Edición impresa viernes 28 de febrero del 2025

Page 1


AMAZÓNICA. Baile, risas y color imprimieron decenas de niños y niñas en el desfile carnestolendo infantil que se realizó en el Centro

ADVIERTEN EXPERTOS QUE EL CRISTAL ES MÁS BARATO

Alertan de fácil acceso a las drogas

Desde el celular se pueden comprar estupefacientes como el cristal o metanfetaminas, expresó el asesor del Centro de Integración Juvenil, Pedro Arango. Reportes de la SNSP señalan el aumento del 18% del delito del narcomenudeo. El especialista Víctor Roa señala además de la mariguana hay opciones más accesibles, pero también mucho más peligrosas para la salud física y mental de los jóvenes P. 3

FALTA DE INFORMACIÓN DEJARÍA FUERA A CANDIDATOS AL PJ P. 4

Tras agresión en cafetería, llaman a las autoridades a que actúen conforme a la ley PÁGINA 2

Proponen ir a fondo en el análisis de Reforma Judicial

Diputados de oposición esperan que no solo se busque homologar la iniciativa del Congreso de la Unión. La bancada del PAN pide crear un Consejo Ciudadano de Supervisión y periodos de prueba P. 4

15

Pareciera que la vida y sus circunstancias van dejando, de tiempo en tiempo, pedazos de nuestra humanidad en un camino antes habitado, ahora desierto. Pareciera eso y nada más.

JORGE PACHECO ZAVALA P.13

a nuestro canal de:

REGISTRAN CINCO CASOS DE ABANDONO DE ABUELITOS

Gracias a reportes vecinales, el DIF Municipal atendió y resolvió el 90% de las situaciones con los familiares. P. 5

¿SERÁ?

Tránsito en Yucatán

El parque vehicular va en aumento en Yucatán, así como el tráfico, sobre todo en Mérida y su zona metropolitana, donde cada vez es más común encontrar congestionamientos viales en las vías más transitadas como Periférico.

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán implementó avisos de tránsito a través de sus redes sociales, donde reporta la carga vehicular y cómo se encuentra la circulación, por ejemplo en las salidas hacia Progreso, Motul o hacia Cancún. Los ciudadanos han mostrado su apoyo a la medida y hay quienes también aprovechan para hacer sugerencias a las autoridades como hacer puentes peatonales. ¿Será?

De nuevo Tekit

Aún no termina de cerrar la herida que dejó el doble crimen que conmocionó a la opinión pública nacional el pasado mes de enero en Tekit, cuando la madrugada de este jueves se reportó un nuevo hecho de violencia. Un sujeto irrumpió en un predio de la colonia Mejorada de ese municipio en el que estaba una mujer de 44 años, le dio un manotazo y al retirarse hizo un disparo con arma de fuego, según narró la víctima.

Los policías estatales ya investigan el asunto, sin embargo hay quienes creen que los hechos son indicador de lo frágil que puede ser el clima de paz y seguridad en cualquier lugar y se espera que Tekit siga brillando como ese pueblo pintoresco que se hizo famoso por sus guayaberas ¿Será?

Transparencia

El presidente del Partido Acción Nacional, Álvaro

Cetina Puerto, está buscando se informe sobre dónde va a parar el 10% de los recursos para la infraestructura social que se presupuestó para los 106 municipios de Yucatán, bolsa de dinero administrada por la Secretaría de Bienestar a nivel federal.

Asegura que la semana pasada varias alcaldesas y alcaldes, incluso de otros partidos políticos, le externaron su preocupación, pues en las participaciones que recibieron la semana pasada se vieron afectadas las finanzas municipales con un recorte del 10% en el rubro conocido como el FAIS.

Cetina Puerto dice que analizando a fondo el motivo de esta acción, una parte se debe a que se aplicarán recursos a comunidades indígenas y afromexicanas; incluso para utilizarse en infraestructura hídrica, lo que desde el PAN Yucatán se respalda. Sin embargo en lo que no se está de acuerdo es que no se aclaren cuáles van a ser los lineamientos de este recurso, dice temer que esta bolsa de dinero de todas y de todos los yucatecos, no se vaya a aplicar en Yucatán. ¿Será?

RECHAZO A LA VIOLENCIA

Exigen justicia tras agresión a empleada de cafetería en Mérida

La agresión cometida por Joan S, un hombre de origen catalán, contra la empleada de la cafetería Lavé, ubicada en Mérida, no puede quedar impune, señaló Mónica González Dillon, directora de la galería de arte que comparte el espacio, quien hizo un llamado a las autoridades para que actúen conforme a la ley.

Entrevistada en el lugar, González Dillon afirmó que este tipo de conductas deben frenarse, debido a que son “semillas de violencia” que, si no se atienden, seguirán creciendo y en un país como México, donde la violencia contra las mujeres es una realidad grave, esto no es perdonable.

Exige justicia para la víctima, Ruth M, de 19 años, quien se encuentra afectada por los hechos y aún no ha podido regresar a sus labores debido al impacto emocional y los trámites que debe realizar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para formalizar su denuncia.

Al acudir 24 HORAS Yucatán a este sitio, ubicado en el centro de Mérida, al-

Solo quiero justicia para Ruth, para una mujer trabajadora que fue agredida. Que se haga lo que marca la ley”

MÓNICA GONZÁLEZ DILLON

Directora de la galería

gunas de las vasijas rotas por el agresor aún permanecen en el anaquel colocadas, como testimonio del ataque. El servicio en el lugar se reanudó desde ayer, acudieron locales y extranjeros para disfrutar de su café y de la selección musical que, según se pudo atestiguar, se reproduce a un volumen moderado.

González Dillon también desmintió las versiones que sugieren que el ataque pudo haber sido provocado por ruido excesivo en el establecimiento: “a las seis de la mañana nadie pone música alta. Ruth solo había puesto jazz a un volumen moderado. No era una discoteca, era un ambiente tranquilo”.

Se desconoce si el agresor ha sido detenido, lo que ha generado preocupación entre los afectados: “lo paquidérmico de las instituciones es desalentador. Nadie ha ido por él, espero que lo hagan”, dijo. La agresión ocurrió en Lavé, una cafetería tranquila en el centro de Mérida, conocida por su establecimiento que también alberga una galería de arte, lo que añade un componente cultural a su propuesta. /JUAN MANUEL CONTRERAS

El Brutalista, película que divide opiniones

ARQUITECTURA. Señalan que la cinta no integra los elementos esenciales del estilo de manera convincente.

Nauru enfrenta el aumento del nivel del mar

CLIMA. Planea otorgar pasaportes a cambio de fondos para enfrentar el cambio climático.

Presencia de los mexicanos en los premios Oscar

su impacto.

EN LA WEB
TESTIGO. La cafetería del centro de Mérida, donde ocurrió la agresión, comparte espacio con una galería de arte, donde se reanudaron sus actividades.
CINE. Más allá de la actuación, el talento mexicano deja huella. Conoce

Tecnología facilita acceso a drogas, alertan

Atención. Con un mensaje o llamada se comprar un estupefaciente, lamenta Pedro Arango, del CIJ

El avance de la tecnología ha permitido mejorar muchos aspectos de la vida cotidiana de la sociedad, pero también ha hecho que sea mucho más fácil acceder a las drogas, en especial a las llamadas drogas duras como el cristal y las metanfetaminas, de acuerdo con expertos.

La mariguana dejó de ser, como se pensó por muchos años, la puerta de entrada a los estupefacientes, pues ya hay otras sustancias mucho más económicas y accesibles precisamente por los cambios generados por los avances tecnológicos, comentó el asesor del Centro de Integración Juvenil, Pedro Arango.

Dijo que, antes no había otra forma de conseguir drogas más que ir a buscar a quien se le conoce como dealer o distribuidor, lo que implicaba un riesgo, pero ahora desde el celular, vía WhatsApp, llegan las drogas hasta al domicilio.

“Sí tú compras una buena cantidad de drogas, no tienes problema que lleguen a tu domicilio, eso ha cambiado sin duda las cosas, pues ha facilitado el acceso no solo a las drogas tradicionales, sino aquellas que son consideradas peligrosas como el cristal, las metanfetaminas e incluso el fentanilo”, subrayó.

De hecho, continuó, ya se sabe que drogas como el cristal, son manipuladas con fentanilo para que sean mucho más adictivas, lo que las

Maestros se unen contra la reforma al ISSSTE

Los trabajadores pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizarán una marcha este viernes para protestar contra la reforma que promueve el poder ejecutivo del país a las reformas al ISSSTE que proponen aument ar las cuot as laborales que aportan a la institución los trabajadores del sector público. Los docentes y trabajadores afiliados a ese instituto pretenden manifestarse enfrente el Palacio de Gobier no, así como en la sede del Congreso del estado, en una movilización programada para las 8:30 horas.

ACCIÓN. Un operativo antinarcóticos se realizó esta semana en la colonia Ciénega 2000, en Progreso, que fue coordinado por elementos de la FGR , junto con el Ejército Mexicano, la Marina, GN y la SSP.

hace todavía mucho más peligrosas.

“Quienes elaboran ese tipo de drogas, descubrieron por ejemplo que, si le pones fentanilo al cristal, potencia el efecto y llega al cerebro. El cristal por sí solo lo hace, pero con el fentanilo llega a todas las zonas del cerebro, para explicarlo mejor”, subrayó el especialista.

El asesor añadió que, a eso se suma que el cristal es una droga muy barata y se puede comprar una dosis hasta en 30 pesos, “claro que un dealer no se va a arriesgar a ir a tu casa por 30 pesos, pero aquí entra el tema de lo barato que es acceder a este tipo de sustancias”.

En ese sentido, 24 HORAS Yucatán informó que en los últimos años, en Yucatán ha registrado un aumento en el delito del narcomenudeo.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que en

ALCANCE. Los agremiados del CNTE participarán en una marcha en protesta de iniciativa federal.

100%

Entre sus demandas está precisamente la abrogación de esta iniciativa de reforma, la desaparición de las Administradoras para los Fondos de Retiro de los Trabajadores (Afores), cancelación de las Unidades de Medida y Actualización (UMAS) para calcular las jubilaciones y pensiones y aumento salarial del 100 por ciento, entre otras. Gabriel Cabañas, uno de los

NOVIEMBRE 2023

de cada 10 adictos fueron atendidos por consumo de cristal.

“Actualmente hay más tolerancia al uso recreativo del cannabis, hay mayor aceptación socialmente entre jóvenes y adultos, y ya no necesariamente es la droga de entrada como lo fue por muchos años”, explicó a 24 HORAS Yucatán.

En 2024, se registraron 462 denuncias por narcotráfico y en 2023, 391.

2024 se registraron 462 denuncias por este delito, lo que representa un incremento del 18.15% respecto a las 391 denuncias de 2023.

En lo que va del 2025, ya se han abierto 53 carpetas de investigación por narcomenudeo.

Durante el sexenio 2018-2024, la incidencia de narcomenudeo mostró una tendencia al alza. En 2019 se reportaron 288 casos; en 2020, 165; en 2021, 250; en 2022, 350; y en 2023, 391 denuncias.

La psicóloga especialista en adicciones, Rosa Chávez, advirtió en entrevista con 24 HORAS Yucatán que este aumento podría estar relacionado con un crecimiento en el consumo de sustancias, particularmente de metanfetaminas como el cristal entre la población joven.

Ag regó que aunque hoy están más disponibles diferentes calidades y precios de la hierba, ésta ya no es tan económica como lo fue en décadas pasadas en comparación con el cristal y las metanfetaminas que, como se mencionó, se puede conseguir una dosis hasta en 30 pesos.

En lo que va del 2025, ya se han abierto 53 carpetas de investigación. de aumento salarial es parte de las demandas.

docentes que forma parte de la movilización, indicó que existe una fuerte preocupación del impacto económico que pueda significar el aumento en las cuotas a los trabajadores propuestas por l a m edida y exigen la derogación de otra reforma a esa institución, impuesta en 2007. Los docentes se quejan de que no cuentan con suficiente información sobre el alcance de esta reforma, pero critican que incluye medidas que pueden afectar las condiciones laborales.

Entre la propuesta incluye un aumento a las aportaciones de los trabajadores al seguro social cuando los salarios superen las 10 UMAS. /TOMÁS MARTÍN

A ello, insistió Arango, hay que sumar el fácil acceso que hoy se tiene con la tecnología y los cambios en el comportamiento de la venta y consumo de drogas.

MÁS CAMBIOS

Víctor Roa Muñoz, quien también trabajó por muchos años en los Centros de Integración Juvenil de Yucatán y quien ha atendido a cientos de jóvenes con adicciones, indicó que por muchos años se sostuvo que la mariguana era la puerta de entrada a otras drogas más duras, pero eso ya ha cambiado.

“Hay para todos los gustos y bolsillos como se dice popularmente, pero lo que es una realidad es que ya no se le puede considerar una droga de entrada como se pensaba antes, pues hay opciones mucho más accesibles, pero también mucho más peligrosas para la salud física y mental de los jóvenes”, subrayó. El reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones de la Secretaría de Salud federal, de 2023, en los Centros de Tratamiento y Rehabilitación No Gubernamentales, en Yucatán, siete de cada 10 adictos atendidos consumió cristal.

El miércoles pasado se realizó un operativo antinarcóticos en la colonia Ciénega 2000, de Progreso, donde se detuvieron cuatro personas y se aseguró droga.

Huacho ofrece diálogo directo y abierto

Para facilitar a la ciudadanía su participación en las Audiencias con el Pueblo, ahora por medio de un registro previo en la oficina de Atención Ciudadana en Palacio de Gobierno pueden solicitar su cita, asegurando una atención más ágil y personalizada. El jueves por la mañana se llevó a cabo la segunda edición de las Audiencias con el pueblo, ejercicio de diálogo directo y puertas abiertas del Renacimiento Maya, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien reiteró que, muy pronto, esta iniciativa se realizará en el interior del estado, para escuchar las necesidades y problemáticas de las y los yucatecos.

En el patio central de Palacio de Gobierno, acompañado de la presidenta honoraria del DIF estatal, Wendy Méndez Naal, el gobernador resaltó que ahora los trámites para par ticipar en las Audiencias Ciudadanas son más sencillos. Indicó que para facilitar la atención a todos los interesados, ya no es necesario realizar largos trámites ni esperar durante horas; solo deben comunicarse al teléfono 9999303100, ext. 10110, donde se llevará a cabo un registro previo o acudir a la oficina de Atención Ciudadana en Palacio de Gobierno para solicitar la audiencia.

PERSONAL. El mandatario Joaquín Díaz Mena recordó que las audiencias son una muestra de la cercanía que su gobierno tiene con la gente.

Es la primera vez que un gobernador voltea la mirada hacia las mujeres vulneradas. Es la primera vez que un gobierno nos abre las puertas para expresarnos”

CLAUDIA FLORES Ciudadana

El mandatario recordó que estas audiencias son una muestra de la cercanía que la administración del Renacimiento Maya mantiene con la gente, sin distingos. “Aquí no hay puertas cerradas

que frenen el diálogo entre la ciudadanía y su Gobierno. Es una gran satisfacción ver que la gente viene al Palacio”, manifestó.

Adelantó que este ejercicio no solamente se realizará en la capital del Estado si no que se llevará mensualmente a uno de los municipios.

El meridano Juan Melchor Maiza Escalante calificó a la Audiencia con el Pueblo como algo excelente y reconoció que es una iniciativa que demuestra el respeto y cordialidad hacia la gente.

“Sabemos que en la vida no hay milagros, pero al menos el gobernador tiene la voluntad de solucionar todo lo que se pueda”, dijo. / 24HORAS

CORTESÍA
SNSP

Comisiones. Morena, PVEM y PT presentan iniciativa, con plazo de 180 días, para homologar iniciativa

Dirigentes de las bancadas de oposición en el Congreso del estado indicaron que buscarán que la propuesta de Reforma Judicial que presentaron Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) no sea solo una iniciativa que busque homologar la Constitución local, a los cambios que se hicieron a nivel federal, si no que se analice y adecue al escenario de la entidad.

El líder de la bancada de Morena en la legislatura local, Wilmer Monforte Marfil, expuso al presentar la iniciativa que ya se analiza en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que se busca un Poder Judicial digno, justo e independiente buscando democratizar la justicia, permitiendo que jueces, magistrados y magistradas sean elegidos por el voto directo, libre y secreto de la ciudadanía.

La propuesta también contempla la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración, con el objetivo de vigilar la actuación de jueces y garantizar el uso eficiente de los recursos. Asimismo, en su régimen transitorio, establece una ruta para la elección de las magistraturas en un tiempo próximo, según las condiciones de las autoridades electorales.

PREMURA

La reforma constitucional federal establece que las legislaturas locales deben adecuar su legislación en un plazo de 180 días, el cual concluye el 14 de marzo. Sobre ese tema el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso (MC) local, Javier Osante Solís, revisarán la propuesta presentada pero por la fecha límite para homolo-

Existe la posibilidad que 34 candidaturas yucatecas queden excluidas del próximo Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, de no complementar información faltante en su registro, tal como su dirección o Clave Única del Registro de Población (CURP).

El secretario de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, José Luis Aboytes Vega, indicó que personal del instituto trabaja en ubicar a las personas candidatas y solicitarles que señalen un domicilio a efectos de notificarle personalmente que se requiere información para complementar su registro y garantizar la certeza de las postulaciones que serán registradas. En el marco de una sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto, el Vocal Secretario del Consejo Local del INE en Yucatán, Aboytes Vega explicó que las candidaturas en cuestión podrían ser

Diputados de oposición proponen estudiar más la Reforma Judicial

En el PRI hemos manifestado que la elección de jueces es una práctica que se eliminó de la Constitución de 1918 a propuesta del General Salvador Alvarado”

GASPAR QUINTAL PARRA Diputado del PRI

gar la Constitución local esto está haciendo a la carrera, “más bien parece un mero trámite administrativo esta reforma”.

Indicó que debió de darse tiempo de revisar a profundidad y permitir que incluso se pueda mejorar, pero por la premura no será viable.

14

Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI, Gaspar Quintal Parra, coincidió en que el Congreso del estado está obligado a realizar la reforma a la Constitución en esa materia, al margen del análisis o discusión que podría derivarse de la misma.

Bancada del PAN pide tropicalizar la iniciativa

LUIS ABOYTES Secretario de la Junta Local del iNE Yucatán de marzo es la fecha límite para adecuar la legislación.

“En el PRI hemos manifestado que la elección de jueces es una práctica que se eliminó de la Constitución de 1918 a propuesta del General Salvador Alvarado por considerar que se servía más a los partidos políticos que lograr una mejor impartición de justicia”, dijo.

El también líder del tricolor en Yucatán indicó que la reforma promovida por Morena, PT y Verde Ecologista es responder a esas disposiciones y que el Congreso está obligado a reformar la Constitución local, sin entrar en un verdadero análisis.

La reforma judicial federal plantea cambios importantes, pero en Yucatán tenemos la oportunidad de mejorarla, adaptándola a nuestra realidad y haciéndola “a la yucateca”, con todos y para todos, señaló el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Roger Torres Peniche, al considerar que la legislatura local debería mejorar el producto que estableció el Congreso de la Unión y adecuarla a lo que vive el estado.

Aseguró que desde la unidad y madurez política se podrían liderar cambios que beneficien a todos, como son: criterios de Idoneidad para los Candidatos a Jueces; incorporar nuevos controles a la selección como pro-

medios más altos, antidoping; ocho de promedio mínimo de calificación en la licenciatura en derecho para ser juez y nueve de calificación en la maestría para los magistrados; así como no ser deudor de pensión alimenticia, agresor sexual o que haya cometido violencia familiar.

También plantea: Educación Ciudadana: establecer programas para informar a la población sobre las funciones del Poder Judicial y las características que deben buscar en un juez, fortaleciendoel voto ciudadano.

Un Consejo Ciudadano de Supervisión Judicial: crear un órgano independiente, conformado por ciudadanos y expertos, que supervise la actuación de los jue-

ces y promueva la rendición de cuentas.

De igual forma plantean un periodo de prueba para jueces electos y gradualidad, donde se incorpore un periodo de evaluación para los jueces electos, mecanismos que permitan corregir o revertir nombramientos en casos de deficiencia o falta de ética. Roger Torres dijo que su bancada está aportando propuestas concretas que fortalecen la justicia y garantizan su independencia, poniendo siempre a la ciudadanía en el centro.

“Esperamos no toparnos con la cerrazón dogmática e influir en a través de la razón jurídica y la argumentación de causas sociales”, finalizó./ TOMÁS MARTÍN

INE llama a completar información de candidatos

descalificadas debido a errores en la documentación presentada por los aspirantes. En este sentido, hizo un llamado a todos aquellos que manifestaron su intención de participar en el proceso electoral para que verifiquen sus datos y se aseguren de que toda la información esté correcta, pues tienen hasta este viernes para realizarlo.

Tenemos una instrucción de la Secretaría Ejecutiva del instituto para complementar la información de los listados de las personas candidatas”

ÁRBITRO

Explicó que, en el marco de las actividades de organización del proceso electoral extraordinario, del próximo 1 de junio, en el que por primera vez se elegirán a jueces y magistrados de manera directa por la ciudadanía, el árbitro electoral en todo el país, las juntas ejecutivas locales y distritales del INE en la entidad estarán ejerciendo sus atribuciones. “Tenemos una instrucción de la

Secretaría Ejecutiva del instituto para complementar la información de los listados de las personas candidatas a la elección de los diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación”, indicó.

Para tal efecto, expuso las juntas locales de las seis demarcaciones con las que cuenta Yucatán -tres de ellas con cabecera en Mérida más las de Umán, Progreso y Valladolid- procederán a localizar a aquellas

personas que no tienen completa su documentación o en su defecto la mandaron con errores o incompletas para corregirla. Entre el listado de información faltante está dirección domiciliaria, Clave de Elector, Clave Única de Registro Poblacional, número telefónico, correo electrónico, la especialidad y el circuito por el que se registran, entre otros datos esenciales para completar el registro de candidaturas para los cargos de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de Salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de Tribunales Colegiados de Circuito, así como de juezas y jueces de Distrito.

El periodo para presentar la información faltante es del 27 al 28 de febrero de 2025 y las personas requisadas deben presentarse a la Junta Local o cualquiera de las seis Juntas Distritales, con una identificación oficial vigente, como la credencial para votar con fotografía, la cédula profesional./ GUILLERMO CASTILLO

JUNTA.La falta de datos de los 34 aspirantes al Poder Judicial abre la posibilidad de quedar excluidos del proceso que se realizará el 1 de junio.
POLÍTICA. La iniciativa sobre la Reforma Judicial se presentó en la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso del estado.
CORTESÍA

Reportes. El DIF Municipal ayudó a cinco personas que estaban desatendidas

En lo que va del año se han registrado cinco casos de abandono de adultos mayores, en la capital del Estado, detectados gracias a la intervención de vecinos, quienes alertaron a las autoridades para que se realicen las inspecciones pertinentes informó la presidenta del DIF Municipal de Mérida, Brenda Ruz Durán.

“Lamentablemente recibimos reportes sobre todo de personas adultas mayores que están solas en sus casas, que nadie los acompaña y muchas veces son los mismos vecinos los que reportan”, indicó.

Ruz Durán destacó que, afortunadamente, en el 90 % de los casos, la situación se ha resuelto de manera favorable tanto para los cuidadores como para los adultos mayores afectados. Sin embargo, esta tendencia resalta la necesidad de una mayor conciencia y compromiso social hacia la atención y cuidado de las personas de la tercera edad.

Explicó que el protocolo que

Abren 400

plazas para la inclusión laboral

Con la participación de 33 empresas que ofrecieron 400 puestos laborales con sueldos desde los nueve mil pesos hasta los 18 mil al mes se llevó a cabo con éxito la Feria de la Inclusión Laboral, una estrategia que busca dar empleo principalmente a personas con discapacidad y de la comunidad LGBTQ+.

En el Centro Cultural Mérida Olimpo, Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida recordó que han planeado la realización de esfuerzos similares en varios puntos de la ciudad.

Esta feria tuvo una gran respuesta, ya que se pudieron colocar a las personas con discapacidad en distintos puestos, no necesariamente operativos ya que existieron vacantes administrativas, donde los salarios que se ofertan son destacables. El funcionario explicó que la intención con este tipo de eventos es que al menos en la capital del estado, se coloquen por lo menos a 400 personas, por lo que serían unas seis mil vacantes durante todo un año.

Díaz Montalvo dijo que para el caso de las ferias para las personas con discapacidad se realizarán en el Centro Cultural Mérida Olimpo./ GUILLERMO CASTILLO

Ubican a adultos mayores en abandono

lleva a cabo el DIF municipal de Mérida ante un reporte de abandono de adulto mayor, es acudir al llamado. Detalló que su personal de Trabajo Social acude al lugar en cuestión, investiga con los vecinos de la situación, de confirmar el asunto se dan a la tarea de encontrar una red familiar, hijos, hijas, pariente cercano, para invitarlos a una mesa de mediación, con el fin de hacerles responsables.

La funcionaria reiteró que, en la gran mayoría de los casos, los parientes de los adultos mayores toman consciencia de la situación,

en el entendido de que el marco jurídico del estado, obliga a que las personas de la tercera edad sean atendidas por sus familiares.

Expuso que al no encontrar parientes cercanos del adulto mayor en situación de abandono, la dependencia municipal busca un albergue para que el o la afectada esté en las mejores condiciones.

Aseguró que dan seguimiento constante a los casos, en los cuales los adultos mayores quedan bajo el resguardo de albergues, realizando visitas para constatar el estado de su salud.

SERVICIOS.

cuidados.

Las autoridades canalizan a las personas para que reciban mejores
CORTESÍA
GUILLERMO CASTILLO
EQUIDAD. Participaron 33 empresas en la Feria del Empleo.

Anuncian construcción de puente sobre el socavón

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) construirá un puente sobre el socavón en la carretera 307 que conecta Playa del Carmen con Puerto Morelos, que este 2025 cumple 10 años de su aparición.

Durante la presentación del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 que el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, hizo durante la Mañanera del Pueblo del pasado miércoles 26 de febrero, se dio a conocer que para poner solución a la vialidad en la zona de la falla geológica se construirá un puente.

“Creo que con (revisión de) economías pudiéramos sacarlo este año. Se están estudiando diferentes procesos de reconstrucción y de estabilización de esta zona”, precisó.

RÍO SUBTERRÁNEO

En 2016, expertos en cenotes y cuevas revisaron la zona y observaron un pequeño río debajo de la vía, explicando que este poco a poco va “lavando” el suelo, provocando deslaves subterráneos que se agravan con las lluvias, por lo que era imperativo encontrar una solución que no fuera rellenarlo.

Pese a esa recomendación, la SICT lo rellenó y volvieron a colocar carpeta asfáltica, acciones que repetían casi año con año; sin embargo, en 2021 reapareció el socavón y desde entonces se ha mantenido una desviación en la

zona con señalamientos, afectando la circulación vehicular y es un punto donde, de acuerdo con el sector empresarial, se ha reportado un incremento de accidentes en la zona.

BUENA ALTERNATIVA

Por su parte, expertos como Rubén Borau García, coordinador de asesores de la Asociación de Profesionales en Protección Civil de la República Mexicana ven viable la construcción de un puente, debido a que por el tipo de suelo que hay en la entidad rellenarlo, no es una opción debido al daño ambiental que conllevaría.

“No están equivocados, no se puede rellenar, eso es definitivo porque es un cenote que conecta con las aguas subterráneas que terminan en el mar; es nuestro manto freático y el agua entonces saldría por otro lado”, aclaró.

Añadió que lo que ocurrió en la zona, fue un deslave completo por culpa de una mala ingeniería, al no haberse hecho mecánica de suelo.

Dio a conocer que, aunque se tengan los estudios viejos, se tienen que volver a hacer los estudios en la zona que se va a construir, pues el tipo de construcción se debe hacer acorde a los resultados obtenidos. Calcula que serían seis meses de estudios y ya luego se podría dar arranque al proyecto. / LICETY DÍAZ Y BRISA MUÑOZ

PLAN. El titular de la SICT, Jesús Esteva, detalló que el proyecto podría culminar este año.

HACEN OBSERVACIONES EN OCHO DE LOS 11 MUNICIPIOS

ASF detecta irregularidades en alcaldías por más de

Bacalar, Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, y José María Morelos.

DESGLOSE Uno de los casos más relevantes es el del municipio de Cozumel, mientras Juanita Alonso Marrufo era alcaldesa, que no logró justificar 3.9 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), por lo que se le ha emitido un pliego de observaciones. En José María Morelos, durante el primer periodo de Erik Borges Yam, las inconsistencias suman 394 mil pesos, mientras que en Lázaro Cárdenas la cantidad sin aclarar asciende a 2.3 millones de pesos.

Por su parte, Othón P. Blanco, con Yensunni Martínez Hernández, no ha justificado 4.5 millones de pesos, lo que ha derivado en la promoción de responsabilidades administrativas sancionatorias en dos casos. Además, en lo que respecta a participaciones federales, las observaciones suman 10.6 millones de pesos, lo que también ha derivado en un proceso de sanción.

En el sector de infraestructura social, el municipio de Bacalar, donde fue reelegido José Alfredo Contreras Méndez, no ha logrado com-

probar el uso de 18.3 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y Municipal (FAISMUN).

Además, este mismo municipio enfrenta otro expediente por 14.9 millones de pesos en participaciones federales.

en participaciones federales no se lograron justificar en Benito Juárez 291.5 mdp

El municipio de Benito Juárez, encabezado por Ana Patricia Peralta, no ha logrado justificar 291.5 millones de pesos en participaciones federales, convirtiéndose en la demarcación con la mayor cantidad de recursos observados.

Asimismo, en Solidaridad, bajo la presidencia municipal de Lili Campos Miranda, las inconsistencias al-

EU emite alerta, aunque reconoce la labor de app

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, anunció que el Departamento de Estado de Estados Unidos ha reconocido el programa de atención al turista Guest Assist, implementado por el Gobierno estatal. Sin embargo, la misma dependencia estadounidense emitió una nueva advertencia de seguridad para los viajeros que planean visitar México durante la temporada de Spring Break. La aplicación brinda asistencia y orientación a los visitantes del Caribe Mexicano, con el objetivo de mejorar su experiencia durante su estancia en la región.

“Se trata de una mejor atención con la garantía que los viajeros acudan a espacios seguros y que tengan una estancia placentera a pesar de que ha bajado la llegada de este segmento al destino, el estadounidense es nuestro principal mercado y hay que preservarlo”, aseguró. Este programa, que inició operaciones en 2022, además da seguimiento a los turistas nacionales y extranjeros que visitan Quintana Roo, y les asiste ante cualquier situación de emergencia y/o de reclamo, que afecte tanto su integridad física como sus bienes personales. En la alerta emitida el 20 de febrero por el Departamento de Estado del país vecino, Quintana

Roo fue colocado en el nivel dos de riesgo, lo que indica que los viajeros deben tener precaución al visitar la entidad. Otros estados en la misma categoría son Baja California Sur, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Quéretaro, Ciudad de México, Veracruz, Tlaxcala, entre otros. La advertencia señala riesgos como delitos violentos, el consumo de alcohol y medicamentos no regulados, así como peligros en el mar. Además, enfatiza que, aunque miles de ciudadanos estadounidenses visitan México sin incidentes, “es fundamental que

FONDOS. El organismo fiscalizador efectuó una revisión exhaustiva de las finanzas del Gobierno estatal, así como instancias municipales y otras dependencias.

canzan los 90.4 millones de pesos, mientras que Felipe Carrillo Puerto, durante el primer periodo de Mary Hernández Solís, presenta un faltante de 9.4 millones de pesos en participaciones federales y ya tiene un expediente de proceso de responsabilidad administrativa sancionatoria.

La ASF ha solicitado a los municipios señalados que aclaren el destino de estos recursos. De no hacerlo, se procederá con las sanciones administrativas correspondientes, que pueden incluir la devolución de los montos observados o la presentación de denuncias ante las autoridades competentes. / 24 HORAS

años tiene de haber aparecido en la carretera 307
GUEST ASSIST. La plataforma brinda asistencia y orientación a los visitantes del Caribe Mexicano.

Informe. En un hecho histórico, extraditan a 29 narcotraficantes a EU, entre ellos, a los líderes de Los Zetas y El CJNG

El Gobierno de Estados Unidos buscará la pena de muerte para los históricos capos Rafael Caro Quintero y Vicente Carillo Fuentes, El Viceroy, así como para seis narcotraficantes más. Así lo dio a conocer el Departamento de Estado norteamericano, a través de un comunicado liberado minutos después de que el Gobierno de México informó el traslado de 29 líderes de cárteles, presos en ocho diferentes penales de alta seguridad en nuestro país. “Los fiscales federales evaluarán si los cargos adicionales de terrorismo y violencia son apropiados con base en la política establecida en la Orden Ejecutiva 14157… Así como la guía del Fiscal General del 5 de febrero con respecto a la pena de muerte”, detalló la dependencia estadounidense.

En su documento, la administración de Donald Trump indicó que sus solicitudes de extradición son de larga data, y que no fueron atendidas por la administración del expresidente Joe Biden, pero que el Gobierno mexicano actualmente encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum decidió “transferirlos” en respuesta al Departamento de Justicia y la Orden Ejecutiva 14157, titulada Designación de Cárteles y Otras Organizaciones como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados.

DEREK S. MALTZAgente de la DEA

POR ÓRDENES DE TRUMP...

Este momento es extremadamente personal para los hombres y mujeres de la DEA que creen que Caro Quintero es responsable de la brutal tortura y asesinato del agente especial de la DEA Enrique Kiki Camarena. También es una victoria para la familia Camarena (…) No importa cuánto tiempo lleve, no importa cuán lejos corran, la justicia los encontrará”

Buscarán pena de muerte para Caro Quintero

RECUENTO DE LOS HECHOS

“Esta mañana fueron trasladadas a los Estados Unidos 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos”.

Caro Quintero fue uno de los mayores capos en la década de los 80; junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, con quienes fundó el Cártel de Guadalajara, una de las primeras organizaciones del crimen organizado en México.

La lista de extraditados es encabezada por Rafael Caro Quintero, alias Don Rafa, fundador del Cártel de Guadalajara, sin embargo entre los traslados también se encuentran: José Ángel Canobbio, alias El Güerito o El 90, el segundo al mando de Los Chapitos; Lucio Hernández Lechuga, alias Z-100, líder de Los Zetas; Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, líder del Cártel de Juárez; Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano del prin-

En julio de 2022 se reportó la detención del histórico capo en Choix, Sinaloa, tras nueve años de estar prófugo, al ser liberado en 2013

cipal operador del

Pactan colaboración en seguridad: SRE

La Cancillería calificó como “muy positiva” la reunión entre el Gabinete de Seguridad de México y sus pares de Estados Unidos en Washington, DC, tras el encuentro de los funcionarios mexicanos con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio.

“En el marco del respeto a la soberanía de nuestros países, así como del compromiso de cooperación en materia de seguridad y protección a nuestras comunidades (…) Fue una reunión muy positiva para avanzar en la seguridad de ambos países bajo los principios de responsabilidad

compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía. Se abordaron los temas de tráfico de drogas ilícitas, tráfico de armas, así como el intercambio de información en materia de inteligencia e investigación”, detalló. La delegación mexicana estuvo integrada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; el secretario de la Marina, almirante

cipal operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)Nemesio Oseguera Cervantes; Miguel Ángel Treviño, alias Z-40, exlíder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste, entre otros.

Al respecto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) difundieron un comunicado en el que informaron sobre la entrega de los 29 presuntos delincuentes.

Pese a ello, su carrera concluyó en 1985; cuando fue detenido tras ser señalado, por el homicidio de Enrique Kiki Camarena Salazar, agente de la Agencia Antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés), y del piloto mexicano, Alfredo Zavala Avelar, quienes llevaban 4 años infiltrados en el Cártel de Guadalajara en los años 80.

Camarena. También es una victoria para la familia Camarena (…) No importa cuánto tiempo lleve, no importa cuán lejos corran, la justicia los encontrará”, señaló Derek S. Maltz, administrador interino de la DEA. Además de Caro Quintero y El Viceroy los capos que enfrentarían la pena de muerte serían Alder Martín Sotelo, José Rodolfo Villareal Hernández, Andrew Clark y Luis Gerardo Méndez. El resto de los presuntos narcotraficantes serían condenados a cadena perpetua.

La detención de Caro Quintero fue encabezada por la Secretaría de Marina; un perro de búsqueda localizó al narco de narcos entre los matorrales en los que se escondía

Condenado a 40 años de prisión, Caro Quintero fue liberado en 2013, y reaprehendido hace casi 3 años, ingresado al Altiplano.

“Este momento es extremadamente personal para los hombres y mujeres de la DEA que creen que Caro Quintero es responsable de la brutal tortura y asesinato del agente especial de la DEA Enrique Kiki

BUENA NOTICIA

Sobre la entrega de los 29 capos, el profesor e investigador de la UNAM y experto en temas de seguridad, Javier Oliva Posada, señaló que “es un guiño hacia EU o la respuesta a una demanda que probablemente se puso en la mesa el día de hoy, o que ya se venía negociando y que finalmente se llevó a cabo de manera simbólica”.

El narcotraficante contaba con dos órdenes de aprehensión y una orden de extradición a los Estados Unidos

Desde su detención su defensa promovió varios amparos para evitar su traslado a la nación vecina

SRE
REUNIÓN. El Gabinete de Seguridad de México luego de su encuentro con sus homólogos de EU en Washington.
Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el embajador de
México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacio-
nal de Seguridad Pública; y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco. / LUIS VALDÉS
LUIS VALDÉS

LLAMA A MORENISTAS A EVITAR NEPOTISMO

No los vamos a afectar: promete Claudia a CNTE

Postura. La presidenta pidió a los maestros mantener la calma; insistió en que la petición de las pensiones depende del presupuesto

KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

Luego de que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) de la sección 22, bloquearon los accesos de la Cámara de diputados este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no hay necesidad, pues aseguró que no se aprobará nada que genere desconfianza o algún problema.

“La secretaria de Gobernación tiene hoy una reunión en la tarde, y van a estar el director del ISSSTE, el secretario de Educación… Entonces, no hay necesidad de movilizaciones, no vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral. Entonces, para que no se piense que estamos haciendo algo contra los maestros”, declaró.

sin embargo, aclaró que en las percepciones compensatorias, no hay descuento.

Los integrantes de la CNTE arribaron a San Lázaro para exigir que se retire la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, que se envió el pasado 7 de febrero a la Cámara de Diputados. Asimismo se oponen a los foros de construcción del nuevo sistema de la Secretaría Técnica, y demandan la abrogación de la reforma educativa, Peña- AMLO.

A la gente no le gusta el nepotismo. No están de acuerdo con eso de que se quede en una familia durante más de 6 años, en caso de gobernadores o 3 años en caso de presidentes municipales”

Asimismo, reiteró que la petición de los maestros de revisar el régimen de pensiones para homologarlas, se hará en función del presupuesto: “No podemos prometer algo que no podamos cumplir. Entonces, para eso hay mesas de trabajo, y vamos a seguir trabajando con ellas”.

Sobre las reformas a la Ley del ISSSTE, aseguró que están dirigidas a los trabajadores de confianza con altas percepciones, como la Presidenta de la República, y otros servidores públicos de confianza a quienes de sus salario base, se les descuenta para fortalecer el ISSSTE;

Con el fin de atender el embarazo adolescente principalmente a causa de la violencia o de personas que viven en zonas marginadas y de alta vulnerabilidad, el IMSS-Bienestar en conjunto con la Secretaría de las Mujeres plantearon una Ruta Name a través de la cual implementarán medidas preventivas en educación sexual y acceso a anticonceptivos. El objetivo es garantizar un enfoque que promueva el desarrollo pleno e integral de las niñas y adolescentes, reduciendo las brechas de desigualdad en la atención de los servicios de salud.

Este plan se encuentra alineado a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), y permitirá a ambas instituciones trabajar conjuntamente en la creación de espacios amigables de atención y orientación, así como la concientización de los hombres sobre la responsabilidad en el ejercicio de su sexualidad y reproducción, fomentando su corresponsabilidad en la prevención de los embarazos.

“En muchas zonas de nuestro país tenemos hasta un 26 por ciento de mujeres embarazadas menores de edad y esto representa un verdadero reto. El embarazo adolescente además del costo económico que genera conlleva sufrimiento, estrés, y la angustia que experimen-

Gobierno busca evitar embarazo adolescente

con el IMSS- Bienestar que atenderá también la violencia de género.

ta la mujer, ya que toda la carga cae sobre ella, por eso es importante esta alianza estratégica”, informó el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez. Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, resaltó que la alianza con el IMSS- Bienestar es estratégica y permitirá contar con esquemas de atención más cercanos, que contemplen la atención de violencia de género.

Adelantó que la Línea de Mujeres será el canal para remitir de manera oportuna a las mujeres a las diferentes dependencias y permitirá romper con tabúes que impiden un ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos.

Finalmente, Svarch Pérez destacó que la presencia del IMSSBienestar en las zonas con alta incidencia en embarazo adolescente es sólida. /24 HORAS

Hora más tarde, los integrantes de la CNTE fueron recibidos en la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México, para sostener una mesa de negociación con el titular Mario Delgado, el titular del ISSSTE, Martí Batres y la Subsecretaría de Gobernación.

Por otra parte, la mandataria llamó a los morenistas a esperar, para evitar el nepotismo, luego de que el diputado Félix Salgado y Saúl Monreal volvieran a levantar la mano para gobernar Guerrero y Zacatecas, respectivamente.

Reiteró que la gente no está de acuerdo con estas prácticas: “No, la gente no está de acuerdo con eso. Eh, entonces qué bueno que en el caso de Morena ya dijeron, ‘Bueno, vamos a presentar al Congreso para que no se permita. ¿No? Entonces, mi recomendación: están jóvenes, que se esperen”; aunque aclaró que en el caso de que decidan postularse por otro partido, “pues es el tema de otro partido”.

Marina desmantela narcolaboratorio en Durango

La Secretaría de Marina, en coordinación con la FGR localizaron y destruyeron un laboratorio clandestino en Tamazula, Durango, este jueves. Las autoridades indicaron que tras recorridos de vigilancia se dio el hallazgo donde se localizaron aproximadamente mil 200 litros de tolueno y 550 kilogramos de sosa cáustica; así como material diverso presuntamente empleado para la elaboración de droga sintética. Los precursores y el otro material fueron incinerados en el lugar donde se encontraron. /LUIS VALDÉS

Según

el

Alertan, 70% de enfermedades raras surgen en edad pediátrica

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, médicos especialistas en neurología informaron que el 70% de los padecimientos aparecen en la edad pediátrica y, de ellos, el 35% fallece antes del primer año de edad. “Como médicos, sabemos que un diagnóstico temprano puede marcar una gran diferencia, y el caso de las enfermedades de baja prevalencia no es la excepción” refirió la doctora Mariana E. Ar-

zate López, líder de Soluciones Médicas de Neurología México de UCB. Las enfermedades raras son definidas como aquellas que tienen baja prevalencia e incidencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) las clasifica así porque afectan a menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes. De acuerdo con los especialistas, las personas con enfermedades raras enfrentan dificultades en todo el proceso, desde el momento que detectan algún síntoma hasta su tratamiento, pues son propensos a recibir un diagnóstico erróneo. Esto puede impactar el pronóstico de la enfermedad, considerando que, entre el 70 y 90%, comienzan en la infancia. /KARINA AGUILAR

PROTESTA. Maestros de la sección 22 instalaron un plantón al exterior del recinto legislativo de San Lázaro en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE.
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
METAS. La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, resaltó la alianza
DATOS.
especialistas
35% de los infantes con padecimientos fallece antes del primer año de edad.
@MUJERESGOBMX

Detalles. Ubicado en Zapopán, Jalisco, se inició su construcción en 2016, un recinto de historia natural para el futuro, dice su director

Con la misión de comprender a la ciudad e inspirar a la conservación de la naturaleza que la sustenta, en estos tiempos en que la mayoría de los seres humanos vivimos en ciudades, el Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara (UdeG) avanza en su construcción, la cual presenta 85 por ciento de avance.

Este recinto se caracteriza por su diseño y concepto innovadores, el cual, antes de ser inaugurado ya fue multipremiado, informó su director, el dr. Eduardo Santana Castellón. En entrevista con 24 Horas, el catedrático explicó que este espacio -que se prevé abra al público en 2027- está ubicado en Zapopan, a sólo unos minutos de la capital del estado, “y se basa en la fusión del tema ciudad y naturaleza, en la era en que el humano se convirtió en una especie de fuerza geológica; además, desde que comenzó a construirse en 2016, se tiene claro que el verlo concluido dependerá de factores como presupuesto”.

EL ARRANQUE DEL PROYECTO

El director, de raíces cubano-portorriqueñas, comentó que iba a ser un espacio de paleontología, después se inclinó más hacia la temática de evolución de mamíferos, del hombre, y luego a la historia natural.

se prevé será la apertura al público del proyecto ambiental de la Universidad de Guadalajara

Pasaron varias décadas y la UdeG lo echó a andar. Se volvió un museo de las artes.

“En 2009 comencé a coordinar el trabajo y diseñé el proyecto que se instala actualmente”, comentó; por lo que en 2010 se convocó a un concurso arquitectónico, por invitación, para realizarlo.

HA SIDO MULTIPREMIADO SIN ABRIR AÚN AL PÚBLICO

Registra Museo de Ciencias Ambientales avance de 85%

“Se buscaba un edificio como un espacio de encuentro y diálogo comunitario para construir consensos sociales y una identidad cívica compartida, sobre el futuro de la zona metropolitana de Guadalajara y del estado de Jalisco”, comentó Santana Castellón.

El ganador fue el despacho noruego Snohetta, conocido por su diseño de la Biblioteca de Alejandría, el Museo de las Torres Gemelas de Nueva York, entre otros.

“El recinto llama la atención de manera internacional. Aún no hemos abierto las puertas al público y ya hemos recibido 12 reconocimientos y premios. De ésos, cinco internacionales: en Nueva York, Mesoamericano, dos en Londres y uno en París”, dijo.

SU ESTRUCTURA

El doctor en ecología detalló que se trata de un edificio inteligente, con tecnología inno-

INNOVADOR. El museo contará con más de 200 exhibiciones de museografía científica interactiva.

vadora para bajar el gasto energético y con una organización distinta a los recintos tradicionales.

Comprenderá 12 jardines temáticos, siete galerías de exhibiciones permanentes, dos salas temporales, cuatro salones para talleres escolares, un auditorio y un laboratorio de desarrollo comunitario, entre otras áreas.

Para esta obra ambiciosa se destinaron alrededor de 60 millones de dólares, pero se estima que la inversión total llegue a 100 millones de dólares, según los registros administrativos proporcionados.

millones de pesos podría alcanzar la inversión para la construcción de este recinto

Detalló que su misión es rara: “Comprender la ciudad e inspirar la conservación de

Usamos la ciencia, el arte y las diferentes cosmovisiones (maya, judeo-cristiana, etcétera) e inclusive espiritualidad, para explorar la temática del museo”

La misión es comprender a la ciudad e inspirar la conservación de la naturaleza, con una fusión de conocimiento científico, poesía moderna y cultura ancestral”

la naturaleza que la sustenta, con una fusión del conocimiento científico, la poesía moderna, la cultura ancestral”.

Sus creadores lo nombran el museo sin paredes, pues, a diferencia de otros, el de Ciencias Ambientales está distribuido en siete salas denominadas paisajes: se comienza en el urbano, sin naturaleza, sin muros; por ahí se puede cruzar al campo, desde el cual puedes visitar la montaña, o acudir a la costa e inclusive al altiplano árido, para luego conocer ríos y lagos. “El último paso es la esperanza. Esta sala es la antesala a la conciencia de cuidar lo que nos rodea, una motivación para actuar”, concluyó.

Alerta de salud en NL por casos de sarampión; piden vacunarse

Nuevo León está en alerta ante posibles casos de sarampión en el estado, luego del brote de la enfermedad en Texas, Estados Unidos, que ha cobrado la vida de un menor, por lo que autoridades sanitarias llamaron a la población para completar el esquema de salud. En conferencia ante medios, la secretaría de Salud, Alma Rosa Marroquín, aseguró que en la entidad no se han reportado incidencias hasta el momento, pero la preocupación aumenta ante el panorama internacional, con un brote significativo en Texas, donde ya suman 124 casos.

“La cercanía geográfica y la movilidad de personas hacen que la vigilancia epidemioló-

gica sea crucial” y destacó el incremento en el porcentaje de vacunación, pero aún no se llega al 100 por ciento.

La funcionaria señaló que se han confirmado casos importados en otros estados: uno en Oaxaca y otro en Chihuahua.

Por otra parte, los alcaldes de Escobedo y Monterrey, Andrés Mijes y Adrián de la Garza, respectivamente, acordaron convocar una reunión de la mesa metropolitana para discutir, principalmente, la calidad del aire, tras el llamado del gobernador Samuel García a retomar el diálogo y abordar temas ambientales. “La finalidad será implementar acciones para poder combatir la contaminación en la

El rector saliente Ricardo Villanueva deja un avance de 85%, y la próxima responsable de la UdeG, Karla Alejandrina Planter, continuará el proyecto hasta su entrega, pensada a finales de 2027, comentó Antonio Santana. Actualmente laboran 11 personas: un físico, un geógrafo, biólogos, especialistas en recursos naturales, en diseño gráfico, entre otros.

Se contempla una plantilla de 120 o 140 trabajadores y se buscará apoyo de la iniciativa privada, fundaciones y las secretarías de Relaciones Exteriores y del Medio Ambiente.

fue el año en que se registró el último caso confirmado de este contagio, en Nuevo León

zona metropolitana de Monterrey”, dijo el edil. Hay muchos temas importantes de seguridad de medio ambiente, de movilidad, que necesitan trabajemos todos parejo: los alcaldes, el Gobierno del Estado, el Congreso, para poder darle solución a todo esta problemática”, aseveró el edil regio. El subsecretario de Medio Ambiente estatal, Javier González Alcántara, anunció que el encuentro será el próximo 3 de marzo en el palacio de Gobierno, con la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena; el gobernador Samuel García, alcaldes del área metropolitana, organizaciones de la sociedad civil, así como personal estatal y federal. /24 HORAS

EDUARDO SANTANA Director del Museo de Ciencias Ambientales
ADY CORONA
EL FUTURO DEL PROYECTO

DESPLOME. Menos ventas y un mayor gasto de operación reportó la petrolera mexicana.

VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025

Pemex tuvo pérdidas por 30 mmdd en 2024

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas por 620 mil 605 millones de pesos (unos 30 mil 300 millones de dólares) en 2024 por menos ventas y un aumento en sus gastos de operación, reportó en sus estados financieros la paraestatal mexicana.

El resultado del año pasado contrasta con una ganancia de 8 mil 152 millones de pesos (unos 398 millones de dólares) registrada en 2023.

mil mdd es la deuda de la firma mexicana de crudo

En su reporte, la empresa detalló que sus ingresos por ventas y servicios cayeron 2.4% durante el año pasado ante una disminución en sus exportaciones de petróleo y menores precios del crudo.

Para el último trimestre del año pasado, Pemex registró una pérdida de 190 mil millones de pesos (9 mil 300 millones de dólares) ante mayores costos de ventas y una pérdida cambiaria.

En ese periodo, la empresa reportó una deuda total de 97 mil 600 millones de dólares. A mediados de febrero, Pemex anunció millonarias inversiones en los próximos cinco años para crecer su producción. /24 HORAS

EBRARD NEGOCIA POR LA VÍA COMERCIAL CON JAMIESON GREER

Horas cruciales para saber sobre aranceles de Trump

EMANUEL MENDOZA CANCINO

LAlianza. Este viernes se conocerá un primer acuerdo comercial binacional entre México y Estados Unidos... tras amago de tasas

Mientras el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, el titular de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch y el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunieron con sus pares en Washington para tratar de negociar un acuerdo con Estados Unidos y frenar la imposición de aranceles, Marcelo Ebrard, el secretario de Economía se encontró con el representante comercial estadounidense Jamieson Greer, nominado hace unas semanas por Donal Trump.

En el marco de la pausa arancelaria, Ebrard dijo que el encuentro con Greer fue coordial y productivo a través de una foto en su cuenta de X.

En tanto, la presidenta Claudia Shienbaum había informado que será este viernes cuando se dé a conocer un primer convenio con el gobierno norteamericano para detener los aranceles de 25% a México como insiste Donald Trump acusando que no se ha trabajado para frenar la producción y trasiego de fentanilo, el paso de los migrantes y además se permite el avance económico de China desde nuestro país. Aunque no hay nada oficialmente, se prevé que el anunció, de darse, hable sobre

un acuerdo económico. Horas antes por el lado de la seguridad, México entregó al vecino país a 29 capos del crimen organizado,

Precios concertados de gasolina: un error

lámelos como quiera, precios fijos, tope máximo, pero por más concertados que sean, siempre son un error porque generan distorsiones en los mercados. En el caso de la gasolina a 24 pesos por litro, es un doble error porque el gobierno no puede ni controlar ni influir en los dos factores que más influyen en el costo de la gasolina: el precio del petróleo a nivel internacional, y el comportamiento del dólar.

Entre los compromisos que asumen los gasolineros, importadores, distribuidores y comercializadores, está que su margen de ganancia no será mayor de 2 pesos por litro, con lo cual implícitamente reconocen que como denunció la Presidenta Sheinbaum que sí tenían por el IEPs un margen de ganancia superior que no trasladaban al público.

Es un acierto dejar fuera de este acuerdo a las gasolineras de las fronteras norte y sur del país, para no generar mayores distorsiones en la demanda por el diferencial de precios en las ciudades fronterizas.

Pemex se compromete a instrumentar en sus

terminales de almacenamiento y distribución un precio mayorista nacional pero la duda es qué medidas realizarán los importadores, y distribuidores de marcas de gasolina que no son Pemex. Y si se inhibirá - como todo indicala inversión en nuevas gasolineras, frenando la competencia.

Hay también dudas sobre cómo se garantizará que la gasolina cueste igual en una región alejada de los centros de distribución, que en las más cercanas a las plantas de almacenamiento.

En este sentido, se establece que Pemex facilitará la distribución de la última milla, asegurando que la gasolina llegue a todas las regiones de manera eficiente, aunque se reconoce que habrá “casos” (SIC) en los que el diferencial de 2 pesos por litro no sea suficiente para cubrir costos operativos y recuperar la inversión, por lo que habrá “ajustes”.

Se fortalecerá a través del SAT, Profeco, CRE, y la Agencia de Seguridad de Energía y Ambiente, la supervisión y auditorías a los gasolineros para evitar que evadan impuestos y cumplan con controles volumétricos. Se vigilará así que no vendan gasolina y diésel huachicol, y litros que sean realmente litros.

PREMIAN GASOLINA MÁS

CONTAMINANTE

Otro error es que el acuerdo en precios sólo se refiere a la gasolina con un octanaje menor a 91, la magna, que es la más contaminante.

El acuerdo no menciona a la gasolina premium por lo que no está claro si el precio estará también concertado.

El tache es que en plena contingencia ambiental, el gobierno federal, esté promoviendo con este Acuerdo a la gasolina que más contamina y eso que la Presidenta Sheinbaum es científica.

ACUERDO VOLUNTARIO, PERO HABRÁ MÁS SANCIONES

El acuerdo fue firmado entre otros por los gasolineros que integran la ONEXPO, cuyo dirigente Jorge Mijares salió finalmente del ostracismo y aseguró que será revisado antes de los 6 meses.

Aunque Sheinbaum insistió en que es un acuerdo voluntario, anunció que en la legislación secundaria en materia de energía, se incrementarán las sanciones para quienes incumplan con las disposiciones en materia de medición y registro, para garantizar -dijo- equidad en el mercado y transparencia en la comercialización de combustibles. Será voluntario pero se castigará a quienes no cumplan.

El gobierno continuará con el IEPs que es un estímulo fiscal - léase subsidio - para enfrentar los vaivenes que se presentan en el precio del petróleo y del dólar.

Por lo tanto, seremos los contribuyentes quienes terminaremos pagando este precio concertado, tanto vía IEPs, como por las inversiones que realizará Pemex.

entre los que destaca Rafael Caro Quintero, solicitado desde hace 40 años por Estados Unidos, señalado de la muerte del agente de la DEA, Enrique Camarena en los años 80.

Horas antes de las negociaciones por la vía política y comercial, Donald Trump insistió que los aranceles a las exportaciones de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo y a partir de ese día China pagará un 10% adicional de tarifas aduaneras “hasta que se detenga o limite” el narcotráfico.

el secretario de Economía se encontró con el representante comercial estadounidenviernes cuando se dé a conocer un primer para y

“Las drogas siguen entrando en nuestro país desde México y Canadá a niveles muy altos e inaceptables”, acusó en su red Truth Social.

de marzo entrarían las tasas para nuestro país, si las confirma Trump

do a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente”,

“No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente”, los aranceles “programados” para “el 4 de marzo entrarán en vigor, según lo previsto”, aseguró.

Trump prometió en febrero imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses para presionar a sus vecinos a combatir el tráfico de fentanilo, pero concedió un mes de plazo. Hoy se sabrá si hubo o no un acuerdo.

PREOCUPA AUMENTO EN LA POBREZA LABORAL

En verdad sigo sin entender por qué un gobierno de izquierda como es la 4T, se empeñó en desaparecer al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Como bien dice el Coneval lo que se mide se puede mejorar y la 4T debería ser la primera interesada en conocer si están o no funcionando sus programas sociales.

Tras su desaparición como órgano autónomo el Inegi realizará las funciones de medición pero el Coneval como órgano autónomo se basaba en las mediciones del Inegi para presentar su evaluación.

Este miércoles, el Coneval publicó el que quizá sea su último reporte sobre la evolución de la pobreza laboral. La mala noticia es que al cierre del 4o trimestre de 2024, se registró un descenso en el índice de pobreza laboral, un dato muy preocupante porque es la población cuyos ingresos son insuficientes para cubrir el costo de la canasta alimentaria.

Entre el 3er y 4o Trimestre de 2024, la pobreza laboral aumentó de 35.1% a 35.4% y el ingreso laboral real per cápita a nivel nacional disminuyó 1.5% a 3.294.97 pesos. Otro dato preocupante es la disminución en el ingreso en todos los quintiles en los que se divide la población, pero la mayor caída, 8.6%, se registró en el quintil de menor ingresos mientras que en el quintil de mayor ingreso, que concentra más apoyos sociales, la caída fue de 2.2%.

DIÁLOGO. Marcelo Ebrard se reúne con el representante comercial de EU, Jamieson Greer para revisar los lazos económicos.

Gobierno de Milei califica como ‘idiotas’ a discapacitados

La Agencia Nacional de Discapacidad de Argentina (ANDIS) anunció la modificación de de una resolución publicada en el Boletín Oficial tras la polémica desatada por el uso de términos como “idiota”, “imbécil” y “débil mental” en la clasificación de invalidez laboral.

El organismo aseguró que se trató de un “error”. “Desde la ANDIS queremos aclarar que la publicación de los términos en cuestión no tuvo ninguna intención discriminatoria, sino que se trató de un error derivado del uso de conceptos pertenecientes a una terminología obsoleta”, expresó el organismo en su sitio web. El escándalo alcanzó al gobierno de Javier Milei, que fue acusado de violar acuerdos internacionales sobre derechos de las personas con discapacidad. “El Gobierno ha decretado que la gente con discapacidad sea clasificada con términos humillantes”, denunció el abogado Julián Bollain en redes sociales.

Además, se señaló que la medida refuerza un modelo médico de discapacidad superado hace décadas, el cual ve a las personas con discapacidad como “inválidas” en lugar de reconocerlas como sujetos de

es el presupuesto de la campaña publicitaria de Trump

de reducción de cruces ilegales en el último mes, según el DHS

en lugar de reconocerlas como sujetos de derecho.

El lenguaje usado en el documento es una forma peyorativa y estigmatizante de referirse a una persona con discapacidad”

EDUARDO MAIDANA

Foro Permanente de Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad

El primer ministro británico, Keir Starmer, concluyó su visita a Estados Unidos tras reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca, sin lograr garantías de seguridad para la paz en Ucrania, aunque con perspectivas de un acuerdo comercial entre ambos países.

Durante la rueda de prensa conjunta, el magnate elogió a su invitado con un comentario jocoso sobre su “bonito acento” y lo calificó de “negociador muy duro”. Además, aceptó una invitación del rey Carlos III para una visita de Estado, la segunda tras la de 2019.

AGRESIVIDAD. El mensaje refuerza la postura de mano dura de la administración de Trump y su intención de reducir drásticamente el ingreso de personas sin visa.

Starmer se va de Washington sin garantía de paz para Kiev

1,100 días

Starmer calificó al magnate republicano como un “amigo” del Reino Unido y enfatizó la urgencia de poner fin a la guerra en Ucrania.

‘TE ENCONTRAREMOS Y DEPORTAREMOS;

TRUMP INTENSIFICA OFENSIVA MIGRATORIA CON SPOTS

Disuadir. Presidente republicano invierte suma millonaria en campaña contra indocumentados, con amenazas de expulsión

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en marcha una agresiva campaña publicitaria para disuadir la migración irregular, al combinar mensajes de advertencia con un despliegue de operativos de detención y deportación. Con un presupuesto de hasta 200 millones de dólares, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó spots en radio, televisión y plataformas digitales, dirigidos tanto a la población estadounidense como a audiencias en el extranjero.

Los migrantes indocumentados envenenan la sangre del país”

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

Si te vas ahora, puedes tener la oportunidad de regresar... Si no lo haces, te encontraremos y deportaremos. Nunca regresarás”

KRISTI NOEM, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos

regresarás”. El mensaje re-

El material audiovisual es parte de un endurecimiento en la política migratoria impulsada por el magnate, quien declaró en su campaña que los migrantes indocumentados “envenenan la sangre” del país. Los anuncios, protagonizados por la secretaria del DHS, Kristi Noem, advierten: “Si te vas ahora, puedes tener la oportunidad de regresar... Si no lo haces, te encontraremos y deportaremos. Nunca regresarás”. El mensaje refuerza la postura de mano dura de la administración republicana y su intención de reducir drásticamente el ingreso de personas sin visa.

exposición constante a mensajes sobre migración puede consolidar la idea de que dejar el país de origen es la mejor opción.

Un informe del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO) reveló que estas campañas rara vez reducen la intención de migrar y, en algunos casos, incluso la refuerzan. La investigación, basada en datos de 13 mil jóvenes de diez países de África y Asia, señala que la

Trump es un amigo para el Reino Unido”

La iniciativa también se convirtió en un escaparate de autopromoción para el republicano. Según Noem, en entrevista para medios estadounidenses, fue el mismo mandatario que le encomendó que los anuncios incluyeran un mensaje de gratitud hacia él. Mientras que el DHS afirma que los cruces ilegales disminuyeron un 95 por ciento en el último mes, expertos en Estados Unidos advierten que las cifras podrían no reflejar una tendencia definitiva. Sin un respaldo sólido sobre la eficacia de estas campañas, persiste la incertidumbre sobre si lograrán su objetivo de frenar la migración irregular o simplemente reforzar la retórica de Trump. / 24 HORAS

No obstante, ambos líderes discreparon sobre el camino hacia una paz duradera. Mientras Trump insistió en encontrar una tregua “pronto” para evitar su imposibilidad futura, Starmer advirtió sobre los riesgos de un acuerdo que “recompense al agresor”. El primer ministro británico se mostró dispuesto a enviar tropas y aviones a Ucrania tras un acuerdo de paz, pero no obtuvo garantías de respaldo aéreo por parte del magnate. El republicano, conocido por sus críticas al Tratado Atlántico, aseguró apoyar su artículo 5 de defensa mutua, aunque no lo consideró necesario en este caso. En una entrevista posterior, Starmer reiteró la necesidad de un “acuerdo duradero”,

“Evitar cualquier acuerdo que recompense al agresor”

(sobre la invitación del rey Carlos III a Trump) (en referencia a Putin) desde

“Esto nunca ha sucedido antes”

AFP

Eres un negociador muy duro. No sé si me gusta eso, pero está bien” (refiriéndose a Starmer)

“Vladimir Putin cumplirá su palabra”

¿Dije eso? No puedo creer que dijera eso. Pregunta siguiente”

(Sobre haber llamado “dictador” a Zelenski)

mientras que el mandatario estadounidense sorprendió al moderar su postura hacia el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a quien recibiría para firmar un acuerdo sobre minerales estratégicos.

Además, tras ser cuestionado por llamar “dictador” al mandatario ucraniano en el pasado, el magnate republicano reaccionó con incredulidad: “¿Dije eso? Pregunta siguiente”, remató. / CON INFORMACIÓN DE AFP

POLÉMICA. El escándalo alcanzó a Milei, acusado de violar acuerdos internacionales.
y 2 meses de mandato de Javier Milei
DONALD TRUMP Presidente de EU
KEIR STARMER Primer ministro británico

LA FAMA

La Sustancia , protagonizada por Margaret Qualley y Demi MooCannes y la Academia.

re, ganó una interesante notoriedad no sólo a nivel comercial, sino dentro de la entrega de diversos premios, incluidos

Sin embargo, el subgénero al que pertenece goza de una larga tradición protagonizada por el asco, lo bizarro y un gran trabajo de efectos prácticos.

El nombre de este subgénero que esencialmente se enfoca en mostrar alteraciones grotescas del cuerpo humano ocasionadas por elementos de la ciencia ficción. El término fue acuñado por Phillip Brophy en su artículo de 1983

que

La Sustancia está nominada en incluidas Mejor Película, Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Maquillaje y Peinado

Textuality of the Contemporary Horror Film, con el cual describió algunos vicios del cine de horror norteamericano de la época.

Horrality: The bió algunos vicios del Frankenstein, humanos con un resultado grotesco.

LA SUSTANCIA, UN SUBGÉNERO BIZARRO

DEL TERROR GANÓ

NOTORIEDAD A PESAR DE SER IGNORADO POR LAS ALTAS ESFERAS DEL CINE

Por amenazas, Grupo Firme cancela show G

rupo Firme canceló su presentación programada para el 1 de marzo en el Carnaval de Mazatlán 2025, tras recibir amenazas de muerte a través de una narcomanta aparecida en Tijuana el pasado 25 de febrero.

En el mensaje, se advertía a los integrantes de la banda que, de presentarse en el evento, los matarían a todos.

A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la agrupación expresó que lamenta que sucedan estas cosas, pero lo primordial es la seguridad de ellos y de su público.

Además, los artistas Jorge Medina y Josi Cuen también cancelaron sus presentaciones en el carnaval, aunque no especificaron si sus decisiones están relacionadas a las amenazas contra la agrupación.

Debido a su naturaleza se encaja incluso en obras literarias dentro de esta categoría, como el clásico gótico de Mary Shelley, que describe cómo un científico crea un monstruo a partir de diferentes restos humanos con un resultado grotesco. Crea reacciones de repulsión más allá de los fantasmas, los monstruos, asesinos y demás espectros, pues distorsiona la carne humana al punto de la aberración estética, tal como lo ha hecho en más de un filme el cineasta canadiense considerado “padre” del género, David Cronenberg. de 1986, se presenta a un científico que busca teletransportarse por medio de una máquina creada por él mismo. Pero la intrusión de una mosca en una de las cápsulas, hace que durante el proceso el ADN se combine y el resultado sea una grotesca degeneración.

En La Mosca, de 1986, se presenta a un científico que busca teletransportarse por medio de una máquina creada por él

cualquier cosa que se tuviera a la mano, cinco categorías

, Tokyo Gore Police, Hellraiser, Pieles, Videodrome, Crimes of the Future, son ejemplos de esta amplia cinematografía de diferentes épocas que permanecía con el estatus de culto y con la etiqueta de cine de serie B.

época dorada del cine de terror con efectos especiales hechos con maquillaje, látex y aumentaron la experiencia estética.

El body horror recae en gran medida sobre esto, pues más que miedo, busca crear repulsión a partir de lo visto en la pantalla.

A pesar del gran trabajo que hay en ellos, jamás habían sido volteados a ver por la Academia en realidad.

La Sustancia se abre como una ventana para redescubrir estos filmes que han ganado lugar en la historia del cine y su argumento que critica la industria de la belleza.

Este incidente se suma a una serie de amenazas recientes dirigidas a artistas del género regional mexicano, lo que ha generado preocupación en la comunidad artística y entre los seguidores de estos músicos.

El actor dos veces ganador del Oscar, Gene Hackman, fue hallado muerto la madrugada de ayer en su casa de Santa Fe, en Nuevo México, en circunstancias poco comunes. El hecho se produjo luego de que un vecino alertara a las autoridades locales, tras notar la ausencia de estas dos personas.

Posteriormente se confirmó que el cuerpo del actor de 95 años fue encontrado junto al de su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 63 años, y el de su perro. Adan Mendoza, sheri de Santa Fe, fue el encargado de dar a conocer la noticia a un medio local sin especificar los detalles del fallecimiento de ninguno de los tres,

Muere Hackman en circunstancias misteriosas

pero sí afirmó que no se considera que haya un crimen en la escena y que trabajan para esclarecer los hechos.

Lo anterior ha desatado diferentes especulaciones, mismas que han dado la vuelta en internet son las del presentador de radio y teórico de la conspiración, Alex Jones. “Está bastante claro que una de las dos cosas pasó. Gene, a los 95, murió naturalmente. Y luego su esposa, que obviamente fue extremadamente cercana a él por décadas, se suicidó y también le practicó la eutanasia al perro. O los tres decidieron hacerlo juntos”, dijo Jones en un video difundido en su cuenta de X. /24HORAS

Laura Flores sorprendió al público al anunciar su relación sentimental con el periodista de Televisa, Eduardo Salazar. Después de 23 años de conocerse, la pareja se reencontró recientemente durante una entrevista en el noticiero Despierta. Este encuentro los llevó a retomar el contacto y, poco tiempo después, decidieron iniciar una relación amorosa. La actriz compartió la noticia en sus redes sociales, donde expresó su gratitud por esta nueva etapa en sus vidas. Por su parte, el conductor confirmó el romance durante una transmisión en vivo del noticiero; le pidió que fuera su novia “a la antigüita”. Ester Expósito está envuelta en una controversia debido a supuestas declaraciones sobre los dulces mexicanos. En redes sociales, circularon capturas de pantalla en las que se le atribuía haber rechazado y desechado golosinas locales donde argumenta que podrían contener sustancias nocivas. Sin embargo, estas afirmaciones han sido desmentidas. En realidad, durante una entrevista con Vanity Fair, Expósito compartió una anécdota en la que un admirador mexicano le obsequió una gran cantidad de dulces. Aunque agradeció el gesto, mencionó que no los consumió debido a la cantidad recibida. En ningún momento hizo comentarios despectivos ni insinuó que los dulces pudieran estar adulterados.

El reconocido actor Gene Hackman, de 95 años, y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, de 63, fueron encontrados sin vida en su residencia de Santa Fe, Nuevo México.

El hallazgo, que también incluyó a su perro, ocurrió el miércoles por la tarde. Las autoridades locales han confirmado las muertes, aunque aún no se han revelado las causas.

Hackman, ganador de dos premios Oscar por sus actuaciones en The French Connection y Unforgiven, se había retirado de la actuación en 2004, para dedicarse a la escritura y pintura. La pareja llevaba casada desde 1991 y residía en Santa Fe desde entonces.

Tengo un pendiente, aunque las autoridades dicen que no hay indicios de que haya sucedido algo extraño en la muerte del actor, su esposa y su perro, es evidente que pasó algo fuera de lo común, ¿no creen?

Hay más… pero hasta les cuento. EL PRECIO DE

HELLRAISER, 1987
TOKYO GORE POLICE,

MUESTRAN VISIÓN DE CASAS DESOCUPADAS

El artista plástico William Gaber inauguró en la galería Lux Perpetua -de la colonia Itzimná- su exposición Untechosobremicabeza, una muestra que aborda la vivienda desocupada a partir de su experiencia en una residencia artística en Japón. La exhibición consta de 35 piezas, incluyendo tres esculturas monumentales y una instalación.

En rueda de prensa, Gaber relató que durante su estancia en Japón conoció al director de un proyecto sobre casas abandonadas, un fenómeno que, reconoció, no había observado de cerca.

“Es un problema que tiene que ver con el empobrecimiento, la migración, los impuestos y la baja tasa de natalidad”, explicó el artista yucateco. Al investigar más, dijo, descubrió que la desocupación habitacional no es exclusiva de Japón, sino que ocurre en países como Italia, España y México.

“En Yucatán, el 13% del parque habitacional está abandonado, la misma cifra que en Japón”, mencionó Gaber; y aclaró que no busca dar respuestas al problema, sino plantear una reflexión sobre la importancia de la vivienda como un contenedor de la experiencia humana.

Me llamó la atención una caja de madera. Cuando pregunté, me dijeron que no se vendía sola, sino con un collar de semillas”

POR DÉCADAS ESTÁ

CELEBRACIÓN HA

IDO CAMBIANDO Y CRECIENDO AL RITMO DE LA CAPITAL YUCATECA

JUAN MANUEL CONTRERA

El Carnaval de Mérida, con raíces que se remontan al siglo XVI, ha sido testigo de diversas tradiciones y personajes que enriquecen su historia. Según datos del ayuntamiento de Mérida, fue durante el gobierno de Guillén de las Casas (1578-1582) cuando se introdujeron las primeras celebraciones carnavalescas en la ciudad, con el propósito de ofrecer a la población una forma alegre de expansión antes de la abstinencia cuaresmal.

En sus inicios, el carnaval se caracterizaba por desfiles espontáneos y mascaradas que recorrían las principales calles de Mérida. Con el paso del tiempo, estas celebraciones adquirieron mayor organización y estructura.

A finales del siglo XIX, sociedades como La Lonja Meridana, El Liceo y La Unión jugaron un papel en el realce del carnaval, introduciendo desfiles conocidos como corsoo paseodefuego, que se convirtieron en eventos centrales de las festividades.

El historiador William Dzul comentó a 24 HORAS Yucatán que la figura del Rey Momo, símbolo de la alegría y el desenfreno, ha sido una constante en estas fiestas.

“En Mérida, esta tradición se ha mantenido viva. Las comparsas y los carros alegóricos, elementos esenciales de la celebración, tienen sus orígenes en las primeras décadas del siglo XX, cuando grupos de amigos y familias se organizaban para desfilar con disfraces y vehículos decorados”, detalló.

Pasado y presente de la fiesta de la carne

Disfrutan de color y algarabía infantil

Energía, colorido y un gran entusiasmo se vivió en el corazón de la capital yucateca con el desfile infantil del Carnaval de Mérida Amazónico 2025, y del cual disfrutaron cientos de familias que acudieron al primer derrotero en el Centro Histórico.

disfrazados para no desentonar con el espíritu del carnaval. El toque especial lo dieron algunas mascotas que fueron disfrazadas por sus dueños, algunas de las cuales incluso acompañaron a las comparsas durante el desfile.

A lo largo poco más de una hora, los niños y niñas que formaron parte de las comparsas no se dejaron amedrentar por los fuertes rayos del sol que aún golpeaban la tarde de jueves y dejaron ver sus mejores pasos y coreografías para hacer del desfile, el único que aún se realiza en calles del centro.

Según la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, en este primer desfile del Carnaval Amazónico participaron unas 30 comparsas y se dieron cita más de 14 mil personas a lo largo del derrotero que fue de la Plaza Grande hasta el parque del barrio de Santa Ana.

William Gaber Artista plástico

“Para crecer sanos y tener salud mental, necesitamos un espacio seguro que se parezca a nosotros y nos haga sentir bien”, afirmó el artista, quien en su obra explora cómo la arquitectura cambia con las necesidades y evolución de sus habitantes. Entre las piezas de la exposición destaca Elbarriodelasluciérnagas, inspirada en una pequeña tienda en Onomichi, Japón, atendida por una anciana que vendía objetos usados: “me llamó la atención una caja de madera. Cuando pregunté, me dijeron que no se vendía sola, sino con un collar de semillas dentro”, contó. Esa caja se convirtió en la base conceptual de su obra: un contenedor con ventanas-lupas que permiten observar su interior, pintado de dorado para reflejar la luz y resaltar lo que ocurre dentro: “es una colonia en miniatura, un barrio ocupado por seres que pueden ser observados con un lente amplificador”.

El curador de la muestra, Alberto Arceo Escalante, destacó la trayectoria de Gaber y su enfoque en construir una carrera artística sólida.

Por su parte, Mimí Cervera Villamil, coordinadora de la galería Lux Perpetua, resaltó la riqueza plástica y la influencia japonesa en la exposición. / JUAN MANUEL CONTRERAS

En las últimas décadas, el Carnaval de Mérida ha tenido transformaciones. En 2014, el derrotero tradicional que recorría el Paseo de Montejo fue trasladado a Plaza Carnaval, un recinto ubicado en X’matkuil, al sur de la ciudad, a fin de brindar un espacio más amplio y seguro. Para algunos, este cambio representó una pérdida del encanto tradicional.

Un momento inolvidable para

“Estoy muy contenta del ambiente festivo y la alegría que derrocharon los niños en este primer día”, dijo./TOMÁS MARTÍN en calles del centro.

Un momento inolvidable para los padres de familia, algunos de los cuales también acudieron

“El carnaval en Paseo de Montejo tenía magia, era un evento que unía a la ciudad. Ver los carros

alegóricos pasar por la avenida, rodeados de edificios históricos, era increíble. En X’matkuil, aunque es más amplio, siento que se perdió esa esencia y se volvió más comercial”, opinó Beto Castillo, asiduo al carnaval en el centro de la ciudad.

Por otro lado, hay quienes celebran el cambio debido a las mejoras en organización y seguridad. Por

ejemplo, Mariana Sosa, madre de familia, quien celebró que ahora pueda disfrutar del evento con mayor tranquilidad: “Antes había demasiado desorden, las calles del centro se llenaban de gente y era complicado mover-

Pareciera que la vida y sus circunstancias van dejando, de tiempo en tiempo, pedazos de nuestra humanidad en un camino antes habitado, ahora desierto.

Pareciera eso y nada más.

Que, siendo quienes somos, vamos perdiendo de a poco lo que fuimos un día no muy lejano; y que casi sin querer, por efecto gravitacional, nos levantamos un día pensando en cosas inciertas de una vida casi ajena que no reconoce la piel que nos cubre, solo entonces, nos recorre un calor extraño y desconocido. Las palabras caen al piso. Es el efecto contrario a ver elevarse nuestros sueños. Las palabras pesan como metales.

Y es que somos tan solo una sombra sin futuro, en un mundo cuyo destino se antoja cada vez más lejano. Pareciera que nuestros propios fragmentos se tornan incompatibles con los fragmentos del otro, del que nos observa a la distancia… El otro sabe que las espinas, los filos y las rebabas nos impiden, nos limitan. El otro es lija o martillo quizás. Hasta que, en el mar de la existencia, un frag-

se con niños pequeños. Ahora, en X’matkuil, hay más espacio, mejor logística y más comodidades para todos”, dijo.

mento y otro diferente amalgaman con la fuerza suficiente; los sonidos se acompasan, la respiración se vuelve una, y la vida se asoma lentamente a hurtadillas una tarde lluviosa…

Pero el tiempo repite su hazaña y entonces, con el paso de los años, una mirada sigue a la otra a la distancia, una caricia vive de recuerdos, una palabra dicha, produce ecos lejanos, como si de un ciclo eterno se tratase. Y otra vez, como al principio, nos volvemos seres fragmentarios…

La vida

La existencia

El mar

La piel

El sonido

La ausencia…

Y de nuevo, el silencio hace eterna la espera.

CORTESÍA

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Concéntrese en aprender, investigar, aclarar sus dudas y mantener en perspectiva las situaciones. No ponga en riesgo su salud ni deje que nadie lo convenza de hacer un cambio físico. Cíñase a lo que mejor sabe hacer y complete lo que haya que terminar.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Revise sus opciones, obtenga la certificación para lo que quiera hacer o renueve sus habilidades para aplicarlas en algo que lo motive. Cambie aquello que no le gusta o está cansado de hacer y reemplácelo por algo que lo haga feliz.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Sea discreto; es mejor tener todo en su lugar y funcionando antes de compartirlo con los demás. Ponga su energía en hacer que las cosas sucedan en lugar de hablar de sus sueños. Será necesario aplicar disciplina en lo que respecta a la salud y a los asuntos financieros.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Ciudad española, situada en la costa norte de Africa.

6. Hollejo de la uva pisada y exprimida.

10. Prefijo “huevo”.

11. Fertilicéis.

12. Símbolo del rubidio.

13. Terrón que se levanta con el arado.

15. Levantar o subir a una persona.

17. Individuo o grupo que anda vagando sin domicilio fijo.

19. Ave paseriforme de plumaje negro, que suele llevarse al nido objetos brillantes.

20. Personaje bíblico, célebre por su resignación.

22. Discusión larga y reiterada entre dos o más personas sobre un punto de doctrina (pl.)

27. Período largo de tiempo.

28. Macizo montañoso de Níger.

29. Que opone mucha resistencia a romperse o deformarse.

31. Relativo a la tea.

33. Llegarán con las manos a algo sin asirlo.

36. Recóndita, secreta.

38. Adjetivo superlativo de bueno.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Preste atención a los detalles y ofrezca gastar solo lo necesario. Mostrar a los demás lo eficiente que puede ser le ayudará a avanzar. Sea directo; tanto las relaciones comerciales como las personales mejorarán con la honestidad y la equidad.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): ermine las tareas y comience el fin de semana lleno de gratitud. Hay poder en saber que ha hecho lo mejor que podía hacer. Una sugerencia interesante lo animará a abordar algo que le preocupa. Puede marcar la diferencia para alguien o algo que le importa.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Experimente las cosas de primera mano y se beneficiará de cada encuentro. Obtener información y retroalimentación de una fuente directa le ayudará a agilizar sus planes de manera sucinta y fomentará los mejores resultados.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Inscríbase en una conferencia o curso, o deje que los viajes lo conduzcan a una visión y a opciones de vida a las que no ha estado expuesto antes. Hoy se trata de expansión, de ganar perspectiva y de considerar lo que quiere hacer a continuación.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Comparta sus ideas y planes con personas que piensen como usted, y el intercambio le ayudará a adaptarse a un estilo de vida que ofrezca ganancias personales, y mucho espacio para el crecimiento. Deje ir lo que ya no es aplicable y abrace el futuro con optimismo.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Absorba la información y tenga en cuenta todos los ángulos antes de inscribirse en algo con costos ocultos. El tiempo está de su lado; analizar todas las posibilidades y sopesar los pros y los contras garantizará que nadie se aproveche de usted. Escuche y observe.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Apéguese a las estadísticas, la verdad y los hechos. Alguien lo hará quedar mal si le da la oportunidad. Haga algo honorable o ayude a una causa que le llegue al corazón. Organice un evento o haga lo que pueda para adaptar su vida y su entorno a sus objetivos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Tome el camino de menor resistencia. Si hace cambios sin la preparación adecuada, enfrentará contratiempos e interferencias personales de quien menos lo espera. No deje margen de error antes de presentar y promover lo que tiene para ofrecer.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Saldrán a la superficie problemas con amigos, familiares, vecinos y con las personas con las que vive. No comparta información personal ni prometa lo imposible. Mire hacia adentro y concéntrese en la superación y el beneficio personales y la limpieza.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, creativo y disciplinado. Es proactivo y observador.

Impresiones de

la Z a la S

“Es la rave, es el humo, es el éxtasis puro / Es el baile, es el ámame, es el dame más duro”, es una de las líneas que se escuchan en Nuestro Amor, track de Lento Ternura de Zahara, uno de los discos que me han impresionado en estos dos meses.

Desde España el pop, la provocación y las historias son lo que reunió la originaria de Úbeda en su álbum donde nos muestra su lado personal y humano y deja lo político de lado.

En ocasiones se llega a pensar que se debe hablar desde el lado romántico del amor pero también podemos hablar de una forma más realista de este sentimiento y cómo a veces llega a ser dañino. O hablar de las personas que nos han hecho daño, ejemplo de ello es La Violencia en el que destaca la forma en que se le ha señalado a Zahara y también el tragarnos nuestras palabras y mostrar nuestro rostro más amable.

gunos comentarios sobre lo que es Las Mujeres

Ya No Lloran World Tour.

Sé que en unos días llegará a la Ciudad de México, así que trataré de no dar spoilers sobre lo que ocurre en el concierto, aunque con la existencia de las redes sociales es algo imposible.

De entrada Shakira cuenta con un show más preparado y superior a lo que fue El Dorado World Tour (2018).

El recorrido de su carrera es lo que destaca y es que la colombiana pensó en un concierto para sus fans al cantar temas clásicos, refrescar algunos y también tiene momentos especiales para cada ciudad.

Eso sí, en CDMX tenemos gran competencia porque el público barranquillero gritó y cantó sin parar. Ella hizo un homenaje al carnaval de su tierra. ¿Qué traerá para el público de México?

Los recursos hechos con Inteligencia Artificial que son proyectados en una gran pantalla también son la novedad.

Shakira va del rock al pop, del merengue al reguetón, de lo electrónico a lo baladesco, el show cumple y es lo mejor que ha presentado EN AÑOS. ¿La verán en alguna de las siete fechas de la Ciudad de México?

Miami Horror, la agrupación australiana de dance music estrena su álbum We Always Had Tomorrow.

Ha pasado una semana desde que Shakira se presentó en Barranquilla, Colombia y tengo al-

En entrevista nos dijero que: “La parte más difícil fue tratar de transmitir nuestras ideas y mensajes sin que fueran demasiado ‘obvios’ o ‘demasiado evidentes’ [...] Creo que volvimos a las raíces de lo que es Miami Horror, han llegado nuevos fans a lo largo de los años y hemos saltado de un estilo a otro”, declaró el dúo. Seguimos…

Verticales

1. Ciudad del oeste de Francia, en Charente.

2. Dios griego del viento.

3. Astrágalo (hueso).

4. Superior de un monasterio.

5. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

6. Remar hacia atrás.

7. Hijo de Sem, nieto de Noé.

8. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.

9. Descubráis lo que está cerrado u oculto.

14. Procedan, deriven.

16. Planta vivaz ciperácea, indígena de Oriente.

18. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento.

19. Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles.

21. Hembra del carnero.

23. Manejar o gestionar algún negocio.

24. Discurrirá, manifestando lo que discurre.

25. Voz onomatopéyica con que se imita el sonido del tambor.

26. Experimenta la sensación corporal de una cosa.

30. Binan (hacen la segunda cava).

32. Supremos.

34. Desposen.

El primer adelanto de lo que será Shrek 5 llegó a redes sociales ayer por la mañana y mostró a los personajes Shrek, Fiona, Burro, Pinocho y a una de las hijas de los ogros en primer plano, todos con un aspecto diferente. De entrada el ogro de Muy Muy Lejano luce avejentado, quizá como una referencia a los 16 años que pasarán hasta el estreno de la quinta entrega; sin embargo, esto no ha sido del completo agrado de los fans en redes sociales, pues aseguran que el aspecto no es parecido a lo visto anteriormente. Por otro lado, el video que confirma el regreso de Mike Myers, Eddie Murphy y Cameron Diaz a sus papeles habituales, anunció que Zendaya se unirá al elenco como Felicia, la hija de los ogros. Asimismo, las redes mostraron desánimo por las referencias que este corto muestra a los memes bizarros que incluyen a Shrek en redes sociales y esperan que no sea una constante en el filme. / ALAN HERNÁNDEZ

41. Almádenas. 42. Parte movible del ala del avión.
Organización de las Naciones Unidas.
Esposa del rey.
Aire popular de las islas Canarias.
Estaca o rama plantada para que arraigue (pl.).
35. Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo.
36. Profeta menor de la Biblia.
37. Difteria.
39. Disco en cuyo centro está la pupila del ojo.
40. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá. 45. Item.
CRUCIGRAMA

Buscan modi car reglas del futbol en la FIFA PARA EL FIN DE SEMANA

La FIFA analiza modificar los fuera de lugar milimétricos, además de cuatro nuevas reglas. La International Football Association Board se reunirá mañana para discutir estas modificaciones a la normativa. La primera es la que considera que un fuera de juego solo se penalizará si el atacante superó por completo al defensor; la segunda, que los árbitros expliquen su decisión por un micrófono después del VAR; la tercera, que los entrenadores pidan la actuación del VAR, y la última propone que los árbitros tengan la oportunidad de parar el cronómetro en caso de lesiones graves. /QUADRATÍN

MÉRIDA OPEN SE MANTIENE FIRME RUMBO A LA FINAL

LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO HABLAN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE HAY EN EL TORNEO PARA MANTENER UN CONTROL EN LA ALIMENTACIÓN DE LAS TENISTAS

DANIEL PAULINO

Ante el trágico escenario que se presentó en Acapulco con prácticamente todos los jugadores estelares que se dieron de baja por enfermedad porque fueron eliminados en sus presentaciones, el Mérida Open ha podido sobrellevar las bajas que su propio cuadro ha tenido, para acercarse al fin de semana con figuras como Paula Badosa confirmada en cuartos y Emma Navarro o Zeynep Sönmez, quienes recién debutaron ayer en dicho torneo. Badosa reiteró su cariño hacia México, al señalar que siente un placer especial jugar en el país y que aunque no tenía contemplado jugar esta semana, desde que supo la intención de la WTA de mover el calendario a Yucatán, lo puso como una prioridad.

164 mil dólares

se llevará la tenista ganadora del Mérida Open 2025 tras el partido final que se jugará el domingo

COLOMBIA SIGUE

La presencia latina continúa estos días en Mérida, ante la clasificación de Emiliana Arango a cuartos de final, tras el abandono de Francesca Jones

Al torneo ya se han sumado historias de notoriedad, como la de la australiana Maya Joint, que tuvo que jugar desde el torneo de clasificación para hoy estar ya en los cuartos de final con cuatro victorias y aún sin ceder un solo set en contra.

Para elegir restaurantes qué recomendar a las tenistas, elegimos su infraestructura, ubicación y con el manejo correcto de los alimentos” Daniela Plaza, jefa de servicios en el Mérida Open

LO QUE DEBES

SABER

En el Mérida Open, apoyados por Daniela Plaza, jefa de servicio de las jugadoras, el torneo cuenta con un arsenal de opciones para que las tenistas no estén a expensas de tales escenarios. “Inicialmente la WTA nos da reglamentos pensados en el alto rendimiento. Sabemos que cualquier enfermedad que pueda surgir a raíz de la alimentación es algo delicado y a partir de ahí hacemos los menús”, señaló Daniela a 24 HORAS Sin la necesidad de que existan peticiones especiales de jugadoras, el torneo en Mérida se asegura de organizar una selección amplia de alimentos para que las jugadoras únicamente elijan lo que más les agrade, aunque también haya una advertencia sobre posibles reacciones para quienes desean probar alimentos típicos y que pueden alterar su organismo al no estar acostumbradas a la comida mexicana. “Como torneo siempre tratamos de ubicar un mínimo de seis restaurantes locales, que cumplan con los lineamientos de sanidad y que si van a comer algo típico de la región, sepamos que es en un establecimiento bueno y que está bien preparado”, aseguró.

Desde este viernes, las jugadoras aún en competencia no descansan y tendrán partidos diario hasta la final del viernes En el torneo de dobles, hoy se enfrentan Tang Qianhui y Sabrina Santamaria a la dupla de Aleksandra Panova y Ellen Perez Hoy, la actividad en singles la inician Maya Joint ante Elina Avanesian, mientras que Daria Gavrilova y Paula Badosa cerrarán la jornada Badosa

Al confirmar que jugadores como Holger Rune, Tommy Paul y Casper Ruud causaron baja por malestares estomacales, el Abierto Mexicano de Tenis mantiene sus expectativas altas rumbo al cierre de semana, con la invitación latente a la afición nacional a mantener su apoyo pese a las bajas del evento. Sumados a la lista, Alexander Zverev y Ben Shelton, quienes no superaron sus encuentros de primera ronda, el torneo mexicano se quedó ya sin nombres reconocidos a nivel internacional dentro del deporte blanco, pese a haber iniciado con cuatro top 10 mundiales en su cuadro principal.

“Aún nos queda mucho tenis por disfrutar con grandes encuentros y emociones en la cancha y el AMT tendrá un campeón

inédito ¡Gracias por su apoyo y pasión por el torneo!”, expresó Mextenis, empresa organizadora del evento, en busca de mantener el apoyo de la afición. Sobre dicha polémica de los jugadores enfermos, la reacción de la organización llegó un día después, al simplemente señalar que han actuado bajo los estándares que pide la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) y con los debidos protocolos. “La salud y el bienestar de los jugadores es una prioridad. Les deseamos una pronta recuperación”, sentenció la organización del AMT en su comunicado a raíz del escándalo que supuso perder a tantas de sus figuras, apenas cuando el torneo se encontraba entre su segunda ronda y con miras a los cuartos de final. /24HORAS

En breve

PUERTO RICO

Competirá equipo mexicano de ciclismo de montaña en la Copa

La Selección Mexicana de Ciclismo de Montaña continuará su participación en el calendario internacional de la Unión Ciclista Internacional al competir en la Copa Puerto Rico de MTB 2025, del 28 de febrero al 1 de marzo, en la costa oeste del país caribeño. Tras el Tropical MTB Challenge 2025, el representativo nacional enfrentará este nuevo compromiso con el objetivo de obtener unidades para su posicionamiento en el ranking mundial. De acuerdo con el comité organizador, la competencia reunirá a atletas de las ramas femenil y varonil en las categorías Élite, Sub-23 y Junior, en un evento de categoría 1. /QUADRATÍN

El León de James expone su invicto

En duelo con sabor colombiano, el Tijuana del DT Juan Carlos Osorio desafiará al León del astro James Rodríguez este fin de semana en la décima fecha del torneo Clausura-2025 mexicano, en la que un explosivo Toluca pondrá a prueba la solidez del América.

Con James como impulsor del juego ofensivo, el León lidera las posiciones con 23 puntos y se mantiene como el único equipo invicto del torneo.

Por su lado, los ‘Xoloiztcuintles’ del Tijuana tienen siete unidades y tratan de emerger de la parte baja. A media semana rompieron una cadena de cinco derrotas consecutivas al vencer 4-2 a los Pumas.

Para Osorio, la visita que el Tijuana le hará el sábado al León en el estadio Nou Camp “es una oportunidad extraordinaria de competir contra un muy buen equipo que tiene logros muy importantes en este torneo”. Osorio consideró que sus dirigidos tienen las condiciones necesarias para “disputarle la posesión” a la ‘Fiera’, adiestrada por el argentino Eduardo Berizzo.

Sobre el encuentro con James, Osorio lo definió como “un jugador influyente en un equipo de muy buenos futbolistas; tomaremos medidas y precauciones y definiremos una estructura y una estrategia que nos permita jugar de igual a igual”. /AFP

NACIONAL

Buscará Isabel Huitrón tercer oro en Juegos Sordolímpicos

La seleccionada nacional de judo para sordos, María Isabel Huitrón Ángeles, quien realiza una concentración en Villas Tlalpan de Conade, abrirá su año competitivo en el Torneo Nacional “Prof. Tamayoshi Yamaguchi 2025”, que se realizará del 27 de febrero al 2 de marzo, en Mérida. Para la representante de Guanajuato, el compromiso más importante son los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, que se llevarán a cabo del 15 al 26 de noviembre, en Japón y en los que buscará repetir la medalla de oro, en la categoría -48 kilos, que conquistó en las ediciones de Samsun, Turquía 2017 y Caxias Do Sul, Brasil, 2021. /QUADRATÍN

BOXEO

Benavídez aún espera tener una pelea contra Canelo

Más allá de que Saúl ya tiene prácticamente fijas sus peleas ante William Scull y Terence Crawford, el norteamericano David Benavídez no pierde la fe en poder concretar una pelea ante el boxeador mexicano, que según él está respaldada por el nuevo socio del Canelo, Turki Al-Ashikh, encargado de la organización de eventos deportivos en Arabia Saudita. Según palabras del boxeador estadounidense, de origen mexicano, una futura pelea ante el ídolo mexicano no está tan alejada de la realidad, aunque él prefiere tomar con calma cualquier posible escenario alrededor de Álvarez. / 24 HORAS

Sainz impone el paso en segunda sesión de test

Un Nápoles-Inter con sabor a final

Separados por solo un punto en la cima del futbol italiano, el líder Inter visita este sábado a su perseguidor Nápoles, en el encuentro estelar de la 27ª jornada de Serie A, con sabor a final por el Scudetto.

El español exprimió su Williams para marcar el mejor tiempo de la jornada vespertina de las segundas pruebas de la pretemporada 2025 de la Fórmula 1

Carlos Sainz Jr, ex de Ferrari y ahora nuevo piloto de Williams, firmó el mejor tiempo de la segunda jornada de ensayos de pretemporada de Fórmula 1, ayer en el circuito de Sakhir, en Baréin.

El madrileño quedó en la hoja de tiempos por delante de los dos monoplazas de Ferrari, los del británico Lewis Hamilton y el monegasco Charles Leclerc, a los que superó por 31 y 83 milésimas de segundo, respectivamente. Si un corte de corriente eléctrica fue el protagonista negativo del miércoles, el jueves la invitada inesperada fue la lluvia, que perturbó el desarrollo de una jornada con tiempo fresco, con temperaturas entre los 13 y los 15 grados centígrados. En la sesión matinal, el siete veces campeón mundial Lewis Hamilton firmó el mejor crono, que se mantuvo casi todo el día, hasta que Sainz Jr, que fue el piloto que más vueltas dio el jueves (127), le superó.

“La jornada fue de nuevo positiva. Estamos haciendo grandes

AQUÍ EMPIEZA TODO

Los tiempos conseguidos en estos ensayos tienen una importancia muy relativa ya que las escuderías no siempre se centran en la velocidad pura y privilegian el análisis de los posibles ajustes a realizar en los coches antes del inicio del curso.

progresos para comprender el coche y la manera en la que podemos extraer su potencial”, valoró el piloto inglés de 40 años, que sustituyó en Ferrari precisamente a Sainz Jr. Charles Leclerc tomó el lugar de Hamilton en el monoplaza Ferrari (SF-25) para la sesión de tarde. El subcampeón mundial británico Lando Norris (McLaren), que fue el más rápido el miércoles en la primera jornada de ensayos, fue decimocuarto el jueves, detrás de su compañero de equipo australiano Oscar Piastri. McLaren escondió sus cartas en

esta ocasión. Más que centrarse en la velocidad, sus pruebas estuvieron dirigidas a otras cuestiones como los cambios de neumáticos.

VERSTAPPEN DESCANSA

Muchas escuderías vieron a sus pilotos firmar tiempos similares. El británico George Russell y el joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli consiguieron el cuarto y quinto mejor tiempo con Mercedes, mientras que el australiano Jack Doohan y el francés Pierre Gasly el octavo y noveno mejor al volante de su Alpine. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), vigente cuádruple campeón mundial, dejó a su nuevo compañero de ‘box’, el neozelandés Liam Lawson, pilotar toda la jornada. ‘Mad Max’ volverá a la pista el viernes para participar en el tercer y último día de estos ensayos de pretemporada, pensando ya en el inicio del nuevo curso, cuyo primer Gran Premio se disputa en Australia del 14 al 16 de marzo. /AFP

El Nápoles (56 puntos) podría haber llegado en primera posición a este encuentro, pero un tropiezo el pasado fin de semana en Como (derrota 2-1) unido a la victoria del Inter (57 pts) contra el Génova (1-0) intercambió las posiciones entre ambos equipos a una semana del cara a cara.

En el Stadio Diego Armando Maradona, los hombres de Antonio Conte están obligados a reaccionar tras una racha de cuatro partidos consecutivos de Serie A sin victoria (3 empates y una derrota) si quieren lograr el cuarto ‘Scudetto’ de su historia, tan solo dos años después del esperado tercero. /AFP

Cuba denuncia restricción de visas

La Federación Cubana de Baloncesto denunció el jueves que el equipo masculino quedó fuera del clasificatorio a la FIBA AmeriCup por la negativa de Estados Unidos a otorgarles visas para asistir a un partido definitorio en Puerto Rico.

Estos deportistas son parte de los afectados por las nuevas restricciones de visado contra Cuba, aplicadas por el gobierno de Donald Trump desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero. El martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció la ampliación de restricciones de visados para personas, que dijo, “explotan la mano de obra cubana” . Un funcionario de la cancillería cubana, que pidió no revelar su identidad, confirmó que EU suspendió un “mecanismo de solicitud de un grupo de categorías de visas”, incluidos “funcionarios del Estado y sus dependencias”. /AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.