Edición impresa miércoles 30 de julio de 2025

Page 1


RECINTOS REQUIEREN INTERVENCIÓN URGENTE: OBISPO AUXILIAR

Riesgo de colapso en 40 iglesias del estado

Templos católicos en Yucatán se encuentran en peligro debido al deterioro de sus estructuras, la humedad y la falta de mantenimiento especializado, advirtió el obispo auxiliar Pedro Mena Díaz. La Arquidiócesis señala que, sin estudios técnicos y materiales apropiados, podrían ocurrir derrumbes mayores. El INAH colabora con las parroquias para aplicar técnicas tradicionales y formar cuadrillas que actúen con conocimiento patrimonial P. 3

LA CAPITAL SERÁ SEDE DEL FORO INTERNACIONAL RAISINA DIALOGUE P. 4

MIL EN MULTAS DEBEN PAGAR CANDIDATOS

Ganaderos reciben apoyo para combatir el brote. Autoridades estatales intensifican brigadas médicas y piden reportar a tiempo los casos detectados P. 3

APOYO. Invierten 169
Joaquín Díaz Mena señaló
Es la primera Ingeniería en Ciberseguridad en línea del país PÁGINA 2

En auge

Mientras la economía de Yucatán sigue creciendo, la entidad refuerza su presencia en el ámbito nacional e internacional.

La actividad económica creció 2.1% en el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dado a conocer este martes.

También ayer se dio a conocer que en 2026 Yucatán será sede del foro internacional Raisina Dialogue. Con ello, Mérida será la primera ciudad en América en albergar el foro internacional más importante de Asia en geopolítica y geoeconomía.

El anuncio se realizó durante una reunión encabezada por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard; el Gobernador Joaquín Díaz Mena; el presidente de la Observer Research Foundation, Samir Saran, y el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán, Ermilo Barrera Novelo.

Hay confianza de ciudadanos, empresarios y autoridades en que Yucatán se siga posicionando como un referente global. ¿Será?

Temor en Ucú

Cerca de 200 ejidatarios del municipio de Ucú se manifestaron en los montes de la zona para exigir que las autoridades estatales y federales atiendan su caso. Señalan que alrededor de tres mil hectáreas de su ejido pretenden ser despojadas, ya que por esta zona se proyecta la ruta del Tren Maya en su versión de carga. Los quejosos señalaron que hay tala de árboles y que la zona desmontada resguarda vestigios históricos, como un antiguo camino empedrado, utilizado hace más de un siglo para trasladarse hacia el puerto de Chuburná, así como tinas talladas en piedra. A esto se suma la relevancia ecológica del área, que cuenta con dos aguadas naturales: una de aproximadamente 300 metros de largo por 200 de ancho, y otra de 50 por 80 metros, que sirven como puntos de hidratación para la fauna local, incluyendo felinos, aves y patos migratorios. Defensores del medio ambiente destacan que Ucú es uno de los pocos filones de oro que quedan en materia de la llamada reserva estatal territorial y que es objeto de una fuerte presión especulativa de la industria inmobiliaria. ¿Será?

Renuevan servicio

Con bombo, platillo y bolsas de basura listas para su recolección, el ayuntamiento de Oxkutzcab dio un paso hacia la modernización de su servicio de limpieza. El alcalde Juan José Martín Fragoso entregó dos camiones de basura al Departamento de Recolección de Residuos Sólidos.

Los nuevos vehículos, completamente equipados, fueron recibidos en una ceremonia que reunió a regidores, funcionarios y testigos del momento que, para muchos, “ya se había tardado”.

Durante el acto, el alcalde recordó que esta entrega forma parte de un plan más ambicioso para modernizar los servicios municipales: “Estamos sentando un precedente histórico”, aseguró, al tiempo que pidió a la ciudadanía cuidar estas unidades “que son fruto del esfuerzo de todos”.

La población no tardó en celebrar la noticia, pues comentan que entre fallas constantes y camiones descompuestos, el servicio de recolección ya olía a problema. ¿Será?

EDUCACIÓN EN YUCATÁN

INNOVACIÓN. La Universidad Politécnica de Yucatán es la primera institución pública del país en ofrecer la carrera de manera virtual.

Lanzan primera Ingeniería de Ciberseguridad en línea

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) anunció la apertura de la Ingeniería en Ciberseguridad en modalidad en línea, convirtiéndose en la primera institución pública del país en ofrecer esta carrera de manera virtual.

La presentación de esta nueva modalidad tuvo lugar durante la Semana de Ingeniería de la UPY, evento que reunió a estudiantes, docentes y público interesado en conocer los avances tecnológicos desarrollados en Yucatán para ampliar las oportunidades para que más jóvenes puedan especializarse en un campo de alta demanda global y con gran proyección profesional.

Durante la ceremonia inaugural, el rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, destacó el interés en promover opciones educativas modernas que respondan a los retos de la actualidad.

Dijo que esta nueva carrera en Ciberseguridad representa una oportunidad para las juventudes de Yucatán, al ofrecer un formato híbrido que permite mayor accesibilidad y flexibilidad para quienes desean estudiar y desarrollarse profesionalmente.

Asimismo, informó que el periodo de inscripciones estará abierto hasta el 8 de agosto, y que el examen de admisión se llevará a cabo el 16 del mismo mes, e hizo un llamado a todas las personas interesadas en comenzar una nueva carrera en tecnología a aprovechar esta oportunidad.

Rosado Castillo añadió que como parte de las actividades de la Semana de la Ingeniería, que se extenderá hasta este 30 de julio, se impartirán más de 110 conferencias, talleres y exposiciones de proyectos que destacan el talento de estudiantes formados en un modelo bilingüe, con enfoque global y de excelencia académica.

El rector de la UPY indicó que como parte de su política de inclusión y equidad, la institución educativa ofrece becas del 100 por ciento para mujeres que ingresen a este programa, y becas de excelencia para hombres, reforzando su compromiso de formar profesionales que impulsen el desarrollo tecnológico de Yucatán./ 24 HORAS

EN LA WEB

Robots humanoides asombran en feria

TECNOLOGÍA. China presenta sus nuevas creaciones en la WAIC 2025, sorprendiendo con su realismo e IA .

La primera telenovela hablada en maya

Cenotes y misticismo en el corazón de Tecoh

ARTE. “13 Baktún” rescata cultura y lengua ancestral con una historia grabada en Yucatán. ¡Descúbrela!
MÁGICO. Pixyah guarda leyendas y paisajes únicos. Un tesoro oculto para el turismo en Yucatán.
CORTESÍA

Deterioro. Los templos católicos presentan daños por humedad, antigüedad y falta de intervención técnica

JUAN MANUEL CONTRERAS

Al menos 40 iglesias católicas en Yucatán se encuentran en riesgo de colapso debido al deterioro de sus estructuras coloniales, la acumulación de humedad y la falta de mantenimiento especializado, advirtió el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Yucatán, Pedro Mena Díaz.

De acuerdo con el prelado, en la entidad existen alrededor de 300 templos coloniales que requieren algún tipo de mantenimiento por las condiciones climáticas del estado y el paso del tiempo. Sin embargo, entre 40 y 50 presentan daños estructurales severos que requieren atención inmediata para evitar tragedias.

“Gracias a Dios, los desplomes que hemos tenido han ocurrido cuando no había personas dentro”, señaló, al recordar casos recientes como el de Abalá y Tekax, donde se han registrado derrumbes parciales sin consecuencias en humanos.

Mena Díaz explicó que muchas iglesias fueron construidas en distintas etapas y con diversas técnicas. Algunos ya fueron intervenidos hace décadas sin que hoy se sepa con certeza su estado real. “Estamos descubriendo que algunos techos fueron sustituidos en los años 40, 50 o 60. Parecen antiguos, pero ya habían sufrido daños desde entonces”, indicó.

La Arquidiócesis ensaya actualmente nuevas técnicas de restauración con aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Estamos capacitando a la gente local para que puedan aplicarlas, pero no siempre hay recursos ni tiempo. A veces hay hasta siete capas de impermeabilizante acumuladas que hay que retirar, y eso es lo más costoso”, detalló el obispo auxiliar.

Uno de los casos más críticos es la iglesia de Monjas, ubicada en el Centro Histórico de Mérida, donde las filtraciones son constantes con cada lluvia.

Al menos 40 iglesias están en riesgo de colapsar en Yucatán

Cada templo es único y requiere un estudio detallado de su edad, técnicas constructivas y materiales. Es una tarea que necesita conocimiento profundo y compromiso”

PEDRO MENA DÍAZ Arzobispo auxiliar de la Arquidiócesis de Yucatán

malas prácticas de restauración, como aplicar cemento moderno en estructuras coloniales.

rada de lluvias, indicó Mena Díaz. Señaló que algunas iglesias, como las de Abalá y Tekax, han podido ser restauradas gracias a seguros gestionados en colaboración con el INAH, que además ha contratado técnicos especializados para llevar a cabo las reparaciones.

Actualmente, las autoridades eclesiásticas se preparan para impermeabilizar nuevamente la Catedral de Mérida al finalizar la temporada de lluvias, empleando métodos tradicionales que han demostrado ser eficaces.

DESCUIDO. El obispo auxiliar alertó sobre riesgos estructurales en construcciones eclesiásticas sin mantenimiento adecuado y sin revisión profesional.

“Ahí el gobierno ya está comenzando a intervenir, porque además de su valor religioso, es uno de los templos más antiguos y el único convento de monjas que tuvo la ciudad”, precisó. El mantenimiento también se ve dificultado por la falta de infraes-

tructura adecuada y personal especializado. “Lo ideal es que cada parroquia tuviera andamios con ruedas, gente que sepa colocarlos y trabajar en altura. No basta con tener las herramientas, hay que saber usarlas bien”, sentenció.

Mena Díaz hizo un llamado a evitar

Contienen a gusano barrenador

Se han reportado 10 casos de gusano barrenador en el municipio de Tzucacab, por lo que con el apoyo de las autoridades del gobierno estatal se está atendiendo y cerrando el cerco al parásito, informó el alcalde de esta localidad, Erick Fernando Ku Caamal.

Cabe mencionar que, de acuerdo a información oficial del gobierno del estado, y con fecha de corte al 26 del presente mes, en la entidad se han registrado 83 casos de gusano barrenador. No obstante, se ha asegurado que todas estas incidencias ya han sido atendidas, por lo que los animales ya están curados.

“Hoy en día es un problema que está presente en varios puntos del municipio, de hecho, fue en Tzucacab en donde se inició el primer brote en Yucatán”, indicó Ku Caamal. El alcalde señaló que han avan-

casos de la infección se han registrado en Yucatán 83

zado en cuanto a la coordinación entre su administración y el gobierno estatal, específicamente con la Secretaría de Desarrollo Rural, esto con el fin de darle seguimiento y atención al brote.

Aseguró que se ha dado atención inmediata a los casos detectados de gusano barrenador en su municipio con la ayuda del gobierno del estado. Explicó que tienen una brigada de médicos veterinarios que están atendiendo las incidencias a fin de controlar al parásito.

Eso sí, señaló que es fundamental la participación de los productores ganadores para informar y actuar

oportunamente ante cualquier caso. Advirtió que, por miedo a reconocer la presencia del gusano barrenador, en ocasiones no reportan la situación, lo que impide su control. Por ello, hizo un llamado a prestar especial cuidado a este tema.

“He estado invitando a todos los productores de Tzucacab a que si tienen presentes casos de gusano barrenador en su hato ganadero lo reporten inmediatamente, al final de cuentas, no les representa ningún problema, sino al contrario”, relató el funcionario.

El alcalde recordó que el estado cuenta con un sistema integral para actuar desde la prevención, cubriendo los costos que esto implica, por lo que consideró fundamental que las y los productores notifiquen con anticipación cualquier situación que afecte a su ganado.

“La Catedral de Mérida tiene más de 400 años y no tiene una gota de cemento. No todo se resuelve con cemento; y aplicarlo en este tipo de edificaciones puede causar más daño que beneficio”, advirtió.

En los últimos años, al menos 10 templos han sufrido caídas parciales de plafones interiores, especialmente durante la tempo-

“Cada templo es único y requiere un estudio detallado de su edad, técnicas constructivas y materiales. Esto no se resuelve con un curso de restauración general. Es una tarea que necesita conocimiento profundo, compromiso y colaboración entre comunidades, sacerdotes y autoridades. Es patrimonio de todos los yucatecos y debemos preservarlo”, concluyó Pedro Mena.

PREVENCIÓN. Tras registrar 10 incidentes, Tzucacab refuerza vigilancia veterinaria y pide a ganaderos a reportar afectaciones para evitar daños al hato.

Asimismo, Ku Caamal mencionó que se implementan otras estrategias en favor del hato del municipio, como el aretado de los animales y la aplicación de vacunas para prevenir padecimientos como la tuberculosis.

Subrayó que mantener las condiciones sanitarias del sector ga-

nadero desde diferentes frentes también es clave, ya que contar con la identificación individual de los ejemplares resulta indispensable. “Estamos al 50 por ciento de avance de aplicación de vacunas de tuberculosis y lo mismo con el aretado”, destacó / GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA

Apoyo. Entregarán material, uniformes y calzado a más de 268 mil estudiantes de nivel básico en todo el estado

Con una inversión de 169 millones de pesos, que beneficiarán a más de 268 mil estudiantes de nivel básico, generando un ahorro de hasta dos mil 400 pesos por hija o hijo para las familias yucatecas, inició la distribución de los paquetes del programa Bienestar en tu escuela 2025.

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida a la distribución de estos paquetes escolares que están conformados por útiles, mochilas, uniformes, zapatos y una chamarra.

“Iniciamos la entrega de miles de paquetes escolares que incluyen un par de zapatos, mochila, dos camisas, una chamarra que se entregará en noviembre, y útiles escolares adecuados para cada nivel educativo”, señaló el mandatario.

El gobernador destacó que esta acción no solo apoya a las familias, sino que también impulsa la economía local, ya que los uniformes, mochilas y chamarras fueron elaborados por 75 productoras y productores yucatecos afiliados a la Canaive, generando mil 500 empleos directos. A ello se suma la producción de calzado escolar en Ticul y Hunucmá, que aportó mil 200 empleos adicionales.

“Esto significa que el dinero del pueblo se queda en el pueblo. Que la transformación con rostro humano de la que tanto hablamos es una realidad que se cosecha en las fábricas de Tekit, se borda en los talleres de Mama, se ensambla en Hunucmá y se camina en los pies de nuestras niñas y niños en todo Yucatán”, afirmó Díaz Mena, acompañado del presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán, Gerardo González Morales.

Asimismo, el mandatario reiteró que este programa tiene como propósito asegurar que ninguna

GOBIERNO DESTINÓ

Darán útiles escolares gratis a los estudiantes yucatecos

Sabemos que antes muchas familias se quejaban de la mala calidad de los artículos. Hoy, eso cambia con este gobierno”

JUAN BALAM VÁRGUEZ

Titular de la Secretaría de Educación

niña o niño se quede sin estudiar por falta de insumos escolares, y reconoció el esfuerzo de las madres, padres y tutores, así como el compromiso de las y los docentes y comités escolares que hacen posible la distribución ordenada y transparente de estos apoyos gubernamentales.

Durante el evento, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, mostró al gobernador y demás autoridades el contenido de los paquetes escolares, los cuales serán distribuidos en los próximos días a través de 14 rutas en el interior del estado y cinco en Mérida.

“Este programa no solo beneficia a los estudiantes, también dinamiza la economía en varios municipios al generar oportunidades para productores locales”, explicó.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, aseguró que los útiles entregados son de calidad, lo que evita que madres y padres tengan que hacer un gasto adicional. “Sabemos que antes muchas familias se quejaban de la mala calidad de los artículos. Hoy, eso cambia con este gobierno”, enfatizó./24 HORAS

Mérida, sede de foro de líderes

En 2026, Mérida será la primera ciudad en América en albergar el Raisina Dialogue, el foro internacional más importante de Asia en geopolítica y geoeconomía, posicionando al estado como un referente global en diálogo e innovación.

El anuncio se realizó durante una reunión encabezada por el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard; el gobernador Joaquín Díaz Mena; el presidente de la Observer Research Foundation (ORF), Samir Saran, y el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo.

Multan con $150 mil a 41 candidatos

Debido a diversas inconsistencias encontradas en los informes de gastos de campaña el Consejo General del INE aprobó imponer sanciones económicas a candidatos de la elección extraordinaria para renovar los Poderes Judiciales de la Federación y Locales, incluidos 41 de Yucatán entre los que se encuentran actuales magistrados estatales y magistrados electos del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial.

El monto total de las multas es superior a los 159 mil 580 pesos, por diversas irregularidades encontradas en el dictamen que presentó la comisión de fiscalización al consejo general del INE respecto de la revisión de los informes únicos de gastos de campaña de las personas candidatas a juzgadoras, correspondientes al proceso electoral extraordinario del poder judicial local 2024-2025 en el estado de Yucatán.

Para la pasada elección del 1 de junio, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó el monto del tope de gastos de campa-

ENCUENTRO. El anuncio se realizó en la reunión entre Joaquín Díaz Mena y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

mundiales

El Raisina Dialogue, coorganizado por la Observer Research Foundation y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, es uno de los foros más influyentes a nivel mundial en temas de geopolítica y geoeconomía.

ENCUENTRO GLOBAL

Desde 2016, este encuentro reúne a líderes globales del ámbito político, económico, mediático y de la sociedad civil, para debatir y proponer soluciones ante los grandes desafíos del presente y del futuro.

Con más de cuatro mil participantes de más de 100 países en su

edición más reciente, el Raisina Dialogue, que lleva su nombre por la colina en Nueva Delhi que funge como sede del gobierno de la India, se ha consolidado como un espacio de pensamiento estratégico de reconocimiento internacional, que impulsa la construcción de un nuevo orden mundial.

La llegada de este encuentro internacional a Yucatán representa una oportunidad única para posicionar al estado como un punto de encuentro estratégico, fortaleciendo su papel en el diálogo global sobre economía, cooperación internacional y desarrollo sostenible, indicó el gobernador./ 24 HORAS

17 mil 197 pesos

es la multa más elevada, fue otorgada a Katherine Mañana Villegas

113 pesos SANCIONES

es la cantidad más baja, fue dada a Daniel Sulub Suaste, Alejandrina Barrera Trejo y Romulo Bonilla Castañeda

ña para cada cargo de magistratura en 522 mil 536.64 pesos, de conformidad con la normatividad vigente. Según reveló el INE quienes recibieron las multas más elevada son Katherine Esther Magaña Villegas, funcionaria del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (lepac), con 17 mil 197 pesos; Hernán Vega Burgos, magistrado electo por la Décimo Cuarta Magistratura, que deberá pagar 16 mil 405 pesos; y la actual magistrada del Tribunal Superior, Sary Eugenia Ávila Novelo, quien tendría que desembolsar 15 mil 387 pesos.

Algunos candidatos que compitieron por las magistraturas estatales y perdieron también deberán pagar multas, entre ellos destacan el abogado José Adalberto Yam Och, con una sanción de 13 mil 11 pesos; el juez José Enrique Sáenz Dzul, con 11 mil 653 ; y el abogado Alejandro Hadad Pinelo, con 10 mil 635. Otros magistrados actuales del Tribunal Superior que también fueron sancionados son Mario Israel Correa Rios, con 5 mil 91 pesos; Adolfo González Martinez, con 3 mil 507 pesos; Graciela Alejandra Torres Garma, con 791 pesos; y José Pablo Abreu Sacramento, con 678 pesos.

OTROS SANCIONADOS

El resto de las candidatas y candidatos sancionados por inconsistencias en la comprobación de gastos de campaña son Adrián Felipe Chablé Ayala, Christian Razziel Mata Hernández, Cristina Pérez Cordero, Daniel Alejandro Sulub Suaste, Diana Yadira Garrido Colonia, Enrique Alfonso Castillo López, Enrique Mendoza Bolio; Juliana

IRREGULARIDADES. Las penalizaciones se deben a diversas inconsistencias encontradas en los informes de gastos de campaña en las elecciones judiciales.

Hortencia Soberanis Santana, Kenny Martins Burgos Salazar, Lizbeth Vanessa Ancona Xiu y Lourdes Isabel Reyes Arce.

También María Esther Pérez López, Maricela de Jesús Rivas Buenfil, Ninet Jaqueline Villegas Kantun, Tania Gabriela Malpica Ramírez, Aglae Navih Sujey Guadalupe Corona, Aniuska Alejandrina Barrera Trejo, José Ernesto Moguel Espejo, Karina Pamela Quijano Ortega, Mario Alberto Marrufo Pinzón, Marlene Heredia Angel y Mary Isabel Mex Tzab. La multa más elevada en Yucatán

fue para Katherine Mañana Villegas, quien deberá pagar 17 mil 197 pesos, en contraste la multa más baja fue otorgada a Daniel Sulub Suaste, Alejandrina Barrera Trejo y Romulo Bonilla Castañeda, quienes deben pagar 113 pesos.

El dinero que se recauda por multas interpuestas por irregularidades en procesos electorales es recibido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) y se destina a organismos encargados de promover la ciencia, tecnología e innovación a nivel estatal. / EDWIN FARFÁN

Arquidiócesis alerta que drogas llegan hasta el ‘último rincón’

Expansión. Sustancias ilícitas se venden fuera de escuelas, señala arzobispo, quien pidió cuidar a los menores de edad

JUAN MANUEL CONTRERAS

La Iglesia católica en Yucatán está preocupada por el crecimiento del consumo y distribución de drogas en todo el estado, advirtió el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega al cumplir una década al frente de la Arquidiócesis.

En su reflexión por su décimo aniversario, alertó que las sustancias ilícitas han llegado incluso “hasta el último rincón de cada comisaría”, lo que representa un riesgo de descomposición social.

Rodríguez Vega aclaró que la lucha contra este fenómeno debe ser un esfuerzo conjunto entre autoridades, sociedad y familias.

“Hay mucho crecimiento, especialmente en Mérida, pero también vemos con mucha preocupación cómo ha llegado la distribución de drogas hasta los lugares más apartados. No solo la Iglesia, mu-

ATENCIÓN ESPIRITUAL. El prelado Gustavo Rodríguez destaca la preocupación por el aumento del consumo y la venta de estupefacientes en todo el estado.

cha gente está preocupada por la posibilidad de una descomposición social”, expresó el prelado. Señaló que han sabido que se distribuyen sustancias ilícitas a la salida de las escuelas. “Yo les he dicho incluso a los niños y adolescentes que se cuiden y cuiden a sus amigos. Son apóstoles que deben ayudar al compañero para que no se deje embaucar por la curiosidad de las drogas”.

El arzobispo recordó los retos que ha enfrentado en estos diez años al frente de una diócesis que, aunque pacífica en comparación con otras regiones del país, también vive sus propias problemáticas sociales, como la violencia intrafamiliar, el alcoholismo y la pobreza.

“Ejercer mi ministerio en una tierra de paz ha sido un alivio en comparación con mi anterior diócesis

JÓVENES Y LAS SUSTANCIAS

La edad promedio de inicio en el consumo de estupefacientes se sitúa entre los 12 y 14 años, según el Centro de Integración Juvenil (CIJ).

La mariguana es la principal droga de inicio con más del 20 por ciento de los casos, seguida por el cristal con el 3.4 por ciento, según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones.

(Nuevo Laredo), donde al salir no sabía si iba a regresar. Aquí estamos más tranquilos, enfocados en la evangelización, pero con el reto de llegar al núcleo de las familias”, advirtió el prelado. Entre los momentos más difíciles de su servicio pastoral, Rodríguez Vega recordó la pandemia por Covid-19, que obligó al cierre de templos y a enfrentar duras críticas.

“Algunos nos acusaban de falta de fe por cerrar las iglesias, pero fue una decisión necesaria. Después, al reabrir, hubo quienes ya no querían regresar”, indicó.

Iglesia tendrá recinto funerario para los fieles

La Arquidiócesis de Yucatán colocó la primera piedra del nuevo complejo de capillas de velación que se edificará en un terreno contiguo a la Casa de la Cristiandad, en la colonia Chuminópolis, al oriente de la ciudad. El recinto, que contará con más de 4 mil criptas, aún no tiene fecha de inauguración, pues dependerá del ritmo de preventa de los espacios funerarios.

El padre Ricardo Ordóñez, ecónomo de la Arquidiócesis, explicó que la idea de construir el complejo surgió durante la pandemia de COVID-19, como una forma de garantizar ingresos para la institución sin perder de vista su labor pastoral.

“La Iglesia acompaña a sus fieles desde el nacimiento hasta la muerte. Con estas capillas, queremos brindar un espacio digno para despedir a nuestros seres queridos, pero también construir una alternativa sostenible que nos permita enfrentar emergencias futuras como la pandemia”, detalló.

El terreno, hasta ahora subutilizado, se convertirá en un conjunto que albergará dos capillas de velación, áreas para ceremonias religiosas y un sistema de más de cuatro mil criptas, tanto techadas como al aire libre./JUAN

MANUEL CONTRERAS

Impulsan a emprendedores con mentoría y oportunidades

Desarrollo. El programa del Ayuntamiento arranca con 130 seleccionados que trabajarán para fortalecer sus proyectos

Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico de las y los habitantes de Mérida, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dio la bienvenida a la segunda generación del programa “Emprendo Contigo”, en el que 130 participantes trabajarán para fortalecer sus proyectos productivos.

Los seleccionados comenzarán en agosto una etapa intensiva de formación orientada al crecimiento de sus iniciativas. Las edades de quienes integran esta edición van de los 21 a los 66 años, y 75 propuestas son lideradas por mujeres.

Los rubros representados son: 47 relacionados con alimentos y bebidas; 18 de moda, textil y diseño; 13 de artículos para el hogar y decoración; 16 de cuidado personal y estética, así como 36 de servicios diversos.

Este programa de fortalecimiento económico tiene una duración de 10 meses con acompañamiento de mentores especializados, el cual se divide en cinco meses de capacitación y cinco de seguimiento.

Además, los seleccionados tendrán apertura a exposiciones, convenciones, bazares y eventos de networking para vincularse con posibles clientes o proveedores, así como de pláticas con empresarios de alto nivel.

Los participantes podrán hacer uso del Centro Municipal de Emprendedores durante todo el año, y podrán aprovechar el taller de carpintería y fotografía, además de los espacios de trabajo.

“En el Ayuntamiento trabajamos para que todas y todos tengan oportunidades de mejorar su calidad de vida. Reconocemos el talento y lo impulsamos con acompañamiento, hombro con hombro, para que su idea de emprendimiento se consolide en el negocio de sus sueños”, externó la primera edil Patrón Laviada

Señaló a los integrantes de esta segunda generación que cuentan con el Ayuntamiento de Mérida, con ella como su aliada y con las cámaras empresariales, convencidos de que van para adelante y los acompañarán en esta nueva etapa para sus negocios, para que sus sueños se hagan realidad.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, informó que para esta segunda generación se registraron 325 proyectos, después del primer

En el Ayuntamiento trabajamos para que todas y todos tengan oportunidades de mejorar su calidad de vida. Reconocemos el talento y lo impulsamos con acompañamiento”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

Alcaldesa de Mérida

filtro quedaron 180, y de esos 180 solo 130 lograron entrar, superando por primera vez la meta de 100 emprendimientos de este modelo.

Víctor Abraham Chapur, presidente de Coparmex Jóvenes, expresó que la decisión de emprender no es nada más abrir un negocio, si no es atreverse a proponer, construir, equivocarse, corregir, caer y seguir

Dan mantenimiento a los refugios temporales por época de ciclones

En preparación para la temporada de huracanes, y tras habilitar los 68 refugios temporales de Mérida y sus comisarías, se realizaron trabajos de mantenimiento preventivos en las instalaciones, entre las que destacan poda de árboles y abastecimiento de insumos necesarios para una eventual emergencia causada por algún ciclón tropical, informó el coordinador municipal de Protección Civil, Darío Soto Herrera. Expuso que, también se efectuaron trabajos de mantenimiento en las instalaciones, tales como la impermeabilización de techos para evitar filtraciones durante lluvias intensas, la reparación y adecuación de baños para ofrecer condiciones sanitarias óptimas, así como el reemplazo de focos para asegurar una iluminación adecuada dentro

RECOMENDACIONES

En caso de huracán se solicita a la población:

Quedarse en casa, si es segura, o trasladarse al refugio temporal ya previsto.

Guardar la calma y estar atento a las instrucciones de las autoridades.

Fuente: PROCIVY

de estos sitios. El funcionario detalló que cada refugio cuenta con colchonetas para que la población pueda pernoctar o permanecer el tiempo necesario en situaciones de ries-

go. Además, se entregan sábanas y se contempla la distribución de alimentos. También disponen de equipo médico para primeros auxilios y materiales para la limpieza de las instalaciones.

“También incluimos en este espacio un kit de herramientas como lo son cascos, guantes e impermeables, también cintas, machetes; todo lo que se pudiese utilizar en momentos dados”, apuntó.

Explicó que estos implementos son esenciales para atender eventualidades como caída de ramas o árboles, reforzar cristales con cintas adhesivas, entre otros procedimientos necesarios durante emergencias.

Soto Herrera añadió que el trabajo se realizó en conjunto con el gobierno estatal, particularmente con la Secretaría de Educación (Se-

ORIENTACIÓN. Otorgan capacitación nutricional.

Brinda IMSS

atención contra obesidad infantil

La obesidad es una afección que puede generar complicaciones en el proceso de crecimiento y desarrollo de niñas y niños; por lo tanto, es fundamental que madres y padres de familia o tutores les fortalezcan hábitos saludables, señaló el IMSS.

FOMENTO.

La alcaldesa

Cecilia Patrón ofrece apoyo a las nuevas generaciones de negocios con respaldo institucional y formación técnica.

adelante, si se quiere tener éxito. “Emprender es tener la firme convicción de que para poder transformar una realidad se necesita mucho trabajo, se necesita mucha creatividad, buscar impactar, generar valor, y que su empresa tenga alma, visión, y rumbo”, agregó. Entre los participantes de esta generación destacan Lidia Cortes Yañez con su negocio “Sésano” dedicado a productos y comida sana sin gluten, sin azúcar, sin químicos, y José Alberto Casanova Castro, con “HydroHome MX”, que brinda soluciones para el tratamiento responsable del agua y la mejora de la presión hidráulica, a quienes la alcaldesa de la ciudad llamó a aprovechar cada herramienta que les van a brindar para dar ese paso hacia adelante que necesitan./24 HORAS

La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, explicó que la obesidad infantil puede tener manifestaciones físicas como aumento excesivo de peso, acumulación de grasa, dificultad para respirar, fatiga o poca resistencia física, dolores articulares, problemas digestivos y manifestaciones emocionales como baja autoestima o ansiedad.

“Esta afección suele registrarse debido a una mala alimentación y por falta de actividad física; aunque la genética también puede influir. Por lo tanto, es fundamental que, aunque no se tengan síntomas, también se lleve a los pequeños a un chequeo preventivo, mínimo una vez al año”, indicó.

Señaló que, los menores con diagnóstico de obesidad, si no reciben atención especializada registran secuelas o complicaciones metabólicas como resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión arterial, problemas articulares y problemas psicosociales, entre otros.

Mencionó que las personas pueden acudir a un chequeo preventivo en los Módulos PrevenIMSS donde se otorga atención de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas./24 HORAS

gey), así como con la coordinación de Protección Civil. Comentó que, en su momento, se realizaron visitas pertinentes a los centros educativos que ya se han preparado como refugios temporales, llevando a cabo las modificaciones o remodelaciones necesarias para tal fin. “Se hicieron las visitas pertinen-

tes para ver las necesidades de las escuelas, para la reparación de los servicios de agua, luz, principalmente, se verificaron techos con nuestro ingeniero”, relató. Finalmente, destacó que los inmuebles habilitados para estos fines son diversos, incluyendo escuelas públicas y algunas oficinas gubernamentales./GUILLERMO CASTILLO

PREPARACIÓN. Cada refugio cuenta con colchonetas para que la población pueda permanecer en los albergues en caso de emergencia.
CORTESÍA

PROYECTO. Una vez retiradas, las luminarias en desuso serán reutilizadas en calles secundarias.

Renuevan luminarias del bulevar Kukulcán

Un programa piloto para renovar las luminarias del bulevar Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún, está a la espera de la autorización de la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La inversión estimada es de 35 millones de pesos, informó Ricardo Archundia Pérez, titular del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo (Foatqroo).

QUINTANA ROO SUFRE UNA VARIACIÓN ANUAL DE -9.2%

Cae actividad económica en 1er trimestre de 2025

Retroceso. El mal desempeño en las actividades primarias y secundarias fueron determinantes

Quintana Roo registró una de las caídas más severas en su actividad económica durante el primer trimestre de 2025, al presentar una variación anual de -9.2 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A tasa anual, Guerrero, Oaxaca, Nayarit, Baja California Sur, Zacatecas y Tamaulipas reportaron los mayores avances en su actividad económica.

Con esta cifra, la entidad ocupó el tercer lugar nacional entre los estados con mayor caída anual y el segundo lugar en contracción trimestral, al registrar una disminución de 4.2 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2024. Sólo fue superada por Campeche (-6.4%) y seguida por Tabasco (-2.7%).

La economía creció 0.8 por ciento anual con cifras originales y las entidades con las mayores contribuciones al avance nacional fueron:

ENTIDAD APORTE

Ciudad de México 0.45 puntos

Nuevo León 0.16 puntos

Guanajuato 0.14 puntos

Estado de México 0.14 puntos Oaxaca 0.10 puntos

es la inversión para el proyecto

El proyecto contempla la sustitución de mil 700 luminarias de las dos mil 400 existentes en esta vía principal, con el objetivo de mejorar la iluminación continua, evitando zonas de luz intermitente o sombra, y con ello incrementar la seguridad para peatones y automovilistas.

“Se trata de buscar una fuente de iluminación continua, más amplia y eficiente, que permita cubrir tanto los carriles de circulación como el andador peatonal”, explicó Archundia Pérez.

ETAPAS

La intervención abarcará el tramo comprendido del kilómetro 0 al 16, priorizando los primeros 5.5 kilómetros, desde el inicio del bulevar hasta la altura de Plaza Flamingo, como primera etapa. Ya se ha realizado el reemplazo de luminarias del kilómetro 0 al 1+300, a la entrada de Puerto Cancún. El nuevo sistema utilizará tecnología LED de bajo consumo, con mayor intensidad lumínica y una vida útil más prolongada.

“Queremos medir el funcionamiento del modelo, convencernos de su rendimiento y eficiencia para avanzar al resto del corredor”, señaló. Una vez retiradas, las luminarias en desuso serán reutilizadas en calles secundarias del área de operación y mantenimiento del Foatqroo.

Este 2025, el Foatqroo dispone de un presupuesto de 250 millones de pesos, destinado tanto a la operación y conservación como al mejoramiento de infraestructura turística. Archundia Pérez aseguró que los recursos están garantizados hasta el fin del mandato de la actual administración estatal. / LICETY DÍAZ

El retroceso en Quintana Roo se explica principalmente por el mal desempeño de las actividades secundarias (industria), en el que la contribución estatal fue de

-0.51 por ciento. También se observó una caída en el sector primario (agropecuario), con una contribución de -0.08 por ciento.

MODESTO APORTE

En contraste, las actividades terciarias (servicios), que representan el núcleo de la economía local, especialmente por el turismo, registraron una ligera recuperación, con una variación positiva de 2.6 por

Anuncian programa en beneficio de I. Mujeres

Mientras otras islas del Caribe Mexicano como Cozumel e Isla Mujeres enfrentan un nuevo embate de sargazo en plena temporada vacacional de verano, Holbox se consolida como la excepción, gracias a sus condiciones geográficas y a la protección natural que ofrece Cabo Catoche.

Esto ha permitido que sus arenales se mantengan limpios y atractivos para los visitantes, lo que se traduce en buenos niveles de ocupación hotelera, dijo Christian Stenta, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Holbox.

Informó que la isla ha logrado mantener una ocupación promedio del 75 por ciento en lo que va de julio, y se espera cerrar el mes con ese mismo porcentaje. Además, destacó que durante el pasado fin de semana, el destino alcanzó un 90 por ciento de llaves en uso, un indicador positivo en plena temporada alta.

que nuestras playas están libres de sargazo y a que la temporada del tiburón ballena coincide con las vacaciones de verano”, explicó.

colonias obtendrán títulos de propiedad

“Se prevé cerrar julio manteniendo ese promedio, gracias a

De cara al mes de agosto, el panorama también es alentador, la expectativa es cerrar con un promedio de 80 por ciento de ocupación, impulsado por el turismo nacional y extranjero sobre todo europeo que llega para el avistamiento del tiburón ballena, uno de los principales atractivos naturales del destino entre los meses de junio y septiembre.

Una de las claves que explican por qué Holbox permanece libre de sargazo, a diferencia de gran parte del

ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. En este rubro, Quintana Roo aportó un modesto 0.05 por ciento al crecimiento nacional, ubicándose en el séptimo puesto entre las entidades con mayor avance en este sector. A nivel nacional, la economía creció 0.8 por ciento anual con cifras originales y las entidades con las mayores contribuciones al avance nacional fueron Ciudad de Méxi-

co, con 0.45 puntos; Nuevo León, 0.16 puntos; Guanajuato, 0.14 puntos; Estado de México, 0.14 putnos; Oaxaca, 0.10 puntos. Sin embargo, Quintana Roo tuvo una contribución negativa de -0.14 puntos porcentuales al crecimiento nacional, siendo una de las tres entidades que más restaron al desempeño del país, junto con Campeche y Tabasco. Especialistas han atribuido esta contracción al debilitamiento del sector industrial, la caída en la inversión pública y la desaceleración de ciertas actividades turísticas frente a condiciones adversas como la llegada de sargazo y la inflación en mercados emisores / 24 HORAS

litoral caribeño, es su localización al norte de Quintana Roo, justo en el punto donde el Golfo de México y el mar Caribe se encuentran. Cabo Catoche, ubicado en el extremo norte de la península, funciona como una barrera natural que desvía las corrientes marinas cargadas de sargazo hacia otras regiones, impidien-

do que lleguen directamente a las playas de la isla. Esta ventaja geográfica ha sido determinante para posicionar a Holbox como un refugio natural para turistas que buscan playas limpias, aguas tranquilas y experiencias ecoturísticas alejadas del turismo masivo. / LICETY DÍAZ

PATRIMONIO. Promueven la regularización de colonias en la zona continental.
GANADO. El impacto del gusano barrenador afectó la producción en la zona sur.
A NIVEL NACIONAL

En agosto de 2023, Karla Quintana, titular de la CNB, renunció al cargo alegando que las condiciones para ejercer sus funciones se habían deteriorado.

La salida de Quintana generó preocupación de familiares y colectivos ante un posible debilitamiento institucional en la búsqueda de personas desaparecidas.

Desaparecidos. ONG y familiares aseguran que labor de Guadalupe Reyes fue deficiente; piden participar en selección de titular

LUIS VALDÉS

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció este martes a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), poniendo en alerta a colectivos y activistas, quienes aseguran que su trabajo fue deficiente al frente del organismo y exigen que en la designación del próximo titular participen familiares de desaparecidos.

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer la salida de Reyes Sahagún, que se concretará el próximo 31 de agosto, mediante un comunicado en el que anuncia que la próxima semana se publicarán las bases para la consulta pública para designar a la persona que la releve.

Gobernación indicó que el proceso de renovación de la titularidad de la CNB será “abierto, transparente y con amplia participación” de los sectores involucrados, a fin de recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la labor de búsqueda.

mil

desaparecidos y no localizados es la cifra oficial

La salida de la extitular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se da a un año y 8 meses de que asumió la titularidad de la CNB, tras la renuncia de Karla Quintana (agosto 2023), quien salió del organismo debido a su desacuerdo con la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada que impulsó en su momento el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto debido a que el exmandatario señalaba que las cifras de desaparecidos no eran tan altas como manifestaban los datos de la Comisión, por lo que se ajustó el método de registro de datos.

POSTURAS

Héctor Flores, cofundador de Luz Esperanza de Desaparecidos en Jalisco, ex-

Por fin la comisionada ya renunció al cargo, esperamos que su equipo también sea congruente y renuncie”

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador inició un nuevo censo de personas desaparecidas, señalando presuntas inconsistencias en el registro existente.

Activistas y colectivos acusaron que este proceso pretendía reducir artificialmente la cifra de personas desaparecidas y no localizadas, que supera los 131,000 casos.

SE HARÁ EFECTIVA EL 31 DE AGOSTO

En su momento, familias denunciaron que sus casos desaparecieron del registro sin explicación, lo que generó desconfianza y protestas públicas.

RENUNCIA COMISIONADA DE BÚSQUEDA Y CELEBRAN ACTIVISTAS

NUEVAS LEYES

Actualmente, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, encabeza los trabajos de armonización de las nuevas leyes en materia de búsqueda de desaparecidos. Sobre el tema, la funcionaria ha señalado que en todo el proceso “seguimos trabajando con las víctimas.”.

ternó que es acertada la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la CNB, pues manifestó que no tenía el perfil.

“Por fin la comisionada ya renunció al cargo,

incapacidad, una falta de empatía, han sido incluso prepotentes y groseros con la familias”, expresó el padre buscador.

A su vez, Flores pidió “que haya participación conjunta de las familias, al menos conocer los perfiles y las entrevistas que se realicen, de alguna manera participar”

Para Jorge Verastegui, integrante del colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos, “la labor de Teresa Guadalupe -Reyes Sahagún- ha sido una de las peores que ha tenido la Comisión (...) lo que vimos en su gestión fue un desmantelamiento de la institución”.

Mientras que el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez pidió que su relevo sea un perfil técnico y no político.

Ven padres de 43 un retroceso en la investigación

El abogado de los padres de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, confirmó que en la reunión que sostuvieron este martes con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no hubo un informe sobre el avance de las investigaciones, por lo que será el 4 de septiembre cuando se vuelvan a reunir.

Destacó que no pueden dar un cheque en blanco al nuevo fiscal especial del caso, Mauricio Pazarán, porque la confianza se la tiene que ganar con resultados concretos. “Lo principal ahorita con la Presidenta es que nos refiere que hay el grupo de investigación, este grupo especial que está haciendo la investigación y que tienen en preparación una información que se va a presentar el 4 de septiembre… y ahí se estaría presentando las nuevas líneas de investigación”.

EU pone en capilla a todas las líneas aéreas mexicanas

joseurena2001@yahoo.com.mx

Están advertidos las autoridades y los empresarios: Las líneas aéreas están en capilla. Estados Unidos puede actuar contra ellas y el país cuando quiera, como quiera y por lo que quiera sin ninguna advertencia previa. -En cualquier momento y sin audiencia -dice la orden del secretario del Departamento de Transporte del país vecino, Sean P. Duffy

Parte de esta información fue difundida el 19 de julio pasado, pero no se comunicó el dato clave: la amenaza es peor a regresar a México a la categoría 2

Inclusive se podría romper el convenio bilateral o, llegado el caso, el trilateral de América del Norte.

De momento, si así lo consideran necesario las autoridades de Washington, podrían impedir la conexión a toda la aviación mexicana, tanto comercial como charters o de carga porque a juicio de ellas no hay garantías plenas de seguridad en todo sentido. Por ahora solamente se han contemplado los vuelos especiales -los charters- “de pasajeros o de carga con aeronaves grandes hacia o desde Estados Unidos” de o rumbo a México.

DECISIÓN UNILATERAL

Vayamos a fondo.

El punto de origen es el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), capricho de Andrés Manuel López Obrador tras frenar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Luego la decisión de impedir despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para dar vida artificial al AIFA, lo cual no agradó a Estados Unidos.

Con esta acción, dice el documento del Departamento del Transporte, “el gobier-

no de México ha afectado, en contra de las objeciones del gobierno de Estados Unidos, los derechos operativos de la aerolíneas estadounidenses y les ha negado oportunidades equitativas”.

El plazo de 30 días para cumplir la amenaza de suspensión está en marcha, pero nada se ha hecho y no hará falta esperar el vencimiento del 19 de agosto porque Estados Unidos actuará cuando quiera.

¿A quiénes afectaría?

A todos: la imagen internacional de México en víspera del Mundial de Futbol, al gobierno, a por lo menos 12 aerolíneas y a millones de viajeros y empresarios.

Porque clarito lo dice el mensaje dirigido a Aeroméxico, Aerolitoral, VivaAerobus, Aerus, Volaris, Magnicharters, TAR Aerolíneas, Estafeta, MAS de Carga, Avianca, Awesome Cargo, TUM Aerocarga y Aeronaves TSM.

Finalmente una acotación: la presidenta Claudia Sheinbaum confía en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), pero la dependencia de Miguel Enrique Vallín se limitó a

Consideró que la información proporcionada por el nuevo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán, refiere un retorno “a la verdad histórica, todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando”. La reunión duró dos horas y tuvo lugar en Palacio Nacional. /

remitir un oficio del Departamento de Transporte para “notificar a sus oficinas regionales sobre los derechos de las aerolíneas de EEUU”. La apuesta mexicana es a la supervisión y autoridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, Convenio de Chicago, Artículo 54), pero esta vigilancia no tiene supremacía extraterritorial para Washington.

DECISIÓN UNILATERAL

¿Cuál será el destino de Hernán Bermúdez Requena?

Si Estados Unidos le tenía vigilancia como secretario de Seguridad Pública de Tabasco y jefe del grupo criminal La Barredora, es apetecible para muchos.

De la justicia del país del norte y de la mexicana para borrarlo como prueba de nexos de los gobernantes actuales con los delincuentes, para evitar comparaciones con Genaro García Luna

Pero caben muchas hipótesis, desde ofrecerse como testigo protegido hasta no ser encontrado.

Por ahí van los temores.

KARINA AGUILAR
HÉCTOR FLORES
Padre buscador

de control ya que señalan las inconsistencias reflejan la falta confiabilidad.

ASF DETECTÓ INCONSISTENCIAS EN 25 CASOS

Van 275 mil por Modalidad

40 del IMSS

Solicitud. En 2024 el Seguro Social gestionó 89 mil 486 inscripciones para acceder a pensiones de hasta 80 mil pesos mensuales

En 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 275 mil asegurados al régimen conocido como Modalidad 40, con un salario base de cotización de 2 mil 714 pesos diarios, lo que les daría una pensión de hasta los 80 mil pesos mensuales.

De acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el IMSS gestionó 89 mil 486 inscripciones, 111 mil 381 bajas y 17 mil 638 reingresos “con una tendencia por parte de los usuarios de asegurarse antes de los 60 años de edad con un salario base de cotización que, en su mayoría, fue equivalente al máximo permitido en 2024 de 2 mil 714 pesos diarios, para darse de baja después de los 60 años, lo que reflejó el uso de esta modalidad como recurso para acceder e incrementar la cuantía de la pensión”.

Del total de inscripciones durante el año pasado, 85 mil 843 provino de solicitudes en línea y 3 mil 643 de manera presencial, de estas 55 mil 141 correspondió a solicitudes realizadas por hombres con una edad promedio de 58 años, mientra 34 mil 316 fueron hechas por mujeres con una edad promedio de 57 años.

Sin embargo en la Auditoría se estableció que, para 29 casos “el IMSS no dispuso del sexo; además, no registró la fecha de nacimiento de 44 asegurados, ni el Salario Base de Cotización en dos casos”.

Respecto de las bajas, 71 mil 164 correspondió a hombres con edad promedio de 61 años y 40 mil 197, por mujeres de 60 años; no obstante, para 20 casos el IMSS no registró el sexo. “Los asegurados que causaron baja cotizaron entre 1 y 186 semanas en la Modalidad 40, con un salario base de cotización que osciló entre los 43.7 pesos y el máximo permiti-

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que entre 2025 y 2026 se ampliará de manera considerable la capacidad hospitalaria y de quirófanos en el país, para lo cual se hará una inversión superior a los 92 mil millones de pesos.

Detalló que de octubre a diciem bre se inaugurarán 31 hospitales que comenzaron a construirse en la administración anterior y para ello se tiene una inversión estimada de 50 mil millones de pesos. A la par, este año se están construyendo 20 centros de salud, con una inversión de 40 mil millo nes de pesos, adicional se habilita ron 256 quirófanos con un gasto de 2 mil 500 millones de pesos.

“Es un esfuerzo muy importante, una inversión muy importante. En tre 2025 y 2026 se va a ampliar de manera muy importante la capacidad hospitalaria del país”, refirió la mandataria.

Además, enfatizó que se está comprando todo el equipo y contratando a todos los médicos especialistas o enfermeras que se requieren.

Invierte Gobierno 92 mil millones en hospitales

TIPOS DE RÉGIMEN

La Modalidad 40 también llamada (Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio) favorece el acceso y la cuantía de las pensiones, ya que permite a los usuarios dados de baja de su empleo formal continuar registrando semanas de cotización para acceder a un retiro, lo hacen de forma voluntaria ante el instituto para acceder a una mejor pensión bajo la Ley 1973.

do, mientras que el más frecuente fue de 2 mil 593 pesos diarios”.

Además, la ASF detectó inconsistencias en 25 casos en los que la fecha de baja correspondió a una fecha anterior a la de inscripción, un caso sin fecha de nacimiento y tres asegurados con edades de 8, 15 y 113 años.

Los reingresos en la Modalidad correspondió a 10 mil 243 hombres de 59 años y 7 mil 168, mujeres de 58 años, para un caso no registró el sexo y para siete se reportaron dos denominaciones de sexo diferentes; además, hubo 12 registros para los que no dispuso de la fecha de nacimiento del asegurado y 7 casos para los que la fecha de reingreso en la Modalidad 40 registrada por el IMSS fue antes de la baja.

De acuerdo con la ASF, “la falta de información del salario base de cotización y las fechas de nacimiento; las inconsistencias en la edad y las fechas de inscripción, reingreso y baja de la Modalidad 40 reflejaron la falta de consistencia, confiabilidad y completitud de la información registrada en el sistema informático del IMSS, por lo que requiere fortalecer sus mecanismos de control en la integración y actualización de sus registros”.

31 unidades

médicas serán inauguradas este año

Incluso señaló que “en los lugares donde no hay suficientes médicos especialistas, estamos generando un programa especial para que puedan ir de un lugar a otro, quedarse 2 o 3 días, operar y regresar a su lugar de origen”.

Al respecto, Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y

La Presidenta anunció que este año se están construyendo 20 centros de salud, lo que representa un gasto de 40 mil millones de pesos.

Desarrollo del Sector

Salud, informó que estos hospitales se complementan “con el proceso urgente que estamos realizando prioritariamente de mejoras e incremento de capacidad de personal para poner a máxima capacidad 256 quirófanos”. Detalló que del total de quirófanos que se están adecuando y que funcionarán, en algunos casos en tres turnos, 99 son del IMSS-Bien-

estar, 77 del IMSS y 80 del ISSSTE. Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que al corte del 21 de julio la institución ha realizado 2 millones de cirugías lo que significa un avance de 41% de la meta anual. El director general del ISSSTE, Martí Batres, señaló que en su dependencia 36 quirófanos ya fueron reconstruidos y habilitados.

Protesta Greenpeace en la SRE; exige Tratado Global de Plásticos

Integrantes de la organización ecologista Greenpeace se manifestaron afuera de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) este martes, desde donde anunciaron que van por la recaudación de las 90 mil firmas que necesitan para que se ponga en marcha el Tratado Global de Plásticos. El objetivo de dicho acuerdo es reducir la producción y el consumo de plásticos, así como sus desechos, incluyendo su impacto en el medio marino. /24 HORAS

El Señor de la V fue vinculado a proceso:

FGR

Salvador S. alias El Señor de la V, líder de la célula Gente Nueva del Cártel de Sinaloa en Chihuahua, fue vinculado a proceso, este martes. En comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso en contra de Salvador S., Ángel G. y María Q., por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad

de posesión con fines de comercio, posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Hace dos semanas, Fuerzas Federales detuvieron a los presuntos miembros del Cártel de Sinaloa en un inmueble en la colonia Riscos del Ángel, en Chihuahua. En el lugar se les aseguraron 1 carabina, 27 cartuchos, dos cargadores, dinero en efectivo, 4 teléfonos celulares, 3 identificaciones, borohidruro de sodio, clorhidrato de metanfetamina, 2 vehículos y una motocicleta. Tras aportar las pruebas necesarias, el Ministerio Público obtuvo la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria. /

CAPACIDAD.
LUIS VALDÉS
CARGOS. Salvador S. es señalado como el líder de la facción LaGenteNueva, ligada al CárteldeSinaloa.
ADVERTENCIA. La Auditoría Superior llamó al Seguro Social a fortalecer sus mecanismos

URGEN A APLICAR ACCIONES PREVENTIVAS

SE INCREMENTAN 50% LOS CASOS DE SÍFILIS EN TAPACHULA

Alerta. Activistas como Rosomber López afirman que faltan programas de prevención sostenidas y acciones efectivas por parte del Gobierno de Chiapas

Tapachula enfrenta un aumento “alarmante” de enfermedades de transmisión sexual (ETS), especialmente sífilis -que ha crecido 50 por ciento- y VIH; mientras los casos de hepatitis B y C siguen sin recibir la atención adecuada por parte de las autoridades sanitarias, alertan activistas.

En Chiapas, la hepatitis continúa sin ser tratada como un problema prioritario de salud pública. De acuerdo con la Organización Mundial (OMS)de la Salud, más de 325 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad, la cual está relacionada directamente con otros males como VIH y tuberculosis.

Todas las enfermedades de transmisión sexual son preocupantes. Si no se combate la sífilis en primera etapa, puede evolucionar hasta una fase avanzada que pone en riesgo la vida”

ROSOMBER

LÓPEZ

Presidente de Una

Mano Amiga en la Lucha contra el Sida

En esta ciudad se han detectado cuatro casos por cada 100 personas cada día.

Rosomber López, presidente de la organización Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida, enfatizó la necesidad de cambiar el enfoque institucional hacia una estrategia preventiva y sostenida.

“Esto no es ajeno a las personas en contexto de movilidad (migrantes). La hepatitis está presente y activa, y su prevención debe ser prioridad”, señaló.

Autoridades municipales revelan que 30 por ciento de extranjeros en movimiento han dado positivo a esta enfermedad.

Con campañas buscan frenar este problema de salud

En respuesta a este incremento en las enfermedades de transmisión sexual, organizaciones civiles y autoridades de Tapachula -uno de los municipios más afectados- realizaron una jornada de salud en el andador peatonal del centro de esta ciudad, un punto clave de encuentro entre población local y migrantes.

millones de personas en el mundo padecen sífiles, según la OMS

Durante la jornada, la organización Médicos del Mundo ofreció consultas médicas generales, orientación en salud sexual y reproductiva y la aplicación de métodos anticonceptivos. Simultáneamente, ciudadanos locales se acercaron a solicitar información sobre pruebas para detectar el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Con más de 27 años de experiencia en salud comunitaria, López advierte que la falta de acciones efectivas por parte del Gobierno -especialmente el chiapaneco- representa una simulación de política pública.

“Mientras los gobiernos no conozcan la normativa ni se acerquen de manera real a las organizaciones de la sociedad civil, no se podrá construir una política seria de pre-

CLAVES PARA FRENAR LA CRISIS SILENCIOSA

Enfermedades: la sífilis, hepatitis y VIH no han desaparecido en nuestro país y auentan en municipios de Chiapas.

Propagación: se dan con mayor fuerza ante en sociedades donde faltan campañas educativas.

Las dependencias de salud municipal y estatal también participaron en la campaña, con la entrega, de manera gratuita, de condones masculinos y femeninos, como medida básica pero efectiva de prevención.

Sofía Larisa Hernández, directora del Área de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud municipal, subrayó la

vención ni establecer acuerdos sólidos para hacer frente a estas enfermedades”.

El crecimiento de las infecciones de transmisión sexual (ETS) en Tapachula exige una respuesta inmediata y preventiva, advierte.

El activista reconoce que este incremento no es prioritario de la administración de Eduardo Ramírez, sino que es un problema de años: “Los casos de sífilis y VIH han ido en

Pruebas: indispensables para la detección temprana, atención médica accesible y vacunación.

Chihuahua: obligatoria, cartilla de vacunación

en las escuelas

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos Galván dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter obligatorio para todos los estudiantes del estado, desde el nivel básico hasta el superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante una reunión que sostuvo en palacio de Gobierno,

con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

importancia de mantener activas estas campañas preventivas.

“Las vacunas salvan vidas. También estamos repartiendo información educativa, especialmente dirigida a adolescentes y adultos mayores, para fomentar la prevención y el autocuidado en salud sexual”, señaló. /DAMIÁN SÁNCHEZ

aumento, sin que se implementen campañas permanentes de detección temprana, educación sexual o vacunación”. En junio pasado, se conoció que más negocios de Tapachula, como bares y cantinas se sumaron para aplicar pruebas para reducir los casos de ETS, que en Chiapas suman 7 mil, lo que ubicaba a esta entidad en cuarto lugar a nivel nacional en casos de VIH/SIDA.

Reto: sanitario y educativo. Prevención: la herramienta más poderosa.

En ese sentido, exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o al sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

casos confirmados tiene la entidad, más del 93% de contagios en el país 3,490

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, dijo Campos Galván. / QUADRATÍN

APOYO. Activistas realizan jornadas informativas para locales y migrantes.
MEDIDAS. La gobernadora Maru Campos dijo

GOBIERNO PROPONDRÁ 22 AÑOS DE CÁRCEL A INVASORES DE INMUEBLES

Estrategia. Clara Brugada anuncia reformas a la ley y un grupo especializado para atender los despojos de viviendas o predios en la Ciudad de México ÁNGEL ORTIZ

Entre las estrategias para controlar los desplazamientos involuntarios, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció medidas contra el despojo de inmuebles en la Ciudad de México que van desde endurecer las penas con 22 años de prisión a los infractores y la creación de una unidad especializada contra los grupos dedicados a estos delitos. La mandataria capitalina continúa las acciones contra la gentrificación; ahora, anunció estas acciones para inhibir a las mafias inmobiliarias - que son factores de este fenómeno- los cuales invaden predios, casas, departamentos o áreas de reserva natural.

MEDIDAS Y CASOS

265 inmuebles por delitos de despojo han sido asegurados este año, de los cuales se han devuelto 196 a sus dueños

Habrá, también, un blindaje contra la corrupción y el uso de documentos apócrifos que son utilizados para quitar propiedades a las personas, todo con la finalidad de proteger a las personas, su patrimonio y sus derechos, agregó.

“Como sabemos, el delito de despojo es un fenómeno multifactorial y estructural que combina vacíos legales, corrupción, debilidad institucional y muchas veces redes criminales que operan con total impunidad”, reiteró.

Durante la presentación, la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Bertha Acalde,informó que este año se han asegurado 265 inmuebles por delitos de despojo, de los cuales se han devuelto 196 a sus propietarios.

Se crea una Unidad Especializada que recibirá la información, investigará y contactará a las víctimas del delito

La fiscal anunció que plantean una reforma al artículo 237 del Código Penal del Distrito Federal para fortalecer las penas, donde en su tipo base el despojo se castigue con 6 a 11 años de prisión y con agravantes de 12 a 22 años de prisión.

Se incorporarán nuevos agravantes como ampliar la protección a víctimas vulnerables, actos violentos, simulación de actos jurídicos, aquellos con la participación de servidores públicos, notarios y sus ayudantes, personas que simulan tener un cargo público, así como aquellos que suplanten la identidad de la víctima, además del lucro con inmuebles a disposición del Gobierno o áreas naturales

DIMENSIÓN.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, dijo que hay una mesa especializada del problema y en 3 semanas atendieron a 150 personas.

protegidas.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, refirió que los actos de despojo se engloban en: “Actos simulados e ilícitos donde se elabora y presenta documentación falsa; actos violentos o el uso de amenazas o de fuerza y utilización de armas para sacar o despojar a alguien de su propiedad”.

Habrá una Unidad Especializada que recibirá información, contactará a los afectados, concentrará los datos, hará un análisis; posteriormente, una evaluación en el Gabinete contra el Delito de Despojo para determinar si es una acción penal, civil, ambas, o administrativa.

MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2025

Ropa Textiles Tenis Zapatos Acero

“DE SER NECESARIO BUSCARÉ HABLAR CON TRUMP”: CLAUDIA SHEINBAUM

‘SE HIZO TODO ANTE ARANCELES... HAY QUE ESPERAR’: EBRARD

Incertidumbre. Estados Unidos tiene la última decisión sobre imponer tasas de 30% a México a partir del 1 de agosto, dijo Marcelo

A horas de saber la decisión de Donald Trump sobre los aranceles de 30% para México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que se hizo todo lo que se tenía que hacer para negociar con Estados Unidos y serán ellos quien tengan la última decisión.

“Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa, pero mi perspectiva es optimista(...) tenemos que esperar las decisiones que tome el presidente Donald Trump, con su equipo. Ya todo lo que México tenía que hacer se hizo”, precisó.

Antes la presidenta Claudia Sheinbaum dijo por la mañana en Palacio Nacional que de ser necesario hablará con su homólogo estadounidense para insistir en un acuerdo. Ebrard enfatizó que México ya tiene un tratado con EU y este instrumento permite que hasta 84% del intercambio comercial quede exento de aranceles.

“Tenemos aranceles en automóviles, con descuentos por las reglas de origen del TMEC; tenemos tarifas al acero pero, por ejemplo, no tenemos aranceles en la industria farmacéutica; tampoco lo tienen los ser-

vicios, ni la data asociada, es decir, mucho de lo que va a crecer más en los próximos años”. Carlos López Jones, analista financiero, comentó que es temprano para saber qué productos pueden esquivar los aranceles, pero es sabido que el aluminio, el acero, el jitomate tienen tasas, así como la limitación al ganado por el barrenador y es sabido que equipo médicos y farmacéuticos si tiene que pagar algún tipo de impuesto. Recomendó a México responder con tasas a papas y manzanas estadounidenses como forma de presión y recordó que el sector agro gringo es donde está la base de Trump. La presidenta Claudia Shienbaum reconoció que no hay un acuerdo concreto a pesar de que delegaciones mexicanas han sostenido diversos encuentros con sus pares estadounidenses. Sheinbaum no descartó tener una llamada telefónica con el presidente, Donald Trump. “Si es necesario vamos a hablar con él”.

No hay

es la amenaza de Donald Trump de tasas para México a partir del 1 de agosto

¿QUÉ

NO RESPALDA EL T-MEC?

Aunque hasta saber la decisión este viernes se entenderá que sí pagará tasas y que blinda el T-MEC, se conozca que productos que no cumplen las “reglas de origen” como partes que contienen acero y aluminio, productos textiles no originarios en México, Canadá o EU tendrán que pagar los impuestos.

Se trata de mercancías sensibles como ropa, zapatos, tenis si fueron elaborados en una parte mayoritaria en otras naciones.

Aunque existan piezas manufacturadas en México, si sus componentes son de otro país que no esté en el tratado, tendrán que pagar los aranceles.

Banco Base explicó en un informe sobre los aranceles que en el caso de piezas automotrices, se considera que 15% de sus componentes no están en el T-MEC, pero no se han cobrado las tasas de 25% que ya impuso Trump, lo abona a la incertidumbre.

Jcancelación masiva de clientes en bancos

orge Arce, presidente y CEO de HSBC en México y vicepresidente de la Asociación de Bancos de México negó que haya cancelación masiva de clientes en los bancos a raíz de las acusaciones del Departamento del Tesoro en contra de CiBanco e Intercam y de la casa de bolsa Vector. Lo que sí hay son medidas más estrictas en las prácticas KYC, Know your Client, a raíz de que el gobierno de Trump calificó de terroristas a diversos grupos de narcotraficantes mexicanos, lo que implica que puede haber sanciones muy severas para las empresas o intermediarios financieros que las apoyen en alguna forma en operaciones de lavado de dinero.

Las reglas de KYC son más estrictas y lo que reconoció Arce es que siempre ha habido cancelaciones de cuentas cuando los bancos detectan alguna irregularidad en los registros o la documentación que presentan los clientes. Lo que sí es un hecho es que hay más controles y que los mayores problemas los enfrentan las empresas clientes de CiBanco, Intercam y

Vector que buscan cambiarse de intermediario financiero, sobre todo si están en comercio exterior y si entre sus socios, clientes y proveedores tienen a empresas chinas. Y por si usted no lo sabe, los bancos sí están facultados legalmente a cancelar cuentas a clientes activos si consideran que hay alguna irregularidad en su registro o información y basta con avisar al cliente con 30 días de anticipación.

RESCATE A PEMEX, SUBIRÍAN P-CAPS A 12,000 MDD

Los resultados de Pemex al cierre del 2o. trimestre demuestran que a pesar de que la deuda se redujo a 98,000 mdd se mantiene como la petrolera más endeudada del mundo; con una reducción de 8.6% en su producción a 1.6 millones de barriles diarios; pérdidas en refinanciamiento aunque con utilidad neta de 59,520 mdp por ganancias cambiarias, menor carga fiscal y reducción de costos; y lo más preocupante con una deuda a proveedores que al cierre de junio superó los 436 mil mdp a pesar de la insistencia de la presidenta Sheinbaum de que se han pagado ya la 3a parte de los adeudos.

La expectativa ahora es conocer los pormenores del primer rescate a Pemex en esta administración con la emisión de los P-Cap, o notas pre capitalizadas que serán deuda pública porque serán emitidos por la Secretaría de Hacienda con la ventaja de que la tasa

será más baja al no ser Pemex directamente el emisor.

Esta primera emisión de P-Caps ha tenido buena aceptación en el mercado. De acuerdo con Bloomberg, la emisión será por 12,000 mdd, mayor a la esperada por la propia SHCP, con vencimiento a 2030 y a una tasa de 170 puntos base sobre los bonos del Tesoro, un precio atractivo considerando que la expectativa es que en septiembre inicie la FED la baja en tasas de interés.

Aunque los proveedores de Pemex tienen la esperanza de que estos recursos se utilizan para reducir su deuda, se destinarán a mejorar el perfil de vencimiento de la deuda de Pemex en el corto plazo, porque en los próximos 12 meses tienen vencimientos por 28,000 mdd.

Se espera también que dentro del programa estratégico de Pemex se agilicen los contratos mixtos. De acuerdo con Ángel Cid, director de Exploración y Extracción de Pemex, hay un gran interés de empresas mexicanas y extranjeras por estos contratos mixtos pero habrá que verlo cuando se publiquen las bases.

MERCADOS NERVIOSOS

POR ARANCELES Y TASAS

El dólar interbancario cerró en 18.76 pesos presionado por los aranceles, y la decisión que tomará hoy la FED. El consenso de analistas anticipa que pese a las presiones de Trump la FED mantendrá las tasas en niveles de 4.25% a 4.50%.

En cuanto a los aranceles, el gobierno mexicano intenta llegar todavía a un acuerdo que nos deje fuera de los aranceles recíprocos del 30%, que entrarían en vigor el 1 de agosto o que aplique sólo a las exportaciones fuera del T-MEC.

Aunque Japón y la Unión Europea llegaron a un acuerdo con Trump para bajar aranceles de 15%, en el caso de China se acordó mantener la pausa arancelaria que vencía este 12 de agosto.

En principio México no debería ceder y aceptar un arancel de 15% porque está vigente el T-MEC. Sin embargo, un análisis de Gaby Siller de Banco Base, explicó que los aranceles del 25% en realidad no los está cobrando Estados Unidos. Explica que en promedio las exportaciones mexicanas pagan un arancel de 4.34% y en los primeros cinco meses de este año, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos, con el 15% del total, seguido por Canadá con 13% y China con 8.7%.

MÉXICO IA+

El primer paso para el desarrollo de un hub de inteligencia artificial en México, será el foro México IA+ que se realizará el 12 y 13 de noviembre organizado por el Consejo Coordinador Empresarial, con Nvidia, Cipre Holding, y HOST mx como aliados estratégicos y el apoyo de la Secretaría de Economía y de la Agencia de Transformación Digital.

SOSPECHAS. Manifestantes en Escocia recibieron al magnate con pancartas sobre el polémico caso.

Trump revela por qué rompió con Jeffrey Epstein

El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que su ruptura con Jeffrey Epstein ocurrió luego de que el financiero contratara a empleadas del spa de Mar-a-Lago, entre ellas Virginia Giuffre, quien años después denunció al príncipe Andrés por abuso.

“Le dije: ‘No queremos que te lleves a nuestra gente’. Y cuando lo volvió a hacer, le dije: ‘Fuera de aquí’”, contó el mandatario estadounidense desde el Air Force One.

Hasta ahora, la versión oficial era que Trump había expulsado a Epstein de su club “por ser asqueroso”, mientras que otras fuentes apuntaban a una disputa inmobiliaria como detonante del distanciamiento. Giuffre, quien acusó a Epstein de haberla obligado a mantener relaciones con miembros de la élite, se suicidó en abril.

El republicano prometió revelar más información sobre Epstein, aunque el FBI y el Departamento de Justicia sostienen que no hay nuevos hallazgos. Para contener las presiones, se solicitó la publicación de las transcripciones del gran jurado que investigó el caso.

Mientras tanto, Ghislaine Maxwell – condenada por reclutar menores para Epstein– se ofreció a testificar en el Congreso si se le concede inmunidad. / 24 HORAS

Contrató a personas que trabajaban para mí... Cuando me enteré le dije: ‘Escucha, no queremos que te lleves a nuestra gente’. Y luego, no mucho después de eso, lo volvió a hacer. Y dije: ‘Fuera de aquí’”

DONALD TRUMP en alusión a Jeffrey Epstein

Sismo

en Rusia desata alerta en el Pacífico

Un sismo de magnitud 8.7 frente a la península rusa de Kamchatka sacudió el anillo de fuego del Pacífico, provocando alertas de tsunami desde Japón hasta Hawái y en algunos países con costas en el sur del Oceano Pacífico.

El temblor ocurrió a 19 km de profundidad, lo que elevó el riesgo de olas destructivas.

En Petropavlovsk-Kamchatsky, con 180 mil habitantes, hubo evacuaciones improvisadas, caída de objetos y cortes eléctricos.

Japón activó su alerta máxima ante posibles olas de hasta tres metros, mientras Estados Unidos extendió advertencias a Alaska, Hawái y la costa oeste. En Ecuador y Chile también se emitieron alertas.

Aunque no se reportan víctimas ni daños graves, el evento evocó el terremoto de 1952, que generó olas de nueve metros. / 24 HORAS

JUAN PAPPIER, investigador de Human Rights Watch (HRW)

DE EU AL INFIERNO:

MIGRANTES NARRAN TORTURAS EN CÁRCEL DE BUKELE

Arbitrario. Más de 250 venezolanos fueron encerrados en la megacárcel de El Salvador sin pruebas y bajo torturas

Desde un modesto barrio de Maracaibo, Venezuela, Mervin Yamarte reconstruye los fragmentos de un sueño migrante que se tornó una pesadilla. Partió rumbo a Estados Unidos en busca de futuro, pero acabó cuatro meses en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la temida megacárcel de El Salvador, acusado sin pruebas de pertenecer al Tren de Aragua y deportado bajo una ley estadounidense del siglo XVIII destinada a “enemigos extranjeros”.

soportaron celdas sin ventilación, alimentos descompuestos y castigos físicos.

La cárcel, presentada por Bukele como símbolo de mano dura contra el crimen, se convirtió en un agujero negro jurídico. Según testimonios, los venezolanos vivían entre catres de metal, motines por golpizas, baños insalubres y rutinas de violencia.

Junto a otros 251 venezolanos, fue enviado a un régimen carcelario extremo financiado por el gobierno de Donald Trump, en alianza con el presidente Nayib Bukele. Lo recibieron con golpes, humillaciones y amenazas. “Era totalmente una tortura”, dice Mervin. Sin juicio, sin abogados, sin luz solar, los migrantes

migrantes venezolanos fueron deportados y recluidos en el centro penitenciario Cecot

La mayoría no tenía antecedentes penales, y los tatuajes usados para vincularlos con pandillas carecen de sustento, según expertos. Pero en un contexto de endurecimiento migratorio, miles de personas han caído en detenciones arbitrarias y deportaciones sin garantías. En junio, Estados Unidos alcanzó un récord de más de 60 mil detenidos por ICE, 71 por ciento sin historial criminal.

La liberación de los venezolanos fue resultado de un acuerdo bilateral: 252 migrantes a cambio de 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.

Hoy Mervin está de vuelta con su familia, aferrado a una Biblia que lo acompañó en

MERVIN YAMARTE

“Era totalmente una tortura lo que estábamos recibiendo, tengo muchas marcas en el cuerpo(...) Estoy limpio, se lo puedo comprobar a quien sea(...) Ya el sufrimiento pasó, ya salimos del infierno”

MAIKEL OLIVERA

“Nos decían: ‘Ustedes se van a pudrir aquí, van a durar 300 años presos(...) Nos daban golpes las 24 horas”

“Durante un motín lanzamos agua, lanzamos sucio, todo lo que teníamos(...) Nos dispararon balas de goma”

EDWUAR HERNÁNDEZ ANDY PEROZO

“Cada vez que iba al médico lo que hacían era golpearme”

prisión. Mientras Juan, su hermano, sigue escondido en Estados Unidos para no ser detenido.

“Ya salimos del infierno”, dice Mervin. Pero para miles, el exilio aún continúa. / CON INFORMACIÓN DE AFP

migrantes bajo custodia del ICE en junio de 2025, marcando un récord histórico 252 4 meses 4 m 2 6 mdd 100 m 2 71% 60,254

transfirió Estados Unidos a El Salvador como pago por la custodia de los migrantes deportados

Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL

El tiroteo que dejó cuatro muertos y un herido grave en un rascacielos de Manhattan habría tenido como blanco a la NFL. Shane Tamura, de 27 años, atravesó EU desde Las Vegas hasta Nueva York con un rifle M4, responsabilizando a la liga por padecer encefalopatía traumática crónica (ETC), según una carta hallada en su billetera.

El ataque comenzó en el vestíbulo del edificio 345 de Park Avenue, donde se ubican las oficinas de la NFL y otras empresas. Las cámaras captaron a Tamura disparando a un agente de origen bangladesí, Didarul Islam, y luego a Wesley LePatner, ejecutiva de Blackstone, y al guardia Aland Etienne. Una cuarta víctima fue asesinada en el piso 33, antes de que el atacante se suicidara. Una empleada de la NFL resultó herida.

El alcalde Eric Adams confirmó que el tirador actuó solo y pretendía dirigir su violencia contra la liga.

permanecieron en prisión los migrantes dentro de las instalaciones del Cecot

mide cada celda donde hacinan a 80 reclusos simultáneamente

tiene cada celda de castigo en este centro penitenciario

de los detenidos por ICE en junio de 2025 carecían de antecedentes penales

4 víctimas

3,600 kilómetros 1 mujer empleada 3 páginas

contenía el manuscrito encontrado en la cartera del atacante, según reportes policiales

El comisionado Roger Goodell anunció apoyo psicológico al personal, mientras Donald Trump condenó el hecho como obra de un “lunático”.

la

La ETC ha sido vinculada a traumas repetidos en deportes de contacto; en 2017, un estudio halló esta patología en 110 de 111 exjugadores de la NFL analizados. / 24 HORAS

fatales dejó el ataque perpetrado por Shane Tamura en su paso por Nueva York
separaban
escena del crimen en Nueva York de la residencia familiar de Tamura en Las Vegas
de la NFL sobrevivió al ataque con heridas de gravedad que requirieron hospitalización

LA OBRA DE LA ARTISTA PALESTINA MAHA

DAYA DENUNCIA LA MASACRE EN CURSO CON HILOS, MAPAS, PALABRAS Y PINTURAS PARA DOCUMENTAR EL EXILIO, EL DUELO Y LA VIOLENCIA

Lo que debes saber

Altos funcionarios de la ONU, incluida la relatora especial Francesca Albanese, han acusado formalmente a Israel de cometer actos que pueden constituir genocidio contra el pueblo palestino, según lo estipulado en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948.

Desde el inicio de la masacre israelí en Gaza, el 7 de octubre de 2023, han muerto más de 60 mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Aproximadamente 18 mil de ellos son niños y niñas.

LEONARDO GUERRERO

Maha Daya es una artista visual palestina originaria de Gaza. Pintora de formación y bordadora por resistencia, ha convertido el arte en una herramienta para documentar el exilio, el duelo y la violencia en su tierra natal. Madre de tres, vive en Francia como refugiada, después de huir del asedio israelí que desde octubre de 2023 ha devastado la Franja. Desde allí, su obra denuncia la masacre en curso con hilos, mapas, palabras y pinturas. Antes del desplazamiento, su vida transcurría entre pinceles y lienzos. Su más reciente exposición en Gaza, inaugurada solo dos meses antes de la incursión israelí, se titulaba Solo Escombros, en la que reflexionaba sobre los ataques de 2021. “Eso pudo ser una guerra violenta”, diría más tarde. “Pero esto no es una guerra. Esto es una masacre. Es distinto a cualquier cosa”. En medio de la pérdida, encontró un lenguaje distinto: el bordado palestino. “Sentí que la puntada podía expresar el

SOY FRANKELDA, MENCIÓN ESPECIAL EN CANADÁ

La primera película mexicana en stop-motion sigue con su conquista de escenarios internacionales, con una propuesta artística oscura y profundamente emotiva.

Soy Frankelda, dirigida por Roy y Arturo Ambriz, obtuvo una Mención Especial del Jurado en el Premio Satoshi Kon a la Excelencia en Animación, durante el Festival Internacional de Cine Fantasía 2025, que se celebra en Montreal, Canadá.

Este galardón reconoce obras animadas que se distinguen por su creatividad, técnica y narrativa, y la coloca junto a producciones internacionales de alto nivel. “Este premio

lleva el nombre de uno de los grandes genios del anime, y para nosotros es un sueño recibirlo”, expresaron los Hermanos Ambriz en redes sociales.

La cinta ha tenido un inicio de carrera sobresaliente. En junio se convirtió en la primera película animada mexicana en inaugurar el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y posteriormente se presentó en el de Annecy, el más importante del mundo en animación. Ahora, con este reconocimiento en Fantasía —uno de los festivales de cine de género más influyentes del mundo—, el largometraje reafirma su lugar como un fenómeno sin precedentes dentro de la animación latinoamericana.

Producida por Cinema Fantasma en colaboración con Warner Bros. Discovery Kids & Animation, Cine Vendaval y Woo Films, y Cinépolis Distribución, Soy Frankelha sido aclamada por su estética artesanal, su sensibilidad narrativa y su capacidad para explorar mundos fantásticos con un sello mexicano único. Soy Frankelda llegará a salas comerciales mexicanas en octubre de este año. /24 HORAS

dolor, el sufrimiento y el desplazamiento de forma más profunda que el óleo”. Tras huir a Egipto, comenzó a bordar mapas de Gaza, palabras en árabe e inglés sin puntos, obligando al espectador a interpretar lo oculto, lo incompleto, lo fragmentado. Eligió un patrón tradicional palestino para cada palabra. En una de sus piezas más recientes, se lee la frase “All eyes on Rafah”, tejida en punto de cruz, rodeada por murciélagos negros que sobrevuelan un símbolo geométrico que recuerda al tatreez, el bordado nacional palestino. Otra de sus obras muestra la silueta delgada de la Franja de Gaza, cosida en negro y rojo sobre tela blanca. Son heridas. Son cicatrices. Son huellas. También aparece la frase ¿A dónde vamos a ir?, bordada con dolor y precisión milimétrica. “El arte transmite sufrimiento”, dice. “Es una forma de contarle al mundo lo que vivimos. Lo que viven nuestros hijos. Lo que hemos dejado atrás”.

La situación en Gaza, explica, es desesperante. La hambruna asedia a toda la población palestina. “Hoy dijeron que iban a entrar ayuda, pero la gente no ha visto nada. Todo lo que lanzan desde los aviones cae del lado del ejército. Si una persona se acerca, la matan. No hay comida, ni harina, ni verduras. Están matando de hambre a la población. Y el desplazamiento es otra forma de tortura”, menciona Maha.

Tras la pregunta de qué se puede hacer desde México o América Latina, no duda. Su voz se eleva: “Que la voz llegue. Es lo más importante. Que el mundo escuche, que nos vean. Cuando hay protestas, aunque estén lejos, nos da fuerza. Nos recuerda que no estamos solos. Que alguien aún piensa en nosotros”. Maha no borda solo telas, borda mensajes. Bordó Gaza cuando ya no quedaba nada. Bordó preguntas cuando no quedaban respuestas. Y mientras su obra se expone en Francia, su hermana le habla desde Gaza para contarle que en el mercado ya no hay nada. Ni comida. Ni fruta. Ni vida.

“Nuestra misión es que nuestra voz se escuche”. Y lo logra. Cada puntada es un testimonio. Cada trazo, una prueba. Cada obra, un acto de resistencia ante el olvido.

El adiós de Birmingham al Príncipe de las Tinieblas

El músico británico Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal que lideró la banda Black Sabbath, será despedido con un cortejo fúnebre por su localidad natal, Birmingham, antes de su entierro en una ceremonia privada. El alcalde Zafar Iqbal, informó ayer que acordó con la familia realizar un homenaje público y que después el artista será enterrado en una ceremonia privada. “Ozzy era más que una leyenda de la música, era un hijo de Birmingham”, declaró.

“Para la ciudad era importante celebrar un homenaje digno y acorde” a este músico, dijo el alcalde de la ciudad.

La municipalidad de Birmingham anunció que el cortejo fúnebre que recorrerá la ciudad arrancará a las 13:00 hora local por Broad Street hasta el puente Black Sabbath.

El coche fúnebre y los vehículos irán acompañados por una banda de música en directo formada por artistas locales de la banda Bostin’ Brass.

Miles de admiradores del músico han dejado mensajes y ofrendas florales en el puente durante los últimos días, para expresar su tristeza por la muerte del músico cuyo legado va más allá del heavy metal /AFP

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ninel Conde, ¿sin maquillaje?

Ninel Conde entró a La Casa de los Famosos México apenas unas horas después someterse a una cirugía para retirar un quiste ovárico. Aunque dijo que todo pasa por algo, lo que realmente pasa es que no estaba lista para mostrarse al natural: durmió con gorra y lentes escondidos bajo la almohada, para evitar que la vieran sin arreglarse. Mario Bezares volvió a causar controversia al bailar semidesnudo en plena transmisión.

Por otro lado, Dani Valle se coronó como el ganador de MasterChef Celebrity, aunque Carlos Quirarte explotó contra quienes lo acusan de haber entregado más que sazón para avanzar: “Piensen lo que quieran”, dijo.

Horizontales

1. Figurativamente, partidarios de instituciones políticas o sociales propias de tiempos pasados.

7. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca.

10. Gran Dios de los semitas.

13. Pórtico (sitio).

14. Bufé.

15. Rechacéis, repeláis.

17. En guaraní, yerba mate.

18. Remolca la nave.

19. Golpe dado con una naranja.

23. Prefijo “muy pequeño”.

25. Hornazo (rosca).

28. Terca, porfiada.

29. Partidario.

30. Jaramago.

32. Acatarían.

Verticales

2. Puse algo a la lumbre, hasta que tome color sin quemarse.

3. Ciudad y capital de Marruecos.

4. (Abu ..., también Zabi) Ciudad de la región central de los Emiratos Arabes Unidos.

5. Parte a cada lado de la región epigástrica, situada debajo de las costillas falsas.

6. Especialista en reumatología.

7. No aciertan.

8. Cotizar.

9. Percibí el olor.

11. De un ilustre linaje de los godos (fem.).

12. Sagaz, avisado.

16. Preposición que indica carencia.

20. Saca, inventa.

21. Remolcas la nave.

22. Cenit, punto de la esfera celeste.

23. Gobernador de una provincia de la

Aline Hernández aseguró que no descarta una demanda civil contra Gloria Trevi y Sergio Andrade, inspirada en el caso de Sasha Sokol. Mientras tanto, en Boca del Río, Belinda se cayó a su llegada al concierto, pero se levantó para cantar junto a Diana Bovio un popurrí de Mentiras: La Serie, aunque horas antes ya había causado revuelo por su look fitness

Su ex, Nodal, también presumió cuerpazo y su nueva rutina de ejercicio.

Aleks Syntek fue duramente criticado por compartir una imagen generada por Inteligencia Artificial de Ozzy Osbourne, y aunque dijo que era un homenaje, lo acusaron de querer llamar la atención.

Humberto Zurita respondió con calma a quienes lo juzgan por tener 15 años de diferencia con Stephanie Salas: “Esas opiniones no nos afectan”.

y con Edgar Vivar, a quienes llamó “chusma”.

Adrián Marcelo se unió al machismo y aplaudió los comentarios de El Chicharito Hernández, lo que provocó la furia de Alfonso Herrera.

Mariana González y Vicente Fernández Jr. serán padres pese a que él tiene la vasectomía hecha, aseguran.

Grettell Valdez y Pato Borghetti celebraron el cumpleaños de su hijo Santino como una familia unida.

Linet Puente vivió días difíciles tras confirmar la muerte de su padre, a quien despidió con gran tristeza. La Chilindrina, en cambio, reapareció en silla de ruedas y ahora aseguran que ya no puede hablar, lo que volvió a encender las alarmas, sobre todo después de que Carlos Villagrán reviviera su personaje de Quico a los 81 años, pero también el pleito con ella

India musulmana.

24. Arbusto de Filipinas, de la familia de las rubiáceas.

25. Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala.

26. Aborrecer.

27. Recuesta la lluvia las mieses en el campo.

31. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Robertha, actriz de Televisa que fue reportada en situación de calle, suplica volver a la televisión. Eliseo Robles se desmayó en pleno concierto, y aunque se recuperó, el show fue cancelado.

Yolanda Andrade compartió un video de Florinda Meza cantando Macumba , y muchos lo interpretaron como indirecta para Verónica Castro. Por si fuera poco, lanzaron un corrido sobre la infidelidad de Chespirito y Florinda.

Clarin León celebró su cumpleaños 36 con una fiesta vaquera, mientras que la obra de teatro Toc Toc celebró 15 años en cartelera.

Eduardo Manzano no murió: su hijo aclaró los rumores con un emotivo mensaje en redes sociales. La fama cuesta, pero las habladurías cuestan más.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Habrá mucho más de Percy Jackson

El productor ejecutivo y creador Rick Riordan dio a conocer que la segunda temporada de Percy Jackson y Los Dioses del Olimpo se estrenará el 10 de diciembre de 2025, exclusivamente en Disney+. Además, anunció que se completó el casting de dos semidioses favoritos –e hijos de Hades– Nico di Angelo y su hermana Bianca, que se unirán a la serie en la tercera temporada. La próxima entrega de Percy Jackson y Los Dioses del Olimpo está basada en Mar de los Monstruos, la segunda obra de la exitosa saga literaria publicada por Disney Hyperion del reconocido escritor estadounidense Rick Riordan. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No se rinda, no ceda ni permita que la ira salga a la superficie. Su mejor respuesta es el éxito. Concéntrese en lo que puede hacer y llegará a la cima y disfrutará de la gloria y la gratificación de lograr sus objetivos. El crecimiento personal es suyo. Donde hay un propósito, hay un significado.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Descubra el placer del cambio positivo y concéntrese en hacer que su entorno sea cómodo. Quédese con las personas y los pasatiempos que lo tranquilizan. Invierta su energía en algo que enriquezca su vida y lo oriente en una dirección que lo lleve a la plenitud y la alegría personal.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Minimice sus planes para asegurarse de hacer lo mejor que pueda y alcanzar sus objetivos. El crecimiento personal tiene un costo, pero en última instancia, ayuda a preparar el terreno para un mejor mañana. Experimente nuevos lugares y conozca gente interesante.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Tendrá el impulso, la imaginación y las habilidades para superarse. Dé buen uso a su energía a, haga lo mejor que pueda y promocione quién es y lo que puede hacer. Atraerá atención, interés, sugerencias y conexiones valiosas que le indicarán una dirección próspera.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Sea el que ofrece sugerencias positivas, tiende una mano y aplica sus habilidades y conocimientos para facilitar las situaciones. Concéntrese en solucionar los problemas, no en ocultarlos, y se convertirá en la persona a la que recurren en su círculo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Ponga en marcha sus planes. Genere impulso, dibuje una sonrisa en su rostro y participe en conversaciones que cambien la forma en que la gente lo percibe y lo que intenta lograr. Sea imaginativo con su dinero y encontrará una manera de hacerlo rendir.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Salga y diviértase. Use su base de operaciones como trampolín y evolucionará en una dirección que sorprenderá a todos. Es hora de comenzar una aventura que despierte su imaginación e invite a nuevas amistades. El romance está en ascenso.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Ponga su corazón y su alma en explorar aquello que le brinda alegría y descubrirá algo que ama hacer y que también puede brindarle prosperidad. Convierta sus gustos en nuevas posibilidades y avance con resistencia, ingenio y una sonrisa.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Esté atento; no deje nada al azar. Esté preparado y sea capaz de tomar las riendas si alguien lo decepciona. Diga menos, escuche más, lea entre líneas y esté preparado para hacer lo que sea necesario para superar incluso sus propias expectativas.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Su posición es mejor de lo que cree, por lo tanto no disminuya el ritmo ni le dé a nadie la oportunidad de intervenir y tomar el control. Supere los conflictos y deje que sus acciones sean su voz, y la diligencia al manejar el dinero y liderar el camino será su tarjeta de presentación.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Las mejoras más valiosas son las que realiza por sí mismo. Ponga un tope al gasto y utilice sus habilidades e imaginación creativa, y sorprenderá a todos con el resultado deseado al tiempo que disuadirá las burlas de quienes esperan un fracaso.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Planifique cada detalle y disfrutará convirtiendo en realidad algo que desea. Haga cambios financieros que le ofrezcan tranquilidad, seguridad y la oportunidad de lograr algo que anhela. Sea fiel a sí mismo y encontrará la felicidad que busca.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, agradecido y persuasivo. Es considerado y efectivo.

Sebastian Fundora recibe premio del CMB

Elegido junto a Manny Pacquiao como los mejores peleadores en la pasada función del 19 de julio en Las Vegas, el estadounidense Sebastian Fundora recibió el cinturón Guerrero Azteca II que no pudo sortearse en la pelea entre Isaac Cruz y Ángel Fierro. Fanáticos eligieron a ambos peleadores como los mejores de tal cartelera y fue el vigente monarca Superwelter el primero en recibir el cetro de edición especial del Consejo Mundial de Boxeo, luego de vencer a Tim Tszyu. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

El CMB pretende crear un lineamiento para delimitar las edades ideales para saltar al profesionalismo en hombres y mujeres, pero no dieron fecha para tal resolución

Tigre’s Boxing Promotion fue la encargada de organizar la función en la que Romina Castán pretendía debutar profesionalmente

años

MAURICIO SULAIMÁN

DIJO QUE ES URGENTE REGULAR A NIVEL NACIONAL LA EDAD EN LA QUE LOS JÓVENES PUEDEN DEBUTAR A NIVEL PROFESIONAL

DANIEL PAULINO

Luego de oponerse al debut profesional de la peleadora de 12 años, Romina Castán, el pasado fin de semana en Veracruz, el Consejo Mundial de Boxeo admitió la urgencia de aclarar dicha polémica y precisar a qué edad pueden empe zar a pelear los jóvenes de ambas ramas para que estén seguros, al señalar que, por ahora, hay grandes diferencias entre autoridades, lo cual impide una reglamentación general en el boxeo mexicano.

fue la edad a la qué debutó el mexicano Alberto Arizmendi en el profesionalismo, en 1927, según registros de distintas organizaciones especializadas

En palabras de su presidente, Mauricio Sulaimán, en el CMB hay un gran interés por regular esto, a partir de lo que estuvo por suceder el fin de semana pasado con Romina Bambita Castán, en donde el directivo agradeció que su familia haya entrado en razón, al indicar que eran más los riesgos que los beneficios de mandar a su hija al profesionalismo a tan corta edad.

“Era algo altamente irresponsable y peligroso, pero sí podemos confirmar que buscaremos arropar a esta chica porque entendemos que su familia tiene problemas económicos. Queremos proyectarla en el boxeo amateur hasta que llegue su momento de debutar en el profesionalismo”, informó. Sulaimán señaló

En algunos países incluso no está permitido lanzar golpes a la cabeza hasta los 12 o 16 años en el amateur y sin duda es un tema complejo que hay que atender”

que hoy existen diferencias entre organismos y comisiones locales al respecto, aunque también enfatizó la urgencia por educar a la misma comunidad pugilística. “El boxeo amateur tiene sus reglas así como el profesional, pero se debe buscar una unificación del tema”.

Romina debutó a nivel amateur a los ocho años y cuenta con más de 50 peleas en dicha categoría

Aunque los organismos vigentes como el Consejo Mundial, la Asociación Mundial, el Organismo Mundial o la Federación Internacional solo recomiendan que salten al lprofesionalismo a los 17 y 18 años, la verdadera responsabilidad recae en las comisiones locales de cada país, que son las que otorgan los permisos para convertirse en boxeadores profesionales.

En México, pese a la existencia de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas, cada ente estatal puede tener su propia autoridad que otorgue avales para peleas profesionales.

En el caso puntual de Romina Castán, se le entregó una licencia para pelear por parte de la Comisión de Boxeo y Lucha en Puente Nacional, Veracruz, presidida por Imelda Ramírez Pérez, que no actuó fuera de los lineamientos de su propia comisión puesto que esta instancia solo pide autorización de los padres y los debidos exámenes médicos para entregar el permiso profesional por un año.

Referente al tema, la campeona mexicana Yesica Nery Plata explicó que ella en su momento no pudo debutar como profesional en Ciudad de México a los 16 años, ya que la Comisión de Boxeo en la capital pide un mínimo de 17 años para entregar licencias. “Yo entiendo la ansiedad por pelear en el ámbito profesional, porque muchas veces en el amateur ya te quedas sin rivales de nivel, pero yo le aconsejaría tener paciencia y verá que su tiempo llegará tarde o temprano”.

GEMELAS CUEVA DEBUTAN CON PODIO EN SINGAPUR

Apenas con 14 años de edad y en su primera cita en un Campeonato Mundial, las gemelas Lía y Mía Cueva se adjudicaron la medalla de bronce en la final sincronizada de tres metros, en la justa internacional de deportes acuáticos disputada en Singapur.

Las jaliscienses compartieron el podio con las chinas Yiwen Chen y Jia Chen, quienes registraron 325.20 unidades para llevarse el oro y las británicas Yasmin Harper y Scarlett Mew Jensen con 298.35 puntos, en tanto que las Cueva

sumaron 294.36 como registro total. Pupilas de Iván Bautista, las hermanas lograron calificaciones parciales de 46.80, 92.40, 159.00, 225.96 y 294.36 en sus cinco rondas de saltos, con un resultado histórico para el país, como las deportistas más jóvenes que logran un podio mundial. Bautista detalló que el resultado tiene un sello aún más especial, por ser el primer gran evento con miras a Los Ángeles 2028, objetivo natural de ambas hermanas que se ven en el podio olímpico en tres años. /24HORAS

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa miércoles 30 de julio de 2025 by 24 Horas Yucatán - Issuu