María Martínez ganadora del cartel anunciador 2014



El Ayuntamiento rebaja un 10 % la tasa de basuras a las viviendas y un 15% el IBI a los comercios, oficinas y hosteleros



a “El águila del Maestrazgo” Francisco Casanova Fabra


El Ayuntamiento rebaja un 10 % la tasa de basuras a las viviendas y un 15% el IBI a los comercios, oficinas y hosteleros
a “El águila del Maestrazgo” Francisco Casanova Fabra
El carnaval de Vinaròs 2014 ja té cartell anunciador, i és creació de la benicarlanda María Martínez, de fortes arrels familiars vinarossenques, per lo que des de 7 dies actualitat de Vinaròs també la felicitem. I és que, com diu el lema del cartell, la flama olímpica ha encès el Carnaval i realment és així i en esta ocasió encara en més caliu comarcal. En això les comparses en saben i molt, i més de cara del 21 de febrer al 3 de març de l’any que bé, dins d’una setmana –l’última del mes de novembre- on el fred ja és intens i on es nota que el 2014 serà any preelectoral, per lo que ja sens ha aprovat pel ple municipal una rebaixa del 15% per a les activitats comercials d’oci, hostaleria i oficines.
A més, estos passats dies l`alcalde anunciava la rebaixa d’un 10% de la taxa d’escombraries per a tots els ciutadans del municipi. En fi, “algo es algo” i sempre son benvingudes les rebaixes. A banda també és destacable que la policia local i Cocemfe Maestrat realitzaran una campanya conjunta de cara a millorar la conscienciació en educació vial i és hem de tindre prou clar que una ciutat accessible ens fa la vida més fàcil i
sobretot respectant les places d’aparcament per a persones en mobilitat reduïda. Fet que de tant en tant, no es fa per part d’alguns, igual que a l’hora d’aparcar en els diferents passos per a vianants que tenim arreu de les diverses arteries del municipi. Per aquesta campanya, del 2 al 5 de desembre la policia local acompanyarà a peu de carrer a membres i voluntaris de Cocemfe Maestrat per acabar de conscienciar a la ciutadania que encara no ho ha fet. Veritablement és fonamental per a les persones en mobilitat reduïda que es respecten les normes i senyals: tots hem de posar una mica mes de la nostra part.
Per cert, també és destacable l’entrega que s’ha fet de 40 nous horts solidaris per lo que Vinaròs es convertix en ciutat capdavantera a la nostra província donat que a hores d’ara ja són 115 els horts socials: molta gent és la que té la collita de casa i això és d’agrair i més en estos temps, per lo que des de la regidoria de treball es continua treballant per a futures ampliacions.
Direcció Pablo Castell Ferreres
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció
Jaime Casajuana, Vicent Beltran, Joaquim Arnau
Disseny i maquetació David Aguado Aixalà
Col·laboradors
Salvador Quinzá, Alfredo Gómez Acebes, Joan Gost, Consell d’Esports, J. M. Palacio, Emili Fonollosa, Gaspar Redó, Juanma Beltrán, Lola Monreal, Noemí Polls, Joaquim Arnau, Salvador López, David Gómez, Carla Eiras, Rafa Marcos, David Boti, Ahorradoras.com, Frank Energies
Secció d’esports Redacció
Fotografies
Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Prades II, @paricio, Pablo Batalla i Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
La meteorología ha vuelto a ser la enemiga del Carnaval de Vinaròs como ya ha sucedido en numerosas ocasiones y esta vez ha echado al traste la tradicional comida de hermandad que preludia las fiestas.
Este próximo domingo 1 de diciembre es la nueva fecha elegida para que las 33 comparsas se den cita en los aledaños del paseo Fora Forat y preparen sus respectivas paellas, en una multitudinaria comida que siempre se organiza entre el otoño y el invierno. Ayer domingo, quedó anulada esta celebración tras una reunión urgente de la Comisión Organizadora durante la tarde anterior en la que decidía su suspensión ante la previsión de que continuaría soplando el fuerte viento. Por otra parte, el Carnaval de Vinaròs traspasa fronteras. Así, en el concurso de carteles anunciadores, ganado por la benicarlanda María Martínez Fontanet, ha habido participación de artista de diversas partes de España, como C.Valenciana, País Vasco y Murcia e incluso también ha llegado un cartel desde Francia.
La crisis no se nota en este concurso, dado que un año más ha logrado una alta participación, 26 obras en total, de lo más variado en técnica y diseño. La presidenta de la Comisión Organizadora del Carnaval (COC) Elke Fernández reconoció que “no nos esperábamos que hubiera tanta participación y valoro la repercusión que tiene la fiesta, como lo demuestra la variada procedencia de los participantes en el concurso”.
participando en los desfiles
El mejor cartel, según decidieron los votos de un completo jurado, ha correspondido a una joven de la vecina localidad de Benicarló. El alcalde Juan Bautista Juan bromeó al saberse la ganadora diciendo que “deberá dejar las fallas y hacerse carnavalera”.
De hecho, por las venas de esta benicarlanda corre sangre carnavalera, “aunque soy benicarlanda, desde los 11 años formo parte de las comparsas y he estado saliendo en los desfiles, concretamente el próximo año cumpliré 10 años desfilando, además, mis abuelos eran vinarocenses y también lo es mi padre” decía.
El lema del cartel que anunciará las fiestas del Carnaval 2014, cuya temática es las Olimpíadas, es “La flama olímpica ha encés el Carnaval”. Es la primera vez que el concurso lo gana un participante de Benicarló. En segundo lugar quedó un cartel creado por Carlos Sorlí Querol, de Càlig y fue tercera Beatriz Brau Checa, de Vinaròs. María Martínez llevaba varios años dudando si se presentaba a concursos de carteles del Baix Maestrat y por fin se ha decidido, “he participado en el de las Fallas de Benicarló 2014, en el que no tuve suerte”. La ganadora ha estudiado Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, acabo el pasado junio. “El tema del diseño siempre me ha gustado y además, de lo que íbamos haciendo durante la carrera, yo siempre iba tocando cosas por mi lado para ir mejorando” comentaba.
En el acto de elección del cartel, celebrado como es costumbre en la
El concurso de carteles, ganado por primera vez por una benicarlanda, recibe participaciones de Francia
La ganadora María Martínez lleva diez años
Finalistas
sede de la COC, destacó la presencia de un buen número de las reinas de comparsas, luciendo sus bandas.
Durante estas semanas previas han sido numerosas las comparsas que han celebrado actos particulares para presentar sus respectivas reinas y el vestido con el que desfilarán este próximo año.
Redacción
El alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, y el edil de Empleo, Juan Amat, entregaron el viernes 22 de noviembre las llaves de los 40 nuevos huertos solidarios que el consistorio ha puesto a disposición de nuevos usuarios en la zona de la avenida Juan XXIII. Con esta ampliación, Vinaròs ya es la ciudad de la provincia que cuenta con la oferta de huertos solidarios más amplia, con un total de 115 huertos sociales en los que los ciudadanos cultivan verduras y hortalizas para consumo propio.
A pesar de esta gran oferta de huertos sociales, esta iniciativa ha tenido tal acogida entre los ciudadanos que aun hay una lista de espera de unas 90 personas que confían en una nueva ampliación de más parcelas para poder cultivar. Juan dijo
en este sentido que la intención es cubrir al máximo la demanda y seguir poniendo a disposición nuevas parcelas en la medida de las posibilidades que tiene el Ayuntamiento. “Es una satisfacción ver que entre los usuarios hay implicación y muy buen compañerismo”, destacó el primer edil.
La iniciativa de los huertos solidarios se inició con la disposición de 35 huertos en una parcela del Pou de Mangrano. La primera ampliación de huertos sociales en la parcela de Juan XXIII, donde se habilitaron 40 huertos más. Esta segunda ampliación en esta misma zona posiciona a Vinaròs, con 115 huertos solidarios, como el principal referente de la provincia en el desarrollo de esta iniciativa que tan buena acogida ha tenido entre la ciudadanía.
Redacción
El pasado viernes 22 de noviembre, se celebró en el Centro Mercantil y Cultural de Vinaròs, la conferencia del “Otoño de la Gente Mayor”, presentada por la concejala del PSPV-Vinaròs, Begoña Lopez, y desarrollada por Miguel Soler, vicesecretario de educación e integración social del PSPV-PSOE, y Mayte Noguera, miembro de la ejecutiva federal del PSOE.
En la exposición que se realizó por parte de los ponentes, se indicó que “la brecha social que nos separaba de los países europeos más desarrollados, se redujo durante el periodo 1982-1996, la etapa de Felipe González como presidente del Gobierno de España, aunque volvió a abrirse entre 1996 y 2004, la etapa de Jose Maria Aznar, para volver a disminuir aceleradamente durante los años siguientes de Jose Luis Rodriguez Zapatero”. Soler apuntaba que “entre los años 2000 y 2004, la protección social en España creció en el 19,9%. En cambio desde 2004 a 2009, se incrementó un 37,2%.” Mayte Noguera por su parte, afirmaba que “en situaciones de bonanza económica, la derecha congela los gastos que suponen
protección y persiguen la igualdad social, mientras que la izquierda construye espacios de equilibrio y cobertura social”. Para la representante de la ejecutiva federal del PSOE, “desde que la derecha más rancia ha vuelto a ocupar las responsabilidades de Gobierno, han utilizado la crisis económica como coartada para la demolición ordenada de todas las señas de identidad de nuestro Estado del Bienestar”. Según Noguera, “en apenas año y medio de gobierno, el PP ha extendido también a nuestro sistema de pensiones una política de ajuste cuyos objetivos últimos aparecen de forma cada vez más visible: reducir el papel de las pensiones contributivas de carácter público y ampliar la acción de los esquemas de cobertura privada de las contingencias de vejez”.
Tanto para Soler como para Noguera, “el objetivo debe ser mantener a salvo el Pacto de Toledo, un instrumento que constituye la mejor garantía de supervivencia de nuestro sistema de pensiones. Más diálogo social y más diálogo
político. Rigor y seriedad en el análisis de nuestro futuro económico y demográfico”.
Para finalizar, los dos ponentes indicaron que “la propuesta del PSOE es construir un Factor de Sostenibilidad de acuerdo con lo previsto en la Ley 27/2011 que atienda exclusivamente a los cambios demográficos derivados del incremento en la esperanza de vida, de ahí que no sea en absoluto necesario el establecimiento del Factor de Revalorización Anual (FRA) recomendado por el Comité de Expertos, o esa peculiar fórmula de congelación e incluso reducción del poder adquisitivo real de las pensiones que el Gobierno propone (subir solo el 0,25% anual o hasta el IPC más 0,25% según evolucionen los ingresos y gastos del sistema).”
Las concejalías de Bienestar Social y de Gobernación del Ayuntamiento de Vinaròs, conjuntamente con COCEMFE Maestrat y la Policía Local, presentaron el martes la nueva campaña de concienciación vial que va a llevarse a cabo del 2 al 5 de diciembre en el municipio. Esta será la primera vez que la Policía Local acompañará, en los días que dure campaña, por varias zonas del municipio a COCEMFE para lograr un mayor impacto en la sociedad.
La propuesta de concienciación se centra en transmitir que una ciudad accesible hace la vida más fácil a todos, respetando el buen uso de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y de las tarjetas de aparcamiento específicas, así como informar sobre seguridad vial, estacionamientos correctos, y el uso adecuado de los pasos de peatones y los rebajes, entre otras acciones que favorecen el día a día de las personas con movilidad reducida.
La Policía Local acompañará a pie de calle a los miembros y voluntarios de COCEMFE para repartir los folletos informativos y multar –de manera ficticia, mediante un folleto donde se indicará la infracción-, a aquellos que no cumplan la normativa. Además, el día 3 de diciembre se dispondrá una mesa informativa frente al consistorio con una muestra de
fotografías mostrando situaciones muchas veces desconocidas para los que las provocan por no haberlas tenido que experimental.
Esta campaña conjunta, como destacó la concejala de Gobernación, Mar Medina, es fruto de las reuniones que la concejalía y la Policía Local han iniciado con diferentes colectivos y asociaciones de la ciudad para conocer sus inquietudes y sus necesidades.
El presidente de COCEMFE Maestrat, Manolo Celma, calificó de “fundamental” para las personas con movilidad reducida que los ciudadanos respeten las normas y señales.
Redacción www.mesvinaros.com
“De lo contrario, no sirven para nada sirven los esfuerzos realizados para hacer de Vinaròs una ciudad accesible”, señaló. También subrayó la necesidad de concienciar a la gente desde edades tempranas.
Por su parte, la edil de Gobernación, Mar Medina, señaló que “seguimos ofreciendo respuestas a las demandas de los ciudadanos y en esta ocasión estamos con COCEMFE porque somos conscientes que sigue siendo necesario trabajar para incrementar la concienciación ciudadana y de esta forma facilitar el día a día a las personas con movilidad reducida”.
La Policía Local y Cocemfe realizarán una campaña de concienciación en educación vialSerá del 2 al 5 de diciembre, coincidiendo con el día internacional de las personas con discapacidad
Quedará instalado en la Plaza Sant Antoni y contará con productos de la tierra, juegos tradicionales y música en vivo
La concejala de comercio del Ayuntamiento de Vinaròs, Amparo Martínez, ha presentado la segunda edición del Mercat de Nadal de Vinaròs, que se celebrará del 6 al 8 de diciembre. La iniciativa, en la que colaboran el Mercat de Vinaròs, la Associació de Comerciants de Vinaròs, el Gremi de Forners, el Grup de Pastisseria y la Asociación Belenística del Maestrat, constituye un aliciente a la hora de fomentar las compras navideñas, con artículos de alimentación y de artesanía. Además, el domingo 8 de diciembre todos los comercios de la localidad permanecerán abiertos.
Veinte establecimientos componen la oferta comercial de este Mercat de Nadal que estará instalado en la plaza Sant Antoni. La edil destacaba que “hemos apostado por productos propios de establecimientos de Vinaròs, con artículos de pastelería y de panadería, especias, café, tartas de fondant, conservas y salazones , floristerías y, como novedad, figuritas artesanas decorativas, enmarcadas en la tradición del Belén”. Martínez
animaba a “vecinos de Vinaròs y de toda la comarca a visitar este espacio comercial y avanzar así sus compras navideñas. Este tipo de mercados navideños son toda una tradición en el norte de Europa y, en la pasada edición, ya pudimos comprobar cómo contaba con una notable aceptación en Vinaròs”. Desde el Mercat de Vinaròs, Héctor Reina, destacaba que “este Mercat de Nadal es una buena oportunidad para mostrar nuestro producto y reivindicar el comercio local”.
El Mercat de Nadal estará abierto en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas y contará también con juegos tradicionales para los más pequeños y música navideña en vivo.
Por otra parte, la concejala de comercio anunciaba que se sigue trabajando en la puesta en marcha de medidas para fomentar las compras en los establecimientos de Vinaròs y adelantaba que “desde el Ayuntamiento, estamos estudiando aplicar bonificaciones para que los que consuman en los comercios de la localidad puedan tener una hora de aparcamiento gratis en los aparcamientos subterráneos”.
Redacción
Los establecimientos del Mercat de Vinaròs cuentan con un nuevo sistema de marcaje de productos y precios que pretende unificar los soportes que se utilizan normalmente. Estas nuevas etiquetas facilitan la identificación del producto y su procedencia con información como denominación del producto, variedad, origen, precio y calibre. De esta forma, se conseguirá una imagen unitaria del mercado y todos los puestos de venta lucirán las mismas etiquetas. Además, en el caso de fruterías y verdulerías se incorpora así la información legalmente preceptiva. Esta campaña
enmarca en las acciones que se realizan en el Mercado de Vinaròs para conseguir la calificación Mercat Excel·lent.
La concejala de comercio, Amparo Martínez, explicaba que “las tarjetas cuentan con el logotipo del Ayuntamiento de Vinaròs y el color azul identificativo del Mercat de Vinaròs”. Desde la Asociación de Vendedores del Mercat explicaban que “en el caso de las fruterías y verdulerías, por ejemplo, estas etiquetas son muy útiles para mostrar los productos que se cultivan en Vinaròs. Una información que valoran muchos los clientes”.
El material de los soportes es de PVC liso, impermeable y de fácil limpieza, impreso en azul y con espacios rellenables para los nombres y precios de los productos, que se escribirán con rotuladores al agua.
La campaña está promovida por la Concejalía de Comercio y la AVIVA- Agència de Foment del Valencià y con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.
Nuevas etiquetas unificadas identifican los productos del Mercat de Vinaròs
El Ayuntamiento de Vinaròs ha aprobado en pleno extraordinario y por unanimidad una rebaja del Impuesto de Bienes Immuebles (IBI) del 15% para las actividades comerciales, de ocio, hostelería y oficinas, previa solicitud de los interesados. Para ello, se modificará el artículo 11 de la ordenanza reguladora de este impuesto. Esta medida, por la que el consistorio calcula que dejará de ingresar 128.000 euros, supondrá la reducción de la presión fiscal a los beneficiados. En total, se espera que beneficie a 1421 unidades catastrales vinculadas a la generación de actividad económica en el municipio. El edil de Hacienda y Empleo, Juan Amat, calificó la propuesta de “medida estrella” que el equipo de gobierno “ha podido aplicar cuando se ha empezado a visualizar la eficacia de las medidas de austeridad y control del gasto emprendidas desde el inicio de la legislatura”. “En poco más de dos años de gobierno del PP el avance ha sido significativo y hemos demostrado que una gestión eficaz y austera da resultados”, dijo Amat, que añadió que “nos gustaría que esta medida,
que significará un respiro para los beneficiados, afectara a colectivos más amplios, pero hay que ser consecuentes con las posibilidades actuales del consistorio”.
Sin embargo, desde la oposición, aunque todos los grupos votaron a favor –excepto Bloc Compromís, cuyos dos ediles no estuvieron presentes a la sesión- se consideró que la medida es “poco ambiciosa”. Así, el portavoz de Esquerra Republicana calificó la propuesta de “pírrica e insuficiente” y recordó que en su día se aprobó una moción por unanimidad para estudiar la rebaja del IBI en familias numerosas y personas que no reciben ningún tipo de
prestación. Por su parte, la edila del PVI, Maria Dolores Miralles, se mostró a favor de aprobar cualquier medida que reduzca la presión fiscal, pero consideró que debería favorecer a más colectivos. Miralles criticó al PP “por haber reinstaurado la tasa de basuras tan sólo entrar a gobernar y haber permitido incrementado el IBI diez veces en 2001”. Por último, el portavoz socialista, Jordi Romeu, mostró su sorpresa porque Amat calificara la medida de “estrella” y dijo que “aunque no hemos podido participar aportando ideas, lo cual lamentamos, hubiéramos propuesto incentivar fiscalmente las nuevas licencias de actividad”
Esta charla formativa se enmarcadentro del plan de proximidad a los ciudadanos
Redacción
El salón de actos de la Biblioteca municipal de Vinaròs acogerá el próximo lunes, 2 de diciembre, a partir de las 16:00 horas una charla formativa dirigida a todos los comerciantes, propietarios de locales de ocio y restauración así como al resto de personas interesadas bajo el título de “Prevención y medidas de autoprotección en materia de falsificación de moneda de curso legal”.
La ponencia correrá a cargo del agente de la
Policía Local de Vinaròs, David Borque, y en ella se ofrecerán los recursos básicos para detectar la moneda falsa y evitar de esta forma el posible fraude.
La edil de Gobernación, Mar Medina, indicaba que “pensamos que es un buen momento porque se acercan las fechas de Navidad, y con el aumento de ventas en el comercio siempre existe mayor posibilidad de que alguien intente introducir esas monedas falsas con el perjuicio
que eso causa a los comerciantes”.
Medina también señalaba que “tal y como anunciamos a los comerciantes en la primera reunión con ellos tras la llegada del nuevo Intendente vamos a estar a su lado para que sientan la proximidad de la Policía, estén más seguros y con ello puedan seguir ofreciendo el producto de calidad que es habitual en el comercio de Vinaròs”.
Redacción
El grup municipal Esquerra ha sol.licitat, per registre d’entrada, que la sala d’actes de la Casa de la Cultura, on tenen sèu el CEFIRE, depenent de la Conselleria d’Educació, i l’Arxiu Històric Municipal, que depèn de l’Ajuntament, “siga acondicionat amb la mateixa infraestructura de què disposa la Biblioteca municipal, sobretot
en la infraestructura multimèdia fixa d’acord amb les possibilitats de l’espai”. Això inclouria projector fixe al sostre, i connexions per a ordinadors, així com instal.lació de so.
Per al Grup Municipal Esquerra, format per la coalició d’Esquerra Republicana I Els Verds del País Valencià, “Vinaròs necessita que es recupere dignament la Sala d’Actes de la Casa
de la Cultura,que s’adapte als requisits tècnics per a conferències, xerrades o reunions”. Al mateix temps, han demanat “una mínima inversió per tal de millorar la seguretat d’aquest edifici i la instal.lació de sistemes d’alarma donada la vàlua del que conté”, una inversió que apunten que “hauria de ser compartida per les dos administracions que gaudeixen de l’espai”.
La medida también supone una reducción del 5% al pequeño comercio
El alcalde pide que el consorcio aplique también medidas para rebajar la carga fiscal a las familias
El alcalde de Vinaròs, Juan Bautista Juan, anunció el pasado lunes la implantación de una reducción de la tasa de recogida de basuras en un 10 por ciento para las viviendas y un 5 por ciento para los comercios. La medida no afecta a las grandes superficies, que pagarán la misma cuota. El consistorio destinará así la cantidad de 84.000 euros para rebajar esta cantidad, por lo que la tasa por vivienda, que era de 38 euros, pasa ahora a ser de 34,2 euros. El equipo de gobierno ha destinado para ello los 70.000 euros de ingresos que ha obtenido por la recogida selectiva de cartón, cristal y envases ligeros, a los que ha sumado el importe que ha conseguido reducir gracias a la nueva adjudicación del servicio, como explicó Juan.
En este sentido, el alcalde apeló a la responsabilidad ciudadana, informando que hay dos cuestiones que afectan a los costes del servicio de recogida, como son el volumen de residuos generados –cuantos menos se generen, menos coste- y el reciclaje selectivo, del que se obtienen beneficios. “En función de estos dos conceptos hemos tenido capacidad
de ajustar la tasa a la baja, aunque esta medida será revisable de forma continuada, y si somos eficientes podremos seguir rebajándola, porque esto es sólo un primer paso”, indicó.
Juan recordó que el Ayuntamiento ya aprobó en su momento varias medidas importantes para facilitar a los ciudadanos el pago de los impuestos del IBI y de recogida de basuras. Una de ellas fue la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de recogida de basuras incluyendo dos importes superreducidos –de 6 y 19 euros- para los colectivos más desfavorecidos en función de la renta. Sin embargo, tan sólo 20 personas han formalizado una solicitud para acogerse a estas tasas, que también se reducen ahora en un 10% más. El alcalde apeló a los ciudadanos consideran que pueden acogerse a estos importes reducidos de la tasa que acudan al consistorio a informarse y solicitarlo.
Además, el primer edil pidió al consorcio de residuos “que tenga la misma sensibilidad que el consistorio vinarocense para aplicar las mismas reducciones que aplica el municipio”.
En cuanto al IBI, cabe recordar que el pasado viernes en pleno se aprobó una reducción del 15% para las actividades comerciales, de ocio, hostelería y oficinas, previa solicitud de los interesados. Una medida que tiene un valor de 128.000 euros y que beneficiará a 1421 unidades catastrales vinculadas a la generación de actividad económica en el municipio.
“Como consecuencia de la precaria situación económica del consistorio cuando accedimos al gobierno, teníamos que cumplir primero con las obligaciones de pago y la elevada deuda, y ha sido en cuanto hemos podido que hemos arbitrado medidas como estas para intentar reducir la presión fiscal a los ciudadanos”, concluyó Juan.
Redacción
El Auditorio Municipal será escenario el fin de semana del 7 y 8 de diciembre, y de 10 a 21 horas, de la octava edición del Rastrillo Solidario. Organizado por el Grupo de Misiones y Tercer Mundo de las parroquias vinarocenses, el Rastrillo se realiza cada año por estas fechas que dan la salida comercial a las fiestas navideñas y se basa en la venta a precios simbólicos de objetos procedentes de donaciones de los ciudadanos. El objetivo, como destacó mosén Emili Vinaixa, es recaudar fondos que irán a parar
a Misiones y Tercer Mundo y Cáritas Vinaròs. El pasado año se recaudaron 8400 euros, cantidad que se espera aumentar en esta edición.
Juan Carlos Ávila, del Grupo de Misiones, alabó la gran concienciación de la gente y su solidaridad, e invitó a todo el mundo a visitar los stands que se van a preparar gracias a las donaciones de material. Por su parte, Rosa Mili Alegre, también de Misiones y Tercer Mundo, destacó la ilusión del voluntariado que hace posible el rastrillo solidario e informó que el género que se
pondrá a la venta será “de toda clase y a precios simbólicos, por lo que se puede encontrar de todo”. En este sentido, hizo un llamamiento al público en general y a los coleccionistas a que acudan y miren lo expuesto, “porque pueden encontrar verdaderas oportunidades y gangas”. También recordó que habrá paradas de pastas y vino dulce que patrocinan las pastelerías, panaderías y Caixa Vinaròs. El rastrillo estará abierto de forma ininterrumpida de 10.00 a 21.00 horas.
Cocemfe Maestrat asistió en Castellón el viernes 15 en la Obra Social “LA CAIXA”, para firmar la subvención de colaboración otorgada a nuestra labor en la recogida y entrega de alimentos a vecinos necesitados de Peñiscola, la entrega de alimentos la realizamos supervisada por los Servicios Sociales de dicha localidad.
Agradecemos a la Obra Social “LA CAIXA” la ayuda otorgada, y tenemos que estar contentos porque dicha ayuda nos permitirá llegar a más gente e incrementar los alimentos a repartir, pero no, podemos dejar de reflexionar en cómo hemos ido normalizando una ayuda que sería innecesaria en una
sociedad justa, una sociedad más civilizada que se hiciera cargo de todos sus integrantes.
La sociedad somos todos, y todos deberíamos contribuir a cambiarla, cada uno según sus posibilidades, ya que en Cocemfe Maestrat pensamos que un mundo mejor es posible.
Solo nos queda dar las gracias a la Obra Social “LA CAIXA” en la provincia de Castellón por la ayuda concedida a uno de los programas que llevamos a cabo, el de recogida de alimentos, pero tenemos que recordar que Cocemfe Maestrat lleva otros programas en la comarca del Maestrat en pro de las personas más vulnerables.
Comunicaros a los Sres. Socios que hayan hecho efectiva la cuota de este año 2013, que los lotes de navidad se entregarán el lunes día 9 de Diciembre, desde las 11:00h. de la mañana hasta las 13:00h y por la tarde, desde las 16:00 h hasta las 20:00h.
La Junta
Ya se celebró santa Catalina, en la actualidad -juntamente con san Nicolás- por la fiesta nacional de la proclamación de la constitución. Ha desaparecido una de las fiestas infantiles mas tradicionales de Vinaròs; aunque ahora se celebren estas fiestas de una manera muy diferente que años atrás, sobre todo en la de san Nicolás: hoy no hay pollos ni gallinas por las calles. Cuando vienen estas fiestas rememoras unos recuerdos y hasta da la impresión que te rejuveneces; lo que hacíamos entonces, aunque hoy existiera no lo haríamos, ya que la gente de nuestra edad de ahora en aquel entonces no lo hacía, pero seguro que les gustaba verlo igual que nos gustaría a nosotros verlo ahora, y es que claro, todo ha cambiado. Lo único que queda y queda muy bien recordado y sabroso, son los ‘pastisets’ de santa Catalina y sant Nicolau, o sea que lo del paladar sigue siendo igual que antes, y es de agradecer a quienes hacen que no desaparezca.
Últimamente por motivo de la crisis económica que estamos padeciendo, se leen muchas cosas y se escuchan por radio y televisión manifestaciones sobre todo pidiendo por la igualdad y ayudas a los más necesitados, y como no entiendo de estas cosas, me sorprende algo que se ve, que una cosa es predicar y otra hacer lo que se predica. Y voy a poner un ejemplo ¿que le pasaría a un señor que tiene una pensión inferior a los mil euros -por no decir a los quinientos- si se le cogiera un día recolectando naranjas? Supongo que no se le felicitaría, ya que está prohibido trabajar a los jubilados, y no me parece mal. Ahora bien ¿por qué a mas de uno que tiene una pensión sobre los ochenta mil euros al año, sí que puede trabajar? Y quizá alguno es pregonero de la igualdad. La verdad es que soy tan torpe que no lo entiendo, y me gustaría leer algo que me instruyera. Quizá aquí se podría decir aquella frase “no es lo mismo predicar que dar trigo”. Perdonen mi atrevimiento de escribir sobre algo que no entiendo, seguro que estoy haciendo el ridículo.
Se está comentando mucho sobre la policía local, no voy a opinar de algo que desconozco, pero voy a escribir otra vez sobre algo que ya pienso es una manía mía, ¿cuándo se quitarán las señales de prohibición que no se hacen cumplir? ¿Dicen algo en favor de la actuación de los guardias? No me digan maniático, por favor, ya sé que lo soy.
Hace más de dos años el PP lograba la mayoría absoluta. Y lo había hecho con un discurso que, visto dos años después, provocaría cierto sonrojo a Rajoy y a Juan Juan. “No daré dinero público para ayudar a los bancos“. “Garantizaré siempre el poder adquisitivo de las pensiones, cumpliré la ley de 1998”. “No vamos a reducir las prestaciones por desempleo“. ”No subiré los impuestos, los bajaré“. ”No habrá copago en sanidad“. ”Lo que no llevo en mi programa no lo haré“. ”El PP se compromete a que educación, sanidad y pensiones jamás se verán afectadas por la crisis económica“.
Después de dos años de flagrantes incumplimientos, desmintiéndose asimismo con la mayor subida de impuestos de la historia de la democracia y los recortes en sanidad y educación como gran estrella, ahora aseguran, es cuando van a intentar cumplir su programa.
Tan claro es ese intento de volver a empezar que en 2011 Rajoy pedía el voto “para ver la luz al final del túnel” y ese es ahora el lema del Gobierno, como estos 730 días fueran una pesadilla de la que quieren salir cuanto antes.
Sin embargo, estos dos años que el PP quiere dejar atrás y si es posible incluso olvidar, dejan heridas importantes en la credibilidad del PP.
Toda la campaña giró en torno a los recortes de Rajoy, que él siempre negó. “Les propongo que trabajemos juntos para poder preservar la educación, la sanidad, las pensiones”, dijo el entonces candidato mirando fijamente a las cámaras de televisión. Rajoy insistió en que no habría copago, no se tocaría sanidad y educación y, sobre todo se cumpliría la ley y revalorizarían las pensiones todos los años. Los jubilados que suelen llenar los mítines aplaudían con entusiasmo.
Rajoy cumplió su promesa de no congelar las pensiones, pero no la de revalorizarlas. No lo hizo en 2012. Ahora ha cambiado la ley para que nunca tengan que revalorizarse con el IPC, algo que tampoco iba en su programa.
Además, los pensionistas pasaron a pagar un 10% de los medicamentos. En educación, también fuera del programa se amplio el ratio máximo de alumnos por aula, se promovieron aumentos de tasa universitarias de hasta el 66% y se amplió la jornada de los maestros, lo que provocó que se contratara a muchos menos. También se aprobaron unas tasas judiciales nunca antes anunciadas.
Pero sobre todo Rajoy y Juan Juan han incumplido su principal promesa electoral: no han logrado bajar el paro, subió en un millón de personas hasta la fatídica cifra de los 6 millones, ahora rebajada tras el verano. Esa es la única promesa que aún están a tiempo de cumplir –dejar menos paro del que encontró-, pero pocos en el PP confían en lograrlo antes de las próximas elecciones, y en Vinaròs ni les cuento.
A Vinaròs sempre hi ha hagut gent queixosa de la mala vida, però d’aquella esquerra sindical i partidista només han quedat uns pocs oportunistes despistats, tan casposos i desdentats com els de la dreta. Què ha passat?
Els estoics propagaven que VIDA BONA és decidir lliurement, gaudir de benestar espiritual, desprendre’s de la riquesa, de les comoditats materials, buscar la veritat i la virtut, amb tenacitat, en benefici de la comunitat dels iguals. Marx, influenciat per Heràclit a través de Hegel, ho basà tot en la dialèctica i, convençut que la història estava en continua evolució, va assegurar que el proletariat estava destinat a canviar el món. En quina direcció?
La aplicació de la dialèctica marxista a la lluita de classes es fonamentà en una visió economicista dels canvis socials. Segons Marx, la revolució dels morts de gana només tenia l’objectiu que omplir l’estómac i la proletària només seria possible en els països més industrialitzats. Lenin i Mao el desmentiren amb les totalitàries revolucions russa i xinesa, triomfants en països desindustrialitzats.
Marx fou incapaç d’entendre que el proletariat era una peça més de l’engranatge capitalista, destinat a autodegradar-se com a persona humana i convertir-se en un objecte de consum i producció, a qualsevol preu. Poc abans de morir, en tenir coneixement de la tradició democràtica i autogestionària del món rural a la Rússia tsarista, manifestà dubtes sobre les seus teories, i haver confós la resistència de les tradicions centenàries d’una Europa majoritàriament rural, amb primitivisme, ignorància i sotmetiment als dogmes de l’Església.
Els deixebles de Marx cavalcaren a llom dels errors dels mestre i adjectivaren el substantiu de VIDA BONA per convertir-lo en BONA VIDA. 130 anys després de la seua mort, el marxisme ha desaparegut després d’haver acomplert una tasca fonamental: introduir l’essència del capitalisme en la consciència proletària.
L’individu resultant del postmarxisme només s’interessa en objectius banals que no demanen esforç, ni reflexió, ni causen angoixa. Forma part d’una societat de subjectes deshumanitzats, reduïts a la nul·litat, amb l’únic i absurd desig de viure de manera frívola, sense responsabilitats. El resultat del culte al diner, l’esclavitud del sou i la dèria consumista, és soledat, depressió i convertir la família en una unitat de consum en comptes d’una unitat d’afecte i vincle de la vida comunitària d’un temps en què el treball era al servei de les persones i no al contrari.
El Partit Popular torna a tirar mà del seu particular sentit de l’humor,del seu sarcasme,i de la seva capacitat de burlar-se de tots. Sempre he pensat que una part molt positiva de la trajectòria de Mar Medina al cap de la seva regidoria ha estat la seva provada habilitat en fer augmentar els matriculats als Cursos de Ioga,tema important donat que no és de la seva responsabilitat política però que cal valorar.En una cursa per afavorir aquestes teràpies orientals, ha entrat al darrer plenari extraordinari el regidor Amat,“procaz en las aseveraciones contundentes”.
Coneixedors en carn pròpia de l’ego (+IVA) del jove regidor,va presentar com a mesura estrella la modificació de l’Art.11 de l’Ordenança Fiscal de l’IBI.Queda bé, no?El problema és que només queda bé per als titulars als que el PP ens té acostumats.Amb arguments com “polítiques d’ocupació, comerç i turisme”(!?) o “ concórrer circumstàncies socials, culturals, històric-artístiques o de foment d’ocupació”, es presentava una mesura que significava una mitja d’estalvi de 90 €/any. Una gran mesura, no?Els comerços, oficines, despatxos, etc de Vinaròs, que són els únics beneficiats d’aquesta modificació,podran contractar aturats perquè estalvien 90 € /any. Tenen o no tenen sentit de l’humor?
El més greu del nou brindis al sol del PP és que l’Ajuntament no ingressarà 128.000 € al 2014 per aquesta mesura, diners que podrien pagar ajuts socials a sectors necessitats.El PP pensa abans en clau de partit i no en els vinarossencs i vinarossenques,perquè,en el fons,la proposta d’ Amat & Cía. només té una finalitat: assegurar els seu futur polític recuperant el vot perdut de sectors que sempre els han estat fidels i que han perdut amb traïcions com la taxa de zona blava o la pujada de l’IVA. Però per a Amat és “ la medida estrella “ del PP. Ho deia abans: se’n burlen.
És una mesura per afavorir el comerç, els negocis? No, de cap manera (sempre i quan no tinguis previsió de derivar cap al ioga). Una política respectuosa amb les persones ha de tocar de peus a terra, i amb una mica de sentit comú: els aniria millor als comerços, oficines, amb aquest estalvi de 90€ a l’any, o rebaixant el salvatge IVA que fa que ara ningú vaja a comprar? I en el cas de intentar equilibrar la pèrdua de 128.000 € amb els ingressos, a què esta esperant aquest govern a fer pagar a aquells que estan exempts del pagament de l’IBI, com l’Església i les seves propietats, sindicats, i sèus de partits. Purgar en cosa de tots, haja crisi o no.
Curso de Inglés: ATENCIÓN AL PÚBLICO (nivel básico - 240 horas)
Horario de 09.00 a 13.00 horas. Inicio del curso el 16 de diciembre 2013
Nº de alumnos: 15 por curso - Centro colaborador SERVEF
LUGAR:
4ª dècada. Ens mantindrem fidels per sempre més al servei d’aquest poble
LA LEY DE LA”PATADA EN LA BOCA” (P.P.) FIN DE LA DE LIBERTAD
La crisis económica debe hacer que un “Gobierno Democrático”, adopte medidas restrictivas económicamente y sociales que no perturbe un acuerdo “Constitucional”, ni lleve a la ciudadanía a unas cotas inaceptables, de sufrimiento, miseria, robo y muerte de sus ciudadanos, conseguir que el reparto de cargas impuestos y recortes sea totalmente proporcional al poder y riqueza de cada individuo, Empresa o Asociación, para que no peligre en ningún momento la supervivencia de los Ciudadanos, para eso , tras confiar en sus promesas electorales; dio la confianza y no el Poder “ABSOLUTO” al (P.P) para jugar a Dioses castigando a los ciudadanos por decreto y premiando a su “camada de carnívoros económicos, adeptos y poderosos”.
Si veiem la televisió i llegim la premsa comprovarem com els lideres d’alguns partits polítics que van ser presidents de govern de la nació, com després de passats alguns anys dels seus mandats, tant en llibres,xarrades, col·loquis, conferències…)donen lliçons de saviesa, en opinions, consells, mesures, solucions i fins fan critiques de les mesures que van prendre i estan prenent altres, sobre la situació actual de l’Estat espanyol.
Si recordem la gestió segons la situació de cada moment dels mandats dels lideres presidents de Felipe Gonzalez, José Maria Aznar,i José Luis Rodriguez Zapatero, segur que la majoria de la ciutadania coincidix que son els menys apropiats per a donar lliçons,i formules amb solucions o fer critiques.
Bon dia senyor Alcalde, esta Associació de veïns li demana que dedique un poc del seu temps en preocupar-se en salvar les palmeres del poble de Vinaròs. Poble que té la gran sort de tenir un alcalde Diplomat en aquest tema. Sap vostè molt bé que costa menys diners previndre i tractar les palmeres que deixar-les morir i reemplaçar-les. Sap molt bé que dins del cas urbà es poden fer tractament inofensius pels veïns, tot això també entenem que en la seua dedicació absoluta no pot arribar a tot .
Ja tenim palmeres que les ha atacat el morrut però a la palmera de MIGJORN li ha voltat el morrut roig, el morrut blau i tota classe de bitxos però com està ben cuidada i vacunada pertinentment està bonica, l’únic que li falta és la paperasa.
També demanem llum, els veïns se’n farten de cantar allò de què vinga la llum, també falta neteja al poble, l’ambulatori nou, una escola nova, etc., etc.
La LEY de “ LA PATADA EN LA BOCA”, totalmente anticonstitucional, reduce al ciudadano de este País a la categoría de siervo del Estado, relegándole a: obedecer, aceptar y asumir cualquier, norma, ley o disposición que merme sus condiciones físicas, laborales, educativas, familiares y económicas, renunciando a la reclamación, manifestación y repulsa contra el robo de su estado consolidado de bien-estar y al derecho de opinión, expresión y manifestación pacifica, pero enérgica, a reclamar, implantando con leyes sin consensuar, el concepto de criminalizar, los actos de protesta de la Ciudadanía contra el Estado, imprimiendo penas delictivas de multas y cárcel como delitos terroristas hacia el Pueblo que alegan orgulloso que protegen sus derechos que la mayoría absoluta les dotó.
Los filósofos de la antigua Grecia hablaban del triangulo de la Democracia decían que el ser humano con Poder y corrupto bordeaba los tres ángulos para beneficio propio, estos eran “DEMOCRACIA, DEMAGOGIA Y DICTADURA” donde acababan todos los ambiciosos por naturaleza, nuestro País es un ejemplo de ello,
Por desgracia no tenemos ejemplo que rectifiquen esta rutina de gobernar, aunque se que hay ciudadanos con carisma y liderazgo que no han salido del armario, EL Pueblo los necesita, no para perpetuarse, sino como un tal “LUCIO QUINCIO” cónsul romano que a petición del Senado Romano con poderes absolutos fue encargado para solucionar los problemas políticos, militares y económico una vez solucionados aunque podía seguir en el Poder, abandono todo y se fue a su finca a seguir labrando. (PARECIDO A LOS NUESTROS).
Los ciudadanos de Vinarós y Nación, no podemos tolerar ni un segundo mas este robo de dignidad y libertad, si perdemos los derechos y no salimos a defenderlos y recuperarlos, no merecemos, ser humanos,¡ NO ME RESIGNARÉ NUNCA A SER UN ANIMAL EXCLAVO ¡
Esquerra Unida opina que si haguérem de fer un repàs de l’aprovació i gestió de temes que cada president en el seu moment aprovar i gestionar en perjuí de la majoria de la ciutadania i de l’Estat espanyol, segur que molts serien els articles que necessitaríem.
Esquerra Unida en este article no mencionarà cap tema aprovat i gestionat pels presidents mencionats. El que si farem és recordar alguna frase que amb un gran significat esta mencionant la ciutadania de tot l’Estat espanyol.
“ Ara ens donen consells.“Ara tenen solucions. ? Perquè no ho van fer quan estaven ells en el poder.
Actualment tenim un altre líder que ha passat a president, Mariano Rajoy.
La ciutadania de l’Estat espanyol esta comprovant les mesures que esta prenent, qual és el seu gestió i la pèssima situació en què ens trobem.
Quan acabe el seu mandat també es podrà dedicar a donar consells i solucions, fer critiques i ha escriure llibres amb títols com. “Com es pot traure a Espanya de la crisi.”
“Com acabar amb 6 milions de parats. “ Que mesures prendre per a millorar la sanitat, pensions, educació, i altres que el president després d’uns anys de finalitzat el seu mandat també tindrà les solucions.
En Vinarós no tenim un líder. En Vinarós tenim 11, tot l’equip de govern del Partit Popular.
El que va passar és que ho van fer al contrari dels presidents mencionats. En Vinarós van donar les seues opinions, consells, solucions i feien els seus critiques estant en l’oposició.
Però que va passar, que la majoria de la ciutadania els va creure i els va atorgar la majoria perquè pogueren fer tot allò que ells manifestaven que disposaven de les solucions, i que criticaven del que feien i no feien els altres quan disposaven del govern municipal.
I com és normal el temps passa, i després de més de 2 anys de govern municipal del PP les solucions no apareixen per cap part.
Esperarem que els liders de l’equip de govern del PP estiguen en l’oposició ja que és ahí on donen bons consells, opinions i tenen les solucions. Perquè quan estan en el poder ni les donen ni les complixen.
Cracs del billar amb la festa de santa Caterina
Especials moments d’alegria familiar
Diverses generacions al voltant del pastisset
Des d’Aus i Ous en unes caretes força festeres
Celebració de santa Caterina a l’ermita
Excel·lent equip per celebrar santa caterina
Unes catalineres molt marxoses
Els somriures delaten la dolçor del pastisset
Els escolars de Vinaròs celebren Santa Caterina
Els escolars de Vinaròs van celebrar dilluns passat la festivitat de Santa Caterina amb diverses activitats en els seus respectius centres educatius, des de misses de campanya a jocs tradicionals o activitats lúdiques.
També el col·legi de Eduació Especial Baix Maestrat va celebrar una festa per a commemorar aquest dia, que va comptar amb la presència del regidor d’Educació, Luis Adell. En aquest dia no van faltar els tradicionals pastissets de merenga, dolç tradicional
d’aquesta festa. Ja divendres passat en alguns col·legis es van realitzar jocs tradicionals en els patis, tallers de manualitats o fins i tot algun va visitar la llar residència d’ancians Sant Sebastià.
Activitats al mercat per celebrar Santa Caterina
El mercat municipal va acollir durant la jornada del dissabte diverses activitats per als més menuts amb motiu de la celebració de Santa Caterina
L’Agrupació de Pastisseries de Vinaròs, com tots els anys, conserva el costum d’elaborar els típics pastissets de Santa Caterina. Ells, a més, col·laboren juntament amb l’Ajuntament de Vinaròs en conservar la tradició de la festa, amb activitats com el concurs de lloes i de menjar pastissets. Enguany, a més, hi ha interessants novetats en la programació. En aquestes imatges podeu veure les boniques elaboracions que ens han preparat.
Foto de los años 40
Si tengo que decirles la verdad, Francisco Casanova Fabra es un personaje singular. Nacido en La Ampolla (Tarragona), después de realizar el entonces “Servicio Militar”, a los 21 años ingresa en el cuerpo de la “Guardia Civil”, esperando un día poder realizar sus sueños de ser un Guardia Civil de Tráfico como motorista.
Le apasiona el mundo de la moto, y entre los “moteros” del contorno, es bien conocido como “el águila del Maestrazgo”, que perdura hasta nuestros días, y una vez finalizada su etapa en la Guardia Civil de Tráfico en el destacamento de Benicarló, como jubilado se dedica a “payes”, cultivando en sus campos, unas frutas y hortalizas, que si tienen unos tamaños considerables, su calidad es óptima, de la cual, yo puedo dar fe. Ante un personaje tan apasionante yo me pregunto ¿Qué hace un Guardia Civil jubilado con 59 años dedicándose a la agricultura?.
Pues la respuesta es fácil, tras presentarnos, entablamos una amistosa conversación, en la cual nos cuenta lo siguiente:
Francisco, en tu etapa como motorista de la Guardia Civil ¿has sido el “terror de Vinaròs?.
No hombre no. Piensa que yo conocía la zona de Vinaròs y tenía la ventaje de hablar como vosotros, con vuestra lengua vernácula. También conocía a mucha gente del pueblo, y me gustaba ir a la plaza a comprar y a ver sus productos, las verduras, las frutas..Yo supe tener en esta etapa de mi vida lo que se dice “mano derecha”, y según lo que veía hacia. Piensa que he estado 34 años en esta zona. En resumen, me conocían y yo a la vez conocía a las gentes de Vinaròs.
En mi etapa en la directiva de la “Unió Ciclista Vinaròs”, en las vueltas que organizábamos habían motoristas de tráfico, que se prestaban como voluntarios por su afición a sus motos y a las bicicletas. ¿Tu fuiste uno de ellos?.
Pues si efectivamente yo fui uno de ellos, y seguro que nos encontramos en algunas de las vueltas. A
mi me gustan mucho los deportes, y entre los que mas el mundo del ciclismo.
Siguiendo la “Vuelta del langostino” supongo que tendrás alguna anécdota. Nos puedes contar alguna de ellas.
No faltaría mas. Una vez recuerdo en esta vuelta, que bajando “a toda pastilla” por la C/. San Francisco hasta el final y girar para la C/. Pilar, vi una gorra titada en el suelo y en la calzada. Tuve la ocurrencia de sacando el pié de la moto, cogerla con la punta de la bota. No te puedes imaginar los gritos de la gente y los aplausos. Reconozco que fue “un churro”, pero es una anécdota graciosa. Tengo también una de muy emotiva.
la cual he aprendido todo lo que se, aparte de mis “experimentos” que voy realizando, ya que me gusta probar las cosas.
¿De aquí te viene el tener unas verduras tan grandes y con tanta calidad?.
Pues si. En casa tenemos algo de tierra y con los conocimientos que te he contado antes, me ha fustado trabajar bien la tierra y por esto tengo tan buen género.
Supongo que no nos contarás el secreto.
No hay ningún secreto. Yo cultivo naranjos y verduras de verano, también tengo árboles frutales. Se trata de tener el terreno con una buena tierra, con buena agua, y tener el máximo cariño y cuidado en tus diferentes cultivos. Hay que poner unos buenos abonos, y yo pongo los de siempre los de toda la vida, tienes que estar a diario en el campo y cuidarlo, y con los “secretos de la naturaleza”, lo demás viene todo hecho. Mira si es fácil.
Dime un grato recuerdo de tu vida.
Cuando me jubilé del cuerpo como motorista de la Guardia Civil de Tráfico en Benicarló. Mis compañeros me hicieron un homenaje y entre otras cosas, me regalaron una tijeras de podar dentro de un cuadro de madera rústica.
Pues adelante.
Fue siguiendo también esta vuelta en el año 2010, año de mi jubilación, y por lo tanto, la última vez que la seguía con mi trabajo como motorista. Seguí esta vuelta muy intensamente, y recuerdo que cuando pasamos por estas montañas del Maestrazgo, incluso me llegue a emocionar. Piensa que han sido muchos años siguiendo la misma.
Si te parece bien, coméntanos como fue tu nueva etapa tras tu jubilación como agricultor.
Yo de pequeño me crié en una familia “payesa”, y recuerdo mis primeros años ayudando a mi familia en el campo. Al ir bastante por el mercado de Vinaròs, conocí a una serie de “payesos” a los que les preguntaba sobre las técnicas del campo. Hubo una familia que me “marcó”, la familia “Rabosa”, de
Llevaba una dedicatoria que decía “De parte de tus compañeros del Destacamento de Benicarló, para que en tu nueva vida te dediques a tu verdadera vocación”. Imagínate como me quedé, pues “de piedra”.
Para finalizar Francisco, ¿de que te sientes orgulloso?.
Muy fácil. De tener dos hijos nacidos en Vinaròs, de mi familia, y que después de jubilado del cuerpo, me saluda mucha gente por el pueblo. Esto no deja de ser un agradecimiento al trabajo que he hecho.
Pues aquí tienen Vds. al “Águila del Maestrazgo”, y miren por donde uno ha encontrado a una persona, que tanto en su vida profesional como en esta etapa como jubilado, ha podido constatar que es una persona excelente. Francisco, amigo sigue adelante con esta forma de vida y que la salud te proteja.
Para celebrar la festividad de la patrona de la música Santa Cecilia, como cada año, la Sociedad Musical “La Alianza” nos ofreció este gran concierto el pasado sábado día 23 en el Auditorio Municipal, en que pudimos ver y escuchar a las formaciones de: la “Jove Orquestra”, la “Banda Juvenil” y la “Banda Sinfònica”.
En lo que se refiere a la “Jove Orquestra” les diremos que con un programa escogido por su director José Ramón Renovell Renovell, a base de música de Bach, Vivaldi y Alan Silvestri, nos presentaron a los nuevos debutantes, los cuales fueron los siguientes:
Aina García Moles (violin), Paula Chalé Castell (violin), Núria Ayza Gil (violín), David Milian (violoncelo) y Mélody Peinado Yebes (contrabajo.
La “Banda Juvenil” dirigida por Emilio José Salamanca Safont escogió un programa con música de Jaime Teixidor (pasodoble) y Leonard
Bemstein con una selección de música de cine. Los debutantes fueron los siguientes:
Iratxe Victoria Bodoque (flauta), Angels Guinot Veïga (flauta), Sandra Miralles Torne ) oboe), Blanca Jiménez Esteller (requinto), Martí Albiol Querol (saxofón alto), Pau Redó Mariano (saxofón alto), Pablo Hidalgo Carbajo (saxofón alto), Joan Cuartiella Miravet (trompeta), Joan Roda Parra (trompeta), Carles López Navarro (tuba), Raül Adell Segarra (trompa), Sabastià Criado Miralles (trompa), Andreu Gisbert Álvarez (percusión), Andrea Segura Ferrer (percusión), y Antonio Javier Torres Alonso (percusión).
Finalmente actuó la “Banda Sinfónica” bajo la dirección del maestro-director José Ramón Renovell Renovell, con un programa con música de Jean Sibelius, Bert Appermont y como última pieza que cerraba el concierto, el “Himnoplegaria a Santa Cecilia” se daba finalizada esta estupenda tarde musical. Los nuevos debutantes fueron:
Elena Eroles Tena (flauta), Francesc Re
Martinez (Saxofón alto), Nadina Barreda Forner (percusión) y Nacho Verdera Prados (contrabajo).
El presidente de la entidad Victor Arenos, coma cada año y van…tomó la palabra y tras agradecer la asistencia a las autoridades encabezadas por el alcalde Juan Bautista Juan, músicos, socios y público en general, hacía mención y reivindicaba la construcción del prometido nuevo auditorio, ya que como se pudo ver, ni cupieron todos los músicos en el escenario, ni pudieron estar sentadas todas las personas que asistimos, habiendo mucha gente de pié.
Realmente fue una estupenda tarde musical, y felicitamos a la Sociedad Musical “La Alianza” por esta “tarde de éxitos”.
Posteriormente en un céntrico hotel de nuestra ciudad, se daba entre otras cosas, el nombre de la nueva dama de la entidad para 2014, la cual es la joven Mélody Peinado Yeves, a la cual felicitamos a ella y a su familia.
La Fundación La Luz de las Imágenes ha comenzado el montaje de las primeras obras de arte que integrarán la exposición “Pulchra Magistri. El esplendor del Maestrazgo en Castellón”. En concreto, se ha iniciado en la iglesia de San Bartolomé de Benicarló; y en los próximos días continuará en el resto de sedes expositivas, localizadas en Vinaròs, Benicarló, Culla y Catí.
De las 302 obras de arte que integrarán la exposición -entre pinturas, orfebrería, tejidos, documentos y esculturas-, han comenzado a trasladarse las procedentes de las comarcas del Maestrazgo y els Ports, y del resto de la Comunidad Valenciana; así como las restauradas por esta institución, un total de 108, en su Centro de Conservación de Bienes Muebles, localizado en Bétera (Valencia).
A finales de la próxima semana llegarán las procedentes de Museu Nacional d’Art de Catalunya, MNAC (Barcelona), y del Museu Frederic Marès, (Barcelona). Y por último, las obras del Museo del Prado y del Museo
Arqueológico Nacional de Madrid. Todas ellas pertenecen o están relacionadas con la comarca del Maestrazgo de Castellón. Muchas de ellas fueron realizadas por destacados maestros de la historia del arte, como Bernat Serra, Jacomart, Vicente Macip, Francisco Ribalta, Cristobal Llorens, José Orient o Vicente López.
Obras que se expondrán en diferentes edificios monumentales repartidos en esta comarca castellonense, en su mayoría restaurados por La Luz de las Imágenes, y que actuarán como sedes expositiva. En el Alto Maestrazgo y en la localidad de Culla: la Casa Abadía, el antiguo hospital, la antigua prisión y la iglesia; en Catí, la Lonja-Casa de la Vila, y la Iglesia parroquial de la Asunción; mientras que en el Bajo Maestrazgo han sido recuperadas y actuarán como centros expositivos la Iglesia Arciprestal de Vinaròs, y la Iglesia de San Bartolomé de Benicarló.
A partir del próximo diciembre, el horario de visita de la exposición será de martes a domingo, en las sedes de Benicarló y Vinaròs, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00
horas; y en las sedes de Culla y Catí, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 19.00 horas. Visitas guiadas y talleres didácticos, con reserva previa. Lunes cerrado, excepto festivos y vísperas de festivos. Información y reservas: tel. 902330370. reservas@laluzdelasimagenes.com; www. laluzdelasimagenes.es.
Redacción
La Policía Local de Vinaròs conjuntamente con la Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA) del Ayuntamiento han iniciado, tras las reuniones mantenidas con los IES de la ciudad, la serie de conferencias y charlas acordadas con las direcciones de los centros para prevenir el consumo de sustancias adictivas entre los más jóvenes.
La UPCCA es un servicio creado esta legislatura y centrado en prevenir el consumo de drogas especialmente entre los más jóvenes. Ayer jueves se realizaron las primeras cuatro charlas que se centraron el consumo de marihuana y cànnabis.
Los aspectos más destacados durante el encuentro con los alumnos fueron los motivos
del consumo y los órganos del cuerpo a los que afecta.
Por parte de la Policía Local se explicó a los alumnos los diferentes aspectos legales centrándose en la vía penal donde se incluye el tráfico y cultivo de marihuana y la vía administrativa con especial incidència en la tenencia y consumo en la vía pública.
En el turno de preguntas se explicaron las diferentes sanciones económicas, la responsabilidad del menor o las formes de cachear a un menor ante el indicio de la comisión de una falta o delito.
La edil de Gobernación, Mar Medina, señalaba que “quiero agradecer el trabajo del personal de la UPCCA así como de la Policía Local que realizan una labor extraordinaria de prevención”.
Medina también remarcaba que “estas charlas son fruto del trabajo de escuchar a los ciudadanos y atender sus peticiones que estamos llevando a cabo desde el inicio de la legislatura”.
El objetivo es concienciar a los jóvenes del peligro de las drogas y evitar así su consumo
Ayer por la tarde en la “Sala de Actos de la Fundación Caixa Vinaròs”, tuvo lugar una muy importante conferencia con el título “El sentido del dolor”, organizada por el gimnasio “Gentsana” de nuestra ciudad y como ponentes a Juan Ángel Miralles Hallado, OsteópataQuiropráctico y a Juan Pedro Aparicio Alcaraz, Naturópata, ambos del gimnasio “Gentsana”.
Muy interesante fue la conferencia y mas si cabe el tema de “El sentido del dolor”, en el cual muchos de nosotros estamos inmersos de una u otra forma, y la mayoría sin enterarnos del mismo, ya que estos “dolores” son de diferentes signos como de causas físicas, causas alimentarias y causas psíquicas, donde se encuentran la mayoría de los “dolores”, de los cuales, muchos los notamos, pero si los tenemos. Según nos decía Juan Ángel Miralles Hallado, a la alteración de estas tres causas es cuando sale a relucir el dolor.
Su conferencia fue del todo “didáctica”, ya que usó de un esqueleto, en el cual nos mostró las deformaciones de la espalda, motivo de
muchos de nuestros dolores, también como al finalizar la misma, solicitó la colaboración de algunos de los presentes, para “in situ” mostrar las técnicas de una mejora del dolor.
Juan Pedro Aparicio Alcaraz basó su intervención en la parte alimentaria, motivo a veces de nuestra pérdida de salud. Nos habló de la alimentación y del estrés mostrándonos en un gráfico los alimentos propicios para evitar o mejorar el dolor. Fue interesante la controvertida opinión de la toma de agua
marina, con opiniones a favor y en contra, así como lo necesario que representa la “limpieza hepática” a lo largo de nuestra vida. Nos aconsejó la toma de una “alimentación alcalina” y de la limpieza de nuestras filtros como: los riñones, los pulmones, el hígado y la piel.
Repito lo dicho al principio, de muy interesante fue la conferencia de ambos en este interesante tema, del cual, esperamos nos hablen en mas ocasiones.
Elena Poniatowska esta de rigurosa actualidad en España. Le acaban de conceder el premio Cervantes, por eso quiero aprovechar el evento con esta colaboración.
Las opiniones respecto a María Conesa son dispares, unas favorables y otra negativas, pero lo que es indudable es la importancia social que tuvo en México, allí ocupó un lugar de máxima popularidad, y todavía hoy se la recuerda.
Hay una anécdota en la que participan los tres. Elena Poniatowska, nacida en Paris en 1932, afincada en México desde 1942. Periodista y escritora. Galardonada con el Premio Nacional de periodismo en 1979 y el Mazatlán en dos ocasiones, en 1972 y 1992. Premio Alfaguara de novela en 2001 por “La piel del cielo”. Rechazó el Premio Xavier Villaurrutia en 1971 por “La noche de Tlatelolco”. Se especializa en entrevistas, y en el año 1953 público 365, una diaria.
Carlos Pellicer nació en Tabasco (México) en 1899 y murió en 1977. Se le considera el primer poeta realmente moderno que se da en México. Su producción poética está recopilada en Obras: Poesía (1981) y en Poesía completa (1996).
Y Elena contaba con la siguiente anécdota en 2002:
A los 25 años de su muerte, recuerdo a un Pellicer vital y desconcertante a quien quise mucho. Me lo encontraba en el Museo Frida Kahlo: “estás toda clavada de claveles”; en Tepoztlán, pero no desnudo; lo visitaba en su casa de Sierra Nevada, casi frente a la iglesia de Santa Teresita, y abría la puerta como abría su camisa sobre su torso de atlante. Siempre pensaba: “Trágame tierra”, porque hacía muchos aspavientos, muchas caravanas, y su voz atravesaba el espacio y hacía que los demás volvieran la cabeza a ver qué volcán había explotado. Una vez, en alguno de los Premios Nacionales de Artes, Ciencias y Letras, en el Museo de Antropología e Historia, bajo el gran paraguas de Pedro Ramírez Vázquez, corrí jubilosa a saludarlo:
-Maestro, ¿cómo está? ¿Cómo le ha ido?
¡Qué bien se ve!
(Pellicer se queda impávido.)
-Maestro, ¡qué gusto verlo!
(El rostro de Carlos Pellicer es una máscara de piedra)
-Maestro, ¿ya no se acuerda de mí? Soy Elena Po…
(Entonces del órgano catedralicio y poderosísimo de la caja del pecho sale la voz.)
-¿Quién?
-Ele…
-¿Cómo dice usted que se llama?
-¡María Conesa, maestro!
- Sí, eso sí me suena, eso me suena más.
(Pellicer da un paso atrás como para irse.)
- ¡Maestro!- le grito desesperada. ¡Soy el barón de Humboldt!
-¡Ah! Entonces sí, mucho gusto, muchísimo gusto en saludarlo, barón Von Humboldt…
Todo esto porque recordé la anécdota que Pellicer relataba con motivo de un estudiante que se acercó familiarmente a saludarlo en un restaurante y lo acosó a preguntas mientras el poeta intentaba llevarse la cuchara a la boca.
Pellicer, con esa suntuosa cortesía que lo caracteriza (“soy su servidor, soy el más humilde, el más pobre de sus servidores”), contestaba todo, aunque levemente fastidiado. Respondía puras distancias cuando de repente el joven perdió algo de su aplomo y le preguntó: “¿Usted se acuerda quién soy yo?, y Pellicer respondió, posando los cubiertos sobre el plato a medio vaciar:
-¡Cómo no, joven, usted es el barón de Humboldt!
Organitzat per l’Associació Jaume I es va projectar el documental “ Una llengua que camina” ( Escola Valenciana 2010). L’acte fou presentat pel membre de l’entitat Joan Ortí i va comptar amb la presència de Josep Messeguer i de Francesc Bellmunt en representació d’Escola Valenciana a través
de Maestrat viu.
Maestrat viu, es una plataforma de defensa i promoció de la llengua catalana a les nostres comarques i com a entitat va néixer fa dos anys i te molts de contactes amb Escola Valenciana. Prova d’aquests contactes es la organització per fer la trobada anual d’escola Valenciana, l’any que ve a Benicarló.
Projecció del documental “Una llengua que camina”
La plataforma totSuma acollirà durant el propers 40 dies la campanya per fer possible la publicació del llibre el mes de febrer
‘Castor: la bombolla sísmica’ serà el segon volum de la col·lecció Periodistes, que impulsen el Grup Barnils i Edicions Saldonar
El pianista i compositor Carles Santos i grup Pepet i Marieta donen suport al projecte
Edicions Saldonar i el Grup de Periodistes Ramon Barnils impulsen una campanya de micromecenatge per fer possible el llibre Castor: la bombolla sísmica, un volum que vol treure a la llum tot el que fins ara s’ha ocultat sobre el projecte Castor. Des d’avui i durant els pròxims quaranta dies, tothom qui ho vulgui podrà fer una aportació per fer realitat aquest projecte de periodisme d’investigació que, com avança el subtítol del llibre, destaparà «el gran negoci gasista de l’oligarquia espanyola». Els impulsors s’han marcat com a repte assolir 4.400€ a través de la plataforma de microfinançament totSuma, amb els quals s’espera cobrir les despeses necessàries per tirar endavant l’edició del llibre.
El llibre analitzarà la gestació del projecte (en plena bombolla del totxo), les maniobres polítiques que van acabar motivant la ubicació del Castor a Vinaròs i l’oposicó ciutadana que de bon principi es va articular entorn de la Plataforma en Defensa de les Terres del Sénia i l’Ajuntament d’Alcanar. La investigació pararà especial esment en l’entramat empresarial que s’oculta darrere de l’empresa promotora, i en especial del paper de
Florentino Pérez, màxim valedor del projecte. Castor: la bombolla sísmica és un llibre del periodista ebrenc Jordi Marsal, corresponsal de l’Agència Catalana de Notícies a les Terres de l’Ebre i membre del Grup de Periodistes Ramon Barnils.
El Grup Barnils i Edicions Saldonar han optat per finançar el llibre a través de micromecenatge perquè consideren que el tema és de màxima actualitat i és urgent que el llibre estigui a les llibreries com més aviat millor. L’èxit del projecte de micromecenatge garantirà que l’autor pugui dedicar-s’hi intensament durant els pròxims dos mesos, i que la impressió i distribució del llibre pugui realitzar-se en un curt període de temps, que no sobrepassarà el mes de febrer de 2014.
El projecte compta amb diverses complicitats com la del pianista i compositor, Carles Santos, el grup autor del videoclip oficial de la Via Catalana cap a la Independència, Pepet i Marieta i l’Ajuntament d’Alcanar. Els tres col·laboren amb les recompenses del projecte, al qual es pot invertir des de 5 a 200 euros.
Castor: la bombolla sísmica formarà part de
la col·lecció Periodistes d’Edicions Saldonar, on membres del Grup Barnils publiquen llibres de periodisme d’investigació sobre temes que o bé no han pogut tractar en els mitjans on treballen o bé no han pogut explicar amb prou profunditat. La col·lecció es va donar a conèixer per Sant Jordi amb el llibre Et presento el jutge Garzón, de la periodista Sònia Bagudanch
Con motivo de la celebración de la Semana Santa, la Regiduría de Cultura del Ayuntamiento de Vinaròs, conjuntamente con la Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs, convocan el presente concurso de carteles, en el cual podrán participar todos los artistas que lo deseen, sujetándose a las siguientes bases:
1.- Los concursantes realizarán el trabajo con libertad de tema, sujetándose, no obstante, a la técnica del cartel.
2.- El cartel tendrá que adoptar forma vertical, siendo su superficie pintada de 56 x 80 centímetros, debiéndose presentar montado sobre bastidor de 61 x 95 centímetros de chapa o cartón de 5 mm. máximo de grueso. Junto con el mismo se presentará una disminución del cartel de un tamaño de 16 x 24 centímetros exactamente.
3.- Los originales podrán realizarse por cualquier procedimiento, excepto pastel, para que su reproducción no ofrezca dificultades y no exija más de seis tintas, incluyendo doradas y plateadas.
4.- Los originales, de forma bien visible y que resalte por su colocación y tamaño de las letras, llevarán el escudo de la ciudad multicolor, (no el del Ayuntamiento), y la inscripción “Setmana Santa de Vinaròs, de l’11 al 20 d’Abril 2014 “
5.- Todos los trabajos presentados llevarán un lema o título, el cual aparecerá de forma bien visible en la portada de un sobre cerrado, y que irá fijado en el reverso de la obra. Si no se desea colocar ningún título se colocará el nombre de “Sin título”. En el interior del sobre, se adjuntarán los datos del autor: nombre y apellidos, D.N.I., dirección, teléfono y e.mail. Las obras remitidas de otras poblaciones, se enviarán a portes pagados. Los autores de las obras, podrán estar presentes en el momento de la elección del cartel vencedor.
6.- La presentación de originales se efectuará en la Oficina de Información y Turismo sita en Paseo Colón s/nº de Vinaròs, hasta las 13,00 horas del día 16 de enero de 2014, mediante entrega personal o por cualquier otro procedimiento.
7.- El Jurado estará compuesto por el Sr. alcalde de la ciudad, concejales de cultura, turismo, fiestas y comercio, los párrocos de las parroquias locales, el presidente y miembros de la Federación de Cofradías de Semana Santa. La elección de carteles se realizará el 18/01/2014 a las 20,30 horas, en la Sala de Conferencias “Providencia Garcia” de la Biblioteca Municipal, sita en la C/. Pilar nº 26.
8.- Se otorgará un premio de 500 euros y trofeo al vencedor, y trofeo a los dos finalistas. El premio en metálico estará sujeto a la retención correspondiente.
9.- El Jurado puede declarar desierto el mismo, si estimara que ninguno de los originales, bien por su inadecuación o carencia de calidad artística, sea digno de servir para anuncio de la Semana Santa. No se admitirá ninguna reclamación a partir de los 10 días del de la elección de los carteles.
10.- El veredicto del Jurado será inapelable, obligándose la Federación de Cofradías a exponer los originales admitidos.
11.- El cartel original vencedor, quedará en propiedad de la Federación de Cofradías de Semana Santa.
12.- Los trabajos no premiados podrán retirarse por parte de los autores, previas comprobaciones, durante los 20 días a partir del término de la Semana Santa.
13.- La Federación de Cofradías de Semana Santa de Vinaròs, no se responsabiliza de los posibles plagios.
www.semanasantavinaros.es
La consellera d’Educació, Cultura i Esport, María José Catalá, s’ha reunit amb el president del Consell Escolar de l’Estat, Francisco López Ruperez. Durant la reunió, en la qual també ha estat present el president del Consell Escolar Valencià, el vinarossenc Francisco Baila, s’han abordat les noves iniciatives que s’han posat en marxa este curs a la Comunitat Valenciana i que beneficien la comunitat educativa.
Després de la trobada la consellera ha destacat la importància de treballar de la mà del Consell Escolar i de posar en marxa noves
mesures amb el consens de tota la comunitat educativa.
En este sentit, Catalá ha citat com exemple
d’acord i consens a la Comunitat el decret que regula el plurilingüisme o el decret que regula l’FP dual.
Els dies 9-10 de Novembre, a la piscina de la Salera (Castelló) i el 23-24 de Novembre a la piscina municipal de Benicarló, es van celebrar el segon i tercer control provincial respectivament.
El Club Natació Vinaròs es va desplaçar amb lequip format en categoria masculina per: Angel Lleixà, Joan Ferrer, David León, Xavi Bordes, Héctor Segura, Jesús Sancho, David Miranda, Toni Bordes, Joel Segura, Joan Compte i Manolo Beltrán i en categoria femenina : Paula Jovaní, Llúcia Jaime, Laia Albiol, Maria Compte, Laia Casanova i Anna Ibáñez.
Van ser unes jornades molt interessants en les que els nostres nedadors van millorar varies marques personals que confirmen la progressió ascendent de cara al pròxim compromís del Club, que es el Trofeu Castalia, que enguany canvia el seu format . A més de ser un trofeu dàmbit nacional, on participen clubs de tota la geografia espanyola, en aquesta ocasió es faran series eliminatòries pel matí i finals per la vesprada. Serà molt interessant vore al nostre equip en la primera competició en piscina de 50 m.
En general podem dir que tots van poc a poc es va recuperant la forma òptima per a apropar-se a les mínimes nacionals. Això ens demostra el gran treball dut a terme pels nostres esportistes i cos tècnic del nostre club.
Cal destacar el record autonòmic de Xavi Bordes en els 800 lliures amb un temps de 834 17 i la seua participació aquest pròxim cap de setmana al CAMPIONAT ABSOLUT D’ESPANYA !!!! que es celebrarà a Castelló a la
La escuela de tenis Vinaròs ha cosechado esta semana varios buenos resultados por nuestros alumnos en los diversos campeonatos en los que son inscritos.
El fin de semana, empezó disputándose en Amposta las semifinales y finales de la sexta prueba del circuito CatVal, donde 4 de nuestros jugadores consiguieron llegar final, con los siguientes resultados: NicolasPerpiñan campeón Benjamín “B” que consiguió la victoria frente a Sergi Tafalla por 6/0 6/3; VicentQueral quedar campeón infantil “B” imponiéndose en la final por 6/0 6/1 a Iván Fuste. Carlos Calduch también consiguió ganar el cuadro B cadete, ganando en el final a A. Fabregat por 6/2 7/5; Antonio Mata que ganó su final por 6/1 6/3 para quedar campeón Absoluto “B” y Alex Barreda que quedó finalista Absoluto A
cediendo en la final por 7/6 6/1 frente a Carlos Franco.
En la Sènia, empezaron las primeras rondas de la última prueba del circuito CatVal, donde ganaron todos nuestros jugadores, destacando así las victorias de nuestros BenjaminesNicolasPerpiñan y Xavi Calduch, este segundo disputando un gran partido frente a un siempre difícil Xavi Batalla.
La escuela de Tenis Vinaròs también se desplazó hasta las instalaciones del Club de Tenis Burriana, donde se disputaba una prueba del
piscina de La Salera, en la prova de 1500 lliures on es podrà mesurar als millors nedadors de tot lestat.
La resta de resultats de les competicions on participa el Club Natació Vinaròs, la podeu trobar a la web del club www.cnvinaros.com
Des del Club volem donar també, molt dànim a Alberto Castañeda per a que prompte torne a estar competint amb els seus companys.
circuito provincial de invierno, en el cual los hermanos Calduch consiguieron la victoria en sus categorías de Benjamín e Infantil.
El passatdiumenge 24 de novembre es va celebrar 90ª edició de la Jean Bouin, la clàssicabarcelonina va ser una esplèndida matinal atlèticaamb 17.143 corredorsparticipants, 15.268 d’ells a les dues curses populars, Open 5 Km i 10 Km. La prova es va celebrar al Parc de Montjuïc de Barcelona, organitzadapel Mundo Deportivo i a més es van celebrar altres 11 curses per a atletesfederats de totes les categories i l’ultimad’elles, la d’elit internacional femenina i masculina.
Més de 50 participants, del CEV-Aigües de Vinaròs, es van desplaçar en autobús per pendre art de la clàssicabarcelonina, aquestaprovaés tota una tradició per iniciar la temporada atlètica.
Cal destacar la magnificaactuació de la nostra atleta juvenil, Carla Macip, que es va imposar a la resta de participants de la cursa juvenil femenina un anymès, acabant en 1ª posició i marcant un crono d'11:47.
Elsresultatsdelsatletesfederats del CEV van ser elssegüents:
CADET MASCULI 3300 METReS (127 ATLETES)
- 75 Daniel AdellMorilla 13:00
- 95 Juan Arnau Beltran 13:42
CADET FEMENI 2300 METRES (114 ATLETES)
- 61 Laura Lopez Ruiz 11:01
INFANTIL MASCULI 2300 METRES (224 ATLETES)
- 126 GuillermoCarvajalSorli 9:56
INFANTIL FEMENI 1350 METRES (195 ATLETES)
- 65 Lidia Cruz Sabater 6:06
- 147 NaiaraRedondo Ferrer 7:07
ALEVINMASCULI 1350 METRES (300 ATLETES)
- 70 Miguel Cruz Sabater 5:57
- 115 David MonzonisGomez 6:11
ALEVINFEMENI 1050 METRES (256 ATLETES)
- 43 LuzAltair Cid Castell 3:56
- 125 Ruth Miralles Arenos 4:28
JUVENIL FEMENI 3200 METRES (50 ATLETES)
- 1 Carla MasipGimeno 11:47
Tambe van participar un nombrosgrupde atletespopulars, del CEV-Aigües de Vinaròs, a la
VINARòS: Sergi, Óscar Seva, Macip (83’ Óscar González), Rafa, Javi Esteller, Espinosa, Alexandre, Agus (73’ Àlex Forés), Javi Bueno (73’ Hugo), Sergi José y Ramos (83’ Ernesto García).
SAN PEDRO: Raúl, Sanahuja, Queral (51’ Jorge), David Pérez, Pumuki, Raúl Muñoz, Peris (71’ Torrejón), Carabaña, Pino, Casanova y Navalón (90’ Pastoret).
Dirigió el encuentro Espinosa Alonso, asistido por Ortega Herrera y Navarro Chovares. Amonestó a los visitantes David Pérez, Jorge, Casanova y Raúl Muñoz.
Partido desangelado como el tiempo, el que nos obsequiaron ambos conjuntos, dos equipos venidos a menos respecto a sus objetivos a principio de temporada.
Los visitantes vinieron a no perder y lo consiguieron ante un Vinaròs que le cuesta
materializar las pocas ocasiones de gol. Pese a los cambios en busca de mayor profundidad, los albiazules volvieron a carecer de ideas y chispa con la que hacer encender la pólvora, sobre todo en algunos momentos del segundo acto.
ÚLTIMA HORA: El martes el club llegaba a un acuerdo para rescindir el compromiso que le unía a su entrenador Ximo Badenes. El miércoles se hacia oficial en nombramiento del nuevo entrenador Tito García Sanjuán.
AV Vinaròs CF
Después de una semana de parón el Vinaròs volvió a demostrar que este año es uno de los equipos a ganar la liga. Otra victoria ante el Canareu que tán solo tuvieron una buena oportunidad pero ahí estaba el guardameta local que realizó una parada espectacular mandando el balón al corner. Por lo demás buen juego de los locales y presión intensa durante los 90 minutos al equipo rival, demostrando estar en una muy buena forma física. Los goles de Hugo, Iván y Pedro.
Iniciamos otra jornada con las bajas temperaturas como protagonistas acompañadas de un ligero viento que sumaban sensación de frio térmico para la disputa de las pruebas. En esta ocasión nos desplazamos hasta Carlet.
En máster 30, Ignacio Fandos cosechó otro pódium con una tercera posición muy buena, ya que el segundo clasificado en la general solo quedo una posición por encima de él, con lo que minimiza a 2 puntos de perdida de cara la clasificación general que sigue liderando con 21 puntos de distancia respecto al segundo.
En máster 40, el incombustible José Antonio Ordoñez va superándose cada carrera y mejorando díatras día. En esta ocasión avanzó una posición (17 lugar) respecto a la semana pasada, que clasificó en 20 posición, al que aprovechamos estas líneas para pedirles disculpas al no aparecer en la pasada crónica.
Ignacio Fandos Aragüete, en máster 50 se subió otra vez al pódium, en este caso en el tercer cajón, una muy buena posición que le otorga un buen puñado de puntos de cara a la clasificación general. Tras esta carrera sigue dominando la clasificación general y conservando el Maillot de líder, con 27 puntos de ventaja respecto al segundo.
Para finalizar esta jornada, en máster 60, el veterano Emilio Fandos Aragüete, que ya no se puede ni contar el numero de pódiums que ha obtenido a lo largo de su carrera. En este caso, como su hermano también obtiene la tercera posición de su categoría. En la general segundo a 13 puntos del líder.
La próxima prueba se disputará en Alzira.
Agradecer a los corredores el esfuerzo realizado jornada tres jornada. Felicidades
En la categoria de Preferent , máxima categoria provincial, els nostres representants van imposar-se al club Gimnastic A, format per joves i forts jugadors que apunten a estrelles nacionals, dominant d’un principi el enfrontament. Paco Zaragozá va guanyar els dos punts, arrastrant una lesió que li impideis entrenar al 100x100, va jugar a un gran nivell tècnic. Rafa i Elmer, van aconseguir un punt cadascu.També vam gaudir de partides expectaculars, donat el gran nivell del contrincant. Tots jugadors del Vinaròs formen un trio difícil de batir i d’ahí la merescuda 2ª plaça en la classificació.
En la categoria de 2provincial, el Vinaròs B
descansa la 3 jornada.
En la categoria “Terres de l’Ebre”, representat per Ramon i Jose Miguel, inauguraven el nou equip Vinarossenc jugant contra un fort Ulldecona A. Comença J.Miguel perdent 2-0, però amb una gran actuació quasi aconsegueis una remontada important. Per altra part, Ramon també va estar apunt de donar la sorpresa al començar guanyant davant el jugador faldut. Destacar la bona actuació en dobles.
En la categoria de promoció , categoria per a menors de 14 anys representat per Tomas Pastor( campió provincial de Tarragona), Nadia i Carlos, Alex Zaragoza, Erik Serra i Raul Espinosa, van ajornar el enfrontament davant el Salou per
imposibilitat del mateix.
Resultats:
T.T. VINARòS A…..4 GIMNASTIC A…2
T.T. ULLDECONA A….5 T.T. VINARòS C….0
Recordar que els patits se juguen al gimnas del col.legi San Sebastià els divendres a les 21h. Dissabtes a les 16h i diumenges 11.30h
FIN DE SEMANA DE AJEDREZ: ÉXITOS EN EL CAMPEONATO ESCOLAR E IGUALDAD EN EL COMARCAL ABSOLUTO.
Muy interesante la jornada de éste sábado 23 de Noviembre, para el ajedrez de nuestra comarca. Por un lado nuestros más jóvenes jugadores se dieron cita por la mañana en Roquetes para disputar la primera jornada de la fase previa del campeonato de Cataluña de Edades que dará lugar a la gran final la próxima primavera en Salou. En esta primera ronda estaban en juego las dos primeras partidas, y por tanto los dos primeros puntos del torneo, y los buenos resultados no se han hecho esperar. Son toda una legión, los jugadores de la comarca del Baix Maestrat (principalmente de Vinaròs) acuden a este torneo, bajo la ficha federativa del Club d´Escacs Masdenverge:
Categoría Sub 14: Cristina García y Mederic Ochovo Gaubert se han impuesto con claridad
en sus dos primeras partidas.
Categoría Sub 12: Yannis Ochovo Gaubert, Diego Zafra, y Pau Morales Polo, también han ganado sus encuentros con solvencia consiguiendo los dos primeros puntos. Por otra parte Mireya Segura Adell y Daniel Martínez consiguieron un punto. No pudieron puntuar por diferentes razones Lidia Segura Adell, Rubén Jaraba, José Miguel Fernández y Judit Bort.
Categoría Sub 8: Albert Robles también ha conseguido los dos puntos mientras que Andrés Fernandez , lleva un punto de los dos posibles, al perder frente a Albert en primera ronda.
Por la tarde, en la sede social del Club Ajedrez Ruy Lopez se disputó la sexta ronda del campeonato Comarcal. Las clasificaciones se han igualado hasta tal punto que todavía existen muchos jugadores con posibilidades para ganar el campeonato, y es que los primeros tableros terminaron en tablas. En la primera mesa Stephan Oomen, obtuvo una posición algo ventajosa en la apertura, tras un mal planteamiento de Carlos Albert Magro, llegando a un final prácticamente ganado
para el primero, pero la falta de técnica en el final le pasó factura a Stephan, lo que hizo equilibrar la contienda. También en la segunda mesa parecía que Ramon Segura Lara tenía la partida decidida a su favor, pero Carlos Arturo Oñate Mesa le supo complicar el juego hasta conseguir también las tablas. Más fácil lo tuvo Guillermo Sastriques frente a Pedro García. Guillermo le jugó a Pedro una linea de Gambito que tenía bien preparada frente a la defensa Caro Kann, y consiguió imponerse de forma fulminante. Mientras que Miguel Gea se lo tuvo que trabajar mucho más para imponerse a Jordi Vidal en una dura partida, pero la veteranía de Miguel prevaleció sobre la inexperiencia de Jordi.
Respecto a otras partidas, hay que destacar de nuevo el buen hacer del jugador de nueve años Diego Zafra, quien se impuso a Carlos Alberto Trujillo, en una interesante lucha.
En lo concerniente a la clasificación general, no hay muchas variaciones con respecto a la ronda anterior. Stephan Oomen y Carlos Albert siguen comandando en la clasificación a medio punto de distancia de un grupo compuesto por Ramón Segura, Carlos Oñate, Guillermo Sastriques, Vicent Villarroya y Miguel Gea Gellida.
El passat dissabte 16 de Novembre, es va celebrar l’acte oficial d’inauguració de la Seu Social d’ Addictes Barça Vinaròs. El mateix divendres 15 de novembre, tots els components de la Junta van celebrar un sopar de germanor i de rebuda de la Champions, que posteriorment va visitar la plaça Jovellar i la seu Café Vilet. El dissabte a partir de les 20 hores es celebrava l’acte oficial, amb benedicció per part de Mossen Cristòfol, tallada de la cinta, aperitiu i finalment Sopar de Gala amb assistència de 67 persones al Restaurant Rafel lo Cristalero. Per últim, i per tancar els actes, es va fer un oferiment de la Champions a l’esglesia de Santa Magdalena. Des de la Junta d’Addictes volem donar les gracies a tots aquells que ens vareu acompanyar en un dia tant important per a Addictes. Moltes gracies a tots, Mòssen, Ramon, Emilio, Diego, socis,penyistes, amics, familiars, etc...
Jonathan de la cooperativa agrícola El Salvador, con la calabaza regalo de un agricultor.
Impulsors de les gales November a Vinaròs, per recollir fons per l’investigació del càncer de pròstata i testicles
La comparsa Els Mateixos presentó a su Reina para el Carnaval 2014 Niurka Miralles y despidió a su Reina del Carnaval 2013 Verónica Luque. La junta le desea que disfrute a su nueva Reina y le da las gracias a su Reina saliente.
A l’avinguda de la Llibertat, 33, ha obert les portes Aus i Ous, on podeu trobar tota classe de productes frescos elaborats 100% amb carn de pollastre i gall dindi, casolans i molt ben elaborats. Mossén Emili Vinaixa, rector de l’església arxiprestal va fer la benedicció de les noves instal·lacions el dia de la inauguració.
La passada setmana , del 18 al 22 de Novembre , es va fer el curset prematrimonial, van participar 5 parelles la majoria de Vinaròs , eren : Nuria i Lluis , Judith i Sisco, Sara i Edgar , Rosa i Alberto, Marta i Manuel. Tots , acompanyats pels monitors , van reflexionar sobre diferents aspectes de la vida matrimonial en quatre sessions; i un altra sessió va estar dedicada per part del Mossèn al matrimoni com a sagrament i a la celebració. La valoració va ser molt positiva per part dels participants. La darrera nit vam compartir unes pastes i cava i es van desitjar el millor per a els seus futurs matrimonis.
Felicitats a tots els “novios”