Historia del diseño de interiores

Page 1

HISTORIA DISEÑO

INTERIORES Yudith Colque Mamani (2020 128042) Jose Manuel Mendoza Coarita (2020 128034) Docente: ARQ. Guisella de los Milagros Bustamante Integrantes:

la edad de piedra

hombre primitivo

desarrollo en cuevas y cavernas, donde surgen

de espacios interiores simples, en secciones de la cueva como zonas

culto, entierro, pinturas rupestres y

hoguera.

con decoraciones muy detalladas, esto con fines religiosos para la vida en el mas allá de los faraones.

ELEMENTOS

Inicio soloparapersonasdeinfluenciasocialoclasealta,asi mismoporcausasreligiosasypoliticas

analisisdesensacionesquesequierelograrenun ambiente

color

además

roma las casa eran cómodas y habitaciones con diferentes funciones. El interior era igual de importante que el exterior, y contaban con terrazas que aprovechaban el viento y saunas para el invierno.

uso del
azul, el rojo, el amarillo,
que estos contaban con significado divino como rayos del sol, el amanecer, entre otros. HISTORIA DISEÑO INTERIORES EGIPCIOS EDAD DE PIEDRA 6500 6500 – 5700 a. C. a.C Eldiseñodeinteriorespasopormuchosprocesosantes dellegaralosestilosmodernosqueconocemos
Posteriormenteconfinesdeconfortynosolodelujo,
En
el
se
organizaciones
de
la
EDAD ANTIGUA Tumbas
CARACTERISTICAS
En
CARACTERISTICAS La insulae el domus la villa 2700 2700 a 3000 a. C. a.C ROMANOS 750 753 – 480 d. C d.C

CARACTERISTICAS

El estilo neoclásico, se caracterizó en el mundo de la Decoración de Interiores, por llevar una decoración pintoresca, tomando como influencia estilos neo – griegos o neo – romanos.

sereno y equilibrado

Se enfoca en la pureza, exactitud, luminosidad, exactitud, equilibrio

Estilo Victoriano, una decoración que posee mucha elegancia, muy vistoso y refinado… Lo mejor de este estilo, es que hoy en día, muchos

apuestan por

decoración

lo

CARACTERISTICAS

El estilo de decoración toscano es cálido e inspirado en la naturaleza. La combinación de colores cálidos y elementos de diseño rústico son las principales características de este estilo.

uso de la madera y colores cálidos similares a ella

El
hogares
una
Victoriana debido a
bonito que es. CARACTERISTICAS Los diseños más usados son los florales y de animales. Los colores son tonos apagados y suaves ausentando los colores brillantes y vivos. RENACIMIENTO ITALIANO Funcion, forma y color eran los enfoques que se daban CARACTERISTICAS ELEMENTOS SIGLO XIX 1100 1140 – 1400 d. C. En esta epoca las personas mas pudientes se interezaron en las artes y se contrataropn artistas para la decoracion de las casas. ESTILO NEOCLÁSICO 1700 1780 – 1880 d. C. ESTILO VICTORIANO 1800 1873 – 1850 1700 1780 – 1880 d. C. ESTILO TOSCANO

SIGLO XIX

CONCEPTO

Abarca varios estilos y elementos que consideramos rústicos y se refieren a la vida rural

RUSTICO

Hasta la actualidad

CARACTERISTICAS

Se caracteriza por su naturalidad, elegancia descuidada y un ambiente natural

ELEMENTOS

Usa elementos que generan ambientes relajados y tradicionales en torno a la naturaleza. Estos elementos puedes ser: Paredes de piedra natural, techos abovedados y maderas talladas

CONCEPTO

Usa elementos delicados al arte visual, asemejando por completo la cultura asiática.

Hasta la actualidad

ESTILO ASIATICO

CARACTERISTICAS

El diseño de interiores de estilo oriental logra introducir la armonía y el equilibrio

ELEMENTOS

Están inspirados en gran medida por los colores de la naturaleza y con frecuencia imitan paisajes y reinterpretan los colores naturales en los diseños de interior

Se emplean mobiliario y complementos decorativos sostenibles y orgánicos

CONCEPTO

Combina elementos de distintas épocas para llevar a cabo la decoración de hogares.

ESTILO ECLECTICO

Hasta la actualidad

CARACTERISTICAS

En principios es término filosófico que hace mención a la conciliación de las ideas y diferentes visiones de las cosas.

ELEMENTOS

pueden incluir

Características estructurales Muebles Motivos decorativos Ornamentos históricos distintivos Motivos culturales tradicionales o estilos de otros países

ESTILO
1870
11900 900

SIGLO XX-MODERNISMO

CONCEPTO

hace referencia a este estilo como una mezcla entre estilos característicos de España, Francia,África

1870

Hasta la actualidad

CARACTERISTICAS

Simpleza de líneas Presencia de grandes plantas y vegetación Utilización de maderas tropicales (teka, iroco, bambú) Colores cálidos claros (beige, blancos, amarillentos), poco contrastados

ELEMENTOS

Ornamentación de estética étnica: Máscaras, tallas de madera, marfil, etc. Mobiliario no recargado, a base de piezas grandes Materiales naturales (cañas de bambú, algas, mimbre, cuerda, rattan, rafia)

CONCEPTO

Este tipo de decoración se basa en un estilo rústico con aires americanos basado en la madera (sin barnizar y en su forma mas sencilla) y en los colores cálidos.

1920 –1970

ESTILO COUNTRY

CARACTERISTICAS

Se emplean tonos naturales como marrón, pastel y blanco. Los patrones decorativos son las flores y plantas principalmente.

ELEMENTOS

Todos los muebles que se utilizan en el estilo country tienen algo en común: crean un ambiente acogedor y rural.

Las paredes con paneles de madera, los azulejos pintados y el ladrillo son típicos para el estilo country

CONCEPTO

Es el estilo del glamour, el lujo y los diseños simétricos de formas exuberantes

ART DECO

El Art Decó en el diseño interior se caracteriza por los colores ricos, formas geométricas y los detalles potentes.

ELEMENTOS

Los espacios Art Decó cuentan con revestimientos de paredes y accesorios en todo su esplendor. El uso de materiales en vidrio, telas brillantes, pinturas metálicas y espejos completa el estilo Art Decó en el diseño interior.

ESTILO COLONIAL
1900 –1960

DISEÑO CONTEMPORANEO

CONCEPTO

Es aquel que está basado en la decoración de los países que bordean el mar Mediterráneo.

1930

Hasta la actualidad

CARACTERISTICAS

Trata de evocar el ambiente cálido y despreocupado de lugares como Ibiza o Santorini. Maximiza la luz natural y las vistas al exterior.

ELEMENTOS

Destacan muebles con materiales y acabados naturales, siempre distribuidos bajo un enfoque minimalista y chic.

Ventanas y puertas arqueadas y revestimientos interiores arqueados.

Vigas a la vista, paredes de piedra natural y suelos de baldosa o madera.

CONCEPTO

Se basa en un estilo rústico con aires americanos basado en la madera (sin barnizar y en su forma mas sencilla) y en los colores cálidos

Hasta la actualidad

ESTILO COUNTRY

CONCLUSIONES

CARACTERISTICAS

Interés por lo sostenible Investigación sobre los materiales nuevos

Un uso controlado del color y enriquecido con intocables tonalidades que dan lugar a looks diferentes y personalizados.

ELEMENTOS

últimos avances en tecnologías y propuestas plásticas de formas, colores, texturas, materiales

Cuando se hace referencias al diseño de interiores se habla también de los movimientos sociales, evolución en las formas de pensar, sentir y percibir el mundo en el que vivimos. El diseño va más allá de los materiales y el acomodo, la conformación de figuras y los tipos de orientaciones que ha tomado cada estilo, esto más bien dan respuesta al estilo de vida que la gente ha adoptado durante estas generaciones, también se aprecia un cambio constante de materiales debido a las mejores tecnológicas Interés por lo sostenible Investigación sobre los materiales nuevos

Un uso controlado del color y enriquecido con intocables tonalidades que dan lugar a looks diferentes y personalizados.

Uso del color que mantienen la esencia de cada estilo y las sensaciones que cada uno de estos intenta transmitir

ESTILO MEDITERRANEO
1980

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.