Edición 06-05-2024

Page 1

24Horasyucatan @24horasyucatan

El equipo mexicano de natación artística continúa brillando a nivel internacional y esta vez consiguió el primer lugar en la Copa del Mundo de la especialidad París 2024 DXT P. 15

El hombre que modificó la forma de encarar el futbol en Argentina murió ayer a los 85 años DXT P. 15

DEBATEN CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DEL ESTADO

Entre propuestas se lanzan acusaciones

En lo que fue el primer y único encuentro entre los cuatro aspirantes, Renán y Huacho se cuestionaron sobre sus propiedades, el panista acusó al morenista de mentiroso, quien tachó a Barrera Concha de prepotente. Mientras Vida Gómez, de Movimiento Ciudadano, hizo señalamientos a los dos punteros de la campaña sobre su desempeño como políticos. Los cuatro expusieron sus proyectos para garantizar la seguridad, una mejor salud, más desarrollo económico y apoyo a las mujeres, entre otros temas.

por el PRD, estuvieron cara a cara en el foro organizado por el

Registra Yucatán ocupación hotelera de 61%, la misma cifra de marzo del año pasado, lo que indica que hay que implementar estrategias para aumentarla, indicó Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán. YUCATÁN P. 3

Se acerca una semana con el termómetro arriba de los 40°C para Yucatán, que podrían superar a las que se registraron en los últimos días y existe la posibilidad de que el Día de las Madres sea uno de los más calurosos de los últimos años, advirtió el meteorólogo Juan Antonio Palma YUCATÁN P. 4

EJEMPLAR GRATUITO
@FCBARCELONA_ES
@WORLDAQUATICS
CORTESÍA
PUNTUAL . El morenista Joaquín Díaz, Vida Gómez de MC, el panista Renán Barrera y Yazmín López, Iepac P. 5
Piden
Calor no cede, prevén más altas temperaturas ROSARIO PÉREZ CORTESÍA
promoción para el turismo
AÑO II Nº 612 I YUCATÁN LUNES 6 DE MAYO DE 2024 LOCAL P. 5

YUCATÁN

¿SERÁ?

La otra renovación

Los diputados aprobaron siete convocatorias para la selección de titulares en varios organismos. El objetivo es elegir a miembros del Órgano de Control de la Fiscalía General, del Órgano de Control Interno de la Agencia de Transporte y de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica.

También se designará comisionado y consejeros del INAIP, así como integrantes de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana Estatal Anticorrupción. Las convocatorias serán publicadas próximamente y la recepción de propuestas será en el Congreso del Estado, de lunes a viernes, de 9 a 15 horas. Los ciudadanos esperan lleguen los mejores perfiles. ¿Será?

Nueva polémica

Presuntos operadores de HuachoDíaz Mena, de Morena, fueron exhibidos en un video presionado a ejidatarios para votar por el partido.

“Si quieren ejidatarios cobrar sus tierras de Vista Alegre y Arcos, tienen que votar por Morena, es la única manera”, se escucha a una mujer decir a los asistentes a una reunión. Con ello, estarían infringiendo las normas electorales y se estarían aprovechando de la necesidad de los campesinos. ante la aparición del video, partidos opositores a Morena, podrían presentar denuncias ante el Iepac y el INE en Yucatán. ¿Será?

Tarea social

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) abre una Unidad Universitaria de Inserción Social (UUIS) en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY) para abordar problemáticas locales.

El rector, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó el enfoque en mejorar calidad de vida y salud. La UUIS operará en colaboración con el Parque Científico, implicando a estudiantes de Enfermería, Medicina, Psicología, Nutrición y Ciencias Antropológicas.

Se enfocará en atención comunitaria, desarrollo académico y promoción de la salud.

Esta sinergia busca impactar positivamente en el entorno y consolidar la presencia universitaria en la región. ¿Será?

Defensa de los animales

Integrantes de Rescatistas Independientes Unidos de Mérida realizaron una protesta pacífica contra el maltrato animal en el Monumento a la Patria.

Los manifestantes exigieron justicia por Rufo, decapitado por su dueño, y Chipilín, envenenado por un vecino.

Se señaló el uso de armas contra los animales. Además destacaron que las calesas siguen funcionando, a pesar de las altas temperaturas, y recordaron que hay una promesa incumplida de calesas eléctricas.

Desde hace cinco años, Rescatistas Independientes Unidos de Mérida rescata, denuncia y educa en el respeto a los animales desde la infancia.

Advierten que el maltrato animal puede ser el inicio de conductas criminales más graves. La sociedad debe atender este tema en conjunto. ¿Será?

STAR WARS PENÍNSULA

Desde una galaxia lejana realizan labores altruistas

Ale Herrera Solís es el representante de Star Wars Península, un grupo de fanáticos de esta saga creada por George Lucas. Ellos, además de encarnar a los icónicos personajes de las películas, también realizan acciones a favor de grupos vulnerables, como colectas de juguetes para infancias e incluso llevan comida a familiares que afuera de los hospitales públicos esperan la recuperación de sus seres queridos.

Un día después del “May the 4th Be With You”, fecha en que se conmemora el Día de Star Wars, la fanaticada de la película se dio cita en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para tener una función privada en el marco del 41 aniversario del estreno de la tercera entrega de la saga original, El Regreso del Jedi y el 25 aniversario de la proyección de La Amenaza Fantasma.

Ataviados de disfraces que recuerdan a los personajes más conocidos de la serie, los integrantes de Star Wars Península llegaron a la taquilla de los cines del Centro Internacional de Conven-

ciones Yucatán Siglo XXI para tomarse las respectivas fotos y hacer fila para la proyección de la película.

Herrera Solís dijo que si bien la fanaticada de esta saga fue invitada para ver la función de forma gratuita para los seguidores de la capital del estado que hayan llegado puntual a la cita este domingo a las 3:30 de la tarde y previo registro a través de las redes sociales de Star Wars Península.

Quien interpreta a Obi Wan comentó que su grupo no solo se dedica al divertimento, sino que también tiene su parte social ayudando a las personas que lo necesitan, ya que en fechas como el Día de la Niñez, Navidad o para Reyes Magos se encargan de recolectar juguetes.

El representante de Star Wars Península señaló que también llevan comida a las personas que en los hospitales públicos esperan la recuperación de sus seres queridos. Disfrazados, les dan tortas y refrescos para hacer más ligera la espera.

Asimismo, señaló que aquellas personas que necesitan de algún apoyo o ayuda social pueden ponerse en contacto con los miembros de Star Wars Península, vía redes sociales, y sus integrantes organizan colectas y boteos para recaudar fondos.

Comentó que en diciembre cumplirán ya nueve años realizando estas actividades para recordar sus personajes y películas favoritas, pero al mismo tiempo ayudando a quienes más lo necesitan. / GUILLERMO CASTILLO

EN LA WEB

China recoge muestras de la Luna

Obras suspendidas en Reserva Ría Lagartos

La

“Escenario de guerra” en el sur de Brasil

XOLO ♦ AJUSTE DE CUENTAS
ESPECIAL
RECUERDO. Los fanático acudieron al Centro de Convenciones Siglo XXI para conmemorar el 41 aniversario de El Regreso del Jedi.
LUNES 6 DE MAYO DE 2024 ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
EXPLORACIÓN: Los chinos lanzaron una misión al satélite de la tierra para recolectar ejemplares de su cara oculta. DAÑOS: Profepa realizó la clausura de obras por deterioros mbientales generados en la zona. DESASTRE. Reportan caos en ciudades inundadas, hay miles incomunicados y 75 muertos.
REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES YUCATÁN. Periódico diario. Editor responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2021-071611420900-101 Certificado de Licitud de Título y Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No.17461. Domicilio: calle 15 del Fraccionamiento Altabrisa, piso 9 oficina 901, Mérida, Yucatán. Teléfono: 9994060298 https: //24horasyucatan.mx/ / youtube: 24 Horas Yucatán / X: @24horasYucatan / Facebook: 24HorasYucatan DIRECTORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA EDITORA VERÓNICA CAMACHO EDICIÓN WEB: ABRAHAM BOTE JEFE DE INFORMACIÓN: MANUEL ESCALANTE

18 centros de Salud

remodelados

Un total de 18 Centros de Salud remodelados entraron en funciones con lo que las y los yucatecos cuentan con más y mejores servicios de salud que elevan su calidad de vida y al alcance de sus localidades, resultado del impulso del gobernador del estado Mauricio Vila Dosal.

Dichos espacios se suman a los 35 que ya se habían entregado y se informó que próximamente se entregarán 85 más, con lo que se daría cobertura al estado con este tipo de mejoras transformando la salud.

En gira de trabajo, Vila Dosal visitó los renovados Centros de Salud del municipio de Hunucmá y las comisarías meridanas de Caucel y Komchén, que, al igual que los demás, ya cuentan con exámenes de laboratorio gratuitos, ultrasonidos, atención dental y psicológica, además de que contarán con doctor las 24 horas seis días a la semana, así como una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado y un tanque de oxígeno.

Además de dichos Centros de Salud que supervisó el Gobernador, también ya cuentan con renovados espacios y servicios, las comisarías de Oxkutzcab, que son Xohuayán, Yaxhachén y Emiliano Zapata; el puerto de Sisal en Hunucmá; Tixhualactún, comisaría de Valladolid; la comisaría de Peto, Xoy y San Simón, comisaría de Santa Elena. También los centros de Teya, Chumayel, Santa Elena, San Felipe, Temozón, Dzan, Chacsinkín y Chichimilá. / 24 HORAS

Destinos tienen el reto para mantener el flujo turístico

Promoción. Juan José Martín, presidente de la AMHY, dijo que las autoridades deben implementar estrategias para todo el año

EDGAR MUÑOZ

El sector turístico de Yucatán registró en marzo de 2024 una ocupación hotelera general del 61%, según datos de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY). Esta cifra es similar a la registrada en el mismo mes del año pasado. No obstante, al analizar el desempeño por destinos turísticos, se observan variaciones, según dice la organización empresarial.

Mérida encabezó la lista con un 63% de ocupación hotelera durante marzo, coincidiendo con el pe-

ríodo vacacional de Semana Santa, mientras que Izamal destacó con un 53.85% de ocupación, convirtiéndose en uno de los destinos más populares del interior del estado.

Las playas se posicionaron como el tercer destino más visitado, con un 50% de visitantes. Valladolid registró un 49.27%, mientras que Chichén Itzá alcanzó un 43.25%.

Estos datos reflejan la diversificación de la oferta turística en Yucatán, que abarca diferentes destinos más allá de los tradicionales.

OFERTA

Juan José Martín Pacheco, presidente de la AMHY, señaló que la oferta turística es diversa y las habitaciones va en aumento.

Subrayó que para calcular las estadísticas, se realizó un muestreo en 93 hoteles, con cinco mil 725 cuartos, de los cuales 67 centros

Pequeños comerciantes buscan políticas recaudatorias simples

Los pequeños comerciantes de Yucatán enfrentan dificultades significativas para cumplir con las obligaciones fiscales digitales implementadas por el gobierno, aseguró la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Trinidad Guerrero Jiménez. Indicó que a muchos propietarios de tienditas, especialmente adultos mayores, se les complica realizar trámites por medio de plataformas digitales o aplicaciones.

Subrayó la empresaria que los desafíos específicos que enfrentan estos comerciantes incluyen la necesidad de obtener una firma electrónica, generar usuarios y contraseñas, y realizar trámites en línea para el pago de los impuestos.

Las reformas fiscales recientes -agregó- han exigido pagos de impuestos mensuales en lugar de los pagos bimestrales, lo que ha generado una carga adicional para estos negocios de pequeña escala. Guerrero Jiménez comentó que algunos miembros de Canacope han expresado su intención de cerrar sus establecimientos debido a la complejidad de realizar el pago de impuestos de manera digital. Anteriormente, los dueños de tienditas debían pagar impuestos cada dos meses, pero ahora deben hacerlo mensualmente, lo que representa un reto significativo para muchos de ellos de la tercera edad. Ante esta situación, los pequeños comerciantes están pidiendo al go-

bierno que simplifique las políticas de recaudación de impuestos. Argumentan - dijo- que estas políticas complejas y costosas les impiden crecer y competir de manera efectiva en el mercado.

Las reformas propuestas incluyen reducir el número de formularios y declaraciones de impuestos que deben presentar, simplificar las reglas y regulaciones fiscales, proporcionar más recursos educativos y de asistencia, e implementar un sistema de impuestos basado en ingresos en lugar del sistema actual basado en el valor agregado (IVA). Los beneficios potenciales de simplificar las políticas recaudatorias para los pequeños comerciantes incluyen ahorros significativos

de hospedaje son Mérida y 26 del interior del estado.

“Con esas cifras, dijo, podemos observar que el sector turístico de Yucatán mantiene una estabilidad con cierto incremento en algunos lugares que han propiciado una mejor derrama económica, en las diversas regiones del estado”.

El dirigente señaló que los destinos turísticos de Yucatán registran buenas af luencias en fines de semana y en periodos de asueto o vacaciones, lo que demuestra que la actividad turística tiene repuntes, pero se requiere mantener un ritmo constante de visitantes.

La ocupación hotelera genera una derrama económica en las regiones del estado, beneficiando a las comunidades locales.

Sin embargo, el sector enfrenta el desafío de mantener un flujo cons tante de visitantes durante

todo el año, y no sólo en períodos vacacionales y fines de semana, cuando se registran repuntes. Para ello, las autoridades y el sector privado implementan estrategias de promoción dirigidas a nuevos mercados y segmentos, tanto nacionales como internacionales. Martín Pacheco indicó la necesidad de enfocarse en nuevos segmentos para mantener la ocupación de la oferta diversificada.

A pesar de los desafíos, la industria turística de Yucatán se encuentra en una posición estable, con ocupación similar al año anterior y tendencias positivas en ciertos destinos como los Pueblos Mágicos.

“La diversificación de la oferta, la promoción efectiva y la atención a las nuevas tendencias del mercado serán claves para impulsar el crecimiento del sector turístico en Yucatán”, señaló el empresario.

de tiempo y dinero, lo que les permitiría centrar más recursos en el crecimiento de sus negocios y aumentar su competitividad.

“Además, estas reformas podrían conducir a una mayor creación de empleo en el sector de los pequeños comerciantes y, potencialmente, a una mayor recaudación de impuestos para el gobierno”, añadió.

PAGOS. Para muchos propietarios de estos comercio se les dificultan estos trámites, especialmente a los adultos mayores, que desconocen el sistema digital.

El gobierno enfrenta varios desafíos en la implementación de políticas recaudatorias más simples.

Aunque Canacope cuenta con un área de asesoría para ayudar a sus miembros a cumplir con sus obligaciones fiscales, Guerrero Jiménez señaló que, en muchas ocasiones, los comerciantes no logran realizar sus trámites. / GUILLERMO CASTILLO

3 LUNES 6 DE MAYO DE 2024
Inician labores
TERMINA MARZO CON 61% DE OCUPACIÓN HOTELERA
CORTESÍA MUNICIPIO. El Pueblo Mágico tuvo de ocupación en Semana Santa de 53.85 % destacando entre los otros destinos, seguido de las playas con 50% y Valladolid con 49.2%. CORTESÍA CORTESÍA VISITA. El gobernador Mauricio Vila supervisó los consultorios renovados en comisarías.

ESPECIALISTAS. En las UMF los médicos están capacitados para llevar el control prenatal.

Garantizan dar atención integral para parto seguro

A través de la aplicación de sus programas de control prenatal, la delegación Yucatán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está garantizando nacimientos exitosos y seguros, afirma su titular, Alonso Juan Sansores Río.

“Hoy el Instituto garantiza un parto seguro. Además, tenemos un equipo de respuesta inmediata con personal ampliamente capacitado para lograrlo, pero lo que buscamos es la seguridad de la mujer antes, durante y posterior al parto”, agregó.

Dijo que la seguridad de la madre es ante todo y una prioridad del Instituto y la delegación Yucatán, que afortunadamente tiene las tasas más bajas de mortalidad materna.

“Tenemos muchos programas institucionales para las madres, a propósito de su día en próximas fechas, uno de ellos, por supuesto, es este de control prenatal disponibles en las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

“Lo que buscamos es que todas las mujeres en edad productiva, mucho antes de que sean madres, empiecen a prepararse y para eso tenemos programas como el manejo del ácido fólico en las mujeres antes de que vayan a serlo, una vez que ya están con un embarazo, es llevarlo a cabo lo mejor posible.

Dijo que en todas las UMF los médicos familiares están capacitados para llevar el control pr enatal y enfermeras especialistas en medicina de familia, donde se les va llevando su control, su manejo médico, su control con vitaminas, etcétera.

“Una vez que ya tienen un tiempo avanzado del embarazo, ya se pasa al segundo nivel de atención para que sean valoradas y continúen su manejo del embarazo, a través de los médicos de ginecoobstetricia que tenemos y de ahí pues ya abordar el proceso de parto que puede ser por dos vías, la vía vaginal o natural, que es la mejor sobre todo en las pacientes primigestas y si es necesario, pues llegar a la cesárea”, explicó. Posteriormente le sigue el proceso de edad productiva, que es manejar todo lo que es la alternativa de la anticoncepción post evento obstétrico.

Las nuevas mamás fuer on invitadas a usar los métodos de anticonceptivos. / EDGAR MUÑOZ

Crecimiento vertical hace que proliferen estancias para perros

Tendencia. Hay nuevos modelos de negocios enfocados al bienestar de las mascotas, señala especialista

JUAN MANUEL CONTRERAS

La expansión urbana y su consecuente explosión demográfica en Mérida ha detonado nuevas necesidades entre sus habitantes, entre ellas, las guarderías para perros.

Es bien sabido que muchas personas han llegado a vivir a la capital yucateca de otros estados de la república; y al ser una ciudad que crece verticalmente, sus animales de compañía -especialmente si son de talla grande- no tienen en donde gastar sus energías.

Pet Yard es una de estas iniciativas relativamente nuevas en la ciudad, en donde los dueños de perros las consumen cada vez más, pues al ser de otros estados, los viajes son cada día más comunes.

A lo largo de un lustro de existencia, este negocio se ha reinventado para ofrecer otro tipo de servicios, siempre enfocados en el bienestar de las mascotas, explicó el médico veterinario José Luis Ojeda García, propietario del establecimiento.

Entre ellos destaca el de pasadía, dijo, pues hay perros que tienen mucha energía y sus dueños no los quieren tener encerrados todo el tiempo en casa, así que los llevan dos o tres veces a la semana.

“La idea es que los perros estén sueltos en un jardín de buen tamaño, en donde estén vigilados todo el tiempo. Así, que puedan estar libres y expresarse como perros”, sentenció el experto en animales.

Además de esta iniciativa, existen otras en Mérida enfocadas en el cuidado de las mascotas como Pet

Se acerca una semana de intenso calor para Yucatán; las temperaturas podrían superar a las que se registraron en los últimos días y particularmente existe la posibilidad de que el Día de las Madres sea uno de los más calurosos de los últimos años, así lo advirtió el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís.

El especialista explicó que esta prospección se basa en lo previsto por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), y es que este organismo ha advertido una segunda ola de calor, no solo para la Península de Yucatán, sino para todo el país.

Detalló que se espera un repunte generalizado de altas temperaturas por un periodo de una semana, tal que se espera que las temperaturas en ciertas regiones, como a la que pertenece Yucatán, sean extremas, arriba del promedio.

Comentó que, aunado a estas altas temperaturas, más allá de los 40°C, existen muy pocas posibilidades de lluvias. Eso sí, expuso que de alguna forma estas olas de calor suelen ser comunes y van desde el mes de marzo hasta el mes de mayo, cuando los sistemas anticiclónicos se encuentran activos.

“Los sistemas de alta presión son como una cúpula atmosférica que

Chalet, El Jardín Canino y Ciudad Mascota, por mencionar algunos de los sitios donde los perros pueden convivir, lo que es beneficioso:

“Esto propicia que los perros sientan confianza y se puedan desenvolver más fácilmente a través de la socialización para que puedan ir a parques con otros perros o a la playa, por ejemplo”, detalló el veterinario José Luis Ojeda.

Pet Yard, expuso su propietario, fue uno de los primeros negocios de este giro en Mérida. Actualmente, contó, hay bastantes personas en la ciudad dedicadas a esto, lo que es evidente en la proliferación de estos negocios para los animales.

“Viví un tiempo en Playa del Carmen, en donde es un negocio muy común pues la mayoría de la gente que vive ahí viene de fuera, entonces en temporadas bajas viajan a su lugar de origen y necesitan en donde dejar a sus perritos”, dijo.

En ese contexto el emprendedor se percató que no era un modelo de negocio que existiera en Mérida, una ciudad en constante crecimiento.

“No quise poner la clásica clínica veterinaria, porque siento que es un mercado muy saturado. Además, la pandemia contribuyó a que, como la gente estaba encerrada, sus perros necesitan activarse”.

Para José Luis Ojeda, las guarderías para perros son un negocio en crecimiento en la capital yucateca, pues la ciudad está creciendo verticalmente y los perros no tienen espacio en donde desenvolverse

“Mucha gente viene de fuera y por lo menos una o dos veces al año salen de viaje paraa visitar a sus familiares. La mejor temporada para las estancias para las mascotas son las vacaciones, cuando todo mundo viaja y nos dejan a sus perritos”, concluyó Ojeda García.

Día de las Madres puede ser de los más calurosos

bloquea el paso de frentes fríos, genera calentamiento por compresión, además no hay nubes, por lo mismo hay más periodo de sol”, indicó Palma Solís.

El experto externó que cada año es más frecuente que se rompan las temperaturas récord registradas un año antes, situación que no ocurría anteriormente, pues tenían que pasar periodos de varios años para que las cifras se superen. Consideró el meteorólogo que este comportamiento meteorológico, particularmente con el incremento de las temperaturas, tiene que ver, por supuesto, con el cambio climático, pero también con el crecimiento acelerado de la ciudad de Mérida, bajo el argumento de que mucho de esos efectos tienen que ver con las llamadas islas de calor generadas por grandes extensiones de concreto o asfalto.

Palma Solís dijo que esta semana será particularmente calurosa,

de tal suerte que podría alcanzar la temperatura más alta registrada en 2015, que es de 43.6 °C. Señaló que en abril ya hubo un

registro de 43.6 °C, y hasta ahora no se ha superado, situación que se espera que ocurra el miércoles hasta el próximo domingo 18./ G. CASTILLO

LUNES 6 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
NUEVAS NECESIDADES ANTE VIVIENDAS CON ESPACIOS REDUCIDOS
JUAN CARLOS CONTRERAS GUILLERMO CASTILLO CORTESÍA
TEMPORADA. El especialista Juan Palma Solís dijo que existen muy pocas posibilidades de lluvias y sí de un aumento en las temperaturas. ESPACIO. En estos sitios, los perros tienen el suficiente espacio para correr y convivir con mas animales de su misma especie, menciona José Luis Ojeda, veterinario.

Foro. Los candidatos al gobierno de Yucatán tuvieron un acalorado encuentro, entre acusaciones y propuestas

En un ambiente cargado de ac usaciones cruzadas, los cuatro candidatos a la gubernatura de Yucatán expusieron sus propuestas y se enfrentaron en un acalorado debate de cara a los comicios del 2 de junio.

El evento fue organizado por las autoridades electorales locales y transmitido en cadena por radio, televisión y redes sociales.

Vida Gómez propuso detectar y tratar oportunamente el cáncer, alimentación y traslados pagados por el gobierno. Planteó instalar hospitales en el interior con la iniciativa privada y mejores condiciones laborales para el personal médico. Instalaría hubs hospitalarios regionales para atender especialidades como salud mental. Criticó que las propuestas de sus contrincantes son “recicladas”.

Renán Barrera acusó al Gobierno federal de desmantelar el sistema de salud al desaparecer el Seguro Popular. En tanto, prometió rehabilitar 140 centros de salud, garantizar abasto de medicinas y crear un “Seguro Popular yucateco” con acceso a tratamientos, incluido cáncer infantil. Convertiría las “villas de transición” en un centro estatal de salud mental.

Joaquín Díaz se comprometió a modernizar hospitales en Tizimín, Valladolid y Muna, y construir uno nuevo de segundo nivel en la región centro. Firmará convenio con el IMSS-Bienestar para proporcionar medicinas gratuitas y mejores prestaciones al personal médico. Modernizará el Hospital Psiquiátrico.

Yazmín López anunció que firmará el convenio IMSS-Bienestar para servicios médicos y medicinas gratuitas a la población en pobreza. Construirán cuatro nuevos hospitales regionales en Tizimín, Oxkutzcab, Muna y Progreso.

Uno de los momentos más tensos del debate se dio cuando Joaquín Díaz, candidato de la alianza Morena-PT-PVEM, lamentó los hechos ocurridos en el municipio de Chankom, donde fueron agredidos militantes de su partido y falleció

Fuegocruzado en el debate

Te invito a que juntos sigamos trabajando, a que podamos desafiar los retos y, por supuesto, trabajar porque tengas un mejor futuro. Para que tú mujer ganes más. Para que tú adulto mayor y tú trabajador ganen más. Para que tú joven pueda construir sus sueños”

RENÁN BARRERA

PAN, PRI y Nueva Alianza

Juan Carlos Balam.

La respuesta de Renan Barrera, abanderado del PAN-PRI-Panal, no se hizo esperar. Acusó a Díaz Mena de querer “politizar las tragedias” y “buscar victimizarse”, lo cual calificó como algo “mezquino”. Afirmó que “los únicos que saben de violencia y confrontación son los de Morena”.

Renán Barrera arremetió asegurando que en Morena son “expertos en pelearse entre ellos mismos, ofender a periodistas, amenazar en conferencias de prensa e incluso chantajear a caricaturistas”. Advir-

Sueño con un Yucatán con más camas de hospital que enfermos, con niños y jóvenes que estudien en mejores escuelas, con mujeres que no sufran violencia, con adultos mayores que sean tratados con respeto”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Morena, PT y PVEM

tió el panista que no permitirá que esa “violencia llegue a Yucatán”.

Lejos de amainar los ánimos, Díaz Mena respondió acusando a su contrincante Renán Barrera de sostener una “campaña sucia” y de “miedo” que incita a estos lamentables hechos de violencia.

A su vez, el candidato arremetió contra sus oponentes tildándolos como “los que representan las mentiras y los chapulines” que solo ven a Yucatán como un “botín” a repartir.

El panista se lanzó diciendo que él sí está “comprometido con la se-

Fiscalía SSP investigan caso de fallecimiento en Chankom

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el inicio de una investigación exhaustiva en relación con los hechos ocurridos la noche del viernes en Chankom, donde una persona perdió la vida después de participar en una actividad, como parte de las campañas electorales.

Dio a conocer que trabaja en estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con el objetivo de esclarecer lo sucedido y tomar las medidas correspondientes.

Según información proporcionada por la FGE, en el lugar de los acontecimientos se confirmó el fallecimiento de M.A.C.V., de 21 años de edad.

De acuerdo con los resultados de la necropsia realizada por expertos del Servicio Médico Forense, se determinó que la causa del deceso fue un infarto agudo al miocardio.

La Fiscalía General del Estado ha asegurado que continuará con las investigaciones pertinentes para esclarecer completamente los eventos ocurridos en Chankom. Se espera que este proceso proporcione respuestas claras y garantice el debido proceso para todas las partes involucradas.

Como informamos, en un acto de campaña política en la comisaría de X-Bohom, Chankom, una caravana de simpatizantes de Morena fue emboscada la noche del viernes 3

Lo he escuchado de cerquita, en las universidades, en las calles, en mis recorridos, quieren una nueva opción, quieren dejar atrás los cacicazgos, las alianzas, el pasado, lo viejo, la corrupción, y quieren ir por más”

VIDA GÓMEZ HERRERA

Movimiento Ciudadano

guridad” del estado, como lo hizo siendo alcalde de Mérida.

Gómez Herrera de MC arremetió contra Barrera, acusándolo de desconocer sus propias propuestas al copiar las “villas de transición” hospitalarias, que quedaron abandonadas. Lo tachó de hablar “desde la frialdad” al tener garantizada la salud de su familia.

En su cierre, el candidato Díaz Mena convocó a una “transformación” con “bienestar para todos” al lado del próximo gobierno federal que encabezaría Claudia

Firmaré de inmediato el convenio IMSSBienestar para servicios médicos y medicinas gratuitas a la población en pobreza y construiré cuatro nuevos hospitales regionales en Tizimín, Oxkutzcab, Muna y Progreso”

JAZMÍN LÓPEZ PRD

Sheinbaum. Contrastó con esto a Barrera como “el candidato de la prepotencia y la corrupción”. El panista cerró haciendo un llamado a votar por preservar “nuestra seguridad, armonía y paz social” frente a la opción que, dijo, significa la “violencia que representa Morena” en otros estados.

El intenso cruce de acusaciones entre Barrera y Díaz en torno a temas como la violencia, la confrontación y las campañas de miedo, dejó ver las profundas diferencias entre los contrincantes.

de mayo, resultando en la muerte de un joven de 21 años y varios heridos.

Morena exige justicia ante este ataque perpetrado por grupos adversarios. Movimiento Ciudadano Yucatán se unió al rechazo hacia es tos actos de violencia, con su Coordinador Estatal, Eddie Maldonado Uh, demandando una investigación exhaustiva para identificar y sancionar a los responsables.

A su vez, el Consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), Moisés Bates Aguilar, hizo un llamado urgente a los partidos políticos para que mantengan la ci-

HECHO. El lamentable incidente ocurrió a un mes de las elecciones. Todos los partidos señalaron que debe investigar lo sucedido y que prevalezca la paz.

vilidad en el desarrollo del Proceso Electoral Local 2023-2024, especialmente después de los recientes episodios de violencia registrados en el municipio de Chankom.

Aguilar

puedan poner en riesgo la paz social y el bienestar de la comunidad yucateca. / 24 HORAS

5 LUNES 6 DE MAYO DE 2024 DECISIÓN 2024
CORTESÍA CORTESÍA IEPAC Bates enfatizó la importancia de prevenir situaciones que
LOS ASPIRANTES COINCIDIERON EN TEMAS COMO LA SEGURIDAD Y LA SALUD

Tecnología. Se trata de la mayor prueba piloto en la historia del país, señala consejera del INE

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizará el próximo 2 de junio la prueba piloto más grande en la historia del país de votación en casillas con urnas electrónicas.

En entrevista con 24 HORAS, la consejera Norma de la Cruz detalló que el ejercicio no solo será una prueba, sino que también será vinculante; es decir, los resultados electorales en más de 70 centros de votación serán válidos.

La jornada comicial electrónica se llevará a cabo en 44 casillas especiales de la Ciudad de México y en 27 de la zona metropolitana de Nuevo León, en cinco municipios: Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y General Escobedo.

En cada casilla especial, como marca la ley, podrán ejercer su sufragio hasta mil electores en tránsito, para lo cual se utilizará la Urna 7.0, cuya tecnología fue desarrollada por personal del INE.

La consejera De la Cruz garantizó la confiabilidad de las urnas, debido a que han sido probadas por años, y señaló que será la prueba de ácido en cuanto a votación electrónica.

Además, será un parteaguas en el país para avanzar hacia el voto electrónico masivo y una especie de llamado a los legisladores, por ejemplo, para que puedan tomar en cuenta que se incremente el número de votantes en casillas especiales.

“Estaremos haciendo un tipo de encuestas de servicio para preguntar qué les pareció, que nos den su retroalimentación e identificar mejoras para diseñar el proceso y cuando la ley nos lo permita, hacer un uso más amplio de las urnas electrónicas”, afirmó.

La consejera señaló que el siguiente paso será probar las urnas electrónicas en un distrito electoral completo. Aseveró que en la legislación actual solo se puede votar de manera electrónica desde el extranjero, por lo que el organismo electoral busca “tener buenos argumentos para que el Legislativo los tome en cuenta y pueda cambiar la ley”.

El próximo año, el INE organizará dos elecciones a gubernaturas y “sería genial que pudiéramos usar las más de 350 urnas elec-

Alista el INE uso de urnas electrónicas en CDMX y NL

Recibe FGR 76 denuncias electorales

Desde que inició el proceso electoral 20232024, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR), ha recibido un total de 76 denuncias que se han ingresado vía telefónica, por internet y de forma presencial. De acuerdo con la Fiscalía, las conductas tipificadas como delitos electorales que pueden ser denunciadas son compra de votos, retención de credenciales para votar, condi-

trónicas que tenemos en un par de distritos, y que nos permitan contrastar con datos duros cuáles son las ventajas y desventajas de las urnas electrónicas”.

CONTRAPOSICIÓN

Sin embargo, Gustavo López Montiel, de la The New School for Social Research de New York, consideró que México va tarde en la instauración de un modelo de votación electrónica. El politólogo apuntó que hay resistencia del INE en avanzar en ese tipo de votación, porque

Xóchitl prevé su triunfo a pesar de posibles amenazas

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que esta semana va a rebasar en las preferencias electorales a su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum, a pesar de las amenazas. “Viene el 2 de junio, vamos a ganar, no tengan duda, pero necesitamos que no tengan miedo, va a haber amenazas, aquí nadie va a tener miedo, yo no tengo miedo, yo estoy con ustedes. Sí vamos a poder, ya empatamos en las encuestas y vamos a rebasar a Sheinbaum”, enfatizó en un encuentro con militantes y xochilovers en el Jardín Libertad.

Desde Colima, la abanderada panista dijo que Morena empieza a estar desesperado, “no la vieron venir, ante el abandono del Gobierno a este estado, que es la Ciudad más violenta del mundo”, haciendo el compromiso de trabajar para sacar al narcogobierno.

Advirtió que en algunos municipios de Michoacán, Jalisco y otros estados habrá intentos de coacción del voto por parte del crimen organizado, “donde la gente vive a merced de la soledad, pues ahí va a haber intentos pero yo lo que veo es que la gente está armándose de valor”. / KARINA AGUILAR

cionar la prestación de algún servicio o programa gubernamental federal y uso indebido de recursos públicos federales. Como delito electoral, también son sancionables la destrucción de material electoral, la distribución de propaganda electoral el día de la jornada electoral, impedir la instalación o clausura de las casillas y el acarreo de votantes el día de las elecciones, con la finalidad de influir en el sentido del voto.

de implementarse en el país, la mayoría de sus tareas ya no tendrían razón de ser.

Otra de las resistencias es de los partidos políticos, pues la votación electrónica les impediría la compra de voto en las casillas, así como el control de la jornada de votación.

Aseveró que los partidos navegarían a ciegas durante las horas en que la ciudadanía acude a ejercer su sufragio a las casillas, y eso impediría la labor de campo que por años han realizado los partidos durante el día de los comicios, que es monitorear la votación de

La

a la

transporte público y la continuidad en programas sociales.

Claudia promete poner fin a la crisis

del agua

Con el compromiso de mejorar la movilidad, hacer frente a la crisis hídrica y ampliar los programas sociales, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, realizó una gira por la Ciudad de México, dónde visitó las alcaldías de Coyoacán, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Gustavo A Madero. En su paso por la alcaldía Coyoacán, Sheinbaum sumó al proyecto de la 4T en la capital del país a la emecista Esther Mejía Bolaños, candidata a la alcaldía Álvaro Obregón, y a Pablo Ortiz Jiménez, concejal del PRD en dicha demarcación. Durante su mitin por Venustiano Carranza se comprometió a trabajar en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México para garantizar el acceso al agua potable e infraestructura para ello.

Mientras que en su visita por la Cuauhtémoc, la abanderada guinda prometió la creación de “Senderos Seguros”, así como continuar con la mejora al transporte público.

“Les hago de una vez la convocatoria, porque el 2 de junio, en la noche, nos vamos a ver juntos en el Zócalo de la Ciudad de México”, adelantó. / ARMANDO YEFERSON

INVERSIÓN. De acuerdo con el presupuesto 2024 del INE, se contempla una inversión de 10.4 millones de pesos en la implementación de la prueba piloto de votación en urna electrónica.

Ante ello y con el fin de dar orientación, atender las quejas y denuncias que se presenten vía telefónica se puso a disposición el Sistema de Atención Ciudadana Fisetel, por lo que a partir de este 6 de mayo y hasta el próximo 5 de junio, la Fisel habilitará un centro de atención telefónica con el número 800 833 7233 donde atenderán un centenar de operadores que recibieron capacitación en materia penalelectoral por parte de dicha Fiscalía, así como cursos del Instituto Nacional Electoral (INE). / 24 HORAS

los ciudadanos que se tenían contemplados y organizar la compra y coacción del voto, lo cual se realiza a hurtadillas por ser contra la ley. A su vez, el Órgano Interno de Control del Instituto Electoral realizó varias observaciones en cuanto al desarrollo de la urna electrónica entre 2018 y 2023. Sin embargo, la consejera Norma de la Cruz aseguró que todos los señalamientos fueron atendidos, de esta manera garantizó la seguridad y confiabilidad del voto mediante ese mecanismo.

GIRA. El emecista destacó los logros del Gobierno estatal, tomándolos de ejemplo para su campaña.

Prosperidad de NL llegará a todo México, afirma Máynez

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), prometió que de llegar a la Presidencia “la prosperidad de Nuevo León llegará a todo México”. Lo anterior durante su visita al parque La Huasteca, de Santa Catarina, Nuevo León, donde destacó el modelo de gobierno de su “compadre” Samuel García, el cual, según sus palabras, ha logrado la atracción de mayores inversionistas a la entidad.

“Todo lo que se hace en Nuevo León, además de hacerlo en México, lo vamos a hacer al doble porque la gente se lo merece. Vienen los tres mejores años en la historia de Santa Catarina, los tres mejores años en la historia de Nuevo León y la mejor época para nacer, para crecer y para vivir en este gran país”.

Subrayando que en los próximos años habrá más beneficios para la entidad norteña: “En tres años se han hecho realidad miles de camiones verdes, se ha convertido en el estado líder del nearshoring… Si en tres años se ha podido hacer eso, sin el Congreso, sin un gobierno de la República, eso es lo que va a pasar a partir de que ganemos la Presidencia”. / LUIS VALDÉS

ORGANISMO ESPERA AUMENTAR SU UTILIZACIÓN EN EL FUTURO
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
COLIMA. La panista recriminó que el Gobierno abandonó a la sociedad y la dejó en manos del crimen organizado. CDMX. candidata guinda se comprometió mejora del
CUARTOSCURO
LUNES 6 DE MAYO DE 2024 6 DECISIÓN 2024

Con los comicios más cerca, no cesa la violencia electoral

Otros más. En ambas agresiones los aspirantes resultaron ilesos; dirigentes de PRI, PAN y PRD condenaron el ataque al poblano

A menos de un mes de que se celebren las votaciones, la violencia electoral contra candidatos y políticos sigue; este fin de semana se registraron dos ataques: uno contra Eduardo Rivera Pérez, aspirante opositor a la gubernatura de Puebla, y el otro hacia Juan Gómez Morales, abanderado a la alcaldía de Benemérito de las Américas, Chiapas, quien resultó ileso, no así su hijo y el abanderado a quinto regidor, Mauro Hernández.

Con éste último, suman ya 35 candidatos asesinados en lo que va del proceso electoral, de acuerdo con un recuento de este medio.

(Las) agresiones aumentan conforme se acerca la fecha de las elecciones, porque justamente las agendas y la presencia pública de las candidaturas se hace más visible para los grupos del crimen”

PAULINA CREUHERAS

Subdirectora de Análisis de Riesgo Político de Integralia Consultores

En tanto que, entre septiembre y el 29 de abril pasado, se han registrado 200 casos de agresiones contra aspirantes, señaló en entrevista Paulina Creuheras, subdirectora de Análisis de Riesgo Político de Integralia Consultores. Precisó que esto daría en promedio un ataque al día.

ATENTADO DIRECTO

Sobre la agresión contra el poblano, dijo que se trató de un ataque directo, pues los presun-

tos sicarios se metieron a la casa de una de sus vecinas y preguntaron por él. Explicó que madre e hija, quienes fueron golpeadas, narraron que los atacantes “dijeron que cuando llegue (el panista) lo recibiremos con un plomazo en la cabeza”. En tanto, su contrincante a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, se solidarizó con Rivera Pérez por el atentado; en contraste, el titular del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas Mendoza, aseguró que el panista no es la víctima, sino la ciudadanía, debido a su mal Gobierno.

Los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD condenaron y exigieron justicia. “Condeno enérgicamente la escalada de violencia gubernamental contra Eduardo Rivera (@ eduardorivera01)”, refirió en sus redes sociales el dirigente panista, Marko Cortés.

El líder perredista, Jesús Zambrano, exigió a las autoridades que sancionen a los responsables y garanticen la seguridad en este proceso electoral.

Mientras que el priista, Alejandro Moreno, demandó un alto a la inseguridad.

CHIAPAS Y TULA

El abanderado de Chiapas Unido a la alcaldía de Benemérito de las Américas, Juan Gómez Morales, sufrió un atentado este fin de semana del que salió ileso, pero en la agresión murió su hijo y el abanderado para quinto

La burla del 1 de mayo

¡La clase trabajadora de este país merece respeto! Es increíble que esta administración haya permitido que un ratero que estafó a miles de mineros, robándoles mil millones de pesos, fuera el que hablara y representara a los trabajadores el 1 de mayo.

No se confundan, la clase trabajadora de este país es la que salimos diariamente a generar 75 por ciento del PIB y que ninguna similitud tenemos con Napoleón Gómez Urrutia, quien lleva décadas haciéndose pasar por trabajador minero para vivir como millonario a costillas de los trabajadores y sin mover un dedo.

Dejen de mentir y de insultar a México, ese impostor NO representa a los trabajadores. Consiguió la toma de nota para ser líder sindical mediante el fraude, nunca ha sido minero, no hay un sólo papel oficial que lo avale, y vuelvo a lanzar el reto: si alguien demuestra que Napillo trabajó por una sema-

na en alguna mina, yo renuncio a mi cargo como secretario General del Sindicato Minero FRENTE. Si a ustedes los representa un impostor y un ratero, ese no es nuestro problema. El que Gómez Urrutia haya sido orador sólo significa que el país está muy mal. Desde hace seis años pareciera que las grandes centrales obreras se han convertido en la marioneta del Estado, no hay reclamos, no hay protestas, las pocas marchas aparentan ser a petición o a modo. Curiosamente, los líderes que suman ya varias décadas supuestamente representando a los trabajadores callaron y ahora son los más grandes oficialistas. Se quejaban del corporativismo sindical de hace unos años, pues ahora están peor, se están mordiendo la lengua. Pena debería darles callar por la falta de medicamentos en el IMSS, por el tope a las utilidades, por la simulación de las vacaciones dignas, cuando bien saben que sólo están precarizando el salario de los trabajadores. Por cierto, pena también les debería dar a los sindicatos aliarse con Napillo, pero no, cada día se parecen más en la forma de operar. El caso del IMSS y del Infonavit es un vivo ejemplo, se supone que ambas instituciones son tripartitas, pero aquí también el sindicalismo no sólo ha callado, sino que ha ido en contra de los trabajadores a cambio de

MORELOS. Ayer llegaron a Cuernavaca 900 militares y guardias nacionales, para garantizar la seguridad en esa entidad, ante la proximidad de los comicios y la violencia en el estado.

200 agresiones

se han registrado contra candidatos de septiembre al 29 de abril pasado, de acuerdo con Integralia Consultores

regidor, Mauro Hernández. Por otro lado, durante la madrugada de este sábado, presuntamente fue baleado el domicilio de la candidata a la presidencia municipal de Tula, por el Partido Revolucionario Institucional, Alejandra Morán. Aldo Muñoz, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), señaló a este medio que la violencia que afecta los procesos electorales está relacionada con la eclosión de los grupos criminales, sobre todo en los municipios pequeños, porque los gobiernos no cuentan con los recursos para proteger a sus candidatos.

Esta situación, mencionó, afecta a entidades como Estado de México, Guerrero, Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Chiapas y Veracruz, por lo menos, desde 2000, aunque no son exclusivos.

Consideró que quienes hacen política en esas alcaldías tienen el peor de los escenarios, porque están supeditados a que los generadores de violencia aprueben sus candidaturas.

no dejar el jugoso hueso económico que les dan por pertenecer a los consejos técnicos, dinero del que, por cierto, como Napillo, no dan cuenta a sus agremiados.

No, no se exagera si decimos que atravesamos el peor momento para los trabajadores, ya que se vive un férreo desequilibrio, a los sindicatos que no somos oficialistas nos exigen hasta lo impensable para cumplir con la Ley Federal del Trabajo; sin embargo, para los amigos del Gobierno, el trato es distinto, la ley se aplica a conveniencia.

¿Acaso eso fue lo que celebraron este 1 de mayo en voz de un delincuente? Parece ser que eso fue lo que realmente aplaudieron.

¿En manos de quién estamos? Sólo como contexto, al que pusieron como orador y que le acaban de renovar el fuero, ahora como diputado, fue el mismo que acabó con el Contrato Colectivo de Trabajo más grande de la industria minera, el de Cananea; el mismo que tiene una fortuna valuada en millones de dólares y que nunca ha podido explicar su origen, el que se vio involucrado en la muerte de 65 mineros, es el mismo que robó mil millones de pesos a sus agremiados, a ese es al que ahora colocan por encima de todos los trabajadores.

Los trabajadores no merecemos ese trato, ni que nos manden de esa manera. Tengan tantita vergüenza.

Campanas en corto

MICHOACÁN

Aprovechan los comicios para impulsar legalización

Bajo el eslogan Sin mota no Hay Voto, activistas emprendieron la marcha este sábado con motivo del Día Mundial por la Liberación de la Mariguana, a propósito del periódo electoral.

Edgar Pahua, organizador de evento en Morelia, Michoacán, refirió que la movilización también pretende ser un llamado a las candidatas y el candidato a Palacio Nacional para que entre sus proyectos de trabajo incluyan la legalización del uso y consumo de cannabis.

Aseveró que es importante que las autoridades que legislan tengan en cuenta factores que se han reiterado como estudios que garantizan el beneficio de su consumo en personas con ciertos padecimientos. / QUADRATÍN

YUCATÁN

La pelea entre PRI-PAN y Morena deja un muerto

Un joven murió y otras personas más resultaron lesionadas la noche de este viernes en el municipio de Chankom en donde se dio un enfrentamiento entre morenistas y prianistas, según testigos, los últimos les habrían cerrado el paso a los guindas que regresaban de un acto de campaña. De acuerdo con reportes, los simpatizantes obradoristas acudieron a Xbojom para apoyar a su candidato y al regresar eran esperados por un grupo de al menos 30 sujetos que les impidieron el paso.

En la zona se aseguró que todo fue orquestado por el exalcalde priista de Chankom, Roger Cimé Mis, en complicidad con su esposa Concepción Tamay, actual alcaldesa. / QUADRATÍN

GUERRERO

Concluye el plazo para sustituir las candidaturas

Al finalizar el plazo para la sustitución de las candidaturas a cargos de elección popular en Guerrero, para las elecciones del próximo 2 de junio, los partidos sustituyeron 436 puestos, en su mayoría debido a que renunciaron aspirantes.

Durante el último día para las permutas, el exalcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, retiró su postulación a diputado local por la vía de representación proporcional, informaron.

En la sesión de este fin de semana del Consejo General del Instituto Electoral y Participación Ciudadana se informó sobre la sustitución de 36 cargos a legisladores locales por el principio de mayoría relativa y 14 por representación proporcional. / 24 HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 LUNES 6 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. EN
CARLOS PAVÓN
LA OPINIÓN DE
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
CANDIDATOS DE PUEBLA, HIDALGO Y CHIAPAS SUFREN ATAQUES
QUADRATÍN

VIGILANCIA. Más de 200 elementos de los tres niveles de Gobierno participan en el operativo.

Intensifican la búsqueda de 7 personas en costa de Oaxaca

Autoridades de los tres niveles de Gobierno fortalecieron la búsqueda de siete personas desaparecidas en Pochutla, Santa María Colotepec y Puerto Escondido, Oaxaca.

La Fiscalía del estado informó que no hay datos sobre alguna relación entre ellos, porque sus familiares denunciaron que entre el 27 y 28 de abril fue la última vez que fueron vistos. Ante ello, se reforzó su búsqueda con la participación de más de 200 elementos de la Fiscalía General de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, Defensa Nacional, Marina y las comisiones estatal y nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO).

Además, a las labores se sumó la sociedad civil y familiares, quienes tomaron parte de los

recorridos que se llevan a cabo en la región de la costa oaxaqueña. Los operativos se realizan en ríos, zonas lacustres, playas y diferentes áreas que realizan búsquedas a pie, así como por vía aérea, a lo largo de distintos puntos de la región, informó la Fiscalía en un comunicado.

LOCALIZAN SIN VIDA A MENOR

Pobladores de la Villa de Tamazulápam, Oaxaca, encontraron el cuerpo sin vida de un niño de ocho años que había sido reportado como desaparecido. Antonio, fue visto por última vez el sábado 4 de mayo, cuando salió a nadar y ya no regresó a su casa. Por ello, se intensificaron las labores en el área y los buzos se profundizaron en la zona y hallaron el cadáver del menor. / QUADRATÍN

Exigen pacificación de Guerrero

Organizaciones sociales y de derechos humanos marcharon ayer en Chilpancingo, Guerrero, para exigir la paz en el estado y el país, ante los últimos hechos de violencia que vive la entidad, que van desde desapariciones, desplazamiento forzado y asesinatos. Entre los participantes estaba el Centro Regional de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” y una representación de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. / 24 HORAS

Surfistas tenían tiro de gracia: fiscalía

Ensenada. Autoridades informan que el robo es la principal línea de investigación; hay un detenido por el crimen y otros más por drogas

La Fiscalía de Baja California (FEBC) confirmó el hallazgo de los cadáveres de dos turistas australianos y un estadounidense en un pozo, los cuales tenían el tiro de gracia.

De acuerdo con la fiscal María Elena Ramírez Andrade, el robo es la principal línea de investigación del crimen, porque les querían quitar las llantas de la camioneta pick up.

Además, dijo que las víctimas tenían varios golpes contusos, equimosis y lesión por disparo de arma de fuego en la cabeza de cada uno de ellos.

quitarles los neumáticos, pero se opusieron y fueron baleados.

Tras el crimen, dijo la fiscal, los asesinos trasladaron los cuerpos de las víctimas hasta un pozo, a seis kilómetros de distancia del lugar para deshacerse de los cadáveres.

María Elena Andrade informó que ya hay un detenido, por su presunta participación, y es Jesús Gerardo, El Kekas

33y30

La funcionaria añadió que en el pozo hallaron este sábado el cadáver de una persona más, pero se desconoce su identidad, por lo que ya se indaga también.

años tenían Carter y Jake, respectivamente; ambos, eran australianos

Comentó que los restos coinciden con las personas extranjeras que se reportaron como desaparecidos, pero que sus familiares ya están en México para continuar con el proceso y acreditar la identidad de los hermanos Jake y Callum Robinson (australianos), así como de su amigo Jack Carter (estadounidense).

La funcionaria señaló que ellos fueron a acampar a Punta San José, en Ensenada, y que los agresores viajaban en un vehículo similar, pero más antiguo, por lo que querían

YA HABÍAN VIAJADO A MÉXICO

Los surfistas, desaparecidos reportados desaparecidos desde el 27 de abril, ya habían visitado México en años anteriores, de acuerdo con familiares de las víctimas y con historias de ellos mismos en su redes sociales.

“Comentan que en muchas ocasiones vinieron a participar en su deporte favorito y nunca tuvieron nada que lamentar”, dijo la fiscal bajacaliforniana.

En la cuenta de Instagram de Callum, hay fotografías de él en su tabla de surfear, tomando una cerveza y comiendo tacos.

En tanto, el Gobierno australiano manifestó su preocupación por este caso y exigió que se haga justicia. / 24 HORAS

Descartan muerte de especies en el Acuario de Veracruz

La Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz descartó la muerte masiva de especies dentro del Aquarium del puerto y destacó que el Gobierno estatal trabaja para proteger y preservar a las especies de este recinto.

La dependencias rechazó que se hayan perdido mil 577 animales, desde que es administrado por la gestión del gobernador del estado, Cuitláhuac García, como publicó el medio digital Latinus.

“Hoy más que nunca, a casi dos años de que el Gobierno del estado tomó el control operativo y administrativo del Aquarium del puerto de Veracruz, éste trabaja de forma

CALIFORNIA. Los hermanos Jake y Callum Robinson practicaban surf en costas mexicanas y desaparecieron la semana pasada en compañía de su amigo estadounidense.

responsable, con total transparencia y con estricto apego a las normas de protección a las especies marinas”, indicó el procurador de Protección al Medio Ambiente (PMA), Sergio Rodríguez Cortés.

El funcionario estatal invitó a verificar el Aquarium y “que la operación del recinto acuático es óptima, a tal grado de que se consolidará como un referente turístico a nivel nacional e internacional”.

Recordó que desde hace un tiempo se llevan a cabo trabajos de remodelación al interior del recinto, por lo que muchas especies debieron ser resguardadas para evitar ponerlas en riesgo. / QUADRATÍN

Desde ese año se extinguió el Fideicomiso Público de Administración denominado Acuario de Veracruz y queda a cargo de Gobierno estatal

LUNES 6 DE MAYO DE 2024 ESTADOS 8
FAMILIARES ESTÁN EN MÉXICO
@CALLUM10ROBINSON AQUARIUM
BAJA
yque
AQUARIUM. La Secrataría de Medio Ambiente dijo que hay remodelación
los peces están a salvo.
QUADRATÍN
2022
FOTOS: CUARTOSCURO

Expedito. La oferta de la región no solamente es más barata sino que supone un alivio para los pacientes que se encuentran en lista de espera

LICETY DÍAZ

Se proyecta que el turismo médico en Cancún tenga un crecimiento de 20 por ciento, durante 2024, el destino incursiona exitosamente en la cirugía programada de columna, convirtiéndose en uno de los pioneros en ofrecer este servicio de alta especialidad en México. Van por turistas que no cuentan con seguro médico y están en lista de espera, principalmente canadienses, con precios hasta 80 por ciento por debajo de los de su país de origen.

El presidente de la Comisión de Turismo Médico del Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo y director de My Medical Vacations, Andrés Jurado Viera, explicó que usualmente los turistas que requieren este tipo de cirugías se van a India o Singapur, por lo que son muy pocos los casos que se atienden en México.

Comentó que en Estados Unidos este tipo de cirugías tienen un costo promedio de 150 mil dólares, mientras que en Canadá hay lista de espera, lo cual se busca aprovechar para captar este segmento, a cuyos pacientes les cambia la vida, debido a los problemas de movilidad que enfrentan.

Ahora tienen la opción de operarse en Cancún en menos de dos semanas a un precio hasta 80 por ciento menor. Datos de autoridades canadienses, revelan que su sistema tiene más de 130 mil cirugías atrasadas o en lista de espera, que podrían resolverse en Cancún a tan solo cuatro horas de vuelo.

De acuerdo con Jurado Viera, la entidad poco a poco ha ido ganando terreno entre los destinos enfocados al turismo médico, tan es así que es creciente el interés de las agencias mayoristas, como itra-

Cirugía de columna, la nueva apuesta para captar 20% más turismo médico en Cancún

Santuario María Desatadora de Nudos, joya del turismo religioso

El 31 de mayo el Santuario de María Desatadora de Nudos en Cancún será consagrado por el obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, informó el rector Luis Pablo Garza Aguilar, quien también dijo que en el mes de diciembre abrirán un restaurante y dos locales para eventos, y en 2026, un hotel para peregrinos.

El padre Luis Pablo Garza Aguilar dio a conocer que en semanas anteriores el centro religioso fue renovado con motivo de la consagración, el último día del presente mes a las 12:00 horas, y resaltó la belleza del nuevo altar al cual se le han incrustado reliquias.

También dio a conocer que próximamente iniciarán con las obras de construcción de un restaurante y dos salones para eventos con la idea de que la gente que haga bautizos y otra serie de eventos en el santuario, tenga a la mano los locales para no desplazarse de la zona.

La inversión para los dos salones y el restaurante, hasta el momento es de alrededor de dos millones de pesos, entre permisos y trámites, comentó el rector del Santuario de María Desatadora de Nudos.

El religioso explicó que debido a que se organizan muchos retiros y que llegan peregrinos desde Mon-

terrey, Saltillo, Guadalajara, Ciudad de México y también de otras partes del mundo como El Salvador, Costa Rica, Colombia, entre otros países, surgió la iniciativa de construir un hotel para peregrinos.

Una familia de Monterrey adquirió el terreno adyacente al del santuario, de una hectárea de extensión, en el que se construirá el mencionado hotel con una capacidad de 80 habitaciones, explicó el padre Garza Aguilar.

“Hemos tenido aproximación con hoteleros, pero estamos en el proceso de los permisos que se requieren y el hotel podría estar operando a mediados del 2026, por el tiempo que se tardan las obras de construcción”, expuso.

Detalló que, la idea es que sea un hotel de bienestar, al estilo del centro religioso con un ambiente natural, y mantener lo más posible los árboles, que la esencia siga siendo la naturaleza, y que se pueda descansar cómodamente en él.

En cuanto a la inversión comentó que serán varios millones de pesos, pero hasta el momento no tiene un monto aproximado, y agregó que sería inversión de particulares a la que aún se pueden asociar los interesados, la idea es que sea autosustentable.

El hotel para peregrinos se llamará “Rincón del Santuario” y se pretende que sea de tres niveles, algo que dependerá de lo que indiquen los permisos de uso de suelo.

LA AFLUENCIA

En cuanto a la afluencia que se tiene actualmente recordó que, en Semana Santa, de Domingo de Ramos a Domingo de Pascua visitaron el santuario, 32 mil 500 peregrinos, esto sin contar a los niños, además en las últimas semanas el promedio ha sido de 14 mil peregrinos y los domingos al menos cinco mil personas.

También detalló que han aumentado las peregrinaciones de la gente de otros lugares de la Península, por lo que en ocasiones, los domingos por la mañana llegan de cinco a seis camiones, lo que los ha orillado a organizar estas visitas.

Añadió que del total de peregrinos que llegan a visitar el Santuario de María Desatadora de Nudos, el 50 por ciento es local y el otro 50 por ciento de peregrinos lo componen entre los que acuden de varias partes del país y los extranjeros.

Finalmente el padre Garza Aguilar informó que ha tenido mucho auge el recinto por lo que en otras

representa el 50 por ciento de las operaciones que se vienen a realizar personas que habitan en otras zonas; cirugía plástica, traumatología y ortopedia, tratamientos dentales, clínicas de fertilidad y células madre, se encuentran también dentro de las operaciones más requeridas. Sin embargo, ciudades fronterizas como Tijuana, continúan sien

segmento por la cercanía con los Estados Unidos, aunque ya está ganando terreno Quintana Roo, sobre todo porque cada vez más médicos ven al estado como una oportunidad de desarrollo laboral, al provenir de ciudades que ya están saturadas como Monterrey y Guadalajara, y en los últimos años se ha visto una migración de especialistas de alto

partes de México ya lo están replicando; se abrirá uno en Monterrey y uno más en Querétaro, pero tam-

LOS PRECIOS SON HASTA UN 80 % MENORES QUE EN EL EXTRANJERO
HOSPEDAJE. Un nuevo espacio para dar cobijo a los peregrinos será inaugurado en 2026, anunció el rector Luis Pablo Garza Aguilar.
bién en Venezuela, Costa Rica y en República Dominicana. / ARMANDO HERRERA ESTADOS LUNES 6 DE MAYO DE 2024 9 ESPECIAL ARMANDO HERRERA

Marchan por el Poder Judicial contra embates del Presidente

Causa. Cientos de trabajadores marcharon en pro de la independencia del PJ y en defensa de la Corte

LUIS VALDÉS

“¡Fuera el dictador!”, gritaron al unísono cientos de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se dieron cita en el Ángel de la Independencia, para protestar en contra de los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde tempranas horas, la multitud se congregó en Paseo de la Reforma con el objetivo de proteger la independencia del Poder Judicial, el juicio de amparo (recientemente reformado) y defender su postura en contra del Fondo de Pensiones Para el Bienestar.

Luego de que en días anteriores el presidente Andrés Manuel López Obrador fue especialmente duro en sus señalamientos en contra del Poder que encabeza la ministra de la Corte Norma Piña.

En el último de sus embates, relacionado a la liberación de Abraham N, Don Rodo, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación, acusó que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la decisión del juez de Control para soltarlo, bajo el argumento de inconsistencias en su detención.

En voz de la titular de Seguridad Federal, Rosa Isela Rodríguez, dicha acción se suma a la larga lista de señalamientos en contra del Poder Judicial.

Ante esto, cientos de trabajadores de dicho organismo, desde diversos puntos del Estado de México, Morelos, Tabasco, Veracruz y la capital del país, por alrededor de tres horas hicieron llegar el mensaje de que no están dispuestos a escuchar los señalamientos presidenciales sin responder, y que ante la descalificación y la “dictadura”, ellos tienen

Los integrantes de esta institución, con nuestro trabajo hemos construido un muro, que no puede ser destruido por ninguna infamia, y que demuestra una lealtad permanente a la ley a través del juicio de amparo”

VÍCTOR HUGO ARELLANO

Magistrado de Circuito

dos armas más fuertes: el juicio de amparo y la Constitución.

Además, aprovecharon para calificar al ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, de traidor al organismo que encabezó, además de “ponerse el chaleco” de un partido político.

Pese a que se subrayó que la manifestación fue para defender al PJ de lo que consideran el “autoritarismo” encabezado por el titular del Ejecutivo Federal, salieron a relucir

varias consignas que se han escuchado en las marchas de la oposición, como: “¡Fuera López! ¡Fuera Morena! ¡Narcopresi dente!”.

Estas competían a momen tos con las propias a favor del Poder Judicial, pero arreciaban cada cierto tiempo, en particular cuando se acusaba que el Presidente ha dejado el control del país a la delincuencia organizada o se defendía a las intelectuales Maria Amparo Casar y Denisse Dresser, o a la madre buscadora Ceci Flores.

Llevan diésel contaminante a Dos Bocas

Un buque carguero de combustible arribó el fin de semana pasado a Dos Bocas, Tabasco, proveniente de la refinería de Ciudad Madero, en Tamaulipas, cargado con diésel contaminante para procesarlo.

Se trata del UOG Phoenix, que partió el 2 de mayo pasado de Ciudad Madero y llegó a Dos Bocas el fin de semana.

La llegada del buque coincide con el anuncio de Petróleos Mexicanos (Pemex) de que arrancarían en los próximos días las pruebas de refinado en la refinería Olmeca, la cual fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde julio de 2022, sin que hasta el momento entre en operaciones.

Aunque no se especificó si se trataba de ese embarque, el viernes pasado, durante la conferencia Mañanera, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, informó que se transportaría diésel contaminante de Ciudad Madero a Dos Bocas para realizar pruebas en la nueva refinería.

El más crítico de los oradores fue el magistrado Víctor Hugo Arellano, quien acusó a López Obrador de querer desmantelar al Consejo de la Judicatura Federal, no otorgar vacunas a niños durante una parte de la pandemia de Covid-19; no atender a las madres buscadoras, e incluso responder con sorna a sus

peticiones, por lo que, a su entender, el mandatario mexicano no pasará a la historia como él espera. Además de entregar, según su dicho, con apoyo de su gabinete y los legisladores de Morena, el país a la delincuencia organizada. Tras esto, todos los asistentes entonaron con ahínco el himno nacional y, en sus últimos momentos, un espontáneo se plantó frente al templete y con el último libro de la periodista Anabel Hernández remató el evento con un: “¡AMLO es narco, narcopresidente! ¡El narco que nos engañó!’.

Cero interés por participar en la prueba educativa PISA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Parece una respuesta definitiva: -No. México no tiene interés en someterse a la evaluación de su sistema educativo nacional conforme a los estándares internacionales.

Por eso el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha contestado.

La bomba informativa explotó aquí el viernes pasado 26 de abril con el título: Golpe a la educación: adiós a la evaluación educativa y a la Prueba PISA. Nos referíamos a dos aspectos: no habría revisión interna pero tampoco a la patrocinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Una práctica constante desde 2000, según recuerda Andreas Schleicher, director para la Educación y Habilidades de esa organización del mundo desarrollado. No ha habido respuesta oficial del gobierno mexicano (la SEP de Leticia Ramírez, Economía de Raquel Buenrostro, Relaciones Exteriores de Alicia Bárcena), pero sí de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

SÓLO PRUEBA INTERNA

He aquí la respuesta de la comisionada presidenta, Silvia Valle Tépatl, a la OCDE : “ En respuesta a su amable carta EDU/D/2024.032, mediante la cual me solicita le podamos aconsejar ‘sobre cómo avanzar la participación de México en la prueba de campo PISA este año’, le comento que el marco jurídico de Mejoredu le faculta para realizar evaluaciones diagnósticas formativas e integrales del Sistema Educativo Nacional, no así la coordinación y aplicación de pruebas internacionales a gran escala como la de PISA”. Simultáneamente, los comisionados Flo-

rentino Castro López y Oscar D. del Río plantean formar un consenso, pero acotan: el tema debe resolverlo el Gobierno federal.

Luego agregan:

“Esta decisión, por supuesto, corresponde a la SEP y pasa también por la Secretaría de Economía por la relación comercial que México tiene como socio de la OCDE, y por la SRE, ya que tiene implicaciones diplomáticas, toda vez que el Gobierno Mexicano tiene acreditada una embajada ante este organismo”.

Terminan:

Si al final la decisión se revierte y continúa en PISA, “estamos seguros que Mejoredu cuenta con la experiencia, los recursos técnicos y humanos para hacer frente a esta posibilidad”.

MARCA DE AUDIENCIA

1.- Quedó confirmado lo adelantado aquí el martes:

El debate presidencial del domingo fue el más visto de la historia: 16.1 millones de personas, según el reporte de la consejera Carla Humphrey

Es una prueba del creciente interés por la

Indicó que se trata de un tipo de diésel con “mucho azufre” que se procesará en Dos Bocas, a manera de pruebas, hasta obtener un producto de “ultra bajo azufre” y que será el punto de partida para comenzar a producir otros hidrocarburos. El funcionario indicó que el combustible no tendrá origen Olmeca, pues no será 100% producido en la nueva refinería, pero será un destilado de Madero, cuya función será probar las plantas de refinamiento en Dos Bocas, Tabasco. / ÁNGEL

contienda, cuyo resultado trascenderá el sexenio, porque modelará el tipo de país para por lo menos los próximos 30 años.

Según N+ de Televisa, hubo una audiencia nacional de 10.5 millones entre los 15 canales encadenados a la transmisión -la señal de internet del INE es aparte- y de ellos 56 por ciento fueron vistos por la televisora de Chapultepec.

En términos reales, asienta N+, el incremento real de televidentes es de 30 por ciento, frente a los 8.1 por ciento de quienes lo sintonizaron en la emisión de abril.

Con estos números, es previsible prever nuevas marcas estadísticas para el tercer debate de los candidatos presidenciales -Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez-, programado para el 19 de mayo. Y 2.- Las encuestas son aparte, pero la atención ciudadana en la elección aumenta a la par de los números ascendentes de la aspirante opositora, Xóchitl Gálvez, y descensos de la oficialista, Claudia Sheinbaum

LUNES 6 DE MAYO DE 2024 ESTADOS 10
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
CABRERA
RECRIMINAN REFORMAS A AMPARO Y PENSIONES
MARINETRAFFIC.COM. FOTOS: CUARTOSCURO
TRASLADO. El buque UOG Phoenix llegó este fin de semana a la Refinería Olmeca. PROTESTA. Trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron una movilización pacífica, al son de “Justicia Libre” defendieron a la ministra de la SCJN, Norma Piña.

El ridículo de Pedro Sánchez

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Es muy difícil hacer más el ridículo. Y más cuando el ridículo adquiere una conciencia de notoriedad.

Jamás en la reciente historia de España un presidente había dejado al país en suspenso porque tenía que “reflexionar” sobre dimitir o seguir frente a la presidencia del gobierno.

Cuando un político tiene una decisión de esta naturaleza no espera cinco días para saber si va a dimitir o no. Se piensa, se medita con madurez y entonces, una vez tomada la decisión, se dimite o se sigue, pero no se verbaliza para tener a todos en ascuas y luego decir que sigue al frente del ejecutivo. En otras palabras, que lo que ha hecho Pedro Sánchez no deja de ser un berrinche de un adolescente.

Toda esta historia, esta película de ficción, nace a raíz de los supuestos tratos de favor que su mujer, Begoña Gómez, tuvo con diferentes empresas en un tráfico de influencias que todavía, eso sí, se tiene que demostrar.

Ahora, la jugada le ha salido muy bien. Es más, ha sido maestra, esto de deshojar la margarita, el “me quiere o no me quiere”, le ha dejado a casi diez puntos de ventaja sobre el Partido Popular, cuando éste ya le había superado. Pero es que además sus socios, los separatistas catalanes y vascos, están ahora mucho más contentos que antes. Han visto reforzada la posibilidad de separarse de España. Este numerito que Pedro Sánchez ha creado, este circo, les ha dado alas para que los secesionistas sigan haciendo de las suyas. Tanto es así que cuando Pedro Sánchez pronunció la palabra “reflexionar” sobre su permanencia en el gobierno, los separatistas catalanes y vascos se echaron a temblar. Sin embargo ya no tienen que estar preocupados, Sánchez seguirá en el poder y continuará dándoles todo lo que pidan, incluso a riesgo de separar el país. Para Pedro Sánchez no hay nada más por encima de permanecer en el poder, a costa de lo que sea.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

HEREDA

La reunión en El Cairo para alcanzar un acuerdo entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza concluyó ayer sin avances concretos, debido a las posiciones inflexibles de ambos bandos tras siete meses de guerra. Un alto cargo del movimiento islamista palestino afirmó que la delegación del grupo islamista partió hacia Qatar después de que se intensificaran las discrepancias sobre los términos de una tregua, que además de una tregua incluya la liberación de rehenes. No obstante, un grupo regresará a la capital egipcia mañana “para concluir las negociaciones” indirectas con Israel, informó el medio egipcio Al Qahera News, cercano a los servicios de inteligencia, citando una “fuente bien informada”. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que aceptar las “exigencias” de Hamás para poner fin a la guerra sería “una terrible derrota para el Estado de Israel” y equivaldría a “capitular”. En respuesta, el jefe de Hamás, Ismail

ASILO. José Raúl Mulino visitó ayer, después de votar en las elecciones presidenciales de Panamá, al expresidente Ricardo Martinelli en la embajada de Nicaragua, donde se encuentra desde febrero para evitar la prisión.

POPULARIDAD DEL EXMANDATARIO MARTINELLI

La derecha gana en Panamá con Mulino como Presidente

Dudas. La justicia avaló, a sólo dos días de la votación, la candidatura del abogado de 64 años

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Los panameños votaron ayer para elegir nuevo Presidente en unas elecciones marcadas por la influencia del exmandatario Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero y cuyo protegido, José Raúl Mulino, fue declarado ganador tras una tendencia irreversible con la mayoría de votos escrutados.

Tras nueve horas de votación, con una gran participación de electores (77%), las urnas cerraron a las 16:00 locales, hora en la que inició el escrutinio de votos en las urnas. Heredando la popularidad de Martinelli, el abogado derechista de 64 años se adelantó desde los primeros conteos a sus tres rivales inmediatos con el 34%.

El expresidente socialdemócrata Martín Torrijos (16%), el excanciller Rómulo Roux (11%) y el excónsul Ricardo Lombana (25%), de centroderecha, buscaron el voto anti-Martinelli.

De carácter fuerte y cabello cano, Mulino relevó a Martinelli como candidato del partido Realizando Metas (RM), después de ser inhabilitado como candidato tras confirmar-

RESULTADOS

JOSÉ RAÚL MULINO (derecha) RICARDO LOMBANA (centro-derecha) MARTÍN TORRIJOS (centro) RÓMULO ROUX (centro-derecha) 34%25%16%11%

se una condena en su contra de casi 11 años. Entre un enjambre de periodistas, Mulino votó temprano y luego visitó a Martinelli en la embajada de Nicaragua donde se asiló en febrero para evitar la prisión.

“¡Hermano!” y “¡Vamos a ganar!”, se dijeron cuando se abrazaron en un salón de la embajada, según un video que publicó Martinelli en la red social X

Con los habitantes en duda, la justicia avaló, a sólo dos días de la votación, la candidatura de Mulino, que fue impugnada por no pasar por primarias ni tener vicepresidente. Además de elegir gobernante para cinco años en comicios a una sola vuelta y por mayoría simple, 3 millones de los 4.4 millones de panameños fueron llamados a escoger 71 diputados y los gobiernos locales.

CORRUPCIÓN

En un país sin partidos de izquierda, los candidatos hicieron promesas similares en sus campañas: crecimiento de empleos, dinamis-

EMERGENCIA. Fuerzas de seguridad y personal de rescate se desplegaron en un lugar afectado por cohetes disparados en la ciudad israelí de Kiryat Shemona, cerca de la frontera con Líbano.

Haniyeh, acusó a Netanyahu de “sabotear los esfuerzos de los mediadores” para obtener una tregua en el territorio palestino, devastado tras casi siete meses de conflicto. La última propuesta de tregua que los mediadores internacionales presentaron a finales de abril a Hamás prevé un cese de los combates por 40 días y un canje de rehenes israelíes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre a cambio de palestinos presos en Israel. / CON INFORMACIÓN DE AFP

CIERRAN AL JAZZERA

Con sede en Qatar, el canal de noticias Al Jazeera tachó ayer de “criminal” la decisión del gobierno israelí de prohibir la emisión de la cadena por su cobertura de la guerra en la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que su gobierno decidió cerrar el canal, que dejó de emitir pocas horas después. / 24 HORAS

mo económico y reformas anticorrupción. El presidente Laurentino Cortizo, del mayoritario Partido Revolucionario Democrático (PRD, socialdemócrata), salió empañado por el escandaloso pago de jugosas becas a políticos y sus familiares. El candidato oficialista, José Gabriel Carrizo, siempre figuró muy abajo en las encuestas.

Pero Martinelli, imputado también por espionaje telefónico y sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, goza de popularidad por el auge económico que vivió el país en su gobierno (2009-2014), impulsado por grandes obras de infraestructura. Cortizo deja en herencia un déficit fiscal de 7.4%, una deuda pública de 50 mil millones y un sistema de seguridad social colapsado. En el país con uno de los mayores PIB de Latinoamérica conviven dos Panamá: el de su capital con rascacielos, lujosos apartamentos y carreteras de avanzada, y el de comunidades sin agua potable, luz, servicios de salud y hasta de recolección de basura.

Organización judía alerta sobre aumento del antisemitismo

La Liga Antidifamación (ADL) advirtió ayer que “el futuro de la vida judía en Occidente” está amenazado por un fuerte aumento del antisemitismo desde el estallido del conflicto de Israel con el grupo islamista palestino Hamás, el 7 de octubre pasado. El informe anual de la ADL, principal grupo de defensa de los derechos de los judíos fundado por la organización B’nai B’rith en Estados Unidos, señala que los incidentes antisemitas habían aumentado antes de que estallara la guerra en octubre, pero que el conflicto alimentó “un fuego que ya estaba fuera de control”. Escrito conjuntamente con la Universidad de Tel Aviv, el informe dice que los incidentes antisemitas en 2023 estuvieron muy por encima de las cifras de 2022 en la mayoría de los países con grandes colectividades judías, incluidos Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Australia, Italia, Brasil y México. La publicación del informe coincide con el Día de Conmemoración del Holocausto en Israel. El documento también se reveló en medio de una ola masiva de manifestaciones propalestinas y contramanifestaciones proisraelíes en al menos 60 campus universitarios de Estados Unidos y otros países de Occidente, con cientos de detenidos y choques con policías locales. / CON INFORMACIÓN DE AFP

11 LUNES 6 DE MAYO DE 2024
AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Sin avances, tregua en la Franja entre Hamás-Israel AFP

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

El crecimiento está mostrando debilidad advierte el CEESP

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), alertó que el ritmo de crecimiento muestra signos de debilidad. Los especialistas del CCE apuntaron en sus pronósticos que el PIB se corrigió a la baja para este y el siguiente año por parte del Banco de México.

En su panorama sobre la economía, destacó que la inversión no ha sido suficiente para generar empleos formales que necesita México y hay una precarización del empleo que refleja las condiciones de contratación de la masa salarial.

181%

creció el salario mínimo, reconoció el ente

Reconoció que hay indicadores que muestran un comportamiento favorable como es la evolución de trabajadores al IMSS, pero en los indicadores “si se eliminan los años más afectados por la pandemia”, los aumentos que nos muestran en estos lapsos serían menores. “Sin embargo, se debe recordar que aun cuando no hay cifras disponibles, es probable que una parte importante de estos nuevos registros correspondan a personas que ya tenían empleo y solo se integraron al padrón del IMSS, por lo que estos no se pueden considerar como nuevos empleos”.

Los analistas financieros del sector privado dijeron que un factor que puede estar contribuyendo para que el consumo muestre mejoras, es el significativo incremento de los salarios mínimos, que en lo que va del sexenio acumula un alza de 181% que, junto con el aumento de la población ocupada, ha propiciado un incremento de la masa salarial.

“No obstante, la mayoría de las contrataciones se ha realizado con sueldos bajos, señal de que persisten indicios de la precarización del empleo”, insistió. /EMANUEL MENDOZA

Más de 30 millones viajaron por aire en el primer trimestre

En el primer trimestre de 2024, se transportaron 30 millones 136 mil pasajeros, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Señaló que 14 millones 112 mil fueron en vuelos nacionales, y 16 millones 23 mil internacionales.

Los pasajeros transportados en vuelos nacionales durante enero-marzo de 2024 registraron un incremento de 18.5% más, respecto a los registrados en el mismo periodo del 2019; en tanto, los pasajeros en vuelos internacionales superaron en 10.3% a los del primer trimestre de 2023, y en 22% los transportados entre enero y marzo de 2019. Respecto a los vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros durante enero-marzo de 2024 fueron Viva Aerobus y Volaris, que transportaban 9 millones 956 mil pasajeros, lo que supera los pasajeros del

IMPORTACIÓN

DE MAÍZ

BATIÓ RÉCORD CON 6 MILLONES DE TONELADAS

Por sequía, cae hasta 14% la producción de granos en 1T

Expectativa. De no llegar las lluvias puede ser el segundo peor año para la cosecha nacional de frijol, advierte

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Durante los primeros tres meses del año, la producción nacional de granos y oleaginosas cayó un 14.5% por la aguda sequía que se vive en el país, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

México pasó de producir 5 mil 752 millones de toneladas métricas en el primer trimestre de 2023 a 4 mil 916 durante el arranque de este año, señaló Juan Carlos Anaya, director de la consultoría en entrevista con este diario.

Explicó que en el caso del maíz, las importaciones tocaron un récord de casi 6 millones de toneladas que tuvieron que ser traídas del exterior porque aquí hubo poca cosecha.

Sobre el frijol, que es uno de los principales alimentos en el país, se registra una importación en niveles récord en el primer trimestre alcanzado la cifra de 118 mil toneladas métricas y dónde se ubica hasta en 50 pesos el kilo en tiendas de autoservicio. En el caso del arroz, aumentó 62.2% la importación en lo que va del año.

Para este momento del año que seguimos esperando las lluvias, la superficie cosechada registra una caída de 14.8%, tras la fuerte sequía que está afectando el ciclo primaveraverano 2023 donde está muy afectada la región del Bajío y el estado de Chihuahua.

Anaya indicó que los precios promedio tanto nacional como de importación muestran una tendencia a la baja, con 27.8% y 39.9%, respectivamente.

El especialista en agroalimentos, Juan Carlos Anaya, advirtió que se trata de la producción nacional más baja en una década y México está pasando a los países que tienen que traer sus alimentos desde el exterior.

Señaló que a la baja de la producción de granos en el país hay que sumarle que estamos viviendo un sexenio con una inflación no vista desde la administración de Ernesto Zedillo, dijo. Precisó que si no llegan las espe-

pre pandemia.

mismo lapso de 2019, con un incremento de hasta 69%. Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en el primer trimestre de 2024 fueron: Viva Aerobus, con 5 millones 256 mil pasajeros; Volaris, con 4 millones 700 mil pasajeros; Aeroméxico con 2 millones 876 mil pasajeros, Aeroméxico Connect, con un millón 93 mil pasajeros; y Magnicharters con 58 mil 197 pasajeros transportados. /24 HORAS

EN DATOS... de frijol tuvieron que ser importadas de otros países entre enero, febrero y marzo

radas lluvias este año, “tendremos el segundo peor año de la historia para la producción de frijol”, uno de los principales alimentos del mexicano.

Comentó que el problema de la falta de agua impulsó la llegada de alimentos como el maíz, frijol, arroz, trigo y soya desde el exterior, pero también tiene que ver con la falta de una política de autosuficiencia que ha sido un fracaso en este sexenio.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas enfatizó que por una producción de 37 millones de toneladas métricas que se logra en México entran hasta 43 millones de toneladas métricas de otros países, lo que no ayuda a los productores locales.

En el caso de alimentos de hortofrutícolas, el aguacate decreció en precio al productor 10.5%, costando 17 pesos el kilo, pero se incrementó 12.2% al consumidor final que lo adquiere hasta en 55 pesos el kilo.

Recomiendan un presupuesto para celebrar a mamá

Contemplar el presupuesto al que puedes acceder, con el fin de elegir un mejor regalo puede ayudar a tus finanzas este 10 de mayo, aconsejó Citibanmex. Para dar soporte a tus finanzas personales, el banco emitió una serie de recomendaciones que pueden ayudarte como el utilizar tu tarjeta de crédito de manera responsable, “recuerda que no es una extensión de tu ingreso, es una obligación crediticia que deberás cumplir para evitar afectar tu historial”. No olvides considerar tu capacidad de endeudamiento. Además Aprovecha las promociones o meses sin intereses principalmente en bienes consumo duradero, evita parcializar los pagos de una cena o unas flores, estas solo se disfrutarán por tiempo muy limitado y definitivamente la deuda permanecerá por mucho más tiempo.

aumentó la importación de arroz en lo que va de este año, registró el GCMA

En el caso del limón, el volumen exportado creció en 5.4%, motivado por el descenso del 14.8% registrado en el precio (23 pesos kilo). La consultoría detalló que el precio al productor decreció 80% (3 pesos kilo), y al consumidor 77.8% (10 pesos kilo).

Para las estadísticas sobre plátano, decreció 14.3% (6 pesos kilo) y al consumidor incrementó en 15% (23 pesos kilo).

“Decrece el volumen de exportación en 8.3%, aun cuando la cotización registra un descenso del 0.3% en el precio (11.2 pesos kilo).” Sobre los precios de los alimentos, se reportó que este sexenio promedió una inflación de 5.02%, siendo el periodo más alto después del Gobierno de Ernesto Zedillo que tuvo una inflación promedio de 9.56%.

Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron una inflación de alimentos promedio de 4.78%, 4.35% y 4.03%, respectivamente explicó el GCMA

Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera del banco, pidió comparar precios antes de hacer una compra, lo que te puedes apoyar en sitios web y redes sociales. Además, dijo, deberás priorizar el uso y utilidad que tu mamá le va a dar a su regalo, asegúrate que mamá aproveche su regalo y no termine en el fondo del ropero. Habla con ella de dinero, ¿por qué no ayudar a mamá a realizar un diagnóstico financiero personal?, explicó el banco. /24HORAS

12
LUNES 6 DE MAYO DE 2024
SECTUR CUARTOSCURO CURTOSCURO
FLUJO. La cifra de viajeros en vuelos creció 18% respecto al período SALDO. Necesario revisar tu capacidad de pago antes de usar tu tarjeta de crédito, aconsejan. CAÍDA. Falta de agua pega a la cosecha de alimentos como el maíz, el arroz y el frijol.
62% INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9785 0.09% Dólar interbancario 16.9783 0.09% Dólar fix 17.0000 0.38% Euro ventanilla 18.2782 -0.21% Euro interbancario 18.2730 -0.21% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,135.26 0.81% FTSE BIVA 1170.39 0.82% Dow Jones 38,896.00 0.16% Nasdaq 18,035.75 0.20% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.01 -1.06% WTI 78.53 0.69% Brent 83.34 0.70% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
118 mil toneladas

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Estreno del #nuevosaleelsol

Luto en el cine mundial

Óscar Schwebel lanzó un tema como solista, ya que hace más de cinco meses que OV7 se despidió de los escenarios. Sin embargo, muchos piensan que su look es muy parecido al estilo de Moderatto. Su primer sencillo es Cama de sol

Bellakath firmó contrato con Warner Music, disquera de Luis Miguel y Miguel Bosé, cada día es más difícil que alguien se interese en un cantante, pero quiere decir que le ven potencial.

Gatita no es el único tema que ha grabado, también están: Lluvia de Micheladas, Sonido Bellako, Flow Calle y Cumbiatronik

Elizabeth Gutiérrez quiere dejar atrás los escándalos y retomar su carrera como actriz, pero no es tan fácil después de lo que ha sucedido, primero enciende las alarmas con sus revelaciones y ahora se quiere echar para atrás.

Tania Rincón aclaró que nunca hubo un tercero en discordia en su matrimonio, simplemente se acabó el amor y lo hablaron civilizadamente y actualmente cada quien tiene una nueva pareja.

Ingrid Coronado compartió una romántica

Coppola estrena tráiler de Megalópolis

Adam Driver en lo alto de un rascacielos, dispuesto a lanzarse al vacío y aparentemente capaz de influir en el curso del tiempo. Estas son las primeras imágenes desveladas por Francis Ford Coppola de Megalópolis, su próxima película que competirá y estrenará en el Festival de Cannes.

Cuarenta y cinco años después de la aclamada Apocalypse Now, que le valió su segunda Palma de Oro, el director estadounidense será una de las principales atracciones del festival francés que se celebrará del 14 al 25 de mayo, ya que no dirige un largometraje desde Twixt, estrenado en 2011.

El día elegido para dar a conocer este avance no fue escogido al azar: el 4 de mayo habría sido el 88 cumpleaños de la esposa del cineasta, Eleanor Coppola.

“Megalópolis siempre fue una película dedicada a mi querida esposa, Eleanor. Realmente esperaba celebrar su cumpleaños con ella este 4 de mayo. Pero, lamentablemente, no es el caso, así que permítanme compartir con todos un regalo de su parte”, escribió el cineasta, de 85 años, en su cuenta de Instagram.

Esta ambiciosa película de ciencia ficción, con un presupuesto de más de 100 millones de dólares según la prensa estadounidense, gira en torno de la reconstrucción de una ciudad con aires de Nueva York.

Francis Ford Coppola, que también se alzó con el máximo galardón del Festival de Cannes en 1974 por La Conversación, se enfrenta este año a otras 21 películas. /AFP

El actor británico Bernard Hill, quien tuvo papeles secundarios en Titanic y El Señor de los Anillos, murió la madrugada de ayer a los 79 años, informó su agente, Lou Coulson. Fue conocido por encarnar al capitán Edward Smith, en la famosa película de James Cameron de 1997, así como al rey Théoden de Rohan en la trilogía basada en la obra de JRR Tolkien. /AFP

foto con su novio en la playa, comentó que prefiere mantener su relación lejos de los medios. Hoy se integra al matutino Sale el Sol junto con Mauricio Islas y Mark Tacher; en espectáculos continuamos Joana Vegabiestro y una servidora. Esperamos que nos favorezcan con su preferencia.

Ilse Salas reveló que en una función de Cabaret, un señor que estaba borracho tocó indebidamente a una bailarina, por eso detuvo la función y pidió que lo sacaran del teatro. Cosas que simplemente no deben suceder.

Laura Vignatti confesó que fue víctima de agresión física por parte de su pareja, quien la estranguló y le fracturó la nariz, debido a las golpizas que le propinó, la denuncia está hecha; sin embargo, no ha revelado el nombre del sujeto, quien en el pasado fue actor.

El vocalista de la banda El Recodo, Ricky, rompió el silencio y aseguró que se sintió nervioso e incómodo tras ser tocado indebidamente por una mujer en un concierto en Estados Unidos y pide que sean respetuosas con los cantantes, porque a nadie le gusta que lo toquen sin su consentimiento.

Sofía Castro negó que haya existido un contrato matrimonial entre su mamá, Angélica Rivera, y el expresidente Enrique Peña Nieto, aseguró que eso es chisme viejo, o eso es lo que ella quiere creer.

Lamentablemente RBD no ha cobrado las ganancias de los conciertos que realizó en Latinoamérica, las empresas Ocesa y Live Nation también están revisando las cuentas que dejó Guillermo Rosas, exmanager de la agrupación para esta gira y se dieron cuenta que los números no estaban claros.

Sin embargo, los perjudicados son los integrantes del grupo, por fortuna han ganado mucho dinero, pero no es justo que sigan esperando su pago.

Tengo un pendiente, ¿quién guarda el dinero? ¿Quién se queda con los intereses? ¿Qué pasó en realidad con Guillermo Rosas? ¿Cuánto dinero se perdió?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

DEMIAN GARCÍA

Una década después de la primera edición realizada en Sao Paulo, Brasil, y luego de dos no consecutivas realizadas en Colonia, Alemania, la CCXP tuvo en México su estrno, en la que la ambiciosa apuesta congregó, durante la Spoiler Night y tres días completos, en un recinto inmenso, a cientos de miles de fanáticos de la cultura pop. Quizá sea permisible la exageración dadas las dimensiones de esta experiencia, y no sólo por el espacio y el tiempo en que estuvo presente, sino por las exhibiciones que abarrotaron los principales platós, el Thunder Stage y el Omelete, mismo que, vale decir, fue el que recibió a una de las sorpresas más ansiadas del tercer día de actividades: parte del elenco de The House of Dragon

Ayer, el actor Antony Starr hizo su aparición en el Thunder Stage, luego de que el primer día estuviera presente en el mismo escenario con el resto del elenco de la serie original de Prime Video.

Ahí, el histrión de origen neozelandés destacó la importancia de los fanáticos con la duración y el éxito de las producciones.

Sobre la misma línea, pero en el día dos de la convención, los actores Álvaro Morte

LA CONVENCIÓN CCXP

MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA FUE DE UN ÉXITO

TAL QUE, DICEN LOS ORGANIZADORES, SE REPETIRÁ CUANTAS VECES SEA NECESARIO

y Giancarlo Esposito, en paneles individuales, recalcaron la importancia de lo mismo. Este último brilló más por la elocuencia de sus discursos que no sólo se ciñeron a su actuación, sino que supieron conjuntar su filosofía de vida con su profesión. Al igual que el viernes en el Omelete Stage, Tom Ellis encendió de lleno el Thunder para hablar sobre Lucifer, sus próximos proyectos y una lectura de frases en español que enloqueció a los fans.

Como remembranza de momentos especiales de los tres días, está la recepción de Dafne Keen como parte de la presentación de la nueva serie del universo de Star Wars, The Acolyte y para la celebración del Star Wars Day –razón por la cual presentaron un adelanto exclusivo… del que únicamente podemos decir que puso las expectativas en una galaxia muy, muy lejana—.

Asimismo la presentación especial de un adelanto de Star Trek Discovery de viva voz de Anthony Rapp y Wilson Cruz en un panel provisto por Paramount+ y, claro, una noche antes, la épica presentación con lleno total de The Boys en ambos escenarios principales.

Finalmente, si acaso algo resta por decir, valdría rescatar las declaraciones de Marcelo Forlani, quien en un desborde de emoción en el escenario que él mismo creó, confesó que esta edición será la primera de muchas de la CCXP México, porque la experiencia llegó para quedarse.

LUNES 6 DE MAYO DE 2024 13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX
/ TEL: 55 1454 4001
20TH CENTURY FOX
OCESA
AMERICAN ZOETROPE/MIHAI MALAIMARE
Ustedes no son quienes creen que son. Cuando nos vemos al espejo vemos lo malo, pero cuando yo los observo, veo cosas positivas, su belleza, su sonrisa, su cerebro, su creatividad. La mente es realmente compleja, te convence de ser algo que realmente no eres” Giancarlo Esposito / actor y cineasta

Madonna lo dio todo en Río de Janeiro al repasar su carrera de cuatro décadas en un espectáculo histórico que hizo vibrar a 1.6 millones de personas en la mítica playa de Copacabana, según los organizadores.

La Reina del Pop, de 65 años, cerró su The Celebration Tour en la noche calurosa del sábado, en la que derrochó energía y mezcló música con performance, cabaret y baile.

Pasadas las 22:30 horas locales llegaron al escenario de 800 m2 por una larga pasarela elevada desde el emblemático hotel Copacabana Palace, donde se aloja desde que llegó el lunes a la ciudad.

Su interpretación de Nothing Really Matters, un himno a la resiliencia, fue el inicio de un derroche de energía brutal.

“¡Aquí estamos, Río, el lugar más bonito del mundo!”, saludó la diva, que arrancaba lágrimas de emoción en el público, que alcanzó 1.6 millones de personas, según el organismo a cargo de la promoción de la ciudad Riotur.

Con decenas de cambios de decoración y trajes, espectaculares luces y muchas pantallas gigantes a lo largo de la playa, Madonna dejó constancia de su infinita capacidad de innovar.

Pasó de colegiala de minifalda a católica irreverente con su capa negra mientras luminosas cruces daban vueltas a su alrededor, en Like a Prayer, un tema que le costó la ex-

Horizontales

1. Que profesan la magia.

5. Lo gordo del tocino.

LA REINA DEL POP OFRECE CONCIERTO HISTÓRICO EN RÍO

comulgación de la Iglesia católica.

Con el tema Live To Tell rindió un homenaje a las víctimas del sida, entre ellos al legendario músico brasileño Cazuza.

Porque la Madonna erótica tuvo un papel preponderante hasta cuando agradeció a Rio, “que ama hasta mi ‘pussy’”.

8. De una tribu amerindia que habitaba en los estados mexicanos de Querétaro y Guanajuato.

9. Antiguo nombre de Jerusalén.

10. Ave reiforme, parecida al avestruz, pero con tres dedos en cada pata.

11. De un conjunto de pueblos negroafricanos de diversos tipos étnicos, que habitan el sur de África.

12. Medida de atenuación, equivale a 8,686 decibelios.

14. Ciudad de España, en Sevilla.

16. Capar.

20. Pronombre demostrativo (fem.).

21. En Argentina, tratamiento por “tú”.

23. Interjección ¡Adiós!.

25. (Camp ...) Estadio del Futbol Club Barcelona, de España.

26. Hermano de Abel.

29. Estado independiente, al noreste de Centroamérica.

31. Laudable.

33. Remolca la nave.

34. Descubrí lo que está cerrado u oculto.

35. Contarías, relatarías.

37. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.

38. Cantidad que se estipula respecto de otra.

39. Río de la Rusia siberiana.

Verticales

1. Mástil que está más a popa en el buque de tres palos.

2. Marcha más levantada y rápida del caballo.

3. Imagen oscura que proyecta un cuerpo al interceptar los rayos de luz (pl.).

4. Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante.

5. Ramal (cabo de la cuerda).

6. Sujetar, someter una cosa al dominio de uno.

7. Llenas un espacio o lugar.

13. Persona que, ya retirada, disfruta algún premio por sus buenos servicios (fem.).

15. Corteza o cubierta de algunas cosas.

17. Dar condiciones de salubridad a un edificio.

Fue el turno de Music, que Madonna cantó mientras sacudía la bandera verdeamarela

Un final épico, con una mezcla de Billie Jean, de Michael Jackson, y Like a Virgin pusieron la cereza al pastel, que Madonna se colocó exultante, y sudada, casi dos horas y media después del arranque. Helicópteros de policía, drones y hasta un zepelín surcaban el cielo, mientras decenas de yates y otras embarcaciones disfrutaban en primera fila desde el mar.

El viernes llegaron los primeros fans a reservar su lugar en “la pista de baile más grande del mundo”, durmiendo incluso en la arena de la playa. El flujo fue permanente el sábado, con cariocas y gente venida del resto del país y el exterior. Tras 80 presentaciones en 15 países de Europa y América, el concierto en Río cerró con broche de oro The Celebration, una gira que se volvió especialmente significativa después de que en junio una grave infección bacteriana hizo temer por la vida de la cantante.

Y le siguió la Madonna madre, que presentó con orgullo a su hija Mercy James mientras tocaba el piano.

HOMENAJE A BRASIL

El amor de La Reina del Pop por Brasil tuvo su momento, primero con Anitta, la reina del funk, el género salido de las favelas cariocas.

18. Perteneciente o relativo a la úvula.

19. Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles.

22. Ocre (mineral).

23. En algunas provincias españolas, amapola.

24. Lanceros de caballería en los antiguos ejércitos austríaco, alemán y ruso.

27. Sima, gran profundidad.

28. Producto obtenido de las flores del naranjo amargo, que se usa en perfumería.

30. (Jean B., 1796-1875) Célebre paisajista francés.

32. Fallecimiento de una persona.

36. Todavía.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Ambas compartieron un número como jurados de un desfile de bailarines en Vogue, entre ellos Estere, otra de las hijas de Madonna. No obstante, Anitta no cantó. Sí lo hizo la otra invitada local, el cantante drag Pabllo Vittar, que subió al escenario con un grupo de chicos que tocaban tambores.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Dedique más tiempo a crear y poner todo en su lugar y menos tiempo a tratar de convencer a otros de que apoyen sus objetivos. Tendrá un impacto más significativo en su futuro si avanza solo y demuestra que puede tomar decisiones y terminar lo que empieza.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Piense antes de actuar. Si quiere tener éxito primero implemente un plan. La oportunidad está disponible y es necesario trabajar para usted mismo; elija cambiar aquello que sea esencial para despejar el camino hacia la victoria. Celebre con sus seres queridos y en quienes confía.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Hable con expertos, aprenda todo lo que pueda y analice qué es válido y se ajusta a sus planes. Tenga la confianza para seguir adelante con su programa. No permita que nadie lo menosprecie ni le haga sentir inadecuado. No deje que alguien más se haga cargo; dirija usted el espectáculo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Sumérjase y muestre a todos lo que puede ofrecer. Socialice, comparta ideas y haga planes con personas que tengan algo que aportar para alcanzar sus objetivos. Un cambio de planes fomentará la oportunidad de aprender, sobresalir y compartir algo mágico con alguien especial.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Implementar demasiado y demasiado rápido lo retrasará. Concéntrese en una cosa a la vez y acortará su lista de tareas pendientes. Una asociación que ofrece emoción y tentación lo agobiará y lo llevará al arrepentimiento. Aprenda a decir que no.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Ingrese a la corriente principal y descubra lo que hay disponible para ayudarlo a avanzar. Establezca contactos, comparta sus ideas y prepárese para actuar. Los cambios que realice le serán de gran utilidad. Un cambio de escenario le abrirá los ojos a nuevos comienzos.

El megaconcierto en la playa, cuya producción involucró a miles de personas y alteró la vida del barrio, fue una apuesta económica de las autoridades de Río, que inyectaron 4 millones de dólares de los 12 millones que costó la producción. La Alcaldía estima que el show aportará 60 millones de dólares a la economía local. /AFP

EUGENIA

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Manténgase concentrado en sus responsabilidades. No permita que influencias externas se apoderen ni manipulen su tiempo y habilidades para cumplir sus propósitos. Proteja aquello por lo que ha trabajado tan duro y ofrezca soluciones alternativas, pero no su tiempo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Deje las cosas claras, diga lo que tiene en mente y siga adelante con gratitud y determinación. Salga de su zona de confort si eso le ayuda a obtener los resultados que necesita para demostrar su punto y terminar las cosas. Muestre cualidades de liderazgo y siga adelante.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Confíe en aquellos que nunca lo han decepcionado. Cuestione cualquier cosa que pueda poner en peligro su posición o reputación. El mal comportamiento cambiará la forma en que lo perciben los demás. Sea franco, anteponga la verdad y la lealtad y cumpla sus promesas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Preste atención a los detalles; su trabajo superará con creces cualquier competencia. No presuma de sus logros; si procede con confianza y determinación, obtendrá el respeto y la oportunidad que se merece. El crecimiento personal, la mejora física y el romance son lo mejor.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Tómese un momento para reconsiderar aquello que lo hace feliz y le brinda tranquilidad. Haga un ajuste fino de su vida; una simple adecuación puede marcar la diferencia. Amplíe sus opciones para incluir risas, aprendizaje y amor, y disfrutará y agradecerá lo que cree.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No limite sus logros. Sea innovador y utilice sus habilidades de manera diferente, atraerá personas y oportunidades que le permitirán convertir sus objetivos en algo tangible. El amor y el romance están en las estrellas, y dar lo mejor de sí le brindará felicidad.

Para los nacidos en esta fecha: usted es optimista, demostrativo y cambiante. Es reflexivo y proactivo.

14 VIDA + LUNES 6 DE MAYO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
AFP

Suman un boleto más rumbo a París en

El seleccionado nacional, Uziel Aaron Muñoz Galarza, obtuvo la medalla de bronce en la prueba impulso de bala varonil tras registrar 21.68 metros en el evento USATF Throws Festival 2024 celebrado en Tucson, Arizona.El resultado le significó al chihuahuense, subcampeón panamericano en Santiago 2023, cumplir con la marca mínima (21.50 metros) que solicita la World Athletics para los Juegos Olímpicos 2024, mientras que en el ranking de clasificación mundial se ubica la posición 15. /24 HORAS

Tras aquel escándalo de “los cachirules” que dejó a México fuera del Mundial de Italia 90, César Luis Menotti tuvo la valentía de tomar las riendas del tricolor no solo para levantar al equipo, sino también a toda la afición.

“Mi objetivo es el de toda la vida: armar un equipo protagonista y meterme dentro de los sentimientos de la gente de México. Yo vengo aquí para ser campeón del mundo, no para perder el tiempo”, declaró Menotti cuando llegó a nuestro país.

LA HISTORIA DEL FUTBOL LATINOAMERICANO ES UNA ANTES Y OTRA DESPUÉS DEL HOMBRE QUE CAMBIÓ PERCEPCIONES Y MENTALIDADES, INCLUSO EN DIRECTIVOS

Sin embargo, en aquellos tiempos donde trabajó con jugadores como Hugo Sánchez, Alberto García Aspe y Jorge Campos, El ‘Flaco’ solo pudo dirigir a la Selección tricolor en 19 partidos, con siete victorias, siete empates y cinco derrotas para una efectividad del 55 por ciento.

Aún así, el argentino fue capaz de modificar criterios y percepciones de los directivos de cómo debían ver al futbol mexicano.

Menotti nació el 5 de noviembre de 1938, en Santa Fe, donde como jugador primero fue al Unión América de Fisherton y luego a la Liga Carcarañense. Más tarde, también participó con el Rosario Central, club en el que debutó como profesional, luego jugaría en Racing y en Boca. En 1970 fue asesor de Miguel Antonio Juárez en Newell’s, y un año después tuvo su primer brillo cuando llegó al Huracán en 1973, donde se consagró campeón.

Dueño de una voz motivadora y de conceptos firmes, Menotti armó a una Selección Argentina con garra y personalidad... llena de valor

Nosotros somos el pueblo, somos las víctimas y representamos lo único legítimo en este país: el futbol. No jugamos para las tribunas de militares sino para la gente. No defendemos la dictadura, sino la libertad”

César Luis Menotti, entrenador argentino campeón del mundo en 1978

para enfrentar a las más grandes potencias. Con Menotti la albiceleste obtuvo el primer título mundial de mayores, y un año más tarde, en 1979, el primero también en juveniles, con Maradona como abanderado.

Con 85 años de edad y aún vinculado al futbol de su país como Director de Selecciones Nacionales, César Luis Menotti falleció este domingo en su natal Argentina, para conmoción del

futbol mundial, como una de las figuras icónicas del título conseguido por la albiceleste en la Copa del Mundo realizada en 1978. Al dejar un paso inmortalizado por la Selección Nacional y el futbol internacional, autoridades de Argentina como Fernando Tapia, presidente de la AFA, reconocieron el camino del estratega sudamericano, además de la compleja dificultad de tener que despedirlo. “Sin dudas tu paso a la inmortalidad se da con el mejor de los recuerdos para todos los que amamos la redonda”. Campeón como jugador con Boca Juniors en la temporada 1965, Menotti apenas logró hacerse con dicho título como futbolista, para dejar sus mayores éxitos desde el otro lado del campo. Dentro de la Selección Nacional de Argentina, Menotti conquistó el título mundial durante la edición organizada en la misma Argentina en 1978, que él se había trazado como el objetivo máximo cuatro años antes al asumir el cargo como director técnico. Un año más tarde logró la Copa Mundial Juvenil sub-20 en Japón. Figura que cambió la manera de trabajar y de percibir al futbol argentino, Menotti es catalogado, junto a Carlos Salvador Bilardo, como los máximos representantes del balompié albiceleste desde el aspecto táctico, ambos con campeonatos mundiales desde el banquillo. Tras su paso por la selección en 1978, el Flaco no dirigió más a nivel mayor bajo el argumento de un proceso cansado y con la meta obtenida para su país. /24HORAS

LOGRAN SIRENAS SEGUNDO ORO EN PARÍS

Días después de hacerse con el primer lugar en la prueba por equipos técnica dentro de la Copa del Mundo de Natación Artística, México sumó su segunda presea dorada tras ganar la final acrobática por equipos, con una calificación general de 251.7867, para ocupar el puesto de privilegio. Acompañadas por Japón y Estados Unidos, quienes lograron calificaciones de 248.5234 y 243.9366, las mexicanas se hicieron con el primer lugar al establecer una rutina que al igual que la presentada por el equipo nortea-

mericano, fue la de mayor grado de dificultad, al estar catalogada en un 25.3500. A niveles técnicos, México sumó 83.6500 en la impresión artística durante su rutina, mientras que por ejecución recibieron un total de 168.1367 puntos y no vieron penalizaciones en su contra durante la final en la que participaron once distintos combinados. Este evento forma parte del proceso de preparación que tendrá el equipo nacional antes de su participación en París 2024. /24HORAS

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 6 DE MAYO DE 2024
atletismo @BOCAJRSOFICIAL
NBA LALIGA ESPAÑA PREMIER LEAGUE Cavaliers 106-94 Magic Osasuna 0-2 Real Betis Celta Vigo 3-2 Villareal Valencia 0-1 Alavés Rayo Vallecano 0-1 Almería Sevilla 3-0 Granada Brighton 1-0 Aston Villa Chelsea 5-0 West Ham Liverpool 4-2 Tottenham SERIE A ITALIA EREDIVISIE MLB PREMIER LEAGUE Cagliari 1-1 Lecce Empoli 0-0 Frosinone Hellas Verona 2-1 Fiorentina AC Milán 3-3 Genoa AS Roma 1-1 Juventus PSV Eindhoven 4-2 Sparta FC Utrecht 1-0 Vitesse FC Volendam 1-4 Ajax AZ Alkmaar 2-1 FC Twente Feyenoord 5-0 PEC Zwolle Nationals 11-8 Blue Jays Pirates 5-3 Rockies Yankees 5-2 Tigers Rays 7-6 Mets Guardians 4-1 Angels Royals 2-3 Rangers Astros 5-4 Mariners Twins 2-9 Red Sox Crystal Palace vs. Man. United 13:00 SERIE A ITALIA NBA Salernitana vs. Atalanta 13:00 Knicks vs. Pacers 17:30
PARA HOY AFP @COM_MEXICO
RESULTADOS

Cavs avanzan a semifinales en el Este

Mediante un intenso y apretado séptimo juego, que se definió hasta los últimos minutos del cuarto periodo, los Cavaliers de Cleveland vencieron 106-94 al Magic de Orlando, para finalizar con ello la ronda inicial de postemporada en la NBA y confirmar con ello las llaves de semifinales en la Conferencia Este. Apoyados en la figura individual de Donovan Mitchell, el escolta de 27 años fue un factor preponderante para el triunfo de la quinteta local, que además de sumar 45 minutos de actividad, sumó un total de 39 puntos con nueve rebotes y cinco asistencias, para superar a Paolo Banchero.

Con la confirmación de los Cavs como el último clasificado, el Este de la NBA disputará desde hoy la primera llave entre Knicks ante Pacers y Cleveland jugará el martes ante Boston. /24HORAS

Admite Checo falta de ritmo en Miami

El mexicano aseguró que un error en la primera curva tras la salida lo privó de pelear por un quinto podio; Lando Norris por su parte, logró una victoria histórica con la escudería McLaren

Relegado hasta un quinto sitio tras concluir el Gran Premio de Miami, el mexicano Sergio Pérez admitió no haber vivido un último Grand Prix en Fórmula 1 con el nivel que venía mostrando Red Bull como equipo durante todo el fin de semana, sin posibilidad de realizar algún rebase sobre equipos protagonistas como los fueron McLaren, que ganó la carrera por medio de Lando Norris y Ferrari con Charles Lecrerc al frente.

Aunque el tapatío aseguró que el equipo había dado muestras de viabilidad durante todo el fin de semana, con sólidas participaciones en la carrera Sprint y un cuarto lugar en la clasificación del sábado, la falta de ritmo condicionó sus oportunidades de sumar un quinto podio en el calendario mundial.

“Hemos estado siempre en la pelea dentro de la clasificación, en el sprint y muy cerca. Hoy no tuvimos el ritmo suficiente para rebasar y

al estar detrás de todo el tráfico, se sobrecalentaron mucho los neumáticos”, admitió el mexicano. Por su parte, el piloto británico Lando Norris celebró ayer su primera victoria en la Fórmula 1 con un inesperado y rotundo triunfo en el Gran Premio de Miami, frente al intratable Max Verstappen. Norris, que había partido en el quinto lugar de la parrilla, se hizo con el control poco después del ecuador de la prueba y fue ampliando su liderazgo hasta imponerse por 7,6 segundos al neerlandés Verstappen, líder del Mundial. “Ya era hora (...) Ha sido mucho tiempo esperando pero por fin lo conseguí”, se felicitó Norris, que necesitó de 110 carreras para alcanzar este éxito. Norris, de 24 años, acumulaba hasta ahora 15 podios pero ninguna victoria desde que en 2019 fue el cuarto piloto más joven en debutar en la Fórmula 1, con 19 años y 124 días.

Por su parte, Pérez dijo que logró ya muy tarde poner sus neumáticos en temperatura con el Safety Car que provocó la victoria de Lando Norris sobre Max Verstappen, Checo aseguró que desde el inicio el auto mostró un desbalance que no lograron corregir sobre la marcha, incluso con una estrategia diferente y los dos ingresos a pits. Cuestionado sobre la arrancada, el mexicano indicó que Leclerc fue quien lo terminó empujando y ello provocó que atacara el interior de esa vuelta en la que no tuvo agarre con su auto. “Casi me llevo a Max por delante pero pude soltar el freno para quitar la bloqueada, pero terminé sin una posición”. Checo finalizó la sexta semana con 101 puntos en la segunda posición del campeonato, con Verstappen a la cabeza y 136 unidades, mientras que Charles Leclerc es tercero con 98 puntos. /24HORAS

Genoa rescata un punto en Milán

Con el mexicano Johan Vásquez involucrado en la totalidad del encuentro, Genoa igualó a tres goles en su visita a Milán, para hacerse con un valioso punto al cierre de la temporada en Italia y afianzado ya en la media tabla del campeonato con 43 unidades. Aunque el central tricolor no vio uno de sus mejores rendimientos individuales ante el cuadro Rossoneri, con un registro individual de cuatro despejes, tres balones interceptados y tres de cinco duelos aéreos ganados, el mexicano no logró sostener la ventaja conseguida al inicio de ambas mitades y tras una reacción puntual del ataque local, el Genoa apenas logró rescatar un empate con el autogol de Malick Thiaw a tres minutos de finalizar el juego. Los goles de Mateo Retegui y Caleb Ekuban por parte de los visitantes colocaron al Genoa al frente en el marcador, mientras que la respuesta del Milán se presentó con los tantos de Alessandro Florenzi, Matteo Gabbia y Olivier Giroud en la segunda mitad. En la disputa por la permanencia en primera división Hellas Verona consiguió una importante victoria como local de 2-1 ante Fiorentina para ubicarse con 34 unidades en la decimocuarta posición general y ya con cinco de ventaja sobre el último cupo del descenso. /24HORAS

Hirving Lozano es campeón en la Eredivisie

Convertido en el quinto futbolista mexicano con al menos dos títulos de liga en los Países Bajos, Hirving Lozano se proclamó campeón de la Eredivisie con el PSV, tras la victoria de los de Eindhoven de 4-2 sobre el Sparta Rotterdam durante el final de la jornada 34 del campeonato local.

Aunque el atacante tricolor finalizó el torneo relegado a un papel secundario bajo las órdenes de Peter Bosz, Lozano también repitió título de liga por año consecutivo, tras dejar Italia como campeón con Napoli durante la campaña pasada, para volver a territorio neerlandés con un equipo que no había conquistado su liga desde su partida en el certamen 2017-2018, que significó su vigésimo quinta corona en primera división.

Para el Chucky Lozano éste es su cuarto campeonato en el futbol de Europa, al sumar ya dos Eredivisie con el PSV y sus títulos de Serie A y

Coppa Italia con Napoli. La liga de este año también lo suma al listado de mexicanos multicampeones en tal país, como los fueron en su momento Carlos Salcido, Héctor Moreno, Andrés Guardado y Edson Álvarez.

Con un encuentro que se definió a través de los goles concretados por Saïd Bakari (en propia puerta) y otros más de Johan Bakayoko, Jordan Teze y Olivier Boscagli, Peter Bosz logró su primer campeonato como entrenador en primera división con 87 puntos sumados hasta el momento y la oportunidad de superar las 90 unidades con dos juegos pendientes.

En su partido ante el Zwolle, Santiago Giménez rompió su mala racha sin goles con el Feyenoord, al anotar un doblete en el triunfo de su equipo de 5-0, para dejar a los de Rotterdam con el segundo lugar general asegurado producto de 78 unidades. /24HORAS

D X T 16 LUNES 6 DE MAYO DE 2024 TABLAS DE POSICIONES PREMIER LEAGUE EQUIPO G P PTS. Arsenal 26 5 83 Man. City 25 3 82 Liverpool 23 4 78 Aston Villa 20 9 67 Tottenham 18 11 60 Newcastle 17 13 56 Chelsea 15 11 54 Man. United 16 12 54 West Ham 13 13 49 Bournemouth 13 14 48 SERIE A DE ITALIA EQUIPO G P PTS. Inter 28 2 89 Milán 21 6 71 Juventus 18 5 66 Bologna 17 5 64 Roma 17 9 60 Atalanta 17 10 57 Lazio 17 13 56 Fiorentina 14 12 50 Napoli 13 10 50 Torino 11 10 47 EREDIVISIE EQUIPO G P PTS. PSV 28 1 87 Feyenoord 24 2 78 Twente 19 7 63 AZ Alkmaar 18 7 61 Ajax 14 8 52 Utrecht 13 9 49 NEC 12 8 47 Go Ahead Eagles 11 11 43 Sparta R. 12 13 43 Heerenveen 10 15 37 LIGA FEMENIL MX EQUIPO G P PTS. Tigres 14 1 44 Pachuca 13 1 42 Monterrey 12 3 38 América 11 4 35 Guadalajara 9 3 32 Pumas 8 5 28 León 8 5 28 Juárez 7 4 27 Toluca 7 4 27 Querétaro 6 7 22 LALIGA ESPAÑA EQUIPO G P PTS. Real Madrid 27 1 87 Girona 23 6 74 Barcelona 22 5 73 Atl. Madrid 21 9 67 Athletic 17 7 61 Real Sociedad 14 8 54 Betis 13 8 52 Valencia 13 13 47 Villarreal 12 13 45 Getafe 10 11 43 BUNDESLIGA EQUIPO G P PTS. Leverkusen 26 0 84 Bayern 22 7 69 Stuttgart 21 7 67 Leipzig 19 7 63 Dortmund 17 6 60 Frankfurt 11 9 45 Freiburg 11 13 41 Hoffenheim 11 14 40 Augsburg 10 13 39 Heidenheim 9 12 38 @REDBULLRACING GENOACFC @PSV

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.