LACRIMOSA: El último réquiem de Mozart.

Page 1

LACRIMOSA: El último réquiem de Mozart.

1.- Relación

2.-Historia

3.- Proyección

4.- Significado de la obra

5.- Biografía del autor

6.- Tabla de contenido

7.- Nota al pie

8.- Citas bibliográficas

La leyenda cuenta que un hombre misterioso, completamente vestido de negro, visitó a Wolfgang Amadeus Mozart en su casa de Viena y le pidió componer un Réquiem (una pieza que normalmente se interpreta mientras se canta el texto de la misa por un difunto) para un servicio fúnebre. Nunca le dijo su nombre, tampoco el nombre de la persona para la cual estaba destinada la pieza y le exigió no investigar las razones del encargo. Mozart aceptó el trabajo, recibió un adelanto y se comprometió a entregarlo en 30 días, pero por esa época –julio de 1791– le pidieron componer una ópera para la coronación de Leopoldo II de Austria como el rey de Bohemia. Al mismo tiempo trabajaba en La flauta mágica (otra ópera), así que aplazó el réquiem, hasta que el hombre misterioso apareció nuevamente y le preguntó por la pieza. El compositor, muy impresionado por lo que pensaba era un mensaje del más allá y convencido de que la pieza estaba destinada para su propio funeral, comenzó a trabajar en el Réquiem hacia

octubre. Alcanzó a componer las primeras tres secciones, los coros y

algunas partes instrumentales, pero un mes después cayó enfermo.

Mientras estaba en cama, le dio instrucciones a su alumno Franz

Xaver Süssmayr para continuar la obra, pero nunca alcanzó a ver el producto final: Mozart murió el 5 de diciembre de 1791. Al final,

según la leyenda, su pálpito se cumplió: una parte de su Réquiem

sonó en una misa celebrada en su honor el 10 de diciembre.

La canción habla sobre un día en el que el protagonista será juzgado por Dios y se levantará de las cenizas. Este día se llama Lacrimosa, y

él pide a Dios que tenga misericordia de él. La canción termina con una oración por la paz del protagonista y un esperanzador “amén”. Considerado por muchos como el mayor genio musical de todos los tiempos, Wolfgang Amadeus Mozart compuso una obra original y poderosa que abarcó géneros tan distintos como la ópera bufa, la música sacra y las sinfonías. El compositor austriaco se hizo célebre no únicamente por sus extraordinarias dotes como músico, sino también por su agitada biografía personal, marcada por la rebeldía, las conspiraciones en su contra y su fallecimiento prematuro.

Personaje rebelde e impredecible, Mozart prefiguró la sensibilidad romántica y fue, junto con Händel , uno de los primeros compositores que intentaron vivir al margen del mecenazgo de nobles y religiosos, hecho que ponía de aliviar el paso a una mentalidad más libre respecto a las normas. de la época. Su carácter anárquico y ajeno a las convenciones le granjeó la enemistad de sus competidores y le creó dificultades con sus patrones.

Semana. (2018, enero 11). La misteriosa historia detrás del Réquiem más famoso de Mozart Revista Semana.

https://www.semana.com/cultura/articulo/la-misteriosa-historia-detras-del-requie m-mas-famoso-de-mozart/553231/

Sitios web

Libros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.