PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

Page 1

PORTAFOLIO SELECTED PROJECTS

VALI STAÑEDA


HABILIDADES BLANDAS Empatía

FORMACIÓN ACADÉMICA

h.ara studio

Trabajo en Equipo

2020-2021 (Diciembre-Julio) -Elaboración de gráficos e ilustraciones. -Redacción de artículos de arquitectura e interiorismo.

Responsabilidad

NEW CAP

Creatividad Hola, Soy Valeri! Bachiller en arquitectura, Soy entusiasta en buscar y adquirir experiencia desarrollando habilidades en diseño y gestión de proyectos. Comprometida con aprender y aportar a equipos multidisciplinarios, con pasión por el diseño, la arquitectura sostenible y las artes visuales.

EXPERIENCIA LABORAL

Adaptabilidad Asertividad

HABILIDADES TÉCNICAS

2021 (Julio-Agosto) -Elaboración de planos, memorias descriptivas, etc. -Elaboración de documentos para licitación de obras.

urbano construcciones

Adobe (Ai,Ps,Id)

2022 (Agosto-Diciembre) -Elaboración de planos. -Elaboración de modelos 3d y renders.

Colegio “María Auxiliadora” 2005-2015

Archicad

freelance

IDIOMAS

Lumion

Universidad Continental 2016-2022

Revit

Inglés- Intermedio Centro de idiomas Continental/ICPNA

Twinmotion

CONTACTO

Autocad

Correo: 76778533@continetal.edu.pe valerics23@gmail.com Celular: +51 939858684

Sketchup

Rhinoceros Enscape Microsoft V-ray

2023 (Enero-Julio) -Elaboración de ilustraciones. -Elaboración de modelos 3d y renders. -Elaboración de planos y gráficos de arquitectura. -Residente de obra

luca bullaro 2023 (Junio - Diciembre) -Elaboración de gráficos e ilustraciones. -Elaboración de modelos 3d y renders. -Elaboración de planos y esquemas de despiece de proyectos. -Participación en concurso de mobiliario


VOLUNTARIADOS ealima 2021-2022 (Diciembre - Marzo) Elaboración de material gráfico para campañas de difusión y comunicación. arq.holger cuadrado 2022 (Octubre-Noviembre) Elaboración de gráficos e ilustraciones de proyectos de arquitectura. vOLUNTARIADO BICENTENARIO - FRANCE VOLoNTAIrES 2023 (Abril) Elaboración de material gráfico y audiovisual para promover el deporte. VOLUNTARIOS ONU - PERÚ 2023 (Mayo) Llamadas de esperanza / teleorientación a familias refugiadas en Perú. conarq - huancayo 2023 (Octubre - Noviembre) Equipo académico del Congreso Nacional de Arquitectura del Perú.

LOGROS Beca Continuidad de Estudios PRONABEC 3°,5°y10° Superior UNIVERSIDAD CONTINENTAL 1° Puesto-Curso de Revit EALIMA


01

02

03

Casa Cchico Colombia

Casa Fortunata Brasil

04 Casa HC Ecuador

Circuito de Integración Perú

05

Artículo “Gordon Matta Clark” España


CASA FORTUNATA Situada en el extremo sur de Brasil, la casa Fortunata del Arquitecto Gustavo Lerner es un proyecto que destaca las actividades esenciales de la Arquitectura: la lectura atenta de las condiciones ambientales; la determinación precisa de los procesos constructivos; la resolución correcta del programa de necesidades; y la armonía con las formas construidas.

5.60 5.60

5.60

Master Plan


Plano en Planta (1° piso)

SALA

COMEDOR

COCINA

ESTUDIO SS.HH

TERRAZA

DORMITORIO SS.HH

Vista Isométrica

Plano en Planta (2° piso)



CCHICO Cabaña con cubierta de bambú entramado estructural y fibra superpuesta, muros de piedra redonda buscando mimetizarse en el entorno creando una conexión directa con la naturaleza colombiana de Antioquía, esta cabaña crea un espacio de relajación y disfrute del paisaje.


CIRUITO DE INTEGRACIÓN CULTURAL San Pedro de Cachora, distrito perteneciente a la provincia de Apurimac, departamento de Abancay es el principal acceso al Complejo arqueológico de Choquequirao (históricamente conocida como la hermana sagrada de Machu Picchu), sin embargo este distrito posee muchas dificultades como los altos índices de pobreza e importantes problemáticas en Salud y Educación. Razón por la cual el circuito de Integración Cultural nace como una alternativa que busca la mitigación de las principales problemáticas y la revalorización de la cultura aprovechando los principales atributos territoriales del lugar.


CHOQUEQUIRAO

Para emplazar el proyecto lo primero que se hizo fue analizar el territorio en base a múltiples variantes y como desde este lugar estratégico se puede unir en un programa que integre cultura local con cultura foránea, es por ello que se sitúa el proyecto en una zona clave que permita el fácil acceso pero sobretodo que permita apreciar los atractivos más característicos del distrito como su gran riqueza natural, su arquitectura vernácula, sus festividades tradicionales y la gran cultura que la une al Imperio Inca. Siendo esta la principal razón de ubicarla en la zona alta del distrito aprovechando la vista privilegeada que se tiene al nevado de Padreyoc, además de ser esta zona considerada por la cosmovisión andina como el lugar que conecta con el HAKAQ PACHA (Mundo de los dioses), buscando hacer que tanto locales como turistas puedan estar inmersos en las creencias y tradiciones de San Pedro de Cachora.

RUINAS DE INKARAQAY

SAN PEDRO DE CACHORA

NEVADO PADREYOC MIRADOR DE CAPULIYOC

CAÑÓN DEL APURIMAC GRUPO ARQUEOLÓGICO SAYWITE

El circuito une los principales atractivos turísticosque conectan el departamento del Cuzco y el departamento de Abancay, en una ruta que busca conservar y difundir la cultura aún vigente de San Pedro de Cachora.



CASA HC Casa Ubicada en Loja ecuador que aprovecha la luz natural aperturando el espacio a visuales únicas, lo que diferencia este diseño es la forma creativa de encontrar soluciones de aprovechamiento de espacio y la creación de mobiliario único para este proyecto.


La arquitectura del proyecto invita a que los usuarios puedan realizar actividades variadas, con plantas flexibles que puedan ir cambiando acorde a las necesidades que cada persona requiera ya sean espacio más abiertos o algunos más modulares.


GORDON MATTA CLARK Existe sobre él numerosas descripciones desde enigmático hasta destructor de edificios, pese a esto Gordon Matta Clark resalta por su “Genialidad”, quienes lo conocieron se refieren a él como una persona que nunca recurrió a lo convencional, su forma tan personal de hacer las cosas y su sorprendente involucramiento en los trabajos que realizaba le han otorgado un merecido reconocimiento. El arquitecto y artista Gordon Matta Clark nació en la ciudad de Nueva York el 22 de junio de 1943, es hijo del reconocido pintor chileno Roberto Matta (considerado el último representante del surrealismo) y de la artista estadounidense Anne Clark, además es ahijado del también célebre pintor francés Marcel Dumchap quien se caracteriza por su irreverencia frente a los estándares estéticos convencionales, es por esta razón que gran parte de la vida del artista se desarrolló entre Chile, Estados Unidos y Francia. Se graduó como arquitecto en la Universidad de Cornell (1963-1968), lugar donde empezaron sus primeras ideas en discrepancia con lo que se venía impartiendo en clases, pues siempre tuvo una mirada muy crítica sobre la arquitectura, principalmente frente a los parámetros del movimiento moderno. A pesar de haber culminado sus estudios Matta Clark nunca ejerció como arquitecto, por un par de años se dedicó a buscar el arte en diferentes actividades como la fotografía, la producción de videos, la danza y la cocina. Durante la época en la que experimentaba la cocina llegó a fundar junto a otros artistas el restaurante “Food”, que además era un lugar de encuentro y exposición de obras de arte, muestra de ello se encuentra en una de las filmaciones realizadas por el mismo Matta Clark en el año 1972 . Gordon Matta Clark es reconocido por su trabajo tan característico, por su forma de ser , de pensar y por su gran capacidad de crear, muchos refieren que sus obras mostraban la anatomía de los edificios lo que permitía una interacción entre lo interno y lo externo, a pesar de que ninguna de sus obras sigan en pie se puede ver el legado que dejó en sus fotocollages y filmaciones que nos permiten conocerlo un poco más, es por ello que actualmente se ha convertido en un referente por lo que arquitectos de fama internacional como Rem Koolhaas le guardan gran admiración y artistas contemporáneos como Matthew Barney , Pierre Huyghe y Rachel Whiteread le atribuyen ser su mayor influencia.

Bibliografía: Alliez, É. (2017). Gordon Matta-Clark:“en algún lugar fuera de la ley”. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 12(2). https://www.redalyc.org/pdf/2970/297051469001.pdf IGLESIAS, J. A. T. GORDON MATTA-CLARK A TRAVÉS DE REM KOOLHAAS. https://core.ac.uk/download/pdf/148681482.pdf https://vimeo.com/3677102 https://vimeo.com/215842523 https://vimeo.com/ondemand/gordonmattaclarksummer77/66116512 https://www.nga.gov/collection/art-object-page.139363.html


rEDES SIALES https://www.instagram.com/val_cast_arch/ https://www.instagram.com/theartister.pe/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.