MODA Y ROCK AND ROLL

Page 1

MODA Y ROCK

AND ROLL 50 - XX

Keep it simple

UN SITIO AL QUE HUIR

Tanto la moda como la música han servido como una compañía y consecuencia de acontecimientos históricos, desde el jazz en los salones de Nueva Orleans hasta la invención y de las minifaldas venta masiva; han sido un antes y un después. Sin embargo, dentro de la industria de la moda hubo un fenómeno que surgió en los años 50 y hasta el día de hoy no lo podemos soltar. Asies, hablamos del rock and roll.

Las chaquetas de cuero, bandanas y camisas a rayas son ahora un básico, pero si retrocedemos podemos comprender como una corriente musical pudo influir tanto dentro de una industria en ese entonces elitista y representar a millones de jóvenes.

LOS AÑOS 50´S

La música rock como tal nace de los jóvenes como una refugio del ambiente triste que dejó la segunda guerra mundial. La década inicia con el mundo a la expectativa de para ese entonces ya consolidado eje mundial, Estados Unidos. La televisión a color llegó para quedarse en las casas de los americanos junto con una corriente de nuevas invenciones a lo largo y ancho del país. Por lo que mientras las generaciones adultas buscaban mayor simplicidad y tranquilidad a su estilo de vida trajo una fuerte contracorriente juvenil propiciado por una insaciable búsqueda de individualismo. Estas nuevas sensaciones, sonidos y diversión la encontraron en el Rock and Roll, siendo su más grande exponente en ese entonces un no muy reconocido Elvis, pero que daría la talla a ser la figura icónica del Rock.

El estilo rock en los 50 ' s se vio compuesto por casacas de cuero, pantalones entallados, muchos puntos y líneas horizontales.

LOS AÑOS 60'S

El cambio de década trajo consigo un gran cambio social. Mientras las dictaduras dejan de ejercer poder, el muro de Berlín es construido, el mundo se encuentra dividido por una cortina de hierro. El protagonismo de estos años deja de ser solo de las personas más privilegiadas y el mundo está listo para no dar marcha atrás.

El mundo de la moda evolucionó en diferentes aspectos, dejando la conservaduría para el pasado las mujeres jóvenes fueron quienes impusieron las nuevas tendencias, la carrera espacial propició el nuevo guardarropa futurista y el Rock tuvo un nuevo cambio de perspectiva.

La década pasada denotaba picardía, pero los 60 ' s mostraban un carácter más confrontativo, los Rolling Stones, los Beatles, The Ronettes, Bob Dylan fueron los artistas más aclamados de esta nueva era. El folk rock, country rock y rock vanguardista serían varias de las subculturas que influyeron no sólo en el modo de pensar, sino también, el modo de vestir.

Algunas de las tendencias mas recordadas son, los lentes de sol negros, el cabello despeinado, sacos desgastados y en general un look mas despreocupado, pero de colores sobrios fue el look que los nuevos rockstars usaron.

LOS AÑOS 70´S

Si hay una manera de describir a los años 70 ´ s esa es como todo menos aburrido, nace una era psicodélica con fuertes colores siguiendo la corriente del movimiento hippie. Durante esta época como tal el mundo era el escenario de sucesos importantes como el escándalo del Watergate y el deceso de grandes figuras musicales como Elvis, Janis Joplin y Jimmy Hendrix.

En cuanto a la moda, los 70 ' s tomaron los colores metalizados y fuertes estampados para las noches de fiesta donde retumbaba la música disco. Por su parte, la influencia del Rock no estuvo tan presente como en años anteriores. Sin embargo, continuó el fenómeno de la diversificación del mismo, siendo el más aclamado el Punk Rock.

El Punk Rock tuvo gran acogida debido a que encajaba mejor con los jóvenes por su personalidad rebelde y “antisistema”. Los principales exponentes de este género fueron The Ramones, donde el uniforme de muchos jóvenes ahora serían los pantalones pegados de mezclilla, casacas de cuero y las clásicas camisas estampadas.

LOS AÑOS 80´S

Los amados años 80´s fueron muy reconocidos por los avances, tragedias y grandes contrastes. La historia vio un gran número de atentados, la inminente caída de la Unión Soviética y el resurgimiento de la democracia en América latina. La música tuvo un gran protagonismo por no solo su importancia para reflejar emociones, sino también como un medio de protesta para las minorías. De este modo nacen un gran número de géneros musicales, entre lo comercial y alternativo.

La nueva ola fue la gran revolución musical que acaparó la industria. El uso de sintetizadores permitieron crear música de una manera más sencilla reemplazando instrumentos con la ayuda de la tecnología.

El protagonismo en esta época se la llevó la música electrónica, donde resaltan grandes estrellas como Eurythmics.

El Rock por su parte permaneció en las calles como un fuerte medio de concientización, especialmente en movimientos ecológicos, de igualdad y pacifistas. En cuanto al estilo que se llevaba, las personas optan por looks menos glamurosos y más despreocupados donde dominan las casacas de mezclilla, el pelo con mucha laca, cinturones y sacos gigantes con hombreras.

LOS AÑOS

90´S

El final del siglo trajo consigo el boom de la tecnología a los hogares de millones de familias, así como sucesos controversiales. El cine, la música y la moda fueron industrias que se correlacionaron para crear auténticos fenómenos culturales como Titanic.

Si algo característica estos años es definitivamente, la expectativa, después de afrontar muchos acontecimientos, tantos buenos como malos, el mundo y la música aceptaron ser más inclusivos lo cual propició nuevas tendencias musicales que nacieron de latino america, asia y áfrica. El Rock por su parte, consagró otros subgéneros como el Black Metal y el Rock alternativo, el grupo Nirvana consiguió un auténtico hit con las masas gracias a su canción Smells Like Teen Spirit, Volviendo a demostrar que el Rock no abandonaría su posición como la música de los “jóvenes”.

La vestimenta en los 90 ' s se vio muy influenciada por las series, películas y videos musicales. Había inspiración sea cual sea tu estilo. Es indudable comentar la fuerte presencia que tuvo el Rock en la moda, especialmente dentro de las pasarelas. El “Grunge” fue uno de los estilos del rock que fueron usados por gran número de jóvenes que no dudaban en salir a las calles mostrando sus amplias prendas con las frases y logos de sus bandas favoritas, botines y camisas a cuadros.

MUCHO MÁS QUE SOLO MÚSICA

Al igual que el arte, la música ha formado parte de la historia, nos ha llevado a un sin fin de caminos y cuestiones que de otra forma habrían sido incluso invasivas. La moda se estableció en el mundo como una industria que conforme al paso del tiempo ha tenido que actualizarse para reflejar el cambio de las décadas y el pensamiento en conjunto de la sociedad. Entre estos cambios resaltan las confrontaciones bélicas que trajeron dolor y sufrimiento en gran parte de la población, la contención de sentimientos que permitió sembrar los cimientos para que el Rock and Roll surja como una contracultura juvenil cansada de la guerra, seguir estereotipos y ser obedientes. La ropa y los looks fueron solo el reflejo de lo que la gente sentía, lucir casacas de cuero, botines e incluso jeans ajustados dotaron y siguen dotando de carácter y personalidad a miles de millones alrededor del mundo. Más allá de ser tendencias musicales, el Rock y su influencia llegó para quedarse en nuestros armarios y nuestros corazones.

Bibliografia

(N.D.). DOCPLAYER.ES. RETRIEVED DECEMBER 12, 2022, FROM HTTPS://DOCPLAYER.ES/54235564-A-LO-LARGO-DE-LA-HISTORIA-LA-MODA-YEL-ROCK-ESTUVIERON-INTIMAMENTE-RELACIONADOS-MUCHOS-FUERON-LOSARTISTAS-QUE.HTML

(N.D.-C). IN-CUBADORA.COM. RETRIEVED DECEMBER 12, 2022, FROM HTTPS://INCUBADORA.COM/WP-CONTENT/UPLOADS/2020/05/CONFERENCIADE-ERNESTO-J-CASTELLANOS-EL-DIVERSIONISMO-IDEOLC3B3GICO.PDF

ALONSO, J. (N.D.). LA MODA JUVENIL EXPLICADA A LOS PADRES. DIPCACERES.ES. RETRIEVED DECEMBER 12, 2022, FROM HTTPS://AB.DIPCACERES.ES/OPENCMS-CACERES/OPENCMS/HANDLE404? EXPORTURI=/EXPORT/SITES/DEFAULT/COMUN/GALERIAS/GALERIADESCARGAS /ARCHIVO-Y-BIBLIOTECA-DE-LA-DIPUTACION/ALCANTARA/05-082-ALC/006LA MODA.PDF

BANHAM, T. (2022). ROCK CLOTHING: HOW ROCK STARS CHANGED FASHION FOREVER FASHION BEANS

HTTPS://WWW FASHIONBEANS COM/ARTICLE/ROCK-CLOTHING-GUIDE/

CO, F (2014, AUGUST 5) LA INFLUENCIA DEL ROCK “N” ROLL EN LA MODA FUCSIA HTTPS://WWW FUCSIA CO/MODA/INSPIRACION/ARTICULO/MODA-DELROCK-ROLL/54672/

FERRER, E. (2017, AGOSTO 16). ELVIS PRESLEY: SU INFLUENCIA EN LA MODA Y EN LOS TRAJES FEMENINOS. VOGUE MÉXICO. HTTPS://WWW.VOGUE.MX/MODA/ESTILO-VOGUE/ARTICULOS/LA-INFLUENCIADEL-TRAJE-DE-ELVIS-PRESLEY-EN-LA-MODA/7811

GONZÁLEZ, J. P. (N.D.). ROCK, MEMORIA DEL CUERPO. REPOSITORIO.UC.CL. RETRIEVED DECEMBER 12, 2022, FROM HTTPS://REPOSITORIO.UC.CL/XMLUI/BITSTREAM/HANDLE/11534/7542/0005107 15.PDF

GROW, K. (2013). WILD STYLE: INSIDE JOHN VARVATOS’ ‘ROCK IN FASHION’ BOOK. ROLLING STONE. HTTPS://WWW.ROLLINGSTONE.COM/MUSIC/MUSICLISTS/WILD-STYLE-INSIDE-JOHN-VARVATOS-ROCK-IN-FASHION-BOOK-10843/ASLAP-IN-THE-FACE-210964/

MAKOFSKY, N. (2013, JULY 16). LA HISTORIA DE LA MODA DEL ROCK. EHOWENESPANOL.COM; EHOW EN ESPAÑOL. HTTPS://WWW.EHOWENESPANOL.COM/HISTORIA-MODA-DEL-ROCKSOBRE 339847/¿

PEUSCOVICH, S. (DECEMBER, 27 2019). ROCK Y MODA: DOS FENÓMENOS QUE SE ABRAZAN. MARIE CLAIRE. HTTPS://MARIECLAIRE.PERFIL.COM/NOTICIAS/MODA/ROCK-MODATENDENCIAS-ROLLING-STONES-ROCKERA-COMO-LOOK-ESTILO.PHTML

PIZZUTO, A. (2021, JANUARY 2). LE LOOK ROCK, UNE HISTOIRE DE STYLES À CONTRE-COURANT. MARIE CLAIRE. HTTPS://WWW.MARIECLAIRE.FR/LOOKROCK-MODE,1366630.ASP

VÉLEZ ACEVEDO, K. (2014). MODA Y MÚSICA: COLECCIÓN FIEBRE DE SÁBADO EN LA NOCHE REVISTA INTERSECCIÓN, AÑO 1, N1 TECNOLOGÍA EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS, POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID MEDELLÍNCOLOMBIA PÁGS 64-75 MODA MUSICA PDF (POLITECNICOJIC EDU CO)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MODA Y ROCK AND ROLL by Jessenia Espeza machuca - Issuu