algunos programas de emergencia y vamos a darles pun-

tual seguimiento y a promover más acciones”, fue lo expresado por el edil en el marco de su conferencia matutina. Hizo énfasis en que desde hoy lunes a través del Sistema DIF, que dirige la C.P. Rossy Luque de Martínez, se arrancó el

programa de despensas dirigido a adultos mayores, madres de familia que cuentan con hijos con discapacidad, así como personas con alguna discapacidad, pues el mismo corresponde un beneficio directo para un grueso de la población.

En relación a la jornada electoral, indicó Armando Martínez; “la campaña nos fortaleció, de acuerdo al PREP la votación de Altamira es la número uno del Estado”.

De igual forma reiteró que habrá de priorizar el tema del agua, pues próximamente sostendrá una reunión con el gremio empresarial para coordinar acciones a futuro entorno a este rubro, así como con el gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya.

Refirió que existen

proyectos ambiciosos en puerta para la urbe industrial, como el proyecto del libramiento poniente, en el que se pretende crear una vía elevada que cruce por arriba del denominado “barquito”, y que conecte con el corredor urbano para liberar la avenida de la industria, de igual manera darle seguimiento a la transformación del Hospital General IMSS Bienestar por un nosocomio de especialidades, entre otros.

Concluyó el alcalde informando que, luego de que las autoridades electorales le brinden su constancia que lo acredite como ganador oficial de las pasadas votaciones, habrá de llevar a cabo una reingeniería municipal a fin de crear mayores programas de beneficio para las familias altamirenses.

INObjETAbLE EL TRIuNFO DE ERASMO GONZáLEZ EN CIuDAD MADERO

Ciudad Madero, Tam.- Erasmo González Robledo, será el próximo presidente municipal de Ciudad Madero, así lo dio a conocer su equipo de campaña conforme al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, donde existe una clara tendencia en favor del candidato de la Coalición MORENA, Partido Verde y Del Trabajo.

Además, se informó que se cuenta con información precisa de estudios de opinión que indican, que se presenta una diferencia irreversible sobre su más cercano competidor; esto, es el resultado de una jornada electoral ejemplar, donde ha ganado la unidad y la democracia. Por su parte, Erasmo González, hizo un amplio agradecimiento a todos los maderenses, por su amplia participación en esta fiesta cívica; por permitir el diálogo y presentar valiosas

propuestas que contribuirán a construir juntos un gobierno del pueblo y para el pueblo; con el firme compromiso de gobernar para todas y todos.

El Morenista, externó que “Mi gobierno será de puertas abiertas, plural e incluyente, Ciudad Madero nos necesita a todos”. Destacó que gobernará con los principios de Morena, con una visión humanista en el que la prosperidad sea compartida; pero privilegiando siempre a los que menos tienen, reiteró el triunfador de la contienda municipal electoral.

Erasmo González, expresó, que “En este triunfo de la democracia, México será gobernado por primera vez por una gran mujer, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con quien haremos un fuerte equipo y juntos con el Gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, Madero se con -

vertirá en una ciudad ejemplo del humanismo en Tamaulipas”. No les voy a fallar, he hecho grandes compromisos con todas y todos los maderenses, en cada

punto de la ciudad, vamos por más bienestar, por un gobierno humano que impulse el segundo piso de la Cuarta Transformación, dijo Erasmo González.

ALTAMIRA 7 05 DE juNIO DE 2024 DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM

OPLEvER DECLARA GANADORA A ROCIO

NAhLE

-Conteo rápido perfila a la Morenista la como próxima gobernadora de veracruz.

-La candidata de Morena le acabó sacando una ventaja de 24 puntos porcentuales al yunista.

Xalapa, Ver.- La ingeniera, Rocío Nahle García, se convertirá en la primera gobernadora en la historia de Veracruz, luego de que el Organismo Público Local Electoral (OPLEVER) dio a conocer el resultado del conteo rápido, donde la tendencia le favorece con un porcentaje mínimo de 57.4 y un máximo de 61.5 por ciento. En segundo lugar, aparece el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por PRI, PAN y PRD, José Yunes Zorrilla con un mínimo de 29.4 y un máximo de 33.2 por ciento. Es decir el porcentaje máximo del priísta, no se acerca, ni siquiera al límite inferior de la morenista, es una tendencia irreversible y a partir del próximo miércoles a las 8:00 am se realizará el conteo

AL GObIERNO DE vERACRuZ

oficial que habrá de determinar el número total de votos, pero NO variará el resultado.

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) dio a conocer los resultados del conteo rápido de las elecciones de este 2 de junio del 2024 por la gubernatura de Veracruz. Los resultados fueron presentados por la presidenta del Consejo General, Marisol Alicia Delgadillo Morales, quien aclaró que se trata de un resultado preliminar, que permite observar una

tendencia con un margen de precisión del 95 por ciento. Según el conteo rápido que dio a conocer el OPLE en los primeros minutos de este lunes 3 de junio, la candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Rocío Nahle García, aventaja ampliamente al candidato a la gubernatura por a la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, José Yunes Zorrilla, y el candidato de Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps Espino Barros.

El conteó rápido da una ventaja a la morenista Rocío Nahle de entre 57.4 por ciento y 61.5 por ciento de los votos; el priista José Yunes Zorrilla obtuvo entre 29.4 por ciento y 33.2 por ciento del total de los votos; y Polo Deschamps, de Movimiento Ciudadano, entre 6.1 por ciento y 7.2 por ciento de los votos.

Arrasamos a los del PRIAN en la contienda electoral de Veracruz: Rocío Nahle Rocío Nahle García, salió a celebrar su triunfo en las urnas. A través de las redes sociales, la candidata de la coalición Sigamos haciendo historia en Veracruz festejó en la tradicional Plaza Lerdo, ubicada en el centro de Xalapa, donde eufórica por el impactante triunfo que tuvo en las urnas dijo, “los arrasamos”.

Aseguró que de acuerdo a las cifras que tiene en las elecciones para elegir nuevo gobernador en la entidad, y otros cargos de elección popular, en Veracruz ganaron los candidatos de Morena con diferencia de hasta cinco votos frente a uno.

Señaló que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) ya le da 24 puntos de ventaja a ella, a los candidatos al Senado y a la Presidencia de la República.

Veracruz va a tener una mujer trabajadora que no les va a fallar, finalizó.

Nos congratulamos con el triunfo obtenido en una gran jornada electoral por la Dra.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

virtual Presidenta de la República por mandato de las mayorías, a la vez que felicitamos a la C. Ing.

ROCIO NAHLE GARCIA

Próxima Gobernadora de nuestro Estado, con quienes tendremos mucho gusto en caminar de la mano para seguir sirviendo a nuestro querido municipio.

Saludos y enhorabuena.

ATENTAMENTE

ING. VICTOR DE LA GARZA SANCHEZ Presidente municipal.

SRA. MARIA DEL ROSARIO POMPOSO LARA Presidenta del Sistema DIF Municipal

El Higo, Ver. Junio del 2024.

XALAPA 8 05 DE juNIO DE 2024 DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM

Por este conducto hacemos llegar nuestra más efusiva

FELICITACION

A la Dra. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Al igual que a la

ING. NORMA ROCIO NAHLE GARCIA

Por la contundente victoria electoral lograda en la histórica jornada cívica del pasado 2 de junio, para ocupar la Presidencia de la Republica y la gubernatura de nuestro Estado, respectivamente.

Con Claudia, el pueblo de México hizo posible la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación.

Y en Veracruz seguimos haciendo historia, pues ganó la democracia y la continuidad de la lucha por una mejor sociedad.

VALERIA NIETO REYNOSO

Presidenta Municipal ATENTAMENTE

LUIS FERNANDO CERVANTES CRUZ

Diputado local por el distrito 01

Pueblo Viejo, Ver. Junio del 2024.

A través de este medio, expresamos nuestra sincera

FELICITACION

A la Dra. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Y a la Ing.

ING. ROCIO NAHLE GARCIA

Quienes encabezaron la formula ganadora en las pasadas elecciones del 2 de junio, para Presidenta de la Republica y Gobernadora de Veracruz, respectivamente, enarbolando siempre con gran orgullo, la bandera de la Cuarta Transformación y el Amor por Veracruz.

El norte de Veracruz y particularmente Tempoal, les patentiza su respaldo y confía plenamente que con la 4T el pueblo de México y de Veracruz seguirá avanzando en todos los órdenes, hacia un mayor desarrollo y bienestar.

Felicidades y adelante, por México, por Veracruz y por Tempoal.

CORDIALMENTE

DR. NESTOR A. RIVERA PEREZ

Presidente municipal

ING. CELESTINO RIVERA HERNANDEZ

Asesor general del H. Ayuntamiento

Tempoal, Ver. Junio del 2024.

Con gran satisfacción y orgullo, enviamos una cordial FELICITACION

A la Dra. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Y a la Ing.

NORMA ROCIO NAHLE GARCIA

Por su gran triunfo en la contienda electoral del pasado 2 de junio, que las convierte en las primeras mujeres en ocupar la Presidencia de la Republica y el gobierno del Estado de Veracruz, respectivamente. Sin duda son tiempos de mujeres patriotas, preparadas y comprometidas con las causas populares y la transformación de México. En Ozuluama cumplimos la encomienda al sacar adelante sus candidaturas, con propuestas claras y el apoyo de las mayorías, por lo que estamos seguros de que vienen tiempos mejores con la 4T y el legado del presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR.

FRATERNALMENTE

LIC. FIDEL ALVARADO GOMEZ

Coordinador Municipal de Morena.

Ozuluama, Ver. Junio del 2024.

Por este conducto, envío mi más encomiástica

FELICITACION

A la C. Ing. ROCIO NAHLE GARCIA

Ganadora incuestionable de la contienda electoral del pasado 2 de junio, con mi más sincero reconocimiento a su experiencia, capacidad y valentía, para ocupar la Gubernatura de nuestro Estado. Enhorabuena, cuenta usted con nosotros, como nosotros contamos con Usted.

ATENTAMENTE

LIC. GUILEBALDO FLORES LÓPEZ

Platón Sánchez, Ver. Junio del 2024.

TEMPOAL 11 DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM

En Pueblo viejo.

SE ANuNCIA PARA EL DIA 15 DE juNIO

EL SORTEO POR PRONTO PAGO

Pueblo Viejo, Ver.El ayuntamiento que preside la alcaldesa Valeria Nieto Reynoso, anuncio por conducto de la Profa. Araceli Castillo Reyes, un cambio en el sorteo por “Pronto Pago del Predial” mismo que tendrá verificativo el día 15 de Junio en punto de las 10 de la mañana en el pórtico de la presidencia municipal.

La funcionaria municipal explico en rueda de prensa que dicho sorteo sufrió un cambio debido a la veda electoral que terminó este 3 de junio y la cual por obvias razones no se pudo difundir este evento, dicho sorteo se realizará como cada año dijo,

“se saca un numero se canta y si no está presente el ganador se le habla por teléfono y se le notifica que se ha hecho acreedor a dicho premio, dándo -

le fecha para que pase por el a la tesorería a recogerlo”.

La entrevistada agrego que “la ciudadanía debe de estar al pendiente de las redes sociales por cualquier cosa y señaló que lo que esta administración promete siempre lo ha cumplido” indicando que todo lo que fue recaudado debido al predial, será utilizado en obras de beneficio social para elevar la calidad de vida de los pueblovejenses. Concluyo.

APOyA REGIDORA EDNA PIÑEIRO LA

EDuCACIóN báSICA EN PuEbLO vIEjO

Pueblo Viejo, Ver., Junio 3.- Padres de familia e integrantes de la mesa directiva del Jardín Niños de la comunidad El Sendero, en el municipio de Pueblo Viejo, recibieron el apoyo de la regidora Edna Piñeiro de la O, para dotar de energía eléctrica la institución educativa, con el objetivo que los

menores que reciben su educación en ese lugar esté en condiciones favorables. , El grupo de madres y padres de familia, llegaron por la mañana al palacio municipal, para dialogar con la regidora integrante de la comisión de educación, a quién le plantearon la necesidad que se pre -

senta en el jardín de niños que no cuenta con electricidad.

La edil explicó que atendió y escuchó a los padres y madres de familia sobre la necesidad que se presenta en esa escuela del área rural, en donde resulta necesario contar con este básico servicio, para poder instalar abanicos

OFRECE LA uAT DOS NuEvAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERíA

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió en Ciudad Victoria dos nuevas especialidades en áreas de la enfermería que ofrecen oportunidades de desarrollo a las y los profesionales en este campo de la salud.

que hagan más confortable la estancia de los niños en ese lugar.

En ese mismo momento la regidora Edna Piñeiro, se comprometió y les entregó el apoyo económico en el monto del 50% de la cantidad que requieren para la dotación de la energía eléctrica el plantel escolar y exhortó a los integrantes de la mesa directiva para que realicen actividades encaminadas a obtener los recursos que restan para este propósito.

Se trata del Jardín de Niños de Conafe de la comunidad El Sendero, con clave de centro de trabajo 30KJN4155N que requiere el dictamen certificado que indique que las instalaciones eléctricas de esa escuela se encuentran en condiciones para ser conectadas a la red de energía eléctrica.

La Especialidad en Enfermería Perioperatoria y la Especialidad en Enfermería del Adulto en Estado Crítico son las dos nuevas opciones educativas que serán impartidas. La fecha límite para el registro de aspirantes es el 7 de junio de 2024. Estos programas de nivel posgrado son ofertados por la Facultad de Enfermería Victoria. Las personas interesadas pueden solicitar informes llamando a los teléfonos 834 103 3438 y 834 318 1800, extensión 1485, o al WhatsApp 565 014 0118; visitando la página oficial de Facebook o acudiendo al plantel ubicado en el Campus Consorcio de la Salud, en Ciudad Victoria. Entre otras fechas importantes, el 29 de junio las personas aspirantes deberán presentar el examen EXANI III del CENEVAL; el examen TOEFL está programado del 8 al 12 de julio, y la entrevista con el Comité de Admisión se realizará del 15 al 18 de julio.

La publicación de resultados se emitirá el 5 de agosto. Posteriormente, las inscripciones se llevarán a cabo del 5 al 8 de agosto, para iniciar clases el 12 de agosto de 2024. La Especialidad en Enfermería Perioperatoria tiene como propósito formar profesionistas competentes en el conocimiento de las técnicas médico-quirúrgicas necesarias en esta disciplina, y aptos para brindar con un sentido ético y humanista la seguridad y bienestar del individuo.

PUEBLO VIEJO 12 05 DE juNIO DE 2024 DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM

ANTE LA SEQuíA ES ESCASA

Tantoyuca, Ver.- El estiaje que se vive desde hace meses en esta región y que se ha intensificado en las últimas semanas, ha dejado sin producción agrícola a la mayoría de los campesinos de este municipio.

“Es lamentable lo que está pasando en esta región, lo que es la producción agrícola se ha ido abajo con esta sequía, ojalá Dios llueva pronto porque ya

LA PRODuCCIóN AGRíCOLA ATIENDE

Tantoyuca, Ver.- El H. Ayuntamiento que encabeza el ingeniero Jesús Guzmán Avilés, continúan trabajando en el mejoramiento del alumbrado público, no solo en la cabecera municipal, sino también en las diferentes comunidades.

“No se ha dejado de trabajar en las diferentes comunidades, ya se han hecho algunas reparaciones que se han solicitado en diferentes comunidades, también se han visitado algunas colonias que están presentando alguna falla de una lámpara para hacerles el cambio, por cuestiones de diferentes apagones”, dijo Norma Margarito Francisco, regidor octavo, quien tiene la comisión de alumbrado público.

Comunidades como Carrizal, El Chote, El Palmar, Emiliano Zapata, Zapotal, Ciruelar, así como en la comunidad de Tototla, se han realizado

no hay nada, ni esperanza que vamos a cosechar algo”, dijo Joaquín Santiago Obispo, agente constitucional de la Congregación San Gabriel.

El maíz, frijol, chile, son de los productos que la cosecha fue escasa, mientras que la calabaza está muy pequeña y respecto a la producción de plátano y de hojas, también ha resultado afectada, las plantas se están

trabajos del mejoramiento de alumbrado público, por lo que vecinos de estas localidades cuentan con calles mejor iluminadas.

“Para darle mantenimiento que solicitan las localidades para tener un mejor servicio

secando.

“Ya no hay plátanos ni hojas hay para los tamales, quienes se dedican a los negocios de los tamales también están siendo afectados, no hay nada, escaso está todo, es una situación muy difícil que estamos pasando”, agregó Joaquín Santiago.

Por si fuera poco las olas de calor que han ocasionado temperaturas de más de 40 grados ha secado muchas plantas, árboles y ni se puede sembrar algún producto porque no ha llovido en este municipio.

“Todo está seco, la tierra está cuarteada, está en condiciones muy malas la verdad, todo está madurando con el calor, los mangos no tuvieron el mismo desarrollo, está desabridos, no tienen el sabor natural de antes, las ciruelas, las naranjas que esas ya no hay, todo esto se debe a la falta de agua”, concluyó Joaquín Santiago Obispo.

FuE

de alumbrado público y una mayor seguridad para que puedan transitar las personas por los diferentes caminos”.

De igual manera Norma Margarito, informó a la ciudadanía que en caso de fallas en el alumbrado público, debe realizar la solicitud y llevarla a la Secretaría del Ayuntamiento, la cual es enviada a Obras Públicas para brindarles la atención.

“La instrucción del ingeniero Jesús Guzmán es darle prioridad a todas las colonias y localidades que solicitan este servicio, tengan la confianza de venir y solicitar el alumbrado, si tienen una lámpara en alguna colonia que esté fallando, estamos aquí para darles el servicio que requieren”, concluyó la regidor octavo Norma Margarito Francisco.

Tantoyuca, Ver.- el pasado domingo que se realizó la jornada electoral para elegir a presidente de la república, senadores, diputados federales y locales, así como gobernador del estado, fueron unas votaciones tranquilas.

“Fue una elección histórica para elegir a presidente, senadores y diputados federales, gobernador y diputado local, en concreto en Tantoyuca, se mostró siempre con la misma civilidad, que ha caracterizado de ser una ciudadanía de paz, que sabe votar y cumplir su derecho al voto”, mencionó el licenciado Evencio Montaño Santiago, asesor jurídico del Movimiento Campesino Popular de Veracruz.

Incluso los candidatos que no resultaron ganadores, ya salieron reconocer que los resultados no les favorecen, por lo que ahora esperarán que los nuevos gobernantes trabajen en beneficio de la ciudadanía.

“Esperar, darle el voto de confianza a los gobiernos electos, a los candidatos electora, para que realmente trabajen para el gobernador, para la ciudadanía y que finalmente que sea la ciudadanía la más beneficiada y no solamente grupos, élites o intereses personales”.

En el caso de Veracruz, repite el partido MORENA y se espera que la próxima gobernadores, tenga otro actuar, “siento que debe traer sus propios proyectos, su propia forma de gobernar, siempre encaminado para el bienestar de la sociedad veracruzana, que le vaya bien Veracruz y nos irá bien a todos”, finalizó el licenciado Evencio Montaño Santiago.

TANTOYUCA 13 05 DE juNIO DE 2024 DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM
AyuNTAMIENTO SOLICITuDES DE MEjORAMIENTO DEL ALuMbRADO
PúbLICO
ELECTORAL TRANQuILA
TANTOyuCA
uNA jORNADA
EN

“LE DESEO LO MEjOR A vERACRuZ”: PEPE yuNES

Reconoce el excandidato a la gubernatura los resultados de la elección.

De Denise Dresser a Claudia Presidenta

Te escribo estas líneas, con el pulgar manchado de tinta indeleble, con sentimientos encontrados. Felicidad por haber elegido a una mujer y temor que esa seas tú. Alegría por un triunfo del movimiento feminista y zozobra porque llega al poder alguien que nos gaseó, ignoró y encapsuló. Gozo porque pude ir a votar en una elección organizada por el INE autónomo, e inquietud porque tu gobierno quiera morenizarlo. Hoy los militantes de tu movimiento celebran, pero millones no lo hacen. Yo no me sumo al aplauso. Las elecciones también empoderan a líderes que buscan destruir a la democracia, y me preocupa que tú seas uno de ellos. Ser mujer no significa ser demócrata y cuestiono que lo seas.

Creo que no puede haber buen gobierno sin contrapesos, y has contribuido a atacarlos. No puede haber democracia sin transparencia o rendición de cuentas, y te has prestado a maquillar cifras y a desaparecer desaparecidos. No puede haber democracia sin división de poderes y has hecho tuyo el “Plan C” que atenta contra ese principio. No puede haber buen gobierno sin órganos autónomos y has apoyado su sometimiento. No puede haber buen gobierno sin instituciones que puedan llevar a cabo las

Xalapa, Ver., 03 de junio de 2024.- Pepe Yunes le deseó “lo mejor a Veracruz” al reconocer el triunfo de Morena y su candidata en la elección al gobierno del estado, ya que, dijo, la diferencia entre el primer y segundo lugar es lo suficientemente contundente y sin margen de cambios. En conferencia de prensa, acompañado por destacadas figuras de su partido, el excandidato aceptó los resultados y consideró que, una vez pasado el proceso y con el 90 por ciento de las actas computadas, es incuestionable que la victoria electoral de este 2024 para el gobierno de Veracruz corresponde a Morena.

tareas básicas del Estado, y has avalado la carnicería institucional.

Y quizás lo más aberrante: no puede haber democracia acompañada de una militarización indómita, sin controles civiles. Tú, Claudia, niegas que la militarización exista pero al mismo tiempo quieres que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Sedena, y que su titular sea un militar.

A muchos no les quitan el sueño estas tensiones y contradicciones. A mí sí. Para millones que no votaron por ti, los fines loables no justifican medios condenables. Y estás exigiendo que en nombre de la “transformación” morenista sacrifiquemos la aspiración democrática. No haré una defensa de los gobiernos pasados, pero sí de la lucha histórica para reemplazar el sistema de partido hegemónico, al cual buscas restaurar. Le llamas “democracia verdadera” a una democracia morenizada y militarizada. Le llamas “transformación” a lo que ha sido una bola de demolición. La “Gran Mentira” de AMLO, la cual tú repites, ha sido insistir que la instituciones son enemigas del pueblo, cuando en realidad son enemigas del autoritarismo.

Y la triste ironía del lopezobradorismo es que terminará poniendo a los pobres en una situación peor. No puede haber combate duradero a la pobreza sin políticas públicas basa-

Advirtió que Veracruz tiene pendientes que resolver y manifestó su deseo por que se solucionen. Añadió que, en lo que respecta al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, éstos tomarán las decisiones y disposiciones que convengan. Pepe Yunes expresó su voluntad de concluir el proceso frente a los medios de comunicación y a la sociedad veracruzana, como lo ha hecho siempre. Después de fijar su posicionamiento respecto a los resultados de la elección, respondió las preguntas de los medios de comunicación.

das en datos, elaboradas con evidencia y evaluadas por el Coneval, al cual quieres desaparecer. No lograremos evolucionar del clientelismo a la ciudadanía autónoma sin trampolines de movilidad social -salud y educación- que tu movimiento ha dinamitado. No puede haber combate a la desigualdad sin una reforma fiscal progresiva, y has rechazado instrumentarla.

Es falso que tu movimiento ha separado al poder político del poder económico. Pocos han expoliado tanto a los pobres como los oligarcas de México, en alianza con presidentes que han permitido su rapacidad. Ahí sigue Carlos Slim, encumbrado, beneficiario de 2,500 contratos gubernamentales, cuya fortuna -junto con la de Germán Larrea- aumentó en 70% en los últimos 4 años.

Y hay nuevos saqueadores en el nutrido clan que le besa la mano al lopezobradorismo. Llevan todo el sexenio jineteando el dinero extraído de los bolsillos del pueblo y del erario.

Resulta incomprensible que te vanaglories por ser “de izquierda democrática”, pero apoyes políticas antitéticas a esa agenda como la prisión preventiva oficiosa y la subcontratación de la gobernanza al Ejército. La “izquierda” que defiendes huele a gasolina y a carbón, a partido dominante, a Tlatoani, a uso arbitrario desde el poder. Huele a viejo, aunque se vista de falda.

Si mi diagnóstico es equivocado, y ya en el gobierno surge la “verdadera” Claudia, seré la primera en reconocerlo y aplaudirlo. Si emerge la científica con ética, la demócrata congruente que dialoga, debate y delibera, la mujer que se solidariza con las causas de otras mujeres y la estadista que pone a su país por encima de su partido, me convertiré en tu campeona. Pero si usas tu victoria para aplastar, para abusar, para polarizar y para mimetizar las pulsiones autoritarias de AMLO, aquí encontrarás a otra mujer forjada en el feminismo que no celebrará tu llegada a la Presidencia. Reconoceré tu triunfo pero resistiré la regresión que representas.

XALAPA 14 05 DE juNIO DE 2024 DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM

Activa SST programa preventivo de temporada de huracanes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el inicio de la temporada de huracanes, la Secretaría de Salud activó los protocolos de prevención que permiten a las dependencias involucradas analizar el plan de contingencia para trabajar antes, durante y después de este tipo de fenómeno natural y otorgar atención en zonas de alto riesgo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que, ante el pronóstico de una temporada activa de ciclones en la que se estiman unos 15 en el océano Pacífico, se toman las medidas necesarias para otorgar a la población la seguridad y atención sobre los riesgos que estos representan.

“El gobernador Américo Villarreal Anaya ha dado la instrucción para que se trabaje de manera coordinada con las dependencias involucradas, como la CONAGUA y Protección Civil, para generar información oficial que permita a la población conocer los riesgos, tener acceso a los servicios y recibir el apoyo necesario para

evitar daños a su salud y a su entorno”, destacó.

Señaló que, aunque en el estado por el momento no se tiene ninguna amenaza de impacto, se activan las acciones necesarias para la atención y dar respuesta inmediata a la población que así lo requiera y en las zonas que pudieran verse afectadas por los ciclones y lluvias tropicales.

El programa de temporada de huracanes da inicio en el mes de junio y concluye en el mes de noviembre. La Secretaría de Salud atiende a la población en situación vulnerable, enfocándose en la inspección de las zonas afectadas, fumigación, aplicación de abate, pláticas, material informativo sobre la elaboración de alimentos y prevención de enfermedades diarreicas, entre otras actividades.

Con el apoyo de los municipios, se trabaja en la descacharrización, nebulización y limpieza de patios para un entorno libre de criaderos de mosquitos, se analizan los lugares de posibles inundaciones y se activan los albergues temporales.

CIUDAD VICTORIA 15 05 DE juNIO DE 2024 DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM
DIARIAMENTE SIGANOS EN EL PORTAL DE NOTICIAS: WWW.ENLACEDELGOLFO.COM OPLEvER DECLARA GANADORA A ROCIO NAhLE AL GObIERNO DE vERACRuZ 8 pRoUCCión AGRiColA seRá nUlA poR lA seQUíA pRoUCCión AGRiColA seRá nUlA poR lA seQUíA ATienDen soliCiTUDes De MejoRAMienTo Del AlUMbRADo públiCo 13 veracruz En el norte de veracruz EN TANTOyuCA 13

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.