Documento nº 2 planos cheste

Page 1

92

93

94

95

96

97

6

98

99000mE

43

79 78 77 76

76

77

78

79

43

80000mN

91000mE

80000mN

6

75

LEYENDA Situación

43

74000mN

E.I.P DE NUEVA LINEA ELECTRICA TRIFASICA A 20KV DE LA L-25 " CHIVA" DE LA ST BUÑOL DESDE EL APOYO 506301 HASTA CTIA EN PROYECTO " CAÑADA TARAGUAS", EN EL T.M DE CHESTE (VALENCIA)

0

375

750 1:25000

6

91000mE

PROMOTOR

COMUNIDAD DE VECINOS CAÑADA TARAGUAS TITULAR INSTALACIÓN IBERDROLA ELECTRICA, S.A.U

SITUACIÓN

POLÍGONO Nº 4, PARCELAS 255 Y 271 (VALENCIA)

INGENIERO

VICENTE BOTELLA CASTELLÓ. INGENIERO TEC. FORESTAL COLG. Nº 5.246

PLANO

SITUACIÓN

1500 Meters

92

Sistema de proyección de coordenadas ETRES89 / UTM, huso 30º

93

94

95

FECHA

MAR/2014

FORMATO DIN A-3 E

1:25.000

1


943

944

945

946

947

948

949

950

951

952

953

954

955

956

957

958

959

6

96000mE

43

773 772 771 770 769

769

770

771

772

773

43

77400mN

94200mE

77400mN

6

APOYO 4 CTIA 100KVA FL C2000/12 CA U70 YB 20

APOYO 1 AL C2000/12 RC2-15-S CA U70 YB 20

766 765

765

766

767

APOYO 0 AL C2000/14 RC2-15-S/RC2-15-S CA U70 YB 20 SELA U24

767

768

APOYO 3 AL C2000/12 RC2-15-S CA U70 YB 20 CFE 24

768

APOYO 2 AL C2000/12 RC2-15-S CA U70 YB 20

LEYENDA

764

Línea proyecto 47 AL1/8 ST1A a 20 KV

0

75

150

Meters

1:5000 6

94200mE

943

PROMOTOR

COMUNIDAD DE VECINOS CAÑADA TARAGUAS TITULAR INSTALACIÓN IBERDROLA ELECTRICA, S.A.U

SITUACIÓN

POLÍGONO Nº 4, PARCELAS 255 Y 271 (VALENCIA)

INGENIERO

VICENTE BOTELLA CASTELLÓ. INGENIERO TEC. FORESTAL COLG. Nº 5.246

PLANO

EMPLAZAMIENTO

300

43

76200mN

763

E.I.P DE NUEVA LINEA ELECTRICA TRIFASICA A 20KV DE LA L-25 " CHIVA" DE LA ST BUÑOL DESDE EL APOYO 506301 HASTA CTIA EN PROYECTO " CAÑADA TARAGUAS", EN EL T.M DE CHESTE (VALENCIA)

944

945

Sistema de proyección de coordenadas ETRES89 / UTM, huso 30º

946

947

948

949

950

951

FECHA

MAR/2014

FORMATO DIN A-3 E

1:10.000

2


6

94900mE

950

951

6

95200mE

00321

43

76900mN

09043

00270

00269

43

76900mN

00268

APOYO 4 CTIA 100KVA FL C2000/12 CA U70 YB 20

09052

APOYO 3 AL C2000/12 RC2-15-S CA U70 YB 20 CFE 24

00272 00388 F09 F01

APOYO 2 AL C2000/12 RC2-15-S CA U70 YB 20

F02 00387

00271

APOYO 1 AL C2000/12 RC2-15-S CA U70 YB 20

09037

768

768

00389

00365

00773

APOYO 0 AL C2000/14 RC2-15-S/RC2-15-S CA U70 YB 20 SELA U24

LEYENDA

00475

Apoyo a instalar Línea proyecto 47 AL1/8 ST1A a 20 KV Línea existente LA 56 a 20 KV 00573

00474 00190

Línea existente LA 180 a 66 KV

43

76700mN

00189 09000 F15

00188

E.I.P DE NUEVA LINEA ELECTRICA TRIFASICA A 20KV DE LA L-25 " CHIVA" DE LA ST BUÑOL DESDE EL APOYO 506301 HASTA CTIA EN PROYECTO " CAÑADA TARAGUAS", EN EL T.M DE CHESTE (VALENCIA) 00473

00393

0

30

15

1:1000

94900mE

COMUNIDAD DE VECINOS CAÑADA TARAGUAS TITULAR INSTALACIÓN IBERDROLA ELECTRICA, S.A.U

00472 SITUACIÓN

POLÍGONO Nº 4, PARCELAS 255 Y 271 (VALENCIA)

INGENIERO

VICENTE BOTELLA CASTELLÓ. INGENIERO TEC. FORESTAL COLG. Nº 5.246

PLANO

DISTRIBUCIÓN EN PLANTA INSTALACIÓN

FECHA

MAR/2014

09000 G03

60 Meters

Sistema de proyección de coordenadas G02 ETRES89 / UTM, huso09000 30º

F16 6

PROMOTOR

950

FORMATO DIN A-3 E

1:1.000

3


2:1

E.I.P DE NUEVA LINEA ELECTRICA TRIFASICA A 20KV DE LA L-25 " CHIVA" DE LA ST BUÑOL DESDE EL APOYO 506301 HASTA CTIA EN PROYECTO " CAÑADA TARAGUAS", EN EL T.M DE CHESTE (VALENCIA)

8:1

PROMOTOR

COMUNIDAD DE VECINOS CAÑADA TARAGUAS TITULAR INSTALACIÓN IBERDROLA ELECTRICA, S.A.U

SITUACIÓN

POLÍGONO Nº 4, PARCELAS 255 Y 271 (VALENCIA)

INGENIERO

VICENTE BOTELLA CASTELLÓ. INGENIERO TEC. FORESTAL COLG. Nº 5.246

PLANO

SECCIÓN Y DETALLES CONSTRUCTIVOS

FECHA

MAR/2014

FORMATO DIN A-3 E

2:1 8:1

4


93

94

95

96

97

6

98000mE

81000mN

92000mE

LEYENDA 1.-UNIDAD PAISAJÍSTICA

80

80

43

6

79

79

2.-RECURSO PAISAJÍSTICO

78 77

77

78

WEL CUCHILLO

CORRAL DE ADRIAN

76

PARTIDA DE ZAFA

76

LA URREA (I) LA URREA (II)

ALTO DE LA CASILLA CA¥ADAS

3.-SIMBOLOGIA

75

75

Unidad paisajística marjal

Recurso paisajístico

Vias pecuarias Umbral de nitidez Línea eléctrica proyecto

74000mN

E.I.P DE NUEVA LINEA ELECTRICA TRIFASICA A 20KV DE LA L-25 " CHIVA" DE LA ST BUÑOL DESDE EL APOYO 506301 HASTA CTIA EN PROYECTO " CAÑADA TARAGUAS", EN EL T.M DE CHESTE (VALENCIA) PROMOTOR

COMUNIDAD DE VECINOS CAÑADA TARAGUAS TITULAR INSTALACIÓN IBERDROLA ELECTRICA, S.A.U

SITUACIÓN

POLÍGONO Nº 4, PARCELAS 255 Y 271 (VALENCIA)

INGENIERO

VICENTE BOTELLA CASTELLÓ. INGENIERO TEC. FORESTAL COLG. Nº 5.246

PLANO

UNIDAD PAISAJÍSTICA

43

43

74000mN

Curso de agua

6

92000mE

93

94

95

96

97

Sistema de proyección de coordenadas ED1950 / UTM, huso 30º

FECHA

MAR/2014

FORMATO DIN A-2 E

1:20.000

5


93

94

95

96

97

6

98000mE

81000mN

92000mE

43

6

LEYENDA 1.-DETERMINACIÓN FRAGILIDAD PAISAJÍSTICA La fragilidad paisajística se determina mediante la siguiente fórmula denominada Capacidad de Absorción Visual (Yeomans, 1986; Fuente: “Guía para la elaboración de estudios del medio físico - Contenido y metodología”, publicado por la

Secretaría General de Medio Ambiente, del Ministerio de

Medio Ambiente. 1998)

80

80

CAV= P x (E + R + D + C)

1.1.-PENDIENTE

1.2.-EROSIBILIDAD

79

79

1.3.-CAPACIDAD DE REGENERACIÓN

78

78

WEL CUCHILLO

Reclasificación capacidad de regeneración por vegetación y por uso del suelo

1.5.-CONTRASTE SUELO-ROCA

77

77

1.4.-DIVERSIDAD DE VEGETACIÓN

1.6.-CAPACIDAD DE ABSORCIÓN VISUAL Para finalizar todas las capas relativas a los atributos analizados, se intersectan unas con otras conservando los valores de CAV establecidos originariamente, permitiendo aplicar la formula de capacidad de absorción visual.

CORRAL DE ADRIAN

Puesto que aparecen una multitud de valores, resulta preciso establecer una clasificación de los valores de

LA URREA (I) LA URREA (II)

capacidad de absorción visual, tal y como

76

PARTIDA DE ZAFA

76

se aprecia en la siguiente tabla y en la siguiente imagen.

ALTO DE LA CASILLA CA¥ADAS 3.-SIMBOLOGIA Unidad paisajística marjal

Recurso paisajístico

75

75

Vias pecuarias Umbral de nitidez Línea eléctrica proyecto

74000mN

E.I.P DE NUEVA LINEA ELECTRICA TRIFASICA A 20KV DE LA L-25 " CHIVA" DE LA ST BUÑOL DESDE EL APOYO 506301 HASTA CTIA EN PROYECTO " CAÑADA TARAGUAS", EN EL T.M DE CHESTE (VALENCIA) PROMOTOR

COMUNIDAD DE VECINOS CAÑADA TARAGUAS TITULAR INSTALACIÓN IBERDROLA ELECTRICA, S.A.U

SITUACIÓN

POLÍGONO Nº 4, PARCELAS 255 Y 271 (VALENCIA)

INGENIERO

VICENTE BOTELLA CASTELLÓ. INGENIERO TEC. FORESTAL COLG. Nº 5.246

PLANO

FRAGILIDAD PAISAJÍSTICA

43

43

74000mN

Umbralesde nitidez Curso de agua

6

92000mE

93

94

95

96

97

Sistema de proyección de coordenadas ED1950 / UTM, huso 30º

FECHA

MAR/2014

FORMATO DIN A-2 E

1:20.000

6


93

94

95

96

97

6

98000mE

81000mN

92000mE

LEYENDA 1.- Determinación de la calidad paisajística

43

6

A continuación se determina la llamada calidad escénica, en la que se valorarán diversos aspectos, como la morfología, vegetación, agua, color, vistas escénicas, rareza, modificaciones y actuaciones humanas. Al igual que la fragilidad, en la calidad paisajística también se transponen los valores de calidad asociados a cada uno de los parámetros valorados a cartografía georrefenciada. 1.2.- Vegetación

80

80

1.1.- Pendiente

1.4.- Color

79

79

1.3.- Agua

WEL CUCHILLO

1.5.-Usos del suelo

1.6.-Patrimonio cultural Para la obtención de área de calidad paisajística de yacimientos se considera el

entorno generado por una

circunferencia de radio 50 metros. Para la obtención del área de calidad paisajística por vías pecuarias se ha considerado el entorno generado partiendo del eje con un radio máximo de 50 Toda la superficie

ocupada por estos espacios de

especial interés se les asignará la calidad máxima, a tenor del

78

resto de valoraciones.

77

77

27

78

metros.

1.7.-Transporte y elem. Antrópicos

1.8.-Fondo escénico

2.- Cálculo calidad paisajística

CORRAL DE ADRIAN

VALORES RECLASIFICACIÓN

6

95000mE

6

95000mE

77000mN

43

ALTO DE LA CASILLA CA¥ADAS

43

77000mN

76

PARTIDA DE ZAFA

76

LA URREA (I) LA URREA (II)

3.-SIMBOLOGIA

75

75

Unidad paisajística marjal

Recurso paisajístico

Vias pecuarias Umbral de nitidez Línea eléctrica proyecto

74000mN

E.I.P DE NUEVA LINEA ELECTRICA TRIFASICA A 20KV DE LA L-25 " CHIVA" DE LA ST BUÑOL DESDE EL APOYO 506301 HASTA CTIA EN PROYECTO " CAÑADA TARAGUAS", EN EL T.M DE CHESTE (VALENCIA) PROMOTOR

COMUNIDAD DE VECINOS CAÑADA TARAGUAS TITULAR INSTALACIÓN IBERDROLA ELECTRICA, S.A.U

SITUACIÓN

POLÍGONO Nº 4, PARCELAS 255 Y 271 (VALENCIA)

INGENIERO

VICENTE BOTELLA CASTELLÓ. INGENIERO TEC. FORESTAL COLG. Nº 5.246

PLANO

CALIDAD PAISAJÍSTICA

43

43

74000mN

Umbralesde nitidez Curso de agua

6

92000mE

93

94

95

96

97

Sistema de proyección de coordenadas ED1950 / UTM, huso 30º

FECHA

MAR/2014

FORMATO DIN A-2 E

1:20.000

7


93

94

95

96

97

6

98000mE

81000mN

92000mE

43

6

LEYENDA 1.- Determinación integración visual 1.1.- Determinación puntos de observación Los puntos de observación se establecen como si de una persona física se tratase, es decir son puntos establecidos a 1,8 m sobre la rasante, correspondiente a la altura media de una persona, a partir de los cuales se trazarán sus cuencas

visuales, es decir se delimitara la superficie que es

observada desde esos puntos. Hay dos tipo de puntos de observación; Los puntos pueden ser estáticos cuando el observador no está en movimiento (miradores por ejemplo) o dinámicos si el observador está en movimiento (Por ejemplo una carretera) . Así mismo se consideran puntos de atracción de la población aquellos como

miradores, recursos paisajísticos, Ermitas, etc. Desde los cuales los observadores pueden ver la actuación. Los

80

80

79

79

puntos de observación dinámicos son fundamentalmente las principales vías de comunicación presentes en el interior del ámbito de estudio.

WEL CUCHILLO

Puntos de observación estáticos

Puntos de obs. Dinámicos

Punto de observación estático

Punto de observación dinámico

1.2.- Determinación de la visibilidad Se realizan las cuencas visuales para los umbrales de 0 -500, 500-1500 y de 1500-3000 metros. Para la realización de las cuencas visuales dinámicas, las polilineas correspondientes a las vías de transporte se convierten a

puntos cada 100 metros y posteriormente se reclasican las

cuencas visuales en función del número de puntos observados. Los puntos de observación dinámicos se reclasifican de la siguiente manera: PUNTOS DE OBSERVACIÓN ESTÁTICOS

78

78

PUNTOS DE OBSERVACIÓN DINÁMICOS

Finalmente se intersectan las dos capas y se reclasifican a partir de la siguiente tabla resultando las cuencas visuales de los observadores 6

95000mE

6

95000mE

77000mN 43

43

77000mN

77

77

estáticos y dinámicos de la siguiente manera:

CORRAL DE ADRIAN

76

PARTIDA DE ZAFA

76

LA URREA (I) LA URREA (II)

ALTO DE LA CASILLA CA¥ADAS 3.-SIMBOLOGIA Unidad paisajística marjal

75

75

Vias pecuarias Umbral de nitidez Línea eléctrica proyecto

74000mN

E.I.P DE NUEVA LINEA ELECTRICA TRIFASICA A 20KV DE LA L-25 " CHIVA" DE LA ST BUÑOL DESDE EL APOYO 506301 HASTA CTIA EN PROYECTO " CAÑADA TARAGUAS", EN EL T.M DE CHESTE (VALENCIA) PROMOTOR

COMUNIDAD DE VECINOS CAÑADA TARAGUAS TITULAR INSTALACIÓN IBERDROLA ELECTRICA, S.A.U

SITUACIÓN

POLÍGONO Nº 4, PARCELAS 255 Y 271 (VALENCIA)

INGENIERO

VICENTE BOTELLA CASTELLÓ. INGENIERO TEC. FORESTAL COLG. Nº 5.246

PLANO

INTEGRACIÓN VISUAL

43

43

74000mN

Umbralesde nitidez Curso de agua

6

92000mE

93

94

95

96

97

Sistema de proyección de coordenadas ED1950 / UTM, huso 30º

FECHA

MAR/2014

FORMATO DIN A-2 E

1:20.000

8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.