3 minute read

EXPERIMENTACIÓN CON ACUARELA

CONTEXTO: La acuarela ha sido empleada desde la edad media siglo V y XV, pero, no era exactamente como la conocemos actualmente, pues antes del renacimiento, la técnica acuarela se empleaba principalmente para ilustrar libro. Con la llegada del renacimiento, En 1766, William Reeves comenzó a vender las primeras pastillas prefabricadas, la técnica de acuarela paso a ser un medio principalmente empleado en dibujo por el creciente interés de los artistas.

Emplee la técnica de acuarela porque me pareció interesante el resultado que obtenemos después de emplearla, mas que todo el juego con los colores y el degradado, además que en la aplicación de tiktok vi que artistas tiktokers subían contenidos de dibujos empleando la técnica de acuarela, por ello realice una exploración con esta técnica.

Advertisement

(Creaciónpropia) (Creaciónpropia)

PASO 1: Primero realice el boceto basado en la tiktoker @mellamaniru debido a que la expresión facial que expresaba desesperación y agonía, además que se podía jugar con los colores de su piel con la acuarela. Comencé a realizar el boceto a pulso, sin ninguna técnica de dibujo y pienso que el resultado podría haber sido mejor si hubiera trabajado con las medidas del rostro.

PASO 2: Luego comencé a experimentar con los colores cromáticos para obtener el color piel, mescle los colores, ginda con amarrillo, naranja, blanco, y con el agua logre conseguir el tono de piel, poco a poco comencé a pintar el rostro, hubo momentos en el que el tono salía un poco mas intenso y gracias al agua obtenía un degradado perfecto.

(Creaciónpropia)

Para la elaboración de este producto utilice, un estuche de 12 pastillas de acuarelas escolar, 17 �� 33 de cartulina canson blanca, lapíz portaminas de graffito 2B, 2 pinceles de agua recargable.

(Creaciónpropia)

(Creaciónpropia)

(Creaciónpropia)

(Creaciónpropia)

PASO 3: Quise ponerle un toque realista a los parpados pero no conseguí ese resultado, igualmente con los labios, para este use blanco, ginda y un poco de negro para conseguir “el toque realista”, y proseguí con el cabello, use color amarillo, mostaza, negro, blanco; inicie de un tono claro con el amarillo y poco a poco le fui poniendo sobra con el color negro, para darle un poco de brillo use blanco. Al final realice unos retoques a la nariz para, asi obteniendo este trabajocomo resultado.

REFLEXION: https://artsandculture.google.com/asset/thestarry-night/bgEuwDxel93-Pg?hl=es-419

Realmente el resultado me gusto porque no había practicado la acuarela en un rostro y fue mi primera vez que la empleo, pero si debo tomar en consideración que no debo saturar el dibujo con mucha intensidad de los colores, y practicar mas con el degrado de los colores con el agua y su combinación para obtener mas colores.

Como la acuarela es una técnica interesante, se puede emplear un extenso exploramiento de esta técnica, por ejemplo realizar copias de diferentes obras para plasmarlo con la técnica de acuarela, en este caso realice un copia de la obra de Vincent Van Gogh “la noche estrellada”, los colores cromáticos y los colores azules tuvieron una gran influencia en la copia de la noche estrellada, puesto que el fondo de la pinturatienediferentes tonos deazul.

Paso 1: en esta pintura a acuarela inicie por el cielo, dándole diferentes tonos de azul de igual manera la superficie terrestre, como lo esta en la pintura original.

Paso 2: las formas de espiral en las estrellas no tuvieron una gran terminado con la acuarela, por eso use oleo pastes para darle forma.

Materiales: un estuche de oleos pastel de 12 colores, un estuche de acuarela de 12 colores, y una cartulina blanca canson, 17x33cm.

Paso 3: en la superficie terrestre di las formas de las montañas para darle mas relieve, luego inicie a formar las casas del pueblo con la acuarelas negra. Y con la acuarela negra también realice el castillo el castillo.

Paso 4: di unos retoques con diferentes colores sobre el pueblo, y en el castillo use oleo pastel para darle forma, al igual con el cielo, las espirales de la estrellas tienes retoques con oleo pastel para darle “realismo”.

También realice una pintura de un bosque de cerezos, lo realice en un tiempo libre y de inspiración por el motivo de que quiero viajar a Japón, y hubo una imagen en mi cabeza que lo plasme en este dibujo con la técnica deacuarela.

Reflexión: La acuarela es una técnica hermosa, donde realizas degradado de colores con el agua, realmente me gusto la técnica y seguiré practicando para mejorar la técnica, mas que todo tratar de manejar los tonosde colores.

(Creaciónpropia)

This article is from: