Edición impresa 25 de abril del 2025

Page 1


La bailarina regresará al país para presentar un bolero y compartir su visión sobre los retos que enfrentan los jóvenes que desean dedicarse al arte escénico VIDA + P. 12 Advierten sobre alteraciones que podrían afectar la identidad y valor cultural original P. 13

ELISA CARRILLO APUESTA POR MÉXICO

INFLACIÓN EN YUCATÁN ES DE 4.86%, SUPERA LA NACIONAL

Gentrificación y turismo impactan al bolsillo

La llegada de residentes extranjeros o de otras partes de México han incrementado los costos de renta y propiedades en Yucatán, además ha aumentado la demanda servicios, lo que presiona los presupuestos familiares y contribuye a la inflación, asegura Javier Becerril García, profesor-investigador de la facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán P. 3

COMPRARÁ

Reitera el gobernador Joaquín Díaz Mena que las niñas y niños son una prioridad de su administración por lo que se trabajará para seguir generando espacios seguros, donde puedan jugar y aprender P. 4

ATRACTIVO. Ek Balam se ha consolidado como un destino turístico en auge, con su riqueza arquitectónica e histórica recibe a más de 160 mil turistas al año, destacó Alejandra Alonso Olvera, directora del sitio arqueológico PÁGINA 2

¿SERÁ?

Puerto clave

Se espera que las anunciadas obras del Tren Maya hacia Progreso tengan su arranque este fin de semana, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dará el banderazo a los trabajos. La modernización del Puerto de Altura de Progreso forma parte importante de la estrategia impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena como parte del Renacimiento Maya.

El proyecto de ampliación del Tren Maya plantea construir el ramal que conectará el puerto de Progreso con el resto de la red ferroviaria, con el objetivo de fortalecer la infraestructura logística del puerto y mejorar la movilidad de mercancías, de acuerdo con el plan de las autoridades.

El objetivo es que sea un detonante de la actividad económica en la entidad, pues Yucatán se puede convertir en un punto logístico importante para acceder vía marítima al mercado internacional, en beneficio de los yucatecos. ¿Será?

Cuidado ambiental

Desde que comenzó la construcción del Tren Maya en la pasada administración ha estado bajo la lupa de ambientalistas y hay quienes consideran que las nuevas obras también pueden causar cierta controversia como pasó con las estaciones que se construyeron en el vecino estado de Quintana Roo y que siguen siendo motivo de polémica por la cantidad de árboles y cenotes que se vieron impactados de alguna forma por las obras. Y es que, aunque Yucatán es uno de los estados que mantiene más de mil kilómetros de derechos de vía para el paso de ferrocarriles, muchas de esas vías ya fueron tapadas por montes y selvas, por lo que será necesario hacer maniobras de desmonte que pueden detonar las quejas, por lo que será tarea de los encargados del proyecto de tomar las medidas para mitigar el impacto ambiental. ¿Será?

Tarea en equipo

El ayuntamiento de Mérida está buscando cambiar las luminarias ubicadas en diversos parques de la ciudad por lámparas solares para evitar que se sigan robando la cablería de las existentes. La propia alcaldesa Cecilia Patrón denunció públicamente que en los parque Hundido del Poniente y en el Parque Japonés se robaron cableado, ante ello ha pedido igualmente a la Dirección de Obras Públicas que se aumente en número de lámparas en cada espacio desde su diseño para mayor seguridad En la ciudad existen más de mil espacios públicos que están siendo atendidos por las actuales autoridades municipales, pero se requiere también del apoyo de la ciudadanía para que estén en las mejores condiciones pues dijo la alcaldesa que no hay presupuesto que alcance si se siguen cometiendo estos robos. ¿Será?

RIQUEZA ARQUITECTÓNICA

Ek Balam, el auge turístico de una antigua capital maya

JUAN MANUEL CONTRERAS

Ek Balam, una de las zonas arqueológicas más importantes de Yucatán, se ha consolidado como un destino turístico en auge. Su cercanía con Chichén Itzá y su riqueza arquitectónica e histórica han hecho que, en tan solo 25 años, pase de recibir apenas mil visitantes a atraer a más de 160 mil personas cada año, convirtiéndose en la tercera zona más visitada del estado y en la onceava a nivel nacional.

Así lo declaró la arqueóloga Alejandra Alonso Olvera, directora del sitio, quien también agregó: “Somos una zona que ha crecido exponencialmente en interés. Estamos cerca de sitios muy conocidos, pero ofrecemos una experiencia distinta, rica en arquitectura, historia y jeroglíficos”.

Ek Balam, explicó, fue una ciudad maya que floreció principalmente entre los años 750 y mil de nuestra era, en el periodo Clásico Tardío y Terminal. Uno de los aspectos más sobresalientes del lugar es la Acrópolis, una imponente estructura monumental que alberga los recintos de la élite gobernante, encabezada por el rey fundador Ukit Kan Lek Tok Alonso Olvera detalló que esta dinastía fue muy exitosa, generó suficiente riqueza para sostener una población extensa y para construir edificios con una ornamentación impresionante.

Ek Balam, prosiguió, es también un testimonio vivo de la diversidad cultural y arquitectónica del mundo maya. Precisó que la ciudad fue rival e incluso precursora de Chichén Itzá: “Sabemos que Ek Balam dominaba las rutas de

TURISMO. La Acrópolis es uno de los atractivos más visitados del sitio, informó Alejandra Alonso, directora de la zona arqueológica.

comercio antes de que el poderío de Chichén se consolidara. Su arquitectura y su riqueza cultural muestran que fue un centro poderoso, incluso en tiempos de conflictos y migraciones”. Entre las estructuras visitables destacan el Palacio Oval, las estructuras gemelas inspiradas en mitos del Popol Vuh, el Popolná, un edificio asociado al gobierno colegiado antes del poder centralizado del rey, el juego de pelota, y dos palacios laterales a la Acrópolis que conforman una plaza. Además, existen zonas aún no habilitadas para el público, como la plaza oeste, que podrían abrirse próximamente, según anunció Alonso. Sin embargo, el crecimiento turístico contrasta con las limitaciones presupuestarias. Aunque Ek Balam ha sido investigado por casi cuatro décadas, solo un 10% del área total estimada, de entre 12 y 15 kilómetros cuadrados, ha sido excavada y restaurada.

Encarecimiento. El aumento en la demanda de bienes ha incrementado los costos, asegura experto

TOMÁS MARTIN

El incremento de la inflación en la capital yucateca está impulsado por una combinación de factores locales entre los que se encuentra el alto costo de la canasta básica, dependencia de insumos externos esenciales, pero también por la creciente popularidad de la entidad como destino turístico y migratorio.

Lo anterior fue señalado por Javier Becerril García, profesor-investigador de la facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quien aseguró que el aumento en la demanda de bienes y servicios, así como la gentrificación y la llegada de residentes extranjeros o de otras partes de México han incrementado los costos de renta y propiedades, lo que presiona los presupuestos familiares y contribuye a la inflación.

Yucatán alcanzó una inflación de 4.86 por ciento en el periodo comprendido de abril de 2024 al mismo mes de 2025, según datos de México Cómo Vamos, administrada por el Banco de México.

Esa cifra coloca a la entidad, junto con Veracruz, como los estados con mayor aumento en los precios de bienes y servicios durante este periodo, al colocarse ambas, casi un punto porcentual arriba de la media nacional, que fue de un 3.96 por ciento, según los datos la organización civil.

Hace unos días, el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Yucatán, Isaías Marrufo Góngora, advirtió que la inflación local lleva más de un año por encima de la media nacional, lo que se confirma con los datos aportados por el Banco de México.

Sobre ese tema, el Becerril García, expuso que según su análisis, Yucatán y en especial Mérida, ha reportado un crecimiento inflacionario por arriba de la media nacional en al menos dos puntos temporales

Gentrificación y turismo pegan a los bolsillos de los yucatecos

ALZA. En 2025 la canasta básica en Mérida alcanzó los 969.40 pesos por semana, según la Profeco.

Cada día, más caro vivir en la ciudad de Mérida

Mientras que el mercado inmobiliario en Yucatán continúa en ascenso, con un aumento del 9.9% en el precio de las viviendas durante 2024, la capital del estado, se consolida como la ciudad con mayor demanda de vivienda en México, representando el 9.4% de las búsquedas de compra a nivel nacional, según datos del Índice Sociedad Hipotecaria Federal. La llegada de nuevos habitantes y la inversión en desarrollos habi-

que fueron agosto de 2022 y el periodo de marzo-abril de 2025.

“La inflación en Yucatán (y por ende en Mérida, su principal ciudad) ha sido destacada como su -

tacionales, a decir de algunos ciudadanos, está ocasionando que tanto los productos de la canasta básica como las rentas estén en un constante incremento.

“Cinco en cinco o peso en peso, pero te van subiendo los precios” señaló Gilda Santamaria, vecina de la colonia Pensiones al afirmar que cada día es más caro ir por las compras. Recuerda que antes se podía comprar artículos para una quincena o hasta para el mes, pero

perior al promedio nacional, por lo menos en las ocasiones antes mencionadas”, señaló el entrevistado.

Según sus monitoreos, la alta inflación en la capital yucateca es

Llega material para jornada electoral

El material electoral no custodiado que se utilizará en la jornada electoral del próximo 1 de junio, como parte del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, llegó a la Junta Distrital Ejecutiva 03 del Instituto Nacional Electoral en Yucatán.

Así lo reveló Aracely García Alvarez, vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE, quien también informó que entre el equipo que se recibió este día se encuentran dados marcadores, etiquetas, forros para las urnas, mamparas especiales para la elección, urnas electorales genéricas, bolígrafos de tinta azul, bolsas de plástico transparente, cojín para sellos, marcadores, tijeras, y tinta negra para sellos de goma, entre otros.

El próximo 1 de junio, las y los yucatecos no solo elegirán a magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación, sino que también deberán votar por 14 magistraturas locales, indicó la vocal.

En este sentido, García Alvarez explicó cómo se puede conocer a las y los candidatos que participarán

en el proceso y cómo deberán votar las personas el día de la jornada.

“Se puso en marcha un proyecto nacional a través de nuestra página web que se llama Conóceles, Practica y Ubica, el primero es para que la gente sepa quienes son los candidatos de su distrito, en el tema de la práctica los ciudadanos podrán hacer una simulación de su votación y Ubica es para que las personas chequen donde deben ir a votar”, comentó. Así mismo, recordó que esta información estará disponible hasta el próximo 15 de mayo.

El INE habilitó la página web Conóceles, Practica y Ubica, donde los ciudadanos pueden informarse sobre los candidatos. PORTAL INFORMATIVO

Por esa razón, en esta elección se usarán bolígrafos de tinta azul y no los clásicos marcadores negros, para así para facilitar a los votantes la escritura de los números que están asociados los candidatos, ya que los marcadores hacen líneas demasiado gruesas, añadió.

ahora casi se tiene que vivir al día. Indicó que los productos diarios como las verduras, frutas o refrescos van subiendo mes a mes. Carlos Gómez señaló que hace mucho que dejó de hacer super y ahora compra lo que vaya a consumir cada día, ya sea en la tienda de la esquina o en comercios locales, debido a que cuando acudía a las grandes cadenas de mínimo gastaba mil pesos, adquiriendo lo indispensable./ 24 HORAS

impulsada por una combinación de factores locales, entre ellos: alto costo de la canasta básica; dependencia de insumos externos, especialmente de bienes esenciales

como combustibles, granos y otros insumos; presiones turísticas; la creciente popularidad de la entidad como destino turístico y migratorio, entre otros.

Un indicador clave, según Becerril García, es el costo de la canasta básica, que en 2025 posiciona a Mérida como la ciudad con la más cara del país, alcanzando $969.40 pesos por semana, según datos de Profeco. Esto incluye alimentos y productos esenciales, un gasto elevado, considerando que la capital tiene uno de los salarios más bajos de México, con un promedio de siete mil 500 pesos mensuales aproximadamente, indicó el profesor.

Subrayó que cuando las personas reciban su boleta, será un documento en tamaño carta y otras cinco boletas en tamaño media carta, ahí verán listados de números, cada cifra representa a un candidato o candidata por determinado cargo y las personas deben de poner en el recuadro el dígito de la persona a la cual quieren elegir.

Aclaró que los números son de dos dígitos, lo que debe facilitar también realizar los cómputos posteriores a la jornada de votación. Reiteró el llamado a la población a ingresar a la página electrónica del INE para checar la información de los candidatos, el simulador de votación y la ubicación de las mesas receptoras o casillas. En Yucatán se prevén instalar mil 413 centros de votación y una casilla especial que estará ubicada en el municipio de Muna, muy cerca de la zona arqueológica de Uxmal para que las personas que estén de paso por la entidad, puedan emitir su voto. / TOMÁS MARTIN

TOMÁS MARTÍN SUMINISTROS.
CORTESÍA
Fuente: México Cómo Vamos / Banxico
Yucatán (abr 2024–2025)

Gobierno celebra a niñas y niños

Diversión. Díaz Mena dio arranque a los festejos con eventos recreativos gratuitos para toda la familia

En un ambiente festivo, donde niñas, niños y sus familias se divirtieron con las ocurrencias de Los Destrampados y el espectáculo del mago Yosy, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, dio inicio formal a los festejos por las infancias, acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal. Con dichas actividades, que se realizaron en el municipio de Motul, el Gobierno marcó el arranque de una serie de eventos gratuitos por el Día de la Niña y el Niño, que continuarán en distintos municipios del estado.

R-515 Cetram Oriente en C-55 con Periférico, colonia Francisco Villa Oriente – Xmatkuil. Además, se ofrecerán funciones de cine completamente gratuitas. El miércoles 30 de abril esta actividad será exclusiva para hijas e hijos de empleados del Gobierno del Estado, mientras que el sábado 3 y domingo 4 de mayo estarán abiertas al público en general.

Ustedes son el presente y el futuro y por ustedes vamos a seguir trabajando. Nuestro compromiso es seguir generando espacios seguros”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

Como parte de la cartelera, las autoridades anunciaron que este 25 de abril, el recinto ferial de Xmatkuil recibirá a Tatiana, así como a Carmen Sarahi y Romina Marroquín, voces originales de Frozen; finalizando el 27 de abril con una función especial de Lucha Libre, en Xmatkuil. Para que más familias puedan disfrutar de estas actividades, se brindará servicio gratuito de transporte con unidades del Sistema Va-y-Ven hacia el recinto ferial de Xmatkuil, en un horario de 15:00 a 23:00 horas. Las rutas habilitadas serán: R-508 Ciudad Caucel en Chedraui – Xmatkuil; R-510 Centro en C.54 x 65 y 67– Xmatkuil y

Durante su mensaje, el mandatario estatal expresó que “hoy es un día para recordar que no hay mayor prioridad para este Gobierno que las niñas y los niños. Ustedes son el presente y el futuro de Yucatán, y por ustedes vamos a seguir trabajando. Nuestro compromiso es seguir generando espacios seguros y de sana convivencia, donde puedan jugar, aprender, y crecer con alegría y esperanza.”

Diaz Mena reveló que con estas actividades, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de trabajar por el bienestar de la niñez, promoviendo espacios de sano esparcimiento, convivencia familiar y alegría en cada rincón del estado. Por su parte, la Mtra. Wendy Méndez Naal destacó que desde el DIF Yucatán se trabaja con compromiso para que todas las infancias y adolescencias del estado vivan felices, sanas y seguras. “Nuestra tarea es acompañar su desarrollo y brindarles estos espacios de alegría y convivencia, porque crecer con bienestar también es un derecho”, señaló. / 24 HORAS

INSPECCIÓN. Durante su recorrido, el gobernador supervisó el avance de las obras en la cueva de los Leones de Yucatán.

Invierten 170 millones en Estadio Kukulcán

En vísperas del inicio de la nueva temporada de béisbol, el gobernador Joaquín Díaz Mena acudió al Estadio Kukulcán para supervisar los trabajos de remodelación que tuvo una inversión compartida de 170 millones de pesos

El mandatario celebró que el estadio de béisbol en Yucatán está de vuelta, con instalaciones completamente renovadas en su interior, que permitirán vivir una experiencia deportiva de primer nivel.

Con estos trabajos, el estadio Kukulcán se posiciona como un referente nacional, preparado para recibir torneos oficiales, compe-

Aprueban compra de lámparas LED

En sesión ordinaria del Cabildo de Mérida, los y las regidoras aprobaron por unanimidad la compra de poco más de 13 mil lámparas LED para el alumbrado público del poniente y oriente de la ciudad, esto dada a la respuesta positiva de la ciudadanía para mantener los espacios públicos seguros y bien iluminados.

En su mensaje, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada destacó el avance de la obra pública en favor de las personas que habitan la capital del estado. Recordó que en esta urbe yucateca cuenta con poco más de mil espacios que están siendo atendidos desde distintos frentes, uno de ellos, dijo, es precisamente la instalación de lámparas en puntos estratégicos.

La alcaldesa de Mérida subrayó que al momento ya se han instalado poco más de 13 mil 800 luminarias con tecnología LED en avenidas, calles, principalmente, pero también para espacios públicos como parques de la capital del estado. Indicó que esta semana se realizó el cambio de los focos del Parque Hundido de la colonia San José Tecoh. Apuntó que le ha sugerido a la dirección de Obras Públicas que se aumente el número de lámparas en cada parque de la ciudad.

Apuntó que han tenido conocimiento de puntos de interés para

ALUMBRADO EN MÉRIDA

para que se sientan más seguras”, dijo Patrón Laviada.

tencias de alto nivel y, en un futuro, encuentros de ligas mayores.

LEONES DE YUCATÁN, EMBAJADORES DEL TURISMO

El Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con el club Leones para promover a Yucatán como destino vacacional y en especial en el segmento de turismo deportivo, un sitio donde se pueden disfrutar los partidos, así como de los atractivos que ofrece nuestra entidad.

Con el objetivo de promover la Marca Yucatán entre millones de aficionados del béisbol mexicano y

atraer más visitantes a la entidad se firmó el convenio de colaboración para el uso de la marca registrada de los Leones de Yucatán en sus uniformes, artículos promocionales, eventos especiales, partidos en casa y encuentros como visitantes. La serie inaugural tendrá lugar este viernes 25 de abril en el remodelado Parque de Béisbol Kukulcán, donde el club jugará un total de 45 encuentros en casa, mismos que las familias podrán disfrutar a lo largo de la temporada, gracias a las nuevas y modernizadas amenidades del recinto deportivo. / 24 HORAS

lamparas autorizadas para compra

luminarias instaladas es el avance del proyecto 13 mil 13 mil 800 23%

Más de mil

espacios atendidos

poder instalar este tipo de iluminación, con el fin de inhibir la comisión de delitos o de conductas adictivas en estos espacios públicos, donde frecuentemente se reúnen familias enteras.

SEGURIDAD FAMILIAR

Indicó que este tipo de acciones de mejoramiento de alumbrado abona para que las familias que viven en la entidad se animen para salir a caminar, así como hacer uso de los parques públicos.

“Dotar de luminarias da más seguridad a las familias meridanas y este es nuestro mayor compromiso

Señaló que al momento ya llevan un avance aproximado del 23 por ciento para con el cambio de las lámparas en la ciudad, por lo que aseguró que este tema será atendido de forma permanente.

En tanto, la regidora Genny Palomo consideró que con la compra de poco más de 13 mil luminarias, abona al programa de modernización del alumbrado público, bajo el argumento de que ha sido una estrategia que la ciudadanía meridana ha acogido de forma positiva.

“Los vecinos nos han compartido lo contentos que se encuentran, porque no solo se mejora la imagen de sus calles y colonias, sino también representa espacios más seguros al transitar en ellas”, dijo.

La regidora Denisse Pérez Rodríguez coincidió con lo anterior y pidió que sean prioritarias las instalaciones de estas luminarias en parques del sur de la ciudad, ya que ha sido una petición de la ciudadanía de ese punto cardinal.

La alcaldesa aprovechó para mandar una felicitación a los colaboradores de la comuna, ya que este 25 de abril se celebra el Día del Empleado Municipal, por lo que reconoció la labor que este personal realiza./GUILLERMO CASTILLO

Reconocen a trabajadores

En el marco del Día de la Empleada y el Empleado Municipal, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reconoció a los trabajadores que a diario contribuyen al desarrollo, bienestar y mejora de Mérida.

En un emotivo acto y reconocimiento a personal que recibe su jubilación luego de servir a los ciudadanos, la presidenta municipal destacó que, más allá de las cifras y los años de servicio, cada empleado representa una historia de dedicación, esfuerzo y amor por la ciudad.

“Ustedes representan la esencia de un gobierno cercano, empático y humano. Este reconocimiento es una inspiración para quienes, con su esfuerzo, hacen

que cada rincón de Mérida brille y que nuestras calles, parques y servicios funcionen con calidad y calidez”, expresó. Cecilia Patrón añadió que el trabajo colectivo y entrega cotidiana de los empleados municipales son la base de una ciudad más ordenada, justa, segura y humana, y que es gracias a esa entrega que el Ayuntamiento funciona como una gran comunidad, donde cada uno aporta su talento y dedicación para construir un mejor futuro.

A nombre de los jubilados y en el último día como servidor público, José Ricardo Pantoja reconoció el compromiso de Cecilia Patrón como alcaldesa./24 HORAS

CORTESÍA
APRECIACIÓN. Cecilia Patrón Laviada felicitó a empleados municipales por su dedicación y esfuerzo en el desarrollo de Mérida.

Temporada de calor 2025 se extenderá hasta septiembre

Calor. Temperaturas superiores a los 40 grados pueden prolongarse hasta el noveno mes, alerta la Secretaría de Salud

Las temperaturas arriba de los 40 grados pueden prolongarse hasta el próximo mes de septiembre, por lo que es importante que la población tome sus precauciones y evite riesgos para su salud e integridad, advirtió la Secretaría de Salud de Yucatán.

Alma Georgina Hernández Alarcón, responsable estatal del Programa de Emergencias de esa secretaría, precisó que la temporada de calor del 2025, inició el pasado 20 de marzo y se extiende hasta el día 30 de septiembre próximo.

Señaló que durante ese periodo hay cuatro situaciones en que las autoridades y ciudadanía deben estar muy pendientes, estas son: la deshidratación, quemaduras solares, insolación y el aumento de las enfermedades diarreicas.

40

mentos, aumentando el riesgo de enfermedades gastrointestinales como intoxicaciones alimentarias, diarreas y gastroenteritis, señaló la doctora Ilse Santiago Osogobio, especialista en Medicina Familiar del IMSS Yucatán. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social emite una serie de recomendaciones para reforzar el manejo higiénico de los alimentos

y prevenir complicaciones de salud. La doctora indicó que alimentos como pescados, mariscos, carnes, huevos y lácteos son especialmente vulnerables a descomponerse. Por lo tanto, entre las medidas preventivas sugeridas está la correcta higiene al preparar los alimentos, refrigerar adecuadamente los perecederos, y asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos./ TOMÁS MARTÍN

PREVENCIÓN. Autoridades piden a la población aumentar el consumo de agua en esta época, para evitar la deshidratación.

grados, la temperatura estimada para las siguientes semanas

Agregó que la población más vulnerable a las altas temperaturas son los menores de cinco años y las personas adultas mayores, por lo que hay que poner especial atención en estos sectores.

Recordó que entre las recomendaciones es importante aumentar e ingerir el consumo de agua, no exponerse demasiado al sol, en especial en las horas de mayor radiación solar, que va de las 11 de la mañana a las tres de la tarde.

Para las personas que estén acostumbradas a realizar actividades al aire libre o fuera de casa, es recomendable que lo hagan antes o después de los periodos de mayor radiación, lo mismo en el caso de las actividades cívicas y de educación física en las escuelas para evitar los llamados “golpes de calor”, abundó.

Indicó que es importante recordar que un golpe de calor es considerado una emergencia médica y que requiere de atención inmediata, pues de lo contrario puede tener consecuencias fatales.

HIGIENE EN ALIMENTOS

En el caso de las enfermedades diarreicas también es importante contemplar recomendaciones básicas como lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño o después de cambiar pañales, consumir alimentos bien cocidos, desinfectar frutas y verduras, y evitar comer alimentos en la calle, señaló.

Hernández Alarcón recomendó que las personas que presenten cuadros diarreicos, eviten automedicarse y mejor consulten con un médico para evitar posibles complicaciones en la salud. Las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias que pueden contaminar los ali-

CUARTO
OSCURO

Canaco busca impulsar un Buen Fin turístico

A través de una estrategia nacional que busca impulsar el sector turístico y de servicios con una dinámica similar al Buen Fin, pero enfocada en experiencias de viaje, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservitrur) de la capital del estado presentó la primera edición de “La Gran Escapada”. El vicepresidente de Cámara en la entidad, Gonzalo Novelo Luján, explicó que en esta primera edición la iniciativa podría generar una derrama económica de hasta 45 mil millones de pesos, en todo el país, lo que significa una gran oportunidad para

negocios en cada rincón de México. En rueda de prensa se informó que del 30 de mayo al 1 de junio, prestadores de servicios turísticos de todo el país ofrecerán precios preferenciales, promociones y paquetes especiales en hospedaje, transporte, tours, restaurantes, spas, agencias de viajes y productos locales.

Novelo Lujan explicó que se trata de una campaña donde empresas mexicanas ofrecerán descuentos especiales en experiencias turísticas, transporte, hospedaje, alimentos y muchos productos locales. Todo pensado para que más personas puedan

disfrutar de México, detonando en tal sentido la economía local. Dijo que para aquellos prestadores de servicios interesados en ser parte de este esquema, el cual aspira a ser un referente a nivel nacional como ya lo es el Buen Fin, podrán registrar a sus negocios hasta el 29 de mayo, en el sitio web www.lagranescapada. com.mx, esto con la finalidad de que las ofertas empiecen a fluir para el consumidor final los días 30, 31 de mayo y 1 de junio.

Detalló que las personas podrán comprar durante los días de este esquema de promoción turística programando su viaje en fechas posteriores.

El líder empresarial adelantó que esta plataforma se presentará en el Tianguis Turístico México 2025, del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California, donde la Canaco nacional contará con un módulo especial para orientar a todas las empresas que quieran unirse.

Sostuvo que este organismo empresarial siempre apostará por las ofertas hechas en México, con el fin de conectar a los potenciales clientes con experiencias únicas, productos de calidad y oportunidades reales para fortalecer la economía local. / GUILLER-

Baja pesca en Celestún por sobreexplotación

La pesca en Celestún ha disminuido debido a una combinación de factores que amenazan la sostenibilidad del sector pesquero en Yucatán, siendo uno de los principales motivos la sobreexplotación de los recursos marinos, impulsada por el incremento de personas dedicadas a esta labor sin una regulación efectiva.

Así lo denunció Josué Canul Reyes, líder de pescadores en la zona, quien alertó sobre una baja en las capturas de especies marinas en la costa poniente del estado, asegurando que actualmente se está en un punto crítico.

Indicó que tanto el cambio climático como la sobreexplotación de los recursos marinos y la captura furtiva han puesto en jaque la sustentabilidad de esta actividad económica.

El dirigente explicó que uno de los factores más visibles es el aumento en la cantidad de personas que se dedican a esta labor sin que existan medidas efectivas de control o regulación, lo que provoca una sobrecarga en los ecosistemas marinos.

“Ya somos demasiados pescadores. Hay una sobrecarga en el mar”, indicó./ QUADRATÍN

MO CASTILLO
OPORTUNIDAD. La primera edición de La Gran Escapada podría generar una derrama económica de 45 millones de pesos, según Novelo Luján.
DAÑO. La captura furtiva también ha afectado, asegura Canul Reyes.
CORTESÍA

SSC desmiente falta de equipo para dar inicio

Norma. La Dirección de Derechos Humanos municipal sigue en revisión del nuevo reglamento

SARAÍ REYES

Aunque autoridades municipales han señalado que el programa de alcoholímetro no ha arrancado en Cancún por falta de equipo especializado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal (SSC) desmintió dicha versión y aseguró que ya se cuenta con todos los recursos humanos y materiales necesarios para ponerlo en marcha de inmediato. El titular de la SSC, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, afirmó que la dependencia tiene listas las condiciones logísticas y operativas, con más de una veintena de elementos capacitados, así como toldos, cámaras de solapa y demás equipamiento requerido para realizar los operativos conforme a derecho.

El funcionario de seguridad expresó que no hay necesidad de esperar las mil bodycams de alta tecnología que adquirió el Gobierno municipal, con una inversión de 30 millones de pesos, pero que se calcula lleguen en mayo, sin una fecha concreta.

A LA ESPERA “Nosotros estamos listos, pero falta la aprobación por parte del Cabildo. Ya cambiaron los grados permitidos de alcohol en sangre a nivel estatal y como municipio debemos armonizar nuestra reglamentación. Si lo dejamos como está, no

mdp

Queremos que las personas que sean detenidas o sancionadas, lo sean porque realmente excedieron los límites permisibles, no por una falla del procedimiento”

MORA

Derechos Humanos invirtió el ayuntamiento en mil cámaras de solapa de última tecnología

coincidimos con la Ley de Movilidad”, explicó D’Amiano Sumuano. Precisó que el principal obstáculo para comenzar con los operativos es la actualización del reglamento municipal, particularmente la modificación que ajusta el límite permitido de alcohol en sangre de 0.40 a 0.25 gramos por litro, en concordancia con la legislación estatal vigente. Este ajuste requiere aprobación por parte del Cabildo de Benito Juárez y

Integran comité para supervisar inversión

En una asamblea comunitaria, Fernando Hau Dzul fue nombrado presidente del Comité de Contraloría Social que supervisará la correcta aplicación de recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Entidades y Municipios (Faispiam), destinados al mejoramiento de calles y banquetas en esta localidad.

El monto asignado a la comunidad de San Cosme, en el municipio de Lázaro Cárdenas, asciende a 500 mil pesos, los cuales serán ejecutados bajo la vigilancia directa de este comité ciudadano, sin intermediarios.

El comité quedó conformado por Wilfrido Canché como secretario; María Elide Xooc Hau, tesorera; José Candelario Cocom Noh, secretario técnico; y como

vocales, Gelmy Hau Dzul y Benedicto Batún Pool.

Durante la instalación de este mecanismo, personal de la Secretaría del Bienestar y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)

su posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado.

El pasado miércoles 23 de abril, la regidora y presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva, Tránsito, Bomberos y Protección Civil, Susana Dzib González aseguró que ya se hizo el análisis de las modificaciones necesarias y que serían aprobadas “sin problemas” una vez que se sometan a discusión en sesión.

OTRA VERSIÓN

Sin embargo, la Dirección de Derechos Humanos del ayuntamiento confirmó que actualmente el reglamento se encuentra en proceso de

revisión minuciosa, con el objetivo de garantizar que los procedimientos se apeguen completamente a los estándares de legalidad y respeto a los derechos ciudadanos.

“Estamos revisando con lupa este reglamento porque queremos que todo se haga conforme a derecho, considerando también a los grupos prioritarios como personas con discapacidad, adultos mayores o quienes no hablan español. Todos tienen derecho a recibir un trato adecuado y respetuoso”, explicó Edgar Mora, titular de la dependencia.

El funcionario subrayó que esta revisión busca prevenir posibles abusos o violaciones de garantías individuales durante los operativos, así como evitar que se presenten quejas o inconformidades derivadas de procedimientos mal fundamentados.

“Queremos que las personas que sean detenidas o sancionadas, lo sean porque realmente excedieron los límites permisibles, no por una falla del procedimiento”, puntualizó aunque no quiso dar una fecha para la conclusión de esta revisión, que permitirá que se someta a aprobación del Cabildo.

explicó que la función principal del organismo será vigilar la adecuada aplicación de los recursos públicos, así como garantizar la transparencia en los procesos de obra pública que contempla la mejora de vialidades peatonales y urbanas. Cabe destacar que este tipo de

comités ciudadanos se han conformado en diversas comunidades del municipio, como parte de una estrategia para asegurar el ejercicio responsable y transparente de los fondos federales destinados al desarrollo social. / 24 HORAS

Durante el puente de Semana Santa en Cancún, los tianguis experimentaron un notable incremento en las ventas de pescados, mariscos, verduras y alimentos preparados, con un aumento estimado del 70 por ciento. Sin embargo, en esta Semana de Pascua, las ventas volvieron a disminuir, reflejando una caída en la actividad comercial.

“Es una tendencia bastante común en temporadas altas, un fuerte repunte de ventas durante el fin de semana largo, seguido por una caída una vez que pasa el mayor flujo de turismo y consumo, además en esta ocasión la alza se le atribuye a la tradición religiosa de consumir productos del mar durante esta temporada, lo que generó una alta demanda”, señaló Paloma Ortega Cuervo, secretaria general de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del estado de Quintana Roo.

MARISCOS

Sin embargo, esta demanda también provocó un alza en los precios, por ejemplo, el precio del kilo de camarón en mercados locales osciló entre 180 y 280 pesos y el pescado el kilo en 140 pesos, los cuales no son tan altos comparados con los costos de los supermercados.

“Tenemos familias de pescadores, lo que nos da un plus de llevar directamente el producto a nuestros tianguis ya que no pasan por intermediarios, lo que pasa es que en esta temporada, las caras largas son para los vendedores de artículos como ropa, zapatos, mochilas, componentes para celulares”, indicó.

A pesar de estos desafíos, los tianguis continúan siendo una opción popular para los consumidores en Cancún, ofreciendo productos frescos y a precios accesibles, el comercio informal mantiene su auge, la Unión de Tianguis tiene 48 plazas en la ciudad, con dos mil 800 agremiados. / LICETY DÍAZ

CAMBIO. Con la nueva Ley de Movilidad del estado, el límite permitido de alcohol en sangre en los conductores pasó de 0.40 a 0.25 gramos por litro.
VIGILANCIA. De este modo garantizarán que los fondos sean bien utilizados.
COMERCIO. Actualmente hay 48 mercados itinerantes en la ciudad.

Son viables las propuestas de las buscadoras: Segob

Advertencia. La funcionaria destacó que no se tolerará la falta de empatía y revictimización por parte de los funcionarios

LUIS VALDÉS

Para la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez la mayoría de las propuestas de las madres buscadoras se pueden llevar a cabo. Lo anterior, durante el quinto encuentro celebrado este jueves entre los colectivos de búsqueda de desaparecidos. madres buscadoras y representantes del Gobierno.

“Sí hay un compromiso para hacer posible políticas públicas y un programa integral de búsqueda de personas desaparecidas junto a ustedes. Hoy veo las propuestas con interés y muchas, la mayoría, son viables y dignas de ser tomadas en cuenta”, subrayó Rodríguez.

No vamos a tolerar conductas de discriminación o falta de visibilización que vulneren sus derechos como víctimas”

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

Secretaria de Gobernación

reuniones se han realizado

“Vamos a integrar un equipo multidisciplinario en diferentes entidades, no solamente es la Secretaría de Gobernación, hoy estamos aquí con la Fiscalía General de la República y con otras dependencias, con el propósito de fortalecer la colaboración institucional, tener herramientas suficientes, conocimientos y la formación necesaria”, expresó. Asimismo, destacó que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no tolerará la falta de empatía y revictimización por parte de los funcionarios involucrados en el tema.

Un diálogo auténtico que, sin renunciar a nuestras diferencias, nos permita alcanzar los mejores acuerdos de verdad, justicia y no repetición”

ARACELI RODRÍGUEZ

Madre buscadora

Por parte de los colectivos, Araceli Rodríguez, madre buscadora, hizo un llamado a las familias para continuar con los acuerdos.

“Un diálogo auténtico que, sin renunciar a nuestras diferencias, nos permita alcanzar los mejores acuerdos de verdad, justicia y no repetición (…) ¡Los buscamos porque los amamos!”, señaló.

En dicho encuentro también estuvo presente Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia y José Merino, encargado de la Agencia de Transformación Digital.

INE recibe más de 300 mil solicitudes

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha colaborado con las autoridades para la ubicación de 156 mil 256 registros biométricos de personas reportadas como desaparecidas y le han realizado más de 306 mil solicitudes.

Al presentar el informe, el consejero Arturo Castillo señaló que al corte del 31 de marzo de 2025 han recibido 88 mil 405 solicitudes, de las cuales 29 mil 807 han obtenido respuestas con al menos un registro en el Padrón Electoral para efectuar identificaciones; el equivalente al 33.71%. Abundó que con los datos proporcionados por el INE se puede facilitar “la búsqueda de personas con base en datos forenses o de personas no identificadas que estén, por ejemplo, en algún hospital, centro de salud o centro de asistencia”. Otra de las estadísticas es que el INE ha recibido 306 mil 140 solicitudes, de las cuales se han obtenido 156 mil 259 respuestas con al menos un registro para efectuar identificaciones, lo que significa 51.04% de los casos. / ÁNGEL CABRERA

COLABORACIÓN

A la par, la funcionaria federal destacó que se continuarán con las conversaciones y que se trabajará para alcanzar los cambios que se han planteado.

El pasado 7 de abril comenzaron las mesas de diálogo entre el Gobierno con los colectivos y madres buscadoras, con la intención de conocer sus necesidades y sumarlas al proyecto de reforma presentado por el Ejecutivo para fortalecer el proceso de búsqueda. ASISTE AL ENCUENTRO ERNESTINA GODOY Y JOSÉ MERINO

“No vamos a tolerar conductas de discriminación o falta de visibilización que vulneren sus derechos como víctimas, así como de las personas a quienes estamos buscando”, destacó.

Morena quiere controlar la narrativa nacional

No se hagan bolas: fue el senador morenista por Campeche, Aníbal Ostoa Ortega, el encargado de resumir el espíritu de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión:

“Es momento de defender el control de nuestras narrativas y pantallas’’.

¿Así o más claro?

Quién sabe si el legislador en cuestión, que había pasado con más pena que gloria en todo lo que va de la actual legislatura, pensó lo que dijo o simplemente repitió lo que le ordenaron decir. El caso es que esta frase justifica todos los resquemores que la oposición y un amplio sector de la ciudadanía informada tiene sobre la intención de control sobre los medios que

tiene este gobierno.

La presidenta Claudia Sheinbaum pretende crear un super ente, la Agencia de Transformación Digital (ATD), a cargo de uno de sus más cercanos, José Antonio Peña Merino, que sería la responsable de asumir las funciones del desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones más otras tareas que son, por el momento, responsabilidad de las Secretarías de Comunicaciones y Gobernación.

“Se trata de un reordenamiento’’, dijo la Presidenta, pero los cambios propuestos van mucho más allá de un simple ajuste administrativo. La super agencia será responsable de otorgar y revocar concesiones de radio y televisión, supervisar contenidos de radio, TV y redes sociales, bloquear plataformas digitales, limitar la publicidad en medios concesionados, controlar narrativas y convertir al Estado en proveedor de internet, algo que intentó López Obrador en su sexenio con un rotundo fracaso. El asunto de fondo es, precisamente, el control de la narrativa.

Las redes sociales dejaron de ser “benditas’’ cuando Morena dejó de tener el control de

esas narrativas.

Morena ha perdido el control de las narrativas, a pesar de sus bots, o cuentas afines.

Tendencias como #narcogobierno o #narcopresidente se han impuesto y se mantienen vigentes, a la espera de cualquier tema que les permita colocarse nuevamente en el top 10 de X.

López Obrador bendijo las redes sociales cuando le favorecían pero terminó odiándolas y satanizándolas cuando las críticas superaron a las lisonjas.

La intención de dicha ley, aprobada ayer en caliente por Morena y sus rémoras, sin discusión ni análisis y con la sobrada sospecha de que quienes levantaron la mano a favor ni siquiera la leyeron, es eso, únicamente: controlar la narrativa.

La Junta de Coordinación Política del Senado acordó que la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, sea ante los legisladores que integran la Comisión de Justicia y no en el pleno, en donde el funcionario estaría más expuesto.

El consejero destacó que el INE realizó seis nuevos convenios con las Fiscalías Generales de Nayarit, Guerrero, Yucatán y Baja California, así como con las Comisiones Estatales de Búsqueda de Personas de Durango y Tlaxcala.

De esta manera, se le protege pues dicha Comisión está integrada mayoritariamente por senadores de Morena y sus aliados.

La comparecencia será el martes 30 de este mes y, aunque no se prevé un día de campo, tampoco será un infiernillo para el funcionario.

• • • • Cementos y Concretos Nacionales (CYCNA), filial de la Cooperativa de la Cruz Azul, celebró 25 años de operación en el municipio de Tepezalá, Aguascalientes.

En el evento, Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente de la cooperativa, destacó que la empresa, fundada en el 2000, “no solo produce cemento, produce confianza, calidad y desarrollo para el país’’.

El directivo también dijo que el 70% de los trabajadores de las plantas de la Cooperativa son nativos de las ciudades en las que se encuentran estas, lo que genera una reactivación de la economía regional.

Reiteró su apoyo a la política de la presidenta Sheinbaum y reafirmó el compromiso de la Cruz Azul para llevar progreso a los lugares en los que opera.

Urgen a eliminar barreras para aumentar trasplantes de hígado

Dificultades. La poca disponibilidad, la falta de cultura de donación, la referencia tardía, así como la falta de información son algunos de los retos

Actualmente, el trasplante de hígado representa una opción terapéutica vital para pacientes con cirrosis, hepatitis e hígado graso, entre otros padecimientos en etapas avanzadas. Sin embargo, la poca disponibilidad, la falta de cultura de donación, la referencia tardía, así como la falta de información sobre el tema son algunos retos que presentan este tipo de procedimientos en México.

De acuerdo con el doctor César Escareño, director del Servicio de Trasplantes de TecSalud, en el país se realizan apenas 250 a 300 trasplantes de hígado al año en todos los centros del país, mientras que un sólo hospital en Houston, Estados

Destruyen 3 laboratorios clandestinos

En Durango, la Secretaría de Marina desmanteló dos narcolaboratorios dedicados a la producción de metanfetamina. Así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

“En el poblado de El Tastito, los efectivos ubicaron una zona utilizada como laboratorio clandestino para la fabricación de metanfetaminas (...) en el sitio localizaron, neutralizaron y destruyeron dos laboratorios clandestinos empleados para la elaboración de droga sintética, donde se aseguraron 150 kilos de metanfetamina, 11 mil 850 litros y 360 kilos de sustancias químicas y material diverso”, detalló la SSPC.

Lo anterior representó una afectación por 50 millones 250 mil pesos a la delincuencia organizada.

Mientras que en el poblado Piedra de Amolar, Guerrero localizaron otro laboratorio clandestino más, valuado en 1.2 mil millones de pesos para la elaboración de la misma droga sintética. / LUIS VALDÉS

Todos los pacientes son candidatos a trasplante hasta que se demuestre lo contrario, todos tienen derecho a ser evaluados”

CÉSAR ESCAREÑO

Director de Trasplantes de TecSalud

Unidos, puede alcanzar esa cifra en el mismo periodo. El especialista señaló que la edad, el estado clínico o el diagnóstico inicial no deben ser criterios de exclusión por sí mismos: “Todos los pacientes son candidatos a trasplante hasta que se demuestre lo contrario, todos tienen derecho a ser evaluados”.

PROCESO. Dicha cirugía involucra a más de 15 profesionales de salud, dos quirófanos en paralelo y coordinación quirúrgica entre ciudades.

Ante ello, hizo un llamado a visibilizar la creciente necesidad de trasplantes de hígado en la población hispana, donde la genética y el estilo de vida se convierten en un escenario ideal para desarrollar enfermedades hepáticas. Según el especialist, la enfermedad hepática más común en mexicanos es el hígado graso, influido

Por

fentanilo, cárteles usan criptomonedas

La empresa líder en análisis de blockchain y del ecosistema cripto, Chainalysis, reveló en su informe cómo el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) están utilizando criptomonedas para adquirir precursores químicos de empresas en China y fabricar fentanilo en laboratorios clandestinos.

El reciente estudio identificó más de 37.8 millones de dólares en transacciones cripto vinculadas a proveedores de precursores químicos en China desde 2018.

Los principales hallazgos son el uso de criptomonedas para pagos internacionales, los cárteles mexicanos aprovechan activos digitales como Bitcoin (BTC) para pagar a proveedores chinos de precursores

de fentanilo, facilitando transacciones rápidas y anónimas.

Así como vínculos directos con el tráfico de fentanilo, algunas de estas tiendas químicas no solo venden precursores conocidos, sino que también promocionan abiertamente productos terminados como fentanilo y heroína.

La empresa destacó que muchos compradores no han sido identificados pero Chainalysis documentó indicios de que estos fondos podrían estar relacionados con redes de tráfico que introducen fentanilo en Estados Unidos, así como la evasión de controles financieros.

Además, los proveedores chinos de precursores químicos aceptan pagos en criptomonedas, lo que dificul-

ADVERTENCIA

Según el especialista una de las causas de insuficiencia hepática aguda son los suplementos alimenticios no regulados, frecuentemente comercializados para “bajar de peso” o “desintoxicar”, los cuales pueden causar un daño hepático irreversible.

por el síndrome metabólico, la obesidad y la genética. El médico refirió que el trasplante hepático es una cirugía de alta especialidad que involucra a más de 15 profesionales de salud, dos quirófanos en paralelo y coordinación quirúrgica entre ciudades, realizada en tres fases críticas: hepatectomía, fase hepática (sin hígado) e implantación del nuevo órgano. Ante ello, destacó la importancia de que los pacientes sean evaluados bajo el sistema MELD (Model for End-Stage Liver Disease), utilizado internacionalmente para priorizar a pacientes en lista de espera y detalló que un puntaje superior a 30 puntos (cuyo máximo es 40) se asocia con una probabilidad del 70% de mortalidad en los siguientes tres meses si no se realiza el trasplante. En cuanto a la recuperación, explicó que ésta puede variar dependiendo de la condición en la que llega el paciente al trasplante. En casos favorables, la reincorporación a una vida activa y productiva puede lograrse en tan solo seis meses. La supervivencia a un año del trasplante supera el 90%, y a cinco años alcanza el 80%, cifras comparables a los estándares internacionales.

Marinos mantienen activos operativos de Semana Santa

Con el objetivo de proporcionar seguridad en esta época vacacional de Semana Santa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) mantienen activa la Operación Salvavidas 2025 en los últimos días de descanso.

Los marinos cuentan con asistencia médica, así como también la atención de personal salvavidas que vigilan en todo momento, además de realizar recorridos marítimos, aéreos y terrestres, con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en el mar. / 24 HORAS

ta el rastreo de las transacciones sin herramientas especializadas como las que tiene Chainalysis.

“El uso de criptomonedas por parte de los cárteles mexicanos para facilitar el tráfico de fentanilo subraya la necesidad de una vigilancia proactiva y colaborativa, las criptomonedas no solo representan un riesgo

PRODUCCIÓN.

Más de 37.8 mdd se detectaron en transacciones para adquirir precursores químicos de empresas en China y fabricar la droga sintética.

para actividades ilícitas, también son una herramienta poderosa para las fuerzas del orden. Con herramientas avanzadas de análisis blockchain, permitimos a las autoridades rastrear estas redes financieras ilícitas”, dijo Carlos Jaramillo, Director de Ventas del Sector Público para LATAM en Chainalysis. / YALIN RUIZ

GOLPE. 11 mil 850 litros y 360 kilos de sustancias químicas fueron incineradas.

MARÍA DEL CARMEN PERTENECÍA AL COLECTIVO QUE HALLÓ EL RANCHO IZAGUIRRE

Asesinan en Tlajomulco a madre buscadora y a su hijo

Reacción. Había sido amenazada, reveló su sobrina; compañeros y organizaciones condenaron el crimen y exigieron justicia y seguridad

GABRIEL ROMERO

Luego del asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales, integrante de Guerreros Buscadores Jalisco -colectivo que descubrió el rancho Izaguirre, en Teochitlán- activistas exigieron justicia para ella, sus hijos y seguridad para los rastreadores.

El doble crimen se registró la madrugada de este jueves en el fraccionamiento Las Villas, de Tlajomulco.

María del Carmen buscaba a su hermano y a otro de sus hijos, Ernesto Julián, desaparecidos en febrero de 2024.

Tras conocerse la noticia, Guerreros Buscadores emitió un comunicado dirigido a la Fiscalía de Jalisco en el que señaló que sufrieron un “golpe devastador”.

Demandó una investigación inmediata, exhaustiva y justicia para las víctimas.

La dependencia dijo que no se tienen indicios de que el homicidio fuera por su trabajo como buscadora y que laboran en identificar a los agresores.

(María del Carmen) no quiso dejar el lugar (el fraccionamiento donde vivía) porque decía que si regresaba su hijo, ya no la iba a encontrar en su casa”

MARIBEL CERDEÑO

Integrante de Guerreros Buscadores

RECIBIÓ AMENAZAS

En entrevista con este medio, una de las compañeras de la víctima, Maribel Cerdeño, denunció que María del Carmen ya había recibido amenazas para dejar el fraccionamiento donde vivía.

Recordó que las víctimas no contaban con ningún mecanismo de protección y que incluso el colectivo desconocía de los amagos hacia ella.

“Una de las sobrinas se puso en contacto con nosotros para informarnos de la situación y es cuando nos dicen que (María del

Avisos sociales

SEGURIDAD Y DEFENSA

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Sin poner en duda la capacidad técnica de las encuestas gubernamentales sobre seguridad, la percepción social y las calles sigue teniendo dudas no sobre las cifras, sino sobre los resultados tangibles. Las tendencias decrecientes de la violencia

CRIMEN. Fueron ejecutados en el fraccionamiento Las Villas, la madrugada de este jueves.

Carmen) había sido amenazada, de hecho, ella también había sido amenazada, pero dice: ‘yo sí me fui de ahí, yo sí tuve miedo y yo sí me fui’”, detalló Cerdeño.

La activista descartó que la ejecución de Morales tenga relación con la denuncia de la existencia del rancho Izaguirre. “No creo, porque no era de búsqueda de campo, se dedicaba más a la pega de ficha(...) en cuestión al rancho, ella no estuvo en el hallazgo del rancho Izaguirre”.

Cerdeño explicó que otras compañeras ya han recibido amenazas, incluso ella misma fue víctima de un atentado, por lo que actualmente se encuentra en proceso para solicitar los mecanismos de protección.

EXIGEN JUSTICIA

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) condenó el doble homicidio y expresó su solidaridad con los familiares y con Guerreros Buscadores.

Emilio Álvarez Icazas, integrante del Frente Cívico Nacional, exigió a los gobiernos de Jalisco y a la presidenta Claudia Sheinbaum “dejar su actitud complaciente en los ataques criminales a madres buscadoras”.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien se reunió por quinta ocasión con representantes de colectivos de búsqueda, condenó el doble crimen y, junto a las presentes, guardó un minuto de silencio. Apenas este miércoles, la madre buscado-

GUADALAJARA

Tere fue asesinada en marzo; la 1.ª de 2025

Tras seis días de debatirse entre la vida y la muerte, el 27 de marzo pasado falleció Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, tras resistirse a un intento de secuestro en su casa en Guadalajara, y ser internada en terapia intensiva.

Familiares explicaron a las autoridades que cuatro sujetos llegaron a bordo de motocicletas, cerca de la medianoche, entraron a la vivienda de forma violenta, trataron de sacar a la activista, pero al resistirse, le dispararon.

Sin embargo, la Fiscalía General del Estado argumentó que fue un intento de asalto. /24 HORAS

ra de Sonora, Cecilia Flores, escribió en sus redes sociales que su labor las convierten en forense, ministerios públicos y expertas en la tierra, por lo que “sólo queremos que no nos

maten, porque ninguna madre merece irse de este mundo con los brazos vacíos”. Vecinos de Las Villas demandaron justicia y que el caso no quede impune.

delictiva individualizada del Inegi el martes se ha encontrado que la percepción social sigue siendo negativa en números que deben ser preocupantes. Y la razón está en las calles: por un lado, los indicios de delincuencia del fuero común que están llegando a todas las ciudades de alta población; y por otro lado, los ambientes violentos sobrecalentados en regiones donde las bandas criminales están disputándose a balazo limpio el poder territorial. Para no ir más lejos, la crisis de seguridad del miércoles en Michoacán, Guanajuato y Jalisco incendió literalmente las redes en modo de pánico social. En esa falta de política de comunicación social de los organismos de se-

guridad se localiza la cifra alta de percepción negativa de la inseguridad en los sectores social: 62 por ciento.

El Gobierno de Felipe Calderón y su secretario Genaro García Luna impusieron un acuerdo político que obligaba a los medios de comunicación a cerrar la información sobre la inseguridad. El resultado fue una mayor percepción negativa porque la sociedad suponía que se estaba escondiendo información del caos en la estabilidad social.

Una política de comunicación social de Estado en materia de seguridad implica ir más allá de las cifras en modo solo cuantitativo y obligaría también a salir del margen estrecho de unidireccional de Las Mañaneras

Las oficinas de comunicación social de las áreas de seguridad tienen el desafío de profesionalizar el manejo de la información no solo cotidiana, sino de promoción de los planes

gubernamentales para construir una base mínima de estabilidad y entendimiento.

ZONA ZERO

El Gobierno de Estados Unidos no quita el dedo del renglón y seguirá usando mecanismos de presión política y geopolítica sobre México para pedir mayores resultados en la destrucción de la infraestructura física, delictiva y política del narcotráfico mexicano. El llamado dron Kristi y sus spots en la televisión mexicana son política de comunicación social de la Casa Blanca en el territorio mediático y social mexicano. Y no tarda en nuevas medidas de presión que aplicará el Departamento de Estado.

CARLOS RAMÍREZ

POR VACACIONES Y JITOMATE SE REGISTRA REBOTE INFLACIONARIO EN MÉXICO

Efecto Semana Santa repuntó los precios

Presión. Aumentaron paquetes turístico (16.21%), transporte aéreo (10.80%) y hoteles (7.40%) y se espera que poco a poco estabilicen sus precios

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El periodo vacacional de Semana Santa que se inició en la primera quincena de abril impulsó el índice inflacionario en el país, estimó el banco Bx+.

Un análisis de Alejandro Saldaña, economista en jefe de la institución financiera dijo que la sorpresa de la inflación es que los datos volátiles sugieren que la restricción monetaria debe recalibrarse con cautela (las tasas), no obstante, Banxico haya comunicado en mazo un tono más laxo en la guía prospectiva de la política monetaria.

La inflación al consumidor durante la primera quincena de abril creció hasta 3.96% a tasa anual mientras el índice subyacente se expandió a 3.90% (que mide precios de la energía y los alimentos no elaborados).

De acuerdo a Saldaña, la variación de los precios fue atípica, debido a la baja de precios de energía a causa del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en 18 ciudades del país, pero esto eclipsó la Semana Santa que aumentó el costo de los servicios vacacio-

de manera colegiada los temas de energía en el país.

Sener crea comité sobre asignaciones

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó en redes sociales que este Comité resolverá de manera colegiada y con base en principios de sustentabilidad, autosuficiencia y transición energética, para garantizar un suministro seguro, eficiente, asequible y que llegue a toda la población.

Aseguró que con esta decisión se elimina la discrecionalidad del pasado, y se fortalece la justicia, la seguridad, así como la soberanía energética del país, alineando cada decisión con los objetivos del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Con este paso reconfiguramos las reglas del sector para dar certeza jurídica, impulsar proyectos con visión de futuro y asegurar que la energía esté al servicio del pueblo”, dijo González Escobar.

“Damos un paso firme hacia un modelo más justo, ordenado y transparente en la toma de decisiones en el sector”, agregó. / 24 HORAS

LOS QUE MÁS SUBIERON

LOS QUE MÁS BAJARON

nales principalmente. Se registró un alza en los costos de la crema para la piel, los automóviles y los desodorantes. Él índice subyacente se ha acelerando algo a partir de diciembre, observando en esta ocasión su mayor variación en siete meses.

El apartado de mercancías creció a su mayor ritmo desde junio pasado, en parte por una baja base de comparación, y en parte por un entorno de depreciación cambiaria. Aumentaron paquetes turístico (16.21%), transporte aéreo (10.80%) y hoteles (7.40%).

Proyectan remanente en el Banco de México

Banamex proyectó que debido a la depreciación cambiaria de la paridad peso dólar, el Banco de México cuenta con un remanente de hasta 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Afirmó que anunció y la eventual entrega a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de estos recursos se deberá efectuar a más tardar en abril.

Esto debido a que el plazo vence el miércoles de la siguiente semana al acabar el mes el 30 de abril.

“Considerando la depreciación cambiaria del año pasado, la amortización de pérdidas previas, y la suma a dejar en capital y reservas de capital, aunado a lo apretado de las finanzas públicas, estimamos un remanente de alrededor de 110 mil millones de pesos (0.3% del PIB)”.

“Dicho monto se utilizaría para reducir el déficit público de este año, que estimamos en 4.0% del PIB”, agregó el área de análisis financiero de Banamex. /EMANUEL MENDOZA CANCINO

BINEO, ¿fracasarán los bancos digitales?

Banorte que dirige Marcos Ramírez anunció a fines de 2023 que había obtenido autorización de la CNBV para Bineo, el primer banco 100% digital que inició operaciones en enero de 2024, como una institución de banca múltiple independiente de Banorte.

Desde un principio se vio como una apuesta arriesgada por la inversión que implicaría pero Ramírez y su equipo defendieron la propuesta de tener un banco 100% digital enfocado desde luego a jóvenes que buscan alternativas más accesibles de créditos y servicios bancarios.

La aventura fue difícil porque Ramírez confirmó el pasado lunes que Bineo está en venta o en fusión porque los resultados no fueron los esperados. Y menos en una coyuntura tan complicada como la actual.

La duda es si otros bancos 100% digitales correrán la misma suerte que Bineo, porque Santander abrió Openbank en febrero de este año, ya con Trump en el poder y sus amenazas arancelarias y Banregio, inició transacciones digitales con Hey desde 2020 y aunque recibió autorización desde julio de 2023 para abrir su banco 100% digital formalmente no ha iniciado todavía operaciones.

Aunque Banorte fracasó con Bineo sí sigue adelante con la compra del 100% de RappiCard. Se anticipa que sí habrá activo para comprar el banco, lo más preciado hoy para muchas fintech y sofomes es conseguir una licencia como institución de banca múltiple. La duda sin embargo persiste: ¿si son rentables los bancos digitales?

ACLARACIÓN SOBRE BANAMEX

Por cierto que se generó una confusión porque en conferencia con inversionistas, Marcos Ramírez no descartó estar interesado en comprar Banamex. Banorte aclaró que en realidad Ramírez dijo que es su deber observar y analizar las opciones en el mercado y son los accionistas los que deciden. Hay que recordar que Banorte sí fue un fuerte postor por Banamex el sexenio pasado pero se retiró de la contienda porque entre las condiciones que desarrolló López Obrador para la venta de Banamex era que quedara en manos mexicanas y que no se despidiera al personal. El problema es que por ser uno de los bancos más grandes del país, Banorte sí tendría que despedir personal y cerrar sucursales para hacer sinergia con la adquisición de Banamex.

Ante la amenaza u ocurrencia de López Obrador de que fuera el gobierno el que comprara Banamex, Citi decidió que la mejor opción era realizar una oferta pública accionaria que originalmente estaba programada para este año y que se retrasará a 2026 por la elevada volatilidad de los mercados.

Jane Fraser, CEO de Citi se ha reunido en varias ocasiones con la Presidenta Sheinbaum y muy probablemente se ha abordado el tema de la venta de Banamex.

Aunque Sheinbaum no se ha referido al tema es de prever que no estará tampoco de acuerdo en que haya un despido de trabajadores.

SHEINBAUM, DESMIENTE RECESIÓN TÉCNICA

Por cierto, la presidenta Sheinbaum asumió ayer que la economía mexicana está en recesión técnica como aseguró Julio Ruiz, economista en Jefe de Citi que pronostica una caída del PIB en el 1er trimestre de este año, y un crecimiento de sólo 0.2% para 2025 según el consenso de los 34 analistas que Citi encuesta cada quince días. Sheinbaum aseguró “que la recesión técnica no se corrobora porque hay un plan, hay inversión pública y privada, y el empleo está muy bien”.

El problema de Sheinbaum que era el mismo de López Obrador, es que su optimismo sobre los resultados del Plan México chocan con la realidad.

Tan sólo en el caso del empleo formal, los datos la desmienten. En marzo se crearon 34,174 empleos, un crecimiento de sólo 0.2% vs. febrero que sí se compara favorablemente con la pérdida de 465 empleos en marzo de 2024 por efecto de Semana Santa.

Sin embargo en los últimos 12 meses, al cierre de marzo de este año se habían creado 175,765 empleos cerca de 100 mil menos que los 264,954 en el mismo período en 2024.

EBRARD: NINGÚN PROYECTO CANCELADO. ¿CUÁNTOS SE HAN INICIADO?

El optimismo de Sheinbaum se basa también en los anuncios o proyectos de inversión que se tienen registrados desde el sexenio pasado.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló en La Mañanera que hay 1,937 proyectos registrados por un monto cercano a los 300,000 mdd y aseguró que ninguno de estos proyectos ha sido cancelado por los aranceles de Trump.

Sin embargo, Ebrard sí reconoció que hay 446 proyectos - no dijo su monto total en inversiónque enfrentan diversos problemas. En realidad él los llamó “retos” en: agua, energía, medio ambiente e infraestructura.

Persisten muchas dudas. Por ejemplo, si en estos proyectos está la Gigafactory de Tesla en Nuevo León; ¿Cuántos proyectos ya iniciaron y en qué entidades y cuántos están frenados o en compás de espera?

Todos los jueves en Las mañaneras se presenta una empresa con anuncios de inversión. Ayer fue el turno de Grupo Modelo con 3,600 mdd pero las nuevas empresas siguen brillando por su ausencia.

Cine
Crema para la piel
Huevo
Vivienda propia
AVANCE. Buscan resolver

Harry y Meghan reclaman protección a niños

El príncipe Harry y su esposa Meghan denunciaron ayer los “esfuerzos insuficientes” para proteger a los niños de las redes sociales, tras inaugurar en Nueva York un memorial por los menores que perdieron la vida debido a su uso.

“Queremos asegurarnos de que las cosas cambien para que ningún niño sea víctima de las redes sociales”, declaró el hijo menor de Carlos III en una entrevista a la BBC

El duque de Sussex y su esposa, que viven en Estados Unidos, inauguraron esta instalación temporal, prevista para durar 24 horas, en el sitio de su organización filantrópica, Archewell Foundation.

Esta obra consta de unas 50 pantallas gigantes de smartphones, cada uno muestra el rostro de un niño que perdió la vida debido al acoso o a contenidos peligrosos consultados en línea.

“La vida es mucho mejor sin las redes sociales”, defendió el príncipe, “feliz” de que sus hijos, Archie y Lilibet, de cinco y tres años, todavía son pequeños.

La pareja que se alejó de la familia real británica y que apoya esta causa desde hace varios años, estuvo acompañada por los allegados de estos niños fallecidos, que forman parte de una red de padres constituida a través de la Fundación Archewell. /AFP

María Alvarado @anamaalvarado

Cruz Martínez contrata a abogada de Johnny Deep

Majo Aguilar llora la pérdida de su sobrino Arturo, de siete años, víctima de leucemia. Su mensaje en Instagram, llamándolo “mi estrella”, revela la fragilidad de los Aguilar. La tragedia expone que la fama no protege del dolor.

Luz Elena González temió quedar paralítica tras caer en Venga la Alegría el pasado 17 de abril. Aunque sin fracturas, el incidente señala que en programas no deben arriesgar la integridad de sus estrellas.

Mario Aguilar, de La Mamá Biónica, alarmó a sus fans al ser operado de emergencia, probablemente por apendicitis. Su silencio inicial desató rumores, lo que mostró la presión de los influencers por no desaparecer ni un segundo.

Laura Zapata acusó a Thalía de llevarse las cenizas de su madre a Nueva York en 2021 sin consultarla, un gesto un tanto arbitrario. Galilea Montijo fue expuesta, pues se dio a conocer que supuestamente mintió sobre despedir a su publirrelacionista Danna Vázquez tras filtraciones de información en ¿Quién es la Máscara? Si trabajan juntas aún, esto dañaría la credibilidad de la conductora.

La hermana de Daniel Bisogno cobró un seguro de vida que dejó el conductor; Alex volvió a asegurar que no quieren la herencia.

Santa Fe Klan sortea tenis Louis Vuitton de 25 mil pesos en busca de tener más cercanía con sus fans. Pero el gesto choca con la precariedad de muchos, lo que refleja cómo la fama vende lujos que acentúan la desigualdad, mientras los seguidores idolatran ciegamente.

Maryfer Centeno debutará en un stand-up en mayo, riéndose de quienes la llaman “charlatana”. Su estrategia convierte críticas en negocio, lo que muestra la necesidad de los famosos de reinventarse ante un público que devora y descarta. Mario Moreno Ivanova, nieto de Cantinflas, desató memes al decir “mi abuelo no está muerto”, refiriéndose a su legado. La frase avivó las disputas legales de la familia, prueba de que la fama convierte incluso la memoria en un campo de batalla.

Alexis Ayala y Sabine Moussier denunciaron acoso al grabar escenas de cama; criticaron la falta de protocolos. Su valentía expone una industria que normaliza el abuso, mientras el público consume el glamour sin preguntar por el costo. Se dice que la mansión de Silvia Pinal será vendida por sus hijos por deudas y gastos médicos, ¿será que de verdad necesitan el dinero?

Lorena Ochoa y Andrés Conesa anunciaron su divorcio tras 15 años de matrimonio, pidiendo respeto por sus hijos.

Denisse Guerrero, de Belanova, anunció su carrera solista con un teaser pop-electrónico. Sin cerrar la puerta a la banda, su decisión refleja el deseo de romper la nostalgia que encasilla, en un medio donde la fama es prisión.

Cruz Martínez, exesposo de Alicia Villarreal, acudió a una audiencia legal acompañado de la abogada Camille Vásquez, reconocida por defender a Johnny Depp y actualmente a Gloria Trevi en un caso de abuso sexual en Estados Unidos. ¿El tamaño del problema equivale a la contratación de una de las abogadas más caras?

Ana

De la Morra que lee a

escritora:

Michelle Ortiz

Michelle Ortiz, mejor conocida en redes sociales como la Morra que lee, comparte que este 2025 no solo cumple 5 años creando contenido sobre libros y cultura en la península de Yucatán, sino que también marca su evolución de lectora a escritora, ya que publicará su primer libro.

En entrevista para 24 HORAS Yucatán, Ortiz comparte cómo celebra el Día del Libro y cómo la lectura ha sido un pilar fundamental en su vida.

Incluso menciona que la práctica de leer y escribir, para ella, es tan vital como respirar.

“Leer es como inhalar y escribir es como exhalar; el consumir y el crear son formas igualmente valiosas de celebrar la literatura”, mencionó Michelle.

Para Michelle, el Día del Libro no es solo una fecha simbólica: “Es una oportunidad para ver cómo otras personas celebran este hábito que para muchos de nosotros es tan esencial como comer o dormir”, afirma Ortiz.

Aunque solía dedicar este día a compartir con sus seguidores maratones de lectura, este año decidió pasar el día escribiendo y corrigiendo su primera novela, una forma de rendirle homenaje al oficio desde otra trinchera.

“Ahora celebro escribiendo, es como consumir y producir al mismo tiempo. Es algo que me emociona mucho porque, ahora también estoy creando historias”, comparte./AURA ANDRADE

Lo que debes saber

Michelle Ortiz, celebra 5 años compartiendo contenido literario en redes. En 2025, da el salto de lectora a escritora con su primera novela, un romance mexicano. Influencer de TikTok, destaca la importancia de leer y escribir como formas vitales de expresión.

Trova yucateca

MÚSICOS ACEPTAN

CAMBIOS, PERO TEMEN ALTERACIONES

QUE DAÑEN SU IDENTIDAD CULTURAL

¿evolución o riesgo?

La trova yucateca, reconocida por su lirismo romántico y su arraigo cultural, enfrenta en la actualidad un reto que va más allá de la falta de difusión: la posible “contaminación” de su esencia.

Así lo advirtió José Dorantes Poot, representante de la Unión de Trovadores Pepe Domínguez; quien llamó a la reflexión y al compromiso tanto del gremio como de los responsables de promover la cultura en el estado.

“Siempre hemos dicho: estamos a favor de la evolución de la trova, pero no de su contaminación”, expresó Dorantes Poot. “¿Dónde está esa frontera? Esa es una tarea muy importante. La trova ha evolucionado constantemente, pero nunca se ha traicionado Pastor Cervera la evolucionó, también Coqui Navarro, Juan Acereto, pero no la contaminaron”.

Para el trovador con más de dos décadas de trayectoria en el liderazgo del gremio en la Plaza Grande, el problema actual no es la evolución natural del género, sino la falta de amor y compromiso de quienes tienen el poder de impulsar su preservación.

“Los trovadores necesitan funcionarios, gente que tenga el poder político y económico, pero que ame la trova. Porque cuando uno ama algo, lo respeta, lo cuida y lo enaltece”, sentenció.

Además, diferenció entre los músicos que hacen de la trova un estilo de vida y aquellos que la ven solo como un medio de ingresos: “hay dos tipos de trovadores: los que vivimos para la trova y los que quieren vivir de la trova”.

EDorantes también criticó el entorno mediático y cultural que, según dijo, promueve géneros musicales que “no son buenos para nuestras juventudes”. Celebró, en ese sentido, las nuevas políticas que restringen ciertos estilos que, a su juicio, “bombardean” con contenidos nocivos al público joven.

Hay dos tipos de trovadores: los que vivimos para la trova y los que quieren vivir de la trova José Dorantes Poot Músico

ra la segunda ocasión en esa noche que el insomnio le interrumpía el sueño reparador.

Mientras meditaba en lo que podría hacer para remediar su situación, arrojó lejos la vieja almohada que había tolerado por meses. Es ella la culpable de mis desvelos, vociferó, con la molestia aún atorada entre el plexo y la primera vértebra torácica. Frente a él, se asomaba tímido el borde del empaque de aquella almohada comprada en un bazar de saldos. Alentado por la expectativa de una “nueva almohada”, se dispuso a rasgar su envoltura y se fue de nuevo a la cama. Nunca pudo superar la experiencia única de esa noche: aparecieron entonces los alunizajes en planetas desconocidos y hostiles, los celos asesinos de la mujer de negro, los mutantes que como fieras lo perseguían sin descanso, los monstruos de dos cabezas que lo acosaban, las serpientes cuyos ojos leían su mente; también aparecieron los cielos mortecinos eternamente oscuros y sin gravedad, donde habitaban hienas con forma de mujer y lobos con apariencia de hombre. Así comenzaron sus primeras historias que resultaron éxitos editoriales. Emocionado

“Ese es un reto para los trovadores, convivir con ese entorno, mantener la trova viva y colocarla en igualdad de condiciones”, dijo.

En cuanto al principal desafío del gremio, reiteró que es el de conseguir que los trovadores estén en igualdad de circunstancias mediáticas y de percepción económica: “obviamente, también tienen que elevar su nivel interpretativo y profesionalizarse más”, indicó. Respecto a los esfuerzos internos, subrayó la importancia de la preparación: “mi men-

por lo conseguido, fue en busca de aquel bazar de antigüedades, sin embargo, el terreno baldío con el que se encontró, no tenía registro en el presente siglo de haber albergado bazar o mercado alguno. Cuando regresó a su hogar, lo consoló el hecho de que al menos tenía con él la onírica almohada. Al entrar a su aposento, un aroma singular lo llenaba todo. Tras una búsqueda inútil, se detuvo algunos instantes frente a su cama donde creía haberla dejado: no estaba equivocado; el lugar de la cabecera, ante la ausencia de la almohada, emanaba un intenso aroma a jazmín que parecía no extinguirse nunca… (Fragmento)

saje para los trovadores es que se preparen más. Esa es la base de todo. Si estás bien preparado, te puedes presentar en cualquier escenario”.

Finalmente, reconoció que espacios como el programa Viernes de Trova son oportunidades valiosas para acercar este género a las nuevas generaciones: “la trova necesita impulso. Si los jóvenes escuchan trova hoy, mañana y siempre, como sucede con otros géneros, también se van a empapar de ella”.

El skateboarding, un deporte que nació en las calles y que se caracteriza por su naturaleza disruptiva, ha sido a lo largo de los años malinterpretado y relegado a un segundo plano por la sociedad y las autoridades, a decir de los patinadores.

A través del cortometraje documental Somos Calle, el director y patinador Itto Muñoz Carrillo ofrece una mirada diferente que invita a conocer el lado más humano y desafiante de esta disciplina urbana, su evolución en Mérida y sus luchas por lograr ser reconocido como lo que verdaderamente es: un deporte que promueve bienestar físico y mental.

El cortometraje se estrenará el 26 de abril, en el Teatro Manzanero a las 7 de la noche. /ABRAHAM BOTE TUN

Lorde Summer? Addison Rae Summer?

Tras algunos adelantos, la apertura de su cuenta de TikTok y convocar a una multitud en el Washington Square Park, Lorde inicia su nueva era con What Was That

La noche del miércoles lanzó de forma oficial este track en el que trabajó Dev Hynes, mejor conocido como Blood Orange, cuyo estilo está enfocado en R&B alternativo, soul progresivo y avant-jazz

Si, suena muy “alternativo” pero no será así con Lorde, ya que Orange se puede adecuar para el mainstream y pues la neozelandesa desde su primer track es parte de ese sector. Podemos escuchar su trabajo en canciones de Solange, Sky Ferreira, Carly Rae Jepsen, FKA twigs, Nathy Peluso, entre otros. Sin duda uno de los productores más infravalorados. Pero volviendo a Lorde, la nueva canción

Horizontales

2. Cantonera.

8. Sienta amor por alguien.

9. Pluma delgada y sedosa que tienen las aves debajo del plumaje exterior.

12. Relativa al ganado bovino.

15. Resplandece, brilla.

16. Interjección ¡Adiós!

17. Explicaron, aclararon un asunto.

20. Símbolo del cobalto.

21. Pazote, planta quenopodiácea aromática.

22. Conjunción latina “y”.

24. Dios entre los mahometanos.

26. Uní con cuerdas.

27. Mamífero artiodáctilo tayásido parecido al jabalí y propio de América.

30. Te atreverás.

32. Estilo de natación.

33. Flojo y macilento.

34. Especie de horquilla, de lados iguales, superpuestos y muy juntos, que sirve para sujetar el pelo.

35. Cuezan a las brasas.

36. Da el viento en algo refrescándolo.

37. Abreviatura usual de “etcétera”.

39. Haga mal de ojo.

40. Insignia de los comendadores de la orden de San Antonio Abad y de los familiares de la de San Juan. 41. Rubefaciente.

Verticales

1. Molusco gasterópodo comestible que vive adherido a las rocas de la costa.

2. Árbol del sur de América, cuya madera se emplea en construcción.

3. Frasco cilíndrico de barro vidriado, que sirve para contener ginebra.

4. En sánscrito, símbolo de Brahma.

5. En América, montaña que siempre tiene nieve.

6. Sin cola.

7. Apócope de grande.

10. Calzado que usan hoy los papas, semejante al múleo.

nos habla sobre extrañar a alguien del pasado, recordar momentos vividos y preguntarse qué pasó.

“I’m missing you / And all the things we used to do / MDMA in the back garden, blow our pupils up / We kissed for hours straight but baby, what was that? / I remember saying then / This is the best cigarette of my life / Well I want you just like that”, menciona la letra de la canción. Esto marca el regreso luego del fallido Solar Power (2021), álbum del que los fans prefieren no hablar. Con este primer adelanto, Lorde buscará volver a posicionarse como una de las artistas más interesantes.

11. Llenar un espacio o lugar.

13. Derribáis, echáis por tierra.

14. Sane.

17. Padecer dolor una parte del cuerpo.

18. Elemento compositivo, “igual”.

19. Puras, sin mezcla.

20. Artificioso, engañoso.

23. Que tiene tesón.

25. Dar coces contra una persona o cosa.

26. Aranero.

28. En aquel lugar.

29. Movimiento acelerado y violento.

30. Que no dejan pasar la luz.

31. Mezcla metales fundiéndolos.

38. Semejante, parecido.

Charli xcx lo anticipó en su show en Coachella ¿Será que también viviremos un Lorde Summer? ¡Por fin tendremos un álbum de Addison Rae! Pero al parecer es debut y despedida. Y es que con el anuncio, la cantante estadounidense solo nos dará ese LP. O eso es lo que nos ha dicho Columbia Records, ya que en la descripción de la venta de este se puede leer: “El primer y último álbum de Addison Rae, Addison se lanzará el 6 de junio de 2025…” Al menos ya tenemos fecha para escuchar más temas adicionales de Aquamarine, Headphones On y High Fashion. Hace algunas semanas hablé del proyecto de Rae quien emergió de TikTok. Desde la salida de su proyecto, Addison ha estado sujeta a críticas pues muchos consideran que su futuro en la industria musical no pasará del primer LP. ¿Ustedes qué creen?

EMJAY presentó de forma oficial Me Estoy Volviendo Loca, su nuevo álbum en el que apostó más por experimentar. En él usa samples de Lauryn Hill, The Veronicas y hasta el cancelado dúo sudafricano, Die Antwoord. Hyperpop, hardstyle, trap y hasta drill es algo de lo que podemos escuchar. Es un álbum muy arriesgado y me sorprende que una disquera haya dicho que sí cuando en ocasiones no comprenden este tipo de materiales. ¿Por fin llegó el momento de apertura en las transnacionales?

Seguimos…

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La promotora Zignia Live informó que el concierto que Los Amigos Invisibles ofrecerían el próximo 24 de mayo en la Arena Ciudad de México se reprogramó para el 30 de agosto “por cuestiones de logística”. La banda venezolana que ha dejado huella combinando el funk, los ritmos latinos y la música electrónica, se encuentran de gira por el país con su Arenas Tour México, aunque esta es la única fecha que se ha reprogramado al momento.

De tal forma que las personas que hayan adquirido sus boletos, podrán utilizarlos para la nueva fecha sin cambio alguno.

Informes:Whatsapp +528116251483 o al correo reembolsos@superboletos.com /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

El encanto y el ofrecimiento de incentivos le ayudarán a salirse con la suya. Ponga más fuerza en las cosas que lo motivan y despiertan su interés. Participe en algo que lo haga sentir bien consigo mismo. Ayudar a los demás le brindará oportunidades inesperadas.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Es posible que necesite un cambio, pero una decisión prematura resultará diferente de lo previsto. Antes de expresar sus ideas espere su momento y preste atención a los detalles, evitará las críticas. Utilice el exceso de energía para ocuparse de todas las pequeñas cosas que ha dejado sin hacer.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Sea consciente de las cargas que deberá afrontar debido a sus acciones. La forma en que se maneje y presente lo que tiene para ofrecer le traerá oportunidades. Asistir a eventos sociales o de establecimiento de contactos que combinen negocios y placer dará sus frutos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

El dinero tiene importancia, así que no permita que nadie lo presione para gastar impetuosamente. Mantenga la mente abierta y obtendrá una perspectiva de qué, quién y cómo puede mejorar su futuro. Un enfoque apasionado abrirá las puertas que conducen a nuevos comienzos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Comente sus planes. Asista a funciones que integren negocios y placer y conocerá a un superior que comparte sus ideales y le ofrecerá información que le ayudará a ganar terreno. Hay ganancias personales a su alcance si sigue a su corazón y comparte sus pensamientos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Diga menos y haga más. Demostrar su valía se trata de realizar cosas, no de sermonear. No se sienta obligado a poner a todos los demás por delante de sus necesidades. Establezca límites para asegurarse de tener tiempo para alcanzar las exigencias que se impone.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Eleve su perfil y llame la atención de alguien que tenga algo que ofrecer a cambio. Establezca las bases de lo que quiere lograr, y la retroalimentación y las conexiones que haga mejorarán su moral y lo pondrán en el camino de la victoria.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Guárdese sus pensamientos y reacciones para sí mismo. Sea un observador y ganará la confianza de aquellos ansiosos por compartir sus secretos internos. Su capacidad de ser un buen oyente le ayudará a manipular lo que suceda en su beneficio.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No hable sobre asuntos que están en el limbo. Obtendrá lo máximo a través de sus acciones y del deseo de ayudar a los demás. Únase a colegas que quieran marcar una diferencia en su comunidad y formará una alianza estrecha que lo beneficiará en el futuro.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Observe a su alrededor y determine cómo simplificar su vida. Una distracción creativa o social le indicará una dirección que le resultará atractiva tanto mental como físicamente. Extender la mano para ayudar a los demás tendrá sus recompensas.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Adopte un enfoque diferente con alguien que lo presiona emocionalmente. No le conviene dar rienda suelta a su temperamento. Ponga su energía en dar una mano y disuadir a cualquiera que intente hacerlo quedar mal o molestarlo.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Un acto de bondad le alegrará el día a alguien y lo hará sentir bien consigo mismo. Cíñase al guión; si exagera, se quedará corto cuando llegue el momento de respaldar sus promesas. La incertidumbre lo hará parecer débil; la honestidad siempre es lo mejor para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es perspicaz, oportunista y carismático. Es servicial y afectuoso.

TALIA

PARA EL FIN DE SEMANA

América ya tiene fecha para enfrentar al LAFC

A reserva del veredicto que emita el TAS sobre la exclusión del Club León del próximo Mundial de Clubes, un posible encuentro entre Los Ángeles FC y el América se mantiene para definir al ocupante del puesto que deje vacante el conjunto esmeralda, que quedó fuera por incumplir con el reglamento de multipropiedad. Según ESPN, la primera fecha tentativa es el próximo miércoles 21 de mayo, esto en caso de que el conjunto azulcrema no alcance la final del torneo local y en caso contrario, sería el 28 de mayo, tres días después de saber el desenlace del torneo actual. /24 HORAS

LO QUE DEBES SABER

El encuentro entre Monterrey y Pachuca a jugarse en Nuevo León, dará el pase directo a cuartos de final al ganador, que enfrentará a América en Liguilla

ESTE FIN DE SEMANA INICIA LA CUARTA EDICIÓN DEL REPECHAJE BAJO SU NUEVO FORMATO, QUE NO HA GENERADO SORPRESAS EN LA CONFECCIÓN DE LA FASE FINAL

El domingo se juega la cuarta edición del Play-In en la LigaMX, un formato de reclasificación que no ha tenido un efecto diferente en la conformación de la Liguilla nacional, con tres juegos de repechaje que involucra detener de una a dos semanas el campeonato general.

Desde su primera implementación para el Apertura 2023, con seis equipos que acceden directamente a Liguilla y otros cuatro pelean los dos últimos sitios; en las tres ediciones bajo este formato copiado de la NBA, tanto el séptimo como el octavo lugar siempre han clasificado a cuartos de final, sin la oportunidad de tener algunas sorpresas deportivas en el torneo.

La figura del repechaje regresó al futbol mexicano para el Apertura 2020. Ese año se estableció un sistema de competencia en el que los mejores cuatro clasificados accedían a cuartos de final. Del quinto al doceavo puesto jugaban una reclasificación a partido único entre el mejor ubicado en la tabla, contra el peor de manera sucesiva, para definir a los otros cuatro clasificados.

Bajo ese formato, en el Clausura 2020 dos equipos que habían finalizado fuera del top 8 accedieron a Liguilla (Pachuca y Puebla que fueron noveno y doceavo generales). En el Apertura 2020 la tendencia se redujo a un equipo (Toluca que fue undécimo).

En el Apertura 2021 Monterrey (noveno) y Pumas (onceavo), llegaron a la fiesta grande y en el Clausura 2022 el beneficiado fue solamente San Luis (décimo lugar). En el Apertura 2022 todos los clubes que finalizaron del quinto al octavo sitio avanzaron a liguilla, mientras que el último torneo bajo este formato tuvo su mayor número de sorpresas, con Atlas (noveno), San Luis (doceavo) y Santos (decimotercero) quienes aprovecharon la repesca. A partir del Apertura 2023, en ninguna ocasión, los equipos que terminaron fuera del top 8 avanzaron a la fiesta grande y en ocasiones como ocurre en el Clausura 2024, el mismo PlayIn genera molestias en los entrenadores, como lo citó a inicio de semana Antonio Mohamed, técnico líder del campeonato. Este semestre deja la responsabilidad a Monterrey y Pachuca de continuar la tendencia sin sorpresas en el PlayIn, mientras que Juárez y Pumas buscan el último cupo tras quedar fuera de los ocho mejores luego de 17 fechas. /24HORAS

El equipo que juega el Play-In viene con más ritmo, nosotros tenemos que esperar 18 días para jugar, no es serio, pero seguramente lo habrán pensando detalladamente” Antonio Mohamed, entrenador de Toluca

reclasificaciones

en ninguna de las tres ediciones anteriores

Juárez y Pumas se medirán en la otra serie, pero el ganador aún deberá jugar ante el perdedor de la otra llave por el octavo lugar en fase final

La LigaMX aún no confirma la fecha en la que se jugará el último juego del Play-In en donde se conocerá al rival de Toluca

PROPUESTA DIFERENTE

El Turco Mohamed pidió que el líder general acceda a semifinales directamente y que a cuartos de final pasen los otros seis mejores clasificados

EN LA CDMX

Con motivo del próximo Día del Niño, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que el Gran Premio de Fórmula 1 que se celebra en la capital del país firmará su extensión para la siguiente semana con otro acuerdo multianual.

Sin ofrecer más detalles que serán revelados para la firma de dicho contrato, se puede asegurar que el Autódromo Hermanos Rodríguez mantendrá su lugar dentro del calendario oficial del Gran Circo, toda vez que el último acuerdo firmado en 2022 contemplaba como último período a celebrarse la carrera en 2025. Meses atrás y ante la salida de Sergio

Pérez se había puesto en duda la continuidad del Gran Premio de la Ciudad de México, que de entrada para este año tendrá que sobrevivir sin la presencia de un piloto tricolor en la parrilla, ante la salida momentánea de Checo con Red Bull. Esta será la segunda renovación que tiene F1 con las autoridades mexicanas, desde que México regresó al calendario oficial en 2015 y un primer contrato que se estableció hasta 2021 y luego se alargó un año más por la ausencia en 2020 de una carrera en México por el Covid-19. Se tiene previsto que sea a finales de octubre el período en el que se disputen la siguientes ediciones. /24HORAS

PSV presiona al Ajax en la cima

Sin mayor margen de error y con cuatro partidos más para definir el campeonato en los Países Bajos, el PSV superó como visitante 1-3 al Twente durante el inicio de la fecha 30 en la Eredivisie, para ubicarse a seis puntos del Ajax. Los goles de Iván Perisic, Guus Til y Luuk de Jong colocaron al cuadro de Eindhoven con 67 puntos como el más cercano perseguidor de los líderes de Amsterdam que aún sin haber jugado esta fecha, se mantienen con un diferencial de 73 unidades. El resultado obtenido este jueves para el equipo de Peter Bosz significó apenas su vigesimoprimera victoria en la temporada, dos menos que el Ajax y los tres tantos anotados ante el Twente les coloca aún como la mejor ofensiva del campeonato con 89 goles a diferencia de los 62 que suman los líderes generales. Pese a la derrota sufrida este jueves ante el PSV, el Twente logró conservar su quinto sitio en la clasificación neerlandesa, tras el empate a un gol que tuvo el cuadro del AZ Alkmaar ante el NAC Breda, que imposibilitó a los locales de hacerse con un mejor lugar en la clasificación y que los dejó con un acumulado de 47 puntos y solo uno por debajo del Twente, aunque ya ambos sin posibilidades de acceder de manera directa a algún torneo europeo para el próximo año calendario. /24HORAS

Paso perfecto del Palmeiras en la Libertadores

Palmeiras, gran candidato al título de la Copa Libertadores 2025, mantuvo su andar perfecto en la fase de grupos al imponerse 3-2 ante Bolívar en La Paz, mientras que el sorprendente Central Córdoba siguió desafiando los pronósticos y asumió el liderato del Grupo C.

El ‘Verdão’, tricampeón del principal torneo de clubes del continente, manejó con autoridad su visita a los 3.650 metros de altitud de La Paz y se fue al descanso con un cómodo 2-0, gracias a los goles de José Manuel López (19) y la joven promesa Estevão (45).

Pero la Academia apeló al orgullo en el complemento y acorraló al Palmeiras con un doblete de Fábio

El combinado verdiblanco presume un récord de 15 victorias en la temporada y cuatro juegos sin perder entre sus más recientes compromisos

Una contundente victoria de 5-1 ante Valladolid dentro de la jornada 33, puso al Real Betis como quinto mejor clasificado en España y, con una diferencia de dos puntos, se puso por encima del Villarreal como el quinto mejor en España y la posibilidad de disputar la próxima Champions League en la temporada 2025-2026. Aunque el equipo de Manuel Pellegrini aún está a la espera de que Villarreal juegue su respectivo encuentro de dicha jornada, el triunfo ante un modesto Valladolid los colocó en la antesala de la Liga de Campeones, con cinco fechas para finalizar el calendario y a solo seis

Ahora nos centramos en la Conference y luego en el Espanyol. Lo estamos llevando con la tranquilidad que requiere, con ilusión y con la ambición que siempre hemos tratado de instaurar en este club”

Manuel Pellegrini, entrenador del Betis

Roberto Gomes (56 y 69), que hizo tambalear al gigante brasileño y encendió la ilusión en la hinchada de una remontada heroica.

Lo que Bolívar no esperaba era la reacción inmediata del Palmeiras, que tras el empate tomó un segundo aire y salió decidido a recuperar la ventaja. /AFP

unidades del Athletic Club.

Los goles anotados por Rodríguez, Hernández, Isco, Perraud y Ezzalzouli, fueron el medio para sumar los tres puntos ante un equipo que, tras esta derrota, confirmó su regreso a la segunda división española para la próxima temporada, al quedar matemáticamente imposibilitado de alcanzar al Deportivo Alavés, actualmente ubicado en la decimoséptima plaza. Para el entrenador argentino, más allá de colocarse objetivos de cara al cierre del campeonato, él ve más importante el poder sostener el paso individual y colectivo que arrastra su equipo tanto en España como en la Conference League.

puntos

separan al Betis del Villarreal para definir al último clasificado a la próxima Liga de Campeones, con cinco juegos por delante

“Vamos a seguir peleando para intentar llegar lo más arriba en la tabla y por lo menos hacia abajo

hemos sacado 10 puntos al rival de Europa League, ocho al de Conference, y pelearemos con el Villarreal y el Athletic ese puesto de Champions”, detalló. Ubicados en la tercera posición y sin grandes opciones de alcanzar al Barça o al Real Madrid, el Atlético Madrid superó 3-0 al Rayo Vallecano para mantener su diferencial de 66 puntos que mantiene firme al equipo de Diego Simeone. Caso contrario al Sevilla, que perdió en su visita a Pamplona para enfrentar a Osasuna, que se llevó los tres puntos con un 1-0 que dejó al equipo local ubicado en el octavo sitio con 44 puntos, a diferencia de los rojiblancos, que marchan con 37 puntos en el decimoquinto sitio y aún sin resolver su permanencia en primera división. /24HORAS

Vardy anuncia salida del Leicester

Ante una relación laboral que sumó 13 años de vinculación y que se traduce hasta hoy en 495 partidos y 198 goles, Jamie Vardy confirmó su salida del Leicester City una vez que concluya la actividad en la Premier League de la presente edición. El delantero de 38 años aseguró que no colgará los botines de manera profesional aún, pero su salida marca un nuevo inicio en su carrera, tras haber encontrado con los Foxes un hogar en donde cumplió gran parte de sus éxitos como futbolista, incluida la conquista de una Premier League en 2016 y el jugar la Liga de Campeones con dicho escudo.

“El Leicester ha sido mi segundo hogar, mi gran familia y mi vida durante 13 años. El club, la ciudad y la gente significan mucho para mí y para mi familia. Es un lugar que ha dado forma a las vidas de nuestros hijos, que han tenido la suerte de llamar hogar durante tanto tiempo. Pero para mí ha llegado el momento de decir adiós”, indicó a través de un video publicado por el mismo club. La noticia de su partida se confirma días después de que el Leicester City haya oficializado su descenso a la segunda división tras no haber podido concretar su permanencia en el máximo circuito inglés y en la que Vardy solo ha podido aportar con siete tantos a la causa de los Foxes. /24HORAS

Bologna jugará la final ante Milan

Después de 51 años de ausencia, el Bologna jugará nuevamente una final de Coppa Italia, tras superar 2-1 en el juego de vuelta a Empoli y con ello sellar su clasificación al juego por el título ante el AC Milan, tras una semifinal ganada por un global de 5-1. A la ventaja de tres goles obtenida en el partido de ida, el cuadro local simplemente complementó lo hecho hace un par de semanas atrás en el primer juego de la serie, para sellar su pase con los goles de Fabbian y Dallinga, que rompieron la racha del equipo sin jugar una final en Italia, que databa desde 1974 cuando alcanzaron por última ocasión su último juego por el título de Coppa Italia.

ciudad. Nos honra haber estado en esta competición desde el inicio ya que cuando llegas a una final, todos quieren sumarse”, afirmó Vincenzo Italiano, estratega del combinado finalista.

“Este era uno de los objetivos principales del equipo y de toda una

Ahora con el AC Milan como próximo rival para el juego que se disputará el próximo 14 de mayo en el estadio Olímpico de Roma, en donde el estratega del Bologna aseguró que

esperan a un rival que más allá de no atravesar su mejor momento, será colocado como el rival a vencer.

“Nosotros esperamos enfrentar a un rival en la mejor de sus condiciones. Nosotros ahorita mismo nos encontramos en un nivel alto de confianza y de rendimientos individuales y aunque sabemos que enfrentaremos a un equipo plagado de talento y estrellas, competiremos con nuestras armas”, sentenció.

El encuentro servirá para que Santiago Giménez pueda disputar un nuevo título con el Milan, a menos de cinco meses haber llegado y con la tarea inicial de recuperar su puesto de titular con el equipo, pero con una final en un escenario neutral para ambos combinados. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa 25 de abril del 2025 by 24 Horas Yucatán - Issuu