Edición impresa viernes 29 agosto de 2025

Page 1


WhatsApp TU DIARIOENTU

ESTE SÁBADO 30 SERÁ SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES

Mérida crecerá con orden: Cecilia Patrón

Cerca de 9 mil personas disfrutaron el zoológico este verano P.8

ESTE SÁBADO 30 SERÁ SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES

Mérida crecerá con orden: Cecilia Patrón

La alcaldesa destacó en entrevista con 24 HORAS Yucatán que el segundo año de su administración busca consolidar un crecimiento en la ciudad mediante la actualización del Plan de Desarrollo Urbano, con especial atención a comisarías y pueblos originarios, a fin de frenar la gentrificación y establecer reglas claras para las construcciones, fomentando la participación de la población. Durante su gestión, han repavimentado más de 100 km de calles y realizado 10 mega operativos de limpieza P. 6

ESTADO FORTALECE PROMOCIÓN TURÍSTICA EN TEXAS

Refuerzan seguridad con 30 vehículos policiales en Valladolid

El gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 10 patrullas y 20 motocicletas que servirán para aumentar la vigilancia en el municipio y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias P. 4 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ SUPERA SUS NÚMEROS PREVIOS A LA PANDEMIA

En el primer semestre se vendieron 15 mil 500 unidades en el estado, 18 % más que en 2019, informó presidente de la Amda. Reveló que el aumento se impulsa por autos eléctricos y la llegada de marcas P.9

El Ayuntamiento promueve clubes que atienden a más de 500 personas de la tercera edad con respeto P.7

ESCUELAS. Trabajadores limpian y acondicionan las escuelas previo al regreso a clases, mientras propietarios de tienditas esperan un aumento de 20 % en sus ventas tras el fin de las vacaciones P. 5

Crisis de apicultores

Los problemas que enfrentan los apicultores de la Península de Yucatán relacionados con prácticas de agricultores llegaron ayer a la Mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que Semarnat y Profepa están trabajando en la región.

Apicultores de Yucatán, principalmente de Tekax han denunciado la muerte masiva de abejas que afecta gravemente su actividad productiva y pone en peligro el medio ambiente local.

La presidenta confirmó ayer que se tiene detectada la deforestación de la selva para la siembra de maíz y de soya. “Está trabajando ahí Semarnat, Profepa, para informar y sancionar a quienes están deforestando y que están sembrando estos productos, que no deberían sembrarse ahí”, señaló la mandataria.

Agregó que con los apicultores, tanto de Yucatán como de Campeche, se está trabajando a través del programa de Alimentación para el Bienestar. “La idea es fortalecer la producción, y adquirir la miel, y venderla en las Tiendas de Bienestar”, dijo.

Más allá de los apoyos que agradecen los beneficiarios, los apicultores de la región insisten en que se investiguen las causas de la muerte masiva de abejas y se endurezcan las leyes para que las prácticas de agricultores no dañen al medio ambiente y su producción. ¿Será?

Futuro legislativo

En un ambiente político convulsionado en el Senado, este jueves los morenistas eligieron a Laura Itzel Castillo Juárez para quedar al frente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta para el Segundo Año de la actual Legislatura, el cual arrancará el próximo 1 de septiembre. Como vicepresidenta, Morena optó por la legisladora yucateca Verónica Camino Farjat, quien desde junio pasado había confirmado su intención de competir por la presidencia del Senado, pero ayer se dijo satisfecha con la decisión de su bancada.

“Vamos a trabajar en unidad para fortalecer el proyecto de nación encabezado por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, siempre firmes en la defensa de nuestros principios y valores, y en la consolidación de la transformación de México”, expresó Camino Farjat, al agradecer que la hayan elegido como vicepresidenta. Hay coincidencia en que la nueva Era de la Mesa Directiva del Senado será más conciliadora y fácil de superar que cuando estaba Gerardo Fernández Noroña al frente. ¿Será?

Atienden prevención

Un total de 32 voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán concluyeron un curso intensivo de tres días para acreditarse como Evaluadores de Daños y Análisis de Necesidades, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el estado. Durante la ceremonia de clausura, realizada en Mérida, la delegada estatal Michelle Byrne de Rodríguez subrayó la importancia de contar con personal preparado: “Yucatán es una zona propensa a huracanes; este es el momento ideal para aprender y estar listos para ayudar a la población”, señaló. El curso incluyó temas como gestión de riesgos, logística, técnicas de recolección y análisis de datos, así como la definición de prioridades para la atención de comunidades afectadas. Voluntarios de Valladolid, Progreso, Tekax, Tizimín, Campeche, así como elementos de la Policía Municipal de Mérida recibieron sus constancias con las que se presume, ya estarán listos para afrontar cualquier inclemencia meteorológica. ¿Será?

TEMPORADA. La puesta en escena se presentará del viernes 29 al domingo 31 de agosto en el Teatro de la Rendija (calle 50 por 49 y 51, Centro).

Buscan sensibilizar sobre el autismo desde el teatro

JUAN MANUEL CONTRERAS

Después de más de 20 funciones en Yucatán y el sureste del país, la compañía Mitos Teatro, dirigida por Carlos Sarmiento Bartlett, presentará la última temporada de la obra 337 km, un montaje que ha conmovido y sensibilizado al público sobre el Trastorno del Espectro Autista.

“Es una historia que propone otra manera de ver el autismo, sin prejuicios, de una manera más humana y cercana. Habla de inclusión, amor y familia”, explicó Sarmiento en entrevista.

La puesta en escena, escrita por el dramaturgo español Manuel Benito, narra la historia de Tonín, un niño de 9 años con autismo que debe quedarse al cuidado de su padre, a quien no reconoce como tal, porque lo abandonó cuando era bebé. Durante diez días, ambos enfrentarán el reto de aceptarse y comprenderse, con la ayuda de los abuelos.

Según el director, la obra ha tenido

gran impacto en la sociedad, pues ha servido como puente de reflexión para familias y escuelas:

“Se nos han acercado muchísimas personas que tienen familiares en el espectro autista y nos han compartido nuevas perspectivas”, comentó.

El montaje se distingue también porque las animaciones y proyecciones audiovisuales fueron realizadas por niñas, niños y adolescentes en el espectro autista, lo que convierte a la obra en un espacio de representación auténtica.

De igual modo, detalló, el diseño de luces, el sonido y los colores fueron cuidadosamente adaptados para que la experiencia sea amigable con las personas que viven con esta condición.

Carlos Sarmiento recordó que el proceso creativo implicó un trabajo de sensibilización con especialistas y familias: “No queríamos caer en la frivolización ni en la caricatura. Trabajamos de la mano con psicólogos, educadores y asociaciones civiles para dar una imagen veraz del autismo y de lo que implica para las familias”, sentenció.

La obra, que se estrenó en 2024 con el apoyo del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores, ha recorrido escenarios como el Foro Alternativo Rubén Chacón y el Mérida Fest. Ahora tendrá sus últimas funciones los días viernes 29 y sábado 30 de agosto a las 20:00 horas, y el domingo 31 a las 19:00 horas en el Teatro de la Rendija (calle 50 por 49 y 51, Centro).

Día del Abuelo, retos en México
CULTURAL. Disfruta la tradición yucateca con clases gratuitas para todas la edades, en Mérida.
FAMILIA. Datos para reflexionar en la fecha destinada a reconocer el trabajo y la sabiduría de los adultos mayores.
CULTURA. El recinto ubicado en el centro de Mérida presenta tres exposiciones con entrada libre.
Vive la jarana en San Sebastián
Nueva oferta del Museo de la Ciudad

Restauración. La SDS impulsa limpieza, educación ambiental y acciones para proteger los cuerpos de agua

GUILLERMO CASTILLO

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán informó que, antes de que concluya la administración actual, se habrán intervenido 60 cenotes en distintos puntos del estado. Este proyecto forma parte de un programa integral que combina limpieza, educación ambiental y sanciones dirigidas a quienes los deterioren.

La titular de la dependencia, Neyra Silva Rosado, destacó que la finalidad no se limita únicamente a retirar desechos acumulados, sino que busca atender los factores que provocan la contaminación y afectan directamente al acuífero subterráneo.

“Se trata de un enfoque integral que involucra a comunidades, prestadores de servicios turísticos, asociaciones civiles y autoridades estatales y federales”, señaló.

La funcionaria señaló que al momento, se han intervenido solo cuatro cenotes, ya que cada intervención requiere estudios preliminares para identificar fuentes de contaminación y establecer medidas correctivas adecuadas.

Señaló que entre los problemas más frecuentes se encuentran la infiltración de aguas residuales, la acumulación de basura arrastrada por lluvias y el uso indiscriminado de estos cuerpos de agua, sobre todo en zonas donde todavía se destinan como depósitos de desechos.

El programa contempla la participación de instituciones académicas, que han generado una línea base sobre la calidad del agua, y la coordinación con la Comisión Nacional del Agua para

Artesanos locales brillan en foro peninsular maya

Cinco artesanas y artesanos de Yucatán exhiben piezas de textil, piedra y fibras vegetales, fusionando tradición y modernidad en el 3° Foro Peninsular de Artesanías y Cultura Maya, que se lleva a cabo en la ciudad de Campeche. El encuentro se ha consolidado como un espacio estratégico de diálogo, cooperación y exhibición cultural, donde se reúnen representantes de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Chiapas, El Salvador, Guatemala y Belice, con el propósito de promover la artesanía como motor de desarrollo económico y social, así como proyectar el talento de las y los artesanos hacia mercados nacionales e internacionales.

Yucatán participa con una delegación de cinco artesanas y artesanos provenientes de Teabo, Izamal, Cacalchén y Xocchel, quienes muestran la diversidad y riqueza del sector artesanal de la entidad a través de piezas elaboradas en textil, piedra, fibras vegetales y urdido.

Estas creaciones no solo preservan la herencia cultural maya, sino

Trabajan en limpieza de 60 cenotes y en frenar erosión

asegurar resultados sostenibles a largo plazo. Además, se brinda capacitación a guías y operadores turísticos para que colaboren activamente en la conservación de estos espacios naturales.

Como parte de las acciones comunitarias, se han llevado a cabo jornadas de limpieza con jóvenes y buzos voluntarios en municipios como Tekit, lo que refleja, según Silva Rosado, el creciente interés social por proteger estos ecosiste-

PARTICIPACIÓN. Cinco artesanos yucatecos exhiben sus piezas en el evento que se realiza en Campeche.

que también reflejan el potencial de la artesanía yucateca para integrarse en la moda, el diseño y el estilo de vida contemporáneo. El director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, señaló que el foro que se realiza del 28 al 31 de agosto en el Centro de Convenciones de Campeche permite que nuestras artesanas y artesanos muestren al mundo el valor de su trabajo. “No solo preservamos las tradiciones mayas, sino que abrimos nuevas oportunidades económicas mediante la innovación y la vinculación con mercados más amplios. Desde el IYEM brindamos las herramientas y el acompañamiento necesarios para profesionalizar su oficio y proyectar su talento”, explicó. / 24 HORAS

mas únicos de la región.

Atención a la erosión costera

La funcionaria también informó que la dependencia realiza estudios en diferentes tramos de la costa yucateca para evaluar el impacto de la erosión. Con base en estos análisis, se busca implementar estrategias efectivas para recuperar las playas afectadas.

Silva Rosado aseguró que investigadores trabajan junto con especialistas para definir métodos que

permitan frenar la pérdida de arena y restaurar las zonas degradadas.

Apuntó que la federación participa en esta iniciativa mediante acciones como la remoción de espolones, consideradas medidas para revertir la erosión en áreas prioritarias.

Silva Rosado adelantó que, hacia finales de este año, se presentará un plan concreto con las medidas a adoptar en las playas del estado. Asimismo, hizo un llamado a la

Se trata de evitar la contaminación de los cenotes con un enfoque integral que involucra a comunidades, prestadores de servicios turísticos, asociaciones civiles y autoridades”

NEYRA SILVA ROSAD Titular de la SDS

ciudadanía a no instalar nuevas estructuras que alteren la dinámica natural de la costa y a acercarse a la SDS para cualquier duda sobre conservación y prevención de daños.

Yucatán impulsa turismo en Texas

Con el objetivo de consolidar al estado como un destino estratégico para aerolíneas, hospedajes, operadores turísticos y otros actores relevantes del sector, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) llevó a cabo el Roadshow de Yucatán en Texas, Estados Unidos.

Como parte de la estrategia del Gobierno estatal para proyectar a Yucatán en mercados internacionales clave, la agenda incluyó reuniones con ejecutivos de aerolíneas que operan vuelos directos a Mérida, como American Airlines en Dallas y United Airlines en Houston, con frecuencias de una y siete veces por semana, respectivamente.

Las acciones buscan fortalecer la conectividad aérea, facilitando la llegada de visitantes internacionales que disfrutan de la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado, así como de la seguridad que ofrece a sus turistas.

DIFUSIÓN. Autoridades y empresas locales promovieron destinos y servicios en Houston y Dallas, Estados Unidos.

Operadores turísticos

Agencias de viajes

Aerolíneas

Hoteles Empresas yucatecas

Durante el Roadshow, se llevaron a cabo presentaciones de destino y sesiones de networking que reunieron a operadores turísticos, agentes de viajes y medios especializados. La delegación yucateca incluyó a la Sefotur, la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida y cinco empresas locales del sector turístico, quienes promovieron sus productos y servicios en uno de los mercados más importantes para el estado. Participaron turoperadoras, hoteles, agencias de viajes y especialistas en turismo de bodas, segmento que continúa atrayendo un gran

EN EL EVENTO PARTICIPARON: interés del turismo internacional. El evento, encabezado por el titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, acompañado de la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, y otras autoridades de la dependencia, se desarrolló en las ciudades de Houston y Dallas. Dichas actividades refuerzan la presencia de Yucatán en Estados Unidos, consolidando al estado como un destino competitivo que combina conectividad estratégica, atractivos turísticos de clase mundial y una experiencia integral para los visitantes. / 24 HORAS

EQUIPO. Voluntarios y buzos colaboran en el saneamiento de los cuerpos de agua, fortaleciendo la conservación ambiental.
CORTESÍA

Protección. El Gobierno estatal entregó los vehículos para fortalecer la vigilancia y tranquilidad de las familias

Con la entrega de 10 patrullas y 20 motocicletas como parte de la estrategia “Valladolid Seguro”, el Gobierno del Estado busca incrementar la presencia policial, la capacidad de respuesta a emergencias y la tranquilidad de las familias vallisoletanas.

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de este parque vehicular a la Policía Municipal de Valladolid, con el propósito de fortalecer la vigilancia y garantizar mayor protección a la población y a los visitantes.

Díaz Mena subrayó que la seguridad es una tarea compartida entre la Federación, el Estado y los municipios, y que gracias al trabajo coordinado Yucatán se mantiene como el estado más seguro del país. Durante el acto, el mandatario estatal destacó que estas unidades, adquiridas con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), representan un compromiso real con la paz y la convivencia segura en la comunidad.

“Lo que estamos viendo hoy va más allá del cumplimiento de una obligación legal: es también el cumplimiento de una obligación moral hacia cada familia de Valladolid. Esta noche, el municipio da un paso adelante en el fortalecimiento de la seguridad, demostrando que los resultados llegan a donde deben llegar: a las colonias y a cada rincón de esta ciudad”, afirmó Díaz Mena.

Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal reconoció al alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, por priorizar la seguridad como una necesidad fundamental y no solo como una obligación legal, y agradeció al Gobierno federal por el respaldo constante a los municipios yucatecos.

Por su parte, el alcalde anfitrión, Homero Novelo Burgos, afirmó que con estas nuevas unidades de seguridad se avanza hacia un futuro más seguro para los vallisoletanos, donde se prioriza la paz y la tranquilidad de las familias.

“La seguridad de nuestro municipio es tarea de todas y todos. Con

Refuerzan la seguridad con nuevas unidades en Valladolid

Lo que estamos viendo hoy va más allá del cumplimiento de una obligación legal: es también el cumplimiento de una obligación moral hacia cada familia de Valladolid”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

la confianza de la ciudadanía, la disciplina de nuestra corporación y la coordinación con el Gobierno del Renacimiento Maya, avanzamos hacia un lugar más ordenado, justo y tranquilo”, apuntó. Momentos antes, el mandatario estatal acompañó al alcalde de Valladolid en su Primer Informe de Gobierno, donde refrendó su compromiso de seguir trabajando hombro con hombro con todos los niveles de gobierno para combatir la desigualdad y lograr que el Renacimiento Maya lleven bienestar a cada familia del municipio y de todo Yucatán.

En ese sentido, Díaz Mena señaló que se están realizando importantes acciones en beneficio de los vallisoletanos, tales como la futura construcción de un Centro Renacimiento, con una inversión de 15 millones de pesos, y 12 kilómetros de caminos saca cosechas. Destacó la pavimentación de la carretera de Xuilub hasta la frontera con Quintana Roo, la creación de un centro de acopio de miel y diversas obras de infraestructura educativa. El gobernador indicó que se está gestionando ante el Instituto Mexicano del Seguro Social la edificación de un nuevo hospital, así como la construcción de al menos 250 casas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores./ 24 HORAS

TRANQUILIDAD. El gobernador

Joaquín Díaz Mena resaltó que vigilancia y coordinación permitieron disfrutar un descanso seguro.

Finalizan vacaciones de verano con saldo blanco

Durante la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, el gobernador Joaquín Díaz Mena informó que Yucatán se mantiene como uno de los estados más seguros del país y adelantó el despliegue de acciones preventivas para un retorno a las aulas ordenado.

Con la temporada vacacional de verano en su recta final, el mandatario destacó que el estado cerró con saldo blanco, gracias al trabajo coordinado de las instituciones de seguridad, y anunció el arranque del operativo de regreso a clases para garantizar traslados seguros de niñas, niños y jóvenes.

Adelantó que el operativo contempla vigilancia en zonas escolares, transporte público y vialidades estratégicas, con el fin de brindar seguridad durante los traslados de estudiantes y docentes.

“Ahora que concluye la tempo-

Celebran a los adultos mayores

con funciones de cine gratis en el Siglo XXI

En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, el Centro de Convenciones Siglo XXI ofreció funciones gratuitas para este sector de la población durante toda la jornada. El evento fue encabezado por Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, quien destacó la relevancia de las contribuciones de estas personas a la sociedad.

Poco antes de las 11 de la mañana, adultos mayores, residentes del asilo Brunet Celarain descendieron de autobuses del Va y Ven para asistir a una función matutina. Muchos portaban trajes regionales al ingresar al recinto, mientras las autoridades esperaban para dar inicio a la actividad.

Méndez Naal consideró que esta

EVENTO

La Expo Adultos Mayores se realizará de 9:00 a 20:00 horas, con cine gratuito y diversas actividades, reforzando el bienestar de este sector.

actividad reconoce a aquellas personas que trabajaron para dar a las nuevas generaciones ejemplo de esfuerzo y compromiso, así como de sacrificio para sus familias.

“Este 28 de agosto celebramos su día, su experiencia y queremos decirles gracias, gracias por ser la raíz que nos sostiene y la base que nos guía. Ustedes son historia viva”, destacó. La presidenta honoraria del DIF

resaltó que, con dedicación y amor, las personas adultas mayores han ganado un lugar fundamental en la sociedad, formando parte de lo que definió como el renacimiento de la comunidad.

Consideró que, sin la aportación de las personas adultas mayores, valores como el respeto no estarían presentes en la sociedad actual. En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, Méndez Naal reiteró el compromiso del gobierno con este grupo, considerado uno de los segmentos más vulnerables.

“Hoy desde el DIF Yucatán, el gobierno del estado y el Patronato Cultur queremos devolverle, aunque sea un poquito de todo lo que los adultos mayores nos han dado”,

rada vacacional, inicia un nuevo desafío. Estas semanas miles de estudiantes regresarán a clases; las escuelas, el transporte y las calles se volverán a llenar de movimiento y, por eso, hago un llamado a que sigamos redoblando esfuerzos coordinados para que las niñas, niños y jóvenes puedan llegar seguros a las aulas y regresar sin contratiempos a sus hogares”, expresó.

Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador comentó que durante el periodo vacacional la entidad recibió a turistas de diferentes partes del país y del mundo, lo que incrementó la movilidad en carreteras, espacios públicos y zonas turísticas.

Resaltó que, debido a la disciplina y vigilancia de los cuerpos

de seguridad, fue posible mantener la paz y consolidar a Yucatán como uno de los estados más seguros del país.

“Gracias a las instituciones de seguridad del estado, su trabajo en esta temporada vacacional fue clave para que miles de familias pudieran disfrutar de días de descanso con tranquilidad y, sobre todo, para hacer posible que Yucatán siga siendo reconocido como un lugar seguro, gracias a la disciplina y al compromiso de todas las instituciones con el pueblo”, dijo.

Desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), el Gobernador destacó que, gracias al esfuerzo coordinado entre autoridades, Yucatán se mantiene como uno de los estados más seguros del país. / 24 HORAS

expuso la presidenta del DIF. La presidenta honoraria también destacó el ejemplo de lucha y dedicación que estas personas ofrecieron a sus familias, calificándolas como uno de los pilares más sólidos con los que cuenta el estado. Recordó que su experiencia y sabiduría fortalecen la identidad y cohesión de la comunidad.

Finalmente, Méndez Naal adelantó que la jornada de celebraciones continuará con la Expo Adultos Mayores, que se desarrollará este viernes de 9 de la mañana a 8 de la noche, permitiendo a los asistentes disfrutar de cine gratuito y diversas actividades culturales diseñadas para su esparcimiento y bienestar./ GUILLERMO CASTILLO

FESTEJO. Personas de la tercera edad disfrutaron de películas en el Centro de Convenciones.
CORTESÍA

Prevén repunte de 20% en tienditas por regreso a clases

Impulso. Pequeños comercios proyectan crecimiento en ingresos gracias a la demanda escolar y los desayunos

Con el fin del periodo vacacional de verano, los propietarios de las tienditas de la esquina en Mérida esperan un incremento de 20 por ciento en sus ventas con motivo del regreso a clases, informó Jorge Cardeña Licona, secretario general de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Yucatán.

“Ahora la gente se va enfrascar en la compra de útiles escolares de forma masiva, sobre todo ahora con el fin del mes y el comienzo de septiembre”, expuso. El comerciante afirmó que se prevé un incremento significativo en la actividad de las tienditas de la esquina una vez que se reanuden las clases en educación básica, prin-

cipalmente por la adquisición de desayunos y productos permitidos en las escuelas. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a elegir primero las tienditas de la esquina, sobre las tiendas de conveniencia de cadena, ya que apoyar estos negocios contribuye a detonar la economía del comerciante local y al bienestar de sus familias.

RECUPERACIÓN. Dueños de pequeños negocios esperan un incremento significativo de clientes y ventas tras finalizar las vacaciones.

El representante de los pequeños empresarios señaló que la temporada de verano fue menos favorable de lo esperado, ya que los comercios locales solo registraron un aumento promedio del 15 por ciento respecto a los meses previos. Este comportamiento, explicó, se debe a que muchas personas se trasladaron a los diferentes destinos de playa.

Las ventas de estas vacaciones no fueron tan buenas como esperábamos, porque ha habido incremento de precios en algunos productos”

JORGE CARDEÑA

LICONA

Secretario de la Canacope

“Las ventas de estas vacaciones no fueron tan buenas como esperábamos, porque ha habido incremento de precios en algunos productos, y mucha clientela se estaba limitando en muchas cosas”, apuntó.

El secretario general de Canacope en la entidad señaló que mucha de las ventas que no se realizaron en la ciudad de Mérida, muy probablemente se trasladaron a los puertos o sitios turísticos donde la gente realizó sus compras.

Cardeña Licona explicó que, en los días previos al inicio del ciclo escolar, la actividad comercial suele disminuir, ya que muchas familias ajustan su presupuesto tras los gastos que hicieron durante el verano y se preparan para adquirir los materiales escolares.

INICIO ESCOLAR

Preparan escuelas para retorno a aulas

El lunes 1 de septiembre inicia el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica de Yucatán. La Segey informó que el personal de apoyo e intendencia ya regresó a los planteles para preparar espacios, mientras supervisores y jefes de sector han realizado reuniones para coordinar planeación y formación docente. Más de 410 mil alumnos volverán a clases en más de 3,200 escuelas públicas del estado. / EDWIN FARFÁN

GUILLLERMO
CASTILLO

MÉRIDA CRECERÁ CON ORDEN URBANO

Progreso. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada impulsa un desarrollo equilibrado, protegiendo a las comisarías y pueblos originarios

EDWIN FARFÁN

Uno de los objetivos principales de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada durante su segundo año de administración es establecer las bases para un crecimiento equilibrado de Mérida. Para lograrlo, se actualizará el programa de reordenamiento territorial y desarrollo urbano, colocando como prioridad a las comisarías y pueblos originarios. En entrevista con 24 HORAS Yucatán, Patrón Laviada explicó que esta estrategia busca frenar la gentrificación en estas zonas y establecer límites que impidan nuevas construcciones dentro de áreas cercanas de donde viven los pueblos originarios.

En el marco de su primer informe de actividades, la presidenta municipal destacó que se dará gran relevancia al Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para garantizar un crecimiento ordenado. Dicho reglamento se encuentra avanzado y actualmente está en proceso de aprobación por el Cabildo. Precisó que en este proceso participan las 47 comisarías de Mérida, mediante la voz de comisarios y habitantes, pues lo que se busca es proteger a los ciudadanos que habitan estos núcleos, ya que son los que aportan cultura, historia y sentido de pertenencia a Mérida, por lo que se hace indispensable respetarlos a ellos y a sus tradiciones.

“Cuando una ciudad es ordenada se vive mucho mejor y la calidad de vida es muchísimo mejor, pero para un plan con orden necesitamos de todas y todos, esto es un trabajo en equipo, unidos, juntos”

Como ejemplo, explicó que el PDU especificará que cualquier solicitud de construcción de un edificio en el centro de alguna comisaría será rechazada, porque “vamos a cuidar y proteger a nuestros pueblos originarios”, aseguró.

Asimismo, enfatizó que el crecimiento de Mérida debe impulsarse de manera colectiva, destacando la participación ciudadana como uno de los rasgos que distingue a la capital yucateca.

VA POR EDUCACIÓN AMBIENTAL

Otro eje fundamental dentro del plan de desarrollo ordenado es la gestión de residuos y la educación ambiental. La alcaldesa recordó que si 2025 fue declarado el año de la limpieza, los siguientes dos estarán dedicados a reforzar la conciencia sobre el cuidado del entorno.

¿La basura en Mérida es un problema para la autoridad?

Más que un problema es un reto y es muy amplio, pues hay que entender por qué le damos tanta importancia. Es un tema que impacta en la salud pública, en el medio ambiente y también en el embellecimiento de la ciudad que queremos tener y estos tres factores son primordiales para que las personas puedan desarrollarse plenamente.

¿Qué acciones se han implementado hasta ahora?

El tema es muy amplio y hemos hecho muchas cosas. De entrada empezamos con los puntos Mérida Limpia, que son estos contenedores que se ponen en las colonias y en las

Balance rumbo a informe de actividades

Para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, su primer año al frente del Ayuntamiento de Mérida ha sido un camino de 365 días intensos, cargados de emociones y experiencias que la motivan a superarse cada jornada.

Este sábado, a las 18:30 horas, en los bajos del Palacio Municipal, rendirá su primer informe, donde compartirá lo realizado en estos meses de gestión.

“La tarea que venimos a hacer en el ayuntamiento de Mérida ha tenido grandes retos, pero estamos aquí para asumirlos. Han sido días maravillosos y me han parecido segundos de muchos aprendizajes”, dijo en entrevista.

Desde el inicio, aseguró que su gobierno no se centraría en apariencias, sino en atender lo que preocupa a la ciudadanía: calles, rejillas, alumbrado, parques y áreas deportivas.

Explicó que durante este año se repavimentaron 100 kilómetros de vialidades, se intervinieron 13 tramos del Centro Históri-

Queremos que los meridanos tengan aquello que le genera una mejor calidad de vida, en busca de la justicia social y del piso parejo para todos”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

Presidenta Municipal

comisarías para que la gente pueda poner ahí sus residuos especiales, pero también se han realizado jornadas de limpieza general con la participación de todos los funcionarios municipales y también se orienta a esas personas acumuladoras de basura, esto por parte de la dirección de gobernación a cargo de Carmita Gonzales, apoyando a los vecinos a eliminar estos focos rojos en sus calles. La munícipe indicó que también se exploran tecnologías innovadoras para optimizar el destino final de la basura. Adelantó que en el fraccionamiento Francisco de Montejo se implementará un programa de separación de residuos, mientras que se trabajan mejoras en el relleno sanitario y en la coordinación con

co, se atendieron 201 pozos pluviales y se repararon más de 253 mil baches.

Asimismo, se cambiaron 38 mil luminarias LED en colonias y comisarías, mejorando la seguridad y generando un ahorro mensual superior a 4 millones de pesos.

“Aquello que le genera una mejor calidad de vida a los meridanos, es lo que buscamos mejorar para una justicia social”, reveló.

La mandataria compartió que su aprendizaje se da escuchando a los ciudadanos, ya sea recorriendo colonias, con programas como Alcaldesaentucoloniay Miércoles Ciudadanos, o mediante redes sociales, acercándose especialmente a los jóvenes con Alcaldesaentuescuelay el primer Consejo Municipal de la Juventud.

Cerró destacando que los próximos dos años requieren participación activa de la población: “Estoy muy agradecida con los meridianos, porque participan, porque alzan la voz, porque son parte de esta ciudad y así debemos seguir”, señaló./ EDWIN FARFÁN

los recolectores para mejorar servicio.

Cecilia Patrón indicó que este primer año al frente del ayuntamiento ha pasado muy rápido y, aunque desde el inicio advirtió que no sería un periodo de obras de relumbrón, se enfocó en atender lo que verdaderamente afecta y les preocupa a los meridanos. Aseguró que lo que sigue ahora es sentar bases sólidas para una ciudad con reglas claras que permitan un desarrollo armónico.

Añadió que, como parte de este proceso, también se hicieron modificaciones el reglamento de construcción municipal para que las empresas entreguen calles de buena calidad en cada desarrollo.

“Queremos que los meridanos tengan aquello que les genera una mejor calidad de vida, en busca de la justicia social y del piso parejo para todos”, acotó

Patrón Laviada indicó que estos primeros 365 días al frente del ayuntamiento han sido de muchas emociones, de muchas vivencias, pero también que cada día es una oportunidad para mejorar. “Hay grandes retos, pero estamos aquí para asumirlos”, indicó.

COMPROMISO

‘Amar la ciudad es amar a la familia’

Ser alcaldesa 24/7 no ha impedido a Cecilia Patrón Laviada mantener la cercanía con su madre y su hija, con quienes comparte, dice, el cariño que tiene por la “chula Mérida”. A pesar de la intensidad del primer año de su gestión, la alcaldesa narró que siempre encuentra momentos para acompañarlas. “Mi mamá tiene 97 años y no puede salir seguido, pero vive en una colonia céntrica. Cada vez que puedo, voy a darle un beso, recibir su bendición y apapacharla”, expresó. Con emoción, contó la influencia que ha tenido su madre en su vida: “Ella fue una extraordinaria mamá. Gran parte de lo que soy se lo debo a ella. Me enseñó a amar a Mérida, y mi manera de agradecerle es estar siempre pendiente, que sepa que su hija la ama profundamente”. Sobre su hija Sofía, la describe como “el mayor valor de mi vida, mi motor y mi alegría”, una joven que —asegura— ha crecido y se ha vuelto más empática con ella. “No ha sido fácil. Han sido muchos años de trabajo, en los cuales a veces estuve un poco ausente. Pero ahora hacemos muchas cosas juntas, y ella ha comprendido que unidas podemos amar y cuidar Mérida”, compartió. La alcaldesa comentó que procura inculcar en Sofía el amor por la ciudad, el respeto al prójimo y la importancia de involucrarse en el servicio público. “ Trato siempre de mantener un equilibrio familiar, porque un ser humano que está en paz

Celebran a adultos mayores y promueven bienestar integral

Salud. La alcaldesa destacó la importancia de espacios que fomentan la convivencia y envejecimiento activo

En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada acudió al Club integral Viva la Vida de la comisaría de Cholul, donde enfatizó que este lugar es un hogar de encuentro, convivencia y alegría donde cada persona mayor puede crecer, disfrutar y vivir con plenitud.

“Para mí, como alcaldesa, es un orgullo estar aquí con ustedes, celebrando la vida y compartiendo este espacio”, afirmó.

La presidenta municipal destacó que en el primer año de su administración se lograron grandes beneficios en favor del bienestar de las personas mayores, incluyendo la creación de 10 Clubes Viva la Vida, los cuales se suman al Albergue “Renacer”, el Centro Integral “Armonía” y la Ceiba, donde se atiende a más de 500 personas mayores con amor y respeto.

En reconocimiento a la experiencia y el legado de las personas

mayores en Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada expresó en emotivo mensaje su gratitud y admiración por la sabiduría, entrega y enseñanzas que han forjado la ciudad.

“Porque esta ciudad es gracias a ustedes, a su amor, como la han cuidado, como la han protegido. Y

este es un pequeño reconocimiento y agradecimiento a los adultos mayores que han hecho de Mérida ese lugar maravilloso del que nos sentimos tan orgullosos”, expresó. Dijo que el objetivo es que cada persona mayor viva con dignidad, oportunidades y la certeza de que su ciudad la respalda y la abraza.

Queremos que sepan que no están solas ni solos, que cuentan con nosotros y que su bienestar es parte esencial del desarrollo de nuestra comunidad”

CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa de Mérida

“Queremos que sepan que no están solas ni solos, que cuentan con nosotros y que su bienestar es parte esencial del desarrollo de nuestra comunidad”, concluyó.

Los 10 Clubes para Personas Mayores Viva la Vida son espacios de encuentro y crecimiento ubicados en: Renacimiento, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, Komchén, Las Águilas, Salvador Alvarado Sur, San José Tecoh, Zazil Há, Cholul y Delio Moreno.

El programa Viva la Vida Club Integral para Personas Mayores es una iniciativa de la actual administración que promueve el envejecimiento activo y saludable en Mérida y sus comisarías. / 24 HORAS

Con obra exploran relaciones, el amor y la maternidad

Con el objetivo de reflexionar sobre las experiencias en torno a la maternidad, el amor, la libertad y las relaciones de pareja, en el Centro Cultural del Sur se estrenará “Mujeres Colibrí: Ruta de vuelo al sur”, obra de Murmurante Teatro.

La puesta en escena se adentra en las historias de siete mujeres, es dirigida y escrita por Ariadna Medina, y se presentará del 3 al 6 de septiembre, a las seis de la tarde, con entrada gratuita, como parte de la Temporada Olimpo.

Con un lenguaje que combina lo documental y lo biográfico, la obra coloca sobre la mesa preguntas vigentes para la sociedad actual: ¿pueden las mujeres vivir sin los hombres?, ¿es posible conciliar el trabajo con la maternidad?, ¿existe la pareja ideal?

“Esta obra es un espejo de las luchas cotidianas y la fiesta interior que muchas mujeres guardan en silencio. Queremos que el público salga con preguntas, reflexionando sobre cómo construir dinámicas sanas en la maternidad y las relaciones”, afirmó Medina al explicar el sentido de la propuesta.

“Somos como colibríes: pequeños pero llenos de energía para atravesar tormentas”, expresó Alejandra Puga, una de las participantes./JUAN MANUEL CONTRERAS

VISITA. Cecilia Patrón Laviada recorrió el Club Integral Viva la Vida en Cholul, resaltando la alegría y bienestar de sus miembros.

Visitantes llenan Animaya

Afluencia. El zoológico registró cerca de 9 mil visitantes, igualando la afluencia del Centenario

GUILLERMO CASTILLO

Durante los últimos días de vacaciones, el parque zoológico Animaya registró una afluencia similar a la del Parque Zoológico Centenario, alcanzando el pasado fin de semana alrededor de 9 mil visitantes, informó el director de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Mérida, Luis Jorge Montalvo Duarte.

El funcionario señaló que ambos espacios públicos han presentado un aumento significativo en la asistencia durante el periodo vacacional. En domingos recientes, cada parque alcanzó cifras cercanas a las 9 mil personas, con diferencias mínimas.

“El domingo antepasado, hubo solo una diferencia de tres personas en estos zoológicos, uno registró 9 mil 538 y otro 9 mil 535, o sea el flujo ya es muy similar en ambos parques”, indicó.

Montalvo Duarte atribuyó el crecimiento de visitantes en Animaya a que este espacio ya está completo, con su felinario y áreas diseñadas para la recreación y comodidad del público.

El funcionario resaltó que este espacio es ideal para recorridos fa-

mil 538

miliares, gracias a la presencia de árboles de diferentes tamaños que proporcionan sombra y permiten una experiencia agradable incluso en horas de mayor sol.

Por su parte, el Zoológico Centenario continúa siendo un referente histórico y cultural de Mérida. Inaugurado en 1910, se mantiene como uno de los recintos más accesibles para la población.

Según las autoridades municipales, el zoológico es el segundo

sitio más visitado en Yucatán, solo detrás de Chichén Itzá, maravilla del mundo moderno y sitio arqueológico más concurrido de México. Inaugurado en 1910, el parque Zoológico Centenario, es considerado uno de los recintos más antiguos del país y un referente de la capital del estado por su accesibilidad y capacidad para atraer visitantes. En contraste, Animaya abrió sus puertas en 2010, como parte de las celebraciones del bicentenario de la Independencia de México. Este parque ha ganado popularidad rápidamente, en especial por albergar especies que generan gran interés entre los visitantes, como los capibaras, que incluso forman filas para poder observarlos de cerca.

Advierten riesgo de colapso en Poder Judicial

El Poder Judicial del Estado se encuentra “al borde del colapso” debido a las condiciones laborales y administrativas heredadas por la actual magistrada presidenta, María Carolina Canto Valdés, denunció Luisa Martín Puc, presidenta del Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial de Yucatán.

A días del relevo en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, que a partir del 1 de septiembre asumirá la magistrada Erika López Torres, la lideresa sindical advirtió que la gestión de Canto Valdés dejará rezagos como falta de personal, sobrecarga de trabajo, miles de expedientes atrasados, creación de plazas por amiguismo y sueldos injustos.

“Todos los días escuchamos las quejas de litigantes y usuarios por la demora de los trámites. Esto ocurre porque los servidores públicos no se dan abasto con la cantidad de expedientes reza -

PROBLEMAS. Luisa Martín, presidenta del sindicato, denuncian sobrecarga de expedientes y condiciones laborales críticas.

gados. Hay juzgados que operan con menos personal del mínimo necesario”, condenó.

Un ejemplo, dijo, es la central de actuarios, donde 29 servidores atienden a 37 juzgados civiles, familiares y mercantiles. También en el sistema penal, donde ocho notificadores deben cubrir nueve juzgados, además de incapacidades, permisos y vacaciones, lo que obliga a jornadas laborales que superan las 12 horas sin pago de horas extras ni viáticos.

La sindicalista denunció que, pese a las reiteradas solicitudes al Consejo de la Judicatura, encabezado por la magistrada Canto Valdés, las peticiones para contratar más personal han sido ignoradas.

Incluso, aseguró que las vacantes de secretarios auxiliares, puestos presupuestados en cada juzgado, se mantienen sin cubrir bajo el argumento de falta de recursos, mientras se crean nuevas categorías de menor rango y sueldo.

“Se inventaron subcategorías como asistentes legales o auxiliares para no pagar a los trabajadores como técnicos judiciales. Se les exigen las mismas cargas de trabajo, pero con sueldos más bajos”, denunció. /JUAN MANUEL CONTRERAS

PASEO. Familias disfrutan del recinto este verano, recorriendo áreas recreativas y observando animales como leones y capibaras.
JUAN MANUEL CONTRERAS
GUILLERMO
CASTILLO
personas acudieron al zoológico durante un domingo

Recuperación. La industria superó sus números previos a la pandemia, señaló presidente de la Amda

Durante el primer semestre del año, en Yucatán se vendieron 15 mil 500 automóviles, esto es un 18 por ciento más en comparación al mismo periodo del 2019, momento previo a la contingencia sanitaria, por lo que la industria automotriz se va recuperando, informó el presidente de la Asociación Peninsular de Automotores (Amda), Enrique Peniche Pasos.

“Yo creo que el mercado se está recuperando, la llegada de más marcas también ha fomentado que la gente se anime a comprar autos nuevos y estas cifras que presento son de la Amda, que a su vez la reporta el Inegi”, explicó. Explicó que Yucatán dispone de la oferta de las marcas que recientemente arribaron al país, por lo que se prevé que esta información se sume a las estadísticas de la Asociación, permitiendo un análisis más completo del comportamiento del sector.

Señaló que, con base en datos extraoficiales, las nuevas compañías que han ingresado al mercado mexicano, incluyendo firmas de origen chino, muestran un crecimiento constante en la entidad.

Agregó que Amda Peninsular también da seguimiento a la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, los cuales experimentan un crecimiento anual aproximado del 10 por ciento en Yucatán.

En su opinión, la demanda de este tipo de unidades se fortalecerá conforme aumente la red

Impulsan acceso a vehículos

La Asociación Peninsular de Distribuidores de Automotores (Amda) anunció la realización de la 19ª edición del Salón del Automóvil Yucatán, que se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. De acuerdo con el presidente de AMDA Peninsular, Enrique Peniche Pasos, este evento tiene como objetivo acercar a los visitantes la mejor oportunidad para adquirir un automóvil nuevo, sin importar el perfil o presupuesto. El encuentro reunirá en un solo espacio a cerca de 50 marcas y a empresas vinculadas con la industria, como aseguradoras, instituciones financieras, refacciones y proveedores de accesorios.

Entre los beneficios para los asistentes se encuentran la posibilidad de comparar modelos y marcas en un mismo lugar, acceder a planes de financiamiento, tramitar créditos de manera directa y aprovechar ofertas y promociones exclusivas.

El evento también será escenario para la presentación de nuevos lanzamientos automotrices, además de experiencias interactivas que buscan acercar al público a las últimas tendencias del sector./24 HORAS

Repunta la venta de automóviles

de estaciones de carga, conocidas como electrolineras, que resultan indispensables para recorrer trayectos largos con seguridad. Indicó que un aumento en puntos de carga fomentará la adquisición de este tipo de automóviles, al facilitar viajes largos dentro del estado. Actualmente, los usuarios cuentan con cargadores disponibles en diversas agencias distribuidoras, en plazas comerciales y en la única electrolinera de la región, ubicada al poniente de Mérida. Para el

La llegada de más marcas también ha fomentado que la gente se anime a comprar autos nuevos”

ENRIQUE PENICHE PASOS

Presidente de la Amda

presidente de Amda Peninsular, la ampliación de esta infraestructura será clave para consolidar la transición hacia tecnologías más limpias.

NÚMEROS.
Se conretó la compra de 15 mil 500 vehículos durante el primer semestre del año.

DESOLADO. El Comité asegura que la cabecera othonense tiene una infraestructura deficiente.

Lamentan el abandono de la capital del estado

Francisco Ortega, presidente del Comité Prodefensa del Patrimonio Histórico de Chetumal, criticó el deterioro de la avenida Revolución, principal vía de acceso desde el Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya, al señalar que se encuentra en penumbras y con banquetas dañadas, lo que genera una mala impresión a los visitantes que llegan a la capital.

“Es lamentable que la primera imagen de Chetumal para el turismo sea una ciudad a oscuras y con infraestructura deficiente. Si queremos captar visitantes debemos mostrar una ciudad moderna, pero parece abandonada”, expresó Ortega, quien recordó que la falta de taxis y de servicios básicos en la zona empeora la experiencia de los viajeros, quienes incluso deben caminar más de 700 metros por banquetas destruidas para salir del aeropuerto.

SOBRECOSTO

El representante del Comité también señaló irregularidades en la inversión de obras públicas, al asegurar que algunos proyectos se realizan con costos inflados. Como ejemplo, mencionó la instalación de pasto sintético en un campo de fútbol de la Unidad Deportiva Guadalupe Romero Molina, con un costo cercano a los 11.5 millones de pesos, cuando, según cotizaciones independientes, la inversión real no debería superar los cuatro millones.

“Con ese presupuesto se podrían haber construido tres campos de fútbol de alta calidad”, señaló.

Ortega también cuestionó los más de 165 millones de pesos que, de acuerdo a la Comisión de Deporte de Quintana Roo (Codeq), se han invertido en Chetumal, ya que no se observan nuevas canchas ni infraestructura deportiva de calidad. “Sólo vemos obras de relumbrón. Con ese dinero podríamos tener verdaderas unidades deportivas, pero el recurso se diluye en proyectos costosos y poco funcionales”, afirmó.

El Comité Prodefensa del Patrimonio Histórico hizo un llamado a las autoridades a priorizar la planeación urbana, garantizar iluminación en las principales avenidas y transparentar el uso de recursos públicos. / 24 HORAS

Vacaciones. A pesar de que no llegar a las cifras esperadas, Sedetur afirma que fue un buen verano

SARAÍ REYES

En la recta final del periodo vacacional de verano comenzó a registrarse la baja en la ocupación hotelera de los destinos de Quintana Roo, que en promedio no superaron el 80 por ciento durante este periodo. Sin embargo, el titular de la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra, afirmó que la entidad estaría rebasando la meta de 2.2 millones de visitantes estimados para esta temporada en el Caribe Mexicano.

Esta cifra es posible si se suma la ocupación de las 24 mil 893 rentas vacacionales activas en la entidad, que durante la temporada han tenido un porcentaje promedio de ocupación de alrededor del 45 por ciento, y estancias promedio de entre 2.7 y 4.4 días, según datos de la propia Sedetur. Por ejemplo, del 16 al 22 de agosto, Isla Mujeres, Cancún y Playa del Carmen fueron los municipios con mayor ocupación registrando entre 54 y 53 por ciento.

LO MÁS SOLICITADO

El funcionario destacó que Cancún y Costa Mujeres fueron los destinos con mejor desempeño, alcanzando niveles de ocupación superiores al 90 por ciento en algunos centros de hospedaje, lo que impulsó los indicadores generales de la entidad. A pesar de ello, otros puntos turísticos como la Riviera Maya, Isla Mujeres, Cozumel y Chetumal reportaron variaciones con semanas de alta y baja afluencia.

Cueto Riestra explicó que el comportamiento de esta temporada fue positivo gracias a la combinación de turismo nacional e internacional, aunque con una marcada presencia de visitantes mexicanos que lideraron con un 36.85 por ciento. Les siguieron los turistas de Estados Unidos con 32.22 por ciento y los de Canadá con 10.93 por ciento, lo que, dijo, refleja la recuperación de los mercados emisores tradicionales de Quintana Roo.

El secretario señaló que si bien a partir de este fin de semana se percibe la curva de descenso en la llegada de visitantes, esto corresponde a la dinámica natural

CANCÚN Y COSTA MUJERES SALVAN LA TEMPORADA

Ocupación se queda en el 80% en Caribe Mexicano

Alcanzan el 70% en la zona sur

El periodo vacacional de verano cerró con resultados positivos para los destinos de la zona sur, especialmente Mahahual y Bacalar, que registraron los mejores niveles de ocupación en la región.

De acuerdo con Omar Govea Hernández, subsecretario de Turismo del estado, el balance de esta temporada muestra estabilidad en la afluencia de visitantes pese a que otros destinos internacionales reportaron una disminución en sus cifras. “Fue una temporada muy importante para nuestro estado. Mientras otros destinos con los que competimos a nivel internacional tuvieron un decrecimiento, nosotros mantenemos números positivos. Estamos cerrando con más de 400 mil turistas en esta última semana del verano y una ocupación promedio del 65 por ciento”, explicó Govea Hernández.

El funcionario detalló que, en la última semana de la temporada, se registraron más de mil 700 operaciones aéreas en el estado, mientras que el Aeropuerto Internacional de Chetumal reportó más de 30 vuelos. La llamada Gran Costa Maya, que integra a

Mahahual y Bacalar, mantuvo una ocupación superior al 70 por ciento.

“Bacalar tuvo una muy buena ocupación, logrando igualar e incluso superar los números del año pasado. Mahahual también mantuvo cifras sólidas, lo que nos permite cerrar con optimismo este periodo”, señaló el subsecretario.

CHETUMAL, REZAGADO Chetumal, en contraste, mostró un desempeño turístico más moderado con apenas el 60 por ciento de cuar-

Estamos cerrando con más de 400 mil turistas en esta última semana del verano y una ocupación promedio del 65 por ciento”

OMAR GOVEA HERNÁNDEZ

Subsecretario de Turismo en Q. Roo

tos ocupados. Aunque se mantuvo dentro del promedio general, el funcionario reconoció que la capital del estado necesita mayor promoción y proyectos que fortalezcan su oferta para atraer a más visitantes. Govea Hernández afirmó que estos resultados reflejan la confianza de los turistas en el estado y la relevancia de la Costa Maya como destino emergente. “Consideramos que, al menos, se mantendrán los números del año pasado. Este cierre confirma que Quintana Roo sigue siendo una de las principales opciones turísticas, y seguiremos trabajando para fortalecer nuestra oferta y diversificar experiencias”, concluyó./ 24 HORAS

mico, indicó que el verano dejó una derrama significativa que con-

Norteamérica fue el principal mercado emisor de visitantes para el estado en estos

cados emergentes y la atención a problemáticas que impactan la ex-

dos, con ocupaciones que alcanzaron niveles de hasta 85 por ciento en promedio y con destinos como Cancún y Costa Mujeres superando el 90 por ciento. Es una muestra del trabajo coordinado entre el Gobierno y el sector privado. Ahora el compromiso es mantener esta tendencia hacia la temporada de invierno y consolidar nuevas metas en 2026”, puntualizó. Finalmente, recordó que el flujo turístico anual aún no concluye, ya que la temporada decembrina será clave para determinar el balance total de 2025. El funcionario reiteró que se

REPUNTE. El Pueblo Mágico de Bacalar logró recuperarse de una atípica baja a inicios del año.

REZAGO EDUCATIVO EN MÉXICO ACABARÁ EN 2065

es la tasa de analfabetismo en Chiapas, estado que encabeza la lista 3 millones

400 mil personas aprendieron a leer y escribir o certificaron primaria y secundaria el sexenio pasado

749 mil personas adultas no habían terminado la primaria

641 mil adultos no habían concluido la secundaria de la población indígena mayor de 15 años es analfabeta según la Enadid 2023

APOYO. Los adultos mayores son uno de los sectores más vulnerables frente al analfabetismo, para quienes el INEA representa una oportunidad de mejorar su calidad de vida.

4 MILLONES DE MEXICANOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR

Adultos. En total, 27 millones de personas en el país tienen rezago educativo, al no haber terminado la primaria o secundaria

YALINA RUIZ Y ÁNGEL CABRERA

Hace más de 60 años que Veronica nació en la Sierra de Oaxaca y, como muchos otros en su pueblo, se vio obligada a migrar a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades… Pero entre ellas no encontró la de aprender a leer y escribir.

Ella forma parte de 4.1 millones de mexicanos que no saben leer y escribir, que “no han podido vencer la oscura noche del analfabetismo”, señaló este jueves Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). A su vez, estos pertenecen a un universo de 27 millones en rezago educativo, entre ellos los que no concluyeron su primaria (7.7 millones) o secundaria (15.6 millones).

En el marco del Foro Retos y Perspectivas a 44 años de la dependencia, Contreras Castillo señaló que “si continuamos a este mismo paso, necesitamos 40 años más para terminar de reducir completamente el rezago educativo. Nosotros estamos convencidos del compromiso de hacer posible el derecho a la educación de los mexicanos que no tuvieron la oportunidad de ir a la escuela en su infancia”, manifestó. Es decir, el rezago educativo en México desaparecerá en 2065, año que personas arriba de los 60 años de edad, como Veronica, quizá no vean llegar. Contreras Castillo detalló que están trabajando para lograr la meta del Gobier-

no de México para reducir el rezago educativo y alcanzar un país libre de analfabetismo. El director del INEA señaló que actualmente hay 242 mil mexicanos adultos en proceso de aprender a leer y a escribir y otros 61 mil que han recibido su constancia de alfabetización.

“Cada colaborador y colaboradora del INEA ha sido parte fundamental de esta historia. Cada jornada de aprendizaje, cada comunidad visitada, cada persona atendida nos recuerda que educar no es solo enseñar, es dignificar, es empoderar, es transformar”, destacó. En entrevista con 24 HORAS, Daniel Hernánez, profesor de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública en el Tec de Monterrey, señaló que el rezago educativo que maneja el INEA puede eliminarse en una década o década y media, si moderniza sus sistemas de alfabetización.

“Yo pensaría que en una década, una década y media, moderniza sus sistemas de alfabetización y sigue contando con el apoyo del voluntariado.

El INEA es mucho trabajo de jóvenes que voluntariamente apoyan a la institución para poder alfabetizar a otros”, puntualizó.

COMO LA CEGUERA

En el INEA creemos con convicción que nunca es tarde para aprender. Cada constancia, cada certificado entregado es una prueba de que querer es poder”

ARMANDO CONTRERAS CASTILLO

Titular del INEA

A pesar de no saber leer ni escribir, Veronica trabaja, tiene una cuenta de banco y se mueve por la ciudad. Por supuesto, en algunas cosas necesita ayuda, pues teme ser víctima de fraude, por ejemplo.

“Yo la acompaño cuando puedo, al banco por ejemplo, le explicó que es lo que dice el contrato que va a firmar; alguna vez le quisieron ver la cara al abrir una cuenta para guardar lo que su hijo le manda desde Estados Unidos, en el nombre del beneficiario los del banco habían puesto a alguien; si algo le pasaba, esa persona iba a poder sacar su dinero”, relata Ángeles, que como su nombre lo índica, se volvió una especie de ángel para Verónica.

Sin embargo, no siempre puede estar ahí, por lo que Verónica se guía por signos y colores en su día a día por la Ciudad de México.

RECORTE PRESUPUESTAL

A lo largo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, los recursos para el Instituto Nacional para Educación de los Adultos se desplomaron.

En 2018, de acuerdo con información de su memoria documental, ejerció 3 mil 90 millones de pesos, mientras que en 2024 su gasto fue de apenas mil 952 millones de pesos.

Alistan Poderes ceremonias múltiples este 1 de septiembre

Rumbo a un día histórico para la democracia del país, los tres Poderes de la Unión se alistan con pompa para la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte, el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el inicio del Período Ordinario de Sesiones del Congreso. En primer lugar, a poco más de dos años de distanciamiento, la persona titular del Poder Ejecutivo federal volverá a pisar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que a las 11:00 horas ofrecerá su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional ante su Gabinete, empresarios e invitados especiales.

Luego acudirá al Senado para la toma de protesta de más de 800 nuevos juzgadores.

“Y después, hasta las 10:00 de la noche, creo que voy a la toma de protesta, aquí enfrente, en la Suprema Corte, voy a la formal, a la protocolaria; ya después tienen ellos un evento y ya yo me retiro”, refirió la titular del Ejecutivo Federal.

Mientras tanto, la Corte se alista para un acto de purificación de la sede por parte de representantes de Pueblos Indígenas, así como la entrega de bastón de mando a los ministros. Por la noche, el presidente electo de la Corte, Hugo Aguilar, y sus pares tienen previsto un acto simbólico de apertura de las puertas principales de la SCJN, que han permanecido cerradas desde la pandemia.

La sesión solemne se plantea a las 22:00 horas, en la que hablará el segundo presidente del Alto Tribunal de origen indígena.

Día Cero Así serán los diferentes eventos republicanos que se realizarán este 1 de septiembre: Palacio Nacional Palacio Nacional 11:00 horas. Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Suprema Corte

Senado de la República

Sesión de la Corte 16:00 horas. Ceremonia y entrega de bastón de mando a ministros de la Corte.

San Lázaro

San Lázaro 17:00 horas. Congreso General y entrega física del Primer Informe. Suprema Corte

Senado de la República

19:00 horas. Toma de protesta de 800 juzgadores, incluyendo ministros de la Corte y magistrados del Tribunal Electoral.

Sobre Paseo de la Reforma, el Senado de la República se alista para recibir este lunes a más de 2 mil personas, entre ellas 881 nuevos juzgadores, incluyendo a los ministros de la Corte, quienes rendirán protesta del cargo tal como lo marca la Constitución e integrarán el denominado nuevo Poder Judicial.

22:00 horas. Sesión de la Corte, encabezada por Hugo Aguilar Ortiz

Y en el recinto Legislativo de San Lázaro, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará alrededor de las 17:00 horas al pleno el Primer Informe de Gobierno. El recinto está en reparación ante un socavón que se desarrolló por las lluvias. / LUIS VALDÉS, KARINA AGUILAR, YALINA RUIZ Y ÁNGEL CABRERA

JALISCO, EDOMEX Y TAMAULIPAS, LIDERAN EN DESAPARECIDOS

Realidad. Realizan eventos en la víspera del día internacional que conmemora este problema, a fin de que sea visibilizado en el país

Jalisco (15 mil 511), Estado de México (14 mil 414), Tamaulipas (13 mil 582), Nuevo León (7 mil 092) y Michoacán (6 mil 972) lideran la lista de casos de desapariciones en el histórico del país, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas en México reportan más de 133 mil casos.

Sin embargo, en el último año, Sinaloa tuvo un repunte, tras el inicio de la narcoguerra por el control del Cártel de Sinaloa, al reportarse al menos mil 898 casos. En territorio jalisciense, esta crisis ha ido en aumento desde 2007, al convertirse en uno de los problemas más alarmantes de la entidad a lo largo de los últimos 18 años. Al paso de diversas administraciones estatales, el fenómeno ha seguido una tendencia creciente, según colectivos y expertos en esta materia.

VISIBILIZAR EL PROBLEMA

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, diversos organismos han organizado eventos para visibilizar la problemática que afecta, principalmente, a jóvenes mexicanos.

El éxito de la narrativa populista, en México y el mundo, se sustenta, y lo ha hecho a lo largo de la historia, en las carencias reales de la sociedad. Crisis, inestabilidad económica, pobreza, inseguridad, desigualdad, marginación, injusticia, corrupción, deficiencias en salud y educación —y una larga lista— son hechos aprovechados por el relato de carismáticos líderes para ofrecer mejoras y cambios drásticos en los modelos socioeconómicos y políticos que llevarían a la población a supuestos mundos idílicos de progreso.

El común denominador es que las repetidas promesas de cambio no se cumplen, en gran medida por la poca capacidad de quien las hace y porque en realidad nunca pensaron cumplirlas, exhibiendo así su verdadera motivación: alcanzar el poder para luego concentrarlo. En casi todos los casos, las transformaciones resultan en grandes retrocesos para las naciones y en cambios de regímenes a unos de menos libertades, pluralismo y derechos para la sociedad.

Este primero de septiembre entraremos en una dimensión desconocida. La Reforma Judicial del expresidente López Obrador, justificada en una cruda realidad ciudadana —un sistema de justicia deplorable e inaccesible para la mayoría— ha sido consumada. Los nuevos jueces, magistrados y ministros tomarán posesión de sus cargos para los que fueron popularmente electos en una de las elecciones más fraudulentas de las que se tenga registro en los últimos lustros y, en días pasados, avalada por la indigna mayoría

mujeres se encuentran no localizadas, señala el organismo 102,359

hombres desaparecidos reporta el RNPDNO a nivel nacional

ESFUERZO. Colectivos de búsqueda realizarán protestas este sábado para denunciar la magnitud de la situación de las personas no ubicadas.

REPORTES RECIENTES

En Guadalajara, Jalisco, están desaparecidas cuatro personas, dos de ellas trabajaban en el taller donde estuvo la familia que fue encontrada muerta en la colonia San Andrés. En Veracruz, bloquearon la carretera Las Trancas–Coatepec; exigen la localización de 2 menores: José y Mariela.

Dimensión desconocida

de un Tribunal electoral, apéndice ya del régimen.

La captura de lo que quedaba del Poder Judicial se está llevando a cabo tal como planeó su diseñador, al menos, en lo que más le interesaba.

Los principales yerros del sistema judicial mexicano no se corregirán con la reforma, por el contrario, acelerarán su deterioro, más ahora que las instituciones del Estado han sido debilitadas, exprimidas en sus recursos o dinamitadas por quienes ostentan el poder. Un triunfo para un hombre —y sus caprichos— se convierte hoy en una victoria pírrica para la presidenta Sheinbaum y para México.

Al igual que en La Dimensión Desconocida, serie de fantasía —con un audaz mensaje sobre la realidad social y política estadounidense— creada en 1959 por Rod Serling, el final de esta historia puede ser uno inesperado. El pronóstico, sin embargo, no es alentador. Aunque el suspenso prevalece, en el fondo —y en uno no muy profundo— sabemos que, ante la frontal evidencia, el desenlace será un sistema judicial peor al que teníamos, que generará no solo mayor indefensión a la sociedad y pérdida de derechos, sino también serias afectaciones en materia económica, financiera, de seguridad nacional y bienestar social. No obstante, como planteaba el programa televisivo: todo puede pasar. Ojalá que atestigüemos un giro inesperado que resulte sorpresivamente positivo y, al final, nos demos cuenta de que el diagnóstico y los augurios de quienes conocen a profundidad el tema —así como de quienes tanto criticamos la reforma— resulten equivocados, aunque esto sí sería una extraordinaria, nunca vista, historia de ciencia ficción.

el punto de vista de 24 HORAS.

Integrantes de colectivos de familias que buscan a sus seres queridos dieron una plática de sensibilización a estudiantes de la Universidad Loyola del Pacífico, de Acapulco, Guerrero, como parte de las jornadas rumbo a la conmemoración este 30 de agosto. Participaron el colectivo “María Herrera”, con presencia nacional y en Chilpancingo; Guerrero No Más Desaparecidos; Regresando a Casa, de Morelos; Fe y Esperanza de En-

contrarles de Acapulco; así como familiares de Guanajuato y Michoacán, que padecieron el desplazamiento forzado por la violencia. Otro evento se realizó en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en Tlaquepaque, Jalisco, donde familiares de personas no localizadas compartieron experiencias y llamaron a fortalecer las redes de apoyo para la búsqueda, la memoria y el cuidado. En el encuentro participó el especialista Conrado Zepeda Miramontes, quien advirtió que “el sufrimiento se convierte en lucha, la espiritualidad en resistencia, y la vida es la que permanece, porque el amor por nuestros desaparecidos es lo que nos mueve”. / QUADRATÍN

ACTIVIDADES.

Doña María aseguró que recientemente acaba de dejar de trabajar.

Con 112 años celebra

Día del Abuelo en NL

En el Día del Abuelo, María Pérez celebra que a sus 112 años ha sido bendecida con nietos, bisnietos y tataranietos.

Actualmente, radica en el municipio de General Escobedo, en Monterrey, Nuevo León, en la colonia Las Encinas, donde vive junto a una de sus hijas.

De acuerdo con sus propias palabras, tiene muchos nietos, bisnietos y tataranietos, tantos que la cuenta a veces se le pierde.

“Tan lejos que están mis hijos todos, están unos en la Petaca, están otros en la Fomerrey, otros por allá. Tengo muchos nietos y bisnietos y tataranietos, ya no llevo cuenta, madrecita linda”, dijo.

María compartió que la parte que más ha disfrutado ha sido la de, precisamente, vivir muchos años, resaltando que “si todavía me dejas, todavía vivimos. Ya cuando Dios diga ‘hasta aquí’, hasta aquí, ya ni modo”.

“No pensaba (tener un día 112 años). Ni modo. Mis padres se fueron grandes, papá se fue de 140 años, mamá de 130, ya se fueron

Yo tumbaba maguey, tumbaba biznaga, para el ganado o cuando venía el ganado que los llevan a tomar agua, ya me decía el hombre ‘ya, hombre, no trabajes’”

MARÍA PÉREZ Abuela de 112 años

grandes ellos”, contó. Durante sus 112 primaveras, María relató que trabajó mucho, “y ahora aquí, ya me senté, y no puedo trabajar”, una actividad de la que no hace mucho se acaba de retirar.

“Ahorita tengo por ahí un carrito donde iba y juntaba botes por ahí, me daban fierros, juntaba botellas, vidrio, lo que Dios se me atravesaba, y me daba la gente, así me daban, fierros”, dijo. Al ser una mujer independiente, entre las labores de María estaban el tumbar biznaga y maguey para el ganado. / QUADRATÍN

Fuente: RNPDNO

REPORTAN CAÍDA DE HASTA 30% EL KILO DEL FRUTO A CONSUMIDORES

Por aranceles, se hace catsup precio del tomate mexicano

Oferta. Comerciantes aseguran que la Central de Abasto en la Ciudad de México concentra más toneladas estos días que otras temporadas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

A mes y medio de la entrada de aranceles de 17.09% al tomate rojo mexicano en Estados Unidos por señalamientos de dumping, los precios en en nuestro país han caído hasta 30%.

Comerciantes, amas de casa y con sultores coinciden en que hay sobreo ferta en el mercado, debido al freno norteamericano y quizá por las llu vias extraordinarias del último mes que han impulsado la producción.

En algunos puntos de la zona me tropolitana el costo del alimento se ha podido observar hasta en 10 pesos el kilo.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) revisó que entre agosto de 2024 y este año, los precios ba jaron 30% al consumidor y hasta 31% al productor.

“En el caso de productores el costo en las últimas semanas bajó 31% de 7.30 pesos a 5 pesos el kilo, pero en el de consumidores cayó un 30% al pasar de 33 pesos kilo a cerca de los 23 pesos”, comentó Juan Carlos Anaya, director general de la consul toría.

En el caso del precio a la exportación, el producto rojo bajó de 1.20 dólares a 1.15 dólares por kilo, pero aparte tienen que pagar un gravamen de 17.09%.

Josué Sotelo, comerciante de verduras en el Estado de México, comentó a este diario que ahora en la Central de Abasto ve bodegas inundadas de producto, “hay mucho jitomate por donde le busques”.

“La central está a tope por todos lados, por eso está muy barato”, aseguró.

está en incertidumbre y se desconoce una nueva postura de Washington, lo que supone una pérdida de competitividad para nuestros país, mientras no se baje el impuesto al jitomate mexicano.

“Mientras la convergencia de precios a la baja puede incentivar el consumo interno, aunque a costa de la rentabilidad productiva, se recomienda dar seguimiento estrecho a la respuesta comercial de EU y la evolución de la política interna mexicana, para anticipar

ABASTO

EU consume hasta 90% de nuestra producción

Nuestro país es el principal proveedor de jitomate para Estados Unidos, exportando entre 85% y 90% de lo que se consume en el vecino país.

La Asociación Mexicana de Semilleros (AMSAC) estimó que la calidad del fruto rojo mexicano hace que el vecino país lo consuma, además de que no tiene la capacidad de abasto total.

La producción de tomate en EU se enfoca principalmente en el procesamiento (purés, pastas), mientras que México abastece la demanda de jitomate fresco. El fin del Acuerdo de Suspensión de una investigación por dumping que se extendió varios años, ahora implica la reactivación de un arancel del 17.09%, por lo que productores prefieren bajar el precio y venderlo de este lado de la frontera para evitar el un

pesos el promedio del precio del alimento en estos momentos

“La ausencia de una postura clara de EU genera incertidumbre regulatoria y comercial”

bajaron los precios para los productores nacionales

¿A qué van los banqueros mexicanos con El Tesoro?

Tres cosas sorprendieron de la conferencia de prensa que ofreció el Comité directivo de la ABM el miércoles. Por un lado el excesivo optimismo de Emilio Romano, CEO de Bank of America y presidente de la ABM sobre el comportamiento de la economía, el crecimiento del crédito y la inversión privada que supera a la extranjera, del éxito del Plan México, y hasta del programa de apoyo a pymes. Por otro lado, el anuncio de que el próximo 9 de septiembre, un grupo de banqueros del Comité Directivo irán a Estados Unidos a entrevistarse con las autoridades financieras, el Departamento del Tesoro, el FinCEN, y la OFAC para abrir el diálogo, “compartirles” lo que es la banca en México y las prácticas que realizan en diferentes temas pero el principal evidentemente son las medidas contra lavado de dinero.

Y el tercer punto que sorprendió de Romano es que sí reconoció que se abordará la situación de CIBanco e Intercam que siguen intervenidos por la CNBV. Aseguró a los banqueros

que el “mismo mercado está permitiendo que se resuelva de mejor manera el problema de estos dos bancos”.

El problema de fondo es que ni El Tesoro ni el FinCEN han presentado ni una sola prueba sobre las supuestas operaciones de lavado de dinero que realizaron CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

Y las soluciones de mercado implican que hoy CIBanco e Intercam están desmantelados. Bankaool adquirió la mayor parte del área de divisas de Intercam; Multiva compró el negocio fiduciario de CiBanco; BanCoppel compró la cartera automotriz de CiBanco; y Kapital Bank compró la mayor parte de los activos de Intercam que se quedó al parecer ya sólo con la licencia, la marca y algunos otros activos.

Efectivamente no es la primera vez que un grupo de banqueros mexicanos acuden a una reunión binacional de autoridades, pero sí es la primera vez que el Departamento del Tesoro lanza una acusación tan severa en contra de 3 intermediarios financieros mexicanos sin presentar pruebas y justo después de calificar de terroristas a 6 cárteles mexicanos.

KAPITAL: LA APUESTA POR INTERCAM

René Saul, fundador y CEO de Kapital Bank se muestra muy confiado de la decisión de comprar prácticamente todos los activos de Intercam: la casa de bolsa; operadora de fondos, sucursales; depósitos; cartera y lo que

poco que quedó del área cambiaria que casi en su integridad fue adquirida por Bankaool.

La apuesta por Intercam es arriesgada pero Saul asegura que sus clientes son muy leales y contarán con la ventaja de la tecnología de vanguardia de Kapital que surgió como una fintech y en 2023 comenzó su crecimiento con la compra de Autofin que recibió con una cartera de 3,000 millones de pesos que asciende a 20,000 mdp.

Enfocado esencialmente a las pymes, con los activos de Intercam se enfocarán también al sector de comercio exterior, que era de las fortalezas de Intercam.

No informa sobre el monto de la operación de los activos de Intercam, pero asegura que habrá una inyección de capital de 100 millones de dólares y que antes de la compra, autorizada por las autoridades mexicanas, platicó también con representantes de El Tesoro.

GRUPO XCARET: RESCATE DE CORALES

En verdad es muy importante la labor de rescate de corales que realiza Grupo Xcaret para la reproducción de corales en su Acuario en el parque Xcaret. A nivel mundial hay una gran preocupación por la afectación que el cambio climático está generando en los sistemas de corales que son fundamentales para especies marinas y son también una barrera natural de contención frente a fenómenos naturales como es el caso de los huracanes. El problema que se ha detectado es que se

ha reducido en 14% el coral mundial por el calentamiento del agua por el cambio climático, y desde 2023, hay un fenómeno de blanqueamiento por la pérdida de algas que dan color a los corales afectando su reproducción. Ante esta problemática desde 2009, Grupo Xcaret inició en Acuario Xcaret un programa de conservación de corales con la UNAM y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable con un laboratorio de reproducción de corales, en específico de la especie acropora palmata o cuerno de alce que tiene un evento reproductivo una sola vez al año entre julio y agosto. El Laboratorio ha logrado la reproducción embrionaria capturando los óvulos de los corales madres que se mantienen un año o más en un el laboratorio en estanques especiales antes de ser trasladados a un vivero marino donde están protegidos y monitoreados por lo menos otro año antes de ser liberados en el arrecife.

BANXICO Y SUS PRONÓSTICOS ECONÓMICOS

Hoy Banxico presentará su Informe Trimestral abril-junio 2025 y uno de los datos más relevantes será su pronóstico sobre el comportamiento del PIB en 2025 y 2026 justo antes de que el secretario de Hacienda, Edgar Amador envié al Congreso el paquete económico 2026 seguramente con estimaciones muuuuy optimistas.

JUAN CARLOS ANAYA Director del GCMA

¿Sabías que…?

La Bohème fue estrenada en 1896, en Turín, bajo la batuta de Arturo Toscanini, y más de un siglo después aún es una de las óperas más representadas en el mundo. 30 y 31 de agosto de 2025 en el Centro Universitario Cultural, ubicado en Odontología 35, Copilco Universidad, Ciudad de México.

Los boletos tienen un costo de $600 y $550, disponibles en Boletópolis.

LEONARDO GUERRERO

La Filarmónica de las Artes presenta una nueva producción de La Bohème en el Centro Universitario Cultural, bajo la batuta de Enrique Patrón de Rueda. Con una orquesta, coro y solistas integrados por jóvenes mexicanos, la ópera promete emocionar con una historia que combina amor, miseria y romance.

La obra maestra La Bohème, de Giacomo Puccini regresa a la Ciudad de México en una producción especial dirigida por Enrique Patrón de Rueda, quien subraya que el distintivo de esta temporada radica en la fuerza de la juventud.

“Esta producción tiene el sello de que es una orquesta de puros jóvenes, al igual que el coro y los solistas. Es una empresa

EL DIRECTOR DE ORQUESTA ENRIQUE PATRÓN DE RUEDA ASEGURÓ QUE EL DISTINTIVO DE ESTA PRODUCCIÓN DEL BEL CANTO RADICA EN LA FUERZA DE LA JUVENTUD

bajo la dirección de Vladimir Rueda y con un reparto encabezado por Jèssika Arévalo como Mimì, Rodrigo Petate como Rodolfo y Angélica Alejandre en el papel de Musetta. A ellos se suman Amed Liévanos (Marcello), Alberto Albarrán (Schaunard), José M. Valenzuela (Colline) y Gerson Millán (Benoît/ Alcindoro). La propuesta cuenta además con la participación del Coro de las Artes, y el Coro Metropolitano Huitzilli, dirigido por Ruth Escalona. Con música del célebre compositor italiano y libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, La Bohème se sitúa en el corazón del romanticismo operístico al narrar las pasiones, dificultades y esperanzas de un grupo de jóvenes artistas en París.

La Bohème es una ópera muy importante para mí porque fue la primera ópera que escuché en disco; por casualidad cayó en mis manos una grabación”

Enrique Patrón de Rueda / director de orquesta

Para Patrón de Rueda, lo que mantiene vigente la obra es su capacidad de reflejar lo humano en todas sus dimensiones: “Esta historia es tan cercana al público, ya que los seres humanos viven constantemente estas historias de pobreza, de amor, traición, de enfermedad, de miseria humana. Pero también está llena de romance y toda la posibilidad que da en la vida el amor”.

La apuesta de la Filarmónica de las Artes y la Compañía de Danza de las Artes, en colaboración con Dunkel Arts, busca ofrecer una experiencia accesible y profundamente emotiva.

El director enfatiza que la ópera no es solo solemnidad ni un género distante, sino una vivencia capaz de atravesar el corazón del espectador.

“Yo espero que el público se eche la lagrimita porque en esta ópera hay que llorar, sonreír, divertirse para que salgan con el corazón en chino”.

Más allá de la magnificencia de la partitura, esta edición de La Bohème se presenta como un escaparate del talento emergente en México, un recordatorio de que el futuro de la ópera se construye desde la pasión y la entrega de nuevas generaciones.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ninel Conde, en medio del escándalo

Ninel Conde asegura que su comentario sobre Wendy no fue tan grave y justamente a la hora de aclararlo hizo la diferencia, es obvio que no comprende que invisibilizar a una mujer trans no es lo adecuado. La cantante sugirió en un live que en “La Casa de los Famosos México nunca la ha ganado una mujer”, aludiendo, sin nombrarla, a Wendy Guevara. En redes se interpretó como una negación de su identidad; mientras que la ganadora de la primera temporada del reality respondió con elegancia: “platicamos de ganadora a exparticipante” y firmó su postura con estilo.

En estas turbulencias, no faltan sorpresas: se dijo que Dalilah Polanco habría abandonado La Casa de los Famosos México en plena madrugada; en realidad, sí solicitó salir porque está afectada emocionalmente, pero la convencieron de quedarse. Mientras, Facundo, quebrándose en cámaras, habla del impacto mental del aislamiento: “Está duro el juego”.

Mientras tanto, la nueva producción de TelevisaUnivision enciende sus velas y fuegos artificiales: Hermanas. Un Amor Compartido arrancó grabaciones al sur de la Ciudad de México con Adriana Louvier y Danna García como protagonistas, tras un emotivo ritual colectivo de unidad y hermandad, cuya historia profundizará en el conflicto entre dos hermanas unidas por la maternidad de una joven que una abandonó y la otra crió.

La voz íntima de Juan Gabriel llega a docuserie

La plataforma Netflix trabaja en una serie documental que explorará al hombre detrás del mito, Juan Gabriel, figura esencial de la música mexicana cuyo legado sigue vivo a nueve años de su muerte. Bajo el título El retrato más íntimo del Divo de Juárez, mostrará no solo al artista que llenó escenarios en todo el mundo, sino también al Alberto Aguilera Valadez que pocos conocieron.

Su objetivo es ofrecer una mirada cercana, personal y distinta a Hasta que te conocí, emitida en 2016.

Entre los atractivos está el acceso a material inédito, con videos grabados por el propio cantante que muestran momentos tras bambalinas, instantes familiares y vivencias privadas, será una dualidad con una frase clave: “Juan Gabriel era el artista, Alberto era la persona”. El proyecto, que se estrenará el 30 de octubre, busca rescatar a un ícono que escribió más de mil 800 canciones y vendió arriba de 150 millones de discos, consolidándose como uno de los músicos más influyentes de habla hispana. Su muerte, ocurrida el 28 de agosto de 2016, dejó un vacío que ahora se intenta llenar con recuerdos nunca antes compartidos. /24HORAS

La publirrelacionista Danna Vázquez, quien ha sido el centro de un escándalo con Televisa por supuestamente filtrar información del programa ¿Quién es la Máscara?, logró girar la narrativa en su favor: la reconocen como Mejor Publicista en los Byma 2025, pese a la controversia. Una paradoja: vetada por unos, premiada por otros. ¡Felicidades! El espectáculo sigue. Yolanda Andrade resurge en redes, esta vez con andadera y deja a Thalía sin palabras con su felicitación de cumpleaños; después hace una conmovedora reflexión: “No viviré más de cinco años”, desafortunadamente, la salud no está de su lado.

Pee Wee desmiente que anduviera ebrio en su segundo arresto, aclaró que su angustia fue máxima tras hallar muerto a su padre en su departamento e iba en el coche, sin camisa, sin zapatos y con ojos rojos, y por eso pensaron que había tomado.

Pati Chapoy se quiebra en Ventaneando al evocar a Daniel Bisogno, confiesa que lo extraña.

Regresa Sábado Gigante con Don Francisco en plataformas digitales, y Gala Montes apunta culpables por la baja venta de boletos de sus conciertos; acusa a fans del Supernova Strickers de lanzarle una navaja tras perder contra Alana Flores… Los chismes saltan: Shanik Berman ofrece miles de pesos a quien pruebe que filtró chismes sobre Arath de la Torre a Adrián Marcelo. En redes, Edwin Luna ya es coronado como “La nueva reina grupera” y responde con humor: “traía un pantalón de mi esposa”.

Y en el mundo de los rumores, Aarón Mercury es funado por culpar a las víctimas de violencia: “Tú lo permites”.

Los VMAs y el fin

Ahora que sabemos que Mariah Carey será la cantante que recibirá el Video Vanguard de los MTV Video Music Awards, es importante hacer algunos apuntes sobre este reconocimiento y otros detalles de la ceremonia que se llevará a cabo el próximo 7 de septiembre.

La cantante estadounidense se ha caracterizado por su gran voz y ser una diva. Eso no se niega, pero algo de este nombramiento me salta: ¿No que es sobre videografía?

A ver, Mariah tiene grandes temas como Touch My Body, We Belong Together, Through The Rain, Fantasy y el clásico navideño All I Want for Christmas Is You Pero si volteamos a ver su videografía la realidad es que Carey no es la mejor opción para recibir el premio. Ninguno de sus videos ha quedado en la memoria colectiva y con el que podamos justificar que es merecedora del Moon Man Dorado. O al menos

Horizontales

1. Garanticen.

eso pienso y también será la oportunidad de presentar algunos temas de su próximo álbum Here For It All

Volviendo a los premios, este año la ceremonia contará con otro reconocimiento especial: el Latin Icon que se entregará por primera vez en la historia de los VMAs y lo recibirá Ricky Martin, cantante que, aunque en LATAM es muy querido, en Estados Unidos lleva años sin pegar un hit

Este premio se une a la categoría de Mejor Video Latino pero, ¿es necesario crear más premios especiales y que pasarán al olvido? Espero que sea constante y no apliquen la

6. Ser irracional (en oposición al hombre).

12. Reunión donde se discuten públicamente asuntos políticos.

14. Pasé el trigo por el arel.

15. Unidad de tiempo astronómico equivalente a mil millones de años (pl.).

16. Bisonte europeo.

17. El paraíso terrenal.

18. Dios pagano del hogar.

21. Plural de una vocal.

22. Figurativamente, aprobemos, aplaudamos alguna cosa.

26. Escozor del paladar por haber comido alguna cosa picante.

28. Nieto de Cam.

30. Rodeemos, ajustemos la cintura o el cuerpo a uno.

31. Otorga, dona.

32. Música popular derivada del rock y del folk.

34. Símbolo del cobalto.

35. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

36. Molécula gramo.

37. Encepó, arraigó las plantas.

40. Estado alotrópico del oxígeno.

42. País sudamericano, con costas sobre el Océano Pacífico.

43. Aféresis de nacional.

45. Aguardiente dulce anisado.

46. Se dice de la marta propia de las regiones septentrionales, cuya piel es de las más estimadas.

49. Que se evade.

50. Hace alto en el campo.

51. Árbol terebintáceo chileno, de frutos pequeños y dulces y madera dura.

Verticales

1. Entre los árabes, jefe de un distrito.

2. Vivaque.

3. Obstruyes.

4. Lirio.

5. Dentro de.

7. Símbolo del sodio.

8. Me encaminaré.

9. Que es igual a la mitad de una cosa (pl.).

10. Mezcles metales fundiéndolos.

11. Ciudad del norte de Francia, en Pasode-Calais.

13. Hiperbórea.

19. Relativo a determinado lugar.

20. Material formado con fibras de amianto e hilos metálicos.

misma que con el TRICON que se le dio a Lady Gaga en el 2020 el cual se enfocó en moda, música y cine. Que, seamos honestos, fue un pretexto para buscar rating en medio de los tiempos donde no sabíamos si sobreviviríamos. La ceremonia contará con los actos de J Balvin, Sabrina Carpenter, Doja Cat, entre otros. Los nominados de este año son Lady Gaga, Kendrick Lamar, Rosé, Bruno Mars, The Weeknd y Charli xcx. ¿Quiénes creen que ganen?

PRELUDIO LLEGA A SU FIN La historia de Preludio inició un 1 de abril del 2022. Ese día salió la primera entrega de esta columna que leyeron cada viernes. Hoy, 29 de agosto de 2025, le digo adiós, me despido y cierro un ciclo. Este fue el escaparate para hablar de lo que más amo: la música. Escribir esto no es fácil pero acá se habló de todo y para todos. Cierro este Preludio, cierro esta historia y solo me queda decir ¡GRACIAS! a quienes leyeron, a quienes me enseñaron cosas nuevas, a los que se tomaron el tiempo de abrir su mente y oídos. ¡Nos leemos muy pronto!

Mientras tanto… Seguimos.

23. Que se halla en la niñez.

24. De qué forma.

25. Brial (vestido).

27. Adornar con galones.

29. Once y uno.

31. Ceda gratuitamente una persona a otra alguna cosa.

33. Tela de algodón fina.

36. Cecina de atún.

38. Conjunción causal.

39. Lo que no está bien.

41. Lista o faja.

43. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio.

44. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina.

47. Tazón grande sin asas.

48. Elevé por medio de cuerdas.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

En

NOVEDADES

Ovación para Lanthimos y Stone en La Mostra

El estreno de Bugonia en el Festival de Cine de Venecia provocó una ovación de cerca de ocho minutos para Emma Stone, quien sorprendió con la cabeza rapada en esta comedia negra de Yorgos Lanthimos. La actriz interpreta a una ejecutiva farmacéutica secuestrada por dos hombres convencidos de que es un ser de otro mundo. La película, con tintes de sátira sobre conspiraciones y poder, generó debate en el público y reafirmó la sólida dupla creativa que han creado desde hace ya varios años entre el director y la actriz. / 24HORAS

INÉDITA

Ryan Gosling se une a una nueva cinta de Star Wars

El Universo de ficción de Star Wars sigue en expansión y anunció su próxima entrega cinematográfica subtitulada Starfighter, la cual ya arrancó su rodaje y sorprendió con Ryan Gosling al frente del elenco. La película, dirigida por Shawn Levy y escrita por Jonathan Tropper, contará también con Amy Adams, Aaron Pierre, Mia Goth y Matt Smith, entre otros. Ambientada cinco años después de The Rise of Skywalker, explorará una era inédita dentro del universo creado por George Lucas. Su estreno está programado para el 28 de mayo de 2027. / 24HORAS

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Oriéntese en una dirección que le ofrezca recompensas. Sumérjase en el aprendizaje de algo que tenga potencial en el mercado laboral. Deje sus emociones en un segundo plano y haga lo que sea necesario para asegurarse de mantener su status quo.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Cíñase a un presupuesto que pueda manejar y solo asuma responsabilidades que no interfieran con lo que es importante para usted. El equilibrio, la integridad y el cumplimiento de sus promesas le ayudarán a lograr sus sueños, esperanzas y deseos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Ponga en marcha un plan para abordar sus inquietudes y asegurarse de mantener una posición financiera sólida y tranquilidad con respecto a su salud y bienestar emocional. Aléjese de la incertidumbre y de las personas manipuladoras. El romance está en ascenso.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Gane fuerza, obtenga apoyo y haga lo mejor que pueda para avanzar. Preste atención a las situaciones que necesitan una revisión urgente. La atención se centrará en usted mientras transforma lo que ya no le funciona. Concéntrese en el resultado y será más fácil dejar atrás el pasado.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Prepárese para cambiar de rumbo cuando sea necesario para mantener el ritmo y la precisión suficiente para avanzar. No permita que lo que otros elijan interrumpa sus planes. Alguien con quien se conecte le ofrecerá una perspectiva que refleje lo que quiere lograr.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Un cambio levantará su ánimo y le ofrecerá una perspectiva sobre algo que le interesa. Profundice y aprenda todo lo que pueda. Comprender la dinámica de un evento, una actividad o un cambio de estilo de vida fomentará elecciones inteligentes, ajustes y el resultado que desea.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Si permite que las emociones se apoderen de usted los problemas saldrán a la superficie. Haga lo que sea necesario para mantener la paz. Concéntrese en el crecimiento personal, la aptitud física y las mejoras en el hogar donde puede lograr algo que valga la pena.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Deje de procrastinar y comience a actuar. Si necesita adquirir conocimientos, ocúpese de investigar. Acérquese a los expertos y pídales su opinión. Asista a seminarios, conferencias o ferias comerciales que ofrezcan perspectivas únicas sobre algo que desea hacer.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Cuestiónese todo y a todos. Obtenga información clara y establezca un presupuesto. Manténgase cerca de su hogar y controle lo que sucede en su vecindario. La superación personal aumentará su confianza y lo alentará a dejar atrás el pasado.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Esté atento a las copropiedades y a lo que están haciendo sus socios. Estar al tanto de la letra pequeña y de los gastos generales le ayudará a evitar pérdidas innecesarias. No permita que nadie lo intimide ni lo manipule con charlatanería ni con encanto.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No permita que nadie lo convenza de un cambio que incrementará su presupuesto. Explore nuevas formas de usar sus habilidades para obtener dinero extra. Hay ganancias personales a su alcance si propone un servicio para el que hay demanda.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Participe en algo que le proporcione alegría. Los eventos sociales que promueven el ejercicio físico, la salud y la dieta lo motivarán a verse y sentirse lo mejor posible. No permita que nadie le arruine el día. Diga no al caos emocional y a las afrentas personales.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es expeditivo, atento y cauteloso. Es prudente y complaciente.

@MARIAHCAREY

Se acabó el sueño individual de Zarazúa

Tras deslumbrar en su debut, la tenista mexicana Renata Zarazúa se despidió el jueves del Abierto de Estados Unidos al caer frente a la francesa Diane Parry en un trepidante duelo de segunda ronda decidido en un tiebreak. Parry, número 107 de la WTA, superó a Zarazúa (82) por 6-2, 2-6 y 7-6 (10/7) en uno de los partidos más emocionantes de la jornada en Nueva York. Zarazúa se levantó de un set en contra y peleó durante casi tres horas por avanzar por primera vez a una tercera ronda de un torneo de Grand Slam. / AFP

MEDIO MARATÓN ESTRENARÁ NUEVA RUTA

Aún sin definir el trazado que tendrán los 21 kilómetros que configuren el evento, el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Peralta, confirmó que el Medio Maratón de la CDMX 2026 tendrá un nuevo trayecto, en busca de refrescar la identidad de la competición deportiva.

Previo a dar apertura a la Expo Maratón de la Ciudad de México y con motivo de los 42 kilómetros que se correrán este domingo, Peralta aseguró que la decisión tomada sobre este 21K en su edición número 19, se da con la intención de explotar las condiciones de la capital y darle nue-

SOLAMENTE SEIS

JUGADORES QUE

REALIZARON EL MICROCICLO A INICIO DE SEMANA GANARON UN PUESTO PARA LA FECHA INTERNACIONAL DE SEPTIEMBRE

Con una concentración que iniciará el domingo 31 de agosto en Oakland, California, Javier Aguirre definió a 25 elementos rumbo a la fecha FIFA de septiembre para los partidos ante Japón y Corea del Sur a jugarse en Estados Unidos, entre los que destacan 10 futbolistas que militan en el extranjero y 15 en la LigaMX.

Además de la reincorporación de Rodrigo Huescas como parte de los elementos foráneos, México tendrá a nueve futbolistas provenientes del balompié europeo, entre César Montes de Rusia, Johan Vásquez y Santiago Giménez de Italia, Mateo Chávez radicado en Países Bajos, Edson Álvarez de recién llegada a Turquía, Orbelín Pineda en Grecia, César Huerta de Bélgica, Raúl Jiménez en Inglaterra e Hirving Lozano, como único representante proveniente de la MLS en Estados Unidos.

Desde el balompié nacional, la LigaMX parte con Cruz Azul (4) y Toluca (3) como los cuadros que más jugadores aportan a este llamado, con los casos de Jesús Orozco, Jorge Sánchez, Erik Lira y Carlos Rodríguez por la Máquina, además de Gallardo, Marcel Ruiz y Alexis Vega de los mexiquenses.

vas experiencias a otros puntos de la entidad. “Por el momento solo está aprobado el proyecto para el Medio Maratón, porque implica una logística importante entre el desfogue de corredores, que haya espacios para ello y que queremos aumentar el número de participantes (que para 2025 fue de 30 mil), para que beneficie a todos”, indicó Javier Peralta. Apoyados en un esquema de embajadores (con corredores que representan a grupos de deportistas amateurs en el país), la organización pretende darle voz a la ciudadanía que realiza esta práctica deportiva en la capital. / DANIEL PAULINO

En el campo, cada jugador significa más que un número. Representa el orgullo de millones que alientan a una sola voz”

Selección Nacional de México

América, Guadalajara y Tigres tienen a dos elementos cada uno, entre Luis Ángel Malagón, Érick Sánchez, Raúl Rangel, Roberto Alvarado, Juan Sánchez y Diego Lainez, para que el resto del listado lo completen Carlos Moreno (Pachuca) y el regreso de Germán Berterame en el ataque, proveniente de Monterrey.

Del microciclo con el que la Selección Nacional inició la semana en el Centro de Alto Rendimiento, Aguirre únicamente repitió convocatoria para seis jugadores: Raúl Rangel, Erick Sánchez, Germán Berterame, Carlos Moreno, Diego Lainez y Juan Sánchez.

México enfrentará a Japón el 6 de septiembre en el County Coliseum de Oakland, California, a las 19:30 horas, tiempo del centro de México y el 9 del mismo mes lo hará ante Corea del Sur en el Geodis Park en Nashville, Tennessee, a las 19:00 pm. /24HORAS

CONCENTRACIÓN FIJA

Oakland será la sede donde México entrene durante toda la semana en Estados Unidos para ambos encuentros

partidos

suma Javier Aguirre en su tercer proceso al frente de México, con un saldo de 12 victorias, tres empates y tres caídas, además de 28 goles anotados

LO QUE DEBES SABER

Julián Quiñones fue el jugador foráneo más destacado que no fue convocado esta ocasión por Aguirre, pues su equipo, el Al-Qadisiya, iniciará este fin de semana temporada en Arabia Saudita Hirving Lozano volverá a la Selección Nacional tras un año y medio de no haber formado parte de las listas oficiales del representativo mexicano, que datan desde inicios de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.