REJILLA DE CONCEPTOS SST

Page 1

REJILLA DE CONCEPTOS SST POR: ANGÉLICA HERNÁNDEZ ESCOBAR,KAREN LUCELYS CUADRADO CORREA, LINA FRANCELY JARAMILLO GUTIÉRREZ, STEFANY CABRERA VALENCIA FUNDAMENTOS DE SALUD OCUPACIONAL DOCENTE: SANDRA LILIANA DIAZ CALI VALLE MAYO 28 DE 2021

CLASIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES SEGÚN SUS CONSECUENCIAS

• ACCIDENTES. Eventos imprevistos, no deseados, que interrumpen el desempeño normal de operaciones o procesos y que pueden producir daños a las personas, propiedades o medio ambiente.

IMAGEN TOMADA DE: HTTPS://ATEPETITC.WEEBLY.COM/ACCIDENTE-DETRABAJO.HTML

• INCIDENTES Son situaciones específicas que interrumpen la actividad, pero no tienen consecuencias. IMAGEN TOMADA DE: HTTP://SALUDOCUPACIONALONCE.BLOGSPOT.COM/2017/10/INCIDENTES-YACCIDENTES-LABORALES.HTML

Para comenzar, digamos que los factores de riesgo laborales son condiciones que tienen la potencialidad de causar daño a las personas. Es decir, que están relacionadas con distintos elementos, como la materia, la energía, las actividades en sí mismas, los procesos y también las actitudes. Una primera clasificación los ordena según sus consecuencias:

• ENFERMEDADES LABORALES Son lesiones orgánicas o trastornos físicos o mentales, temporales o permanentes, causados en y con ocasión del trabajo. Las afecciones consideradas enfermedades laborales son determinadas por las leyes y organismos internacionales como la OIT o la OMS.

HTTPS://WWW.SLIDESHARE.NET/DGRANADOS T/LEY-29783-ELABORACION-IPER

IMAGEN TOMADA DE: HTTP://AMIGOSDEBALDOMERO.BLOGSPOT.COM/ 2013/05/ESTRES-LABORAL.HTML


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REJILLA DE CONCEPTOS SST by ANGELICA HERNANDEZ ESCOBAR - Issuu