Edición impresa del 2 de junio del 2025

Page 1


Gana desinterés en la elección judicial

El Consejo Local del INE en Yucatán informó que abrió la totalidad de las mil 413 mesas receptoras programadas en la entidad. En diversos recorridos por la ciudad se constató una escasa concurrencia en las urnas. En una casilla ubicada al poniente de Mérida, funcionarios señalaron a este medio que, al finalizar el día, únicamente acudieron 90 personas, pese a que se tenía material electoral para al menos 750 votantes P. 3, 4 Y 10

GOBERNADOR

PRESIDENTA

El gobernador de Yucatán,

y la

su voto durante la jornada extraordinaria judicial, marcada por la baja participación en múltiples casillas P. 3

TRANSCURRE EN CALMA PROGRAMA DOMINICAL

Mientras se desarrolla la jornada electoral, visitantes acuden a MéridaenDomingo y recorren la plaza principal entre espectáculos, comercio y actividades recreativas sin interrupciones P. 7

Piden proteger comunidades ante el desarrollo urbano

La ampliación del Puerto de Altura y proyectos similares podrán traer consigo conflictos socioambientales que impactarán directamente a la población si no se planifica, advierten activistas en derechos humanos P.6

ALCALDESA PROMUEVE EMPODERAMIENTO DE MUJERES EN LA ENTIDAD

Con el objetivo de impulsar espacios participativos que fortalezcan la vida comunitaria y el empoderamiento femenino, Cecilia Patrón, visitó Yaxnic para participar en la feria Juntas Somos MÁS PÁGINA 2

SIN LUGARES PARA MÁS VENDEDORES

El Ayuntamiento alertó a ambulantes por estafas con permisos falsos en el Centro PÁGINA 6

ELECCIÓN.
Joaquín Díaz Mena
presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitieron

¿SERÁ?

Limpieza de playas

Las playas del país, incluidas las de Yucatán, son de suma importancia para el medio ambiente y el turismo, por lo que autoridades y sociedad civil organizan acciones para cuidarlas.

En esta ocasión, el próximo 5 de junio arrancará la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México, con el reto de eliminar los plásticos de estos ecosistemas. En el caso de la Península están incluidos Puerto Progreso en Yucatán y Puerto Morelos en Quintana Roo.

La jornada es organizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Marina, las cuales llaman a los ciudadanos a unirse.

Está prevista ya la participación de la asociación civil Limpiemos Yucatán lleva 84 toneladas de basura recogida en la costa yucateca que ya tiene experiencia en la materia.

La asociación asegura que cuenta con 14 mil voluntarios que durante cinco años se han dedicado a sanear playas y manglares.

Autoridades y ambientalistas esperan que más ciudadanos se sumen a limpiar y cuidar las hermosas playas yucatecas y de México.

Seguridad vial

La reciente instalación de cámaras con Inteligencia Artificial en el periférico de Mérida ha sido celebrada por expertos como un “gran salto a la seguridad vial”. Y no es para menos: hablamos de una tecnología que promete vigilar no solo el flujo vehicular, sino también identificar conductas de riesgo detrás del volante.

Pero frente a este avance tecnológico, hay quienes se preguntan si la tecnología será suficiente para salvar vidas.

El periférico de Mérida no solo conecta rutas y colonias. Es también, lamentablemente, una de las carreteras más mortales de México: la tercera a nivel nacional y la primera en Yucatán. Los expertos señalan que, con un control estricto de la velocidad, los siniestros viales podrían reducirse hasta en un 50%. Pero esta ecuación tiene otra parte que no se puede programar, ni automatizar: la voluntad humana. Falta ver que los ciudadanos tomen más conciencia sobre este tema y respeten las normas viales, principalmente los límites de velocidad, y con ello su propia integridad. ¿Será?

Tensión legislativa

Un ríspido cierre del Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional se vivió en el Congreso del Estado. La legisladora morenista Clara Paola Rosales increpó a su homólogo de MC Javier Osante, al no responderle una interpelación. Lo anterior generó críticas entre otros diputados, ya que no es obligatorio responder a una pregunta. Además, se supo que durante el desarrollo de la sesión Osante Solís fue interceptado por tres diputados de Morena, mientras que durante su intervención en tribuna fue interpelado tres veces. Hay quienes comentan que Javier Osante se convirtió en el villano, por la no aprobación de una reforma enviada por el Ejecutivo. ¿Será?

ESTRATEGIA MUNICIPAL

CORTESÍA

Buscan empoderamiento de mujeres en Mérida

En la comisaría de Yaxnic, el ayuntamiento de Mérida realizó actividades que buscan promover espacios participativos y recreativos para fortalecer el tejido comunitario y el empoderamiento de las mujeres.

En la feria comunitaria Juntas somos más se ofrecieron diversas actividades, como Futbolitos de la igualdad, Colorea tus sueños, Canicas de solidaridad, Jenga de las emociones, arte-terapia, un rally sobre derechos sexuales y reproductivos, y cine-reflexión.

Además, 10 personas de la comisaría de Yaxnic participaron en la Bazarita “Aliadas para emprender”, donde pudieron comercializar sus productos y acceder a la red de emprendedoras del Instituto de las Mujeres.

Las participantes de Yaxnic también tuvieron acceso a información sobre los

servicios gratuitos que ofrece el Instituto de las Mujeres, incluyendo atención psicológica, jurídica y de trabajo social, así como talleres para la autonomía y empoderamiento.

Del mismo modo recibieron información sobre la Línea Mujer que funciona las 24 horas los 365 días de la semana, para atención a quienes sufren violencia.

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, visitó la comisaría de Yaxnic para participar en estos eventos en beneficio de las mujeres.

“Lo que buscamos siempre es fortalecer a las meridanas y las fortalecemos de muchas formas. Lo primero es que quiero que sepan que no están solas, que hoy Mérida es gobernada por una mujer y cuando llegó Ceci, llegamos todas y yo estoy aquí para cuidarles y para protegerles”, aseguró.

Acompañada de Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, la alcaldesa destacó el compromiso del Ayuntamiento de crear espacios libres de violencia y anunció la próxima visita de la Brigada Aliadas a la comisaría de Yaxnic.

En otra actividad, la alcaldesa, acompañada del comisario Rafael Chairez Cuevas, inauguró el Torneo Familias Sin Violencia en la comisaría de Molas, en el marco del programa Mérida te cuida / 24 HORAS

Instalan comité en defensa de la comunidad LGBTQ+

En Yucatán se conformó el Comité Estatal de la Diversidad Sexual, organismo que será un espacio de escucha, diálogo y construcción de políticas públicas encaminadas a saldar la deuda histórica con la población LGBTQ+, informó el Gobierno estatal.

El gobernador Joaquín Díaz Mena instaló dicho comité desde el patio central de Palacio de Gobierno, indicando que el organismo no solo será una figura decorativa, sino que tendrá voz, agenda y seguimiento.

Dijo que el comité trabajará con cada una de las dependencias de su administración para transversalizar la perspectiva de diversidad sexual.

Díaz Mena destacó que la defensa de los derechos de la población LGBTQ+ no es una moda ni una consigna ideológica, sino una obligación constitucional, por lo que su Gobierno está convencido de que todas las personas merecen vivir en igualdad de condiciones y oportunidades.

“No descansaremos hasta que todos los programas, todas las políticas, todas las instituciones reconozcan y respeten la diversidad como parte fundamental de nuestra identidad como yucatecos”, afirmó el titular del Ejecutivo Agregó que este organismo será un canal permanente de diálogo con la sociedad civil, personas defensoras y comunidades mayas, estableciendo el diálogo para transformar la realidad a través de políticas públicas eficaces e incluyentes. / 24 HORAS

AVANCE. El gobernador Díaz

con perspectiva de diversidad sexual.

RECORRIDO. La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, visitó la comisaría de Yaxnic para participar en la actividades.
CORTESÍA
Mena ofreció políticas

Incidentes. Encargados de las urnas señalaron baja afluencia y retrasos por ausencia de funcionarios

TOMÁS MARTÍN

En un ambiente de tranquilidad, con contratiempos que pueden considerarse comunes y una afluencia bastante modesta, se desarrolló en Yucatán, la jornada electoral del proceso extraordinario para la elección de nuevos integrantes de los poderes judicial federal y estatal, como parte de la llamada Reforma Judicial aprobada por el Poder Legislativo.

En los recorridos realizados por el equipo de 24 HORAS Yucatán se observó la presencia de votantes en varias casillas de la capital yucateca, la gran mayoría adultos mayores, aunque el balance general de las personas encargadas de las mesas de votación, es que la afluencia fue baja.

A pesar de ello, se espera que el nivel de participación del estado sea mayor al promedio nacional, debido a que esta entidad siempre ha sido ejemplo de alta participación democrática.

Entre los principales contratiempos, según declararon tanto los consejeros de la Junta Local del INE, como del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, durante las sesiones permanentes que sostuvieron a lo largo del día, fue la tardanza en la apertura de las casillas que se instalaron en los seis distritos electorales que conforman la demarcación electoral del estado.

El retraso principal, como suele ocurrir en elecciones, se debió a que los responsables asignados a los centros de votación no acudieron. Por ello, fue necesario apoyarse en las

PJE apoya con guardias en juzgados

El Poder Judicial del Estado participó en la jornada electoral a través de guardias en los Juzgados de primera instancia en todo el estado, como parte de la voluntad y contribución de los trabajadores judiciales. Lo anterior fue anunciado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, María Carolina Canto Valdés, luego de emitir su voto en la jornada electoral judicial extraordinaria, confiando que los comicios se desarrollen en un ambiente pacífico y con una participación ciudadana ejemplar, como caracteriza al electorado yucateco.

Tras emitir su voto en la casilla 364 básica, ubicada en el colegio Cristóbal Colón del centro de Mérida, la magistrada destacó la madurez política de los yucatecos para tomar la decisión correcta en las urnas, eligiendo a los perfiles que fortalecerán al Poder Judicial tanto a nivel esta-

Jornada judicial se vive con casillas semivacías

personas que llegaron a votar para que actuaran como funcionarios y se pudiera iniciar la jornada electoral. Algo similar ocurrió en la casilla especial ubicada en el municipio de Muna, donde se registró un retraso al inicio de las actividades, lo que generó molestias

AGRADECIMIENTO. La magistrada María Canto Valdés votó y reconoció el esfuerzo de servidores judiciales.

tal como federal.

“Estamos seguros de que los yucatecos tomarán la mejor decisión a través de su voto y con ello fortaleceremos nuestra democracia e instituciones. Si algo distingue a esta tierra, es su cultura cívica de participación”, afirmó.

En entrevista, Canto Valdés reiteró el compromiso del Poder Judicial del Estado en esta jornada, destacando la operación de guardias en los Juzgados de Primera Instancia para garantizar el funcionamiento institucional durante el proceso Agradeció también el trabajo del personal judicial y la colaboración de quienes participan como funcionarios de casilla. / GUILLERMO CASTILLO

entre los ciudadanos que transitaban por la zona; no obstante, finalmente abrió y funcionó sin mayores inconvenientes. A pesar de estos percances, el Secretario Ejecutivo del Iepac, Enrique Uc Ibarra, señaló que al corte de las 11:45 horas estaban abiertas mil 384 casillas, de un total de mil 413, más del 90 por ciento de

20%

de participación ciudadana espera el INE Yucatán

100%

de las casillas se abrieron antes de las 13:00 horas

PARTICIPACIÓN.

Durante el recorrido por los centros de votación se observó presencia, en su mayoría, de adultos mayores.

las mismas y que jornada electoral transcurrió sin contratiempos.

SE LOGRÓ APERTURA TOTAL En tanto que el Consejo Local del INE Yucatán reportó, a las 12:45 horas, la apertura del 100 por ciento de las mil 413 casillas seccionales que se instalaron en toda la geografía del estado y con incidentes míni-

mos, llamado a la ciudadanía a que acuda a ejercer su derecho al voto. El consejero presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE, Luis Alvarado Díaz, indicó que “esta es una jornada electoral sumamente importante en nuestra historia democrática, no solo por el número de cargos que habrán de elegirse, sino también porque conlleva una gran responsabilidad, tanto para esta autoridad electoral como para la ciudadanía”.

Durante la Sesión Permanente en la Junta Local del INE salió a relucir nuevamente el tema de los acordeones que eran distribuidos en redes sociales y en WhatsApp con los números de los candidatos y candidatas que se supone son afines a grupos político-partidistas. Sin embargo, el INE aclaró que solo se configura un delito electoral cuando se amenaza al elector o se condiciona cualquier apoyo para que escriba esos números en la boleta, pero los ciudadanos podían hacer sus propias anotaciones y entrar a votar con las mismas. De hecho, el gobernador Joaquín Díaz Mena, llegó a la casilla en el Plantel Azteca, ubicada en Pedregales de Lindavista, con una pequeña lista en donde apuntó los números de los candidatos y candidatas a los que consideró darle la confianza de su voto.

Gobernador destaca elección histórica

En la casilla ubicada en la escuela Plantel Azteca, ubicado en la colonia Lindavista de la ciudad de Mérida, el gobernador Joaquín Díaz Mena acudió a ejercer su voto en este proceso electoral extraordinario reconociendo la dificultad del proceso e indicando que él ejercería su derecho acompañado de una lista con los nombres y números de los perfiles que analizó previamente. Como un hecho histórico en la vida democrática de Yucatán, calificó el gobernador la jornada electoral de ayer domingo que forma parte del proceso electoral extraordinario y que sirvió para elegir a nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación y del Tribunal Superior de Justicia del Estado. El arribo del mandatario a su casilla ubicada al poniente de Mérida estaba previsto para las 10:00 horas y aunque llegó con algo de retraso, lo hizo con buen ánimo y optimismo.

“Es un día muy importante, porque es la primera vez que la ciudadanía puede elegir a quienes estarán a cargo de la procuración de justicia, lo cual sin duda es un paso importante para tener un mejor sistema de impartición de justicia que es una demanda de todos los

Es un día muy importante, porque es la primera vez que la ciudadanía puede elegir a quienes estarán a cargo de la procuración de justicia”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

mexicanos”, añadió. Expuso que acudió también para seguir el ejemplo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del ex presidente Andrés

VOTO. El mandatario acudió a la escuela Plantel Azteca para cumplir con su deber ciudadano.

Manuel López Obrador, quienes ya habían acudido a votar en las casillas que les corresponden desde temprana hora, “demostrando su compromiso democrático con el país”, indicó.

Díaz Mena acudió a la Escuela Secundaria Técnica No. 55, conocida también como Plantel Azteca, ubicada en la colonia Pedregales de Lindavista, para ejercer su derecho al voto, e invitó a la población a participar activamente en este proceso electoral. El gobernador tardó unos seis minutos en llenar las ocho boletas que le entregaron. / TOMÁS MARTÍN

CORTESÍA
CORTESÍA

IEPAC cierra elecciones con solo un incidente

Retenidos. Funcionarios fueron encerrados con candado, lo que provocó la suspensión de una casilla

Con el reporte de solo un incidente relevante en todo el estado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) dio por concluida la jornada electoral judicial extraordinaria de este domingo, destacando el orden y la participación ciudadana durante este inédito proceso.

Durante la tercera sesión extraordinaria permanente del día, el secretario ejecutivo del organismo, Enrique Uc Ibarra, informó que el 100 por ciento de las mil 413 casillas previstas fueron instaladas antes de las 12:45 horas del día, lo que permitió el desarrollo fluido de la votación.

En la jornada se eligen a 9 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado y 5 Magistraturas para integrar el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial estatal. No obstante, una excepción se registró en la sección 871 del municipio de Yokdzonot, ubicada dentro de la escuela primaria “5 de Febre-

ENTREGA. El instituto inició con la recepción de la documentación, dando paso a la etapa de cómputos.

ro”, a tres cuadras de la comisaría municipal, donde la elección fue suspendida de manera definitiva a las 5:35 de la tarde debido a un incidente que involucró la intimidación a funcionarios de casilla. Según el reporte de María Candelaria Uc Ku, presidenta de casilla de 22 años, la votación fue suspendida por varias irregularidades.

Señaló que un grupo presente en el lugar portaba hojas con indicaciones de cómo emitir su voto; al llamarles la atención, reaccionaron con enojo, lo que provocó el cierre de la casilla. Al llegar la autoridad, se abrió la puerta y junto con la presidenta se retiraron las urnas, que

fueron llevadas en vehículo escoltado hasta la comisaría de Nahbalám. De acuerdo con el acta correspondiente, un grupo de personas amedrentó al personal electoral, encerrándolos y asegurando con candado la reja principal.

Enrique Uc Ibarra indicó que la Dirección de Organización Electoral ya está dando seguimiento al destino de la paquetería de esa casilla. “Fuera de este incidente, no tenemos otro hecho de relevancia durante la jornada electoral”, aseguró el funcionario.

El consejero presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, dio por clausurada la sesión a las 6:17 de la tarde y celebró que la jornada haya transcurrido en calma.

presentado en el municipio de Yokdzonot.

Observadora electoral narra jornada atípica

Con retraso en la apertura de casillas y limitada presencia de votantes, una mujer de Mérida compartió su vivencia como Observadora Electoral, figura para la cual fue acreditada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el marco del Proceso Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 20242025. Ella participó por iniciativa propia, luego de ser convocada por una vecina de su fraccionamiento. Previo al día de la votación, le fue entregado un documento con 750 cifras enumeradas, su función era llevar un conteo visual del número de personas que acudieran a sufragar. “Cada que llegaba alguien, se

Supe de otras (casillas) que abrieron hasta las 9:00, incluso hubo varias que seguían cerradas a las 10:00”

OBSERVADORA ELECTORAL

tachaba un número. No se anotan nombres, solo cuántos llegan”, explicó. También mencionó que, si el número de votantes superaba lo previsto, podían continuar el registro al reverso de la hoja. Durante la jornada, tuvo que emitir cinco reportes en horarios definidos: el primero a las 8:00 de la mañana para informar sobre la

Llegan los votos a consejos distritales

Tras el cierre de las mil 413 casillas instaladas en Yucatán, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició la recepción de los primeros paquetes electorales en sus seis consejos distritales, dando paso a la etapa de cómputos distritales.

Durante la sesión permanente del Consejo Local del INE, realizada la noche de ayer, se informó que los consejos distritales se encontraban ya instalados y preparados para recibir a lo largo de la noche los paquetes provenientes de cada una de las casillas.

La información precisó, Araceli García Álvarez, vocal de Organización Electoral del INE en Yucatán, se irá actualizando de manera dinámica conforme avance el traslado de documentación.

El conteo de votos se realizará en las sedes de los Consejos Distritales, iniciando con los sufragios de ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El Instituto Nacional Electoral dio inicio a las transmisiones en vivo de los cómputos del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Desde las 6 juntas distritales en el estado, se puede seguir el desarrollo de las sesiones de cómputo desde cualquier dispo-

El INE informó que los consejos distritales se encontraban ya instalados y preparados para recibir a lo largo de la noche los paquetes provenientes de cada una de las casillas.

sitivo móvil y las transmisiones pueden consultarse en tiempo real a través del canal de YouTube de cada Junta Distrital para dar seguimiento puntual al cómputo correspondiente. Con corte a las 20:25 horas, el Distrito 3 reportó el mayor avance en la recepción, con 30 paquetes electorales ingresados de los 256 esperados, lo que representa un 11.72 por ciento. En el Distrito 6 había recibido apenas un paquete de los 221 que se esperan, equivalente al 0.45 por ciento. En los distritos 1, 2, 4 y 5, hasta ese momento no habían registrado el ingreso de documentación electoral. Luis Alvarado Díaz, consejero presidente del INE en Yucatán, informó que a lo largo de la noche continuará la llegada de paquetes. Este lunes a las 11 de la mañana se reanudará la sesión del Consejo, donde se dará un nuevo corte sobre el avance del cómputo y la recepción de materiales. / JUAN MANUEL CONTRERAS

apertura de la casilla, su ubicación y la presencia del personal asignado; posteriormente, debía enviar reportes a las 10:00, 13:00, 16:00 y finalmente a las 18:00 horas, este último para reportar el cierre del centro de votación y el flujo acumulado. Sobre la operación en el sitio donde fue asignada, ubicado en el poniente de la ciudad, señaló que la casilla abrió con retraso a las 8:45 horas. “Supe de otras que abrieron hasta las 9:00, incluso hubo varias que seguían cerradas a las 10:00”, comentó. Según su testimonio, muchos centros no comenzaron a tiempo debido a la inasistencia de funcionarios.

La casilla ubicada al poniente de la ciudad presentó baja afluencia de votantes.

La participación también fue baja. Al cierre de casilla, a las seis de la tarde, reportó que solo 90 personas emitieron su voto en la casilla donde ella se encontraba, muy por debajo de los 750 posibles asistentes que contemplaba la lista. Finalmente, detalló que, una vez concluida la jornada electoral, serían contactados por personal del instituto electoral para registrar los últimos datos. Señaló que aunque no formaban parte del equipo operativo del INE ni de las mesas receptoras, su labor fue supervisar y reportar de manera objetiva el desarrollo del proceso./YESSICA VALDEZ

VACÍA.
CORTESÍA
GUILLERMO CASTILLO
PACÍFICA. La autoridad electoral local celebró que la jornada haya transcurrido en calma en prácticamente todo el estado de Yucatán, más allá del caso
LISTOS

Inconformidad.

Demoras y quejas marcan casilla especial

Dificultades por la distancia generó el malestar de los ciudadanos por las urnas ubicadas en Muna también fue considerado limitado por algunos votantes ante la posible demanda en un día de alto flujo turístico.

Con una fila de al menos 30 personas formadas desde antes de las 8 de la mañana, este domingo abrió con 45 minutos de retraso la casilla especial en el municipio de Muna, única habilitada en el estado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para permitir que ciudadanos en tránsito pudieran ejercer su derecho al voto en el proceso de renovación del Poder Judicial. El arranque de la jornada se vio opacado por retrasos y una serie de inconformidades, principalmente relacionadas con la ubicación del módulo y la falta de accesibilidad para quienes se encontraban en otros puntos del estado, especialmente en la capital. De acuerdo con personas entrevistadas en el lugar, la casilla no había comenzado operaciones hasta las 8:45 de la mañana, a pesar de que la apertura oficial estaba prevista para las 8:00.

A pesar de las dificultades, varias personas decidieron mantenerse en la fila y ejercer su derecho al voto. “La situación del país ha estado muy terrible. Votar es nuestra forma de por fin poder ser escuchados. Aunque no haya mucha gente, uno debe salir. Es una forma de crear un hábito para un país mejor”, sentenció Carmen López.

COMPROMISO. Votantes provenientes de diversos municipios esperaron más de media hora para emitir su sufragio y cumplir con su deber ciudadano.

Esta demora generó molestia entre los presentes, muchos de los cuales debieron desplazarse desde Mérida u otros municipios con la expectativa de votar a primera hora para continuar con sus actividades.

“Nos dijeron que abrían a las 8 en punto, pero ya pasaron más de 30 minutos y seguimos esperando”, expresó una mujer originaria de la Ciudad de México que se encuentra en Yucatán por motivos laborales.

DIFICULTADES POR LA UBICACIÓN

A lo largo de la mañana, las quejas se concentraron no solo en el retraso, sino también en la ubicación de la casilla, que sorprendió a muchos por encontrarse en Muna, un municipio del sur del estado, a más de una hora de distancia de Mérida, donde se encuentra la mayor concentración de población de visitantes en tránsito.

“Resido en Mérida, vengo a votar al municipio de Muna. Me parece que está bien lejos, un tanto injusto, un tanto abusivo, porque mucha gente no tiene cómo movilizarse”, expresó Carmen López, quien consideró que la localización de la casilla limita el acceso de personas con menos recursos o sin vehículo propio. Por su parte, Estela Hernández, una ciudadana también proveniente de la Ciudad de México, opinó: “No nos pudieron haber dado algo más lejos. Estoy en Mérida y desde allá nos mandan hasta Muna. Considero que pudieron haber puesto una casilla especial en Mérida, y no lo hicieron. Ahí sí, mi rechazo totalmente con el INE, que está actuando de una manera terrible”.

Cabe recordar que, según los lineamientos del INE, las casillas especiales están destinadas a atender a las personas que, por razones de viaje o tránsito temporal, no se encuentran en la sección electoral correspondiente a su domicilio.

Para esta jornada, la casilla especial de Muna fue dotada con mil boletas, número que

Impacto. Expertos advierten que nuevos proyectos podrían agravar los conflictos sociales y ambientales

JUAN MANUEL CONTRERAS

El crecimiento de la infraestructura en la península de Yucatán, impulsado por proyectos como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, podrá traer consigo conflictos socioambientales que impactará directamente a las comunidades si no se planifica y protege adecuadamente la relación con ellas, advirtió el abogado Jorge Fernández Mendiburu, del Centro de Derechos Humanos Utsil Kuxtal.

Fernández Mendiburu explicó que desde hace unos 15 o 20 años, la región se ha vuelto estratégica para grandes inversiones nacionales e internacionales debido a su ubicación geopolítica; la abundancia de recursos naturales, especialmente el agua; y su relativa estabilidad social en comparación con otras zonas del país.

“La península ha sido vista como un oasis dentro de un país atravesado por la violencia, y eso la convierte en un terreno fértil para megaproyectos”, señaló.

Sin embargo, advirtió que esta situación ha cambiado en los últimos años, con la llegada del narcotráfico, el aumento de la droga barata en las comunidades y una creciente hostilidad hacia quienes defienden la tierra.

Recordó que proyectos como el Tren Maya, las granjas porcícolas, los parques eólicos y solares, han detonado procesos de organización comunitaria en defensa del territorio, particularmente en zonas rurales e indígenas.

Activista buscan documentar cifras de maltrato animal

En un esfuerzo por documentar el alcance del maltrato animal en Mérida, la activista Elsa Arceo presentó los resultados de un barrido realizado por diversas colonias de la ciudad, donde se evidenció que, por cada cuadra, entre 15 y 20 viviendas reportan situaciones de maltrato animal.

Según Arceo, la problemática de los animales ferales, aquellos que han sido abandonados y sobreviven en las calles, es de gran magnitud.

“En cada manzana, de 35 a 40 casas, aproximadamente 25 cuentan con seres sintientes, y entre 15 a 20 de ellas han tenido casos de maltrato. Esto significa que, en un solo bloque de viviendas, una parte significativa de familias no está proporcionando el cuidado adecuado a sus mascotas”, explicó Arceo.

La activista condenó que muchas de estas mascotas no reciben alimento, agua ni la atención básica para su bienestar: “la falta de infraestructura adecuada y conciencia por parte de algunos ciudadanos se traduce en una situación preocupante para la salud y seguridad de los animales en la ciudad”, indicó.

Piden proteger comunidades ante el desarrollo urbano

Como ejemplo, mencionó el caso de Telchac, donde hace más de una década comenzó una resistencia contra la siembra de soya transgénica promovida por grandes agroindustrias.

“El discurso del desarrollo sustentable ha ido mutando hacia uno más centrado en la defensa del territorio. Las comunidades están entendiendo que se trata de sobre-

VIOLENCIA. Por cuadra, entre 15 y 20 mascotas sufren de situaciones de crueldad, advierte activista.

A pesar de las dificultades, Arceo subrayó la importancia de continuar con este trabajo de sensibilización. “Sabemos que es un esfuerzo titánico, pero es algo que tenemos que hacer. Ya hemos presentado los resultados a la diputada Neyda Pat y estamos en espera de un foro en el Congreso”, añadió. En cuanto a la aplicación de leyes relacionadas con el bienestar animal, la activista expresó su frustración por la falta de avances concretos. “Aunque se aprobó la Ley Rufo hace un año, aún no se ha podido aplicar correctamente”, dijo en referencia a la legislación que penaliza el maltrato animal en Yucatán.

Para la activista, la clave para mejorar la situación radica en una mayor colaboración entre las organizaciones civiles, las autoridades y el Congreso del Estado. / JUAN MANUEL CONTRERAS

vivencia y de preservar su modo de vida ante un modelo de despojo sistemático”, apuntó el abogado.

TENDENCIA GLOBAL

Por su parte, Alejandra Ancheita Pagaza, directora del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC), aclaró que este fenómeno no es exclusivo de Yucatán, sino que responde a una

tendencia global que se ha desarrollado desde hace más de 30 años.

“El modelo económico global está basado en la sobreexplotación de bienes naturales, lo que ha generado una crisis climática sin precedentes. Y son justamente las comunidades quienes más sufren las consecuencias”, advirtió.

La directora de ProDESC precisó que los conflictos no surgen

La península ha sido vista como un oasis dentro de un país atravesado por la violencia, y eso la convierte en un terreno fértil para megaproyectos”

JORGE FERNÁNDEZ

Abogado de Utsil Kuxtal

de manera aislada, sino que en muchos casos están impulsados o protegidos por actores poderosos como gobiernos, corporaciones, fuerzas de seguridad e incluso el crimen organizado lo que podría afectar a los poblabores.

“Cuando una comunidad decide defender su tierra, se enfrenta no solo a una empresa o a un proyecto, sino a una red de intereses que normaliza la violencia”, dijo. Ambos activistas coincidieron en que la ampliación del Puerto de Altura y otros proyectos similares intensificarán los conflictos ya existentes y pondrán en riesgo a defensores del territorio. Por ello, recalcaron la importancia de articular redes de apoyo, documentar los patrones de violencia y exigir una regulación efectiva que ponga al centro la vida comunitaria y el respeto a los derechos humanos.

Reiteran prohibición a ambulantes

El ayuntamiento de Mérida ya no está otorgando permisos para vender en las calles del primer cuadro de la ciudad, por lo que hace un llamado a la gente a no dejarse engañar por personas que ofrecen espacios en esa zona a cambio de dinero, informó el subdirector Especializado en Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje del municipio, José Alfonso Lozano Poveda.

En entrevista, indicó que desafortunadamente se siguen dando casos de personas que son engañadas por supuestos líderes de vendedores ambulantes que les ofrecen espacios en el Centro Histórico de la ciudad a cambio de algún beneficio económico, pero en realidad ya no hay permisos para vender en esa zona.

“Luego llegamos a retirarlos y nos dicen que le pagaron determinada cantidad a alguien por dejarlos vender, pero no, el ayuntamiento ya no está dando permisos, por lo que se les tiene que retirar”, precisó.

AYUNTAMIENTO REGULA ESPACIOS

Indicó que el ayuntamiento de Mérida es la única instancia que regula los espacios públicos, las banquetas, las calles.

Sin embargo, el funcionario municipal aclaró que se le está dando opciones a los vendedores para que se incorporen a alguno de los tianguis que se realizan en la ciudad,

que se calcula son poco más de 50 que se instalan a la semana y en los que ya operan unos dos mil vendedores que antes eran ambulantes. Tan solo en el mercado de San Roque hay poco más de mil 300 vendedores, añadió.

Expuso que esas acciones les han permitido liberar un corredor que va de la plaza principal, pasa por el pasaje Emilio Seijo, la Segunda Calle Nueva y llega hasta al parque Eulogio Rosado que está enfrente del museo de la ciudad, el cual es una especie de calzada libre de vendedores por donde los locales y visitantes pueden transitar con mayor seguridad.

“Y es que uno de los problemas, es que muchos de estos puestos

ALERTA. El ayuntamiento advierte que ya no asigna espacios para la venta en calles del Centro Histórico y pide tener precaución con fraudes.

ocupaban prácticamente toda la banqueta y obligaban a las personas a bajarse al arroyo vehicular, lo cual representa un riesgo”, precisó. Finalmente, comentó que se elabora un censo para conocer cuántos se dedican al comercio informal y dependen de esta actividad, así como detectar a quienes operan múltiples puestos, situación que tampoco será permitida. “Nos ha pasado que cuando empezamos a verificar, resulta que una persona es propietaria de hasta cinco o seis puestos en las calles y pues eso ya no se va a poder, se les va a invitar a retirarlos y si no lo hacen entonces tendremos que tomar acciones legales y aplicar las respectivas multas”, concluyó./TOMÁS MARTÍN

MENDIBURU
RESISTENCIA. El abogado en derechos humanos, Fernández Mendiburu, indicó que obras como el Puerto de Altura, el Tren Maya y las granjas porcícolas, han detonado procesos de organización colectiva en defensa del entorno.

Programas dominicales, sin cambios por elección

Normalidad. Mérida en Domingo transcurrió sin impacto por jornada electoral, con público disperso y tranquilo

En un ambiente con aires de tranquilidad y completamente ajeno a toda actividad electoral, se desarrolló el tradicional programa Mérida en Domingo , en su sección ubicada en la plaza principal de la capital yucateca.

En un recorrido por la zona, quizá lo más destacable era el sol abrasador y la prisa de los peatones y de quienes visitaron los puestos del programa dominical, por buscar algo de sombra que los protegiera.

Del resto, la vida parecía seguir su curso, como siempre, completamente ajena al bombardeo de publicidad oficial que todavía podía escucharse en la radio para que la gente ejerciera su voto en la llamada Elección Judicial, aunque fuera de última hora.

En el corazón de la ciudad, en medio de la tranquilidad dominical, solo se observa el deambular de algunos visitantes entre los puestos, algunos buscando alguna buena oferta y otros, simplemente tratando de resguardarse de los fuertes rayos del sol que pegaban de lleno y con toda su sensación térmica a esas horas de la tarde.

Al igual que la vendimia, las actividades artísticas y culturales que acompañan al programa no tuvieron ningún cambio con motivo de la jornada electoral de este domingo, así que los asistentes pudieron disfrutar de una cartelera completa y variada de artistas y grupos musicales.

CRECE MOVILIZACIÓN CNTE

No parecía una jornada electoral y todo parecía sin novedad, hasta que al pasar en la calle que colinda con el frente del Palacio de Gobierno se observó que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación han aumentado el número de casas de campaña en su campamento que instalaron sobre la calle 61 desde el pasado 15 de mayo, como parte de sus movilizaciones de protesta. Y lo más probable es que permanezcan otro rato por ahí, pues a pesar de que el pasado fin de semana sostuvieron una reunión de más de cuatro horas con el gobernador Joaquín Díaz Mena, no

se alcanzaron acuerdos definitivos. Al final del encuentro, el gobernador hizo un llamado respetuoso a que las y los maestros regresen a sus escuelas, subrayando la importancia de cuidar el prestigio de la profesión docente. Destacó la necesidad de concluir el ciclo escolar con responsabilidad, especialmente por el bienestar de los alumnos que están por concluir

preescolar, primaria o secundaria, y requieren sus calificaciones y certificados para poder continuar sus estudios en el siguiente nivel. No obstante, diariamente aumentan las casas de campaña en el centro, espacios donde nadie permanece dentro debido a la intesidad del sol vespertino de una típica tarde dominical en la ciudad de Mérida.

SERENIDAD. Visitantes recorrieron los puestos ubicados en el centro histórico, bajo el sol, mientras los comicios transcurrieron sin sobresaltos.
TOMÁS
MARTÍN

TRANSPARENCIA. El órgano protege datos y acceso público.

Inaip

seguirá trabajando y

reafirma su compromiso

El Inaip Yucatán mantendrá sus actividades normales hasta que se registren modificaciones legales en la entidad.

El Instituto reiteró su disposición para dialogar con las autoridades responsables, tal como lo ha hecho durante el proceso de armonización normativa, con el objetivo de garantizar estabilidad laboral a su personal y asegurar la continuidad de sus funciones esenciales.

A través de un comunicado el Inaip afirmó que sigue trabajando por los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, resolviendo recursos y denuncias, brindando asesoría a la población, fortaleciendo la capacitación de los sujetos obligados y promoviendo la cultura de la transparencia en beneficio de todas y todos los yucatecos.

El Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inaip) continuará operando en Yucatán como un organismo autónomo, luego de que el Congreso local no alcanzara la mayoría calificada requerida para avalar su desaparición. Durante la sesión ordinaria celebrada el pasado sábado, legisladores del PAN y Movimiento Ciudadano votaron en contra del dictamen para reformar la Constitución Política yucateca en materia de simplificación administrativa, este fue regresado nuevamente a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para continuar con el análisis de este.

NO SE ALCANZARON LOS VOTOS En este dictamen, aprobado por mayoría en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se proponía sentar las bases para la creación del nuevo Sistema de Transparencia que estará encabezado por la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno con lo cual se armonizará lo establecido a nivel federal y lo cual conlleva la eliminación de organismos autónomos entre estos la extinción del Inaip. Sin embargo, al no alcanzarse las dos terceras partes de los votos requeridos, la propuesta fue desechada y el Inaip mantendrá sus atribuciones en Yucatán. El Instituto asegura que desde su creación, en 2004, ha trabajado con el compromiso de garantizar el derecho de acceso a la información y la protección de los datos personales. Este órgano ha interpuesto, desde el 2019, 413 amonestaciones públicas y 53 multas en contra de las personas servidoras públicas.

CORTESÍA

Combate. Suman acciones para responder a los reportes de la ciudadanía

SARAÍ REYES

Con el objetivo de fortalecer la atención a casos de maltrato y crueldad animal, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, en coordinación con el ayuntamiento de Benito Juárez, trabaja en la elaboración de un Protocolo de Atención al Bienestar Animal.

Aunque se prevé su aplicación en todo el estado, las primeras acciones se concentran en Cancún, por ser la ciudad con mayor número de reportes, informó Óscar Rébora Aguilera, titular de la SEMA.

El funcionario detalló que este esfuerzo incluye también la participación del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales (Ibanqroo) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA). Como primer paso, ya se instaló un consejo encargado de formalizar el diseño del protocolo, el cual busca establecer lineamientos claros sobre la actuación de las autoridades en casos de maltrato.

LANZAN PRUEBA PILOTO EN CANCÚN

Diseñan protocolo vs. maltrato animal

al llamado. Por eso es urgente un protocolo donde los tres órdenes de Gobierno estemos coordinados”, explicó Rébora Aguilera.

PRISIÓN POR CRUELDAD

personas han sido vinculadas a proceso por parte de la Fiscalía en Delitos contra Animales 2

“Hemos tenido casos como los de Blue y Osito, y todos los días recibimos reportes. A veces hay confusión sobre qué instancia debe acudir

Descartan un aumento en la flotilla para recoja de basura

Aunque Cancún continúa experimentando un crecimiento poblacional constante la Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) no contempla aumentar el número de camiones recolectores de basura en el corto plazo, informó Franntz Ancira Martínez, director de la dependencia.

El funcionario aseguró que los 60 camiones con los que opera actualmente la concesionaria Red Ambiental son suficientes para cubrir la demanda del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos.

“Hasta ahora seguimos cubriendo la necesidad de la ciudad con 60 camiones, no hemos tenido ningún problema con el tema del servicio”, afirmó.

EL MÍNIMO

Además, el titular de la SEMA anunció que se intensificarán las campañas de información sobre las sanciones legales vigentes en Quintana Roo por maltrato animal. Recordó que, a menos de un año de la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, ya se ha vinculado a proceso a dos personas, quienes actualmente se encuentran bajo prisión preventiva justificada por actos de crueldad. “Tenemos que comunicar mucho

REINGENIERÍA. El año pasado cambiaron las rutas del servicio para atender con mayor eficiencia.

de basura por día, cifra que incrementa entre un 10 y 15 por ciento durante las temporadas altas.

60

camiones recolectores recorren las calles de Cancún a diario

De acuerdo con el contrato de concesión, la empresa debe contar con un mínimo de 60 unidades para brindar el servicio. Actualmente, estos camiones operan en tres turnos diarios, con un equipo de tres trabajadores por unidad encargados de la recolección, compactación y traslado de los residuos.

Siresol reporta la recolección de entre mil 400 y mil 500 toneladas

Ancira Martínez recordó que el año pasado se implementó una reingeniería operativa que incluyó turnos nocturnos en zonas donde la recolección se realizaba de manera alternada. Esta medida, dijo, ha permitido mejorar la eficiencia del sistema y ampliar la cobertura sin necesidad de aumentar la flotilla. Además, reconoció que uno de los factores que elevó las cifras de recolección fue la presencia de basureros clandestinos. No obstante, aseguró que estos han disminuido gracias a la operación de las llamadas patrullas verdes, que han contribuido a erradicar puntos de acumulación ilegal de residuos.

“Al desaparecer los basureros clandestinos, sólo se recoge la basura generada en la vía pública y eso ha permitido mejorar el servicio”, subrayó.

La gente debe saber que en este estado ya es un delito agredir o abandonar animales. No se puede seguir jugando con la vida de los seres sintientes”

ÓSCAR RÉBORA AGUILERA Titular de la SEMA

más. La gente debe saber que en este estado ya es un delito agredir o abandonar animales. No se puede seguir jugando con la vida de los seres sintientes”, subrayó. Finalmente, Rébora Aguilera informó que se coordinarán con los 11 municipios del estado para afinar los detalles del protocolo y garantizar su implementación efectiva en todo el territorio estatal.

FALTA. Se intensificarán las campañas de información sobre las sanciones legales vigentes en el estado por este tipo de delitos.

Hoteleros vigilan destino del DSA

Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, informó que su gremio ya ha comenzado a participar en los Comités Técnicos del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) en Isla Mujeres y Puerto Morelos. Sin embargo, en el caso de Benito Juárez (Cancún), aún no han intervenido directamente.

“Primero queremos ver qué se hizo el año pasado con los recursos, evaluar los proyectos y reunir toda la información en un par de semanas”, señaló al referirse a la necesidad de transparencia y eficiencia en la asignación del DSA.

805

mdp se recaudaron por este concepto en Benito Juárez el año pasado

Este impuesto se aplica a todos los viajeros nacionales y extranjeros por pernoctar en hoteles del estado, con el fin de financiar acciones para mitigar el impacto ambiental del turismo.

En Isla Mujeres, el sector hotelero ya visitó las oficinas remodeladas de Punta Sam, además del nuevo Centro de Control y Comando (C2) de Costa Mujeres, una instalación de seguridad con tecnología avanzada que está enlazada al C5 para reforzar la vigilancia tanto a turistas como a residentes. También se tiene previsto evaluar inversiones en la Tortugranja,

CUOTA. Este impuesto se aplica con el fin de financiar acciones para mitigar el impacto ambiental del turismo.

un espacio dedicado a la conservación marina.

Por su parte, en Puerto Morelos, las prioridades de la actual administración incluyen el mejoramiento de vialidades, infraestructura básica y colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender los apagones imprevistos que afectan a la zona.

SARGAZO

Sobre la problemática del sargazo, admitió que ha habido días con fuerte recale en los destinos turísticos.

“Algunos hoteles permiten la entrada de maquinaria para limpieza

para agilizar el levantamiento, otros no, porque están ubicados junto a parques naturales”, explicó. Dio a conocer que el sector hotelero busca obtener permisos especiales para facilitar la recolección del alga de forma más ágil, y parte del DSA podría destinarse a esta tarea. Hasta el momento, afirmó, no ha habido cancelaciones hoteleras por esta causa.

“El turista suele preferir las albercas, pero el olor y el aspecto del sargazo en la playa generan una mala imagen, por lo que debemos seguir trabajando en soluciones”, apuntó. / LICETY DÍAZ

Histórico. 97.3 millones de personas tenían derecho a votar en estos comicios, en los que el abstencionismo fue el ganador

CABRERA, KARINA AGUILAR, YALINA RUIZ Y LUIS VALDÉS

84 mil

casillas instaladas por el INE

86%

alcanzaría el abstencionismo este domingo

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que la participación estimada de la elección judicial es de entre 12.57% al 13.32%, por lo que la cifra de abstencionismo sería de entre 86 y 87%, con lo que cerró ayer la jornada comicial. En un mensaje a la nación, la presidenta del organismo electoral aseveró que la estimación fue realizada por expertos en estadística, mediante una muestra de las 84 mil casillas que estima el porcentaje de participación de alta precisión. En la elección se estima que votaron 13 millones de los 97.3 millones que podían ejercer su sufragio. A su vez, los cómputos distritales de la elección judicial, al cierre de la jornada y con un avance del 3.5%% en el conteo de los votos para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se contabilizaban 2.2 millones de votos, de los cuales 170 mil 72 eran para Lenia Batres; 88 mil 595 para Yasmín Esquivel; Loretta Ortiz llevaba 86 mil 166; María Estela Ríos, 82 mil 67, y 53 mil 651 para Natalia Téllez.

En la lista de hombres, Hugo Aguilar llevaba 110 mil 556, mientras que Isaac de Paz tenía 64 mil 298; Federico Anaya, 59 mil 20, y César Gutiérrez, 57 mil 333. El conteo del Tribunal de Disciplina tenía 0.3% de avance y el de la Sala Superior del Tribunal Electoral presentaba 0.3%.

Se prevé que este lunes o martes concluyan los cómputos de la elección de ministros de la Suprema Corte, por lo que se conocerá la integración de los nueve integrantes del Alto Tribunal y se continuará con el Tribunal de Disciplina, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, los de Salas Regionales, luego de los magistrados y al final jueces de Distrito. APENAS ENTRE 12.57%

NUEVO PODER JUDICIAL

La SCJN pasará de tener 11 a 9 ministros. Además, se eliminan las dos salas especializadas, y la Corte sesionará únicamente en pleno, con sesiones públicas.

Participaron en elección 13 millones de personas

Después de dos meses de caminar por cada rincón de México, acudo con mucha esperanza a ejercer mi deber ciudadano y a votar por una nueva etapa de la justicia en nuestro país”

YASMÍN ESQUIVEL

Ministra de la Corte

MENSAJE PRESIDENCIAL

Estamos participando en un proceso histórico, inédito, extraordinario que va a cambiar 2 siglos del Poder Judicial en nuestro país. Venimos empujándolo”

Esperamos que los ciudadanos hayan hecho la tarea y voten en consciencia e informados a favor de las personas que tengan el perfil para administrarnos justicia”

LORETTA ORTIZ Ministra de la Corte

Por la noche, en un mensaje al país, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que la elección judicial fue todo un éxito

Desde su despacho en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo dirigió un mensaje a la nación, que publicó a través de sus redes sociales, en él destacó que, “el día de hoy fue un proceso transparente y los candidatos fueron seleccionados por comisiones profesionales del Poder Ejecutivo, Legislativo y

Los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la nación ejercerán su cargo por un periodo de 12 años, sin posibilidad de reelección.

Una cortesía: Ejército en el INE: Taddei

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que la presencia de militares en la sala de sesiones del Consejo General fue una cortesía por su participación en la Mesa de Seguridad. “Desde las 6 de la mañana en el Instituto se instaló la Mesa de Seguridad y seguimiento al proceso electoral y fue una cortesía que estuvieran participando en la sesión del Consejo General –Se habla de una vulneración a la autonomía… ¿Cómo podemos hablar de la vulneración a una autonomía?! ¡Por Dios! Perdóname”, refirió Taddei tras acudir a sufragar su voto.

Asimismo, rechazó que la presencia de las Fuerzas Armadas haya vulnerado la autonomía de la autoridad electoral y señaló que el Ejército y la Marina participaron en la custodia de los materiales electorales.

Cierre de casillas

LENIA BATRES Ministra de la Corte

Judicial; las campañas fueron austeras y la votación libre”.

Durante la sesión permanente del Consejo General del INE, varias consejerías coincidieron en que la distribución masiva de acordeo-

Los nuevos ministros de la Corte asumirán oficialmente sus cargos el 1 de septiembre de 2025, tras rendir protesta ante el Senado de la República.

nes para presuntamente inducir al voto de la elección judicial manchó los comicios. El consejero Jaime Rivera alertó que la producción masiva de guías para votar se trata de una “maniobra política organizada y masiva ha manchado indeleblemente estas elecciones”.

Abundó que “no hay forma de negar que la producción masiva de acordeones responde a maquinarias políticas poderosas, con abundantes recursos económicos.

En los comicios se eligieron 881 cargos judiciales, incluyendo los nueve ministros de la Corte; en la elección participaron tres integrantes del alto tribunal.

Así es el conteo de votos de la elección para jueces, magistrados y ministros que comenzó ayer.

A las 18:00 horas o al salir el último votante de la casilla, los funcionarios sacaron las boletas de las urnas, las contaron y clasificaron por tipo de elección

La reforma judicial contempla una segunda fase de elecciones en 2027, en la cual se renovarán aproximadamente mil 400 cargos judiciales adicionales.

Las boletas se empaquetaron por tipo de cargos y se llevaron de las casillas a las sedes de los 300 consejos distritales

Los cómputos comenzaron con el conteo de votos de ministros de la Suprema Corte, cuya fecha máxima de darse a conocer es el 3 de junio

El mecanismo es que, en grupos de dos personas, una dicta los votos y la otra los registra en un sistema electrónico

1 2 3 4

10 días dispuso el INE para los cómputos de todos los cargos, como máximo

Ahí inició la sesión de cómputos distritales

La autoridad electoral destinó al menos 40 mil personas para contar los votos, con recesos por la noche

Al terminar los cómputos de ministros, se seguirá de inmediato con el Tribunal de Disciplina y así hasta jueces de Distrito

Efectivamente, nunca había ocurrido algo semejante en la sala del Consejo General. Las y los consejeros no fuimos consultados ni informados de ello”

JAIME RIVERA, consejero del Instituto Nacional Electoral

Sin embargo, la consejera Carla Humphrey exigió una explicación a la Secretaría Ejecutiva del INE sobre la presencia de militares y marinos en la sala del Consejo.

En entrevista con 24 HORAS, señaló que la mayoría de consejerías no fueron informadas de la presencia de los integrantes de las Fuerzas Armadas.

El 2 de junio se realizará el conteo por estado de la elección federal y el 15 de junio el conteo nacional y resultados por parte del INE

“Es algo inédito, es algo que he estado preguntando en el chat que tenemos todas las consejerías y la secretaria ejecutiva, y es momento que no se me ha dado un respuesta concisa respecto a porqué había Fuerzas Armadas dentro de la Sala del Consejo”.

Elementos de la Marina y la Defensa fueron invitados a presenciar el inicio de la sesión del Consejo General del INE, debido a que participaron en la Mesa de Seguridad. / ÁNGEL CABRERA

Inédito

DENUNCIAN PRESUNTA ROBO DE URNAS, ACARREOS…

EN VERACRUZ TODOS SE DICEN GANADORES

Desinterés. Funcionarios de casillas destacaron poca participación y la mayoría sufragaron por la renovación de presidencias municipales

En las elecciones en Veracruz de este 1 de junio, todos los partidos se declararon ganadores, en una jornada electoral con denuncias de robo de urnas, acarreos y algunos actos de violencia.

Los comicios se llevaron a cabo en medio de operativos de seguridad, agresiones contra periodistas, representantes de partidos y una casa de campaña.

Funcionarios de casilla destacaron que hubo poca participación y que la mayoría de los que acudieron a las urnas lo hicieron para renovar las 212 presidencias municipales, pues algunos dijeron desconocer el procedimiento de la elección judicial.

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) reportó que se suspendieron las elecciones en 23 casillas y en ocho se reportaron actos de violencia.

Indicó que se han identificado presunta compra de votos y acarreos en los municipios de Boca del Río, José Azueta, Alvarado, Emiliano Zapata, Sayula de Alemán, Medellín y Coatzintla.

Ahora toca el turno a los más de 6 millones de veracruzanos ejercer el poder que tienen con su derecho de votar

MARISOL DELGADILLO MORALES

Consejera presidenta del OPLE Veracruz

La presencia de elementos de Seguridad Pública, Ejército y Guardia Nacional fue más notoria en las alcaldías de Papantla, Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, Filomeno Mata, Zozocolco, Mecatlán, Coyutla y principalmente en Coxquihui, en donde fue asesinado el candidato de Morena, Germán Anuar Valencia, el 29 de abril pasado.

De acuerdo con el Diario de Xalapa, en Las Choapas, al sur de Veracruz, las casillas fueron vigiladas por elementos de la Policía municipal, pues la ciudadanía solicitó apoyo de Seguridad Pública pues denunciaron que se realizaba la compra de votos en la zona rural. En Texistepec, donde fue asesinada la

PROCESO. Los veracruzanos acudieron a las urnas para emitir su preferencia electoral. Al final de la jornada, los partidos celebraron “sus triunfos.

abanderada de Morena, Yesenia Lara Gutiérrez, el 11 de mayo pasado, también reportaron mayor seguridad para garantizar la paz y el orden, pues en ese municipio se registró el homicidio de la candidata de Morena Yesenia Lara Gutiérrez y de cuatro simpatizantes de ese partido durante un mitin político el pasado 11 de mayo.

En Acayucan se registró un operativo, debido a que un automóvil fue incendiado con un artefacto explosivo, aunque las autoridades no confirmaron si este hecho estaba relacionado con las elecciones, ocurrió cerca de una casilla electoral.

En el municipio de Xico, la votación en la casilla 4519 fue suspendida temporalmente a causa de un reporte de detonaciones de arma de fuego.

AVANZA EL PREP

Hasta el cierre de esta edición, con corte a las 22:00 horas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2025 (PREP) daba la tendencia ganadora a la coalición MorenaPVEM en 58 municipios, con 65.4 por ciento de los votos computados.

Mientras que al PAN, 33; PRI, 24; PVEM (sólo), 12; PT, 28; MC, 40; partido oficialista (en solitario), 12, y para el candidato independiente (1).

Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, anunciaba anoche que ganaron las dos terceras partes de los municipios veracruzanos en los comicios de este domingo.

15 magistraturas

fueron elegidas durante los comicios de este domingo

“Hoy con las encuestas de salida, informar que gana nuestro movimiento, gana la transformación, en dos terceras partes de los 212 municipios, más de 140 municipios veracruzanos, donde gana la coalición, entre otros, destacan: Minatitlán, Tuxpan, Xalapa, Poza Rica, Córdoba, Boca del Río, Alvarado, Papantla, Tantoyuca, Cayucan, Coatzacoalcos y Medellín”, dijo.

Por su parte, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, proclamó el triunfo de su candidato en la presidencia municipal de Boca del Río, Veracruz.

“Con todos los datos que tenemos de nuestras encuestas de salida podemos decir con claridad que ganamos en Boca del Río”, afirmó.

Llamó al Gobierno del estado y a las autoridades electorales a respetar la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

El presidente de CEN del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, mediante sus redes sociales dio las “¡gracias al gran pueblo de Veracruz! Con su confianza vamos a trabajar muy fuerte para dar los mejores resultados” y dijo que defenderán el voto”. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

AN-Durango dice tiene 24 alcaldías; Morena, 22

Con una baja participación ciudadana y reportes de violencia contra candidatos, concluyeron las elecciones para renovar 39 presidencias municipales y juzgadores, en Durango. Al cierre de esta edición, Morena se declaraba ganador en 22 municipios, mientras los partidos Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI) se dijeron triunfadores en 24 y la capital.

El tricolor aseguró que en Durango tuvo una victoria en más de la mitad de las alcaldías.

“Les dimos una arrastrada”, refirió el dirigente nacional, Alejandro Moreno.

“En Gómez Palacio y en 22 municipios duranguenses destacamos, como Canelas, Guadalupe Victoria y otros más”, dijo por su parte la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.

El gobernador Esteban Villegas dijo sobre la supuesta presencia de elementos del Ejército en las casillas que “fue ocurrencia de algún comandante.

Coordinadora de MC fue baleada en su domicilio

Estela Sánchez, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en Veracruz, fue atacada con armas de fuego en la colonia Fernando López Arias la noche del sábado, denunció su esposo, Javier Covarrubias, quien demandó seguridad a las autoridades.

“Temo por la vida de mis hijos, de mis familiares. Pido que se den las condiciones para que podamos estar en paz”, expresó.

El atentado ocurrió alrededor de las 22:00 horas cuando estaba en su domicilio; la víctima colabora con la candidata a la alcaldía de Veracruz, Belem Palmeros Exsome, que calificó la agresión como un acto de intimidación y dijo: “Yo hago un llamado a la ciudadanía a que no se dejen intimidar”.

De acuerdo con Covarrubias, la emecista recibió mensajes amenazantes un día antes a través de WhatsApp desde un número de Guadalajara, incluso le enviaron fotografías de su casa. En los textos le dijeron: “Te vamos a matar”.

Explicó que sujetos armados se transportaban en dos camionetas, las cuales pasaron enfrente de su casa y posteriormente una regresó.

Desde el vehículo dispararon contra la vivienda; uno de los balazos hirió en la espalda a la coordinadora, por lo que fue trasladada de emergencia a un hospital; hasta el cierre de esta edición la reportaron como estable.

Covarrubias indicó que sólo personas del medio político conocían la dirección del domicilio de su casa, por lo que señala que el ataque armado está vinculado a su labor dentro del partido.

Por otra parte, MC denunció un ataque armado a la casa de campaña de su candidata a la alcaldía de Xico Carolina Galván, informó Froylan Ramírez, representante del partido.

Detalló que en el momento de la balacera, el inmueble estaba vacío, por lo que no se reportan lesionados. / 24 HORAS

INTIMIDACIONES

Morena denunció amenazas de muerte contra su equipo y responsabilizó a los diputados priístas Rubén Moreira y Arturo Yañez, tras denunciar el acarreo de ancianos a las casillas por parte de miembros de Unidad y Grandeza.

alcaldías se renovarán en Durango tras jornada electoral

También acusó el intento de detención del coordinador de campaña de Flora Leal, candidata de Morena para Lerdo, por agentes municipales y acusaron al alcalde del PRI, Homero Martínez, de ordenar los operativos.

En Canatlán, se reportó que personas armadas intimidaron al representante general de Dora González, candidata de Unidad y Grandeza (PAN-PRI). Al cierre de esta edición, el PREP registraba una reñida tendencia en resultado de la coalición Unidad y Grandeza y Movimiento Ciudadano, para los dos municipios más importantes: Durango y Gómez Palacios. /KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS

LUNES 2 DE JUNIO DE 2025

CARNE

DE RES SE DISPARÓ A 160 PESOS EN EL CENTRO DEL PAÍS

Brote de gusano barrenador suma 407 mdd en pérdidas

Afectaciones. No sólo es por los contagios, sequía y baja producción de ganado, afecta también al mercado

EMANUEL MENDOZA

Desde el 10 de mayo a la fecha, han dejado de entrar 407 millones de dólares al país de las exportaciones de ganado en pie, tras el cierre de la frontera entre México y Estados Unidos debido al brote del gusano barrenador.

Un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) estimó que del total de cifras negativas, los productores nacionales han perdido cerca de 102 millones de dólares en este periodo que se ha impedido la exportación del producto.

La consultoría especializada en alimentos registró que el mercado

de la carne de res tiene un valor anual de 205 mil millones de dólares (unos 10 mil 500 millones de pesos). En el caso de la exportación de bovino en pie alcanzó los mil 277 millones de dólares en 2024 y las exportaciones de carne hasta los 2 mil 167 millones de dólares.

Hasta abril de 2025, la producción en México tuvo un valor de 3 mil 600 millones de dólares, casi 4% más que el año anterior.

Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA, precisó que a partir de abril que se agudizó el tema del gusano barrenador las exportaciones de bovino en pie cayeron 27% al pasar de 334 millones de dólares el año pasado a 245 millones de dólares este cuarto mes del año.

“En total, han dejado de entrar divisas al país por 407 millones de

El Tesoro vislumbra una llamada entre Trump y Xi Jinping

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían resolverse durante una conversación entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping que tendría lugar “muy pronto”, sugirieron ayer altos funcionarios del gobierno estadounidense.

Trump reavivó las disputas arancelarias con China el viernes al acusar a Pekín de no respetar los términos del acuerdo de distensión negociado entre ambos países el 12 de mayo en Ginebra.

Washington y Pekín habían llegado a un acuerdo para suspender temporalmente la escalada comercial, que elevó los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125% y sobre los productos chinos al 145%.

era la tasa impositiva para productos chinos que llegarán a EU 145%

Tras dos días de reuniones, las dos potencias convinieron reducir temporalmente sus aranceles al 30% y al 10%, respectivamente, y se comprometieron a continuar las conversaciones para un pacto comercial.

“China está reteniendo productos esenciales para la cadena de suministro de India y Europa, y eso no es lo que hace un socio comercial fiable. Confío en que cuando el presidente Trump y el presidente del Partido Comunista, Xi Jinping, se comuniquen, esto se pueda resolver”, afirmó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en una entrevista con el canal CBS.

Según el Wall Street Journal, el problema se debe a la lentitud de China para otorgar nuevas licencias de exportación de tierras raras y otros componentes necesarios para semiconductores y automóviles. /AFP

dólares. Un estimado 102 millones de dólares sólo en pérdidas para productores”.

Un sondeo de 24 HORAS constató que la carne de res tuvo un alza de hasta 8% en las últimas dos semanas en el centro del país al pasar de 240 pesos el kilo hasta los 260 pesos el kilo de carne, un incremento de hasta 20 pesos.

TODO SUBIÓ

María Elena Mendoza, comerciante, dijo que desde enero todos los productos han subido en el mercado Martínez de la Torre en la alcaldía Cuauhtémoc, plaza donde compra todos los días para su cocina económica cerca de la zona.

“Alcancé a comprar la carne en 260 pesos el kilo hace ocho días todavía estaba entre 240 y 250 pesos. Alan Almeraya, comerciante de

Desde enero, no sólo la carne, todos los productos han subido en los mercados”

MARÍA ELENA MENDOZA

Comerciante

carne en el Estados de México en la zona de Cuautitlán dijo que en aquella parte del país los precios han permanecido en los 210, 220 pesos el kilo en las últimas semanas, lo que indica un impacto menor que en la capital mexicana. Para el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas se reporta un alza histórica en los precios del ganado, impulsados no sólo por el cierre de la frontera, sino por la fuerte sequía que se experimenta en la región, lo que ha generado incluso una escasez histórica de ganado en

Estados Unidos. El GCMA subrayó que la capacidad operativa de los engordadores mexicanos que actualmente siguen trabajando lo hacen a un 72% de sus capacidad instalada. Ahora la crisis del gusano barrenador y las restricciones en la frontera norte también contribuyen a la presión alcista.

ONU Turismo, dinero derrotó experiencia

DESDE EL PISO DE REMATES

MARICARMEN CORTÉS

@mcarmencortesm // milcarmencm@gmail.com

La mexicana Gloria Guevara perdió la elección para presidir ONU Turismo frente a Shaikha Al Nowais, de Emiratos Árabes, país que impulsó con fuerza y muchos recursos económicos su candidatura sobre todo en la etapa final de la contienda después de que Georgia retirara la candidatura de Zurab Pololikashvili quien pretendía quedarse un tercer período como Secretaria General de ONU Turismo, que anteriormente se denominaba Organización Mundial de Turismo. Guevara Manzo tiene sin lugar a dudas una mayor experiencia tanto en el sector privado como público porque fue Secretaría de Turismo de México, presidió al World Travel and Tourism Council, WTTC que agrupa a las más grandes empresas turísticas del mundo y fue también asesora del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita que entre otros objetivos tiene el desarrollo de su sector turístico para competir precisamente frente a Emiratos Árabes que es hoy el mayor receptor de turistas a nivel mundial. Con el apoyo decisivo del gobierno de EAU, Al Nowais derrotó en votación secreta a Guevara Manzo ya los otros tres candidatos: Muhammad Adam de Ghana; Habib Ammar de Túnez y Harry Theoharis de Grecia.

Al Nowais viene del sector privado con una experiencia de 16 años y fue Vicepresidenta de Rosana Hotels. Tomará posesión en la próxima asamblea de ONU Turismo que se realizará en Riad en Arabia Saudita, y su período iniciará en enero de 2026. Con su nombramiento, se rompió un techo de cristal porque es la primera mujer que presidirá ONU Turismo.

En cuanto a Guevara Manzo quien hizo una muy intensa campaña de promoción, agradeció el apoyo del gobierno mexicano y en especial de la secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, así como de los Ministros de Turismo que la apoyaron.

No la pierda de vista porque seguirá en el sector turístico que es su pasión.

DECRETO DE SALUD.

¿Y LOS PAGOS ATRASADOS?

La presidenta Claudia Sheinbaum publicará esta semana un decreto para el desarrollo de la industria farmacéutica en México buscando atraer inversiones de empresas extranjeras y nacionales para la fabricación de medicamentos tanto genéricos como de patentes y alta especialidad que son los más caros, así como de insumos médicos, y fomentar mayor empleo en el marco del Plan México.

Lo que se pretende es dar un estímulo adicional para que las farmacéuticas participen en las próximas compras consolidadas de medicamentos que realiza la Secretaría de Salud y Birmex- con muchos problemas por cierto- por un monto superior a los 300,000 millones de pesos, favoreciendo a las empresas que se establecen bioparques o plantas en México en los nuevos polos del Bienestar, o incrementan sus inversiones en el país.

Aunque el objetivo es loable, y en principio fue bien recibido por la industria están a la espera de conocer los detalles del Decreto que se publicará esta semana.

Desde luego el monto de las compras consolidadas es muy atractivo, pero la desconfianza de las industrias farmacéuticas y lo mismo aplica a las nacionales que extranjeras son los adeudos que aún tienen por las fallidas compras que realizó primero el Insabi y después Birmex.

Aunque la Secretaría de Salud ha realizado reuniones con los laboratorios para regularizar los pagos, los adeudos aún superan los 10,000 millones de pesos. Sí es un atractivo o una zanahoria vender al gobierno en las compras

consolidadas pero si quieren atraer nuevas inversiones deberían empezar por regularizar los adeudos a proveedores.

AR MONEX FOMENTANDO EL CICLISMO

El Premio Naranja Dulce es para Héctor Lagos, Presidente de Grupo Monex apasionado del ciclismo a través de AR Monex Pro Cycling Team junto con su fundador Alejandro Rodríguez fomentan el desarrollo de jóvenes ciclistas tanto mujeres como hombres patrocinando su entrenamiento en Europa.

Uno de estos jóvenes apoyado desde los 16 años es ni más ni menos que Isaac del Toro quien en el equipo de Emiratos Árabes Unidos, hizo a sus 21 años historia al quedar en 2o lugar en el Giro de Italia, portar 11 días seguidos la malla rosa de líder y ser el ciclista más joven en subir al podio en 85 años.

CNTE PIERDE 15,000 MDP

El limón agrio de la semana es para la CNTE que desafió al gobierno federal desquiciando a la Ciudad de México con sus mítines y bloqueos de las principales arterias de la ciudad que generaron pérdidas por más de 15,000 mdp. El plantón comenzó a levantarse después de que lograron reducir la edad de retiro; “apoyos” por 800 mdp supuestamente para recategorizaciones, transferencias y otros beneficios; pero afortunadamente Sheinbaum dejó muy claro que no cedería ante la absurda pretensión de derogar la ley del ISSSTE de 2017 y terminar con la individualización de cuentas de retiro.

AEROMÉXICO, HUELGA EN STAND BY La Asociación Sindical de Sobrecargos de México (ASSA), acordó posponer 10 días el emplazamiento a huelga en Aeroméxico. Seguirán las negociaciones en demanda de mayor aumento salarial.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PRESIÓN. Hasta 20 pesos elevó el costo de la carne de res en la CDMX.

Taquilla de otro mundo

El negocio de la nostalgia continuó con fuerza en este fin de semana de la taquilla cinematográfica donde Lilo y Stitch de Disney recaudó 113.1 millones de dólares en 52 mercados internacionales, que elevó la recaudación total del título a 330.7 millones.

La caída en el extranjero fue de tan solo un 28 por ciento con un total mundial hasta hoy es de 610.8 millones.

El filme que revive la historia del alienígena que es adoptado como mascota por una niña en Hawai, ha encontrado opiniones, pues algunas apuntan una buena adaptación al live action, mientras otras se quejan del resultado.

Adaptada de la cinta animada de 2002, Lilo y Stitch ya se ha convertido en el segundo lanzamiento de estudio del año a nivel internacional y es el título no local número uno en Europa (excepto Dinamarca y Finlandia) y en todos los mercados de América Latina, así como en Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Filipinas y Tailandia.

Por otro lado, en el segundo fin de semana en los cines de Misión: Imposible 8 de Paramount/Skydance, recaudó 76.1 millones de dólares, una caída considerable del 33 por ciento con respecto a su estreno.

La recaudación internacional total de la película protagonizada por Tom Cruise asciende ahora a 231.2 millones de dólares y la global a 353.8 millones.  Este filme se presume como la película final de la saga que inició en los años 90.

Otra de las cintas cuyo estreno se anunció con bombo y platillo fue Karate Kid: Legendas cuyo estreno quedó por debajo de las expectativas. A pesar de contar con estrellas como Ralph Macchio y Jackie Chan, obtuvo tan sólo 21 millones de dólares en 3 mil 809 salas en Estados Unidos y en el extranjero obtuvo 12 millones de dólares. /24 HORAS

GUILLERMO ARRIAGA

ASEGURA QUE EN

SU LIBRO QUISO

MOSTRAR UN TIPO

QUE ES DESPIADADO Y CRUEL, PERO

ADORADO POR

QUIENES LO RODEAN

DEMIAN GARCÍA

Guillermo Arriaga (Ciudad de México, 1958) ha vuelto. Lo ha hecho esta vez con la ucronía El Hombre (Alfaguara), que cuenta la historia de Henry Lloyd, otrora invasor, saqueador y asesino que construyó un imperio sobre el cual, entre otras cosas, se conformó Estados Unidos y se pueden ver los orígenes del capitalismo.

“Lo que yo quería contar era la historia de un personaje que crea un imperio”, explicó acerca del origen de esta novela. “Y al contar la historia de este hombre, sin quererlo, empiezo a contar también la historia del capitalismo, la formación de México y Estados Unidos”, dijo en entrevista con este medio, Arriaga.

Es, como reza la cuarta de forros y como podrán constatar en la lectura, un ejercicio polifónico y, como dice él mismo, poliédrico.

“¿Por qué lo hice así? Porque yo sentí que para entender la magnitud de lo que hizo este hombre, tenía que verla desde diversos puntos de vista”, abundó.

“La novela se me ocurrió en 1981, cuando terminé de leer a Faulkner (¡Absalón, Absalón!) y a Rulfo (Pedro Páramo). Dije: yo quiero contar la historia de un hombre que tiene todos estos ires y venires, y esa historia creció poco a poco dentro de mí”, confesó el también autor de Salvar el Fuego

PREFERIR LA NOVELA Y EL (NO) ORIGEN

“En la novela hay un personaje que se llama Herbert McCaffrey, es un profesor de Harvard que hace una investi gación sobre este tipo. Es un académico, pero dice: ‘quie ro que mi trabajo académico recoja la perspectiva de la novela, porque las novelas dan el pulso de una socie dad que no dan los trabajos académi cos y los ensayos’”, aseveró el autor.

¿Sabías que?

El novelista confiesa haber encontrado puntos en común en todos los seres humanos, y atribuye a ello el éxito de sus novelas en otros países del mundo.

La mayor influencia de mi obra es la vida. Es la vida la que me está dictando las cosas, es la vida la que me inspira. La vida siempre ha sido muy importante en mi obra”

Guillermo Arriaga / escritor

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que en su administración la cultura es fundamental por lo que se le dará apoyo total, esto luego de los hechos acontecidos en el Multiforo Alicia; asimismo dio a conocer que están en diálogos para reponer el concierto del artista Fermín Muguruza en un espacio gratuito.

El hecho fue calificado por Brugada como un acto desproporcionado y subrayó que luego de estas determinaciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) relevó de su cargo a los mandos encargados de dicho sector, además informó que las investigaciones al respecto continúan.

“La cultura no se toca, a la cultura se le defiende, a la cultura se le apoya, a la cultura se le invierte; y en mi administración la cultura es fundamental, así que vamos a apoyar totalmente”, señaló ante la prensa.

Como su personaje, Arriaga está convencido de que “la novela explora áreas de lo humano que no puede hacer un trabajo académico”. Dice no interesarle, quizá desde nunca, contar en un ensayo la historia del capitalismo, sino sólo contar una historia.

“Para mí, la novela termina por expresar más un tiempo que muchos trabajos académicos”, espetó.

Avanzadas las páginas, los lectores “descubrirán” el origen de Henry Lloyd, protagonista de El Hombre, empero los propios personajes del libro no saben de dónde viene, ni siquiera su biógrafo tiene la certeza.

“A mí me ha interesado siempre esa gente que dices, de dónde viene, de dónde apareció… y este aparece de la nada”, cuenta el escritor.

Para el también autor de El Salvaje y guionista de Amores Perros, siempre es importante la exploración de la condición humana, ejercicio que le ha valido superar cada vez sus bosquejos de entendimiento. Él lo atribuye a los riesgos.

“Creo que un artista siempre quiere explorar”, insiste. “Siempre hay que empujar los límites”. O como el mismo Guillermo Arriaga Jordán recuerda que lo escribió en Salvar el Fuego: “Prefiero ser conocido por mis grandes fracasos que por mis mediocres éxitos”.

Dentro de El Hombre, hay personajes inspirados en amigos del escritor, como Chuy, Julio César y Mario, que son vaqueros de verdad.

El caso Foro Alicia fue desproporcionado

¿Sabías que?

El operativo incluyó a alrededor de 200 elementos del Ejército, Guardia Nacional y policía capitalina

Según Ignacio Pineda, fundador del foro, un inspector de la alcaldía Cuauhtémoc solicitó documentación adicional horas antes del evento, a pesar de que el espacio cuenta con licencia oficial como Espacio Cultural Independiente.

do como Multiforo Alicia, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, en el que fuerzas del orden locales y federales desalojaron a asistentes y cancelaron la presentación del músico español en dicho recinto cultural.

La titular de la Secretaría de Cultura local, Ana Francis López Bayghen, señaló que se mantiene en contacto con el dueño del inmueble cultural, y refirió que se entablaron diálogos con los elementos de seguridad pública para revisar sus protocolos de actuación. Subrayó que buscarán reponer el concierto cancelado de Muguruza, quien ya salió del país para continuar con su gira en Roma, y lograr que éste incluso se realice de manera pública en un espacio totalmente gratuito. /ÁNGEL ORTIZ

Cuando escribe, Guillermo Arriaga suele inspirarse con música de Manu Chao, Los Tigres del Norte, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Ramón Ayala y Cornelio Reyna.

@anamaalvarado

Geraldine Bazán, distanciada de su mamá EL PRECIO DE LA FAMA

Geraldine Bazán confirmó su distanciamiento de su madre, Rosalba Ortiz, tras años de tensiones. Priorizó su paz emocional: “Elegí mi paz”. Brooklyn Beckham y Nicola Peltz enfrentan roces con los Beckham. Un comentario de Marc Anthony en su boda, elogiando a Victoria, habría causado lágrimas en Nicola, tensando la relación. Contrataron a Jenny Afia, abogada de los Sussex, para manejar su imagen.

Russell Brand se declaró “no culpable” de cinco cargos de agresión sexual y violación en Londres, en contra de cuatro mujeres. Juicio en 2026.

Horizontales

1. Censo estadístico de las fincas rústicas y urbanas.

6. Alero del tejado.

8. Uno de los estados montañosos de los EE.UU.

9. Ante meridiano.

10. Unes con cuerdas.

11. Mar interior del sur de la Rusia europea.

13. Cubierta plegadiza de algunos automóviles.

14. En Colombia, flor maravillosa que se nombra en las leyendas andaluzas.

16. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.

17. Lejanas.

18. Natural de Siria (fem.).

19. Onomatopeya de la voz del perro.

22. Grosura de un animal.

24. Filamento de cualquier materia flexible.

26. Americano descendiente de europeos.

29. Planta vitácea.

30. Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del Sahara.

31. Nombre que se da al emperador del Japón.

32. Que se halla en la niñez.

33. Coced directamente a las brasas.

34. Prefijo “huevo”.

35. Gato, máquina para levantar pesos.

36. Aguardiente dulce anisado.

37. Amarrar, atar.

Verticales

1. Espectáculo muy variado en el que intervienen atletas, equilibristas, payasos, animales amaestrados y otros (pl.).

2. Persona que es causa de alguna cosa (fem.).

3. (... quo) Estado general de determinada situación en un momento concreto.

4. Precio fijo puesto por la autoridad a las cosas vendibles.

5. Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos.

6. Afiló un instrumento.

7. Bogase.

9. Ángulo que forma el meridiano con el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste.

10. Purificarían una cosa.

11. Mezcla metales fundiéndolos.

Taylor Swift recuperó los derechos de sus primeros seis álbumes por 360 millones de dólares, un hito musical. Celebró con Selena Gomez en Nueva York.

Sofía Vergara busca igualdad financiera en sus relaciones al preferir una pareja con igual o mayor riqueza para evitar conflictos.

Sean Diddy Combs enfrenta acusaciones de agresión sexual por una exasistente, quien alega abusos físicos y sexuales durante su empleo.

Selena Gomez fue blanco de rumores sobre drogas por una vieja foto.

Fans aclararon que las “rayas” eran reflejos de luz.

Lindsay Lohan desmintió que se haya realizado una cirugía estética; publicó una selfie sin maquillaje donde se ve su piel rejuvenecida.

Imelda Tuñón negó querer dividir las cenizas de Julián Figueroa tras pleito con Maribel Guardia, respetando su memoria.

YosStop dio su apellido a su hija antes que el de su esposo, con lo que rompió con el pacto patriarcal por equidad.

Jorge Enrique Abello, quien interpreta a don Armando Mendoza en Betty la Fea, visitará México para un evento especial con sus fans, lo que desató gran entusiasmo entre los seguidores de la telenovela icónica. La noticia generó expectativas en redes sociales, donde los admiradores celebran la oportunidad de conocer al carismático personaje. Este encuentro promete ser un momento inolvidable para los amantes de la serie, que sigue siendo un fenómeno cultural.

Ninel Conde perdió la apelación contra la editorial que publicó el libro de Anabel Hernández, y pagará gastos legales tras demandar por daño moral. Mientras que Ricardo Arjona le ganó a Toyota, empresa que deberá pagarle por usar su imagen y música sin permiso.

Ángela Aguilar negó rivalidad con su prima Majo, de quien elogió su talento y su carrera.

12. Calidad de tener vida.

15. Sexta nota musical.

17. Bestia de color pardo claro, blanquecino o canoso.

20. De una isla.

21. Que ocupa el último lugar en una serie ordenada de ocho.

23. Pronombre indefinido.

24. Arbusto rosáceo espontáneo en las Antillas.

25. Poner enfrente.

27. Símbolo del rutenio.

28. Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación.

29. Ministro de un soberano musulmán.

31. Liebre de la Patagonia.

35. Símbolo del curio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La hija de Sergio Andrade y Karla de la Cuesta dejó México por seguridad, temiendo por su integridad.

El rapero Kanye West y Bianca Censori son investigados por una deuda en Mallorca, España, por una propiedad.

Belinda sorprendió al interpretar Él me Mintió como “Daniela” en la serie

Mentiras

Martha Cristiana reveló la relación de tres años con su primo segundo, causando controversia.

El padre de Octavio Ocaña apoyó a la exnovia de su hijo, criticada por interrumpir su embarazo.

La muerte de la periodista de espectáculos Bárbara Martínez fue por cáncer de páncreas en etapa avanzada. Descanse en paz.

Alex Lora lo volvió a hacer

El Tri de México anunció el lanzamiento de su nuevo álbum en vivo, Más que Prendido, grabado durante su concierto en el Estadio GNP Seguros el pasado 15 de febrero de 2025.

Este material es una celebración de la música, la rebeldía y la historia de la legendaria banda de rock mexicana, capturando la energía única que solo se vive en un concierto de la banda de Alex Lora. Este álbum reúne una poderosa selección de canciones que hicieron vibrar a miles de fanáticos, incluyendo clásicos inolvidables como Triste Canción, ADO, Pobre Soñador, Chavo de Onda, Las Piedras Rodantes, Yo Quiero ser tu Celular y muchos más. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Una actitud hermética le ayudará a superar sus expectativas. Deje que lo que haga sorprenda a los demás y lo coloque en un pedestal. Use la inteligencia para ser más astuto que cualquiera que intente manipularlo o hacerlo quedar mal.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Ocúltese hasta haber completado todos los detalles y hasta estar preparado para la presentación. Si ofrece ayuda a alguien antes de tiempo entregará más de lo que puede permitirse. Dedique más tiempo y esfuerzo a cambios positivos en el hogar y construya su sueño desde cero.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Ábrase camino hacia lo que quiera lograr. La prisa será contraproducente y será difícil recuperarse. Participe en eventos que ofrezcan información sobre cambios en su estilo de vida que le permitan ampliar la imaginación y prestar atención a cómo luce y se siente.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Logrará mucho si está organizado y equipado para conquistar. Establezca un presupuesto y una guía de tiempo, inicie un diálogo con sus seres queridos, comparta la experiencia y prepárese para disfrutar del viaje. El romance está en ascenso y la superación personal dará sus frutos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Piense en grande, participe y haga su parte para mejorar sus experiencias de vida. No permita que lo intimide lo que hagan los demás. La vida es corta y la satisfacción de sus necesidades depende de usted. Un desafío físico aumentará su entusiasmo y sus expectativas.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Deje que su pasión salga a la superficie y sea abierto y honesto con respecto a sus sentimientos, aspiraciones y objetivos a largo plazo. Inscríbase en eventos o asista a funciones sociales y obtendrá una idea de cómo aprovechar lo nuevo y emocionante.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Profundice, busque respuestas y plantéese cómo fomentar el crecimiento personal y un estilo de vida que satisfaga sus necesidades. Controle y deshágase de las personas y pasatiempos tediosos que lo tienen de rehén. Ámelo o déjelo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Los viajes mentales o físicos ampliarán su conciencia de lo que es posible. Una actitud disciplinada le ayudará a realizar lo que se requiere para generar un cambio positivo. Desarrollar algo que disfruta hacer le indicará una dirección profesional emocionante.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Póngase firme y prepárese para defender su posición y luchar por sus derechos. No permita que nadie lo supere mental ni físicamente. Piense en ponerse de pie y concéntrese en los reflejos con los que puede contar para llegar a la meta.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Mucha energía y canalizar cada movimiento hacia la obtención de los resultados deseados dará sus frutos en términos económicos. Si se mantiene al tanto de las tendencias, la presentación de su plan de juego atraerá la atención.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Puede pensar que forzar un cambio le ayudará a salirse con la suya rápidamente, pero subestimar a aquellos con quienes esté tratando le costará tiempo y dinero. Vuelva a plantear su estrategia, revise explícitamente los detalles y no deje lugar a errores.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Escuche, formule su plan y limite su presupuesto. Salga del carril rápido y tome un camino que no deje piedra sin mover. La oportunidad comienza siendo inquisitivo y analizando cada opción, independientemente de lo poco convencional que sea.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, compasivo y perspicaz. Es único y generoso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

FORTÍN EN CU

En los 14 partidos que Vicente Sánchez dirigió como local a Cruz Azul, el uruguayo y la Máquina finalizaron el semestre invictos, con 12 victorias y dos empates, además de haber anotado 33 goles, por solo nueve en contra

LO QUE DEBES SABER

Cruz Azul extendió el dominio de la LigaMX en finales de Concacaf ante rivales de la MLS, con la octava serie ganada por solo dos de los norteamericanos, que fueron para DC United en 1998 y para Seattle Sounders en 2022

La Máquina sumó su segundo título ante un rival de Estados Unidos, tras haber ganado la final de la edición de 1997 ante el LA Galaxy, a quienes en dicho año goleó 5-3 bajo otro formato del torneo regional

El equipo de la Noria llegó a 37 partidos consecutivos como local, con al menos un gol anotado entre todas las competiciones que han disputado y finalizó con la mejor defensiva del certamen

Cierra filas Jardine en América

Tras un decepcionante semestre que culminó con la eliminación para clasificar al Mundial de Clubes, en América André Jardine pidió un voto de confianza para su proyecto, luego de finalizar el primer tramo del 2025 sin títulos. “Va a ser un periodo duro que vamos a atravesar, pero hay que hacerlo juntos y con la certeza de que iremos en una dirección para estar más fuertes el próximo torneo”, aseguró el estratega. El brasileño aseguró que su equipo aún está en búsqueda del éxito deportivo, aún sin determinar qué les faltó en los últimos encuentros jugados. /AFP

EL CUADRO CELESTE ALCANZÓ SU SÉPTIMO TÍTULO REGIONAL Y EMPATÓ AL AMÉRICA COMO MÁXIMOS GANADORES EN CONCACAF

Visiblemente superiores de principio a fin en el juego y con cinco goles de diferencia que lo comprobaron en el resultado, Cruz Azul se convirtió en campeón de la Concacaf Champions Cup, tras vencer al Vancouver Whitecaps en el partido por la Copa de la región con un 5-0 en el encuentro que se disputó en Ciudad de México.

Coronados por séptima ocasión en su historia en dicho certamen, el Cruz Azul igualó al América como máximos ganadores del certamen y se clasificó al Mundial de Clubes de 2029, tras una exhibición de un sólido juego colectivo para la Máquina de un Vicente Sánchez, quien apunta a haber vivido su último partido como director técnico interino del cuadro de la Noria.

Un doblete de Ángel Sepúlveda, más tantos de Ignacio Rivero, Lorenzo Faravelli y Mateusz Bogusz, encaminaron al cuadro cruzazulino a una goleada en la que el equipo canadiense nunca se mostró a la altura, pese a los 15 partidos invicto con los que llegó a esta instancia y tras haber dejado en el camino a clubes como Universidad Nacional y Monterrey.

En medio de una fiesta total del público celeste, que entre sus gritos y cánticos llegó a vitorear el nombre del estratega uruguayo, Vicente Sánchez, en busca de pedir su continuidad para el próximo semestre, la celebración de un nuevo título estuvo enmarcada por un estilo de juego de total control de los jugadores, que en ningún momento permitieron al cuadro canadiense el revivir dentro de la eliminatoria.

La victoria, además de colocar a los cementeros en una vitrina única junto al América como los más ganadores de Concacaf, también supone el fin a una racha de once años sin campeonar a nivel internacional y de tres años desde la Supercopa de la Liga que habían ganado en 2022 en EU, o la LigaMX obtenida en el Guardianes 2021 en territorio nacional. Con apenas seis meses ubicados en el Estadio Olímpico Universitario como su casa provisional, Cruz Azul también puso fin a los 14 años que tenía el recinto sin ver coronar a algún equipo de futbol profesional, tras el último título de Pumas en el Clausura 2011 y ahora ante los 33 mil 46 aficionados que se contabilizaron para este juego. /24HORAS

La marchista mexicana Alegna González hizo historia este domingo, al llevarse el primer lugar en el Gran Prix de Marcha en Madrid, una de las competencias más importantes del Circuito Gold de marcha en el mundo, disputada sobre un circuito urbano homologado en la emblemática Gran Vía. González Muñoz logró hacer un excelente recorrido desde el principio, ya que arrancó con un buen ritmo y lideró en los 10 km para finalmente imponerse con autoridad frente a miles de espectadores. Detrás de ella cruzaron la peruana Evelyn Inga, quien se llevó la plata con 43:51 minutos, y la china

DESPEDIDA HONORÍFICA

Vicente Sánchez deja su interinato en Cruz Azul con un título internacional y la clasificación al Mundial de Clubes de 2029

Suma la Máquina en Concacaf, tras las conquistas logradas entre 1969, 1970, 1971, 1996, 1997, 2014 y 2025 Títulos

Peng Li, bronce con un tiempo de 43:55. La también mexicana Ilse Guerrero terminó quinta con un tiempo de 44:32 minutos. En la rama varonil, Ricardo Ortiz aportó otro podio para México con un tercer lugar, tras cronometrar 38:59 minutos. El japonés Toshikazu Yamanishi revalidó su título al ganar con un tiempo de 38:50, seguido por el brasileño Caio Bonfim (38:55).

Este logro se suma a una carrera destacada para González, quien fue campeona mundial sub-20 en 2018, finalista olímpica en Tokio 2020 y ocupó el quinto lugar en los 20 kilómetros marcha en París 2024. / 24HORAS

Ganar en Madrid es algo increíble. Es una de mis competiciones favoritas del mundo. Aquí siempre hay mucha gente apoyando y el circuito de la Gran Vía es espectacular. Siempre llego motivada para hacerlo de la mejor manera” Alegna González, marchista mexicana

El ciclista mexicano quedó ubicado como segundo en la general y mejor pedalista menor de 25 años, dueño de la maglia bianca

Pese a haber admitido el sábado que el segundo lugar no significa algo más que el fracaso, el mexicano Isaac Del Toro finalizó su participación en el Giro de Italia 2025 con la satisfacción de haber logrado el segundo lugar en el clasificación general, únicamente por debajo de Simon Yates, británico que se coronó el domingo en las calles de Roma.

Convertido en el primer mexicano en un podio final de una gran vuelta, el pedalista de 21 años se dijo feliz con el resultado, más allá de la frustrante definición del sábado cuando se le despojó del liderato general. “No me siento tan cansado como había acabado la actuación anterior en una vuelta y aunque mentalmente podría estar mejor, creo que es algo que aprenderé con el tiempo”.

Para el mexicano, el segundo sitio le supone también la maglia blanca, como el ciclista más joven (por debajo de 25 años), mejor ubicado luego de las tres semanas de recorrido por Italia. Sin arrepentimiento alguno por lo sucedido en todo el Giro de Italia, el mexicano se dijo satisfecho con lo hecho a nivel individual y con su equipo UAE

Del Toro firma histórica actuación en Italia

El premio se lo dedico a todas las personas que me han apoyado. No solo a mi familia, sino a todos. El apoyo que he recibido es increíble” Isaac Del Toro, ciclista mexicano

Team Emirates. “El día que dimensione todo lo que acabo de hacer va a ser increí-

ble. A veces siento que se equivocan de persona (por todo el apoyo recibido), pero solo puedo dar mi

mejor versión”, aseguró.

Con un día especial para el equipo de Visma-Lease, que además

de celebrar con el británico la victoria absoluta, también tuvo como recompensa el triunfo en la etapa 21 de Olav Kooij, quien se adjudicó su segundo triunfo individual en esta edición.

Bajo un acumulado de 82 horas, 31 minutos y un segundo, el británico se hizo con el triunfo individual, con el mexicano Isaac Del Toro en la segunda posición y a tres minutos y 56 segundos de distancia, que ya fueron imposibles de remontar durante la sprint de este domingo.

Pese a ello, el rendimiento del mexicano tras las 21 etapas lo dejaron como el primer ciclista tricolor en obtener un podio final en una gran vuelta, además de también ser el primero para el país en un podio del Giro en 116 años y el más joven en haber retenido el liderato por 11 días en toda la historia de la competición.

Tras su primera experiencia en Italia dentro del Giro, el bajacaliforniano sentenció que luego de esta participación, el hambre de volver es aún mayor, para definir que su participación lo deja orgulloso de lo que hasta ahora es su carrera. “Me probé que puedo hacerlo”. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.