EDICIÓN 2014 - DIARIO CIUDAD COJEDES - VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

Page 1

Eugenio Suárez ganó el Premio Luis Aparicio 2019 > El tercera base de los Rojos de Cincinatti obtuvo el galardón, que se otorga cada año al pelotero con mejor actuación en las Grandes Ligas, tras haber pulverizado el récord de jonrones para un criollo /8

VIERNES

25 DE OCTUBRE DE 2019 AÑO 7 / Nº 2014 SAN CARLOS, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL

FUERZA ECOSOCIALISTA RECUPERÓ ESPACIOS PÚBLICOS EN LIMA BLANCO /5 PRESIDENTE MADURO EN AZERBAIYÁN

Venezuela permanece victoriosa y en defensa del multilateralismo

Gobierno Bolivariano garantiza más potencia para Cojedes > Una dotación de 50 nuevos transformadores beneficiarán a más de mil 800 familias en los nueve municipios de Cojedes /3

» “La doctrina del sur hoy tiene más vigencia que nunca y nosotros venimos a decirle a los 120 países que hay mucho camino y luchas que dar”, aseveró el Jefe de Estado a su llegada a Bakú, Azerbaiján, donde participará en la XVIII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados /2

Diosdado Cabello: No hay forma de parar el huracán bolivariano /2 AMLO insta a superar fracaso neoliberal en América Latina /6 UNESR San Carlos inició nuevo Período Académico /7

BANDERAS SOBERANAS “En esta etapa donde el mundo multipolar, pluricéntrico se abre paso definitivo, los movimientos que representan los países del sur como el movimiento de Países No Alineados, tienen que fijar clara su bandera de lo que debe ser la independencia, la soberanía, el desarrollo integral, el derecho al desarrollo integral de nuestros países, el desarrollo económico, cultural, político, espiritual, humano desde el punto de vista integral”, aseveró el mandatario venezolano a su arribo a la nación euroasiática. Foto Prensa Presidencial.


2 CIERRE

CIUDAD COJEDES / VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

Presidente Maduro arriba a Cumbre de Mnoal en Azerbaiján » A su llegada a Baku, el Jefe de Estado manifestó que Venezuela permanece victoriosa, de pie y presente en defensa del multilateralismo REDACCIÓN

CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

“Vamos a entregar la presidencia con un movimiento repotenciado, fortalecido en todos los sentidos, no solo en el sistema multilateral, en todo lo que es el sistema de Naciones Unidas”, aseveró el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Heydar Aliyev, de Bakú, capital de Azerbaiyán, para participar en la XVIII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL). El Jefe de Estado argumentó que se trata de una instancia que se encuentra fortalecida desde el punto de vista político con una perspectiva muy clara de la declaración que se está aprobando, la cual “expresa lo que son los grandes consensos que hoy existen en los países que antes se llamaban del tercer mundo, que hoy nos llamamos los países del sur”. “Estamos muy felices de llegar a Azerbaiyán y a traer un mensaje muy poderoso de dignidad, rebeldía y unión. La doctrina del sur hoy tiene más vigencia que nunca

El Presidente venezolano fue recibido en Azerbaiján por autoridades diplomáticas de la nación euroasiática. y nosotros venimos a decirle a los 120 países que hay mucho camino y luchas que dar”, aseveró. Reiteró que Venezuela mostrará que “está victoriosa, de pie y presente” en la defensa de un mundo pluripolar en la que se respete la independencia y soberanía de los pueblos. Sostuvo que el apoyo de los pueblos del mundo a Venezuela se ha convertido en un elemento fundamental “en la lucha contra la persecución financiera, el bloqueo y

las agresiones” a la que ha sido sometida por países imperiales. A juicio del mandatario venezolano “el siglo XXI tiene mucho camino por recorrer y el Mnoal es instrumento fundamental de lo que va a pasar en este mundo en los años que están por venir”. Venezuela actualmente tiene la presidencia pro témpore de esta instancia internacional, la cual será entregada a la República de Azerbaiyán en el marco de esta cita internacional.

Venezuela felicita a Bolivia por histórica victoria en reelección del Presidente Evo Morales La República Bolivariana de Venezuela felicita al pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia y expresa su profunda admiración por la victoria democrática del compañero Presidente Evo Morales Ayma y del Movimiento Al Socialismo (MAS), obtenida en la primera vuelta de las Elecciones Generales del pasado domingo 20 de octubre. Histórico triunfo al que se suma la amplia mayoría obtenida por las fuerzas populares bolivianas en las elecciones parlamentarias. La inobjetable victoria de Evo Morales, heredero de la sangre libertaria de nuestros pueblos originarios, llena de honra e inspira a los pueblos de Nuestra América que hoy se rebelan contra la opresión neoliberal, plenos de esperanza en la construcción compartida de sociedades de paz e igualdad, la Abya Yala. Ante esta clamorosa victoria popular, Venezuela hace un llamado a toda la comunidad internacional a respetar y celebrar la voluntad popular del pueblo boliviano y a no interferir en los asuntos internos del Estado Plurinacional de Bolivia. Vaya a toda Bolivia, hija predilecta del Libertador, tierra de Tupac Katari, que tuvo en Antonio José de Sucre su hijo más amoroso y que ocupó un lugar especial en el corazón de Hugo Chávez, el abrazo y el júbilo del presidente Nicolás Maduro y del Pueblo venezolano, con la certeza de que esta nueva etapa permitirá consolidar los extraordinarios logros del Gobierno de la Revolución Cultural y confirmar la senda del vivir bien y la integración de nuestros pueblos para gloria de la Patria Grande toda. ¡Viva Bolivia! ¡Viva Evo! Caracas, 24 de octubre de 2019

Diosdado Cabello: No hay forma de parar el huracán bolivariano » El Presidente de la ANC, Diosdado Cabello, señaló desde el estado Zulia que hay que prepararse para la paz y estar listos para defender a la Patria VTV

CIUDAD COJEDES / FOTO VTV

Este jueves, el Primer Vicepresidente del PSUV y Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, acompañó al Pueblo del Zulia en una marcha en la ciudad de Maracaibo, en contra del Fondo Monetario Internacional y a propósito del Día de la Lealtad, natalicio del prócer zuliano, Rafael Urdaneta. En ese sentido, Cabello no sólo felicitó y honró a los zulianos por la lealtad demostrada, a pesar de las adversidades vividas en esa

zona del país. “La población zuliana ha sido sometida a ataques bárbaros y, aún así, sigue acompañando a la Revolución Bolivariana y a los sueños del Comandante Eterno Hugo Chávez. Hay que hacerle una estatua al Pueblo zuliano que no se ha dejado, ni se dejará someter por la derecha”, aseveró. Además, aprovechó para dictar instrucciones directas en relación con la activación de las cuadrillas de paz y así estar listos para defender a la Patria en el escenario que quiera la derecha.

“El imperialismo sabe que no les tenemos miedo”, dijo. Agregó que “a esta tierra sagrada podrán entrar un día, pero el problema para ellos será salir de nuestra Patria. Acá se van a encontrar un Pueblo para defender la Revolución Bolivariana y la soberanía”, señaló . Por otra parte, recalcó el apoyo del Pueblo bolivariano para que siga la rebelión de los pueblos en todo el planeta. “Todo nuestro apoyo a Chile, Bolivia y Ecuador y a todos los pueblos del mundo. El huracán

Cabello acompañó la multitudinaria marcha del Pueblo zuliano a propósito del Día de la Lealtad y en rechazo al Fondo Monetario Internacional. bolivariano no hay forma de pararlo y más tarde o más temprano llegará hasta allá”, señaló. “La única manera de ganar es estar al lado del pueblo. Acá ocu-

rrió lo mismo hace 20 años con la llegada del Comandante Hugo Chávez. Seguiremos siendo leales en cualquier circunstancia”, sentenció.


w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019 / CIUDAD COJEDES

CIUDAD 3

Gobierno Bolivariano garantiza más potencia para Cojedes » Una dotación de 50 nuevos transformadores beneficiarán a más de mil 800 familias en los nueve municipios de Cojedes PRENSA GOBERNACIÓN

CIUDAD COJEDES / FOTO P. GOBERNACIÓN

En el marco de la Celebración del Día Mundial del Ahorro Energético y para seguir brindando servicios públicos óptimos a las comunidades, el Viceministro para el Desarrollo del Sector Eléctrico y la Industria Eléctrica, Carlos González, entregó 50 transformadores en el estado Cojedes. En compañía de la Gobernado-

ra del estado, Margaud Godoy, el Viceministro informó que los transformadores de diferentes capacidades, beneficiarán a mil 800 familias de los nueve municipios y tiene el objetivo de seguir contribuyendo con la estabilización del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). “Estos son los esfuerzos del Poder Popular Organizado junto al Gobierno Bolivariano, que viene

trabajando por el bienestar de todas las familias cojedeñas”, expresó la Gobernadora Margaud Godoy. Recordó que en el estado Cojedes se encuentran activas 14 brigadas encargadas de las Jornadas de Mantenimiento de Pica y Poda, así como de la sustitución de bombillos, acciones que otorgan soluciones tangibles al Pueblo.

La Gobernadora Godoy recibió la dotación de transformadores que beneficiaran a más de mil 800 familias.

Alcaldía de Ezequiel Zamora sigue fiscalización a comercios » Extienden el operativo para determinar la procedencia de productos de primera necesidad que son vendidos en el municipio PRENSA EZEQUIEL ZAMORA

CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

El operativo para determinar la legalidad y procedencia de los productos de primera necesidad que son vendidos en el comercio local, el cual comenzó el pasado 14 del presente mes, y en el que participan la Zodi, Sundde y el Servicio Autónomo de Tributación del Municipio Ezequiel Zamora (Satrimez), continuará de

manera indefinida, informó ayer Danny Manzabel, Superintendente de Tributos Internos. Recordó Manzabel que en esta actividad, mediante la verificación de factura, además de precisar la procedencia y legalidad de los productos que expenden los comerciantes formales e informales, se busca detectar cualquier irregularidad en la fluctuación y movimiento de la mercan-

Autoridades anunciaron que la fiscalización al comercio en Ezequiel Zamora se extiende de manera indefinida.

cía para comprobar la autenticidad de las ventas declaradas al municipio, a los fines de calcular los impuestos que ellos deben pagar a la municipalidad, así como el efectivo cumplimiento de la normativa al respecto. El funcionario indicó que numerosos comercios han sido visitados en esta etapa inicial. Destacó que la tarea que desarrollan es compleja; pues requiere de paciencia y dedicación. Aseguró que las labores serán cumplidas a cabalidad, ya que están conscientes de la responsabilidad que tienen de proteger a los consumidores.

Equipo de VEN911 Cojedes fortalece formación comunitaria » El organismo recibió a un grupo de escolares en su centro de comando para dar a conocer sus funciones PRENSA VEN911 COJEDES

CIUDAD COJEDES/ FOTO CORTESÍA

Con el fin de culturizar a la población estudiantil del rol que cumple el centro de comando, control y telecomunicaciones VEN911 Cojedes en la sociedad, el equipo de formación, gestión social y gestión comunicacional del organismo encargado, recibió a los alumnos de la escuela “Francisco Miguel Seijas” de la

ciudad de San Carlos, para realizar una visita guiada. Elvin Pérez, Jefe de Operaciones del Ven911 Cojedes, resaltó la importancia de estas visitas para conocer las funciones del organismo, “ya que los estudiantes adquieren toda la información necesaria para el uso debido de esta plataforma tecnológica y se comprometen con la divulgación de los temas tra-

tados con sus compañeros en las escuelas, y así bajar las altas estadísticas en llamadas falsas o saboteos que recibimos a diario”. Para finalizar, Pérez hizo un llamado a la población estudiantil, indicando que las puertas del VEN911 Cojedes están abiertas, para recibir sus vistas y ofrecer esta y otras importantes inducciones.

Alumnos de la escuela “Francisco Miguel Seijas” recorrieron el centro de comando del VEN911 Cojedes.


4 VOCES

w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

CIUDAD COJEDES / VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

Chile: Laboratorio neoliberal HUGBEL ROA

CIUDAD COJEDES

Chile es el país dónde el neoliberalismo se jacta de haber tenido un “gran éxito”. En efecto, la reestructuración fue total. Fiel al programa neoliberal, la dictadura de Pinochet llevó adelante pautas económicas que llevarían a una desregulación drástica de la economía, desempleo masivo, una concentración de la renta en favor de los sectores económicos más cerrados, la privatización de bienes públicos, etc., lo cual fue posible aplicando un duro esquema de represión, sangriento y brutal. El teórico social David Harvey, en su libro Breve historia del neoliberalismo, señala que la expresión política del neoliberalismo en tanto proyecto económico global conllevó una redistribución de capitales, restableciendo el poder de las élites internacionales y nacionales, sobre todo de países centrales como Estados Unidos o Inglaterra. Una vez instalado el gobierno militar de Pinochet, a la persecución, la tortura, el exilio y la muerte de trabajadores y jóvenes de esa generación que defendió y le exigió a Allende la ruptura radical con la burguesía, se sumó una política económica totalmente neoliberal que aún, en pleno siglo XXI, Chile pretende mantener. De la mano de economistas formados en la Universidad de Chicago y a través del Proyecto Chile, financiado por la Fundación Ford y organizado por los “Chicago Boys”, el gobierno llevó adelante una reestructuración total de la economía. Con ello, Chile se convirtió en la base de operaciones

del Plan Cóndor, diseñado por los EE.UU. y que permitía coordinar la represión hacia la vanguardia obrera y juvenil en gran parte de Sudamérica. Hoy vemos en Chile, un precario sistema de protección social, una desigualdad social extrema, según la última edición del informe Panorama Social de América Latina elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 1% más adinerado del país se quedó con el 26,5% de la riqueza en 2017, mientras que el 50% de los hogares de menores ingresos accedió solo al 2,1% de la riqueza neta del país. Los adultos mayores

tienen pensiones por debajo del sueldo mínimo, mientras que la Administradora de Fondos de Pensiones acumulan ganancias, el aumento de 10.5% en las tarifas de luz, el valor de los medicamentos es de los más altos de la región, con un sistema de salud privado que deja por fuera a los ancianos y es tres veces más caro para las mujeres. Un reciente estudio de la Universidad Diego Portales, determinó que de un total de 56 países alrededor del mundo, Chile es el noveno más caro. A todos estos factores de descontento, se suma una ola de casos de corrupción en instituciones como El Ejercito y Policía de

Carabineros, acusada de desviar más de 40 millones de dólares, aunado a la persecución y criminalización del movimiento estudiantil. El pueblo chileno, encabezado por los estudiantes, hoy está en las calles protestando por el aumento en el pasaje del Metro, pero también el alza en el costo del Ferrocarril Metropolitano, que transporta a diario a casi tres millones de personas, los manifestantes alegan que un alza en el pasaje del metro es inconcebible, más aún si se considera que el transporte público en Chile es uno de los más caros en función al ingreso medio. Los “ideólogos” neoliberales, apoyados de manera evidente por las grandes corporaciones mediáticas que históricamente han estado a merced de la burguesía, tratan de tachar como “delincuentes” y “violentos” a los estudiantes que hoy se manifiestan contra todas estas políticas neoliberales que afectan a más del 85% de la población, minimizando, además, que se trata del rechazo únicamente al costo del pasaje, cuando esto, es solo parte de un problema social mucho mayor. Ante esto, la respuesta del Gobierno chileno ha sido decretar toque de queda y militarizar las ciudades del país, volviendo a aquellos oscuros días de sangre, muertes y desapariciones que bien supo aplicar Pinochet. Ante el resurgimiento del neocolonialismo, no faltarán pueblos que soplen vientos de libertad, invocando el inevitable huracán bolivariano en Latinoamérica.

lan los pueblos de los paquetazos que vestidos de izquierda y de derecha nos aplican, desregulando, desterritorializando y despolitizando, usando coartadas y bloqueos para rendir a los estados sean estos mínimos o de justicia y bienestar social, insurgen hastiados de la explotación de la fábrica social. Comprendamos: no son los 30 pesos del aumento de la tarifa del metro de Santiago, son 30 años de exclusión sistemática, de tensiones y abandono al pueblo que ve como desde la vitrina se pavonean las élites hambreadoras. El pueblo chileno a pedradas indignado

rompió la vitrina de ilusión de la máquina neoliberal. Pues estamos destinados a emerger desde nuestro ser autóctono, aplastado y sujetado ahora, pero empujado por secretos latidos invisibles que queman y convierten lo imposible en posible: la justicia social. Nuestra América hoy brota, irrumpiendo súbitamente, y es porque las entrañas de la tierra aguantan las ganas por mucho tiempo y de súbito, sin causa visible, inesperadamente para todo de una vez (Ortuñez). Es Chile, Ecuador, Perú, nuestra América hoy, insumisa.

Terremoto andino MARÍA ALEJANDRA DÍAZ CIUDAD COJEDES

Nuestra América tiene un ritmo propio, telúrico. En el subsuelo, están las causas históricas y sociales, regadas las semillas de nuestros pueblos: sus mártires con sus cuerpos destrozados, pero siempre rebeldes y alborotados. Bajo nuestros pies corre aún la sangre derramada por indígenas y héroes. La sangre, lava aborigen, no odia, ni es resentida, sino savia incendiaria (Ortuñez). Barthes recreando a Michelet decía, al oponer el calor a la luz, que todo acto de incubación es un fenómeno de profundidad, mientras que la luz , como fenómeno de altura, tiene una naturaleza gélida, es

estéril, no engendra. El calor de abajo es signo de masa, multitud, pueblo. Pueblo cuyo corazón late oculto con más fuerza abajo. El pueblo chileno se muestra como pueblo volcán, irrumpe libre desde nuestras semillas. No es casual que Martí finalice Nuestra América con la imagen del Gran Semí, en su condición de energía sembradora, de donde nacieron los hombres nuevos. Este nuevo ciclo de insurgencia frente al pantano de la globalización, después de 30 años de expoliación neoliberal, doctrina del shock continuo impuesta a sangre y fuego por el mercado y las armas. Se rebe-

Ciudad Cojedes es editado por la Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes. Dirección Ciudad Deportiva, Centro Integral de Atención al Atleta Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 0426-5543496 correos: ciudadcojedes@gmail.com / redessocialesciudad@gmail.com Depósito legal: PP201301CO1654

Presidente (E) Antonio Yuniz Jefe de Información Eduardo Mariño Periodistas Eduardo Jiménez, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilyn Mendoza, Argenis Ygarra, María Montoya, Dalisve Durán, Heyla Moran, Sara Santos, Yoselys Aparicio, Simón Ramírez Fotógrafo Alejandro Hernández, Corrección Yoel Rivas, Sasha Moncada, Diseño y Diagramación Luis García, Impresión Complejo Editorial Batalla de Carabobo C.A.


w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019 / CIUDAD COJEDES

ECOSOCIALISMO 5

POR EL DERECHO A LA CIUDAD

Fuerza Ecosocialista recuperó espacios en Lima Blanco Enmarcadas en la segunda línea de gestión prioritaria para el cierre victorioso del 2019, las brigadas de Fundaimagen se han venido desplegando en el territorio, mejorando la calidad de vida a la par que se preserva el ambiente PRENSA FUNDAIMAGEN

CIUDAD COJEDES / FOTOS FUNDAIMAGEN

Partiendo de la segunda línea de prioridades anunciada por el Presidente Nicolás Maduro Moros para el último trimestre del año 2019; basado en una gestión diligente y eficiente en materia de servicios y mantenimiento de ciudades, brigadas de Fundaimagen orientadas por la mandataria regional Margaud Godoy; lleva-

ron adelante una amplia jornada de desmalezamiento de vías, recuperación de espacios públicos, áreas verdes de recreación y ornato en distintos puntos del municipio Lima Blanco, territorios en los que sin duda alguna quedó reflejada la fuerza revolucionaria y ecosocialista infundida por el Comandante Hugo Chávez en pro de la preservación del ambiente y la especie humana.

Espacios para el sano esparcimiento Los habitantes del municipio manifestaron su agradecimiento por las labores de recuperación de espacios para un sano esparcimiento de la familia monaguense y macapera. Los adultos mayores y madres consideraron que el rescate de las plazas ha sido espléndido y necesario, pues estos lugares son idóneos para el compartir de niños y jóvenes y el espacio predilecto para el establecimiento de una buena tertulia.

En este sentido, con plantas ornamentales, chicuras, guarañas, rastrillos, machetes, carretillas y cepillos en mano; hombres, mujeres y jóvenes se desplegaron en la referida jurisdicción para recuperar en los primeros días de la avanzada más de 20 espacios, que desde el inicio de la Ofensiva Tricolor lucen su mejor imagen y proyectan los hermosos paisajes y sitios de recreación que dispone el municipio Lima Blanco para el disfrute de propios y visitantes. Cerca de 130 brigadistas fueron distribuidos en distintas zonas para realizar la rehabilitación de las áreas, entre las cuales estuvo la Plaza Bolívar y la Plaza Lima Blanco; esta última contó adicionalmente con labores de ornato en aras de embellecer el sitio y de darle un ambiente más acogedor para quienes frecuenten el lugar, tarea que además se extendió hasta el ambulatorio de salud de Macapo. Entre tanto, Génesis Moreno presidenta de Fundaimagen indicó que fueron atendidas con corte de maleza, limpieza de aceras y brocales; las carreteras de Monagas Arriba y Monagas Abajo, al igual que la de vía de acceso a Macapo, acometida que se hizo extensiva a parques biosaludables e infantiles, plazoletas, Centro de Diagnóstico Integral de Monagas y el Simoncito, además de desmalezar con el multipropósito más de 10 kilómetros de la vialidad del sector Sabaneta vía Las Palmas, entre otras zonas.

La labor de las Brigadas es ofrecer un ambiente más acogedor para quienes frecuenten este pintoresco y productivo municipio.


6 MUNDO

www.c iu d a d c o je d e s .c o m.v e

CIUDAD COJEDES / VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019

AMLO insta a superar fracaso neoliberal en América Latina

ABREVIADOS>

» El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló que las protestas sociales de Chile y Ecuador son porque el pueblo se cansó de las desigualdades ESPECIAL

CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó este jueves que llegó el momento de cambiar el modelo neoliberal en algunos países de América Latina. “Es tiempo de cambiar el modelo económico que se impuso durante décadas para el pueblo, Gobiernos de América Latina y el mundo. Ese modelo está agotado, ha resultado un fracaso”, dijo AMLO. El mandatario mexicano hizo este llamado ante las protestas sociales que se desarrollan en los países de Chile y Ecuador. “Los gobiernos que no llevan a cabo cambios y siguen con las mismas políticas neoliberales enfrentan problemas con sus pueblo porque la gente ya no quiere más sacrificios solo para el beneficio de minorías”, agregó. AMLO destacó que la política privatizadora fue un fracaso que solo benefició a pocos y empobreció a millones de

EVO MORALES A LA DERECHA: DESCONOCER EL VOTO DE SECTORES POPULARES ES ACTUAR CON RACISMO

López Obrador: “La gente ya no quiere más sacrificios solo para beneficio de minorías”. personas de diversas partes del mundo, y de allí se desprenden las protesta de los movimientos sociales contra la inconformidad. En ese sentido, puntualizó que México entendió en los comicios electorales del año pasado que era momento de cambiar el modelo.

“Nuestro pueblo sabio, supo entender que era el momento de cambiar esa política y esto lo expresó el año pasado en las urnas de manera masiva”, acotó. Detalló que en el país azteca “se está demostrando que se puede llevar a los hechos una política que tome en cuenta el bienestar de todos”.

Chile: Manifestantes piden elección de Asamblea Nacional Constituyente » Bajo el lema “Nos Cansamos, Nos Unimos”, los chilenos exigen la inmediata derogación del estado de emergencia TELESUR

CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

Los trabajadores, organizaciones y movimientos políticos y sindicales continuaron este jueves la huelga general, que iniciaron el miércoles, convocada por la Central Unitaria de Trabajadores de Chile contra las medidas neoliberales del gobierno de Sebastián Piñera. El conglomerado de organizaciones agrupadas en la mesa Unidad Social, constituido por más de 50 movimientos, instaron a los chilenos a un paro nacional de dos jornadas en rechazo a la gestión del Presidente Piñera. Bajo el lema “Nos Cansamos, Nos Unimos”, los chilenos exigen la inmediata derogación del estado de emergencia y el retorno de los militares a sus unidades y cuarteles. Igualmente, solicitan a los parlamentarios del Senado y Cámara de Di-

El Presidente reelecto del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, señaló que “desconocer el voto de los sectores populares es actuar con racismo”. El Jefe de Estado exhortó a la derecha boliviana a dejar de provocar enfrentamientos entre bolivianos y los instó a no sembrar odio y desprecio a los sectores populares. Indicó que los paros políticos solo perjudican económicamente a cada departamento. El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció que la ventaja del actual mandatario Evo Morales ascendió a 10,02 puntos sobre su rival, el expresidente Carlos Mesa, lo que le permitiría evitar una segunda vuelta si mantiene la tendencia. Asimismo, rechazó las acusaciones de fraude en las elecciones generales celebradas este domingo en Bolivia y dejó la puerta abierta a posibles auditorías destinadas a comprobar la transparencia de ese proceso.

CUMBRE RUSIA-ÁFRICA FORTALECERÁ RELACIONES POLÍTICAS ENTRE LOS PUEBLOS La Primera Cumbre entre Rusia y África culminará hoy en la ciudad rusa de Sochi, donde más de 40 presidentes de países africanos se han reunido con el mandatario anfitrión, Vladímir Putin, con el objetivo de tratar asuntos de cooperación entre Moscú y ese continente. El Jefe de Estado ruso afirmó que la cita es propicia para que los países africanos reduzcan su dependencia al uso del dólar y puedan protegerse de posibles sanciones unilaterales de Estados Unidos, lo que es posible mediante nuevas relaciones entre África y la nación euroasiática. “Desarrollar estrechos vínculos comerciales sirve a nuestros intereses comunes, ayuda a mejorar la calidad de vida y a resolver numerosos problemas sociales”, señaló Putin.

UNICEF: 5.000 NIÑOS HAN MUERTO O RESULTADO HERIDOS EN YEMEN

Ayer continuó la huelga general en Chile contra las medidas neoliberales de Piñera. putados “una huelga legislativa” y en consecuencia, no se tramite ningún Proyecto de Ley, ni ratificación de Tratados Internacionales. Los huelguistas proponen además,

constituir una Asamblea Nacional Constituyente y con ello “abrir paso a un modelo de desarrollo nacional, que ponga término al actual modelo neoliberal injusto y abusivo”, destacaron.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Yemen, registró este miércoles que más de 5.000 niños han muerto o resultado heridos en ese país, desde que comenzó la guerra en 2015. “El creciente conflicto ha forzado a cerca de medio millón de niños yemeníes a dejar la escuela”, dijo la representante de Unicef en Yemen, Sara Beysolow. Afirmó que la situación de los infantes es “terrible” y llamó a terminar con cuatro años de conflicto armado, financiado por Estados Unidos y sus aliados en el Golfo Pérsico. Se calcula que 24.1 millones de personas, el equivalente al 80% de la población yemení, requieren alguna forma de asistencia y protección humanitaria. TELESUR

CIUDAD COJEDES / FOTO TELESUR


w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e

EDICTO República Bolivariana de Venezuela Poder Judicial Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes. San Carlos de Austria, 18 de junio de 2019. Años: 209° y 160° SE HACE SABER: A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS del de cujus ciudadano Rufos María Silva (+), quien era venezolano, mayor de edad, y a TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO TENGA INTERES DIRECTO Y MANIFIESTO, que por antes este Tribunal los Abogados Juan Pablo Palencia, venezolano, mayor de edad titular de las Cedula de Identidad N° 9.534.837, actuando con el domicilio en la Calle Alegría entre Calle Silva y Calle Manrique Casa N°10-82, San Carlos, Estado Cojedes, asistido del Abogado Elio José Quiñones Román inscrito en el Impreabogado bajo el N° 178.575, respectivamente, han incoado demanda de Prescripción Adquisitiva, contra los ciudadanos Rosa Silva Lizcano de Meléndez, Carmen Teresa, Pedro Ismael, Leonor Silva Lizcano de Polanco, Roquelina y Rufos Silva Lizcano, en su carácter de herederos conocido del de cujus ciudadano Rufos María Silva (+), herederos conocido del de cujus ciudadano Rufos María Silva (+), y de toda Aquellas Personas que se crean con derecho, a la cual fue admitida en esta misma fecha, con el objeto de pre escribir a su favor el derecho de propiedad del bien inmueble ubicado en la calle Alegría, entre calle y calle Manrique, casa N° 10-82, de la ciudad de San Carlos del Estado Bolivariano de Cojedes, con una superficie de cuarenta y seis metros cuadrados (46,00 M2) y comprometida dentro los siguientes linderos: Norte: calle alegría con una longitud de (3,35 metros de ancho): Sur: ruinas de antiguas vivienda de hermana Silva Liscano y patio de la misma (3,35 metros de largo); Este: Calle Silva, con una longitud de (13,75 metros de largo); y Oeste: Ruinas de antigua vivienda hermana Silva Lizcano y patio de la misma (13,75 metro de largo), sobre un inmueble ubicado en la calle Alegría, entre calle y calle Manrique, casa N° 10-82, de la ciudad de San Carlos del Estado Bolivariano de Cojedes, con una superficie de cuarenta y seis metros cuadrados (46,00 M2) y comprendiida dentro los siguientes linderos: Norte: calle alegría con una longitud de (3,35 metros de ancho ): Sur: ruinas de antiguas vivienda de hermana Silva Liscano y patio de la misma (3, 35metros de largo); Este: Calle Silva, con una longitud de (13.75 metros de largo) y Oeste: Ruinas de antigua vivienda hermana Silva Lizcano y patio de la misma (13.75 metro de largo). Dicho inmueble pertenece al ciudadano Rufos María Silva (+), según documento de fecha 25 de marzo del año 1944, inserto bajo el número 17, Folio 39 al 41, Protocolo primero Principal, primer trimestre del año 1944, registrado en la Oficina Subalterna de Registro Público del Distrito San Carlos hoy Oficina de Registro Público de los Municipio San Carlos y Rómulo Gallego del Cojedes del Municipio Autónomo Falcón del estado Cojedes. A tal efecto, de acordó su emplazamiento, a su fin de que comparezcan por antes este tribunal dentro de los (60) días siguientes, en horas de despacho comprendidas de 08:30 a.m. a 03:30 pm., contados a partir de que conste en autos la publicación y consignación del presente edicto, a los fines de que se den por citados en la presente causa, conforme al artículo 231 de Código del procedimiento Civil en caso de trascurrir el indicado lapso, sin verificarse la comparecencia de algunos de ellos, se procederá a desígnale Defensor Judicial, de conformidad con lo establecido en el artículo 232 eiusdem.

El Juez Suplente Especial Abj. Serjio Raul Tovar La Secretaria, Abj. Magalis Janneth Quintero Navarro.Expediente N° 6024.SRT/MjQn/lilisbeth león.

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019 / CIUDAD COJEDES

EDUCACIÓN 7

UNESR San Carlos inició nuevo Período Académico » Más de mil estudiantes entre nuevos ingresos y regulares se dieron cita el pasado lunes en el Auditorio Eneas Palacios YOEL RIVAS

CIUDAD COJEDES/ FOTO CORTESÍA

Con total éxito arrancó el pasado lunes 21 de octubre el Período Académico 2019-2 en la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo San Carlos, siguiendo lineamientos del Ministro del Poder Popular de Educación Universitaria, César Trómpiz, y del rector de esta Alma Máter, Dr. Enrique Ramos; de garantizar un feliz regreso a clases y en paz. En ese sentido, Isbelia Pérez, Directora del Núcleo, destacó el entusiasmo que traen los participantes para este nuevo período, resaltando que “estamos contagiados de esa alegría que tiene nuestra juventud ueserrista, con sueños y metas que cumplir, para eso las puertas de la universidad siempre estarán abiertas para que se formen y logren construir el futuro productivo del país”. Por su parte, Lizzi Martínez, Subdirectora Académica, señaló durante el recibimiento que, son 322 participantes inscritos en el Programa Nacional de Formación (PNF) en Fisioterapia, quienes se incorporan a partir de hoy al Nú-

La directora del núcleo informó que en este período se incorporan 322 participantes del Programa Nacional de Formación en Fisioterapia. cleo para formarse en esta área de la salud, sumándose a los estudiantes regulares de las carreras Educación mención docencia agropecuaria, inglés, administración mención recursos materiales y financieros, administración mención informática y el PNF en Medicina Veterinaria. Refirió que, gracias al trabajo del equipo directivo, docentes, personal obrero, administrativo y los estudiantes del Centro de Participantes; las instalaciones están

perfectamente acondicionadas para cumplir con las expectativas del estudiantado, pese a la situación que atraviesa la nación. “Gracias a todo este equipo comprometido con la Universidad, estamos avanzando a pesar de la grave situación que enfrenta nuestra Patria, la Unesr se ha caracterizado por ser una gran familia y hoy ha demostrado que seguirá más unida y productiva que nunca, impulsando los motores de la paz”, puntualizó.

Culminó III Congreso Nacional de Ciencias del Agro y del Mar » En el evento realizado en la UNELLEZ se presentaron más de 20 ponentes de diferentes casas de estudios del país ESPECIAL

CIUDAD COJEDES

Durante los días 23 y 24 de octubre, el Paraninfo de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos (Unellez), fue escenario del III Congreso Nacional de Ciencias del Agro y del Mar, donde participaron ponentes de diferentes estados del país. En este encuentro se expusieron los adelantos y logros que ha tenido nuestra máxima casa de estudios en el tema agroalimenta-

rio, permitiendo asimismo que los participantes expusieran sus experiencias en esta área. Profesores, estudiantes y público en general disfrutaron de dos días de intenso debate para aumentar sus conocimientos y ponerlos al servicio de la ciudadanía. Jordi Gámez, Jefe del Programa de Ciencias del Agro y del Mar en San Carlos, aseguró que desde sus inicios el evento ha sido exitoso con la participación de más de 480 personas.

Dijo que contaron con la participación de conferencistas de la Universidad de Carabobo, Universidad Lisandro Alvarado y de la propia Unellez. “Este III congreso ha superado nuestras expectativas con respecto a años anteriores. Ya la gente conoce el trabajo que venimos realizando en el Programa de Ciencias del Agro y del Mar y es por eso el éxito de este evento que nos compromete para futuros eventos”, sostuvo el profesor.


VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019 / AÑO 7 Nº 2014 / SAN CARLOS, VENEZUELA

@CiudadCojedes ciudad.cojedes

WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE

Ciudadcojedesoficial

comunícate ciudadcojedes@gmail.com / redessocialesciudad@gmail.com participacionciudadcojedes@gmail.com

0426-5543496

SUPERÓ POR TRES VOTOS A “EL ABUSADOR” RONALD ACUÑA JR.

Eugenio Suárez ganó el Premio Luis Aparicio 2019 » El tercera base de los Rojos de Cincinatti obtuvo bien merecidamente el galardón, que se otorga cada año al pelotero con mejor actuación en las Grandes Ligas, tras haber pulverizado el récord de jonrones para un criollo

REDACCIÓN

CIUDAD COJEDES / FOTO IND

La estrella de los Rojos de Cincinnati, Eugenio Suárez, fue el merecido ganador del Premio Luis Aparicio de este año, distinción que fue entregada al pelotero nacional, por considerarlo el de mejor actuación en la MLB, por la organización que avala el premio. El pelotero venezolano de 28 años tuvo una temporada de ensueño y sigue cosechando triunfos individuales que lo proyectan con una gran carrera en el presente y en el futuro. El de Puerto Ordaz, se impuso con un total de 480 votos a favor, superando a otro protagonista de este año en la Gran Carpa como lo fue “El Abusador”, Ronald Acuña, quien sumó un total de 477. “Para mi es un verdadero placer recibir un galardón tan importante para todos los venezolanos como lo es el Premio Luis

Eugenio tuvo tremenda temporada: 49 jonrones, 103 carreras impulsadas, 156 sencillos, 22 dobles y tres triples.

Aparicio, Gracias a Dios por todas las bendiciones”, comentó el pelotero, quien como es tradición recibirá su premio en el estadio marabino que lleva el nombre del legendario pelotero. Suárez fue la principal bujía de los Rojos, tras haberse ido al plato en 575 oportunidades en 159 partidos, acumulando 49 jonrones, 103 carreras impulsadas, 156 sencillos, 22 dobles y tres triples. Recibió 70 boletos y estafó tres bases, para culminar con .271 de average. En su impresionante temporada 2019, el tercera base rompió el récord que se encontraba en poder del legendario Andrés Galarraga, como el venezolano con la mayor cantidad de bambinazos en el beisbol norteamericano con 49, quedando con la nada despreciable cifra de 147 vuelacercas de por vida, con 430 carreras impulsadas.

Venezuela a pegar primero en Juegos Militares 2019 » El taekwondo nacional buscará destacarse una vez más en el octágono mundial militar que se realiza en Wuham, China REDACCIÓN

CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA

Venezuela verá hoy acción en el taekwondo de los VII Juegos Mundiales Militares de Wuham, China, cuando el capitalino Alexander Ruíz, enfrente en la categoría de -63kg al canadiense Hassan Sherif. Adanys Cordero (-67kg) y Carlos Rivas (-87kg), dos de los atletas de más jerarquía en la selección nacional de taekwondo, serán los siguientes en competir, mañana 26 de octubre. Cordero, quien afronta sus terceros mundiales militares (Vietnam 2012 y Mungyeong 2015), rivalizará ante la dominicana Madelyn Rodríguez. En su llave, el taekwondo le depara un combate ante la local china Zhang Mengyu.

Rivas, por su parte, se enfrentará en el octágono del Wuham Gymnasium, ante el marroquí Ziani Nour Eddine y, de alcanzar la victoria, hará lo propio frente al brasileño Joao Chaves, en los -87kg. En el torneo tambièn participa el caraqueño Yohandri Granado (-58kg), subcampeón suramericano en Cocha 2018 y quinto de América en Lima 2019 El taekwondo se desarrolla en el Wuham Gymnasium, del 23 al 26 de octubre. Venezuela suma tres medallas en la historia del taekwondo de los Juegos Mundiales Militares, siendo Jessica Ferrer (-57kg), Beika Garranchán (-49kg) y Cleiver Olaizola (0.54kg) medallistas de plata y bronce, respectivamente, todos en la cita de Río 2011

En Campeonatos Mundiales Militares, Venezuela se encuentra en el top ten del área panamericana, con un subcampeonato y par de bronces en su haber. El taekwondo de los Juegos Mundiales Militares congrega a 17 medallistas entre olímpicos, mundiales y continentales en Wuham, además otorga 40 puntos al ranking de la World Taekwondo y es la competencia más importante en el último tramo del 2019, antes del Preolímpico Continental clasificatorio a Tokio 2020, previsto para el mes de marzo en Costa Rica. El maestro nacional VI DAN del estado Miranda, Moisés Villarreal, cumple por su parte funciones como árbitro internacional de la competencia militar.

Adanys Cordero, afronta sus terceros juegos mundiales militares, tras haber participado en Vietnam 2012 y Mungyeong 2015.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.