
París goleó al Real Madrid y se enfrentará contra el Chelsea en el

DARÁN ESTÍMULO A DOCENTES CON 30 AÑOS DE TRAYECTORIA
París goleó al Real Madrid y se enfrentará contra el Chelsea en el
DARÁN ESTÍMULO A DOCENTES CON 30 AÑOS DE TRAYECTORIA
El Gobierno estatal presentó 12 medidas en favor del personal educativo, que incluyen dos días extra de aguinaldo y pago retroactivo del aumento salarial federal. Se reformará la Ley del ISSTEY para homologar con la del ISSSTE, que autoriza que las mujeres se puedan retirar a los 28 años de servicio y los hombres a los 30 años. También eliminarán normas que permitieron inversiones de alto riesgo con dinero de los trabajadores P. 3
DARÁN APOYO DE INSUMOS Y EQUIPOS A LOS APICULTORES P. 4
SEYÉ CELEBRA EL SALBUT
Más de 30 guisos diferentes, artesanías y música se podrán disfrutar en la segunda edición del festival P.5
Con apoyo de la policía estatal y municipal, Mérida refuerza vigilancia vacacional; la alcaldesa Cecilia Patrón activó el OperativoVeranocon patrullajes, filtros y alcoholímetros P. 5
Autoridades de los tres niveles y militares desbarataron armamento y municiones incautados o entregados voluntariamente, reafirmando el compromiso de mantener un entorno seguro y reducir la violencia P. 4
Canaco prevé superar los mil 100 mdp recaudados en el verano pasado
Se espera un incremento notable en ventas, sobre todo en restaurantes, giros textiles y servicios en zonas de playa, afirmó José Enrique Molina, titular de la Cámara P. 3
Únete a nuestro canal de: WhatsApp
INSTALAN CÁMARAS CONTRA BASURA
Kanasín instalará vigilancia en seis puntos para frenar tiraderos ilegales. Multas y patrullajes refuerzan la estrategia para proteger calles y evitar daños por desechos P.5
Elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Marina, la Fiscalía General de la República y Policía Estatal catearon el martes un inmueble en Mérida, donde aseguraron 14 vehículos de lujo, lo que ha generado gran polémica por el despliegue del operativo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, encabezada por Omar García Harfuch, informó que también incautaron equipos electrónicos, una terminal para tarjetas bancarias, tres memorias USB y 10 celulares.
Trascendió que el operativo realizado en Temozón Norte, una zona de alta plusvalía, está ligado a familiares de un empresario asesinado el año pasado en la capital yucateca y que el cateo está vinculado a una investigación por lavado de dinero y crimen organizado. ¿Será?
Una joven de 26 años protagonizó una escena insólita en Ciudad Caucel al romper una ventana y escapar de un autobús del sistema Va y Ven, tras quedarse sola en el vehículo y pensar que algo malo ocurriría.
Resulta que el chofer se bajó, supuestamente a comprar comida, dejando a la pasajera sola frente a un terreno baldío.
La historia de la usuaria generó opiniones encontradas. No faltaron los que optaron por burlarse de ella, pero también hubo quienes se solidarizaron y recordaron que parece que se les olvida que en México esa paranoia tiene nombre y estadísticas, pues cada día cientos de mujeres son víctimas de violencia y Yucatán no es la excepción, aunque sea el estado más seguro del país.
Defensores de los derechos de las mujeres llamaron a reflexionar para que se deje de normalizar la violencia machista y que andar por la calle —o subirse a un camión— no sea sinónimo de riesgo. ¿Será?
El alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa, dio a conocer la detención de varias personas, entre ellas menores de edad, que realizaban acrobacias en sus motocicletas en plenas calles de ese municipio, maniobras que ponían en riesgo no solo sus vidas, sino las de terceros.
De paso pidió de la manera más atenta, respetuosa y “de verdad con mucha preocupación”, que los padres y madres cuiden mucho a sus hijos, “es importante que valoren sus vidas y su integridad, así como el daño que pudieran ocasionarle a otra persona ya sea físico o material”.
También hizo un llamado a quienes tienen modificados sus mofles a retirarlos de sus motos, ya que puede lastimar el oído de alguien.
“Estaremos atentos y se realizarán las detenciones y multas correspondientes, porque necesitamos cada día cuidar de mejor manera nuestra seguridad, su seguridad y la de todos y todas. Nada vale más que la vida de uno y de un ser querido, prevengamos algo de lo cual nos arrepintamos mañana”, dijo el edil. La medida fue bien recibida, porque esa costumbre de algunos jóvenes motociclistas de juntarse en grandes grupos y empezar a hacer acrobacias, no es exclusiva de Ticul, en otros municipios cada vez es más común observarlos, por lo que hay voces que llaman al resto de las autoridades a tomar acciones antes de que suceda una tragedia. ¿Será?
FIESTA. El encuentro se realizará del 25 de julio al 3 de agosto, donde participarán creadores locales y de otros estados, que serán invitados.
GUILLERMO CASTILLO
Se afina los detalles para la Feria Tunich 2025, un encuentro de personas artesanas que ofrecerán sus creaciones a propios y visitantes. Esta emblemática muestra tendrá como sede, una vez más, la comisaría de Dzityá, reconocida como hogar de la artesanía en piedra y madera. El director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida, Mauricio Díaz Montalvo, explicó que la Feria Tunich de este año ya está lista y, aunque se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto, ya se ha definido la participación de 100 artesanas y artesanos de la capital del estado, quienes formarán parte de un ecosistema de emprendedores durante el evento.
El funcionario destacó que, de este total, 72 son personas que han participado de manera constante a lo largo de los años, mientras que 28 lo harán por primera vez.
“La inclusión de estas nuevas 28 propuestas de artesanía nos llena de orgullo, ya que son personas que han buscado este espacio durante años y ahora por fin lo tendrán”, indicó.
Hacia la segunda quincena de julio se procederá con la instalación de toda la infraestructura que albergará a estos y otros expositores de distintos puntos de la entidad y del país.
“Vamos a instalar una megacarpa de 2 mil metros cuadrados, que ayudará a protegernos de la lluvia, del sol y hará que la experiencia sea mucho mejor”, detalló.
Este año, los estados invitados serán Guanajuato, Puebla y Veracruz, cuyos representantes traerán una muestra variada de artesanías y productos típicos como mole, café y salsas.
En el ámbito local se ha confirmado la asistencia de artesanos de los municipios de Muna, Acanceh, Tinum y Opichén, pero se espera la participación de al menos 10 localidades más, debido a cambios de último momento.
Díaz Montalvo adelantó que será en el transcurso de la próxima semana cuando se anuncien los pormenores de la cartelera cultural de la Feria Tunich 2024, así como el listado final de estados y municipios participantes.
Subrayó que la intención del Comité Organizador es dejar un legado para garantizar la continuidad de esta feria, sin importar los cambios administrativos en el municipio de Mérida.
Teatro, música y más en la capital yucateca
CULTURA. Descubre los eventos programados este mes en Mérida para todas las edades.
Impulsan a jóvenes científicos en la entidad
Dan acceso a becas, talleres y mentorías que apoyan su carrera en ciencia, tecnología e innovación.
¿Qué es la gentrificación y cuál es su impacto ?
Compensaciones. El gobierno estatal anunció 12 beneficios que impactarán en salarios, pensiones y estímulos
TOMÁS
MARTÍN
Los maestros del estado tendrán dos días más de aguinaldo a partir de diciembre, así como el pago retroactivo del aumento del nueve por ciento anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que será retroactivo desde el mes de enero de este año.
Lo anterior fue revelado por el gobernador Joaquín Díaz Mena durante su encuentro mensual con los medios de comunicación en donde igualmente indicó que enviará una iniciativa de reforma al Congreso del Estado para modificar la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY), la cual establece que las mujeres se pueden jubilar a los 28 años de servicio y los hombres a los 30 años, independiente de la edad que tengan.
En la conferencia acompañaron al gobernador el secretario general de la Sección 33 del SNTE, B. J. Emmanuel González Chávez; el director general del Conalep Yucatán, Felipe Duarte Ramírez; y el director del Cecytey, Jerónimo Escalante Pavía.
En total, el mandatario estatal anunció 12 acciones clave en beneficio del magisterio yucateco y señaló que las medidas forman parte del compromiso de su administración por hacer justicia al sector educativo.
Entre las principales acciones se encuentran, el pago retroactivo del aumento salarial del nueve por ciento anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, efectivo desde enero y a pagarse el 16 de julio; además, se añadirá un uno por ciento más en septiembre.
También la actualización de tabulador a maestros de telesecundaria, quienes recibían un pago congelado desde 2003.
La reforma a la Ley del ISSTEY que se armonizará con la resolu-
ción de la Suprema Corte para que las mujeres puedan jubilarse con 28 años de servicio y los hombres con 30, sin importar la edad.
Un estímulo económico a personal del Cobay, Conalep y Cecitey con más de 30 años de servicio y plazas docentes y de apoyo con procesos transparentes, incluyendo nuevas convocatorias.
Igualmente, se comprometió a la corrección de injusticias por cambio de adscripción, permitiendo conservar la carrera magisterial en traslados. Además, los
prefectos podrán concursar hasta por 12 horas frente a grupo si cumplen requisitos.
Destaca también el aumento de dos días al aguinaldo, aplicable a partir de 2025; un nuevo cálculo de pensión, con base en el promedio de los dos últimos años de salario; el congelamiento de cuotas del ISSTEY durante el sexenio; y el compromiso de pago puntual de pensiones, incluso con subsidio estatal.
De igual forma, dio a conocer la derogación del artículo 49 de la Ley del ISSTEY, que permitió inver-
Se acercan las vacaciones de verano y con ello el eventual arribo de visitantes en los diferentes destinos de la entidad, para la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida las expectativas son positivas, dado el comportamiento que tuvieron fechas importantes, como el Día de Padre.
Cabe mencionar que, el año pasado, factores climáticos como la cercanía del huracán Beryl impactaron al sector comercial y de servicios de la entidad. El entonces presidente de Canaco en Mérida, Levy Abraham Macari dio cuenta que en general se trató de una temporada baja, obteniendo cerca de mil 100 millones de pesos por derrama económica en el verano del 2024.
Ahora en este 2025, el actual presidente del organismo empresarial José Enrique Molina Casares señaló que para esta temporada vacacional se espera en general un incremento en las ventas del sector al
Estamos esperando que si sea un buen verano, lo hemos comprobado en otros eventos que se tuvo recientemente. Se espera un aumento en las ventas, sobre todo en la costa”
JOSÉ ENRIQUE MOLINA CASARES
Presidente de la Canaco
que representa, aunque no reveló un monto en específico, bajo el argumento que se encuentran en un momento de análisis, si dijo que las expectativas son positivas. “Estamos esperando que si sea un buen verano, lo hemos comprobado en otros eventos que se tuvo recientemente, como en el Día del Padre, por lo que se espera un aumento en las ventas, sobre todo en la costa yucateca”, indicó. El empresario recordó que mu-
chos turistas, tanto locales, nacionales y extranjeros, suelen elegir destinos de playa para pasar sus vacaciones, caso similar a lo que ocurre en el centro histórico de Mérida o en las diferentes zonas arqueológicas de la entidad.
Apuntó que, giros tales como los restaurantes, ventas de ropa, textiles, así como la comercialización de los servicios de la costa del estado, serían los sectores más beneficiados en este periodo de descanso. En cuanto al caso específico de la capital del estado, Molina Casares señaló que se sigue impulsando el plan denominado “Ven al Centro, Compra y Gana”, a fin de detonar la vocación turística que tiene el corazón de Mérida, señalando que se espera que esta estrategia pueda empezar a ver la luz entre septiembre u octubre.
El líder empresarial explicó que, uno de los aspectos que han detectado en este punto cardinal de la
siones riesgosas del dinero de los trabajadores.
“Hoy más de 398 millones de pesos están en el limbo, están en litigio en un caso muy similar a lo que ocurrió con el dinero de las pensiones del Ayuntamiento de Mérida durante la pasado administración, en donde una parte de los ahorros de los trabajadores fue a dar a instrumentos de inversión con altos niveles de riesgo”; subrayó.
En ese mismo sentido, habrá un rescate financiero del ISSTEY mediante la recapitalización del institu-
Pago retroactivo del aumento salarial del 9%
Incremento adicional del 1% al salario, programado para septiembre
Dos días más de aguinaldo
Reforma a la Ley del ISSTEY para armonizarla con el ISSSTE permitiendo jubilación por años de servicio (28 años para mujeres, 30 para hombres), sin importar la edad
Derogación del artículo 49 de la Ley del ISSTEY, que permitía inversiones riesgosas con recursos de los trabajadores
Relanzamiento del centro vacacional Costa Club
to y relanzamiento del centro vacacional Costa Club, que seguirá siendo patrimonio de los trabajadores. Díaz Mena reiteró que el ISSTEY “no será más caja chica ni botín político”, y destacó el papel fundamental de las mujeres en el sistema educativo, al representar la mayoría de las personas pensionadas del sector. “Vamos a cuidar los recursos de los trabajadores y fortalecer el sistema de pensiones”, afirmó el mandatario ante representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
capital yucateca, más allá del cierre de comercios, es la presencia de mercancías no reguladas. Abundó que, el sector empresarial ya ha reportado esta situación a las instancias correspondientes, para que sean estas las que realicen las verificaciones pertinentes. Comentó que derivado de estas peticiones, ya se han realizado el retiro de estos productos irregulares, por lo que sostuvo que seguirán reportando este tipo de actividades.
De hecho, consideró que, en Yucatán, está creciendo el comercio de origen chino, no solamente en el centro de Mérida, sino también en otros puntos como en el norte. Expuso que no están en contra de la competencia, siempre y cuando sea legal. “El problema es cuando la mercancía no es legal, cuando las importaciones no son las correctas, cuando el precio está más bajo de lo normal; lo que pega es la informalidad”, concluyó./GUILLERMO CASTILLO.
Impulso. El gobernador anunció una estrategia integral para fortalecer toda la cadena de valor de la miel
TOMÁS MARTÍN
Se prevé un nuevo plan para el sector apícola que busca transformar esta actividad agrícola en una labor preponderante dentro del campo yucateco, con mejores ingresos y calidad de vida para los productores.
Así lo reveló el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien anunció una estrategia integral en beneficio de más de 11 mil familias yucatecas dedicadas a la apicultura, actividad que durante años fue relegada y considerada secundaria, según lo expuso durante su encuentro mensual con los medios de comunicación.
El mandatario aclaró que no se trata únicamente de entregar insumos y equipos, sino de fortalecer toda la cadena de valor de la miel, desde la producción hasta la comercialización y exportación, mediante un enfoque sostenible y a largo plazo.
Entre las acciones más destacadas se encuentra la organización de los apicultores en cooperativas y asociaciones legalmente constituidas, lo cual permitirá que los productores puedan generar mayor volumen, comercializar a mejores precios y acceder a nuevos mercados.
El programa también considera una alianza estratégica con el Gobierno de México a través del programa Cosechando Soberanía. En este, técnicos especializados brindan asesoría directa en campo para garantizar una miel más limpia, con estándares de calidad superiores y mejor posicionada en el mercado.
“Certificación de buenas prácticas, precios más justos de compra mediante el programa Limitación
familias yucatecas serán beneficiadas
del Bienestar, e inversiones en infraestructura para acopio, transformación y exportación de miel, forman parte de esta nueva etapa para el sector apícola de Yucatán”, añadió.
De igual forma, en el plan se prevé la construcción de un laboratorio especializado, que permitirá cumplir con exigencias internacionales en la calidad de la miel.
“Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya busca consolidar a Yucatán como potencia nacional e internacional en producción de miel, destacando su calidad, sostenibilidad y el papel fundamental de las familias que viven de esta noble actividad”, sostuvo.
En cuanto a ese tema, dio a conocer que se trasladará al municipio de Valladolid para encabezar, junto con la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, un evento enfocado en la apicultura del oriente del estado.
MOVILIDAD. Entregaron sillas de ruedas, andaderas y muletas.
PROYECCIÓN. Con las acciones, el Gobierno busca consolidar a Yucatán como potencia nacional e internacional en productos derivados de abejas.
Con el objetivo de evitar la devastación del medio ambiente, el Gobierno del estado aseguró que trabajará en coordinación con las instancias involucradas en aplicar leyes para evitar que se siga deforestando la selva de Yucatán.
Durante su conferencia mensual, el gobernador Joaquin Díaz Mena, tocó el tema de la devastación realizada por prácticas del grupo menonita en el sur del estado y reconoció que existen dificultades por la presencia de dichas comunidades, a las que se les relaciona con el uso negligente de pesticidas que han acabado con millones de abejas y sus colmenas en esta zona.
“Nosotros siempre estaremos a favor de la conservación de las áreas naturales y sobre todo del respeto a las leyes, se trate de quien se trate y si alguien las violó tendrá que afrontar las consecuencias”, precisó.
Recordó que la Secretaría de
Con el objetivo de seguir impulsando un Yucatán sin violencia, autoridades de los tres órdenes de gobierno y militares encabezaron la destrucción de más de 300 armas de fuego como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas, una fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar la paz y seguridad en el mudo.
El general de brigada de Estado Mayor, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32 Zona Militar, en el evento subrayó que esta conmemoración también tiene como fin generar conciencia sobre los peligros que representa la proliferación de armas.
“Su objetivo principal es reducir la violencia provocada por el nú-
Con el objetivo de brindar mayor autonomía y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad motriz, se realizó la entrega de sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas y triciclos, equipos que representan una inversión superior a 158 mil pesos y que significan una mejora tangible en la vida de yucatecas y yucatecos en dicha situación.
A nombre de las y los beneficiarios, Marta Alicia Martín Sandoval agradeció el respaldo del Gobierno del estado y compartió lo que representa para ella recibir un aparato que facilita su movilidad diaria.
TOXICIDAD. 24 HORAS Yucatán ha revelado el daño de los pesticidas.
Medio Ambiente y Recursos Naturales ya está tomando acciones e incluso ya se clausuró el área de selva devastada que las comunidades menonitas pretendían convertir en zonas de cultivo de soya. Esa área pertenece a la Reserva Cultural del Puuc. / TOMÁS MARTÍN
“Este apoyo no solo me ayuda a moverme, también representa empatía y compromiso con las comunidades. Cada acción del gobernador, la maestra Wendy y todo su equipo es un regalo de bienestar para personas como yo”, señaló.
El gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, encabezaron la entrega de los 65 apoyos funcionales que permitirán a niñas, niños, jóvenes y adultos desplazarse con mayor libertad y dignidad.
El mandatario reconoció a estos ciudadanos con derechos, talentos, sueños y dignidad. “Nuestro deber, desde este Gobierno del Renacimiento Maya, es eliminar desigualdades y abrir caminos de inclusión para todas y todos”, expresó.
Recordó que, gracias al convenio con el Gobierno federal, ya se están entregando las tarjetas de la Pensión para Personas con Discapacidad. / 24 HORAS
En total, autoridades de los tres niveles y militares desbarataron 304 armas de fuego, 78 largas y 226 cortas, así como 247 cargadores y 8 mil 659 cartuchos, el material fue incautado o entregado de forma voluntaria. DESARME
Reyes Herrera destacó que desde hace más de 12 años, Yucatán ha apostado por el desarme como una vía para consolidar un entorno de paz, por lo que hizo un llamado a las tres órdenes de gobierno, a la iniciativa privada y a la sociedad civil a sumarse a estas acciones en beneficio de la seguridad pública y de la población. Durante el evento, el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, aseguró que el Gobierno estatal trabaja de forma coordinada con las fuerzas armadas y la sociedad civil para mantener la tranquilidad y la seguridad en el estado, ya que lo que buscan es un Yucatán sin violencia, en donde todos puedan vivir. “Hoy en el marco del Día Internacional de la Destrucción de Ar-
mas de Fuego, nos reunimos en esta jornada mundial que promueve la recolección y eliminación de armas ilegales con el objetivo de reducir la violencia armada y fomentar una cultura de paz duradera”, señaló. Así mismo, destacó la implementación del programa “Sí al desarme, sí a la Paz”, el cual permite a la ciudadanía entregar armamento de
forma voluntaria y sin consecuencias legales. A estas acciones también se le suma la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, con la cual se busca prevenir delitos, proteger a la juventud de adicciones y redes delictivas, así como en fomentar una cultura basada en valores y educación para la paz. / 24 HORAS
PREVENCIÓN. El objetivo es generar conciencia sobre los peligros de la proliferación de artefactos bélicos. mero de armas que circulan a nivel mundial, las cuales están directamente relacionadas con la violencia letal y las muertes”, declaró. De acuerdo con lo indicado por el general, se destruyeron 304 armas de fuego, 78 largas y 226 cortas, así como 247 cargadores y 8 mil 659 cartuchos, el material fue incautado o entregado de forma voluntaria a las autoridades.
Blindaje. Mérida implementa un despliegue de vigilancia en zonas turísticas con apoyo de policías municipales y estatales
Para garantizar la seguridad de personas que vienen a disfrutar de la oferta turística de Mérida en este periodo de vacaciones, arrancó un operativo de verano, con elementos de la policía municipal y estatal, que incluye la instalación de alcoholímetros en el Centro Histórico; el despliegue de camionetas antimotines, patrullas, cuatrimotos; así como recorridos de vigilancia permanentes dentro del primer cuadro de la ciudad.
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha el Operativo Verano Seguro de la Policía Municipal desde los bajos del Palacio del Ayuntamiento, donde aclaró que esta vigilancia especial se realiza en coordinación con diferentes corporaciones de seguridad, para proteger y cuidar a cada persona que visite la entidad.
Cecilia Patrón afirmó que con estas acciones buscan que las vacaciones sean seguras, no solo en el centro de la ciudad, sino también en
Mérida es la capital más segura del país, y esa condición es un baluarte que cuidamos todos los días con acciones coordinadas”
CECILIA PATRÓN LAVIADA
Alcaldesa de Mérida
las colonias y comisarías.
Señaló que existe estrecha coordinación con las diferentes fuerzas de seguridad estatales y federales como la Secretaría de Seguridad Pública del estado, la Guardia Nacional, Ejército y Marina, que suman esfuerzos para garantizar la paz de los habitantes del municipio y de los visitantes.
“Mérida es la capital más segura del país, y esa condición es un baluarte que cuidamos todos los días con acciones coordinadas”, reiteró.
Señaló que como cada año, la Policía Municipal está lista para garantizar la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, en especial en mercados, terminales de autobuses, paraderos, iglesias, parques, comercios y zonas habitacionales.
La alcaldesa recordó que Mérida es la capi-
tal con menor incidencia delictiva en el país, con reportes de 100 delitos por cada 100 mil habitantes, cuando la tasa nacional es de 632 crímenes.
Recordó que el Ayuntamiento cuenta con programas que fortalecen la seguridad, como lo es el aumento de patrullas en coordinación con el gobierno estatal; los 10 botones de Alerta Segura instalados en el primer cuadro de la ciudad; la profesionalización de más de mil elementos policiales; los operativos Mérida Segura en los que se han registrado saldo blanco durante conciertos y eventos. Además del blindaje comunitario en colonias y comisarías a través de las ferias Mérida te Cuida, que ha llegado a cuatro colonias prioritarias con la participación de dos mil personas que han apoyado en el fortalecimiento del tejido social con diversas actividades recreativas y culturales.
Asimismo, la entidad cuenta con el programa Vecino Vigilante donde los propios ciudadanos los que se unen para cuidar sus espacios. En este operativo la alcaldesa agradeció la presencia del Capitán de Fragata del Cuerpo de Infantería de Marina, William Díaz Arias; al coordinador estatal de la GN en Yucatán, Comisario David Morales Hernández y al comandante Carlos Marsh Ibarra.
Más de 30 guisos diferentes, 20 cocineras tradicionales, un corredor artesanal con más de 35 expositores, dos escenarios artísticos y una asistencia estimada de siete mil personas, se perfila la segunda edición del Festival del Salbut, que se celebrará el próximo sábado 16 de agosto a partir de las 5 de la tarde en el parque principal de Seyé.
La alcaldesa de dicho municipio, Wendy Cauich, confirmó que existe la expectativa de superar los cinco mil asistentes del año pasado y en rueda de prensa recordó que el evento es una apuesta por la cultura, la gastronomía y el talento local.
“Este es un sueño que venimos forjando desde hace unos meses. Yo sé que esta promoción no solo beneficiará a Seyé, sino a cada una de las mujeres, la gente, la cultura y el arte que quiere resaltar el nombre de su municipio, de todo el estado”, sentenció.
PROTECCIÓN.
La alcaldesa
Cecilia Patrón activó el plan con elementos de los tres órdenes y ordenó recorridos en el centro histórico.
A fin de frenar la práctica recurrente de convertir al municipio en un basurero clandestino, el ayuntamiento de Kanasín instalará cámaras de vigilancia en al menos seis puntos estratégicos, según anunció el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, quien aseguró que tanto ciudadanos como empresas han sido sorprendidos tirando desechos en terrenos baldíos o en la vía pública.
“Tenemos que acabar con esos sitios clandestinos. Hay empresas que dicen: ‘Voy y tiro mi basura en Kanasín, y no pasa nada’. Pero eso ya se acabó”, sentenció el edil.
En lo que va del año, indicó, se han impuesto más de 20 sanciones por esta práctica, con multas que oscilan entre los 10 mil y 20 mil pesos.
El presidente municipal señaló que además de las cámaras, el municipio ha reforzado la vigilancia con más cuadrillas de la Policía Ecológica, quienes han sido víctimas incluso de agresiones al intentar detener a personas que tiran basura ilegalmente.
“A unos que detectamos ya se estaban yendo en contra de la policía, eran cuatro o cinco personas contra dos elementos. Ya los quieren incluso hasta agredir”, relató.
Aunque insistió en que el propósito de las multas no es recaudatorio, sino generar conciencia, Bojórquez aclaró que quienes reinciden tendrán que asumir las consecuencias.
“Lo último que queremos es perjudicar a un ciudadano, pero también tenemos que generar cultura, porque al final los que salen perjudicados con estas acciones son los propios ciudadanos”, sostuvo.
Además del tema de la basura, el alcalde también alertó sobre otra mala práctica común entre vecinos, el uso de la calle como drenaje para aguas grises, como las de lavadoras. Esta acción, dijo, afecta el funcionamiento de los pozos pluviales, ya que la grasa y los residuos endurecen el suelo e impiden el fil-
ACCIÓN. Vigilarán zonas clave de Kanasín para frenar los depósitos clandestinos de desechos.
trado del agua durante las lluvias. “Muchos desagües de lavado van directo a la calle. En una sola calle, la de Fontana, encontramos más de 10 desagües así. Después se preguntan por qué se inunda”, explicó.
Dijo que este tipo de prácticas, sumadas a la acumulación de basura, agravan las afectaciones en temporada de lluvias, causando encharcamientos y daños que pudieron evitarse.
La comuna ha promovido campañas de sensibilización y diálogo con vecinos antes de llegar a las sanciones./JUAN MANUEL CONTRERAS
Por su parte, Erick Cauich, coordinador general del festival, aseguró que la fiesta va más allá del paladar, pues también busca ser un escaparate para las expresiones artísticas y artesanales del municipio y de otros puntos de Yucatán.
Las protagonistas del evento serán 20 cocineras tradicionales, quienes prepararán más de 30 guisos distintos. A los clásicos de pavo, pollo, carne molida y huevo, se sumarán especialidades como relleno negro, chaya, mariscos, pastor con queso, escabeche, queso relleno, higadilla, chicharra, nopales, cabeza asada, pavo con frutos secos y carne asada.
Los precios de los salbutes, precisó, oscilarán entre 20 y 25 pesos, según la especialidad y el puesto.
El evento contará además con un corredor turístico y artesanal con más de 35 expositores de productos como textiles bordados, cosmética natural, filigrana, hamacas, madera, alimentos artesanales, derivados de la miel, chile habanero, henequén y juguetes típicos.
También habrá una zona para emprendedores locales y un intercambio cultural con municipios invitados como Motul, Acanceh, Kanasín, Ixil y Homún, que traerán tanto propuestas artesanales como gastronómicas.
Una de las innovaciones más esperadas es la presentación del salbut motuleño, creación de cocineras de Motul que podría convertirse en platillo permanente si recibe buena aceptación del público.
En el ámbito artístico, más de 100 jaraneros entre niños, jóvenes y adultos se presentarán en dos escenarios, junto con músicos, bailarines y cantantes locales. También se realizarán concursos, dinámicas, elevación de globos de papel de china hechos a mano./JUAN MANUEL CONTRERAS
¿CÓMO ES EL PLATILLO?
Los salbutes consisten en tortillas de maíz infladas y fritas, cubiertas con ingredientes como carne desmenuzada, lechuga, tomate, cebolla encurtida y aguacate. La palabra salbut proviene del maya yucateco, donde sáal significa ligero y buut significa relleno
Disposición. Cada hotel realiza tareas permanentes de limpieza, su traslado sería un gasto extra, afirman
SARAÍ REYES
El expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, expresó su rechazo a que los hoteleros deban asumir el traslado del sargazo al relleno sanitario, como lo ha propuesto el Gobierno municipal de Benito Juárez.
Consideró que esta carga operativa representa un gasto adicional injustificado, especialmente cuando el sector ya realiza tareas permanentes de limpieza y paga el Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA).
“Espero que nuestro presidente (de la asociación, Rodrigo de la Peña) diga que no, ya tenemos gastos suficientes como para estar todavía teniendo que llevar
PIDEN AL MUNICIPIO ASUMIR ESA TAREA
el sargazo a algún centro de disposición; que pase el municipio por él, siempre se concentra en algún punto de la playas y en muchos casos donde no haya accesos se revuelve con la misma arena y se va generando arenal, el propio sargazo va generando playa”, argumentó Cintrón Gómez.
RECURSOS DEL DSA
El empresario señaló que los hoteles, además de limpiar diariamente sus tramos de playa con personal propio, aportan recursos importantes al municipio mediante el cobro del
La postura de Cintrón Gómez responde a las recientes declaraciones de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, quien reiteró que los hoteleros deben no sólo recolectar el alga marina, sino
DSA, que se incluye en el hospedaje y que —aseguró— debería destinarse a fortalecer las labores públicas de recolección.
Propuso que con ese recurso se compraran más máquinas recolectoras para aliviar el trabajo de las brigadas municipales y apoyar de paso al sector hotelero que ya invierte en la limpieza costera.
también hacerse cargo de su disposición final.
Esta indicación busca optimizar el manejo de la talofita en la temporada alta, pero ha generado fricción con algunos empresarios.
Citó como ejemplo su propio hotel, que destina a 10 personas diariamente para el rastrillado y retiro de la macroalga durante toda la jornada laboral y recalcó que es una labor constante, para garantizar una buena experiencia de sus huéspedes.
Samantha Frachey, CEO del grupo Lomas Hospitality, reveló recientemente que en la Riviera Maya, ac-
50,000 dólares
mensuales dispone el grupo Lomas para hacer frente al recale
tualmente, invierten entre 50 mil y 60 mil dólares mensuales en labores de limpieza de los arenales. Por otra parte, el expresidente de los hoteleros subrayó que el fenómeno de la talofita no es exclusivo de Quintana Roo y que el turismo, en general, se ha adaptado a su presencia.
Dijo que de cara a la temporada vacacional de verano tienen amplias expectativas de la llegada de turismo y que hasta el momento no han tenido cancelaciones por el sargazo, si bien dijo que no es tema nuevo ni exclusivo de Quintana Roo, y afirmó que en la redes sociales hasta en tono de broma se hace frente a este fenómeno.
La temporada vacacional de verano se perfila como una de las más fuertes del año, por lo que los hoteleros insisten en la necesidad de coordinación con las autoridades y en una distribución más equitativa de las responsabilidades logísticas en torno al recale del alga.
en fraccionamientos, solo con aval legal y vecinal
De acuerdo con Marcos Basilio Saldívar, regidor presidente de la Comisión de Bienestar, Participación Ciudadana y Derechos Humanos del Cabildo de Benito Juárez, las autorizaciones para la instalación de rejas, plumas y/o casetas de seguridad que el comité dictaminador autorice serán sólo para fraccionamientos, previa solicitud y bajo el respaldo documentado del 90 por ciento de los propietarios de las viviendas. El funcionario precisó que dicha autorización deberá gestionarse ante el comité dictaminador, integrado por representantes de las comisiones de Transporte y Vialidad, Desarrollo Urbano, Planeación, Seguridad y Bienestar. Esta instancia revisará cada solicitud con base en lineamientos técnicos y nor-
mativos que incluyen planos y estudios de movilidad. Aclaró que los comités vecinales no están facultados para tomar decisiones sobre cerramientos, ya que sus asambleas son únicamente deliberativas y deben ser convocadas con previo aviso a la Dirección de Bienestar. “Cualquier acción que no cumpla con este procedimiento será considerada irregular y carecerá de validez jurídica ante el municipio”, advirtió.
Además del aval vecinal, los fraccionamientos deberán cumplir con requisitos establecidos en el reglamento de Desarrollo Urbano, como garantizar la libre movilidad, el acceso de servicios públicos y evitar que se condicione la entrada a quienes no estén de acuerdo con la medida./ S. REYES
Será a finales de agosto cuando esté lista la nueva celda sanitaria exclusiva para el acopio de sargazo en la parcela 175, informó Franntz Ancira Martínez, director de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol). Esta infraestructura permitirá a empresas y hoteles disponer de manera adecuada la macroalga que recolectan en sus zonas de playa.
Actualmente, el sargazo retirado por las direcciones de Servicios Públicos y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) ya se deposita desde hace tres semanas en el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres) de la misma parcela, donde también se reciben residuos urbanos y vegetales. No obstante, la celda exclusiva, que contará con los permisos ambientales necesarios, permitirá separar el manejo del alga y evitar filtraciones o impactos negativos al entorno.
“Ahorita se está haciendo el confinamiento del sargazo en la misma celda cuidando todos los aspectos ambientales y se está trabajando en la celda exclusiva para acopio de sargazo y esta debe estar lista a finales de agosto, también cuenta con los permisos para darle un adecuado manejo y evitar infiltraciones, es cuestión de que se concluya
otros centros de acopio en el estado.
1,400 toneladas
de basura diario llegan a la parcela 175
y se haga del conocimiento de los acopiadores que pueden hacer disposición final ahí en Cipres”, explicó.
ACOPIO DIARIO
El funcionario detalló que el actual relleno sanitario recibe entre mil 400 y mil 600 toneladas de residuos al día, una cifra que ha incrementado en el último mes debido a la recolección de la talofita, que se ha
sumado al acopio de basura urbana y desechos vegetales. Por ahora, las empresas hoteleras continúan trasladando el sargazo al centro integral de Puerto Morelos, en coordinación con acopiadores registrados ante la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA). Siresol, por su parte, supervisa el proceso de disposición a través de sus patrullas verdes, desde el momento en que el alga es recolectada hasta que llega a la celda. Ancira Méndez reiteró que el objetivo es que, una vez lista la nueva celda, también las empresas privadas puedan utilizarla. / SARAÍ REYES
agresiones registradas durante el año pasado
civiles armados abatidos en 2024
guardias nacionales fallecidos en el cumplimiento de su deber
Datos. En el mismo lapso, han fallecido 346 civiles armados en enfrentamientos con el cuerpo de seguridad federal creado en 2019
LUIS VALDÉS
En sus 6 años de existencia, la Guardia Nacional ha repelido al menos 694 agresiones armadas, a partir de las cuales han fallecido 310 civiles armados y 67 guardias.
Lo anterior, tras una revisión de los informes anuales de la corporación, que son remitidos al Poder Legislativo, con excepción del correspondiente a 2023, del que no hay registro público.
Del acumulado, 2024 es el año con mayor cantidad de registros, con 262 agresiones, 126 civiles armados abatidos y 26 guardias nacionales fallecidos.
En 2022, la cifra fue de 107 agresiones, 38 civiles armados abatidos y 9 guardias DESDE SU CREACIÓN, AL MENOS 694 AGRESIONES
fallecidos; en 2021, 125 agresiones, 65 ci viles armados neutralizados y 10 guardias fallecidos.
En 2020, la cifra fue de 170 agresiones, 59 civiles armados fallecidos y 15 guardias caídos en el cumplimiento de su deber; mientras que en 2019, primer año del cuerpo, se registraron 30 agresiones, 22 civiles abatidos y 7 guardias fallecidos.
Para el especialista en seguridad, Fernando Jiménez, el cuerpo cuenta con un buen entrenamiento para el combate, de ahí que sean pocas bajas en un contexto de criminalidad tan complejo como el que se vive en México.
productivos y que puedan tener un control territorial del país”, subrayó el académico del Colegio de Jalisco.
A la par, también enfatizó que la GN continúa con un proceso “de cambio natural” para generar una policía, cuya consolidación podría llegar en un rango de 15 a 20 años, y destacó que los recientes ajustes legislativos fortalecen al cuerpo.
Algunos creen que la Guardia Nacional es parte del Ejército Mexicano, es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que es diferente. Tiene su propia comandancia, sus propios oficiales”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
“Es un buen paso, pero el esfuerzo tiene que ser mucho mayor para que puedan dar
“Finalmente, se le da certeza administrativamente a la Guardia Nacional, también se le amplían las capacidades para investigación, adaptándose a la política nacional de investigación e inteligencia para las policías, que ya viene del sexenio pasado, con el modelo de policía y justicia cívica, pero bueno, se le da eso”.
joseurena2001@yahoo.com.mx
En Ginebra hay muchas dudas. No saben por qué y para qué llega Hugo López-Gatell
Hasta ahora su nombramiento genera hilaridad entre diplomáticos por sus pésimos antecedentes y la resumen en una frase: -No llega ni a attaché
Es decir, ni como agregado. Porque por reglamento México no puede tener representante formal ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), a donde oficialmente ha sido enviado por el gobierno de Claudia Sheinbaum
Un cargo inexistente con el cual se disfraza un despido de Palacio Nacional a quien Andrés Manuel López Obrador le cedió el manejo de
la pandemia de Covid y luego heredó como asesor en salud a la administración actual. Allá estorba menos aunque no lo proteja su pasado.
Cuando en 2009 apareció la influenza AH1N1, el entonces secretario de Salud, José Ángel Córdova -él sí médico muy capaz-, encontró dos obstáculos para orientar a la población.
Uno era el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Mauricio Hernández, y el otro quien supuestamente estaba a cargo de atender las enfermedades epidemiológicas, Hugo López-Gatell Los hizo a un lado y tomó el control. Aún así, Andrés Manuel López Obrador lo encumbró en el sexenio pasado en otra pandemia y su operación tuvo un saldo, según cálculos científicos, superior a los 800 mil muertos de Covid.
LO QUIEREN HACER MINISTRO
Hoy Hugo López-Gatell carga con su desprestigio.
Llega a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a pesar de haber rechazado sus
La Guardia Nacional cuenta actualmente con 130 mil elementos, distribuidos en 8 coordinaciones y 32 comandancias
Aunque su estructura depende directamente de la Secretaría de la Defensa Nacional, no forma parte del Ejército Mexicano
La Defensa y la Marina han enviado elementos a la Guardia Nacional para fortalecer sus capacidades de operación e investigación
Con las reformas recientes, se le ha otorgado la capacidad de realizar operaciones encubiertas y la intervención de comunicaciones
Además de la geolocalización de teléfonos con autorización judicial, ampliando sus capacidades de investigación
El 30 de junio pasado, en el aniversario de la GN, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo desde Campo Marte, que el cuerpo está llamado a hacer historia.
“Ustedes están llamados a hacer historia, a inspirar a las y a los niños de México, a las y los jóvenes de México. Por eso no basta con ser fuertes, hay que ser siempre valientes. El uniforme que llevan debe ser siempre un símbolo de honestidad, de ejemplo al pueblo de México, de valentía”, arengó. La Presidenta destacó que la nueva etapa de la Guardia Nacional es la protección del pueblo mexicano, ya que se ha logrado la disminución de los homicidios dolosos y atendido las causas que generan la violencia.
‘No llega ni a attaché’
recomendaciones de vacunación, aislamiento y otras medidas de precaución para salvar cientos de miles de vidas.
-Es el desprestigio por la política internacional -opina el doctor Héctor San Román, quien estuvo dos decenios en Ginebra como delegado ante varios organismos de la ONU, la Internacional del Trabajo y asesor sindical de la OCDE.
La designación de representantes de Estados ante organismos internacionales y agencias especializadas debe pasar por severos requisitos y López-Gatell no cumple ninguno.
Ah, pero se le busca salida.
Por ejemplo, cómo hacerlo ministro en la Embajada de México en Suiza bajo el mando de la titular Martha Cecilia Jaber Breceda
Allá ella si acepta a alguien sin experiencia diplomática y cuestionado como científico, pero antes López-Gatell debe pasar por la aprobación de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de José Ramón de la Fuente
LA HUIDA MASIVA DE CIBanco
De repente llegó el respiro. Miles de operaciones se atoraron en cuanto
el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres instituciones financieras mexicanas.
Pero ayer se determinó una prórroga de 45 días y es la gran oportunidad de miles de clientes… ¿para ponerse en orden con CIBanco, Intercam y Vector? No, para huir de ellos.
En especial de CIBanco, uno de los mayores organismos fiduciarios del país y cuya suerte mantiene en vilo inversiones por cientos de millones de pesos.
Las ventanita de oportunidad les permite emigrar a otras instituciones bancarias donde haya mayor certidumbre y sus respectivos usuarios -por ejemplo industriales de la construcción- continúen con sus proyectos. Mes y medio puede considerarse un plazo respetable, pero no lo es cuando se trata de planes a mediano y largo plazos y en condiciones de adversidad económica.
GENUINA MIRIAM CASTILLO
Tenemos un problema grave que todavía no se ve en la dimensión que debería. Estamos perdiendo el entusiasmo de los trabajadores primarios: maestros, enfermeras, médicos, policías, bomberos…
Las razones de cada uno de los gremios son diversas, pero tienen algunas cosas en común en mayor o en menor medida: la falta de recursos, la sobrecarga de trabajo y la violencia.
Los índices de deserción en estas profesiones van aumentando de manera constante, sin mucho escándalo, pero a paso firme. Para ser justos, el fenómeno en todas estas profesiones no es exclusivo de México. Países como España, Italia, Perú, Estados Unidos tienen la misma dinámica con algunos ajustes. Pero ese debería ser el escándalo.
Y aquí la duda genuina: ¿Qué estamos haciendo para perder la vocación de las personas que quieren enseñar, curar, defender a otros?, ¿por qué como sociedad y como gobierno no somos capaces de redituar en su justa dimensión las profesiones que mantienen los ritmos vitales de los países?
Para no hablar al aire, aquí hay algunas cifras. En el caso de la educación, el informe mundial sobre el personal docente, realizado por la Unesco y traducido por la fundación SM, informó que para 2030, seis de cada 10 docentes que faltarán se deberá al abandono de la profesión.
Las personas, los jóvenes en particular, están dejando de lado la vocación de educar porque las condiciones son cada vez más complejas. Bajos salarios, presión social, administrativa y emocional.
En el caso de las enfermeras y los médicos, las cifras no son más alentadoras. México en específico tiene un déficit calculado en 2023 de unos 34 mil médicas y médicos generales, y 155 mil médicos especialistas.
Aunque se ha buscado paliar el déficit con médicos de otros países y con mejores condiciones en algunos lugares, la realidad es que el ritmo para llegar a cumplir con los estándares de atención no alcanzan.
Y las razones las han expresado frecuentemente en manifestaciones en las calles que no han parado desde la pandemia. Exigen trabajos con seguridad social, insumos suficientes, garantías para ejercer su labor libremente sin violencia.
El caso de los bomberos suena poco alentador, en el país hay 18 mil bomberos (para una población total del país de 133 habitantes) con un salario promedio de 8 mil pesos al mes y más de 51 horas trabajadas a la semana. El 22 por ciento de los que pertenecen a la corporación tienen un segundo trabajo para poder completar los gastos.
Los policías tienen una dinámica similar (el salario promedio es de 7 mil 800 pesos, algunos en la informalidad), con el agregado de la exposición directa a la violencia y el crimen organizado.
El común denominador es nuestra deficiencia para atender las necesidades básicas de los trabajadores indispensables: salarios dignos, condiciones laborales óptimas, insumos suficientes. Como sociedad tenemos que poner esa exigencia por delante y el gobierno deberá diseñar una estrategia urgente antes de que el vacío sea irremediable.
Reto. Asegura que la Corte será un organismo más cercano a la gente, sin diálogos ocultos con poderes políticos o económicos
ÁNGEL CABRERA
El ministro electo Arístides Guerrero García señaló que se le debe dar vuelta a la página en el tema de los acordeones y su presunta influencia en las elecciones, para avanzar en la transición hacia el nuevo Poder Judicial.
En entrevista con 24 HORAS, el que fue conocido en la campaña como “Ministro Chicharrón”, indicó que como especialista en Derecho Electoral no comparte el argumento de cinco consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que votaron por no validar la elección de ministros, jueces y magistrados. Consideró que “es importante darle vuelta a la página, empezar la vislumbrar cuál es la Corte que queremos, cómo vamos a vislumbrar la reingeniería, lograr que se abran las puertas de la Corte, hacerla más cercanas es uno de los primeros retos y lograr que se conozca más la función de la Suprema Corte”.
Aseveró que Norma Piña, presidenta de la Judicatura y la Suprema
ELECCIÓN JUDICIAL
Los ojos de la sociedad estarán sobre los ministros y eso implica que sea una Corte mucho más transparente, me gustaría decirlo de manera contundente, que vamos a ser la Corte de la transparencia”
ARÍSTIDES GUERRERO, ministro electo
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó una denuncia que señalaba la distribución de acordeones en la elección judicial para inducir el voto.
Durante la sesión de ayer, por cuatro votos a favor y uno en contra, los magistrados avalaron el acuerdo del Instituto Nacional Electoral para desechar la queja y no activar sus facultades de investigación.
El empresario Ricardo Salinas Pliego pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejar de perseguir a ciudadanos que trabajan y pagan impuestos y que resuelva los problemas del país sin “campañas de odio”.
Luego de que la titular del Ejecutivo Federal expresara mañana, su solidaridad a las periodistas Sabina Berman, Denise Dresser y la abogada Vanessa Romero, por comentarios del presidente de Grupo Salinas, el empresario decidió responder a través de sus redes sociales.
“Hoy me obliga de nuevo a responderle, de presidente a presidente. No es nuevo que su administración me use como distractor. Sin embargo, sus recientes declaraciones apoyando a tres escritoras —financiadas por su gobierno y dedicadas a difamarme— me
Corte, hizo un pésimo papel al frente del Poder Judicial, debido a que priorizó las reuniones privadas con los poderes Político y Económico, así como falta de diálogo. Con la nueva Suprema Corte, prometió el ministro electo, se acabará el diálogo oculto entre los integrantes del Alto Tribunal y los poderes Económico y Político, por lo que prometió total transparencia. “Debe haber un diálogo transparente, no puede generarse un rompimiento entre el Poder Judicial y el Legislativo, pero debe ser abierto, transparente”. Manifestó que al ser electos por voto popular, por primera vez, los “ojos de la sociedad estarán sobre los ministros y eso implica que sea una Corte mucho más transparente, me gustaría decirlo de manera contundente, que vamos a ser la Corte de la transparencia, la de más transparencia en la historia de México y posiblemente el tribunal constitucional más transparente de todo el mundo”. En su diagnóstico, la Corte, en su última época, cerró sus puertas a todos los sectores, lo que debe ser uno de los cambios inmediatos para que se convierta en un órgano de puertas abiertas, “para el diálogo entre Poderes, con la sociedad, con los Pueblos Indígenas”.
Uno de los ejemplos, dijo, es que todos los asuntos se resolverán de manera pública, por lo que se dejarán de lado las sesiones privadas de la Suprema Corte, en las que regularmente los ministros decidían asuntos de trascendencia.
El magistrado Felipe Fuentes aseveró que “las autoridades no pueden actuar por rumores, conjeturas o por lo que se dice en redes sociales”.
Señaló que “lo que debemos preguntarnos es si hay pruebas suficientes para iniciar una investigación formal”.
Los acordeones de la elección judicial fueron documentados por ciudadanos y medios de comunicación. / ÁNGEL CABRERA
POSTURA. El empresario acusó
obligan a responder: ¿usted solo se solidariza con quienes están de su lado?”, cuestionó. Consideró que él ha enfrentado “ataques sistemáticos, calumnias y juicios mediáticos orquestados por su gobierno” y continuó con
Respecto a su campaña, en el que se viralizó uno de sus post en TikTok que señalaba que estaba más preparado que un chicharrón, el ministro dijo que fue una estrategia disruptiva que le ganó adeptos y críticas, pero funcionó porque se “rompió ese esquema acartonado y nos permitió conectar con otros sectores de la sociedad”. Guerrero aseguró que en la reunión con sus pares electos no se trató el tema de los tres nombramientos del Órgano de Administración Judicial, pero consideró que deben ser ellos los que designen a esos funcionarios y no los actuales ministros.
los cuestionamientos respecto a “¿por qué permite que se me llame oligarca, delincuente, evasor, corrupto, etc., sin pruebas, mientras les exige desesperadamente evidencia a quienes acusan al gobierno anterior y al suyo de complicidad con el crimen organizado?”.
También acusó que “desde el Ejecutivo se dé línea a la Suprema Corte para que se me persiga por consigna política” y refirió que si por ser hombre, “¿debo tolerar abusos de poder, insultos y linchamientos públicos?”
Dijo que mientras lo atacan México vive problemas como “el crecimiento del narcotráfico, contrabando y robo de combustible. Desmantelamiento institucional y una economía debilitada por el derroche; Esta semana, tres niñas fueron asesinadas, incluida una de 13 años desmembrada. ¿Dónde está su indignación feminista?”.
En el mensaje le hizo un llamado a dejar de perseguir “a ciudadanos que trabajamos, pagamos impuestos y generamos empleos; enfóquese en resolver los verdaderos problemas del país, no en campañas de odio; solidarícese con las familias de las víctimas y actúe contra la violencia; no se trata de mí. Se trata de las libertades de todos”, refirió. / KARINA AGUILAR
Michoacán. Reiteran demanda de justicia para un comunero; organizaciones realizan manifestación en Morelia para exigir soluciones
Habitantes de Cherán clamaron por seguridad en esa región de Michoacán, en una carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego del ataque que se registró en esa comunidad el pasado 2 de julio y que dejó a un joven indígena muerto.
Cherán y los pueblos originarios no estamos en guerra; Cherán y los pueblos originarios queremos paz”
ORADOR
DURANTE LA MANIFESTACIÓN
En la misiva, publicada en su perfil de Facebook, Cherán K’eri Oficial, los comuneros piden que atienda la violencia contra sus habitantes.
“Presidenta Claudia: desde lo más profundo del corazón de México, alzamos la voz con respeto, pero con urgencia ante los hechos que han sacudido al pueblo purépecha de Cherán, Michoacán; lo que está ocurriendo no es nuevo. Cherán, un pueblo digno, con historia de resistencia y autonomía, nuevamente enfrenta violencia,
A la par, vecinos de dicha comunidad bloquearon los accesos al poblado, lo que afectó el libre tránsito, como seguimiento a las manifestaciones realizadas desde el día del ataque del crimen organizado que trataban de someterlos.
El Concejo Mayor informó que las entradas a la comunidad permanecerían cerradas durante el miércoles, como medida de protesta ante la omisión de las autoridades federales.
Los comuneros exigen mayor seguridad por parte del Ejército mexicano y justicia para el joven miembro de la Ronda Comunitaria caído en cumplimiento de su deber.
MARCHAN EN MORELIA
Habitantes de Cherán y otras localidades indígenas, apoyados por agrupaciones afines como los maestros del Poder de Base, realizaron una manifestación, con tractocamiones y vehículos frente a Casa Michoacán, en el libramiento sur para protestar por la violencia que les afecta y exigir soluciones.
Posteriormente, se movilizaron hacia el Centro Histórico de Morelia y frente a Palacio de Gobierno demandaron la instalación de una mesa de diálogo con el gobernador Alfredo Ramírez para tratar y resolver el tema de la seguridad en su región, y advirtieron que, de no darse el encuentro, no se moverán de la zona.
Luego marcharon al Congreso de Michoacán, donde tomaron los accesos, lo que dejó a diputados, trabajadores y periodistas encerrados en el edificio. Hasta el cierre de esta edición, la Legislatura permanecía cerrada por los inconformes como protesta.
En tanto, la Unión de Artesanos Indígenas de la Ciudad de México publicó un comunicado en el que expresa su preocupación y condena por el ataque armado en Cherán. / QUADRATÍN
habitantes de Cherán participaron en las manifestaciones de este miércoles
5
tractocamiones fueron utilizados para los bloqueos frente a Casa Michoacán
Adonaí Sánchez Osorio, hasta ayer director del Instituto del Deporte de Chiapas, fue cesado de su cargo, tras denuncias de supuesto acoso y hostigamiento a una menor de edad que acude entrenar a esa institución, informó el Gobierno estatal.
En su lugar fue nombrada Bárbara Altúzar Galindo, señalaron las autoridades mediante un comunicado.
de julio pasado fue difundido el audio donde supuestamente Adonaí Sánchez Osorio acosa a una menor
La salida de Sánchez Osorio se dio, luego de que se presentara una acusación y se hiciera público un audio en el que se escucha al exfuncionario dirigirse con un tono personal a una jovencita, a la que nombra como “guapa” y “pequeña”. Tras asegurarle que va a apoyarla, el exdirector le pregunta, “¿Qué podemos hacer?, ¿qué planes tienes?”, se escucha en la grabación compartida en redes sociales. Al final del audio
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
@juliopatan09
El Doctor Patán terminó por entender la estrategia contra la gentrificación emprendida por la compañera Clarita, jefa de los destinos de esta ciudad progresista, inclusiva y siempre escéptica con los beneficios de la propiedad privada.
La compañera se ha pronunciado en más de una ocasión contra el aumento de las rentas. Orgullosa hija de Iztapalapa, que ha gobernado hasta en dos ocasiones –la primera de ellas, recordarán, cuando le torcieron la mano de luchador y de vendedor ambulante al compañero Juanito para que le entregara el poder– sabe que la Ciudad de México es más Ciudad de México cuando hay bloqueos revolucionarios de calles, ocupaciones revolucionarias de la propiedad de particulares, instalación revolucionaria de puestos de fritanga en la vía pública y protestas revolucionarias con vitrinas rotas y paredes pintadas que, faltaba más, pueden incluir entre los manifestantes a funcionarios públicos afiliados a Morena.
¿Es eso compatible con la gentrificación, es decir, con los siete mil bares de tapas de la Condesa y Roma, los bebederos para perritos hasta en los cuartos de terapia intensiva y los vasitos de mezcal que todo mundo hace “trabajando con la comunidad” para venderlos en 400 pesos? Obvio no. Así que la compañera ha optado por una política de que la montaña vaya a Mahoma, ya que Mahoma etcétera. Es decir, ha optado por hacer bajar los precios de las propiedades a fuerza de transformar a la Roma, la Condesa y cualquier cosa que se les parezca en algo muy parecido a su idea de la Ciudad de México, que, sabemos, es una idea “utópica”. Así, evita meter policías cuando algunos compañeros demasiado entusiastas se ponen a romper negocios; fomenta el florecimiento del suadero en Paseo de la Reforma, para empezar, y en cualquier calle chilanga, para continuar; mira sin inmutarse cómo se multiplican los asaltos y si hace falta, por doloroso que sea, hasta los asesinatos, o convierte la explanada de Bellas Artes en un gigantesco tianguis de pacas de ropa, le aseguran aquí a su Doctor que a precios muy accesibles. (Para la segunda edición de esta fiesta popular, les encargo que chequen si hay algo de Louis Vuitton. La señora de la casa anda tras una bolsa y en precios de tienda, no de tráiler volteado, la marca está carísima.)
Lo que quiero decir es que la compañera Clarita está ganando la guerra contra la gentrificación. Así, no habrá quien pague más de cinco mil pesos de renta en ninguna parte. Siguiente objetivo, compañera: Polanco. Duro con ellos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
dice: “Pero, cuéntame, quiero saber más de ti, como en específico, ¿qué has hecho?, ¿cómo que ahí vamos?, ¿qué falta para que vayas fuerte y con ganas? Yo te apoyo pequeña. Dime, cuéntame, ¿qué podemos hacer?”.
La situación provocó la indignación de los padres, quienes decidieron reportarlo, luego de que el 14 de enero de 2020 falleciera Jade Guadalupe Yuing Gómez, en las instalaciones. Aunque las autoridades aseguraron que fue un suicidio, su madre y activistas insisten en que fue un feminicidio. / 24 HORAS
CHIAPAS. En la grabación el exdirector llama a la joven “guapa” y “pequeña”.
Tlalpan
LUGARES DE MÁS ATENCIÓN
Alcaldía Tlalpan. En esa demarcación está ubicado el Ajusco, donde se han realizado más
APERTURA. El diálogo con los comités de rastreos y familiares de las víctimas será constante para atender sus necesidades, prometió el comisionado.
EL RETO ES GRANDE, PERO ESTÁ DISPUESTO A ENFRENTARLO, DICE
Plan. El nuevo responsable del tema de personas desaparecidas en la capital ofreció un trabajo conjunto con los colectivos e instituciones
ÁNGEL ORTIZ
Han pasado nueve días desde su designación. Luis Gómez Negrete lleva a cuestas una gran responsabilidad, lo sabe y lanza la advertencia: “Me he preparado para ello”; luego, traza sus metas prioritarias: darle un nuevo modelo a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México e inyectar una esperanza a los colectivos y familiares de que sus víctimas serán halladas.
En uno de sus primeros contactos con medios de comunicación, Gómez
Negrete afirma que tiene muchos obje tivos, como hacer que este equipo tenga trabajos coordinados con sus homólo gos metropolitanos, con las institucio nes del Gobierno capitalino, así como estrechar la cooperación con los grupos de buscadores.
“Vamos a tener reuniones de carácter metropolitano, algunas de ellas esta mis ma semana; el día viernes estamos convo cados por la Comisión Nacional; pero al mismo tiempo en las próximas semanas estamos buscando tener la Primera Se sión de un Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas”, adelantó.
La atención a dueños de establecimientos que buscan regularizar la documentación para operar de manera legal sigue en marcha, así como la asesoría a los comercios afectados por la marcha de la gentrificación, informó el Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
Mediante un comunicado informaron que están abiertos para asesorar a quienes salieron dañados, así como los comercios que tienen irregularidades en sus operaciones.
Tras los acuerdos alcanzados entre representantes del Instituto de Verificación de la capital y los locatarios tras las movi-
El objetivo, insistió, es tener un trabajo conjunto metropolitano, pues se deben superar las fronteras administrativas para la búsqueda de personas.
Otro eje prioritario de su plan es dotar a la comisión de búsqueda de un nuevo carácter como ente coordinador de las instituciones capitalinas enfocadas a la búsqueda.
“Encabezar los esfuerzos a nivel del Gobierno de la Ciudad de México, dígase
En el caso de las desapariciones, es fundamental que cada persona fallecida que no ha sido reconocida o no ha sido reclamada, pueda ser identificada y entregada a sus familiares”
LUIS GÓMEZ NEGRETE
Comisionado de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX
dinación metropolitana al ser sitios con colindancias con otras entidades.
La llegada del nuevo titular de la comisión de búsqueda generó opiniones encontradas entre los colectivos y familiares de personas desaparecidas, quienes por un lado vieron como positivo que un exfuncionario de Fiscalía capitalina asumiera el cargo, mientras que otros lo consideraron como un posible obstáculo.
Refrendó su disposición al diálogo y a conocer a las familias para tener el acercamiento y exponer su labor previa y su proyecto como comisionado de Búsqueda.
“Yo quiero darles el mensaje de que vamos a tener oportunidad de encontrarnos, de dialogar; quiero darles la confianza de que definitivamente nuestro único propósito para estar aquí es avanzar en la búsqueda de personas”, aseveró.
La misión es complicada y dolorosa, Luis Gómez Negrete lo sabe y dijo estar preparado.
lizaciones registradas la semana pasada, continúa el recibimiento de personas interesadas en resolver las situaciones administrativas de sus locales para atender cada caso.
En este sentido, los dueños de los establecimientos se presentan en las instalaciones del Instituto de Verificación de la capital para regular la documentación necesaria y que sus establecimientos puedan operar de manera legal.
Por su parte, las autoridades de Verificación de la ciudad agilizan los procesos para el retiro de los sellos de Suspensión de Actividades y de Clausura a los ne -
gocios que han puesto ya en regla sus documentos.
Las autoridades de la capital, agregaron, continuarán recibiendo a las personas durante el transcurso de esta semana en las instalaciones del edificio del Invea, para orientarlos y puedan subsanar las irregularidades administrativas de sus locales.
De esta manera, el Invea reiteró el compromiso y disposición de escuchar y asesorar a las y los ciudadanos para que sus establecimientos puedan operar de forma ordenada y dentro de la normativa aplicable en la Ciudad de México. / ÁNGEL ORTIZ
Morena cerró la puerta al esclarecimiento de la suspensión de más de 400 establecimientos, entre ellos pulquerías y bares con permisos en orden, por parte del programa La Noche es de Todos, denunció el diputado local del PAN, Federico Chávez.
El panista presentó un punto de acuerdo para solicitar un informe público y detallado al secretario de Gobierno, César Cravioto, sobre los criterios para realizar estas acciones y conocer cuáles han sido los resultados positivos de las inspecciones, lo cual fue rechazado por el partido mayoritario.
Durante la sesión permanente, el legislador del PAN aseguró que los operativos han sido implementados sin protocolos transparentes y sin distinguir entre comercios legales e ilegales; con ello, afectaron especialmente a pequeñas y medianas empresas que representan parte del tejido económico y cultural de la ciudad.
821
chelerías, bares y pulquerías han sido suspendidas como parte de los operativos La Noche es de Todos
“Este programa ha traído clausuras sin aviso, operativos sin transparencia (…) aunque operen en regla, este operativo ha tenido suspensiones y clausuras de establecimientos que no se determinan como chelerías”, manifestó.
El punto de acuerdo presentado por Federico Chávez, también propuso establecer mesas de trabajo con los propietarios y trabajadores de bares, pulquerías y negocios nocturnos afectados, para diseñar políticas con reglas claras, a fin de evitar clausuras o suspensiones arbitrarias.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada por la fracción de Morena y sus aliados, a lo que el legislador afirmó que la propuesta no defendía a los negocios ilegales, sino a quienes sí cumplen con la ley y aun así se ven afectados con sanciones.
“La Noche es de Todos no puede ser sinónimo de persecución. Morena votó en contra del diálogo, en contra de la transparencia y en contra de los comerciantes que viven de su trabajo nocturno”, consideró. / RODRIGO CEREZO
INÉDITAS ACUSACIONES
bancos mexicanos son señalados de lavado del narco
de junio era el límite para la sanción, pero hoy se dió una prórroga
de septiembre es la nueva fecha para detener las transacciones
Aire. Extender el plazo da un margen para seguir negociaciones y desvincularse de los señalamientos, dice analista de riesgos y crisis
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Departamento del Tesoro estadounidense extendió 45 días la entrada en vigor a la prohibición de transferencias de fondos con tres instituciones financieras mexicanas señaladas de operaciones de lavado (CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa). El nuevo plazo para implementar las prohibiciones con estas instituciones, se precisó, será el 4 de septiembre de 2025, esto de acuerdo a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).
Les da más tiempo para desvincularse de manera ordenada... y evitar disrupciones mayores al sistema financiero”
ÁLVARO VÉRTIZ
Socio de DGA Group
“Durante meses, el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han estado coordinando esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras de los cárteles terroristas y sus operaciones de lavado de dinero, lo que culminó con las históricas órdenes emitidas contra estas instituciones”, dijo la directora de FinCEN, Andrea Gacki. Se detalló que el Tesoro continuará con las medidas para proteger al sistema financiero estadounidense del abuso de actores ilícitos como organizaciones criminales y narcotraficantes.
Estados Unidos hizo hincapié en que la decisión se da “debido al reflejo de que México ha tomado las medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas, incluyendo asumir la administración temporal de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento regulatorio y la prevención del financiamiento ilícito.
La Secretaría de Hacienda celebró la decisión y reconfirmó que la misma se da gracias al diálogo y la colaboración entre el Gobierno de México y las autoridades financieras norteamericanas.
Al respecto, Álvaro Vértiz, socio de la consultora DGA Group, experta en manejo
La Asociación de Bancos de México respondió que la medida que aplique Estados Unidos para los bancos mexicanos acusados, tendrá que ser administrativa, ya que aún no se comprueban los señalamientos e incluso todavía no se lleva a cabo un proceso judicial para poder agotar las pruebas.
Emilio Romano, presidente de la ABM, explicó en conferencia que han trabajo con la Secretaría de Hacienda para lograr esta prórroga, y que esto se trata de una buena noticia.
Nuestro país, sí les quiero decir, cuenta con un sistema bancario muy robusto. Lo veíamos, una regulación muy sólida. Nuestra regulación está alineada con los más altos estándares a nivel global”
Descartó que existan más bancos implicados en las acusaciones, de acuerdo con las autoridades de ambos países y afirmó que el sistema mexicano está sólido y no
EMILIO ROMANO Presidente de ABM
existe ninguna disrupción.
Reiteró que el próximo 4 de septiembre podrían aplicar una medida, pero sería administrativa, ya que las autoridades estadounidenses aún no comprueban porque esto no ha llevado todavía un proceso judicial para poder agotar pruebas.
“Nuestro país, sí les quiero decir, cuenta con un sistema bancario muy robusto. Lo veíamos, una regulación muy sólida. Nuestra regulación está alineada con los más altos estándares a nivel global”, aseguró. “Hace una semana aprobó el Congreso de la Unión una nueva reforma a la ley para prevenir el lavado de dinero, en la cual adoptamos medidas adicionales”.
/YALINA RUIZ
de crisis, dijo que el plazo extra de 45 días que otorga el Departamento del Tesoro a los tres bancos mexicanos sancionados por la ley del fentanilo, se trata de un respiro y permite a las autoridades mexicanas seguir con las conversaciones con Estados Unidos para entender qué está sucediendo.
TIEMPO EXTRA PARA DESVINCULARSE
“Además, es un respiro para las entidades sancionadas y que les da tiempo de desvincularse de manera ordenada y de manera
ciudadana de las acusaciones (de lavado) para evitar disrupciones mayores y mostrar avances concretos”.
Este plazo nuevo que anuncia Washington, dijo, puede hacer que el impacto no sea tan fuerte para el sistema bancario nacional, proyectó el estratega.
“Esto no reduce la gravedad de los señalamientos, pero abre una oportunidad para gestionar con mucho más inteligencia y tiempo”, abundó Álvaro Vélez.
En medio de una tormenta de acusaciones cruzadas entre gobiernos, agencias regulatorias y entidades financieras, el ciudadano vuelve a quedar atrapado en el fuego cruzado. Esta vez, el epicentro del escándalo lo ocupan tres instituciones mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de EU como piezas clave en una red de lavado de dinero vinculada al crimen organizado. Las consecuencias no tardaron en llegar: intervención temporal de la CNBV, cancelación de operaciones, y un golpe directo a la estabilidad del sistema financiero mexicano.
Es cierto que las entidades involucradas representan cerca del 2% de los activos del sistema bancario nacional. Pero reducir su relevancia a una cifra porcentual es no entender su verdadero peso. No se trata sólo de su presencia bursátil, sino de su función estructural en la vida económica cotidiana; pues una vez emitido el señalamiento desde Washington, se activaron mecanismos automáticos: bloqueo de líneas internacionales, suspensión de operaciones y congelamiento de pagos.
CIBanco, por ejemplo, no es un actor marginal. Es columna vertebral de cientos de fideicomisos inmobiliarios, certificados bursátiles y proyectos estructurados. Su rol como fiduciario lo convertía en pieza clave para mantener en marcha un universo de operaciones financieras. Por ello, su inclusión en la lista de entidades de “interés prioritario” desató un efecto dominó, donde si bien el sistema sigue operando, la confianza ya no. De hecho, analistas advierten que este tipo de señalamientos podría generar caídas bursátiles de doble dígito, incluso en instituciones no implicadas. Es la manifestación financiera del miedo. Y ese miedo se traduce en fuga de capitales, encarecimiento del crédito, endurecimiento de criterios de préstamo y, finalmente, en el traslado de costos al cliente final. A usted. A mí.
Por eso, más allá del ruido diplomático y los tecnicismos regulatorios, hay una víctima que no figura en los boletines oficiales: el ciudadano de a pie. Cuando se congela un banco, no se inmovilizan activos millonarios; se detienen hipotecas, se esfuman ahorros familiares, se aplazan cirugías, pagos escolares, nóminas de pequeñas empresas y transferencias vitales para miles de hogares. Se suspende —sin previo aviso— la arquitectura invisible que permite que la vida funcione. En ese sentido, el centro del problema no está en la validez de las acusaciones, sino en el mecanismo de impacto. Un señalamiento de esta magnitud, con efectos inmediatos sobre la operatividad de una institución financiera, desata consecuencias que rebasan cualquier sala de juntas o documento judicial. Por ello, mientras se definen responsabilidades legales, lo urgente es atender el vacío operativo que ha dejado la incertidumbre en el ciudadano de a pie. Porque en el sistema financiero moderno, donde cada cuenta, cada pago y cada transferencia son nodos de una red mayor, el colapso de confianza no se traduce en titulares ni matices técnicos, sino en un miedo generalizado.
La búsqueda de desaparecidos prosigue entre el lodo y los escombros tras las inundaciones que azotaron Texas el viernes pasado, dejando al menos 125 muertos. Las lluvias torrenciales provocaron una crecida súbita del río Guadalupe, que en 45 minutos subió ocho metros, arrasando viviendas.
En el condado de Kerr, el más golpeado, 161 personas siguen desaparecidas, entre ellas menores del campamento cristiano Camp Mystic. Cinco niñas y un monitor no han sido localizados. En el resto del estado, se reportan 12 personas más sin paradero.
Equipos de rescate, drones y caninos trabajan contrarreloj. El gobernador Greg Abbott prometió intensificar los esfuerzos. Mien-
Nuestra tarea número uno es localizar a todas las personas desaparecidas”
64 millones
de personas se identifican como latinos en EU, incluyendo tanto nacidos en el país como migrantes
47.8 millones
Habrá que examinar lo sucedido, pero estas preguntas necesitan respuesta”
GREG ABBOTT Gobernador de Texas LARRY LEITHA
Sheriff del condado de Kerr, Texas
tras tanto, crecen las críticas por la gestión preventiva: aunque hubo alertas meteorológicas, muchos dormían o no recibieron el aviso. / 24 HORAS
125 muertes 161 36 niños 173 personas
permanecen desaparecidas en todo el estado
confirmadas, 110 en el centro de Texas de los desaparecidos son del condado de Kerr
fallecidos, de los cuales 27 eran del Camp Mystic
Tras días de incertidumbre, el presidente Donald Trump anunció la reanudación del suministro de armas a Ucrania, revirtiendo una suspensión del Pentágono que había inquietado a Kiev. La decisión se tomó tras la intensificación de los ataques rusos y las críticas de funcionarios ucranianos, legisladores de EU y socios de la OTAN, preocupados por las señales de vacilación en el apoyo estadounidense.
Junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump declaró: “Están recibiendo un duro golpe. Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo”. El giro ocurrió días después de sus llamadas con Volodimir Zelenski y Vladímir Putin, que no arrojaron “ningún progreso”. Horas después de hablar con Putin, Rusia lanzó su mayor ofensiva aérea: en una semana, más de mil 200 drones y decenas de misiles impactaron en Kiev, Járkov y Zaporiyia.
La pausa en los envíos de armas, incluidos los sistemas antimisiles Patriot y la artillería de precisión, se habría justificado por el Pentágono debido al bajo nivel de reservas de este tipo de armamento en Estados Unidos. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, había detenido un envío que ya se encontraba en Polonia, lo que generó
son inmigrantes (nacidos fuera de EU), de los cuales 40 millones (84%) provienen de América Latina y el Caribe
Presencia hispana
Las personas de origen latinoamericano se han convertido en blanco de sospechas por parte de ICE
confusión. Sin embargo, Trump declaró que desconocía quién había aprobado la medida, y enfatizó: “Estamos entregando armas”. Zelenski calificó su llamada del 4 de julio con Trump como la más “productiva” al momento, y agradeció su disposición para reforzar las defensas aéreas. No obstante, la entrega de solo 10 sistemas Patriot —de los 30 esperados— fue vista como “minúscula” por Kiev. Aun así, el gesto reafirmó simbólicamente el respaldo estadounidense. Analistas argumentan que este episodio refleja tensiones más profundas dentro de la administración Trump. Según John E. Herbst, del Atlantic Council, la pausa fallida reveló divisiones en política exterior entre quienes buscan restringir la ayuda y quienes instan a mantener la disuasión contra Moscú. El cambio de postura de Trump sugiere que la intransigencia de Putin podría haber endurecido la actitud del republicano por encima de los cálculos del Pentágono. Ahora, con Kiev aún bajo asedio y las capitales europeas instando a una mayor coordinación, persisten las preguntas. ¿Apoyará Trump sanciones más amplias, como los aranceles del 500 por ciento propuestos por el senador Lindsey Graham a países que compren petróleo ruso? ¿Podrá Ucrania contar con las futuras entregas de los sistemas de defensa aérea que necesita? Por ahora, el mensaje es contradictorio, pero una cosa está clara: la indecisión se mide en vidas.
Los Ángeles
Opacidad. Mientras EU oculta cifras de errores, organizaciones presentan demandas colectivas
En diversas comunidades latinas de Estados Unidos, particularmente en California, crece la preocupación ante un patrón de detenciones arbitrarias por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las denuncias apuntan no sólo al uso excesivo de la fuerza, sino a prácticas de perfilamiento racial que, según organizaciones civiles, vulneran derechos constitucionales y deterioran aún más la relación entre autoridades y ciudadanos de origen latino. Desde junio, las redadas en zonas como el área metropolitana de Los
Ángeles aumentaron con intensidad y controversia. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional sostiene que sus operativos están dirigidos a personas con antecedentes penales, múltiples reportes revelan que muchos de los detenidos carecen de historial criminal. Lo que sí comparten: piel morena, rasgos latinos, o acento al hablar. En varios casos, los arrestados son incluso ciudadanos estadounidenses.
Ejemplos como el de Adrian Martínez, trabajador de Walmart, y Arturo Hermosillo, electricista, evidencian un patrón preocupante. Ambos, con ciudadanía, fueron arrestados de manera violenta: Martínez por intentar defender a un conserje; Hermosillo por grabar una detención. Ninguno opuso resistencia, pero los dos resultaron con lesiones. Casos como estos se repiten en distintos barrios del país.
Los medios están vendiendo vergonzosamente una narrativa falsa(...) Las operaciones del DHS son altamente selectivas y no resultan en arrestos de ciudadanos estadounidenses”
TRICIA MCLAUGHLIN, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EU
10.9 millones
de inmigrantes mexicanos residían en EU en 2023, el grupo más numeroso
14 millones
de indocumentados hay en EU, según estimaciones del Migration Policy Institute (MPI)
5.6 millones
de mexicanos son indocumentados, de acuerdo con el MPI
Videos captados por civiles muestran tácticas de inmovilización prolongada, uso de gas lacrimógeno y armas no letales en espacios públicos. Expertos legales han calificado estas acciones como potencialmente mortales, mientras ICE continúa sin publicar datos sobre detenciones erróneas.
Organizaciones como CHIRLA y MALDEF han interpuesto demandas colectivas, alegando que los operativos actuales “se asemejan a secuestros públicos”. En respuesta, voceros federales afirman que las detenciones son “específicas y legales”, y niegan todo sesgo racial. En un país que proclama su defensa de las libertades, los operativos actuales reflejan una contradicción: la ciudadanía ya no es garantía de protección, y la identidad latina parece bastar para despertar sospechas.
Los informes de detenciones por raza son inaceptables y violan la Cuarta Enmienda” Creo que me detuvieron por ser latino”
ALEX PADILLA Senador por California (Partido Demócrata)
Todos los detalles de la vida personal de un personaje son importantes para poder construirlo y darle más credibilidad a la historia”
Bárbara López/ actriz
Pinturas abstractas y una serie de grabados firmados por la estrella británica del pop Ed Sheeran serán puestos a la venta con fines benéficos, informó ayer la galería Heni.
Bautizadas como Cosmic Carpark Paintings las obras estarán expuestas al público del 11 de julio al 1 de agosto en esta galería situada en el centro de la capital británica.
La Fundación Ed Sheeran, cuya misión es apoyar la educación musical en las escuelas, recibirá una parte de los fondos recaudados por las ventas (el 50 % en el caso de las pinturas).
Según el diario The Guardian las pinturas se venderán a un precio de 900 libras cada una (unos mil euros).
Estas coloridas y expresionistas telas —que recuerdan a las del artista estadounidense Jackson Pollock— no son las primeras creaciones del cantante, quien cuenta con más de 99 millones de oyentes mensuales en Spotify. El intérprete es un pintor aficionado en su tiempo libre. Empezó a pintar en 2019, tras finalizar su gira Divide, indicó la galería. En 2020 utilizó una de sus primeras obras como portada oficial de su disco Afterglow.
BÁRBARA LÓPEZ Y OSVALDO BENAVIDES COINCIDEN EN QUE SUS PERSONAJES EN ESTA HISTORIA CARGADA DE SUSPENSO, HAN EXPERIMENTADO UN CRECIMIENTO EMOCIONAL
ALAN HERNÁNDEZ
Más allá del suspenso, el drama personal y las conspiraciones, Isla Brava llega a su segunda temporada con una apuesta por profundizar en la dimensión humana de los personajes.
“Esta serie es muestra de que en México ha cambiado por completo la forma de crear contenidos para el público en general desde la llegada de las plataformas digitales; uno de sus acierto es que conserva la forma más tradicional de los melodramas”, aseguró en entrevista Bárbara López, cuyo personaje a veces se ve denigrado ante esta realidad.
En esta nueva etapa los actores Bárbara López y Osvaldo Benavides interpretan a dos figuras que enfrentan procesos internos complejos bajo el peso de la traición, la incertidumbre y la búsqueda de justicia.
Isla Brava es una historia de misterio, de amor prohibido y venganza. En esta temporada, Alfredo, un empresario corrupto, logra su libertad mediante sobornos, mientras Lucía y Bruno sobreviven a un accidente aéreo que él mismo provocó con el objetivo de asesinarlos. El descubrimiento de esta conspiración lleva a Camila Soler a infiltrarse en su entorno para exponerlo, lo que desencadena una serie de revelaciones y consecuencias que cierran el círculo de impunidad.
Isla Brava incluye en su elenco a Flavio Medina, Fernanda Castillo, Erik Hayser, Karena Flores, Juan Pablo Fuentes, Mar Sordo, Rubén Sanz y Ludwika Paleta, entre otros.
“Ya vemos a un personaje con más dimensiones, con una vida personal, con algo que la motiva a buscar justicia y con un objetivo personal”, compartió la actriz, cuyo rol adquiere profundidad emocional y un motor propio.
Para ella, esta evolución fue crucial para identificarse con su papel, algo que no había experimentado del todo en la primera entrega de esta producción.
En contraste, Osvaldo Benavides se sumó al elenco en esta temporada como un nuevo personaje, un hombre aparentemente or dinario que, sin saberlo, queda atrapado en una red de corrupción y crimen.
“Viene de un universo muy común, con una hija, con una exesposa, trabajando para una empresa y se encuentra con una rea lidad en esta historia que le cambia la vida para siempre”, destacó el actor.
Sobre su llegada a la serie reconoció que el proceso fue natural gracias a la disposición del elenco y del equipo creativo.
“No sentí en ningún momento como si yo no formara parte del grupo, desde que lle gué fue todo muy agra dable y muy abierto, además entré con otros compañeros a quie nes conozco y he trabajado mucho, fue sua vecito, así como un cuchillo en mantequilla”.
“Pinto cuando no estoy trabajando en un disco, solo para hacer algo creativo con mi mente”, escribió el cantante de 34 años en su cuenta de Instagram y cuyos padres trabajan en el mundo del arte desde hace años. /AFP
Aunque Benavides no había visto la serie antes de integrarse al elenco, señaló que el desconocimiento era funcional para su personaje. “De hecho funcionaba más que no supiera nada, pero obvio me empapé e hice mi chamba, aunque no era importante para poder interpretarlo no tenía que saber nada”. Destacó la calidez del elenco que lo integró en sus itinerarios de trabajo. “También tuve la suerte de no ser el único personaje de reciente ingreso, así que tampoco me sentí como el nuevo de la clase.
“Creo que uno como actor debe saber hacer su trabajo en ambos terrenos, y aunque el melodrama ha sido medio castigado tiene sus complicaciones y también su fuerza”, agregó. Dirigida por Pitipol Ybarra y escrita por Esther Feldman, la serie se estrenará el 11 de julio en la plataforma ViX.
Axel Muñiz apuesta por su independencia artística
Tras siete años de relación laboral con Warner Music, el cantante Axel Muñiz comienza una nueva etapa con Mood, su nuevo álbum que se ve marcado por la independencia creativa y personal.
“Me tocó explorar ahora en la par te independiente, que también está muy padre porque vas a tus tiempos, vas a tu ritmo y creo que al final el resultado es mucho más satisfactorio porque absolutamente todo lo haces tú”, compartió el cantante durante una charla con este medio. El LP, que saldrá a fin de año, incluirá cinco temas inéditos y el cover Loco x ti, de Los Temerarios. “Lo elegí como primer sencillo porque siempre me ha llamado la atención y le hicimos un arreglo más moderno, pero respetando su línea melódica”, aseguró.
Muñiz participó en la creación del disco junto a su equipo y al productor Samu. “Me siento muy a gusto, el proceso fue muy íntimo, muy personal. Platicamos sobre la vida y de ahí nacen las canciones”, explicó. La portada del álbum simboliza esa montaña rusa emocional que representa el amor, con escaleras que suben y bajan.
“Es un círculo, no sabes si empiezas arriba o caes para luego volver a subir”, explicó sobre el arte del disco que aún no es revelado públicamente.
Sobre el cambio a la independencia, Muñiz reconoce que implica retos, especialmente en términos financieros. “Uno tiene que buscar muchos recursos, pero el resultado sabe mejor porque es fruto del trabajo propio”, concluyó. / ALAN HERNÁNDEZ
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Haga planes excepcionales para dos o participe en un evento orientado a relacionarse con personas de su interés. No permita que la ira ni los celos lo pongan en una posición incómoda. Muestre interés en lo que dicen o hacen los demás y observe lo que sucede.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Siga a su corazón, comparta sus sentimientos y ejecute sus planes con confianza. Dedique su tiempo, energía y experiencia a algo que pueda ayudarle a avanzar o a establecer contactos con personas que estén bien conectadas y puedan ayudarle con sus perspectivas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Quiere simplificar su vida, no hacer que se salga de control. Haga lo que sea necesario para mantener la paz sin dejar que nadie se aproveche de usted. Reunirse con un viejo amigo traerá de vuelta recuerdos y sentimientos enterrados durante mucho tiempo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Relativo a determinado lugar.
6. Timorata, que tiene o manifiesta excesivos escrúpulos.
12. Asgo con la boca.
14. Mamífero carnívoro cánido, parecido al perro, muy voraz (pl.).
15. Tratamiento propio de los reyes en Francia.
16. Doceava parte del año.
18. Rúnico.
19. Símbolo del hafnio.
21. Madero colocado horizontalmente en los telares de paños, en el cual se va arrollando la urdimbre.
24. Achaque, enfermedad habitual.
26. Banda que los romanos se ponían al cuello, y cuyas puntas bajaban por el pecho.
28. Falta de memoria o cesación de la que se tenía de una cosa.
30. Propio de la jerga.
31. Asar ligeramente.
32. Antigua medida de longitud.
33. Siglas del ácido ribonucleico.
34. Instrumento de que usan los zapateros para agujerear y coser.
37. Provincia del norte de España, en el país vasco.
39. Limpio y acicalo.
40. Percibir el sonido.
42. Especie de canoa mexicana.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Un enfoque cálido y acogedor para tratar con los demás animará a quien sea con el que trate a bajar la guardia y ser abierto con usted en cuanto a sentimientos e intenciones. Su alta energía y entusiasmo estarán a la altura de quien lo desafíe.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Haga del aprendizaje una prioridad. Explore Internet en busca de información que le ayude a ganar terreno. Ponga en práctica su energía, habilidades y experiencia mientras se embarca en una nueva aventura. El amor está en las estrellas.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Mire a su alrededor, sea crítico y cambie aquello que lo frena. Considere qué lo hace feliz y qué necesita para agregar alegría a su rutina diaria. La vida se trata de elecciones y, aunque no alcance sus expectativas de una sola vez, puede hacer mejoras graduales con el tiempo.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Contemple el panorama general. Ya sea que esté tratando de lograr un objetivo personal o profesional, prepárese para el éxito. Póngase en contacto con expertos y considere hacer algo que lo acerque a las personas, los lugares o las oportunidades a las que necesita acceder.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Socializar, participar y ejercitar su mente lo alentará a explorar una aventura emocionante. Cuando participe en actividades desafiantes que lo satisfagan mental, física y emocionalmente una actitud agresiva le ayudará a alcanzar sus objetivos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Deje sus emociones a un lado y concéntrese en cómo emplear mejor su tiempo y dinero. Acelere el ritmo y adéntrese en la mejora de su estado físico, un estilo de vida inteligente y las oportunidades que conduzcan a una mejor calidad de vida y una mayor prosperidad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Actualice los documentos esenciales, las inversiones y las promesas. Hable sobre sus planes con las personas afectadas por sus decisiones y genere cambios valiosos que le ayuden a cumplir con sus obligaciones y lo hagan sentir bien con lo que logra y aporta.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Deje sus sentimientos a un lado y analice los problemas reales. La comunicación le ayudará a despejar sus inquietudes y animará a sus interlocutores a llegar a un compromiso. Si está dispuesto a intentarlo, dejará una buena impresión y ganará la aprobación.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Escuche con atención. Es esencial mantener sus sentimientos e intenciones en privado hasta que entienda mejor cómo reaccionarán los demás. Tenga en cuenta aquello que le hace feliz y dirija su atención a lo que entretiene y estimula su mente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, proactivo e impredecible. Es amigable y servicial.
Lady Racista rompió el silencio insistiendo en su inocencia con una advertencia tajante: “Me hacen ver mal, yo soy muy simpática, hasta saludo al taquero y al que barre”, con lo que deja ver que desconoce los conceptos de discriminación y racismo.
El eco judicial se cuela en la saga de los Chávez. Julio César Chavez Jr. no tuvo audiencia porque, según Alejandro Gertz Manero, hubo una confusión, y su padre, alista el discurso defensivo: “Nos avisaron hace tres años que la FGR buscaba investigar a mi hijo”, y asegura que “será todo, menos delincuente,
porque tiene pruebas para desmentir las acusaciones”.
Mientras eso sucede, en otro frente, se desata la polémica. Lalo Salazar rompió el silencio tras las supuestas amenazas de muerte hacia Laura Flores. Declaró con vigor: “Siempre contarás conmigo”, lleva la lealtad como estandarte.
Manuel Masalva, protagonista de Narcos México, conmueve desde un hospital en Dubai tras sobrevivir a una peligrosa infección que lo mantuvo en coma más de un mes.
Luisito Comunica criticó los actos vandálicos durante la protesta por la gentrificación en la CDMX, “se puede protestar, pero no se vale la destrucción”, dijo.
En notas que sorprenden está la de los fieles católicos de San Luis Potosí quienes iniciaron un ayuno de 40 días en rechazo a la presentación de Marilyn Manson, a quien califican como “perturbador espiritual”.
Ana Silvia Garza está viva pese a un pronóstico fatal tras el daño a un pulmón: Los milagros son inexplicables.
Ricardo Casares defiende a Grupo Salinas tras acusaciones por violaciones laborales al afirmar: “Me dio un infarto y el seguro de la empresa me salvó”.
En notas escandalosas, captaron a Oswaldo Sánchez feliz en Las Vegas, Nevada, con una mujer que no es su esposa.
Verticales
1. Yunque de plateros.
Mientras, Susana Zabaleta revela su lucha contra el cáncer y permanece bajo observación para poder cantar victoria; la Bebeshita anda con un futbolista 14 años menor y Eduardo Yáñez sufre una fuerte intoxicación.
En otro episodio, Eiza González apoya a su novio Grigor Dimitrov tras su lesión en Wimbledon. La pasarela no se queda atrás: Danna y Alex Hoyer conquistan París con su street style, mientras la tristeza llega con la muerte de Bella Galilea, mujer trans, amiga de Las Perdidas
En contraste, Verónica Castro será homenajeada en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato.
En un giro polémico, Rafael Herrerias afirmó que hay que constatar que Sasha Sokol fue abusada, tras el fallo de la SCJN contra Luis de Llano.
Claudia Lizaldi niega ser culpable de fraude tras escapar de Mérida, aseguró que procederá legalmente. Por su parte, Bellakath explota contra un cirujano que usó su imagen como un mal ejemplo.
Finalmente, suspenden la orden de aprehensión contra Cruz Martínez, y Paulina Rubio señaló a Colate de secuestrar a su hijo Andrea Nicolás.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
2. Río de Asia, en la antigua URSS.
3. Signo de la multiplicación.
4. Gran masa de hielo flotante, desgajada del polo, que vaga flotando en el mar.
5. Símbolo del cobalto.
7. Contracción.
8. Joroba, giba.
9. (... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán.
10. Apócope de tono.
11. Cuezo a las brasas.
13. Dativo del pronombre de tercera persona.
16. Pardete, pez marino teleósteo.
17. Sin compañía (pl.).
19. Lámina de acero o hierro, estañada por ambas caras.
20. Delirio furioso.
22. Especie de pajar hecho en el campo, en cuyo interior se conserva el grano.
23. Derrama lágrimas.
24. Pasmar, aturdir.
25. Ajornalar.
27. Roturase la tierra con el arado.
29. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.
35. Marcas, señales.
36. Tela de seda entretejida con hilos de oro y plata.
La cantante, compositora y productora Rosalía, se une oficialmente a la familia de embajadores y atletas de New Balance.
“Rosalía representa la celebración de la independencia que ha caracterizado a New Balance desde 1906. Es un honor darle la bienvenida a nuestra familia con el objetivo de personificar su creatividad, su individualidad y su valentía para desafiar lo convencional. Rosalía es mucho más que un ícono cultural de renombre mundial: no sigue tendencias, las crea. Juntos, vamos a reescribir las reglas mediante una estrategia cocreada que se enfoque en producto y narrativa”, dijo Chris Davis, Presidente de Marca. /24 HORAS
Con la sorpresa de incluír al defensa español Sergio Ramos, la Liga MX dio a conocer ayer el equipo con el que el que enfrentarán al combinado de la MLS All-Star el próximo 23 de julio en el Q2 Stadium en Austin, Texas. Dentro de la plantilla presentada hay 14 nominados al último Balón de Oro de la temporada 2024-2025, mientras que otros 14 fueron elección del director técnico André Jardine, quien fue premiado como el mejor estratega de la Liga MX. Con seis futbolistas, el América es el club con mayor presencia en la convocatoria. Luis Ángel Malagón, Israel Reyes, Sebastián Cáceres, Alejandro Zendejas, Brian Rodríguez y Henry Martín serán parte del plantel para este compromiso. / 24 HORAS
EL CUADRO ESPAÑOL
CIERRA LA PRIMERA
A veces un golpe así es lo que necesitas como equipo para hacer las cosas bien. El técnico nos dio un plan de juego y no nos apegamos a ello”
Thibaut Courtois, portero del Real Madrid
Lucas Vázquez y Luka Modric jugaron sus minutos finales con el Real Madrid en el Mundial de Clubes, tras confirmarse su ausencia para la siguiente temporada
Eder Miliato y Dani Carvajal regresaron a la actividad luego de no haber jugado un partido oficial desde octubre del 2024, por una lesión de ligamento cruzado en su rodilla
Jude Bellingham se perderá entre tres y cuatro meses por un problema en un hombro que lo hará ir a cirugía en los próximos días
Superiores en gran parte del compromiso, el París Saint-Germain, como vigente campeón de Europa, superó al Real Madrid 4-0, en la segunda semifinal del Mundial de Clubes, que confirmó al conjunto francés como rival del Chelsea para la final internacional a disputarse en Nueva York este domingo.
Después de experimentar un año sin un solo título de relevancia en España y a nivel internacional, el cuadro ahora dirigido por Xabi Alonso selló un decepcionante primer torneo donde no tuvo respuesta a los goles de Fabián Ruiz (2), uno más de Ousmane Dembélé en la primera mitad y el definitivo de Gonçalo Ramos, el cuadro parisino culminó toda aspiración madridista por un noveno título dentro del Mundial de Clubes.
Debido a graves errores cometidos en la zona defensiva, aunado a un estilo de juego frontal y contundente del PSG, el encuentro tardó seis minutos en tener una clara ventaja de los galos y menos de 10 para que llegara el 2-0. Ya para el 24’ y, con el segundo tanto de Ruiz, la serie parecía definida sin tener respuesta alguna del Madrid.
Xabi Alonso re-
Kylian Mbappé sufrió una descompensación por un problema gastrointestinal que lo dejó fuera toda la fase de grupos y con una actividad bastante reducida
Conscientes de la evolución que han mostrado tras más de dos años con Marcelo Frigério al frente del equipo femenino, en el Club Universidad Nacional se reforzaron con cinco nuevos elementos para el equipo principal, en busca de alcanzar -como mínimo- las semifinales del torneo Apertura 2025, deuda pendiente del equipo dentro de la LigaMX. No conformes con la temporada histórica que lograron durante el periodo del Clausura 2025 en cuanto a puntos (37) y clasificación general (terceras), en Pumas Femenil entienden que la obligación de la institución no radica en solo competir, según palabras de su director de desarrollo deportivo, Leonardo Cuéllar.
“Nos quedamos con una espinita clavada el semestre anterior y la meta es ser un equipo pro-
MITAD DEL AÑO EN BLANCO, SIN HABER
CONQUISTADO UN SOLO TÍTULO
DURANTE EL CIERRE DE LA CAMPAÑA 2024-2025
Los Merengues cerraron la fase de grupos invictos, con un empate ante AlHilal y victorias por goleada ante Pachuca y RB Salzburg
Tras la victoria de los parisinos y con el duelo táctico entre españoles ganado, el timonel del PSG, Luis Enrique, destacó el hecho de poder mantener al equipo motivado, incluso luego de más de 60 partidos en lo que va de la temporada. “Necesitas saber adaptar tu juego a distintas condiciones. Nosotros lo hemos logrado y estamos felices con el rendimiento de los jugadores”.
Desde el bando madridista, el mensaje fue claro tras el fracaso en territorio norteamericano. “Necesitamos un reseteo total. La mala noticia es que no será la última derrota. Vendrán más y debemos afrontarlo y les aseguro que habrá cambios en el equipo”, sentenció Xabi Alonso.
Para Xabi, el partido terminó a partir del noveno minuto con el 2-0, al señalar que su equipo no supo reponerse a tal golpe para buscar una remontada, que nunca estuvo cerca de suceder, pese a la propuesta ofensiva de los españoles, con hasta tres atacantes que no se coordinaron efectivamente en área rival. /24HORAS
El equipo madrileño había superado a todos sus rivales europeos en el MDC, entre RB Salzburg, Juventus y Borussia Dortmund
Real Madrid cerró su temporada 2024-2025 con el peor registro defensivo en su historia, al permitir un total de 84 goles AFP
tagonista y contendiente al título en un período cercano”, aseguró Cuéllar.
Con la presencia de Fátima Delgado, Angelina Hix, Edith Carmona y Jashia López, en Pumas, la idea es seguir un plan a mediano plazo en donde la exigencia no es el título de manera directa, pero sí el poder incomodar a los equipos hegemónicos (Tigres, Rayadas, América, Guadalajara y Pachuca).
Al frente de los refuerzos, la experimentada norteamericana Hix aseguró que su llegada al Pedregal se da con la intención de aportar experiencia a Pumas, tras su paso por Europa, Sudamérica y con Tijuana desde 2021. “Puedo jugar en distintos estilos y esquemas, pero llegar a Pumas ha sido fácil porque Marcelo quiere el futbol ofensivo que a mí me gusta”. / DANIEL PAULINO
Después de haber sorprendido al mundo de boxeo tras vencer a Galal Yafai, el pasado 21 de junio en Birmingham, Inglaterra, el boxeador Francisco Rodríguez dio positivo en una prueba antidoping, segundo integrante del denominado Team Canelo, que resulta afectado por estas condiciones en lo que va del año.
“La Asociación Voluntaria Antidopaje informó a Matchroom, al Consejo Mundial de Boxeo y a la Junta Británica de Control de
El británico se suma a una serie de salidas que ha tenido el equipo austriaco y que ahora apuntan hacia Max Verstappen, con rumores que lo colocan fuera de RB para 2026
Ante el declive que enfrenta en el actual campeonato de Fórmula 1, la escudería austríaca formalizó la salida inmediata de Christian Horner, quien desde 2005 se había desempeñado como director general del equipo, en el Gran Circo.
El equipo, cuya sede se encuentra en Milton Keynes, Inglaterra, informó sobre esta decisión y los cambios naturales que trajo consigo, como el ascenso de Laurent Mekies, quien hasta ayer era el director del segundo equipo de la escudería, Racing Bulls.
“Con su incansable compromiso, experiencia, trabajo y pensamiento innovador, ha sido fundamental para poner a la escudería como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”, expresó Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Red Bull.
Dos décadas después y con ocho temporadas con campeonatos mundiales de pilotos y seis títulos de construcción, Horner es una baja más en apenas un periodo no mayor a dos años, en donde Red Bull ha dejado ir a elementos que fueron
La segunda jornada del grupo D en la Eurocopa Femenil dejó al combinado de Francia cerca de conseguir el boleto a cuartos de final asegurado, tras vencer 4-1 a Gales, mientras que Inglaterra, con un 4-0, contundente ante Países Bajos igualó en puntos a las neerlandesas, para dejar en suspenso el último boleto de dicho sector.
Los goles de Clara Matéo, Kadidiatou Diani, Amel Majri y Grace Geyoro, fueron suficientes para que las dirigidas por Laurent Bonadei aseguraran el primer lugar del grupo una fecha más, al sumar seis unidades pero con la necesidad de conseguir al menos un empate ante Países Bajos en el cierre de grupo, para clasificar a la ronda definitiva. “Aún no estamos clasificados, así que sabemos que el domingo nos
Boxeo, que Francisco Rodríguez arrojó un resultado analítico adverso”, señaló la promotora en un comunicado oficial.
Sumado al caso de Jaime Munguía, todo apunta a que el resultado ante el botánico no será contabilizado para el mexicano conocido como Chihuas, quien el mes pasado había quitado el invicto a su rival, para hacerse con el cinturón interino de peso mosca del CMB. Entrenado por Eddy Reynoso, el
Chihuas Rodríguez deberá esperar al resultado que arroje la segunda prueba analizada, para a partir de ahí tomar medidas sobre lo acontecido, sin saberse aún cuál fue la
sustancia prohibida que se halló en el organismo del peleador.
A través de sus redes sociales, el pugilista mexicano respondió de manera negativa ante dicha noti-
fundamentales en sus éxitos deportivos dentro de la F1.
Desde un Adrian Newey, que dejó la jefatura de ingenieros, Rob Marshall, quien se fue a McLaren y transformó la aerodinámica del auto color papaya, o hasta su exdirector deportivo, Jonathan Whaetley, quien ahora trabaja como director general de Sauber, en RB las bajas se
acumulan y la incertidumbre ahora señala a Max Verstappen, vinculado desde hace días con una posible partida a Mercedes.
Ubicados actualmente en el cuarto sitio del campeonato de constructores y a 288 puntos de McLaren, ahora con la responsabilidad para Mekies, quien estuvo a cargo de Racing Bulls hasta esta semana y ahora responde-
Nuestro ataque ha demostrado ser la parte fuerte del equipo. Clara Matéo hizo un gran partido y ha conseguido ese penalti en el momento justo.
Marcó un gol y me asistió en el mío”
Amel Majri, jugadora francesa
espera un partido muy importante contra Países Bajos. Tenía que darle oportunidad a otras jugadoras, por la apretada agenda que tenemos”, señaló el estratega galo luego del triunfo. Con este resultado, el seleccionado francés ha ganado los últimos seis partidos internacionales en su rivalidad ante Gales además de que permanece invicto en sus últimos 12 partidos en fase de grupos dentro de la Eurocopa.
Con 32 años y un récord de 40 victorias, seis derrotas y un empate, Francisco Rodríguez apuntaba a relanzar su carrera de boxeador, para quedar ahora en la incertidumbre y con la posibilidad de perder su cinturón y enfrentar una suspensión provisional
cia, al señalar que se le quiere demeritar su trabajo, al indicar que le realizaron tres pruebas de dopaje desde un mes y medio antes y que cuestiona el por qué en ninguna de tales muestras había salido nada contra él previamente. /24HORAS
Concluída una negociación que inició desde marzo pasado y tras 10 años vinculado con el Atlético de Madrid, Ángel Correa arribó a Nuevo León para finiquitar su fichaje con Tigres, con un proyecto que sedujo al argentino, nueva figura de los regiomontanos. Agradecido por su paso en España y consciente de haber dejado todo como Colchonero, el sudamericano se dijo asombrado por el impacto que generó su fichaje con los universitarios, al señalar haber llegado en el momento adecuado de su carrera. “Era tiempo de un cambio y junto a mi familia decidimos que tenía que ser Tigres. Me identifico mucho con el club y ahora toca disfrutar de esta experiencia”, indicó.
rá al sitio que deja Christian. “Me siento honrado de asumir el cargo de director de equipo y agradezco la confianza que han mostrado en mí”, señaló el nuevo mandamás en RB, al tiempo que le deseó suerte a su sustituto, Alan Permane, quien ahora asume las responsabilidades del equipo filial de la marca austríaca. /24HORAS
El nuevo elemento de Tigres aseguró ya haber tenido contacto con el entrenador Guido Pizarro, con quién asegura hay una gran relación y la promesa de ayudarle a su proyecto a tener un gran primer semestre. “Estoy para entrenar. Ya después del Mundial de Clubes descansé un poco pero estoy listo”.
El campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, llega al futbol mexicano con 30 años de edad y con un paso con el Atleti que se traduce en 469 juegos disputados, 88 goles y 65 asistencias. /24HORAS
Inglaterra, obligadas a revertir la derrota en su debut ante Francia, superó 4-1 a Países Bajos con un doblete de Lauren James y otros más de Georgia Stanway y Ella Toone, que comprometen la permanencia
de las neerlandesas, al igualar en puntos a las británicas pero con el compromiso de medirse el fin de semana a Francia, mientras que las de Inglaterra van contra las eliminadas de Gales. / 24HORAS