Revista hola cerámica maggie

Page 1

RECIBE A ¡HOLA! EN SU CASA-ESTUDIO

Maggie Marroquín

REVELA UNA NUEVA FACETA DE SU CARRERA COMO ARTISTA PLÁSTICA. «Como artista, soy cambiante, y eso es la parte más apasionante de mi profesión»

M

aggie Marroquín es una artista con muchos años en su profesión y una eminencia en la técnica de la cerámica y la escultura. No solo es una apasionada por el arte, sino además un ser humano pleno y feliz que también busca hacer feliz a los demás. En esta oportunidad, en que descubrimos su nueva faceta como artista, nos enseñó su casa, llena de detalles hechos por ella misma.

10

Maggie Marroquín ha logrado fundir casa y estudio. «A veces en la noche se me ocurre algo y corro a mi estudio. Puedo dejar los hornos encendidos trabajando para levantarme en la mañana y ver el resultado. Es una maravilla»

Una vida de arte —¿Cómo empezó su carrera artística? —Siempre tuve un gran gusto por el arte y por crear, es algo que llevo dentro. Desde los 8 años me involucré tomando clases con Miguel Ángel Ríos y Roberto González Goiri, dos artistas legendarios de Guatemala, ellos fueron mi gran inspiración. Siempre tuve una gran inquietud por la cerámica y la escultura, hacía mis pequeñas creaciones en un horno que mandé a pedir del exterior. Junto con mi padre abrí una escuela de hobby ceramics en el año 1973, donde empecé a dar clases con cuatro alumnas. En 15 años llegué a tener más de 500. Pasé por varios estilos artísticos. En 1977 trabajé varias piezas con fondo negro y con colores muy claros, temas rusos muy detallados. Fue uno de mis primeros retos a lograr. En 1985, atraída por la cultura guatemalteca, inicié esculturas de indígenas en diferentes situaciones cotidianas. Luego ideé un proyecto de imagi-

nería inspirada en la escultura colonial del siglo XVIII, para difundir la piedad cristiana. En el 2013, inicié con la escultura de porcelana contemporánea. Ha sido un gran cambio en mi carrera, pues me salí de lo tradicional y empecé a tocar temas de actualidad bastante controversiales. —¿Cuéntenos cómo se dio ese cambio de estilo artístico tan radical? ¿Cómo lo tomó el público? —Creo que en el fondo, y aunque parezca una persona muy tradicional, me gusta el cambio. Como artista soy cambiante y eso es la parte más apasionante de mi profesión. Después de muchos años de trabajar esculturas decorativas, comerciales y muy enfocadas a un tipo de público, decidí emprender un estilo completamente diferente. Pero lo más importante de este cambio fue la temática de mi obra. Ya no reproduje figuras ni situaciones, sino que quise dar a conocer mi punto de vista respecto a una problemática social que nos está afectando profundamente. — ¿ Q u é m e n s a j e p re t e n d e transmitir con esta nueva obra? — Quiero reflejar la problemática por la que está atravesando la mujer. Además deseo transmitir un mensaje de visión de vigilancia ante los nuevos riesgos que pueden generar adversidades que nos presenta la sociedad contemporánea, desde el punto de vista social, económico, físico y mental. Estoy convencida de que las mujeres somos parte importante del motor que mueve el mundo. Los

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista hola cerámica maggie by 360 estudio grafico - Issuu