
14 minute read
Con el rencor a cuestas
from 2masa2KC-v09e10
by 2más2KC
Elpeso que cargan quienes acostumbran guardar celosamente los agravios es tremendo y sumamente desgastante. Quien lo padece se ata irremediablemente a un pasado que no puede modificar por la imposibilidad de regresar el tiempo, pero sí podría dejar de sufrir si tomara la decisión de dejar atrás esos momentos que tanto dañan su presente.
En la vida de todos y cada uno de nosotros ocurren situaciones que son difíciles de superar por la carga emocional que conllevan. Ofensas y agravios de gente que, sin miramientos y sin ningún tipo de remordimientos, sacan a relucir su imprudencia diciendo o haciendo acciones que nos dañan y dejan un dolor en el corazón y en el alma.
Advertisement
Hay quienes lo superan rápido y hay quienes no; y su razón dependerá del tipo de temperamento, los hábitos adquiridos desde la infancia y los valores y virtudes inculcados.
Visita sus páginas web: www.cesarlozano.com Facebook: www.facebook.com/doctorcesarlozano Twitter: @drcesarlozano

El mayor y más grande desafío que tenemos es aprender a perdonar, ya que al hacerlo nos liberamos del tremendo rencor que nos impide tener paz en nuestro corazón. Reitero una vez más, perdonar no es que las cosas sigan con la persona en cuestión como siempre han sido. Es un acto basado en la bondad del ser humano para evitar que el daño deje huellas permanentes en los corazones heridos. Daños que a la larga se traducen en enfermedades físicas crónicas o enfermedades psicológicas que dañan no solamente a quien padece el resentimiento, sino también a la gente con quien más conviven.
Puedes evaluar tu grado de rencor a través de los siguientes enunciados:
1. Cuando sientes que alguien te ha ofendido, dejas de hablarle hasta que te pida perdón. Buscas la forma de hacer sentir mal a quien te agredió obsequiándole el látigo de tu indiferencia y el lacerante regalo de tu silencio.
2. Si alguien a quien aprecias se niega a pedirte perdón, sigues con tu actitud negativa y evitas el contacto e inclusive demuestras que no te importa su actitud.
3. Cuando recuerdas algún daño que alguien te profirió en el pasado, tiendes a recordarle la ofensa a la persona en cuestión insinuándole que las heridas, como la que te hizo, difícilmente se olvidan. Le haces ver de una o varias maneras el dolor tan grande que te ocasionó, fruto de su imprudencia o mala fe.
4. Cuando te equivocas y detectas que verdaderamente estás en un error, evitas enfrentar la situación aceptando tu falla. Simplemente buscas argumentos que justifiquen tu punto de vista aún cuando en el fondo de tu corazón sabes que estás en un error.
5. Cuando a alguien se le ocurre decirte que fuiste imprudente o estás en un error, inmediatamente te pones a la defensiva y buscas a quién culpar de la situación en cuestión. En caso necesario, puedes incluso cambiar el tema para no sentirte agredido.
Entiendo que hay muchas razones por las cuales podrías justificar tu actitud basada en el rencor. Pero tú y yo sabemos que durante toda la vida nos enfrentaremos a personas impudentes, agresivas, desconsideradas, inocentes e irreverentes que dirán lo primero que se les ocurra sin medir sus consecuencias. Gente sin escrúpulos que navega por la vida con la bandera de la sinceridad, inyectando su veneno de palabras hirientes, justificándose a través de su autenticidad.
Imposible evitarlo y más difícil será para ti superarlo si acostumbras a guardar celosamente todas y cada una de las palabras pestilentes que te “obsequian”. No olvides las siguientes recomendaciones:
1. No tienes por qué “bailar al son que te toquen”. No tienes por qué entrar a la frecuencia negativa que traen quienes buscan desestabilizarte. Procura siempre mantener tu centro de equilibrio y saldrás victorioso del ataque de este tipo de vampiros emocionales.
2. Es saludable analizar de quién vienen las ofensas. ¿Es tan importante en tu vida como para que reacciones con tanto dolor y sentimiento? ¿Conoces su pasado? ¿Identificas su antecedente de dolor por falta de reconocimiento o exceso de amor o sobreprotección en su vida? No dediques tiempo, mente, ni espacio a quienes no valen la pena. Detrás de una persona difícil siempre hay una historia difícil.

3. Siempre pregúntate ¿cuál es la forma menos agresiva y más inteligente para reaccionar ante determinado hecho? Recuerda que tu valor e inteligencia quedan al descubierto precisamente en los momentos de crisis. Si hay necesidad de actuar como si fueras paciente y prudente, ¡actúa! Pero no permitas que el coraje te gane y te evidencie. Siempre podrás elegir tu reacción ante las adversidades.
“El problema no es lo que te pasa, sino como reaccionas a lo que te pasa”.
presenta:
Forbidden Broadway: The Next Generation

Broadway prohibido: la próxima generación
Starlight’s 2023 indoor season closes with Forbidden Broadway: The Next Generation, that will be on stage on Thursday, March 9, Saturday, March 11, and Sunday, March 12.

From Frozen to Phantom to Wicked, this all-new fall-down funny, satirical roast of over 30 Broadway hits features outrageous costumes, silly spoofs of the songs you know by heart and madcap impressions by a stellar cast! Newer spoofs include Hamilton, Dear Evan Hansen and Moulin Rouge. It’s never been more fun poking fun at your favorite musicals and stars!
A New York sensation for 35 years, a talented quintet of comic chameleons throw out pointed parodies at a dizzying pace.
La temporada bajo techo 2023 del Starlight cierra con Broadway Prohibido: La Próxima Generación, que estará en el escenario el jueves 9 de marzo, el sábado 11 de marzo y el domingo 12 de marzo.
Desde Frozen hasta Phantom y Wicked, éste totalmente nuevo y divertido parrillado satírico de más de 30 éxitos de Broadway presenta disfraces escandalosos, parodias tontas de las canciones que te sabes de memoria e impresiones alocadas de un elenco estelar. Las parodias más nuevas incluyen Hamilton, Dear Evan Hansen y Moulin Rouge.
¡Nunca ha sido más divertido burlarse de tus musicales y estrellas favoritos!
La sensación de Nueva York durante 35 años, un talentoso quinteto de camaleones cómicos lanza parodias puntiagudas a un ritmo vertiginoso.
Whether you are a seasoned theatergoer or new to it all, the Tony Award winning Forbidden Broadway is your one-stop ticket to non-stop laughs: a hip and fresh view of theater’s tried and true that will leave you begging for more!
The New York Times has made Forbidden Broadway: The Next Generation a “Critics Pick” calling it” The Best Edition of Forbidden Broadway in recent memory!”
Forbidden Broadway is the recipient of a Special Tony Award, an Obie Award, the Outer Critics Circle Award and the Drama Desk Award for Best Off Broadway Musical, and a 2013 Drama Desk Award nomination for its edition, Forbidden Broadway: Alive and Kicking!
Tickets starting at $32 to Forbidden Broadway: The Next Generation are on sale now and available online at kcstarlight.com, by calling (816) 363-7827, or by visiting the ticket office at 4600 Starlight Road, Kansas City, Mo., 64132.
Forbidden Broadway is recommended for ages 12+. All evening performances begin at 7:30 p.m., with a matinee on Saturday at 2 p.m.
For more information, including show content advisories, please visit kcstarlight.com

Ya sea que seas un aficionado al teatro experimentado o nuevo en todo esto, Broadway Prohibido, ganador del premio Tony, es tu boleto único para reírte sin parar: ¡una visión moderna y fresca del teatro probado y verdadero que te dejará rogando por más!
El New York Times ha hecho de Broadway Prohibido: La Próxima Generación una “Elección de los críticos” y lo denominan como “¡La mejor edición de Forbidden Broadway en la memoria reciente!”
Broadway Prohibido ha recibido un premio especial Tony, un premio Obie, el premio Outer Critics Circle y el premio Drama Desk al mejor musical fuera de Broadway, y una nominación al premio Drama Desk 2013 por su edición, Forbidden Broadway: Alive and Kicking!
Los boletos desde $32 para Broadway Prohibido: La Próxima Generación ya están a la venta y disponibles en línea en kcstarlight.com, llamando al (816) 363-7827 ó visitando la taquilla en 4600 Starlight Road, Kansas City, Mo., 64132 .
Broadway Prohibido está recomendado para mayores de 12 años. Todas las funciones nocturnas comienzan a las 7:30 p.m., con una matiné el sábado a las 2 p.m.
Para obtener más información, incluidos advertencias sobre el contenido del programa, visita kcstarlight.com.
Curiosidades del cambio de horario
Ya que este próximo domingo, 12 de marzo, comienza el Horario de Verano —lo que significa que tendremos que adelantar nuestro reloj una hora— consideramos muy oportuno dar a conocer algunas curiosidades donde te explicamos a qué se debe ese cambio.
1.- En Estados Unidos, el 12 de marzo llega el Horario de Verano y es cuando se adelanta el reloj (de las 2:00 se pasa a las 3:00); mientras que el 5 de noviembre se atrasa el reloj (de las 3:00 a las 2:00) y se establece el Horario de Invierno. En México ya no habrá cambio de horario, más que en algunas ciudades fronterizas.


2.- En total, 70 países cambian la hora alrededor de estas fechas. La mayoría pertenecen al hemisferio Norte y eso prácticamente incluye a todos los países de Europa. Como dato curioso, Japón es el único país industrializado que no se ha sumado a este cambio.
¿Cuáles son los estados donde SÍ habrá cambio de horario estacional?
En2023, el cambio al Horario se hará en la franja fronteriza con los Estados Unidos:

Nuevo León:
• Anáhuac
Tamaulipas
• Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros
Coahuila
• Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nava, Ocampo, Jiménez, Piedras Negras, Villa Unión, Zaragoza
Baja California
• Todo el estado
¿Cómo afecta a tu salud el cambio de horario?
3.- Según lo establecido el cambio de hora se realiza en la madrugada del domingo porque es cuando hay menos actividad laboral, de modo que el cambio de hora influye menos en la actividad diaria.
4.- El padre del cambio de hora, fue William Willett, un constructor inglés, quien publicó la idea del cambio horario. Para que no fuera un cambio muy brusco, propuso cambios semanales de 20 minutos, pero por su complejidad nunca se estableció.
5.- El cambio se empezó a generalizar a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para aprovechar mejor la luz del Sol.
6.- Su finalidad es que las actividades del día a día se puedan adaptar a las horas reales de luz solar; y de este modo permitir un menor consumo en iluminación y así, reducir el consumo de energía.
7.- De hecho, la mayoría de las empresas, por no decir que todas, gastan las mismas horas de luz artificial sin tener en cuenta si en el exterior ha amanecido una hora antes o una después o si el día es más largo.

8.- Es por ello que el cambio de hora ha sido motivo de polémica en los últimos años. Parece que el discurso del ahorro de energía ha quedado caduco y no sólo eso, sino que aumenta la creencia de que cambiar el horario dos veces al año nos afecta a la salud ya que produce irregularidades en el horario del sueño, y en nuestro reloj biológico.
9.- Actualmente todos nuestros ordenadores y smartphones cambian automáticamente la hora. En 1995, el sistema operativo Windows 95 fue el primero que instauró el cambio de hora automáticamente en todos los aparatos electrónicos.
10.- Cabe mencionar que la Unión Europea se estableció que en abril de 2019, cada miembro de la Unión Europea decide que horario prefiere, si el de verano o el de invierno, con el fin de quedarse en uno de ellos y no volver a tocarlo.
Cambio de horario en México
En México se realizaba el cambio de horario dos veces al año en lo que se conocía como el Horario de Verano y el de Invierno, lo que ha generado confusión porque en muchos estados de la República Mexicana tendrán que hacer el ajuste a su reloj este 2023 con el llamado Horario Estacional. ¿Qué es el horario estacional?

Con la eliminación del Horario de Verano, se estableció que los cambios de horarios deben seguir en la zona fronteriza para estar en sincronía con los horarios de Estados Unidos y así no desestabilizar regiones cercanas a ese país, ese es el Horario Estacional y aplicará en los estados y los municipios comprendidos en la zona colindante entre México–EE.UU.
Desde hace años, diferentes estudios analizan las afectaciones de estas prácticas. La compañía española Sanitas, por ejemplo, indica que el efecto más inmediato es visible en la secreción de melatonina, hormona reguladora del sueño.
“Es un efecto similar al que se produce con el jet-lag cuando se viaja en avión a un país con un huso horario diferente”, añadió respecto a la forma en que el cambio de horario afecta la salud. Otras de las sugerencias de algunas investigaciones es que esta práctica también estaría ligada con el aumento de infartos, el índice de suicidios y de accidentes de tráfico.
Raúl Aguilar, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, aseguró en una publicación que otra situación es la dificultad de adaptación con el cambio, por lo que mientras algunas personas parecerán “peces en el agua”, otras serán como zombis.
La razón detrás de esto es el reloj circadiano que tenemos en el hipotálamo y que responde de diferente forma en cada persona.
“Así como tenemos un color de ojos, cabello y piel, también estamos codificados en nuestros genes como personas nocturnas o matutinas“, aseguró el experto.

Una investigación coordinada por el doctor Pablo Mulás, de la UNAM, aseguró que entre 1993 y 1999 no se registró un aumento en el número de casos reportados de hipertensión arterial.
“Las alteraciones que produce el cambio de horario, aunque no llegan a incidir en las estadísticas ni constituyen enfermedades, afectan a individuos y a grupos, especialmente a quienes tienen una estructura poco flexible en lo biológico y en lo psicoemocional, y a quienes están sujetos a realizar actividades en horarios rígidos“, añadió el estudio sobre los problemas de salud.
¿Cuáles problemas de salud se asocian al cambio de horario?
Los expertos de la Máxima Casa de Estudios reconocen que hay ciertas personas que tienen una afectación en su cuerpo debido a los cambios de horario.
Si bien no son generalizados, algunos de los malestares que se pueden experimentar son:
•Somnolencia •Irritabilidad •Problemas de concentración
•Memoria •Fatiga •Bajo rendimiento
•Depresión •Trastornos digestivos •Cambios en el estado de ánimo Recomendaciones
El investigador de la UNAM Raúl Aguilar recomendó que haya un cambio de horario en la alimentación desde días antes de que ocurra el del sueño, pues de esa forma se envía una señal al reloj circadiano.
Antes de dormir también recomienda un descanso previo de dispositivos digitales y demás pantallas luminosas, porque éstos pueden enviar mensajes que te mantienen despierto.
Fuentes: laverdadnoticias.com, la-lista.com
Un matrimonio está entrando a un restaurante y observan un cartel que dice:
“Coma como en su casa”
Entonces, el esposo dice:
-Mmm... busquemos algo mejor.
-Me voy a divorciar.
-¿Tu mujer es infiel por casualidad?
-No, por costumbre.
Él dice:
-¿Ensayamos una posición diferente esta noche?
Ella dice:
-Buena idea; tú te paras al lado de la mesa de planchar y yo me siento en el sofá a ver televisión.
Un matrimonio se está yendo a la cama, y el marido aparece con un vaso de agua y un par de pastillas blancas. La esposa le pregunta:
-¿Qué es eso?
-Aspirinas, para ti.
-¡Pero, si no me duele la cabeza!
Una mujer hablaba con su vecina, cuando de repente ve llegar a su marido con un ramo de flores, ella dice:
-Ay, esta noche me toca abrir las piernas.
La vecina respondió rápidamente:
-¿Por qué? ¿se te terminaron los floreros?
Sudoku

Comentario de una madre:
-Qué mala suerte tuvo la nena... el marido le salió cornudo.
El Sacerdote dice:
-No creo que usted pueda encontrar otro como su difunto esposo.
Ella dice: -Gracias a Dios.
-Papá, papá, ¿qué son los cuernos?
-No sé, no sé, tengo tantas cosas en la cabeza.
Él dice:
-Salgamos a divertirnos esta noche.
Ella dice:
-Buena idea. El que llegue primero deja la luz de la entrada encendida.

-Mi mujer me pide $30 cada vez que hacemos el amor.
-¡Hombre, qué humillante!
-Sí, sobre todo porque a los demás les pide sólo $15.

En el matrimonio no importa que algo salga mal, lo que importa es que todo entre bien.
La esposa despierta al marido en la madrugada:
-¡Cielo, se ha metido un hombre en la cama y me ha hecho el amor!

-¿Y por qué no has gritado antes, DESGRACIADA?
-Porque creí que eras tú, pero... cuando íbamos por la tercera vez empecé a dudarlo.
De regreso de su trabajo, el hombre se sentó a la mesa y su mujer le preguntó:
-¿Te sirvo?
-A veces.
Aún no había comenzado la misa, cuando de repente se aparece el Diablo frente a la congregación. Todos salen disparando en estado de pánico. Todos... menos un viejito que ni se movió. El Diablo le clavó una mirada fulminante y le dice:
-¿Y tú?... ¿no me tienes miedo?
-Qué va... estuve casado con tu hermana por cuarenta años.
Jigsaw
INSTRUCCIONES: Para resolver el sudoku, coloca un número en cada una de las casillas para que cada renglón y columna y caja irregular contengan un número del 1 al 9. Ningún número deberá aparecer más de una vez en cada renglón, columna, caja irregular. Con los números que se han dado como guía, completa el diagrama con los que faltan y que te llevarán a la solución.
-Tu mujer es muy simpática... el otro día me estuvo contando unos chistes tan graciosos, que de la risa que me dio... me caí como 3 ó 4 veces de la cama. Algunos matrimonios terminan bien, otros... duran toda la vida.
La esposa le dice al marido:
-Estoy harta de tus celos. ¿Es que acaso te crees que no me he dado cuenta de que... últimamente me sigue un detective alto, rubio, con ojos verdes, muy agradable y un poco tímido al principio?
Él dice:
-¿Me amas sólo porque mi padre me dejó una fortuna?
Ella responde:
-No, querido. Yo te amaría sin importar quién te la dejó.
¿En qué se parecen un matrimonio y una cuenta bancaria?
-En que de mucho meter y sacar se pierde el interés.
Él dice:
-Cinco centímetros más y sería un rey. Ella contesta:
-Cinco centímetros menos y serías una reina.
-María, prométeme que cuando me muera te casarás con Antonio.
-Pero, ¿por qué?... si es tu peor enemigo.
-Justamente... por eso... ¡que se friegue!
Él dice:
-No sé por qué usas sostén. No tienes nada que poner en él. Ella dice:
-Tú usas calzoncillos, ¿o no?
Llega la recién casada con su madre y le da la noticia:
-¡Voy a tener gemelitos!
-¡Genial!
-Dice el doctor que sólo sucede una vez cada cien mil veces.
-Santo cielo, ¿ya llegaste a las cien mil?
Escrito en la pared del baño de damas: “Mi esposo me sigue a todas partes”.
Debajo:
“No es cierto, no lo hago”.
En casa yo tomo las decisiones importantes y mi mujer decide los detalles.
-¿Qué decisiones son importantes?
-No lo sé. En veinte años de casado, aún no he tenido que tomar ninguna.
Se encuentran dos amigas y una llorando le dice a la otra:
-Mi médico me dio una semana de vida. La otra le contesta:
-Bueno, te dejo a mi marido por esta semana.
-¿Pero para qué quiero a tu marido?
-Porque con él en tu casa la semana te va a parecer una eternidad.
-Mi marido es un sol... desaparece a la tarde y vuelve a la mañana siguiente.
El juez en un divorcio le dice al marido: -Después de haber estudiado el caso, le concedo a su mujer una pensión vitalicia de $50,000, más $10,000 por cada hijo. ¿Tiene algo que decir?

-Que es usted muy generoso, no sé si podré dar algo yo también.
-Hace 18 meses que no le hablo a mi mujer.
-¡Epa! ¿están peleados?
-No, es que no me animo a interrumpirla.
Un hombre publicó un aviso clasificado:
-“Busco esposa”.
Al día siguiente recibió cien cartas. Todas decían lo mismo:

-“¡Llévate la mía!”.
Le decía una amiga a otra:
-Nuestros vecinos dicen que mi marido y yo somos inseparables. -¿Andan siempre juntos?
-No, es que cuando nos peleamos se necesitan hasta 8 vecinos para poder separarnos.
-Mi mujer me trataba como a un perro... y yo... yo la trataba como a un árbol. El marido que llega a casa y se encuentra a su esposa con otro hombre desnudos en la cama:
-Pero mujer, ¿quién es este tipo?
-Mira, me duele decírtelo así, pero la verdad es que algún día tenías que saberlo... ¡Éste es el que nos paga las facturas!
-Pues tápalo, tápalo, ¡¡que no le de frío!!
En un coctel una mujer se dirige a otra:
-Creo que llevas tu anillo de casada en el dedo equivocado.
-Es que me case con el hombre equivocado.
------------Dos amigos hablando:
-Si no fuera por el bigote te parecerías a mi mujer.
-Pero... si yo no tengo bigote.
-Pero mi mujer sí.
(Healthy recipes) under budget