FUENTES DE INFORMACIÓN

28 de Enero 2023
28 de Enero 2023
www.colegioaparicio.edu.gt
Cuarto bachillerato
Michelle Francheska Arenales Urrego.
Emily Yohana María Herlinda
Castillo Cermeño.
María Isabel Soto
Gutiérrez.
Nadia Brigitte Zúñiga
Rodríguez.
Literatura y Antología Profesor:Antonio Muralles Sandoval
Edición I - 28 de enero de 2023
En un mundo donde la tecnología y lo digital predomina los medio impresos cada vez van perdiendo más fama y uso, pero estos siguen siendo importantes para la humanidad
Cuando hablamos de fuentes impresas pensamos mayormente en el periódico y revista, pero no se detiene ahí, también pueden ser folletos, carteles, enciclopedias, etc.
¿Pero realmente sabes que son?
Estos son un medio de difusión informática o publicidad impresa. La publicidad impresa son los anuncios que se encuentran en el papel, como el periódico, revistas, etc.
Estas van dirigidas a cierto publico para convencerlos de consumir el bien o servicio que ofrecen
Por lo tanto, aun así con la llegada de la tecnología los medios impresos siguen siendo un medio muy importante para la sociedad
Las fuentes impresas son un medio de comunicación muy antiguo. En el pasado los pueblos anotaban su vida, costumbres, aventuras y más en pinturas, papiros, códices, jeroglíficos y estelas Con la creación del alfabeto y que cada vez mas gente aprendía a leer y escribir se popularizo y abarco mas territorio este medio comunicativo e informático.
Los medios impresos son los que contienen mayor diversidad en términos de propiedad y contenidos Estos abarcan desde diarios a carteles, desde periódicos noticieros hasta revistas de farándula Cada empresa que realiza algún impreso utiliza diferentes métodos para vender a cierto publico, volviendo las fuentes impresas moldeables
Las fuentes impresas generan mayor confianza en el publico El sentimiento de tener la información impresa otorga cierta legitimidad de la información o mensaje escrito
Un sistema de radiodifusión se encarga de producir y difundir, a través de un medio de transmisión, señales electromagnéticas de audio o vídeo Destinadas a un público determinado
La radiodifusión de audio usa como canal de transmisión el aire y técnicas de formación llamadas Amplitud Modulada (AM) y Frecuencia Modulada (FM)
Para realizar la radiodifusión, el audio que se encuentra en señales eléctricas se convierte mediante un emisor en corrientes de Radio Frecuencia (RF) Que, a su vez se transforman en ondas electromagnéticas tras ser aplicadas a una antena de emisión
Por el contrario, estas ondas, al ser captadas por la antena de un receptor, se convierten en débiles corrientes eléctricas, que son amplificadas y tratadas para que puedan excitar el altavoz. Para transmitir la información, es necesario manipular la onda de emisión A la onda que se genera en el transmisor mediante un circuito electrónico, oscilador, se le llama onda portadora y es la que transporta la información. Para recibir esta información adecuadamente, será necesario una sintonización Es decir, es oscilador del receptor y del transmisor deberán trabajar en la misma frecuencia
Las señales de Audio Frecuencia (AF), que van de los 20 Hz a los 20 KHz, no pueden viajar a largas distancias Por el contrario, las señales de Radio Frecuencia (RF) son de frecuencias más elevadas y pueden desplazarse a mayores distancias con una potencia mucho menor. Es por eso que para transmitir información (señal de AF) a gran distancia, esta señal modula o codifica a una portadora (señal RF)
Los géneros radiofónicos podrían clasificarse de la siguiente manera:
el reportaje la crónica la crítica el comentario el editorial la entrevista la tertulia el debate magacín radiofónico género dramático locución deportiva
La unión de un campo eléctrico y otro magnético, que permite la transmisión de las ondas por el espacio, es decir, su propagación Para caracterizar este tipo de onda se establecen 3 parámetros:
Frecuencia
Velocidad (igual a la velocidad de la luz. 300.000 km/s) Longitud de onda Velocidad de propagación dividida entre la frecuencia
La radiodifusión sonora agrupa las radioemisiones en Amplitud Modulada (AM), Frecuencia Modulada (FM) y Onda Corta (OC) Coloquialmente, a las estaciones transmisoras del servicio de radiodifusión sonora se les conoce como radioemisoras o radios
Dependiendo de si éstas operan en AM o FM, nos referimos a ellas como “radio AM” o “radio FM”, respectivamente
La radiodifusión televisiva comprende las radioemisiones en dos bandas diferentes del Espectro Radioeléctrico identificadas generalmente como: TV VHF y TV UHF
La explotación de este servicio de radiocomunicaciones se basa en un plan de distribución de canales analógicos de educación Solamente aquellas que estén inscritas en el Registro de Telecomunicaciones están autorizadas a operar en el país
¿QUÉ ES UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA? RADIODIFUSIÓN SONORA Y RADIODIFUSIÓN TELEVISIVAEdición I - 28 de enero de 2023
AUDIOVISUAL
Una información en formato audiovisual hace referencia a algo que podemos observar y escuchar, así empleando la vista y el oído, es decir que empleamos los dos sentidos al mismo tiempo
Estos son considerados métodos didácticos que utilizan grabaciones acústicas junto a imágenes ópticas
FUENTE DE INFORMACIÓN
Se conoce como fuente de información a cualquier instrumento o recurso que sirve y se utiliza para la recaudación de información y satisface nuestras necesidades informativas
CARACTERISTICAS DE LAS FUENTES AUDIOVISUALES
Las fuentes audiovisuales tienen características que los diferencian de otras fuentes de investigación
Esto es debido a que suelen ser masivas, inmediatas, y efímeras pero a la vez son perdurables
Estas fuentes de información pueden ser variadas con el tiempo, esto a causa de que se van resumiendo o se realizan nuevos descubrimientos y se amplia el conocimiento principal que se tenía
Como se ha mencionado anteriormente estas fuentes combinan lo visual con lo auditivo, por lo cual se encuentra una convivencia sincronizada de los dos
FUENTE AUDIOVISUAL
Una fuente es audiovisual es aquella que nos proporciona información por medio de imágenes y audio, algunos ejemplos podrían ser fotografías, videos, música, entrevistas grabadas, programas de televisión, documentales, películas, mapas, obras de teatro entre otras
Con esto nos referimos a que el internet al ser tan abasto podemos usarlo para entretenernos como para informarnos de diferentes cosas que pasan en el mundo
Internet como Fuente de Información a hecho muchos cambios no sólo ha modificado la redacción y la lectura de las noticias, sino también las formas que tradicionalmente se usaban para la recolección de datos
Como todo sabemos el internet se ha terminado convirtiendo en una fuente de información principal ya que el internet a llegado a la mayoría de casas del mundo
Este se ha vuelto esencial para estudiantes, universitarios, periodistas etc El internet en general a crecido bastante en muy poco tiempo convirtiendo se en una herramienta esencial para muchos
Edición I - 28 de enero de 2023
CARACTERISTICAS:
Esta al ser una fuente de informacion prácticamente masiva podemos saber que: encontraremos:
información actualizada: que tan reciente es la información que nos brinda el internet información personalizada: capacidad de responder a los intereses de la audiencia información interactiva: posibilidad de interactuar con demás gente para brindar mejor información informacion documentada: medios digitales que cuentan con la ventaja de no tener limites de tiempo y espacio
¿Riesgos?
como cualquier fuente de información en la actualidad, este puede tener algunos peligros ya que pueden haber una falta de control y sistematización de la información, publicidad enmascarada de información legitima y mas casos, y para eso hay que tomar medidas para evitar estos problemas como los que serian buscar información de paginas legitimas, importantes y reconocidas por su veracidad al informar
Ejemplos:
Ejemplos de fuentes primarias son artículos científicos, monografías, tesis, libros o artículos de revistas especializadas, patentes, proyectos de Investigación o los boletines oficiales.
La información ahora se encuentra en libros, revistas, periódicos, Internet, revistas indexadas, enciclopedia; en general todas son confiables existen unas que son más que otras; por ejemplo los libros, periódicos, revistas, enciclopedias en estos medios se enfoca en comunicar a la gente historias, relatos, sucesos del cual todo el mundo debería de conocer es por ello que existieron los medios de comunicación que crearon formas para transmitir la información y que la gente se pudiera enterar de las cosas que pasan en su región y el mundo
Las fuentes de información son de gran ayuda ya que a través de ellas se puede obtener la información requerida, sin ellas las personas no podrían transmitir su conocimiento o información a los demás Sin las fuentes la gente no tendrían conocimiento de nada, ya que el origen de la información proviene de ellas
Las fuentes de información tienen una gran variedad de distribución, desde papel, hasta internet obteniendo así diferentes tipos de usuarios que buscan informarse, entretenerse o comprar
Las fuentes de información ayudan a millones de personas a conocer diferentes puntos de vista, historias y noticias ya sea audiovisual, radio fónica o impresa Todo el tiempo encontraremos noticias de todo pero siempre hay que tener cuidado de donde tomamos información ya que podrían no serlos mejores lugares para aprender
www euroinnova gt dle rae es es wikipedia org
FUENTES IMPRESAS
https://aceproject org/main/espanol/me/meb03a03 ht m
https://impresiondigital.ituser.es/noticias-yactualidad/2019/01/la-importancia-de-los-mediosimpresos-en-la-publicidad
https://www.monografias.com/docs/Historia-de-losmedios-de-cumunicacion-impresosF3FDT42F99CP#: :text=Los%20medios%20impresos% 20de%20comunicaci%C3%B3n,al%20alcance%20de%20 m%C3%A1s%20personas.
Edición I - 28 de enero de 2023
https://dle.rae.es/audiovisual
https://www.uv.es/cibisoc/tut oriales/trabajo social/22 las f uentes de informacin.html
internet-como-fuente-deinformación
Internet ¿la mejor fuente de información?
Fuentes de informacion primaria en Internet