![]()
El presente trabajo es un portafolio que recopila todas las actividades realizadas durante la primera unidad del ciclo del curso de Taller de diseño II de la carrera de arquitectura-
UNHEVAL; lo cual contribuyo mucho en mi aprendizaje .
“El trabajo del arquitecto de hoy es crear hermosos edificios. Eso es todo”.
Philip Johnson.
“A fuerza de construir bien, se llega a buen arquitecto”.
Aristóteles
“La arquitectura debería hablar de su tiempo y lugar, pero anhelar la atemporalidad”.
Frank Gehry
“La belleza perece en la vida pero es inmortal en el arte”. Leonardo Da Vinci.
Realizar la composición 2D abstracta de libre creatividad con la aplicación de los conocimientos aprendidos en Taller de Diseño 1. Formato: A3 Técnica: Libre
Elaborar una composición tridimensional abstracta (física o virtual) de libre creatividad aplicando los conceptos de taller 1: Base de 30x45 (metros si es maqueta virtual, y centímetros si es maqueta física)
La maqueta debe ser monócromo.
1. Perímetro 2. Área
3 Nombre de la vía colindante y de los vecinos colindantes
4. Medidas de la vía (pasos o metros)
5. Medida de la acera 6. Vegetación
7 Topografía (según indicaciones de clase anterior)
8. Vientos dominantes
9. Orientación representada con el NORTE
10. Asoleamiento
11 Clima (se puede colocar la temperatura) se puede utilizar una app de clima o datos de la ciudad
12. Precipitación (también se puede usar una app de clima o datos de la ciudad)
13 Señalar los puntos de las fotografías como muestra el vídeo
14. Escurrimientos, fuentes de agua naturales (solo si los presenta)
15. Altura de la edificación actual (en niveles o metros)
16. Altura mínima y máxima del entorno cercano (en niveles o metros)
Desarrollar el Análisis de sitio y su entorno del lugar donde residen teniendo en cuenta el contexto físico, contexto urbano y contexto social. El formato de presentación será mediante infografía donde muestre la síntesis del análisis
Los conceptos arquitectónicos son la forma en que los arquitectos respondemos a la situación de diseño que se nos presenta. Son un medio para traducir el problema de diseño no físico en el producto de construcción física.