PORTAFOLIO TALLER DE DISEÑO BASICO
II
ARQUITECTA: BETHSY LILIANA SERRANO
PERFIL PERSONAL NOMBRE: KATRYN HARUMI VARGAS BERROSPI LUGAR DE NACIMIENTO: HUÁNUCO - PERÚ FECHA DE NACIMIENTO: 30 DE OCTUBRE DEL 2004 CONTACTO: TEL. 928716428 CORREO: katrynberrospi@gmail.com
Soy estudiante de la carrera de arquitectura, me gusta mucho el arte, el dibujar y el diseñar, mi propósito es ser una de las mejores arquitectas, reconocidas y sobresalir por mi talento
EDUCACIÓN:
2010-2013
I.E.P. NICOLAS COPERNICO 2013- 2016 I.E.P. AURELIO BALDOR 2016- 2020 I.E.P. PILLKO MARKA
DATOS CURIOSOS
• mis hobbies son: bailar, dibujar, nadar, dormir, ver películas y series.
• Tengo 2 hijos (gatos) yepeto y Charlotte.
• Soy de carácter fuerte.
• Me gusta el kpop
• Mi colores favoritos es el negro y blanco.
• EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (composición 2D) • ESQUISSE 1: (composición 3D) • TRABAJO COLABORATIVO 1 • TRABAJO COLABORATIVO 2 • CRITICA 1 ANALISIS DEL LUGAR • ENTREGA FINAL ANALISIS DEL LUGAR • TRABAJO COLABORATIVO 3 • ANÁLISIS DEL USUARIO-FASE 1 • ANÁLISIS DEL USUARIO-FASE 2 • AVANCE FASE 3 ANÁLISIS ERGONOMÉTICO Y ANTOPOMÉTRICO • ENTREGA FINAL – ANALISIS DE USUARIO • INDAGACIÓN: ANÁLISIS DEL OBJETO ARQUITECTÓNICO • ESQUISSE: Análisis del objeto arquitetônico • ENTREGA FINAL: Análisis del objeto arquitectónico-VIVIENDA MULTIFAMILIAR • DISEÑO ANALÓGICO DE UN MOBILIARIO • ANÁLISIS DEL ELEMENTO DE MOTIVACIÓN: pinturas de Kandinsky • EXAMEN DE MEDIO CURSO entrega de maqueta, portafolio, composición en formato A3 INDICE
• ANÁLISIS METAFÓRICO • ESQUISSE: Maqueta conceptual abstracta • ENTREGA: Maqueta conceptual • Avance de maqueta conceptual: MI PERSONALIDAD • ENTREGA: maqueta cinta infinita y espacial • AVANCE 1 Y 2: Maqueta composición con pliegues • ENTREGA: Composición con pliegues • TRABAJO COLABORATIVO • ANÁLISIS DE CASOS-GALERÍA DE EXHIBICIÓN • ENTREGA TAREA 5 • ENTREGA FINAL DE CURSO
SEMANA 1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (composición 2D) Realizar la composición 2D abstracta de libre creatividad con la aplicación de los conocimientos aprendidos en Taller de Diseño 1. Formato: A3 Técnica: Libre
SEMANA
1
SEMANA 1 ESQUISSE 1: (composición 3D) Elaborar una composición tridimensional abstracta (física o virtual) de libre creatividad aplicando los conceptos de taller 1 • Aplicar los principios ordenadores de Jerarquía, Pauta • La composición debe ser semi compacta • La composición debe ser asimétrica • La base de la composición es a elección.
SEMANA
1
SEMANA 1
•
•
•
•
Infografía sobre el tema LA COMPOSICIÓN
TRABAJO COLABORATIVO 1 INTEGRANTES DE GRUPO:
Paredes Cantalicio Mitzi
Guiliano Apac Leonard
Antonio Malpartida Sarai
Vargas Berrospi Katryn
1
SEMANA
● Investigar y crear un mapa mental sobre el tema de estudio del lugar. TRABAJO COLABORATIVO 2 SEMANA 2 INTEGRANTES DE GRUPO: • Paredes Cantalicio Mitzi • Guiliano Apac Leonard • Antonio Malpartida Sarai • Vargas Berrospi Katryn ESTUDIO DEL LUGAR 1
2
SEMANA
CRITICA 1 ANALISIS DEL LUGAR ANALISAR EL CONTEXTO FISICO, CONTEXTO SOCIAL, CONTEXTO URBANO DE MI VIVIENDA. ESTUDIO DEL LUGAR 2 SEMANA 3
ANALISAR: EL CONTEXTO FISICO CONTEXTO SOCIAL CONTEXTO URBANO DE MI VIVIENDA ENTREGA FINAL ANALISIS DEL LUGAR SEMANA 3
TRABAJO COLABORATIVO 3 Antropometría y Ergonometría en Arquitectura. Realizar una infografía con esos temas. ESTUDIO DEL SUJETO 1 SEMANA 4 INTEGRANTES DE GRUPO: • Paredes Cantalicio Mitzi • Guiliano Apac Leonard • Antonio Malpartida Sarai • Vargas Berrospi Katryn
4
SEMANA
ANÁLISIS DEL USUARIO-FASE 1
Caso
Hipotético: El jefe de su familia después de este confinamiento por la pandemia, decide replantear el diseño de su vivienda y le solicita al hijo Arquitecto le desarrolle una propuesta de diseño para la nueva vivienda. Para ello, el Arquitecto debe de conocer los requerimientos Físicos, Psicológicos y Fisiológicos de cada miembro del grupo familiar antes de proyectar.
A lo cual, el Arquitecto, realizará observación y entrevistas a los miembros de la familia y poder desarrollar el Análisis de Usuario
La primera fase consiste en la RECOLECCIÓN DE DATOS a través de una entrevista que debe desarrollar a cada miembro de su familia. Deberan subir evidencias de la recolección de datos, como fotos de las entrevistas
SEMANA 4
4
SEMANA
ESTUDIO DEL SUJETO 2
5
ANÁLISIS DEL USUARIO-FASE 2
SÍNTESIS DE DATOS
SEMANA
SEMANA 5
AVANCE FASE 3 ANÁLISIS ERGONOMÉTICO Y ANTOPOMÉTRICO
SEMANA 5
5
SEMANA
ENTREGA FINAL – ANALISIS DE USUARIO
5
SEMANA
5
SEMANA
VIDEO DE ANALISIS DE USUARIO
SEMANA 5
Indagación: Análisis del objeto arquitectónico ● Indagar y elaborar anotaciones o mapas mentales sobre el Análisis del objeto arquitectónico SEMANA 6
OBJETO
1
ESTUDIO DEL
ARQUITECTONICO
ESQUISSE: Análisis del objeto arquitectónico
SEMANA 6
Análisis desarrollado en clase
6
SEMANA
ENTREGA FINAL: Análisis del objetoarquitectónicoVIVIENDA
SEMANA 7
MULTIFAMILIAR
7
SEMANA
ANALÓGICO DE UN MOBILIARIO Ejercicio exploratorio: REALIZAR EL DISEÑO DE UN MOBILIARIO UTILIZANDO EL METODO ANALÓGICO SEMANA 8
DISEÑO
ANÁLISIS DEL ELEMENTO DE MOTIVACIÓN: pinturas de Kandinsky
SEMANA 8
9
SEMANA
ANÁLISIS METAFÓRICO POESÍA Y ARQUITECTURA
10
SEMANA
ESQUISSE: Maqueta conceptual abstracta SEMANA
10
ENTREGA: Maqueta conceptual SEMANA
10
SEMANA 10
Avance de maqueta conceptual MI PERSONALIDAD
SEMANA 11
Subir fotografias del avance de su maqueta junto con el cuadro de traslación.
ENTREGA: maqueta cinta infinita y espacial
subir 4 vistas fotográficas de la maqueta
SEMANA 12
SEMANA
12
SEMANA
12
AVANCE 1 Y 2:
Maqueta composición con pliegues
Elaborar una composición aplicando las técnicas de plegado y configurar 10 espacios, teniendo las siguientes consideraciones: un espacio principal y 9 secundarios trabajo de desniveles en la base escalas espaciales relaciones espaciales manejo de equilibrio visual esquema compositivo proporción y armonía se debe evidenciar una secuencia espacial Definir un acceso.
SEMANA 13
ENTREGA: Composición con pliegues SEMANA
14
TRABAJO COLABORATIVO
SEMANA 14
Elaborar una infografía sobre "LA FUNCIÓN EN EL PROCESO DE DISEÑO", considerando los siguientes items: Definición de la Función Arquitectónica Qué es un Programa arquitectónico? Definición de zonificación en el diseño arquitectónico Variantes de la función: Pragmática, circulación, simbólica, Psicológica Tipos de análisis de organización funcional: Organigramas, diagramas, circulaciones Qué Pasos debemos seguir para hacer un análisis de función arquitectónica
ANÁLISIS DE CASOS-GALERÍA DE EXHIBICIÓN
SEMANA 15
ENTREGA TAREA 5
SEMANA 15
15
SEMANA
ENTREGA PRESENCIAL: 1- Panel Físico en formato A3 con membrete, donde se muestre las fotografias en diferentes ángulos visuales de la maqueta conceptual 2- Maqueta Física arquitectónica detallada y ambientada con mobiliario y escala humana. 3- Maqueta arquitectónica virtual detallada y ambientada con mobiliario y escala humana dentro del contexto físico de la laguna Viña del Río. (Para los alumnos que estan haciendo virtual) 4- Panel Físico en formato A3 con membrete, donde se muestre el proceso de diseño y resultado final de la maqueta de la Galeria de Exhibición. (Para los alumnos que estan haciendo virtual) ENTREGA VIRTUAL: Deberan adjuntar: 1- Fotografía del Panel Físico en formato A3 con membrete, donde se muestre las fotografias en diferentes ángulos visuales de la maqueta conceptual 2- Fotografía de la Maqueta Física arquitectónica detallada y ambientada con mobiliario y escala humana. 3- Archivo en extensión .skp de la Maqueta arquitectónica virtual detallada y ambientada con mobiliario y escala humana dentro del contexto físico de la laguna Viña del Río. (Para los alumnos que estan haciendo virtual) 4- Fotografía Panel Físico en formato A3 con membrete, donde se muestre el proceso de diseño y resultado final de la maqueta de la Galeria de Exhibición. (Para los alumnos que estan haciendo virtual) 5- PORTAFOLIO DIGITAL, adjuntando el archivo en PDF y el link de acceso a la plataforma ISSUU o similar SEMANA 16 ENTREGA FINAL DE CURSO
SEMANA
16
16
SEMANA
GRACIAS