Ciudadanos buscan colocar un busto de Efraín Calderón Lara, quien encabezó el movimiento sindical en los años 70s PÁGINA 2
La comuna de Mérida retiró 162 toneladas de basura en tres puntos de la ciudad, hasta enero pasado; para el psicólogo Paulino Dzib, el comportamiento de los propietarios está relacionado a una afectación compulsiva que pone en riesgo la salud pública P. 4
Dependencias estatales y federales trabajan para reabrir los paraderos de Lol Tún y Uaymitun, que llevan meses cerrados P.8
ENTIDAD, ENTRE LAS 12 CON MÁS CASOS POR EL ANFETAMÍNICO
PRIORIZAN AUTORIDADES ATENCIÓN A SALUD MENTAL EN INFANCIAS Y JUVENTUDES P. 4 El equipo de Philadelphia consigue su segundo trofeo Vince
Crece en Yucatán atención por cristal
En el estado, 67.4% de las personas atendidas en los centros de rehabilitación, en 2023, utilizaron la sustancia psicoactiva, el doble de lo registrado en 2020, con 37.6%, según un informe de la Secretaría de Salud. El director de Centros de Integración Juvenil advierte que los jóvenes de entre 12 y 17 años son los más vulnerables al consumo; neuropsicólogo señala que el abuso de drogas en esta edad altera el comportamiento P. 3
Lombardi, superando a Kansas City DXT P. 16
¿SERÁ?
Estrategia integral
Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó el programa Aliados por la Vida, el cual consiste en atender el problema de consumo de drogas, prevención del delito y la salud mental de los yucatecos. El mandatario dio a conocer que retomará el programa que puso en marcha la Presidenta en la Ciudad de México y que construirá 8 centros de renacimiento maya, como lo fueron los pilares en la capital, lugares para brindar atención a las zonas más desprotegidas, con respaldo del gobierno. ¿Será?
Crítica judicial
Luisa Martín Puc, líder del Sindicato Progresista, lanzó un llamado a la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, María Carolina Canto Valdés, y al pleno del Consejo de la Judicatura, para que dejen de postergar la resolución de las definitividades de los trabajadores de los Juzgados de Primera Instancia, quienes llevan más de dos años en la incertidumbre laboral. El sindicato exhortó a las autoridades a abordar este tema con urgencia en la sesión del Consejo de la Judicatura programada para el próximo 11 de febrero. Martín Puc criticó que el Poder Judicial mantenga sin certeza laboral a los trabajadores que sostienen la impartición de justicia en el estado, afirmando que Jueces, Secretarios, Actuarios, Notificadores, Técnicos Judiciales, Asistentes y Operadores Administrativos cumplen con su labor diaria para garantizar el acceso a la justicia, mientras ellos mismos ven vulnerados sus derechos. ¿Será?
Acuerdos económicos
Los emplazamientos a huelga en hoteles ubicados en Yucatán generaron inquietud, aunque solo se llegaron a colocar banderas rojinegras en un establecimiento que ya fueron retiradas.
En el proceso de revisión salarial y contractual del sector se lograron acuerdos que se tomaron durante una prolongada reunión privada que se realizó en el Palacio de Gobierno, entre representantes del sindicato, empresarios, el líder de los hoteleros locales, el secretario de Fomento Turístico y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, así como del Gobierno federal. Se espera que las negociaciones se concreten en beneficios de trabajadores y empresarios. ¿Será?
Reforzar prevención
Elementos de la SSP atendieron dos conatos de incendio en plazas comerciales de Mérida, en días pasados, ambos provocados por un corto circuito. En ninguno de los incidentes se reportaron personas lesionadas ni daños materiales.
El primer caso ocurrió en una tienda de Plaza The Harbor, ubicada en la colonia Vía Montejo, donde el personal de seguridad evacuó el establecimiento, mientras elementos de bomberos y seguridad pública controlaban la situación. El segundo incidente tuvo lugar en una sala de cine de Plaza Kukulcán, donde el gerente reportó la presencia de humo durante una ronda de vigilancia nocturna. Ante estas situaciones hay quienes consideran que es precisa la revisión del sistema eléctrico de las plazas, a fin de evitar una tragedia. ¿Será?
HISTORIA SINDICAL
Quieren monumento
de Efraín Calderón en el centro
Integrantes del Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales “Efraín Calderón Lara” tiene previsto entregar al Ayuntamiento de Mérida una propuesta para edificar un monumento al sindicalista en el parque del barrio de Santiago, en el Centro Histórico de Mérida, en conmemoración del 51 aniversario del asesinato.
El centro realiza, del día 9 al 14 de febrero, una semana cultural en el marco del 51 aniversario del asesinato de Efraín Calderón Lara, El Charras, dedicada a recordar y revalorar el movimiento sindical independiente que se suscitó en Yucatán y México, durante los años de 70’s del siglo pasado.
En aquel entonces, trabajadores de diversos sectores se organizaron para reclamar sus derechos laborales y constitucionales, así como para fundar sindicatos independientes que lucharan por
HOMENAJE. El programa para recordar la muerte de Efraín Calderón Lara comienza con la entrega de la propuesta para poner un busto e incluye foros y festivales.
Efraín Calderón Lara, asesor jurídico de los sindicatos independientes, fue asesinado el 14 de febrero de 1974. Su muerte desencadenó un movimiento social que involucró a estudiantes y trabajadores. ELCHARRAS
mejorar sus condiciones laborales.
Efraín Calderón Lara destacó como asesor jurídico de los trabajadores y de los sindicatos independientes que se crearon para garantizar los derechos laborales de los sectores obreros. Fue en este contexto que El Charras fue secuestrado la noche del 13 de febrero de 1974, torturado y asesinado, el 14 de febrero de 1974.
Su muerte desencadenó un movimiento social sin precedentes en Yucatán, involucrando a estudiantes universitarios, normalistas y del Instituto Tecnológico de Mérida, así como a sectores de trabajadores y populares de la sociedad yucateca.
El programa de conmemoración comienza hoy, a las 10:30 horas, con la entrega a la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, de la propuesta para edificar el monumento en el Centro Histórico; y a lo largo de la semana están previstos foros y festivales / GUILLERMO CASTILLO
Adiós a la red rusa en estos paísess
Estonia, Letonia y Lituania se unieron al sistema eléctrico europeo.
Muñecos hiperrealistas para las producciones
EFECTOS ESPECIALES. Cinébébé crea personajes de silicona que revolucionan los filmes y la TV.
La moda rápida está bajo la lupa
EN LA WEB
ÉTICA. Lee So-yeon dejó de comprar compulsivamente y ahora promueve el uso de ropa sostenible.
Aumenta impacto del consumo de cristal
Informe. El 67.4% de la atención que dan los centros de rehabilitación es por la metanfetamina: Salud federal
GUILLERMO CASTILLO
En Yucatán el cristal es la droga con mayor impacto, ya que 67.4 % de las atenciones en los centros de rehabilitación en 2023 fueron debido a esta sustancia psicoactiva, casi el doble de lo que representaba en el 2020, con un 37.6%.
A nivel nacional, la entidad se ubica en el lugar 12 en cuanto a las personas que demandan atención en estos centros por la droga, según el más reciente informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las adicciones de la Secretaría de Salud federal, de 2023.
“La droga que predomina en 28 estados, (cuatro más que en 2022) es la de tipo anfetamínico denominada cristal, donde seis de cada 10 personas demandan atención en estos centros son debido a esta sustancia psicoactiva”, señala el informe. Los jóvenes entre 12 y 17 años son el grupo más vulnerable al consumo de drogas en Yucatán, siendo la mariguana, cocaína y cristal las sustancias más consumidas y esta última la de mayor crecimiento en los últimos años, señaló Rodolfo Jiménez Delgadillo, director de Centros de Integración Juvenil (CIJ).
El especialista advirtió a 24 HORAS Yucatán que en el estado, 229 mil 124 adolescentes se encuentran en este rango de edad de alto riesgo, el cual se considera la etapa de vida con un fuerte peligro porque existen mayor número de amenazas para caer en las adicciones, ya que en esta etapa son propensos a probar nuevas sustancias, siendo las de primer consumo el alcohol, el tabaco, la mariguana y la cocaína. Explicó que a nivel bachillerato,
Droga altera la mente: neuropsicólogo
El cerebro de los jóvenes entre los 12 y 17 años se encuentra aún en desarrollo, por lo cual el consumo de alguna droga en esta etapa puede alterar este proceso aseguró el neuropsicólogo clínico Aaron Palomo Euán.
Seguro que alterar este proceso natural, afecta de sobremanera la función de las áreas más complejas del encéfalo, las cuales están relacionadas a la personalidad, toma de decisiones, juicio, control de los impulsos e inclusive lo relacionado con el aprendizaje.
Palomo Euán abundó que el consumo y abuso de drogas en la adolescencia también puede repercutir en el correcto funciona-
existe mayor percepción de las juventudes del riesgo que conlleva el abuso y consumo de drogas, es decir, un 10.3% del alumnado de este nivel escolar consideran que
miento de los neurotransmisores, que son células especializadas en el cerebro que están relacionadas con el comportamiento, estado de ánimo, personalidad, por mencionar algunos impactos.
“Hay una reducción de la materia gris, hay estudios que sugieren que el consumo de drogas a esa edad está asociado al impacto en las funciones cognitivas, que causan problemas de atención, memoria, dificultades para la toma de decisiones y conducta antisocial”, advirtió.
Euán pidió a las familias estar pendientes de cambios drásticos en la conducta de los jóvenes y recibir ayuda./ GUILLERMO CASTILLO
consumir sustancias como mariguana no es muy dañino, en comparación del 65% que opina que efectivamente es peligroso.
Según cifras de la Secretaría de
Busca mayor presupuesto a la salud mental
El tema de la salud mental tiene su principal solución en la aplicación de mayores recursos para los hospitales y para la promoción del deporte, la cultura y las artes, más que en la creación de nuevas leyes, indicó la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Clara Rosales.
“El tema de la salud mental tiene muchos contextos, en realidad no solo depende de hacer una ley, sino también del recurso que se le tiene que asignar al sector salud para su atención y de volver acercar a los niños y jóvenes al arte, a la cultura, al deporte”, señaló en exclusiva para 24 HORAS Yucatán
Afirmó que están trabajando en una serie de leyes que van a reforzar y abonar esos temas que no precisamente llevan el nombre de leyes de la salud mental, pero que sí van a abonar a que los jóvenes tengan alternativas para un desarrollo personal y mental más sano.
Por ejemplo, hay un programa del Gobierno del estado para que
Más adelante daremos detalles de este tema del autismo que sin duda requiere ser abordado desde una perspectiva más amplia”
CLARA ROSALES Diputada de
Morena
los jóvenes y niños de escasos recursos puedan aprender a tocar un instrumento musical, lo cual está comprobado que ayuda mucho al desarrollo personal y a mejorar la calidad de la salud mental, precisó.
También hay que trabajar para que haya más opciones y oportunidades para entrar a una universidad y estudiar una carrera o bien que tengan acceso a talleres para aprender oficios y/o desarrollen su propio emprendimiento, añadió.
De tal forma, continuó, que hay que darle a los jóvenes y niños op-
ciones de superación, hacerles saber que tienen alternativas, antes de pensar en quitarse la vida, en deprimirse o en ser antisociales.
Aclaró que también impulsará en lo personal el tema del autismo, denominado también trastorno del espectro autista y que constituye un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro, para que sea abordado en el marco de la agenda de la Comisión que preside.
“Más adelante daremos detalles de este tema del autismo que sin duda requiere ser abordado desde una perspectiva más amplia, sobre todo es necesario trabajar para su detección temprana, pero quiero adelantar que es parte de los temas que se abordarán en el actual periodo de sesiones”, añadió.
INICIATIVA TRICOLOR
Quien sí presentó una iniciativa en el tema de salud mental, fue la diputada del PRI, Rosana Couoh Chan, quien propone crear la Ley
Porcentaje de atenciones, según la droga consumida
ORIENTACIÓN. Los centros de integración juvenil ayudan a un 65% de las juventudes del estado, en temas de prevención.
PRESENCIA
13
municipios cuentan con un Centro de Integración Juvenil.
Educación de Yucatán (Segey), en la media superior, del actual ciclo escolar, hay 86 mil 652 alumnos.
Expuso que, en cuestión de prevalencia de consumo de alguna vez, para los estudiantes de bachillerato en Yucatán, 24.5% han manifestado que efectivamente ha probado alguna droga; en tanto que la media nacional es 25.1%
El director de CIJ en la entidad apuntó que, los focos de interés en el consumo y abuso de sustancias, en lo que compete al grupo etario mencionado, está los municipios Kanasín y Oxkutzcab; en tanto que en Mérida serían las colonias del sur y oriente de la ciudad.
Acotó que si bien, no existen factores determinantes para que
un adolescente consuma drogas, si hay variables de riesgo como la marginalidad, los tipos de trabajo, el flujo migratorio y antecedentes familiares, por mencionar algunos. Comentó que entre los 13 municipios en donde el CIJ en la entidad tiene presencia, se atiende al 65% del gran total de las juventudes del estado, particularmente en el tema de prevención de las dependencias.
Según informes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las adicciones, durante el 2023, en Yucatán el cristal fue la droga con mayor impacto, ocupando la entidad el lugar número 12 en cuanto a la lista de las 32 entidades federativas con esta afectación.
Según el documento, en los centros de Tratamiento y Rehabilitación No Gubernamentales, las drogas que tienen mayor impacto en la entidad luego del cristal son el alcohol con15.2%, el crack con 8.9% y la mariguana, 6.6%. En tanto que las drogas de inicio son el tabaco con 36.1% de casos; alcohol con 34.7% y la mariguana, con 20%, mientras que el cristal solo dicen haberlo probado de inicio un 3.4% .
de Prevención y Atención del Suicidio del Estado y realizar una reforma a la Ley de Salud Mental. Entre sus objetivos, propone que el actual Instituto de Salud Mental dependiente de la Secretaría de Salud se transforme en el Instituto de Salud Mental y Prevención del Suicidio como organismo descentralizado. También busca que el presupuesto de salud mental, para el nuevo
artes y evitar suicidios.
Instituto, vaya aumentando. Asimismo, la creación de los comités para la Preservación de la Salud Mental y para el Suicidio, generar el programa estatal de Prevención y Atención del Suicidio en el estado, entre otras.
La legisladora recordó que Yucatán está en el segundo lugar nacional,en 2023, con 14.3 suicidios por cada 100 mil habitantes, según el Inegi. /TOMÁS MARTÍN
CORTESÍA
ESTRATEGIA. La legisladora
Clara Rosales señala que trabajan en un plan para acercar a los niños y adolescentes a las bellas
FUENTE:
Estrategia. Capacitarán a 88 médicos para que den atención psicoemocional a niños y adolescentes
Como parte medular de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobierno de Yucatán puso en marcha las capacitaciones a 88 médicos pasantes, quienes recibirán la instrucción por parte de profesionales de la subdirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), con el objetivo de brindar atención psicoemocional a niñas, niños y adolescentes.
El inicio de las capacitaciones al personal de salud forma parte de los esfuerzos que realiza la autoridad estatal para amalgamar los más de 100 programas y acciones, de al menos 20 dependencias en coordinación con las federales y sociedad civil, dentro de la estrategia Aliados por la Vida.
El gobernador Joaquín Díaz Mena, mencionó que, con la estrategia Aliados por la Vida, se reafirma la responsabilidad con el pueblo, con las infancias y juventudes, con las familias y todo aquel que sueña con un estado más seguro, más unido y con más oportunidades para todos.
Aseguró que Yucatán sigue siendo un estado seguro y con paz social, pero estas condiciones no se pueden dar por sentadas. Por eso, se está implementando esta estrategia como una respuesta clara y contundente a los problemas que enfrentan jóvenes estudiantes y darle atención psicoemocional a niñas, niños y adolescentes. Por su parte, La titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, precisó que el objetivo de las capacitaciones es fortalecer las competencias de los pasantes en la promoción,
Cuidarán la salud mental de jóvenes
ACCIÓN. El gobernador Díaz Mena inauguró el Primer Torneo Inter Comisarías Futbol 7, en el que participan jóvenes del sur de Mérida y encabezó la apertura del Segundo Campeonato de Judo Internacional Estudiantil.
detección e intervención temprana en salud mental dentro del ámbito escolar, con formación en estrategias de educación, tamizaje y derivación de las y los estudiantes hacia los servicios de atención correspondientes. Los objetivos específicos, abundó, contemplan el desarrollo de habilidades pedagógicas en educación en salud mental para capacitar a los médicos pasantes en la impartición de pláticas sobre temas clave del control de las emociones, estructuradas en momentos de intervención entre los que destaca el aplicar herramientas de detección.
El director del Instituto de Salud Mental de la SSY, Gaspar Raúl Pérez Martínez, destacó que, en la capacitación en herramientas para evaluar la salud mental estudiantil, se incluye el uso de cuestionarios como
Entregan a familias la rehabilitación del campo deportivo San José Tecoh
Con una inversión de cuatro millones 909 mil 992 pesos se llevó a cabo la rehabilitación del campo deportivo San José Tecoh por parte del ayuntamiento de Mérida, proyecto beneficiado con el programa de presupuesto participativo Diseña tu Ciudad.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de los trabajos de rehabilitación. “Espacios como estos hacen de Mérida un mejor lugar. Ponen el piso parejo, porque lo que buscamos es la justicia social. Que nadie se nos quede atrás. Que el sur tenga mejores espacios y la entrega de este parque es un ejemplo de ello”, afirmó ante madres y padres de familia presentes.
Espacios como estos hacen de Mérida un mejor lugar. Ponen el piso parejo, porque lo que buscamos es la justicia social”
CECILIA PATRÓN Alcaldesa de Mérida
Acompañada de Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana, mencionó que esta obra se suma a las realizadas en colonias y fraccionamientos del sur de la ciudad, con el propósito de fortalecer la cohesión social y la sana convivencia a través del deporte. Los trabajos incluyeron la nivelación de terracería y colocación de pasto en el campo, nueva estructura y rehabilitación del área de gradas y baños, nueva herrería en puertas y ventanas, construcción de fosa séptica y de pozo de absorción, nueva subestación eléctrica, postes e iluminación a base de luz LED blanca. También se repavimentó la calle de afuera./24 HORAS
HABILIDADES
La Secretaría de Salud estatal capacitará a 88 médicos pasantes. Los doctores desarrollará de habilidades pedagógicas. Aplicarán cuestionarios que detectar indicios de riesgo.
POSIT, ASSIST, GAD-7 y PHQ-9, pruebas permiten detectar indicios de riesgo en los alumnos. Explicó que los participantes aprenderán a interpretar resultados y tomar decisiones clínicas fundamentadas, también podrán derivar a los estudiantes a servicios de atención en talleres escolares o centros especializados, lo que garantizará un mejor seguimiento de los casos. Además, se implementarán ta-
lleres psicoeducativos para adolescentes con riesgo moderado. Estos promoverán el autocuidado y la resiliencia mediante cinco sesiones estructuradas. Se fortalecerán estrategias para afrontar problemas sin requerir tratamiento especializado. Igualmente, como parte del plan Aliados por la Vida el gobernador Díaz Mena inauguró el Primer Torneo Inter Comisarías Fútbol 7, en el que participan jóvenes del sur de Mérida, así también encabezó la apertura del Segundo Campeonato de Judo Internacional Estudiantil con sede en la capital yucateca.
Afirmó que con el deporte, se promoverá la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia y con Aliados por la Vida se prevendrán las causas del delito alejando a los jóvenes de las adicciones./24 HORAS
Impulsan deporte contra adicciones
En la entidad se proyecta una estrategia para impulsar diversas disciplinas deportivas y convertir los parques públicos en espacios donde los jóvenes puedan practicar deporte y alejarse de adicciones y delitos, a la par de la estrategia nacional, informó el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo. El funcionario federal destacó que el deporte es una herramienta de prevención que atiende las causas de los problemas antes de que se agraven. Por ello, la estrategia no solo se enfocará en formar atletas de alto rendimiento, sino también en recuperar espacios deportivos para que sean accesibles a toda la población.
“Se va a agarrar ciertos deportes que se van a encaminar y enfocar a la obtención de medallas en Juegos Olímpicos, pero también se buscarán que sean de índole popular y de fácil acceso a la población para que todas las comunidades, comisarías tengan acceso al deporte”, dijo.
Informó que se está en pláticas con la Sedena para que se sumen a la recuperar los parques./GUILLERMO CASTILLO
Acumulación de basura, ligada a trastorno
Hasta el pasado 30 de enero, el ayuntamiento de Mérida había retirado 162 toneladas de basura en tres puntos de la ciudad; para el doctor en Problemas Sociales y psicoterapeuta, Paulino Dzib Aguilar, este comportamiento de los propietarios está estrechamente ligado al trastorno de acumulación compulsiva, condición que puede crear situaciones que ponen en riesgo la salud pública, vecinos, así como de quien lo padece.
Cabe mencionar que la acumulación compulsiva se puede entender como un trastorno mental que se caracteriza por la dificultad para deshacerse de objetos, incluso si no tienen valor o utilidad. Las personas que padecen este trastorno acumulan grandes cantidades de objetos, lo que puede generar problemas de salud, seguridad e higiene.
Para el especialista en la conducta, este es un fenómeno que se debe atender como se está realizando, ya que no solamente está relacionado al estado emocional o mental de quien acumula, sino también representa una situación de higiene por lo que estos residuos pueden generar, como la proliferación de fauna nociva como ratas, ratones, insectos, así como microorganismos que pueden generar infecciones. “No hay que olvidar que esto se da a partir de los trastornos obsesivos compulsivos”, indicó. El profesional de la salud mental explicó que dentro de la mente de quien vive con algún tipo de trastorno obsesivo compulsivo, se experimenta una ansiedad constante, la cual no es percibida por quien la padece, de tal
DENUNCIA. En enero pasado, la comuna retiró 162 toneladas de residuos en tres puntos de la ciudad.
Si se tiene conocimiento de alguien que padece acumulación compulsiva, no dude en ofrecerle su apoyo e invitarlo a que acuda a un profesional de la salud mental”
PAULINO DZIB
Doctor psicoterapeuta
suerte que específicamente para acumuladores, les es complicado deshacerse de objetos, no importando si serán útiles en el futuro. Dzib Aguilar apuntó que, en los casos más agudos de este trastorno, las personas acumulan tantos objetos que tienen dificultades para ingresar a sus casas.
Detalló que el trastorno por acumulación compulsiva se entiende en niveles o gradientes: leve, moderado, grave o profundo; dijo que
el primer tipo, la persona efectivamente empieza acumular objetos, no obstante, en algún momento se puede deshacer de ellos, el segundo los residuos ya ocupan el espacio de otras personas causando incomodidad, el tercero es cuando la interacción social de quien padece el trastorno daña la relación entre los familiares o amistades, llevando a relaciones disfuncionales. En tal sentido, recomendó que a los primeros síntomas de un nivel moderado acudir con un especialista de la salud mental para poder encontrar los mecanismos para un óptimo tratamiento, disminuir la ansiedad y concretar un plan de apoyo emocional, incluso con la ayuda de medicamentos recetados por algún médico psiquiatra. Expuso que el trastorno puede ocurrir lo contrario, con personas que se la pasan limpiando su casa./
CORTESÍA
OBRA. La alcaldesa Ceciia Patrón dijo que se invirtieron más de 4 mdp.
CORTESÍA
Avanza proceso para la elección judicial
Funcionarios. El INE en Yucatán inició notificación a los ciudadanos que resultaron insaculados
TOMÁS MARTÍN
La Junta Distrital Ejecutiva número 04 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán dio inicio al proceso de notificación a los ciudadanos que resultaron insaculados para participar como funcionarios electorales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Asimismo, se dio por iniciada de la Primera Etapa de Capacitación Electoral con miras a que estas personas que fueron seleccionadas, unas 38 mil cuyos domicilios están en la Cuarto Distrito Electoral con sede en la Ciudad de Mérida, se preparan para recibir y contar los votos de los ciudadanos que se espera acudan a las urnas a elegir a magistrados, jueces y otros funcionarios del Poder Judicial de la Federación, el próximo 1 de junio.
El presidente de esa Junta Distrital, José Armando Ceballos, explicó durante el acto protocolario de arranque de los trabajos, que esas 38 mil personas representan el 13 por ciento de la ciudadanía que vive en cada una de las secciones del 04 Distrito Federal de Yucatán que ahora también es el 14 Distrito Judicial.
38 mil
personas fueron seleccionadas en la primera etapa para participar como funcionarios electorales en la elección de junio.
El INE dispuso de 50 personas que trabajarán como capacitadores electorales y en ese sentido, durante la sesión del domingo se hizo un llamado a los ciudadanos seleccionados a recibirlos e involucrarse en este proceso electoral inédito para el país y que requiere de su participación para consolidar la democracia.
Recordó que por primera vez en la historia del país se elegirán a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas de las salas superior y regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (de reciente creación), y magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.
“La insaculación se realizó tomando como base los meses de febrero y mayo, resultado de un sorteo realizado por el Consejo General del INE el pasado 20 de diciembre”, expuso el funcionario electoral.
Lo que sigue, continuó, es que los supervisores y capacitadores-asistentes electorales, pasen a visitar a cada uno de esos ciudadanos a su domicilio para entregarles la carta notificación de que fueron selec-
cionados y recibirán lo que se denominó la primera capacitación electoral.
Esta etapa de notificación y primera capacitación durará hasta el próximo 30 de marzo y de todo ese universo de personas que fueron seleccionadas, se hará una segunda insaculación en la que quedarán solo dos mil ciudadanos que serán las que fungirán como funcionarios de casillas en las mesas de recepción de votos que se instalarán el día de la jornada. El INE en Yucatán dio a cono-
cer que los ciudadanos que perdieron su Credencial para Votar y aún no han solicitado su reposición, tendrán como plazo final el 28 de febrero próximo, para lo cual deberán acudir a cualquier Módulo de Atención Ciudadana. La Junta Local del INE en Yucatán recordó que las ciudadanas y ciudadanos que no cuenten con su INE vigente no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones del 1 de junio en las que se elegirán personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.
PREPARATIVOS. Las autoridades electorales pidieron a la población seleccionada para contar los votos que reciban a los capacitadores.
CORTESÍA
Prórroga evitó crisis en las exportaciones: Index
GUILLERMO CASTILLO
De no haberse dado la prórroga arancelaria a México por parte de los Estados Unidos, este 25 % que se quiere cobrar puede disparar una crisis en las exportaciones, así como de pérdidas de empleos aseguró el presidente de Index Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano. El líder de Maquiladoras de Ex-
portación en la entidad consideró que fue una gran noticia para México que estos aranceles se hayan postergado, bajo el argumento de que el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) de México está relacionado con el sector de importación. Recordó que el 80% de lo exportado por la nación mexicana termina en Estados Unidos.
“Estos aranceles hubieran gene-
rado una crisis de manera inmediata, no solo hubiese afectado a cientos de miles de empresas, sino también a cientos de miles de empleos en todo el país”, indicó.
Acotó que actualmente todo el sector exportador del país está adelantando sus envíos hasta el 4 de marzo, que es la fecha que terminaría de ser el caso esta prórroga arancelaria. No obstante, indicó que
tienen la esperanza que esta incertidumbre se pueda disipar, a través del cumplimiento de las peticiones de los Estados Unidos.
Cabe recordar que la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Par-
do, en su conferencia matutina, informó que logró un acuerdo con el mandatario estadounidense para postergar la imposición de impuestos del 25% a las mercancías mexicanas que llegan al vecino país del norte. Guerrero Lozano expuso que México es el país número uno en cuanto al comercio internacional con Estados Unidos, y que el año pasado se exportaron 600 mil millones de dólares, en artículos para la industria automotriz, aeronáutica, para trenes, electrónica, muebles, textiles, joyería y del campo, entre otros.
GÉNERO. La UPY espera aumentar al 30% los ingresos de alumnas. Ofertan becas a mujeres en carreras tecnológicas
La presencia de mujeres en carreras tecnológicas ha aumentado en los últimos años en la Universidad Politécnica de Yucatán, ya que al inicio sólo el 13% del estudiantado eran féminas y hoy en día es de 21%, aseguró su rector Arrón Rosado. Indicó que con miras a impulsar a las mujeres y acercarlas a las carreras tecnológicas, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) otorga becas de 100% para aquellas que estén interesadas en inscribirse al curso propedéutico, el cual les asegurará un inicio exitoso en la carrera.
es la matrícula actual de la Universidad Politécnica de Yucatán.
Aarón Rosado comentó que para los cursos propedéuticos se abrieron 350 espacios para los interesados.
“Esperamos que los cupos sean en gran medida aprovechados por mujeres para impulsar el liderazgo femenino a través de las tecnologías”, comentó.
El rector añadió que la meta a corto plazo es que del total de la matrícula que actualmente es de 700 estudiantes, el 30% sean mujeres, además de que se tiene proyectado que en los próximos años la población estudiantil supere los mil alumnos. Consultar www.upy.edu.mx para más información sobre becas, cursos propedéuticos y oferta educatica./ 24HORAS
MERCADO. El 80% de los productos mexicanos va a EU, dice Alejandro Guerrero.
QUADRATÍN
CORTESÍA
Aumento. Con el acuerdo, concluyó la huelga que inició el viernes pasado, señaló la AMHY
GUILLERMO CASTILLO.
La huelga de trabajadores del hotel Los Aluxes, que mantuvo en vilo al sector turístico local desde el pasado viernes, llegó a su fin este domingo a las 00:30 horas, tras un acuerdo que contempla un aumento salarial del 13.5%. Así lo confirmó Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY).
Este incremento salarial, dijo que es el resultado de negociaciones entre trabajadores y empresa, con la mediación del Gobierno del estado, permitiendo que el hotel opere al 80% de su capacidad y reanude el servicio de alimentos, incluyendo los tradicionales desayunos a partir de las 7:00 horas, el próximo martes.
Dan 13.5% a trabajadores de hotel
A través de un comunicado el Gobierno del Estado informó que como resultado del diálogo sostenido, el hotel Los Aluxes alcanzó un acuerdo contractual y salarial definitivo el sábado 8 de febrero, permitiendo la reanudación de sus operaciones con normalidad.
En el caso del Hotel Holiday Inn, se logró evitar el estallamiento de huelga, garantizando su operación habitual. Los acuerdos serán formalizados ante el Tribunal correspondiente este lunes 10 de febrero.
Así mismo, se informó que en el caso del Hotel Hyatt Regency Mérida, la totalidad de las actividades y operación no se han interrumpido y así se mantendrán. En este sentido, las partes se han puesto de acuerdo respecto a una nueva revisión salarial en los próximos días.
Afirmó que se continuará dando seguimiento a los acuerdos alcanzados con el objetivo de mantener a Yucatán como referente nacional en certeza jurídica, respeto mutuo y colaboración entre empleadores y trabajadore.
CONCLUSÍÓN.
El incremento salarial para los empleados de Los Aluxes fue mediado entre los empresarios y el gobierno del estado.
Martín Pacheco resaltó la voluntad de diálogo de ambas partes y la importancia de este acuerdo para la estabilidad laboral y el desarrollo del sector hotelero en la región. Asimismo, informó que los alimentos perecederos fueron donados al personal del hotel al inicio de la huelga, previendo la duración del paro laboral.
“Agradecemos la intervención del gobernador del estado
Agradecemos la intervención del gobernador Joaquín
Díaz Mena y su equipo para que estas negociaciones llegaran a buen fin”
JOSÉ MARTÍN
Presidente de la AMHY
Joaquín Díaz Mena y su equipo para que estas negociaciones llegaran a buen fin. Lamentamos este tropiezo que pudo afectar a nuestros visitantes, pero ya estamos laborando”, indicó. Si bien la huelga en el hotel
Los Aluxes ha concluido, el líder empresarial señaló que las negociaciones continúan en los hoteles Hyatt y Holiday Inn, y se espera que lleguen a un acuerdo en breve.
Explicó que los empleados del Hyatt han aplazado un estallamiento a huelga para el día 14 del presente mes, por lo que se encuentran en pláticas con la otra parte, en búsqueda de acuerdos.
El empresario aseguró que buscan lo mejor para sus empleados, por lo que celebró el diálogo y la disposición para llegar a un acuerdo.
Buscan reabrir paradores turísticos
En equipo. Director de Cultur confía en la pronta recuperación de Uaymitún y Lol-Tún
GUILLERMO CASTILLO
Autoridades estatales y federales trabajan de manera coordinada a fin de concretar la reapertura del parador turístico de Uaymitún, el cual lleva cerrado poco más de un año, al igual que el de Lol Tun, espacio cerrado por cinco años a raíz de las intensas lluvias que cayeron.
Creo que va a ser en muy poco tiempo la reapertura, hemos hecho un trabajo minucioso, detallado y con organización”
CLEMENTE ESCALANTE ALCOCER
director del Patronato Cultur
Así lo informó Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), quien explicó que en lo que corresponde a Uaymitún, la dependen-
cia se encuentra en pláticas con las autoridades municipales, con la finalidad de completar lo necesario para su próxima reapertura y pueda concretarse antes del próximo periodo vacacional de Semana Santa.
Recordó que Uaymitún es un parador turístico en donde el visitante puede ver a la fauna local, entre ella a los flamencos rosados. Apuntó que también en este lugar es necesario la rehabilitación de ciertas áreas para dar un mejor servicio a los visitantes.
Dijo que después de un año de permanecer cerrado, se busca que en este parador turístico, el cual tiene un mirador, Protección Civil haga una revisión puntual de todo el complejo, con el objetivo de que garantice la seguridad de las personas que eventualmente llegarán. Explicó que están concretando las certificaciones pertinentes que requiere, la cual dará su visto bueno Protección Civil.
Consideró que existe buena voluntad de las autoridades del municipio de Progreso para que el espacio pueda concretar su apertura durante el periodo de Semana Santa.
Para con el Corchito, parador que también se encuentra en Progreso, acotó que este opera con regularidad y es un punto de encuentro del turista que llega a la entidad por medio de los cruceros, teniendo varias amenidades para captar este turismo.
EN PLÁTICAS DE TRABAJO
En cuanto al paradero de Lol-Tún y luego de prácticamente mantenerse cinco años cerrado, como consecuencia de las fuertes lluvias atípicas que dejó la tormenta tropical Cristóbal,en 2020, entre otros fenómenos, Escalante Alcocer señaló que las pláticas con la entidad rectora, que es el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), van avanzando para que en breve se pueda abrir nuevamente el parador turístico.
El funcionario estatal aseguró que como patronato están en ese diálogo tanto con la dependencia federal, como con las autoridades municipales, para con este tema que impacta directamente a la economía turística de Oxkutzcab y sus inmediaciones.
“Creo que va a ser en muy poco tiempo la reapertura, hemos hecho un trabajo minucioso, detallado y con organización”, sostuvo.
Indicó que han realizado recorridos por el lugar, con el objetivo de que todo lo que sea necesario sea rehabilitado, en el entendido de las afectaciones que provocaron las lluvias y el tiempo de permanecer en desuso, no obstante, apuntó que están en espera de los tiempos establecidos por el INAH para tales efectos.
IMPACTO. Lol-Tún fue cerrado, luego de las lluvias atípicas del 2020.
años lleva cerrado el paradero de Lol - Tún luego del paso de la tormenta Cristóbal
Cae flujo de turistas extranjeros al AIC un 5 % en enero pasado
Los aeropuertos internacionales de Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos, que en conjunto reciben cerca del 66 por ciento del turismo internacional que llega a México, presentaron una desaceleración en la llegada de viajeros extranjeros durante enero de 2025; el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) tuvo una baja del cinco por ciento en cuanto a visitantes provenientes de otros países.
El seguimiento al volumen de turistas internacionales realizado por el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés) de la Universidad Anáhuac Cancún, indicó que el inicio del año mostró cifras inferiores a las proyectadas, según datos de los grupos aeroportuarios que operan en estos destinos.
En el caso de Cancún, la terminal aérea reportó un total de un millón 950 mil pasajeros en enero de 2025, lo que representa una baja del cinco por ciento en comparación con los casi dos millones 50 mil viajeros del mismo mes en 2024 y del dos por ciento con los aproximadamente un millón 980 mil de 2023.
ternacional de Los Cabos también tuvo una disminución, pasando de 433 mil pasajeros en enero de 2024 a 428 mil en el mismo periodo de 2025.
RECUPERACIÓN
En contraste, el Aeropuerto de Puerto Vallarta registró una ligera recuperación, con 482 mil pasajeros internacionales en enero de 2025, aunque aún por debajo de los casi 500 mil que recibió en el mismo mes de 2024.
Entre los factores que podrían influir en esta tendencia se encuentran la desaceleración económica en mercados emisores clave, ajustes en la oferta de vuelos por parte de aerolíneas ya que aún se arrastra desde el año pasado el mantenimiento de los motores Airbus; la competencia de otros destinos internacionales y posibles percepciones sobre la seguridad en el país.
El sector turístico permanece atento a estas fluctuaciones y busca estrategias para incentivar la llegada de visitantes en los próximos meses, incluyendo campañas de promoción en mercados clave y la mejora en la conectividad aérea.
Hoteleros
de PdC
toman acciones vs. extorsiones
Con el propósito de establecer mecanismos para reportar casos sospechosos de extorsión durante operativos de Protección Civil, hoteleros del centro de Playa del Carmen han comenzado reuniones con la dependencia para conocer sus derechos y los requisitos que deben cumplir, informó O ner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles del destino. Destacó que han detectado situaciones en las que supervisores, en lugar de realizar una inspección adecuada de los establecimientos, buscan obtener dinero. Ante ello, los hoteleros buscan mayor claridad en los procedimientos para evitar abusos y garantizar operativos transparentes.
FRENTE COMÚN
FENÓMENO. Actualmente ya han detectado un aumento en cuanto al flujo de compradores en la región fronteriza.
ESPERAN GRAN AFLUENCIA A LA ZONA LIBRE
El sur del estado se verá beneficiado del conflicto entre EU y China: IP
Derrama. La llegada de inversionistas al espacio comercial tendrá generará un auge en diversas localidades aledañas a la capital del estado
De acuerdo con estimaciones de empresarios locales, para 2025 se espera que entre 1.3 y 1.5 millones de personas visiten la zona franca en busca de productos comercializados en la Zona Libre de Belice, un incremento de 30 por ciento con respecto al año pasado y “este aumento, se deberá, a las restricciones del Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos a los productos chinos”, informó Daniel Torres Mora, director de la Cámara de Comercio de la Zona Franca de Belice.
importancia de informarse para evitar que más negocios se vean afectados.
oficiales de la dependencia, algo que también nos están enseñando a diferenciar”, indicó.
Explicó que este fenómeno tendría impacto positivo en la capital del estado y sus localidades aledañas, como Bacalar y Mahahual, donde ya se ha registrado un aumento en la derrama económica debido al incremento en el flujo de compradores.
Torres Mora explicó que se ha registrado un crecimiento del 25 por ciento en las consultas de grupos empresariales de diversos estados de México interesados en el comercio exterior.
1,500,000
20 %
de las importaciones mexicanas llegan provenientes del gigante asiático
“Estos empresarios buscan aprovechar las oportunidades que ofrece la zona libre para negociar productos de origen chino, e incluso podrían considerar establecerse en Chetumal para operar desde el lado mexicano”, detalló.
IMPORTANTE SOCIO
Según datos de la Secretaría de Economía federal, China es el se-
gundo socio comercial de México y representa el 20 por ciento de sus importaciones y un tercio de las importaciones textiles provienen del país asiático. Desde 2022, las importaciones de México en Asia son de alrededor de 200 mil millones dólares y al menos el 40 por ciento ellas son chinas.
El director de la Cámara de Comercio destacó que este fenómeno no sólo beneficia a Belice, sino también a Chetumal y sus alrededores, donde los visitantes pernoctan y consumen en hoteles, restaurantes y otros establecimientos turísticos.
“De alrededor de los 200 pequeños hoteles que hay en el centro, solamente 40 pertenecen a la asociación porque hay mucha apatía y no perciben el beneficio como por ejemplo este tipo de problemas que hay que seguir combatiendo, porque incluso a veces llegan personas que aprovechando las temporadas de supervisiones llegan con credenciales apócrifas haciéndose pasar por elementos
El entrevistado agregó que por la desinformación muchos hoteleros que no son parte del gremio y se mantienen al margen, sus recepcionistas y gerentes tienen desconocimiento y se sienten amedrentados cuando dicen que le van a poner una multa con cifras alarmantes, entonces ven la facilidad de dar menos y deshacerse del problema y la realidad es que hay que deben informarse para poder proceder.
Las reuniones con Protección Civil permitirán definir acciones concretas para prevenir irregularidades y establecer canales de denuncia en caso de detectar prácticas indebidas durante las inspecciones. / LICETY DÍAZ
Las previsiones apuntan a un aumento en la actividad hotelera, gastronómica y de servicios turísticos en toda la región, lo que representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico local.
“Chetumal saldrá ganando con este movimiento comercial”, aseguró.
Además del turismo de compras, el interés de grupos empresariales en el comercio exterior estiman traerá consigo nuevas inversiones y establecimientos en la región, particularmente en Chetumal. Esto, reiteró, no sólo fortalecería la economía local, sino que también posicionaría a la ciudad como un punto estratégico para el comercio internacional en la frontera sur de Mé/ 24 HORAS
de personas se espera que lleguen este año a la Zona Franca de Belice mercio internacional en la xico.
APERTURA. O ner Arjona recalcó la
CIFRAS
Aspirantes a jueces apostarán su dinero
Elección. Sus actividades serán principalmente en redes sociales; multas serían de hasta 565 mil pesos
ÁNGEL CABRERA
Los candidatos a los cargos de ministros, magistrados y jueces tendrán que autofinanciar sus campañas y llevarlas a cabo principalmente en redes sociales, bajo la lupa de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), para evitar que reciban recursos privados, públicos o de procedencia ilícita.
El INE auditará los gastos de los candidatos a juzgadores, y en caso de que descubra que recibieron recursos monetarios o en especie de cualquier ente privado o público, así como por su asistencia a eventos de partidos, organizaciones que busquen ser partidos o candidaturas independientes, serán sancionados desde una amonestación... hasta multas de 565 mil pesos, que tendrán que pagar con recursos propios, y se podrá valorar la pérdida de su registro.
Los consejeros del INE serán los encargados de analizar la gravedad de la falta, por lo que las actividades de las candidaturas estarán limitadas a la asistencia a foros, mesas de diálogo y entrevistas que se les brinden de manera gratuita.
El Instituto desplegará un ejército de auditores y, en caso de que hallen propaganda en vía pública o de cualquier tipo, así como eventos con beneficio para las candidaturas, las erogaciones se sumarán a sus gastos de campaña.
De detectarse actos anticipados de campaña, desde ahora y hasta el 30 de marzo, las erogaciones se sumarán a los gastos de campaña.
El Consejo General establecerá el tope de gastos de cada candidatura
CAMPAÑA LIMITADA
Los candidatos a un puesto de juzgador realizarán campañas muy limitadas, debido a lo particular de la elección
Licitación de urnas, desierta
El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró desierta la primera megalicitación realizada para la compra de materiales a utilizarse en la elección judicial, debido a que ninguno de los proveedores cumplió con los requerimientos técnicos.
Se trata de la licitación LPINE-001/2025 para la compra de urnas genéricas, mamparas y dados marcadores, cuyo fallo se emitió el pasado 7 de enero.
Las empresas que participaron fueron Cajas Graf, Plásticos y Metales MYC, Productos Metálicos Alfil, Corporativo Zeg y Carton Plast, que fueron descartadas.
Cabe la posibilidad de que esas
PROHIBIDO
Los candidatos judiciales no pueden contratar encuestas, spots de radio y televisión, anuncios publicitarios en medios impresos o digitales, y sus mensajes en redes deben ser orgánicos, es decir, ni ellos ni terceras personas pueden pagar por amplificar los alcances.
y la legislación no previó la pérdida de registro por rebase de gastos de campaña.
El próximo 12 de febrero, el Consejo General recibirá los listados de candidaturas de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, las procesará y les otorgará el registro, para que el 31 de marzo arranquen las campañas y la jornada electoral se llevará el próximo 1 de junio, en la que se elegirán 881 cargos.
Podrán participar en foros y debates organizados por privados, públicos u organizaciones sociales
Pueden realizar erogaciones para cubrir gastos personales, como material impreso, viáticos y traslados
empresas vuelvan a participar en una segunda vuelta de la licitación o, debido a la premura por contar con los materiales, el contrato se asigne de manera directa.
“Derivado del resultado obtenido de la evaluación técnica realizada, y con referencia al resultado obtenido de la evaluación denominado del análisis de precios no aceptables, mismos que forman parte integral de la presente acta, el Instituto Nacional Electoral declara desierto el presente procedimiento de contratación”, indica el fallo.
La licitación implicaba un gasto máximo de 230 millones de pesos, según la proposición más alta que realizó la empresa Carton Plast, aunque se desconoce el número de urnas y mamparas que serán compradas por el INE. /
ÁNGEL CABRERA
Se tratará de una elección con campañas inéditas, debido a que no habrá financiamiento público para candidatos, como suele suceder en los comicios para diputados, senadores y Presidencia de la República; sin embargo, los aspirantes a juzgadores deberán sujetarse a las reglas de fiscalización que les impiden recibir dinero o apoyos en especie de privados públicos. De acuerdo con las reglas de fiscalización establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), los abanderados no podrán utilizar recursos públicos ni privados para su proselitismo, y en caso de que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) detecte actividades sospechosas podrá hurgar en sus cuentas bancarias para seguir la pista de los recursos que utilicen, sin estar limitados por el secreto bancario, fiduciario o fiscal.
Dichos recursos deben ser propios y no deben exceder los 220 mil pesos, los cuales deben ser comprobables
El Consejo General establecerá los topes de gastos de campaña para cada cargo de juzgadores en los próximos días
Comienzan visitas a posibles funcionarios
Desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2025, las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) recorrerán todo el país para visitar, notificar y capacitar a los 13 millones 927 mil 939 ciudadanos seleccionados mediante sorteo en las 300 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) de todo el país. En este periodo se visitará a 12 millones 940 mil 605 ciudadanas y ciudadanos que podrán conformar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS) del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, así como a 987 mil 334 personas que podrán integrar las Mesas Directivas de Casilla (MDC) de los Procesos Electorales Locales (PEL) en Durango y Veracruz.
El INE llama a la ciudadanía seleccionada a que abra la puerta a los capacitadores electorales, reciba la notificación y acceda a ser capacitada, a fin de contar con las personas suficientes para integrar las casillas en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio.
Durante esta primera etapa de capacitación, conocida como sensibilización, los CAE, coordinados por las personas Supervisoras Electorales, visitarán a la ciudadanía seleccionada, que conforma el 13 % de la Lista Nominal de Electores de cada sección electoral y que nació en los meses de febrero, mayo o posteriores. En la visita, el Capacitador Asistente Electoral acudirá al domicilio de la ciudadanía sorteada, con la finalidad de localizarla, entregarle la carta-notificación e identificar si cumple con los requisitos legales para integrar las MDCS o las MDC; conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizarla sobre la importancia de la misma. Asimismo, para explicarle las actividades que realizan los funcionarios de casilla. / ÁNGEL CABRERA
LABOR. Los capacitadores electorales visitarán a 13 millones 927 mil ciudadanos de todo el país.
TRAS CRIMEN DE EMPRESARIO EN REYNOSA EXIGEN SEGURIDAD
Alerta la IP de Tamaulipas por escalada de violencia
Crisis. Es el segundo estadounidense muerto en dos semanas; en la entidad el primero fue por una narcomina Piden tener precaución en brechas
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tamaulipas alertó mediante un comunicado sobre la escalada del crimen que se vive en esa entidad en las últimas semanas.
1,600
“La inseguridad que nos aqueja ha cobrado víctimas directas y colaterales(...) y hoy ha segado la vida del ciudadano José de la Luz Martínez Ramírez, quien se convirtió en una víctima más de la violencia”.
mdp anuales del ISN que da la IP al Gobierno para combatir la inseguridad no ha dado resultados, se quejan
Lo anterior, luego de que las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida, la tarde de este sábado, del empresario de 81 años, originario de McAllen, Texas, Estados Unidos, quien fue reportado como desaparecido desde el jueves pasado.
“En las últimas semanas, nuestra ciudad ha sido testigo de acontecimientos de inseguridad que han dejado una profunda herida en el tejido social”, señala el organismo empresarial.
El CCE indicó que a pesar de los esfuerzos del Gobierno, los resultados no han sido suficientes y que las cifras y estadísticas no reflejan la realidad que viven en la entidad.
En la misiva, los integrantes de la iniciativa privada señalaron que es prioritario que las autoridades atiendan la inseguridad con acciones concretas y tangibles, “respaldadas con los recursos necesarios requeridos para enfrentar esta crisis de seguridad”.
A pesar de los esfuerzos(...) no han sido suficientes. Las cifras no reflejan la realidad que vivimos al prevalecer la sensación de la falta de protección”
COMUNICADO DEL CCE
El pasado 6 de febrero, Antonio Céspedes, de 78 años, originario de Brownsville, Texas, murió al pisar una narcomina mientras viajaba en su camioneta en San Fernando. Previamente, el Gobierno de Tamaulipas emitió una alerta a la población porque los enfrentamientos armados entre grupos de la
Recuerdan a 34 víctimas de choque
La Iglesia de Tabasco ofreció ayer todas sus misas en recuerdo de las víctimas del choque entre un autobús de pasajeros y un tráiler, en la carretera EscárcegaVillahermosa, este sábado. El saldo fue de 34 calcinados –entre ellos menores– y 10 sobrevivientes. Se informó que la pesada unidad invadió el carril del camión. / CUARTOSCURO
El crimen sigue sin dar tregua en Sinaloa, a cuatro meses de iniciada la narcoguerra. Al menos nueve personas fueron halladas sin vida entre el sábado y la mañana de este domingo, en Culiacán.
Los restos de dos hombres fueron abandonados la mañana de este domingo a la orilla de la carretera Culiacán-Eldorado, a la altura del ejido Canán, perteneciente a la sindicatura de Costa Rica.
Los cuerpos estaban cubiertos con una mallasombra y un pedazo de lona, uno de los occisos estaba decapitado, el otro presentaba heridas en el cuello, ambos estaban esposados y presentaban heridas de bala. En la colonia Ampliación del Barrio también
fue localizado el cuerpo de un hombre de entre 30 y 35 años, con las manos atadas hacia atrás, aparentemente asesinada a tiros. El cadáver estaba tirado boca abajo en la carretera Sanalona.
También, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública reportaron que un menor, quien acudía a vender su carro al sur de la capital, fue levantado por un grupo armado.
A Jesús Gael, de 14 años, se lo llevaron junto con su vehículo, sin dejar rastro. Hay reporte
delincuencia organizada han dejado materiales y sustancias explosivas en las brechas de cuatro municipios: Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando.
ANTECEDENTES DE VIOLENCIA
El lunes pasado (3 de febrero), fue detenido Ricardo N, El Ricky, segundo al mando del Cártel del Noreste, lo que desató una serie de balaceras y narcoblequeos en el municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Como consecuencia de la violencia generada por la captura de El Ricky, el consulado de Estados Unidos en México emitió una
Respalda obispo la presencia de fuerzas armadas en Acapulco
El arzobispo de Acapulco, Guerrero, Leopoldo González González, respaldó la presencia de las fuerzas armadas en las calles del puerto, ante la inseguridad y agradeció a las familias por acompañar a quienes vigilan la ciudad.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, llamó a que los policías garanticen la protección de las personas y sus bienes, y que su presencia sea motivo de tranquilidad y seguridad, sin generar temor entre la población.
Enfatizó que la ciudadanía no debe sentir miedo de que sus derechos humanos o constitucionales sean vulnerados durante el desempeño de sus funciones.
El arzobispo reconoció el trabajo del Ejército y la Marina en la atención a la población tras los embates de los huracanes Otis y John en Acapulco. Aseguró que su presencia en tareas de seguridad pública fue una medida de emergencia mientras las corporaciones policiales se capacitaban para enfrentar la violencia en el país.
alerta a sus connacionales para que no salieran a las calles y para que no viajaran a Tamaulipas, la cual retiró horas después.
“Entre el 19 y 29 de enero que se registraron bloqueos en los límites de los municipios de Reynosa y Río Bravo, frente al balneario Sol y Mar y balaceras en la colonia Riveras del Bravo, en Nuevo Laredo”, señaló la Vocería de Seguridad y Protección Civil. Durante 2024, se reportaron 333 homicidios dolosos en Tamaulipas y hasta el 7 de febrero se confirmaron ocho casos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación. / 24 HORAS
LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ Arzobispo de Acapulco Ustedes luchan a diario contra ellas (violencia y fuerzas disgregadas del mal). Están llamados a defender a los débiles, proteger a los honrados”
El mensaje se dio en el marco de la celebración jubilar que la Iglesia católica dedicó durante dos días a las fuerzas armadas, policías y agentes de seguridad.
Sin tregua, narcoviolencia en Culiacán, Sinaloa
de otra persona sin localizar, pero se desconocen detalles del delito.
VINCULAN A PROCESO A LA MORSA
Por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército fue vinculado a proceso Joel Medina Miyazaki, La Morsa, quien es considerado como uno de los colaboradores de mayor confianza de Aureliano Guzmán Loera, El Guano, jefe de una facción del Cártel de Sinaloa. Fue detenido en la colonia Narvarte, en la Ciudad de México. Mientras, en autolavado presuntos sicarios asesinaron con armas largas a tres hombres la noche de este sábado en la colonia Lomas del Boulevard, en Culiacán. / ARMANDO YEFERSON
“Quien mejor que ustedes pueden dar testimonio sobre la violencia y las fuerzas pecadoras del mal, presentes en el mundo, ustedes luchan a diario contra estas, y ante esto están llamados a defender a los débiles y proteger a los honrados”, expresó. / QUADRATÍN
QUARATÍN
CRISIS. A cuatro meses de iniciada la guerra entre cárteles, se han reportado 835 homicidios y 952 desapariciones, de acuerdo con el Noroeste.
LUNES 10 DE FEBRERO DE 2025
BUSCAN QUE PROTAGONISTAS ECONÓMICOS SE COMPROMETAN
Expertos, preocupados ante una pérdida de control de IA
Cumbre. Esta semana, se reunirán en París para debatir sobre la necesidad de establecer normas para la regulación ¿Y si los humanos llegaran a perder el control de la inteligencia artificial? Expertos se reúnen esta semana, en una cumbre sobre la IA en París, urgen la necesidad de establecer normas para evitar este escenario.
A diferencia de las cumbres anteriores en Bletchley Park (Reino Unido) en 2023 y en Seúl (Corea del Sur) en 2024, centradas en cuestiones de seguridad, la presidencia francesa desea que el encuentro del lunes y martes ponga el énfasis en medidas efectivas sobre la gobernanza de la Inteligencia Artificial.
El objetivo es que el máximo de protagonistas de esta nueva revolución económica se comprometan en torno a una declaración mundial, aunque sin medidas obligatorias.
“Nuestro deseo no es pasar nuestro tiempo únicamente hablando de los riesgos. Existe una oportunidad que es muy real”, aseguró a Anne Bouverot, responsable del evento, nombrada especialmente por la presidencia francesa.
“GRASP”, que busca cartografiar los principales riesgos relacionados con la IA y las soluciones desarrolladas en todo el mundo.
“Hemos identificado unos 300 herramientas y tecnologías que enfrentan estos riesgos”, detalla Cyrus Hodes, quien coordinó la iniciativa.
Los resultados serán transmitidos a la OCDE y a los miembros de la Alianza Global para la Inteligencia Artificial (PMIA), de la cual Francia es parte y que se reúne el domingo.
300
herramientas y tecnologías de Inteligencia Artificial enfrentan riesgos, advierten especialistas
Para Max Tegmark, presidente de Future of Life Institute y físico del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), el país no debe perderse el “momento crucial” que supone esta cumbre sobre la IA, que reúne durante varios días en la capital francesa a los principales actores del sector.
El Future of Life Institute apoya el lanzamiento de una plataforma, llamada
El primer informe internacional sobre la seguridad de la IA, fruto de una colaboración internacional de 96 expertos y apoyado por 30 países, la ONU, la Unión Europea y la OCDE, fue presentado el jueves, también con el objetivo de informar a los responsables políticos sobre los peligros de esta tecnología.
animados por “su propia voluntad de vivir”. “Muchas personas pensaban que dominar el lenguaje como lo hace ChatGPT-4 (el chatbot de OpenAI) era ciencia ficción hace apenas seis años”, recuerda Max Tegmark.
“El problema es que muchas personas en el poder aún no han comprendido que estamos más cerca de construir una inteligencia artificial general que de saber cómo controlarla”.
96
La inteligencia artificial general sería comparable o incluso superior a los humanos, y varios expertos del ecosistema, como el director de OpenAI, Sam Altman, creen que se logrará en los próximos años.
expertos y 30 países elaboran el primer informe internacional sobre la seguridad de la IA
Si bien algunos son muy conocidos, como la creación de contenidos falsos en línea, el investigador en informática Yoshua Bengio, ganador del premio Turing 2018, afirma que “las pruebas de la existencia de riesgos adicionales como los ataques biológicos o los ciberataques están apareciendo gradualmente”.
A largo plazo, le preocupa una “pérdida de control” de los humanos sobre sistemas de IA
“Si observamos el ritmo al que aumentan las capacidades, podríamos pensar que lo lograremos para 2026 o 2027”, coincidía Dario Amodei, el director de la startup estadounidense Anthropic, en noviembre.
Con el riesgo de que, en “el peor de los casos, estas empresas estadounidenses o chinas pierdan el control y que la Tierra sea dominada por máquinas”, sostiene Tegmark.
“La tecnología está cambiando realmente muy rápido”, afirma Stuart Russell, profesor de informática en la Universidad de Berkeley, California, y codirector de la Asociación Internacional para una IA Segura y Ética (IASEAI).
Lo más preocupante “sería tener sistemas m de armamento donde es la inteligencia ar-
FOVISSSTE e INFONAVIT: constructores
VIGILANCIA. Proponen que se establezcan protocolos para la IA, al igual que para todas las industrias.
tificial la que controla y decide a quién atacar y cuándo”, añade.
Para estos expertos, los Estados deben establecer salvaguardias.
“Debemos tratar a la industria de la inteligencia artificial de la misma forma que tratamos a todas las demás industrias”, subraya Tegmark.
“Antes de construir un reactor nuclear cerca de París, debemos demostrar a expertos designados por el gobierno que el reactor es seguro”, continúa. “Debe suceder lo mismo con la IA”.
Una voz discordante es la de Michael Jordan, profesor de informática de Berkeley, que considera que la idea de una súper IA “es una tontería”.
La IA “no puede saberlo todo, porque lo que estoy pensando en estos momentos es el contexto de lo que voy a hacer a continuación, hoy mismo. No puede saber eso”, declara. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La Presidenta Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma la Ley del ISSSTE que entre otros objetivos pretende, igual que la reforma a Infonavit que el Fovissste pase de financiar vivienda para trabajadores, a construir directamente viviendas.
En ambos casos hay - aunque lo niegue Sheinbaum- riesgos para los trabajadores. Por un lado, porque sus ahorros o aportaciones a la subcuenta de vivienda se pretenden ahora destinar a construir vivienda no necesariamente para derechohabientes sino para jóvenes que no tienen acceso a una vivienda y que se pretenden construir y asignar bajo un esquema de renta, “a precios accesibles”, que podría ser posteriormente utilizado como enganche para un crédito hipotecario. Otro riesgo es que en lugar de ganar, el Infonavit y el Fovissste pierdan dinero construyendo viviendas de interés social lo que afectará a los trabajadores que no pidan un crédito y retiren sus ahorros al jubilarse.
El problema es que las casas de interés so-
cial que se construirán para “renta a precios accesibles” serán financiadas no con recursos públicos sino con las cuotas o aportaciones de los trabajadores, con sus ahorros.
Aumentarán cuotas en ISSSTE
La reforma a la ley del Issste afectará también a los burócratas que ganen más de 10 UMAs o 34 mil pesos y también a gobierno estatales y municipales así como a universidades y centros de educación superior que se rigen bajo el apartado B de la Ley Federal del Trabajo, porque se propone que las cuotas o aportaciones del seguro de salud ya no se paguen sobre el salario básico sino sobre el salario integrado que es más elevado. Los recursos adicionales ayudarán al Issste a una mejor prestación de servicios pero los trabajadores recibirán un menor salario por sus mayores aportaciones al seguro de salud.
Sheinbaum defiende Ley del Infovavit En cuanto a la reforma a la ley del Infonavit, se pretende aprobar rápido en el Senado. Sheinbaum defendió la reforma de las críticas del sector privado - léase Concamin, Coparmex y Concanaco -y de organismos sindicales que la criticaron porque los Diputados no tomaron en cuenta su propuesta de modificaciones para que la Secretaría de Hacienda y la CNBV supervisen toda la operación del Infonavit; y que el Director General no presida los órganos colegiados porque rompe con la
representación tripartita de los tres sectores: obrero, patronal y trabajadores. Sheinbaum negó - como sostienen empresarios y sindicatos- que estén en riesgo más de 350 mil millones de pesos de los 2.4 billones de pesos acumulados en el Infonavit.
Carlos Slim fijará hoy postura Hoy habrá casa llena en la conferencia de prensa que ofrecerá Carlos Slim Helú, presidente de Grupo Carso. Fijará postura sobre temas como los aranceles y el Plan México, se espera que cierre filas con Sheinbaum y anuncie inversiones.
Cobranza delegada, iniciativa huérfana El Premio Limón Agrio de la semana es para los Senadores Luis Armando Melgar, del Partido Verde, y para Pedro Haces de Morena, quienes impulsaron el fracasado intento de reactivar la iniciativa para la cobranza delegada de créditos de nómina que ya en 2022 fue vetada por López Obrador.
Haces, quien pidió licencia para ir al Super Bowl, se deslindó en un video del dictamen que sí se pretendió subir a la Comisión de Hacienda del Senado pero, hasta el cierre de esta columna, Luis Armando Melgar no se había deslindado.
Ahora resulta que esta iniciativa es huérfana. Ante la amenaza de que fuera dictaminada en la Comisión de Hacienda, se prendieron señales de alerta en la SHCP, Condusef y en el sector
privado y la Presidenta Sheinbaum amenazó con vetarla en caso de que fuera aprobada. El problema es que de haberse aprobado, los patrones estarían obligados a descontar del sueldo de los trabajadores, el pago mensual del crédito de nómina, con una cláusula de mandato irrevocable que impedían a un trabajador cambiarse a otra empresa hasta que no pagara la totalidad del crédito. Sí se requiere de una mejor regulación en los créditos de nómina, pero esta iniciativa hubiera beneficiado principalmente a las “nomineras” empresas que otorgan créditos a trabajadores a tasas muy superiores a las bancarias.
Naranja Dulce: Claudia Sheinbaum El Premio Naranja Dulce de la semana y por partida cuádruple es para la Presidenta Claudia Sheinbaum. Logró -antes que Canadá - un acuerdo con Trump para retrasar un mes para la aplicación de aranceles; sepultó la iniciativa de cobranza delegada al amenazar con vetarla; publicó el decreto que permite la importación de maíz transgénico y de glifosato cumpliendo con panel arbitral del T-MEC; y propuso a Gabriel Cuadra como Subgobernador de Banxico.
El negrito en el arroz es su negativa a escuchar las quejas de obreros y sector privado sobre la reforma del Infonavit. Por un lado hay acercamiento con empresarios, y por el otro oídos sordos.
DECLARACIONES DEL MAGNATE:
Todos contra Trump
25%
es el arancel impuesto a productos mexicanos y a las importaciones de acero y aluminio
10 mil
agentes desplegados por México en la frontera sur para interceptar migrantes y drogas
Por qué el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado su mandato en política exterior de manera frenética? ¿Por qué ha tenido varias llamadas telefónicas con el rey Abdalá de Jordania y con el presidente de Egipto Abdelfatah Al-Sisi? Dice el mismo Trump que quiere “hacer limpieza de palestinos”, de los casi dos millones de palestinos que viven en Gaza, quiere enviar a más de un millón y medio a Jordania y Egipto. Claro, muchos miembros de la administración de Benjamín Netanyahu, los más radicales, han aplaudido esta medida.
Pero ¿quiénes son para sacar a los palestinos de sus casas y mandarlos al ostracismo a Egipto y Jordania? Por cierto, que desde los años sesenta muchos de los palestinos siguen viviendo en Jordania, en diferentes campos de refugiados, sin haber podido volver a sus casas. No se ve con buenos ojos que Trump escore hacia el lado de Netanyahu de una manera obvia. Todos tienen que perder o ganar, pero en igualdad de condiciones. Su nuevo secretario de estado Marco Rubio voló rápido a Panamá para explicar con advertencias veladas que el Canal de Panamá también podría ser de ellos.
En el contencioso entre Rusia y Ucrania también Trump ha actuado con rapidez. A los pocos días de tomar el poder envió emisarios a Moscú para “convencer” a Putin de que esta guerra tiene que terminar. Si no, habrá consecuencias para ellos en forma de aranceles.
Todo esto y mucho más como las deportaciones masivas, la relación con México, el asunto Groenlandia, los aranceles a la Unión Europea, forman parte de lo que es el huracán Trump. Hasta China y la Unión Europea, comienzan a hacerse guiños para hacer un frente común. No cabe duda de que con Trump empieza un nuevo orden mundial, el que él quiere implementar. Y eso va a durar al menos cuatro años. Por eso muchos están unidos contra él.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Bret Baier, periodista de Fox News: Anunció aranceles a Canadá y México. Inmediatamente obtuvo acción en cuestiones de seguridad fronteriza y control de drogas. ¿Es suficiente?
Donald Trump, presidente de EU: “No, no es suficiente”
30 días
Ecuador vivió una jornada electoral tensa en medio de una crisis de violencia e incertidumbre. Con más del 50 por ciento de los votos escrutados, al cierre de esta edición, el presidente Daniel Noboa mantiene la ventaja con el 45.2 por ciento de los sufragios, seguido de cerca por la candidata de izquierda Luisa González, con el 43.4 por ciento. Con una participación del 83.38 por ciento, y sin una diferencia de diez puntos entre ambos, el país se encamina a una segunda vuelta el 13 de abril.
TRUMP INSISTE QUE MEDIDAS
fue el plazo que Trump espera para ver resultados concretos en políticas migratorias
es el arancel adicional impuesto a productos chinos a partir del 10 de febrero 10%
DE SEGURIDAD FRONTERIZA SON INSUFICIENTES
Plan. En declaraciones previas al Super Bowl, el magnate habló de México y anunció aranceles a importaciones de acero y aluminio
RICARDO PREZA
En una serie de declaraciones previas al Super Bowl, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a poner en la mira las políticas migratorias y de seguridad de México, al afirmar que los esfuerzos del país para contener la migración irregular y el tráfico de drogas en la frontera son insuficientes.
Durante una entrevista con Fox News, previa al evento deportivo, el presentador Bret Baier le preguntó al mandatario si las medidas pactadas con México y Canadá eran suficientes. “No, no es suficiente”, respondió tajante el magnate. Además, adelantó que espera resultados concretos en un plazo de 30 días. “Algo tiene que pasar, no es sostenible. Y lo estoy cambiando”, afirmó.
Las declaraciones surgen tras un acuerdo que evitó temporalmente la imposición de un arancel del 25 por ciento a los productos mexicanos. Como parte del pacto, Claudia Sheinbaum desplegó 10 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera.
Noboa lidera en Ecuador, pero no evita segunda vuelta
Noboa, quien impuso recientemente un arancel del 27 por ciento a las importaciones mexicanas, busca extender su mandato. Desde que asumió en 2023, ha centrado su campaña en la lucha contra el narcotráfico. Por su parte, González, protegida por el expresidente Rafael Correa, promete garantizar seguridad y justicia social. La contienda estuvo marcada por acusaciones mutuas: la candidata opositora denuncia irregularidades y señala a Noboa por no separarse del cargo durante la campaña.
A pesar del acuerdo, el republicano anunció que, a partir del lunes 10 de febrero, todas las importaciones de acero y aluminio enfrentarán un arancel del 25 por ciento. El mandatario reveló la medida durante un vuelo en el Air Force One rumbo al Super Bowl, al enfatizar que esta acción forma parte de una estrategia más amplia. “Todo el acero que llegue a Estados Unidos tendrá el 25 por ciento de aranceles”, declaró. Agregó que también impondrá “aranceles recíprocos” para alinear los impuestos de aduana con los que otros países aplican a productos estadounidenses. “Si nos gravan con el 130 por ciento y nosotros no, eso no seguirá así”, aseguró.
China será uno de los principales afectados, ya que sus productos enfrentarán aranceles adicionales del 10 por ciento, medida que el gobierno de Pekín responderá con gravámenes específicos sobre productos estadounidenses.
En la misma entrevista con Fox News , Trump reveló que instruirá a Elon Musk para investigar gastos innecesarios en los Departamentos de Educación y Defensa. “No está ganando nada, de hecho, me pregunto cómo puede dedicarle el tiempo”, afirmó. Según el presidente, la investigación podría destapar fraudes por miles de millones de dólares.
‘Golfo de América’ tendrá su propio día, según proclamación
Donald Trump firmó una proclamación en la que declaró el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”. La firma del documento se llevó a cabo a bordo del Air Force One, mientras sobrevolaba el Golfo de México rumbo al estado de Louisiana, donde asistió al Super Bowl.
Estamos volando sobre él en este momento. Pensamos que esto sería apropiado”
DONALD TRUMP Presidente de EU
“Estamos volando sobre él en este momento”, expresó Trump desde el avión presidencial mientras firmaba la declaración. “Pensamos que esto sería apropiado”. Mientras la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció en X que el acto ocurría en ese instante sobre “el recientemente nombrado Golfo de América”. El cambio de nombre responde, según Trump, a la importancia económica que esta región ha tenido para EU. “Es un activo integral de nuestra nación”, señaló el mandatario, quien consideró la firma de la proclamación “más grande que el Super Bowl”. La proclamación llega después de la firma de un decreto, denominado “Restaurando nombres que honran la grandeza estadounidense”, con el que oficializó el cambio de denominación dentro de la jurisdicción de EU. / 24 HORAS
y la violencia del crimen organizado, el próximo gobierno enfrentará el reto de estabilizar
En un país golpeado por la crisis económica y la violencia del crimen organizado, el próximo gobierno enfrentará el reto de estabilizar Ecuador y recuperar la confianza de una población desencantada. / 24 HORAS de participación electoral de los sufragios para Daniel Noboa para la opositora, Luisa González de los votos escrutados al cierre de la edición
VENTAJA. El mandatario sudamericano busca extender su mandato hasta 2027.
PARA LOS PARTICIPANTES MEXICANOS DE SUPERVIVENCIA AL DESNUDO MÉXICO LA FORTALEZA MENTAL ES EL GRAN ALIADO PARA ENFRENTAR RETOS DESCONOCIDOS
SANDRA AGUILAR LOYA
A lo largo de la historia de la humanidad el instinto más primitivo del ser humano es la supervivencia del más fuerte y esa es la premisa de uno de los realitys shows más exitosos que hoy estrena su tercera temporada. Supervivencia al Desnudo México promete llevar a los participantes y espectadores al límite en un entorno salvaje y desafiante que les ofrece la selva del Gran Chaco que se extiende entre regiones de Brasil, Paraguay, Bolivia y Argentina.
Todos los que entramos a esto tenemos la característica de ser aventureros, de amar la naturaleza; es como un requisito el estar en armonía con ella” Luna / participante
Luna Larios, Alberich García y Manuel Antonio son tres de los participantes nacionales que dijeron en entrevista con este medio que entre los motivos que los llevaron a entrar en este show están: probarse el ser capaces de vivir una realidad de esta naturaleza, de proveer recursos para subsistir; la necesidad de un retiro en algo que les apasiona como el monte, además de experimentar la adrenalina de sobrevivir en uno de los realities más crudos y difíciles a los que se pueda someter el ser humano. Ellos harán duplas con otros siete participantes más provenientes de Colombia y Argentina para cumplir con el objetivo de sobrevivir completamente desnudos durante 21 días en los que enfrentarán desafíos físicos y emocionales mientras construyen refugios, buscan alimento y lidian con las hostilidades de la naturaleza. Más allá de mostrarse completamente desnudos, estos jóvenes consideran que el físico es importante, pero la fortaleza mental para enfrentar todos los retos, en especial durante las frías noches del Gran Chaco, es esencial.
¿Sabías que?
Cada episodio ofrece una ventana cruda y honesta a la resiliencia, los conflictos y la estrategia que los participantes desarrollan para sobrevivir en una de las regiones más salvajes de Sudamérica.
Dog Man se mantiene en la cima
La película de DreamWorks Animation y Universal, Dog Man, logró mantenerse en la cima de la taquilla en su segundo fin de semana con 13.7 millones de dólares en 3 mil 886 cines, mientras que las nuevas propuestas Heart Eyes y Love Hurts lucharon por quedarse con un lugar en el fin de semana del Super Bowl. Eso deja el total nacional de Dog Man en
“A pesar de eso, hay muchos momentos
de quebranto. Eso pasa con quienes vivimos esa experiencia, todos tuvimos nuestros
“A pesar de eso, hay muchos momentos de quebranto. Eso pasa con quienes vivimos esa experiencia, todos tuvimos nuestros momentos de querer salir del juego, en algunos más que en otros, pero para superarlo la mente y el cuerpo deben ir de la mano.
“Y como cualquier disciplina, deporte, carrera, mientras más lo practiques y te prepares, mejor te va a ir en la vida, por eso me preparé al caminar descalzo, semi desnudo”, dijo Manuel.
pares, mejor te va a ir en la vida, por eso me preparé al caminar descalzo, semi desnudo”, dijo Manuel.
mental
me llegué a sentir muy débil e incluso, mi mente me boicoteaba”, añadió.
Por su parte Luna, sí subestimó mucho el
Por su parte Luna, sí subestimó mucho el proceso. “En el camino me di cuenta de la importancia de la templanza mental para este proceso; de hecho fue un aprendizaje bien cabrón que me servirá para toda la vida, pero sí tuve momentos en los que me quería doblar, chillé, físicamente me llegué a sentir muy débil e incluso, mi mente me boicoteaba”, añadió.
TODO SEA POR UN MUNDO FELIZ
Anthony Mackie se declaró como “un estadounidense orgulloso”, tras aclarar el comentario que hizo en Italia respecto a parte del traje de Falcon en Capitán América y el Soldado del Invierno
Lo que debes saber
México esconder quién eres. “No te puedes poner una máscara y fingir ser otra persona, ya con te eres”, finalizó.
Para Alberich, Supervivencia al Desnudo México es un programa en el que no se puede esconder quién eres. “No te puedes poner una máscara y fingir ser otra persona, ya con el paso del tiempo, las inclemencias y si nada que tape tu humanidad, te muestras tal cuál eres”, finalizó.
na este jueves, a las 22:00 horas, en Discovery y también por Max.
Supervivencia al Desnudo México se estrena este jueves, a las 22:00 horas, en Discovery y también por Max.
¿Sabías qué?
En Un Mundo Feliz Wilson tendrá la responsabilidad de descubrir la razón detrás de un siniestro complot global antes de que el verdadero cerebro haga que todo el mundo se ponga rojo.
por Dav Pilkey
El filme es un spin off de El Capitán Calzoncillos unos agradables 54.1 millones de dólares hasta el domingo. La película costó 40 millones de dólares aproximadamente a pesar de caer un 62 por ciento debido al campeonato de la NFL. En el extranjero, la película animada ganó otros 6.6 millones de dólares en 31 territorios para un total de 11.9 millones de dólares y 66 millones de dólares a nivel mundial.
El fin de semana del Super Bowl siempre ha sido un desafío para los estudios de Hollywood, ya que el tráfico de taquilla cae drásticamente el día del gran juego. Las películas dirigidas a mujeres más jóvenes y los títulos de género que atraen a audiencias familiares son una opción favorita en términos de cintas que se atreven a estrenarse
Cuando los fans de Marvel se enteraron que el Capitán América ahora sería un hombre de color, los fans brindaron a los estudios una respuesta “abrumadoramente positiva”, según el actor
El actor, quien ahora es el protagonista de la nueva entrega de Capitán América: Un Mundo Feliz, declaró que nunca más volverá a “usar esa m…” en referencia al casco con gafas de su anterior personaje, accesorios que calificó como su “peor pesadilla”. Según el medio estadounidense Deadline, Mackie le dijo a IGN: “Fue difícil. Con el calor, el sudor, las gafas empañadas, era imposible (actuar). Se llamaba capucha. Era mi peor pesadilla. No puedes hacer nada”, todo esto fue a finales del mes de enero durante la promoción de la cinta de Marvel en Italia. En el filme en formato IMAX que se estrenará este viernes en México, presentará un “aspecto más clásico del Capitán América en azul y rojo, que recuerda a la versión de Chris Evans”, según los críticos y en el que Anthony no se salvó de utilizar gafas, aunque se hizo a un lado la capucha que también comentó que le apretaba. El actor de Hollywood dijo a Deadline que cuando Sam Wilson –su nuevo personaje–recibió el escudo del Capitán América en el final de El Soldado del Invierno, la afición de este tipo de producciones aceptó de buena forma el que ahora el superhéroe más emblemático de Estados Unidos sea interpretado por un hombre de color.
En esta cinta, el veterano actor de Hollywood, Harrison Ford, interpreta al recién nombrado presidente Ross. /24 HORAS
durante el fin de semana de la justa deportiva más importante de la Unión Americana, y este año no es diferente, aunque está más ponderado por el género.
Heart Eyes, una comedia romántica de terror con temática de San Valentín de Screen Gems y Spyglass de Sony, ciertamente tuvo un mejor desempeño que Lisa Frankenstein del año pasado , que debutó con 3.6 millones. La primera de estas producciones fílmicas se estrenó en segundo lugar detrás de Dog Man con un estimado de 8.5 millones en 3 mil 102 salas. /24HORAS
Dog Man está basada en una serie de cómics infantiles escritos
EL PRECIO DE LA FAMA
Karla Sofía Gascón, fuera de los Goya
La película francesa Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, ganó el Premio Goya a la Mejor Película Europea en la 39 edición de los premios, celebrada en Granada, España. Este reconocimiento se suma a su destacada trayectoria, que incluye la Palma de Oro en Cannes y 13 nominaciones a los Premios Oscar.
La cinta cuenta la historia de un líder de un cártel mexicano que, con la ayuda de una abogada interpretada por Zoe Saldaña, se somete a una cirugía de reasignación de género para vivir como mujer. También participan Selena Gómez y la única mexicana Adriana Paz.
Horizontales
1. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.
4. Retardase.
8. Dicho del champán o del cava, muy seco.
10. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
11. Concepto, considerado no en sentido lógico, sino como fenómeno mental en un espíritu determinado.
12. Ciudad del sudoeste de Nigeria.
13. En arquitectura, ornamento en forma de huevo.
15. Comercio de huevos, gallinas y otras cosas semejantes (pl.).
18. Especie de violoncelo siamés.
19. Tercetos.
20. Pura, sin mezcla.
21. Piedra consagrada del altar cristiano.
22. Reflexión del sonido.
23. Estoy obligado a algo.
25. Ponga lelo a uno.
27. Letra griega.
28. Entre los gentiles, contestación dada por las pitonisas y sacerdotes en nombre de los dioses.
29. Plural de una vocal.
31. Ganso doméstico.
32. Golpeé para derruir.
33. Que no está dividido en sí mismo.
34. Segunda letra del alfabeto griego.
35. Relativo a los sabinos o samnitas.
36. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.
Verticales
2. Trae su origen de alguna cosa.
3. Quite la vida.
4. (Porfirio, 1830-1915) Político mexicano, presidente entre 1876-1880 y 1884-1911.
5. Tercer día de la semana.
6. Rapónchigo.
7. Quinto mes del calendario hebreo moderno.
9. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”.
13. Atrevido.
14. Período largo de tiempo.
Uno de los temas más comentados de la gala fue la ausencia de Karla Sofía Gascón, protagonista de la película, tras la polémica por antiguos tuits ofensivos. Aunque no se hizo referencia directa al tema, los representantes de la distribuidora en España, Miguel Morales y Enrique Costa, recibieron el galardón y mencionaron indirectamente a Gascón con la frase: “Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura”.
A pesar del éxito internacional, Emilia Pérez enfrentó críticas en México por la forma en que representa la realidad del país, lo que afectó su desempeño en taquilla. Sin embargo, la película sigue en la cosecha de premios y en su consolidación como una de las producciones más destacadas del año.
Tras ser calificada de “autodestructiva” por Jacques Audiard, Karla Sofía Gascón optó por guardar silencio y expresó su deseo de que la película sea valorada más allá de la controversia. No obstante, la polémica provocó su exclusión de eventos promocionales y premiaciones, afectando su papel en la campaña del filme.
un nódulo cerebral y la reducción significativa del otro. Aunque aún no hay fechas confirmadas, existe la posibilidad de que regrese a los escenarios este año. Raphael canceló por recomendación médica su gira Victoria, que incluía presentaciones en Estados Unidos, México y Latinoamérica.
Martha Higareda y el empresario Lewis Howes contrajeron matrimonio el 8 de febrero en Playa del Carmen, Quintana Roo. La ceremonia íntima contó con familiares y amigos cercanos, como Yordi Rosado, quien expresó en redes sociales: “Hace mucho que no veía en una pareja tanto amor, felicidad y congruencia. Los amo y les deseo que sean felices por siempre”.
El cantante Raphael, de 81 años, continúa su recuperación tras ser diagnosticado con linfoma cerebral primario. Su tratamiento ha sido efectivo, así que ya logró la desaparición de
15. Voz para arrullar.
16. Observo, miro.
17. Vacación, especialmente de estudiantes.
19. Cicloide.
21. Tejido grosero de lana.
22. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.
24. Equivocación material en lo impreso o lo manuscrito.
25. Alhóndiga.
26. Artículo neutro.
27. Persona que va a pie.
29. Elevé por medio de cuerdas.
30. Elemento químico no metal.
31. Proceda.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Higareda lució un vestido con escote en forma de corazón y detalles de encaje, mientras que Howes optó por un traje azul; al salir de la iglesia, se dieron un beso en el pasillo central y después se dirigieron a la recepción en un carrito de golf.
La pareja inició su relación en 2021 y ha expresado su ilusión por formar una familia.
Tengo un pendiente, ¿Karla Sofía llegará a la ceremonia del Oscar, o la dejarán fuera?, ya que al parecer Emilia Pérez, busca ganar el Oscar, sin Emilia Pérez.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Un drama entre el amor y el crimen
Bárbara de Regil entra de lleno al canal Lifetime con la segunda temporada de la exitosa serie mexicana Rosario Tijeras
En ella interpreta a una guerrera proveniente de uno de los barrios más pobres y peligrosos de la Ciudad de México; resulta en un drama que combina el amor y el crimen, basado en el libro homónimo del escritor colombiano Jorge Franco y en la telenovela colombiana del mismo nombre del año 2010. Sus 67 episodios podrán verse de lunes a viernes por Lifetime, a las 17:00 horas.
“Rosario no es un personaje fácil. En esta nueva temporada veremos a una mujer mucho más fuerte y atrevida”, dijo la protagonista. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Dedique más tiempo a tratar cuestiones que mejoren su presentación, apariencia y enfoque de la vida. Establezca límites y haga todo lo posible para agregar valor a su vida. El tiempo de calidad que pase con sus seres queridos fomentará la paz mental.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Ponga su casa en orden y alivie la presión que causan los asuntos pendientes. Preste atención a dónde va su dinero. Una oferta o una empresa conjunta puede tentarlo, pero es mejor que antes de proceder haga el trabajo preliminar. Aléjese de cualquier persona que lo presione.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Escuche atentamente, invierta tiempo y paciencia en la investigación y asista a eventos que le ofrezcan información sobre algo que le interese. Termine lo que empieza antes de participar en algo que seguramente le consumirá mucha energía. Evite el comportamiento indulgente.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Inscríbase en algo interesante y obtendrá información sobre formas alternativas de usar sus habilidades. Convierta su pasión en algo tangible e incorpore algo que disfruta hacer en un pasatiempo lucrativo. Su energía creativa está en aumento y la expansión de su visión dará sus frutos.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Dese la oportunidad de pensar y formular un plan que lo anime a terminar el trabajo y evitará las críticas. Un enfoque enérgico para hacer algo que disfruta le ayudará a ampliar su conciencia de lo que está sucediendo en su comunidad y que puede beneficiarlo.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Un cambio de planes jugará a su favor. Siéntase libre de iniciar lo que quiera y de tomar el control de las situaciones que le ayuden a avanzar. Aprenda sobre la marcha y preste atención a los detalles, y ganará terreno e impresionará a alguien que pueda aportar algo único.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Dedíquese a aprender algo nuevo. Esto despertará su imaginación y le ayudará a diversificar sus habilidades, al tiempo que se diferencia de cualquier competencia. No deje que lo que las actitudes de los demás le haga perder de vista lo talentoso que es.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No permita que la incertidumbre se apodere de usted al enfrentar problemas domésticos, contratos o asuntos financieros. Reúna los hechos, consulte a un experto, verifique la información y deje atrás lo que le esté causando estrés.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Considere la posibilidad de actualizar su aspecto o su forma de dirigirse a las personas o de hacer las cosas. Mantenerse en sintonía con el mundo que lo rodea le ayudará a atraer atención positiva y le dará la ventaja que necesita para superar sus expectativas.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No se detenga; lo que puede ofrecer les dará a los demás una razón para notarlo. Mantenga los pies en la tierra, tenga una actitud positiva mientras avanza. Un enfoque dinámico cautivará a las personas adecuadas si se apega a una narrativa que pueda transmitir.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Busque grupos u organizaciones que tengan algo de su interés y que puedan ayudarle a ampliar o mejorar sus habilidades, conocimientos o experiencia. Las reuniones para establecer contactos le ofrecerán ideas y conexiones que le serán útiles para sobresalir.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Si se concentra en lo tangible tiene mucho que ganar. Considere cuidadosamente los asuntos emocionales y financieros para asegurarse de obtener los beneficios que merece. Ser demasiado generoso o dejar que otros se aprovechen de usted lo decepcionará.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, alentador e inteligente. Es comprensivo e imaginativo.
@RAPHAELARTISTA
Kendrick Lamar impacta con su presentación
Con el actor Samuel L. Jackson como maestro de ceremonias, el rapero Kendrick Lamar ofreció un show de medio tiempo en donde interpretó 11 temas de su repertorio. Esta fue la segunda ocasión en la que Lamar actúa en un Super Bowl. En 2022 lo hizo en Los Ángeles junto a leyendas del género como Dr. Dre, Snoop Dogg y Mary J Blige. Pero ayer, en Nueva Orleans,invitó al escenario a SZA, una cantante que ha colaborado varias veces con él. Quien también apareció en el espectáculo, fue la máxima ganadoras de Grand Slams en la rama femenil, Serena Williams. /24 HORAS
Bajo un dominio extenuante de Philadelphia con y sin el balón, las Águilas conquistaron su segundo trofeo Vince Lombardi, con una victoria de 40-14 en el Super Bowl LIX disputado en Nueva Orleans ante los Jefes de Kansas City. Apoyados en las múltiples estrellas a la ofensiva y un juego diversificado con el ovoide, Philadelphia supo anotar en momentos puntuales y anuló a Patrick Mahomes, para evitar el tricampeón de Kansas City con un contundente marcador que por momento llegó a estar con 34 puntos sin respuesta, a favor de los campeones de la Conferencia Nacional.
Opacado por su rival de posición, Patrick Mahomes sufrió un total de seis capturas en el juego y dos intercepciones que Philadelphia tradujo en touchdowns, para firmar su peor actuación en un Super Bowl y quedar con una marca de 3-2 en sus apariciones dentro del juego final de la NFL.
PHILADELPHIA CONQUISTÓ SU SEGUNDO ANILLO DE CAMPEONES EN EL TERCER SUPER TAZÓN QUE JUGARON EN LOS ÚLTIMOS OCHO AÑOS, PARA ANOTAR EN AMBAS EDICIONES 40 PUNTOS O MÁS
LO QUE DEBES SABER
Saquon Barkley logró romper el récord de la mayor cantidad de yardas en una sola temporada, al finalizar con dos mil 54 progresiones
Philadelphia sumó su segundo título de NFL en su tercer Super Bowl en los últimos ocho años. Jalen Hurts se unió a Tom Brady como los únicos mariscales que derrotan a Mahomes en un SB
Jalen Hurts, con un partido de 221 yardas por aire, 72 en acarreos personales y dos anotaciones personales, fue elegido como el Jugador Más Valioso del encuentro, tras dominar el partido y saber resolver a la ofensiva ante un equipo inoperante de Kansas City sin el balón. Con un partido en el que la diferencia era de más de 25 unidades, Philadelphia se relajó para el cierre del encuentro, en donde también se dieron un par de anotaciones de Kansas City; DeAndre Hopkins y Xavier Worthy finalmente maquillaron un poco el resultado. Tanta fue la diferencia, que las Águilas se dieron el lujo de usar a su mariscal suplente, Kenny Pickett en los últimos momentos, que a pesar de las anotaciones rivales, nunca pusieron en duda su coronación. /24HORAS
Es todo resultado de un equipo que trabaja de manera unida. Siempre nos mantuvimos enfocados en nuestro objetivo” Zack Baun, defensa de Philadelphia
FRENTE A FRENTE
Los dos títulos de las Águilas se han producido con más de 40 puntos anotados, tras ganar su primer campeonato 41-33 a Nueva Inglaterra en 2018
YARDAS lograron las Águilas durante toda la postemporada, para establecer una nueva marca en la NFL
Siento felicidad pura. Estoy orgulloso de este equipo y de los jugadores principalmente. No seríamos así de increíbles sin el apoyo del equipo y este logro es de todos” Nick Sirianni, entrenador en jefe de Philadelphia