Revista Digital sobre la Economía Política

Page 1

ElHabla dehoy

La Economía en el Contexto Empresarial
La Economía en el Contexto Empresarial
Editorial

Editorial Editorial

La economía es una ciencia fundamental que ayuda directamente a los gobiernos a subsistir en la gestión de los recursos y garantizar el proceso activo de un país. En la economía política, para alcanzar los objetivos de carácter político como la igualdad, la independencia, la libertad y la justicia, es necesario el análisis económico en el contexto empresarial porque socorre en la toma de decisiones organizacionales, dando lugar a la estabilidad cíclica y la regulación. Por ende, el análisis económico proporciona herramientas y enfoques analíticos que permiten evaluar costos y beneficios, optimizar recursos, comprender el mercado, gestionar riesgos y planificar financieramente, todo con la finalidad de mejorar la competitividad, rentabilidad y sostenibilidad de las empresas.

Índice Índice

pág.04 pág.05 pág.06 pág.06 pág.06 pág.07 pág.08 pág.09 pág.10

D I R E C T O R I O

FARAH BLANCO Presidente

NAISELYS TUVO Vicepresidente

DARIAN OBISPO Director General

PAOLA GARCIA Directora Editorial

OVIALEXMI RODRIGUEZ

Coordinador General

DUNYELKYS GONZALEZ Coordinador Editorial

DARIAN OBISPO

Diseño Editorial

FARAH BLANCO Editor

NAISELYS TUVO

Gerente de Publicidad

Principios fundamentales

Los fundamentos del contexto económico y la integración son conceptos clave en la investigación económica.

Principio de compensación: las personas tienen que hacer concesiones, lo que significa que tienen que tomar decisiones y elegir entre diferentes opciones debido a la limitación de recursos.

Principio de satisfacción de necesidades: El objetivo básico de la economía es satisfacer las necesidades materiales y no materiales de los seres humanos como individuos.

Principio de escasez. La escasez es un principio básico de la economía que se refiere a la limitación de los recursos en relación con las necesidades y deseos humanos ilimitados.

Principios de eficiencia. La eficiencia es otro principio fundamental de la economía que se ocupa de la asignación óptima de recursos para maximizar la producción y minimizar los costos.

Principio de soberanía: La soberanía es un principio relacionado con la capacidad de un estado para tomar decisiones económicas y políticas independientes.

Principio de integración económica: La integración económica es la eliminación gradual de las barreras económicas entre países, creando las condiciones para una cooperación más estrecha y el flujo de bienes, servicios y capitales entre países. Estos son sólo algunos principios básicos relacionados con el contexto económico y la integración. La economía es una disciplina compleja y en constante evolución, por lo que diferentes principios y conceptos son importantes en este campo.

ORGANISMOS DE INTEGRACIÓN

Las organizaciones de integración económica son organizaciones o bloques regionales que promueven la cooperación económica, comercial y fortalecer la integración regional, con ello mejorar la competitividad en el ámbito internacional.

El propósito de estas organizaciones y bloques regionales es desarrollar la cooperación económica, facilitar el comercio, promover la integración regional y fortalecer las relaciones entre los países miembros.

Estos organismos pueden clasificarse en diferentes regiones del mundo, como América Latina, El Caribe, Europa y a nivel global.

América Latina

Se destacan varios organismos de integración económico como el Mercado Común del Sur (Mercosur) el cual es un bloque comercial fundado en 1991, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, luego se incorporaron a Venezuela y Bolivia. Cuyo objetivo principal es promover la integración económica y comercial entre todos los países.

La Comunidad Andina, El Mercado Común Centroamericano (MCCA) son otros organismos encargados de promover la integración económica y comercial entre los países de la región, por lo que facilita el intercambio de bienes y servicios.

El Caribe

La Comunidad del Caribe (CARICOM) es un organismo de integración económica, cuya función es fortalecer la cooperación entre los países del Caribe, incluyendo el comercio y el desarrollo económico. Está conformado por: Bahamas, Barbados, Dominica, Jamaica, Haití, Trinidad y Tobago, entre otros.

ORGANISMOS DE INTEGRACIÓN

Europa

Entre los principales organismos de integración Económica de Europa podemos destacar:

La Unión Europea: la cual es la principal organización de integración económica en Europa, la cual está compuesta por 27 países que buscar ayudar a la cooperación económica, política y social entre ellos.

Eurozona: Es un área dentro de UE la cual utiliza el euro como moneda única y está compuesta por 19 países miembros lo cuales han adoptado el euro como su moneda oficial.

Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA): es una organización intergubernamental de cooperación económica que incluye a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Estos países tienen acuerdos de libre comercio entre ellos y con la UE.

Mercado Común Europeo: es un acuerdo de integración económica entre los países miembros de la UE que busca eliminar las barreras comerciales y promover la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales.

Estos son solo algunos de los organismos de integración económica en Europa, que buscan fomentar la cooperación y el desarrollo económico en la región.

Organismos de integración:

Global

Algunos de los principales organismos de integración económica a nivel global son:

Organización Mundial del Comercio (OMC): Es el organismo internacional que se encarga de regular el comercio internacional y promover la liberalización comercial entre sus países miembros. La OMC establece normas y acuerdos comerciales que buscan facilitar el intercambio de bienes y servicios a nivel mundial.

Fondo Monetario Internacional (FMI):

El FMI es una institución financiera internacional que tiene como objetivo promover la estabilidad económica y financiera a nivel global. Proporciona asistencia financiera a países en crisis y supervisa las políticas económicas de sus países miembros.

Banco Mundial: El Banco Mundial es una institución financiera internacional que proporciona financiamiento y asistencia técnica a países en desarrollo para promover el crecimiento económico, reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de la población.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): La OCDE es un organismo internacional compuesto por países desarrollados que busca promover políticas económicas y sociales que mejoren el bienestar de la población. La OCDE realiza análisis y recomendaciones en áreas como educación, medio ambiente, empleo, comercio, entre otros.

Estos organismos de integración económica global juegan un papel importante en la promoción del comercio internacional, la estabilidad financiera y el desarrollo económico a nivel mundial.

¿Qué convenios tiene Venezuela ¿Qué convenios tiene Venezuela con algunos organismos de con algunos organismos de iintegración? ntegración?

Venezuela tiene acuerdos con varios organismos de integración. Algunos de ellos se enumeran a continuación:

Organización Internacional del Trabajo (OIT): Venezuela ha ratificado y puesto en vigor una serie de convenios de la OIT, incluidos convenios fundamentales como la libertad de asociación, el derecho de sindicación y negociación colectiva y el trabajo forzoso, coerción, abolición del trabajo forzoso, edad mínima, peores formas de trabajo infantil, igualdad salarial y discriminación en el empleo y la ocupación.

Comunidad del Caribe (CARICOM): Venezuela ha firmado un acuerdo con CARICOM, la organización de integración regional en el Caribe. Estos acuerdos tienen como objetivo promover la cooperación económica y social entre los países miembros.

Sistema Económico Latinoamericano (SELA): Venezuela ha firmado un acuerdo con el SELA, el organismo de integración económica de América Latina. Estos acuerdos tienen como objetivo promover la cooperación económica y mejorar la integración regional.

Sistema de Integración Centroamericana (SICA): Venezuela ha firmado un acuerdo con el SICA, el organismo de integración económica de Centroamérica. Estos acuerdos tienen como objetivo promover la integración económica y social en la región.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI): Venezuela ha firmado acuerdos de propiedad intelectual con la OMPI, entre ellos el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, etc.

Conclusión Conclusión Conclusión Conclusión

En conclusión podemos decir que los organismos de integración económica son piezas clave en la cooperación entre países y en el impulso del desarrollo sostenible. En América Latina, El Caribe, Europa y a nivel global, estos organismos promueven la colaboración en diversos ámbitos económicos para fortalecer las relaciones entre naciones.

En América Latina, destacan organismos como la Comunidad Andina (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), que agrupan a países de la región con el objetivo de fortalecer sus lazos económicos. En el Caribe, la Comunidad del Caribe (CARICOM) busca promover la integración económica y social entre sus estados miembros. En Europa, la Unión Europea (UE) es un ejemplo emblemático de integración económica, con un mercado común y una moneda única. A nivel global, organizaciones como la Organización Mundial del Comercio (OMC) promueven la integración económica a escala mundial.

Venezuela participa en diversos organismos de integración, como la CAN y el MERCOSUR, donde busca fortalecer sus relaciones comerciales y económicas con otros países de la región. Estos convenios permiten a Venezuela acceder a mercados más amplios, facilitar el intercambio de bienes y servicios, y promover la cooperación regional en diversos ámbitos. En definitiva, la integración económica a través de organismos internacionales es esencial para el crecimiento económico y la prosperidad de los países involucrados. ¡Trabajar juntos en aras del desarrollo y la colaboración es el camino hacia un futuro próspero para todos!.

Referencias Referencias

Mercosur (2021) En pocas palabras ¿Qué es el Mercosur?

Disponible en: https://www.mercosur.int/quienes-somos/en-pocaspalabras/ Consultado en marzo 14, 2024

Presidencia (2014) ¿Qué es la Comunidad del caribe?? Disponible en: https://www.gob.mx/epn/articulos/que-es-la-comunidad-delcaribe#:~:text=La% Consultado marzo 14, 2024

Ve.scielo (2011) convenios que tiene Venezuela con algunos organismos de integración. Disponible en:

https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci arttext&pid=S101225082011000300005. Consultado en marzo 14, 2024.

Ecomentes (2020) Principios fundamentales económicos.

Disponible en:

https://sites.google.com/view/economentes/inicio/haziel/los-diezprincipios-fundamentales-de-la-econom%C3%ADa. Consultado en marzo 14, 2024.

La libertad económica es un requisito

esencial de la libertad política

Milton Friedman

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.