

La principal causa de los ingresos al Centro Especializado para Adolescentes obedece a conductas de esta naturaleza, según afirmó la directora del lugar, Anastasia Castillo Tiburcio. Actualmente, 176 personas cumplen sanciones judiciales, de los cuales 26 permanecen en custodia. El programa incluye educación, apoyo psicológico, capacitación profesional y actividades recreativas para facilitar su reinserción efectiva P. 3
DESAPARECIERON 230 HA DE MANGLE EN 12 AÑOS EN EL ESTADO: SEMARNAT P. 3
INCAUTAN PESCA FURTIVA
La quinta edición de la LeaguesCup tendrá un nuevo calendario y formato modificado DXT P.16 INICIALABATALLA ENTRELALIGAMX YLAMLS Marina halla yate turístico con cargamento irregular durante patrullaje en Arrecife Alacranes P.4
El Aeropuerto de Mérida registra aumento de pasajeros en verano; superó un millón y medio de visitantes en primeros seis meses del 2025, acercándose a sus objetivos anuales previstos P .
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la distribución de tres mil 22 chalecos salvavidas y mil 226 radios de comunicación marina a pescadores en Progreso P.4
A fin de impulsar la competitividad del sector empresarial local, el Gobierno de Yucatán lanzó un programa para otorgar créditos.
Para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo, anunció la implementación del programa, en coordinación con el Gobierno Federal, a través de Nacional Financiera (Nafin), y diversas instituciones bancarias.
Los empresarios interesados podrán acceder a financiamientos que van de 75 mil a 5 millones de pesos, con plazos de hasta 60 meses, una tasa fija anual del 14.75% y sin comisión por apertura. Los recursos podrán destinarse a capital de trabajo, adquisición de maquinaria o mejoras en infraestructura.
Hay confianza en que será un paso importante para consolidar al sector empresarial yucateco y generar mejores condiciones para el desarrollo económico del estado. ¿Será?
Con visitas a vecinos militantes de la colonia San Antonio Xluch, Brenda Ruz inició con el proceso interno para la elección de la nueva presidencia del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Mérida. Ruz Durán también visitó a militantes de las colonias Mercedes Barrera y San José Tecoh Sur entre estos a María Esther Soberanis, quien lleva más de 20 años apoyando a Acción Nacional, quien dijo ver con optimismo el futuro de panismo meridano y confían en que se guiará al partido a buen puerto.
A lo largo del primer día de campaña, Brenda Ruz también visitó los subcomités de Unidad Morelos, fraccionamiento La hacienda y la comisaría de San Pedro Chimay. Durante sus recorridos señaló que trabajando en equipo y con propuestas claras, el PAN llegará unido, fuerte y ganador al proceso electoral del 2027. ¿Será?
Colectivos de observadores de aves y asociaciones de activismo animal, han evidenciado desde hace mucho tiempo la forma en que opera el tráfico ilegal de aves silvestres a través de las redes sociales, en especial en Facebook.
En reiteradas ocasiones este tipo de páginas de venta ilegal han sido reportadas y más tardan en bajar una página, que en lo que sube otras para seguir comercializando ese tipo de fauna de manera ilegal. Los que saben comentan que eso dificulta a las autoridades rastrear el origen de la actividad ilícita, situación por la que los vendedores han podido seguir operando en completa impunidad.
Sin embargo, hay quienes hacen notar que esas páginas no seguirían operando si no hubiera gente que está comprando esas aves a pesar de que saben el daño que están causando a la población y supervivencia de esas especies.
Y agregan que tal vez sea momento de no solo enfocar las baterías a quienes las venden, sino también a quienes las compran. ¿Será?
LLAMADO. La especialista Corina Luna recomienda una enseñanza libre de prejuicios e involucrar a toda la familia y las escuelas.
TOMÁS MARTÍN
A pesar de los avances en los derechos de las mujeres, el tema de la menstruación aún es un tabú entre la sociedad yucateca, lo que impide que las niñas reciban una educación menstrual adecuada y libre de prejuicios antes del inicio de esa etapa de la vida, señaló Corina Luna, guía menarca y educadora menstrual.
“Todavía se ve a la menstruación como algo ajeno a la naturaleza humana, como algo que debe ocultarse y no como algo que forma parte de la ciclicidad de ser mujer”, explicó en entrevista.
Un ejemplo simple puede ser lo que aún sucede en muchas escuelas, cuando una niña tiene la menstruación por primera vez y se mancha. Las docentes y sus compañeras la cubren con una especie de círculo para aislarla de los niños y que éstos no lo vean, comentó.
“Es decir, la aíslan y de esa forma es-
candalizan y exhiben de forma negativa algo que es completamente normal y natural, y eso en vez de aliviar o ayudar a la niña, solo la hace sentir mal con su cuerpo y con su propia naturaleza”, añadió.
Asimismo, muchas mamás no quieren hablar de la menstruación con sus hijas porque lo confunden o relacionan con un tema de sexualidad, cuando el tema del ciclo menstrual debería empezar desde casa. “Todavía se piensa que el útero solo es un órgano para reproducirnos”, añadió.
De tal forma, continuó, que ni en la casa ni en la escuela, se promueve una información clara y sin prejuicios de lo que es el ciclo menstrual y de hecho, en la actualidad en las aulas, la educación sexual está demasiado enfocada al tema de la reproducción, donde se da prioridad a enseñar cómo ponerse un condón. “Nos falta muchísimo en el tema de la educación sexual y sobre todo en el tema del ciclo menstrual, por ello como guías menarcas promovemos la Nueva Educación Menstrual que brinda información basada en evidencia científica y holística”, destacó.
La entrevistada señaló que la educación menstrual es una enseñanza que va dirigida a las niñas y mujeres para que puedan entender los cambios físicos, hormonales y emocionales que el cuerpo experimenta en esta nueva etapa tan importante de transformación.
Días de asueto del nuevo periodo de clases
DESCANSO. Revisa el calendario oficial y los días de vacaciones del ciclo escolar 2025-2026 en Yucatán.
Corte Internacional vs. inacción climática
ALERTA. Los Estados que no actúenpueden enfrentar consecuencias legales y políticas.
Cuándo realizan pago de pensiones
Vinculados. Actualmente, 176 personas se encuentran sujetos al sistema de justicia penal para adolescentes
TOMÁS MARTÍN
Los delitos sexuales son los que recurrentemente llevan a adolescentes y adultos jóvenes a tener problemas con la justicia y por ende, a ser internados en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama) de Yucatán, informó su directora Anastasia Castillo Tiburcio.
En entrevista reveló que actualmente se encuentran sujetos al sistema de justicia penal para adolescentes un total de 176 personas; de las cuales 26 cumplen una medida de internamiento en el mencionado centro y las demás cumplen su sentencia en libertad, bajo medidas cautelares.
Explicó que en el contexto legal mexicano, adolescentes son aquellas personas de 12 a 17 años, en tanto que los adultos jóvenes se definen como personas de entre 18 y 25 años de edad.
En el caso de Yucatán, el Reglamento del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes señala que se denomina adultos jóvenes a quienes, estando bajo resguardo en dicho centro, alcanzan los 18 años de edad.
Una vez cumplida la mayoría de edad, estas personas conservan dicha clasificación, y las sanciones impuestas dentro del sistema de justicia juvenil continúan vigentes hasta que se concluyan o sean modificadas.
De enero a junio se han documentado en Yucatán dos mil 387 delitos presuntamente cometidos, lo que representa una incidencia del 0.24 por ciento, según cifras
del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De ese total, 97 corresponden a ilícitos vinculados con la libertad y seguridad sexual. Castillo Tiburcio señaló que en cuanto a las 26 personas que cumplen la medida de internamiento, 23 son hombres y tres mujeres. Agregó que, en general, son los delitos sexuales los que recurrentemente se presentan en este tipo casos.
Aclaró que, si bien existe la percepción de que la mayoría de los adolescentes y adultos jóvenes que ingresan al Ceama provienen de entornos familiares disfuncionales, esta no es una regla general. “No en cada caso hay una familia con esas características, pero definitivamente sí es un factor que influye para incurrir en conductas que les ocasionen conflicto con la ley”.
REINTEGRACIÓN SOCIAL
Respecto al proceso de reintegración social, el Centro Especializado implementa un plan individualizado para cada persona con medida de internamiento, con metas específicas que deben alcanzarse a lo largo de su estancia. Este esquema contempla actividades concretas, condiciones de cumplimiento, así como talleres y sesiones formativas.
pierden 230 ha de mangle en 12 años
En los últimos doce años, se han perdido cerca de 230 hectáreas de mangle en terrenos federales dentro de la costa yucateca, según datos oficiales de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Con 905 mil hectáreas de manglar, entre ellas de las de la Península de Yucatán, México es el cuarto país con mayor extensión de este ecosistema, sin embargo, la organización Oceana advirtió que se pierde cada año un promedio de 10 mil hectáreas, una superficie que equivale a casi 15 veces el Bosque de Chapultepec.
Las principales causas de esta degradación y pérdida son el desarrollo de infraestructura turística y portuaria, la expansión urbana e industrial, la deforestación para la construcción y la agricultura, y el debilitamiento de las instituciones ambientales, señaló la organización.
En el marco del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de Manglar, Oceana lanzó un llamado urgente para proteger los manglares de México, ecosistemas que considera fundamentales en la lucha contra el cambio climático.
A través de un pronunciamien-
10 mil hectáreas
de estos ecosistema son destruidos cada año en México, según Oceana
to, la organización internacional subrayó la importancia de estos ecosistemas costeros como barreras naturales contra huracanes, almacenes de carbono y refugios clave para la biodiversidad marina y terrestre.
“Los manglares nos protegen de huracanes, almacenan carbono y sustentan la biodiversidad marina. Su pérdida nos hace más vulnerables ante los efectos del cambio climático”, señaló Mariana Reyna, coordinadora de Ciencia en Oceana México.
Destacó que, aunque el 76 por ciento de las áreas de manglar están bajo alguna forma de protección, la destrucción persiste por el cambio de uso de suelo, el crecimiento urbano sin control, el turismo mal planeado y la falta de aplicación de las leyes ambientales.
La organización también hizo énfasis en los esfuerzos exitosos
en estado están vinculados con la libertad y seguridad sexual
“Se tiene un plan de las actividades en las que participará, las condiciones de cumplimiento de cada una de ellas, además de talleres y pláticas orientadas en los parámetros de la educación para la paz, prevención de adicciones, solución pacífica de conflictos y el aprendizaje de los derechos humanos”, expuso.
Hay jóvenes que una vez que cumplieron con sus medidas de sanción lograron tener buenos empleos”
ANASTASIA CASTILLO TIBURCIO
Directora del Ceama
El programa también involucra a madres, padres o tutores, quienes participan en jornadas de orientación, reciben capacitación y, en caso necesario, tratamiento por consumo de alcohol o drogas.
FORMACIÓN INTEGRAL
Señaló que en el Ceama se proporciona a los jóvenes, alimentación, actividades físicas y deportivas, educativas.
“Se les brinda asesorías de acuerdo al nivel académico que cursen, se les fomenta la educación cívica; se les brinda capacitación en el trabajo, a través de los talleres de herrería y sastrería con que se cuenta”, reveló.
También se promueve el aprendizaje de oficios mediante talleres de herrería y sastrería, donde fabrican artículos como sillas, maceteros, almohadas, bolsas y prendas, con los cuales pueden generar ingresos y apoyar a sus familias.
Del mismo modo, se les brinda atención médica y dental, psicológica y legal; además tienen acceso a actividades recreativas acordes a las fechas significativas, con ellos y con sus familias, lo que fortalece los vínculos familiares, aseguró Castillo Tiburcio. Entre los principales desafíos que enfrenta el Ceama, mencionó la necesidad de generar conciencia y facilitar la inclusión de estos jóvenes una vez que egresan, brindándoles oportunidades reales.
“Aunque cada vez avanzamos más en este aspecto, no deja de ser un reto; quiero mencionar que hemos sabido de jóvenes que una vez que cumplieron con sus medidas de sanción impuestas actualmente han logrado tener buenos empleos y van saliendo adelante”, dijo. Subrayó que Yucatán cuenta, a nivel nacional, con un programa de acompañamiento posterior al cumplimiento de medidas, el cual ha sido replicado en otras entidades como modelo de referencia. Finalmente, expuso que el Ceama es una institución dependiente de la administración pública estatal, acreditada mediante el cumplimiento de estándares de seguridad, sanidad, orden, procedimientos disciplinarios, salud, entre otros.
que ya desarrollan algunos grupos locales. “Las comunidades ya están demostrando que es posible restaurar y conservar los manglares. Lo que necesitan es un mayor respaldo del gobierno para escalar estos esfuerzos y cumplir con la meta de restaurar 400 mil hectáreas anunciadas por la Semarnat a ini-
cios de este año”, enfatizó Reyna. Oceana exigió en su posicionamiento a las autoridades mayor vigilancia, recursos suficientes y coordinación institucional para frenar la pérdida de estos ecosistemas vitales y cumplir con los compromisos de restauración en el país. Actualmente, en Yucatán las
autoridades federales y estatales investigan casos específicos de destrucción ilegal de manglares en comunidades como Sisal, situación que evidencia la persistente amenaza para estos ecosistemas vitales, y la necesidad de reforzar acciones legales y de conservación en la región. / GUILLERMO CASTILLO
Apoyo. En el puerto de Progreso se entregaron tres mil 22 chalecos salvavidas y mil 226 radios de comunicación marina
Con el objetivo de dignificar su labor y reforzar su seguridad durante las jornadas en altamar, se entregaron tres mil 22 chalecos salvavidas y mil 226 radios de comunicación marina a pescadoras y pescadores del puerto de Progreso, como parte del programa “Seguridad en el Mar.
En total, la estrategia contempla la entrega de 13 mil chalecos salvavidas y tres mil 500 radios, con una inversión superior a 50 millones de pesos a pescadores de todo el litoral yucateco.
El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que en breve iniciará el dragado de todos los puertos del estado, comenzando por Sisal, seguido por El Cuyo y Celestún, y adelantó que en los próximos días se publicará la convocatoria para la entrega de motores fuera de borda de cuatro tiempos, después de muchos años sin que este apoyo se otorgara.
Indicó que su gobierno seguirá trabajando para mejorar el bienestar de las familias de los pescadores de Yucatán por el respeto profundo hacia su trabajo y su contribución al estado.
“Durante décadas, el pescador fue invisible para muchos gobiernos. Hoy lo decimos con claridad: para el Gobierno del Renacimiento Maya ustedes sí importan, sus vidas valen y no los vamos a dejar solos”, indicó el gobernador.
que en los próximos días se publicará la convocatoria para la entrega de motores.
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Lila Frías Castillo, destacó que este programa es un acto de justicia para quienes se dedican a la pesca, ya que reciben herramientas reales y efectivas para su seguridad, como chalecos salvavidas certificados y radios de comunicación marina de última generación, equipados con antena y botón de emergencia. Además, señaló que los beneficiarios también reciben capacitación y participan en protocolos de seguridad.
Frías Castillo detalló que, además de la entrega en Progreso, ya se han distribuido cinco mil 486 chalecos y mil 980 radios en otros puertos como Celestún, Chabihau, Santa Clara, San Crisanto, San Felipe, Río Lagartos, Telchac Puerto y El Cuyo.
Como parte de las acciones para evitar la pesca ilícita en Yucatán, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, retuvo un yate de servicios turísticos que transportaba especies sin la documentación requerida para pesca, buceo, y estadía en el Arrecife Alacranes en Yucatán, cuyo permiso ya había expirado.
Informaron que personal de la Novena Zona Naval, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la organización ambientalista “Sea Sheperd”, realizaron esta revisión. Durante la revisión, se constató que el permiso de estadía del yate turístico se encontraba vencido, además encontraron una hielera con aproximadamente 93 kilogramos de fauna marina, por lo que se procedió a levantar el acta correspondiente y retener precautoria-
Langosta inicia el 1 de marzo y concluye el 30 de junio.
Mero abarca del 1 de febrero al 31 de marzo.
Pulpo desde el 1 de enero hasta el 31 de julio.
Además, en las costas del estado existen restricciones permanentes para especies como el pepino de mar y el caracol
Fuente: Conapesca
mente tanto la embarcación como el producto extraído.
Esta acción se llevó a cabo tras realizar un recorrido marítimo de inspección y vigilancia, en el que se
El pescador fue invisible para muchos gobiernos. Para el Gobierno del Renacimiento Maya ustedes sí importan, sus vidas valen y no los vamos a dejar solos”
JOAQUÍN DÍAZ MENA Gobernador de Yucatán
El programa continuará para llegar a más comunidades costeras antes del inicio de la temporada de pesca de pulpo, el próximo primero de agosto.
En el evento estuvieron presentes el jefe de Estado Mayor de la IX Zona Naval, Contralmirante Víctor
Omar Mendoza Aguilar; el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; el diputado federal Jorge Sánchez Reyes y la diputada local María Esther Magadán Alonso; así como Noemí Itzel Zamora García, representante estatal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). También asistieron Manuel Jesús León Soto y Candita Beatriz May Panti, beneficiarios del programa; la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; el subsecretario técnico de la Sepasy, Pastor Contreras Avilés, y Raúl Alvarado Naal, coordinador de la zona centro de la delegación de Bienestar del Gobierno de México./ 24 HORAS
de estadía de la embarcación estaba vencido.
detectaron dos embarcaciones menores que se agruparon a dicho yate, las cuales fueron inspeccionadas. En un comunicado, se reveló que, de esta manera la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, en coordinación con Conapesca y la ONG Sea Sheperd, contribuyen a la suma de esfuerzos para combatir la pesca ilícita e impedir la depredación de las diferentes especies marinas en el estado de Yucatán. Indicaron que para atención de
Con el compromiso de erradicar prácticas irregulares y consolidar un modelo de obra pública basado en la rendición de cuentas en Yucatán, se instalaron comisiones mixtas entre el Gobierno del Estado y la CMIC. El Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) con el objetivo de dejar atrás prácticas discrecionales y avanzar hacia un modelo basado en la transparencia, la calidad y el impacto social.
Como parte del convenio, se formalizó la retención de un porcentaje del presupuesto otorgado a los contratos de obra pública, destinada a la capacitación del personal de las empresas constructoras, lo que elevará los estándares técnicos.
Este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa, con la reinstalación de las Comisiones Mixtas entre la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y la y CMIC, que permitirán dar seguimiento puntual a los proyectos desde el territorio.
Díaz Mena hizo un llamado a las y los integrantes del sector a vigilar cada etapa del proceso constructivo para asegurar que los recursos públicos se usen con responsabilidad.
“Ningún constructor tiene por qué regresar ni un solo peso del presupuesto a un funcionario público. Si detectamos actos de corrupción, procederemos a la destitución inmediata del responsable”, advirtió. Por su parte, el presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, destacó que este convenio representa un avance importante en la infraestructura del estado y en los vínculos entre el sector público y privado. El convenio fue firmado por la titular de la SIB y el presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel. / 24 HORAS
emergencias en la mar o cualquier solicitud de apoyo, la Novena Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico: 969
Fomento. Con actividades, el Ayuntamiento de Mérida impulsa empleo, educación y salud mental
Con una serie de actividades diseñadas para brindar a las y los jóvenes meridanos las herramientas y oportunidades necesarias para desarrollar todo su potencial sin obstáculos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada anunció el Mes de la Juventud 2025. La alcaldesa informó que el viernes 15 de agosto, el Centro Cultural Olimpo será sede del programa Mi Primera Chamba, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., una iniciativa diseñada para impulsar la formación profesional de las juventudes. Durante el evento, se ofrecerán pláticas y talleres, así como una bolsa de trabajo para conectar con oportunidades laborales.
el 2 de agosto con la Feria de Emprendimiento que tendrá lugar en el Monumento a la Patria, con el fin de impulsar las ideas de negocio y brindar espacios para ofrecer los productos. El horario de esta actividad será de 5:00 p.m a 9:00 p.m.
Ese mismo día se realizará el Festival Urbano Batallas de Freestyle en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo de 11:00 a.m a 4:00 p.m.
El 5 de agosto en el Parque Rinconada de Chuburná se realizará Mural Runner Club y una colecta de zapatos con la participación de corredores Corvía, de 5:00 p.m a 6:00 p.m.
“Queremos que nuestros jóvenes sean capaces de alcanzar sus metas y sueños, y que la ciudad les brinde las oportunidades”
“Queremos que nuestros jóvenes sean capaces de alcanzar sus metas y sueños, y que la ciudad les brinde las oportunidades y el apoyo que necesitan para triunfar”, afirmó la alcaldesa.
CECILIA PATRÓN
LAVIADA Alcaldesa de Mérida
Acompañada de Luis Castillo Godoy, jefe del Departamento de Juventud de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida, la alcaldesa presentó el programa de eventos que buscan promover la educación, la cultura, el deporte y la participación ciudadana entre los jóvenes mediante talleres, competencias y ferias, en el marco del Día de la Juventud que se celebra el 12 de agosto.
Durante el encuentro semanal con representantes de los medios de comunicación, la edil informó que las actividades inician
ATRACTIVO.
En este sitio es posible navegar entre manglares.
El 8 de agosto se llevará a cabo el programa Mérida Me Motiva, con el objetivo de incentivar a los jóvenes a participar en la vida activa de la comunidad, a través de acciones solidarias y de apoyo a quienes están menos favorecidos.
Además, Cecilia anunció que el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, se entregará el Mérito Municipal de las Juventudes durante la Sesión del Consejo Municipal de las Juventudes, en el Centro Cultural Olimpo, como un reconocimiento a quienes destacan en diversas áreas, como la cultura, el deporte, la ciencia, los derechos humanos y el medio ambiente y están haciendo una diferencia en su comunidad.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el jueves 31 de julio. Las bases para participar pueden consultarse en el portal: www.merida.gob.mx/juventud/
A la par de estas actividades, la alcaldesa recordó que el ayuntamiento lleva a cabo otros programas para
Con 20 kilómetros de longitud, que abarca los municipios Celestún y Maxcanú en el estado de Yucatán y Calkiní de Campeche, la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal invitó a conocer la Ría Celestún y sorprenderse por su belleza.
RESPALDO. En beneficio de los jóvenes meridianos, la
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada dará su primer informe de gobierno el 30 de agosto, un acto que estará abierto a la ciudadanía y donde se presentará un balance de lo realizado, lo pendiente y los desafíos futuros.
“Ya estamos listos. Qué rápido se fue un año. Aquí seguiremos trabajando, como lo hemos hecho desde el primer día. No hemos bajado la guardia, hemos chambeado más y más, porque hay más necesidades en la ciudad”, dijo la alcaldesa en su tradicional conferencia semanal de los lunes.
Invitó a la población a acompañarla ese día, destacando la importancia de mantener un diá-
impulsar el desarrollo de los jóvenes como: Mi Primer Crédito, becas para estudiantes, el Cabildo Juvenil, cursos de emprendimiento, entre
logo directo y honesto con los habitantes. “Para mí es importante que conozcan que hemos hecho y los grandes retos que tenemos por delante”, aseveró.
Patrón Laviada subrayó que este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas se realizará con sinceridad y frente a todos. “A mí me gusta ver a la gente a los ojos y decirles que hemos venido haciendo y lo que falta por hacer, pero hacerlo en equipo”, expresó.
PRESENTA CONVOCATORIA
PARA EL MÉRIDA FEST 2026
Con el objetivo de impulsar a los artistas y el talento de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Pa-
otros enfocados principalmente en el cuidado de la salud mental de este sector de la población. Para obtener más información so-
trón Laviada presentó la convocatoria para participar en el Mérida Fest 2026, que se realizará del 5 al 18 de enero próximo para celebrar el aniversario 484 de la capital yucateca. Las modalidades a postularse son en producción internacional, por un monto de 280 mil pesos; producción nacional, por 170 mil, y promoción, por 75 mil. Las fechas límite de registro serán el martes 2 de septiembre para música, el miércoles 3 para teatro y artes circenses y el jueves 4 para danza e interdisciplina. El registro es mediante la página: merida.gob.mx/convocatoriascultura. / 24 HORAS
bre las actividades se puede consultar la página de internet de Mérida Joven o seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida. / 24 HORAS
aguas cristalinas a bordo de una lancha, recorriendo el extremo norte para contemplar los impresionantes flamencos rosados.
abarca la reserva
A través de sus redes sociales y acompañado de fotografías del lugar, la Sectur mostró este destino ecoturístico que fue declarado oficialmente refugio faunístico desde el año 1979. En este sitio es posible navegar entre manglares y descubrir sus
Esta reserva natural alberga una extensa variedad de humedales y zonas de manglar, que resultan verdaderamente impresionantes.
La Reserva de la Biosfera Ría Celestún, ubicada en la costa oeste de la península de Yucatán, destaca por su riqueza en flora y fauna, así como por sus dunas, petenes y selva baja. / 24 HORAS
Durante el primer mes del periodo vacacional de verano, el Aeropuerto Internacional de Mérida ha registrado un promedio diario de poco más de 11 mil pasajeros. En un balance correspondiente al primer semestre de 2025, ya se han contabilizado un millón 867 mil 509 visitantes, lo que representa un incremento del 4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Las cifras antes mencionadas hacen prever que se puede superar la meta anual estimada de poco más de tres millones 700 mil pasajeros, así lo informó Óscar Carrillo Maldonado, administrador de la terminal aérea.
“Este pasado fin de semana se reportó una importante afluencia de pasajeros en el aeropuerto. Creo que nos mantendremos por arriba de los 11 mil al día, que es un 10 por ciento mayor de lo que se registra en días normales”, indicó.
Carrillo Maldonado señaló que esta dinámica podría mantenerse al menos hasta la primera quincena del mes de agosto. Precisó que, durante el periodo vacacional, el 90 por ciento de los vuelos que arri-
Aeropuerto se perfila a cumplir su meta anual
ban a la capital yucateca provienen de la Ciudad de México. Aunque la mayoría de los visitantes son nacionales, también se ha reportado la llegada de viajeros extranjeros.
En cuanto al origen de los vuelos nacionales, la Ciudad de México encabeza la lista, seguida por Guadalajara y Monterrey. En lo que respecta a vuelos internacionales, el trayecto Miami-Mérida es el más
utilizado por pasajeros del extranjero. Además, destacó que algunos yucatecos radicados en Estados Unidos han aprovechado las vacaciones para visitar su tierra natal. Ubaldo Gamoneda, turista de la Ciudad de México, señaló que a pesar de que seguido viene de vacaciones, el estado nunca deja de sorprenderlos con lugares tan bellos que siempre conoce./ GUILLERMO CASTILLO
FESTIVAL. Celebrarán un evento musical gratuito en la explanada municipal para reactivar la economía.
Salud. Atiende a varias comunidades y ante las malas prácticas piden intervención de las autoridades sanitarias
El relleno sanitario intermunicipal ubicado en la carretera Cafetal-Mahahual, a unos 85 kilómetros de Chetumal, ha sido rebasado en su capacidad y enfrenta una situación crítica, aseguran habitantes de la zona.
En plena temporada vacacional, Tulum enfrenta su peor crisis turística en al menos una década, al registrar apenas un 30 por ciento de ocupación hotelera, y con cifras aún más bajas en el centro del municipio, donde apenas alcanzan el 15 por ciento, reveló Jorge Portilla Mánica, séptimo regidor y empresario local.
Sin embargo, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Turismo la semana pasada Tulum contó con una ocupación hotelera del 63.2 por ciento.
El concejal señaló que esta alarmante caída en la afluencia turística ha encendido las alertas tanto en el sector público como privado, por lo que ya hay una coordinación entre actores políticos, empresarios y sociedad civil para enfrentar la situación.
Entre los factores que han contribuido a este desplome, mencionó el arribo de sargazo, la inseguridad, así como el reciente cobro impuesto por el Gobierno federal para acceder a las playas, lo que ha generado descontento entre visitantes.
“La inseguridad ha disminuido, pero persiste la mala imagen por hechos pasados que aún afectan la percepción del destino”, reconoció Portilla Mánica.
Pese al panorama, el regidor destacó como positivo que esta crisis haya fomentado una mayor participación social y política. Afirmó que, aunque pertenece a un partido distinto al del actual Gobierno municipal, mantiene una buena interlocución con el presidente municipal, Diego Castañón, y que varias de sus propuestas han comenzado a avanzar.
EVENTO GRATUITO
Por tal motivo ‘Aura Music Fest’, apuesta por la reactivación turística, un evento gratuito que se celebrará del 14 al 16 de agosto en Tulum, y que busca impulsar la economía local en medio de esta coyuntura.
El festival combinará música, artesanías, cultura y gastronomía, con la participación de artesanos de comunidades mayas, pescadores de Punta Allen quienes ofrecerán su tradicional langosta, así como restauranteros y comerciantes locales. / LICETY DÍAZ
Compartido por los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, el sitio opera al límite y advierten que recurre a la quema sistemática de residuos como medida desesperada para evitar el desbordamiento.
Pobladores y trabajadores denuncian que las quemas no son accidentales, sino parte de una práctica cotidiana. “Cuando no arde solo, le echan lumbre.
Tiran la basura encima del fuego para que se consuma”, señaló un vecino en una conversación grabada. Otro testigo aseguró que las denuncias a las autoridades han sido ignoradas: “Aquí se reporta cuando se quema, pero como es diario, ya ni caso hacen”.
INVIERTEN RECURSOS
Aunque la operación del basurero corresponde al ayuntamiento de Othón P. Blanco, su administración directa recae en la alcaldía de Mahahual. El alcalde, Fernando Hernández, informó que ya notificaron oficialmente a Othón P. Blanco sobre la emergencia, pero ante la falta de respuesta han comenzado a intervenir con recursos propios.
“Estamos movilizando maquinaria local para abrir paso y seguir utilizando el sitio de forma provisional”, declaró.
El vertedero cuenta con una celda de 80 por 80 metros y una laguna de lixiviados construida con materiales especiales. Sin embargo, la sobrecarga de residuos amenaza con provocar su colapso. Las comunidades de Mahahual, Xcalak y Costa Maya generan, en conjunto, hasta 14
La situación es tal que el humo es constante y los recicladores locales no pueden ingresar al sitio para recuperar materiales útiles.
Además del riesgo ambiental y de salud pública, la quema de residuos contraviene la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del estado de Quintana Roo. Su artículo 21, fracción VII, prohíbe expresamente esta práctica. La combustión de desechos libera contaminantes que afectan la calidad del aire y el ecosistema costero.
toneladas de basura diarias, lo que ha acelerado el deterioro de la infraestructura.
Líderes comunitarios exigieron la intervención inmediata de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), al considerar que la falta de inversión, mantenimiento y fiscalización ha convertido el sitio en una “bomba de tiempo ambiental”. “Esto se va acumulando y si no se atiende, vamos a tener una crisis mayor”, advirtió un habitante.
antes podían recuperar materiales útiles y reducir el volumen de residuos. “Ahora ya no nos dejan entrar, y todo se está acumulando sin control”, lamentaron.
de basura diaria generan las localidades de Xcalak, Mahahual y Costa Maya
La situación también ha afectado a recicladores locales, quienes
Vecinos coinciden en que la actual administración ha descuidado el manejo del relleno, a diferencia de gestiones anteriores que, con recursos limitados, mantenían vigilancia y limpieza. “Antes, cuando estaba Alexander Zetina (como alcalde de Bacalar), había cierto orden. Hoy esto es un basurero sin control”, denunció Daniel Córdoba, exvigilante del sitio. / 24 HORAS
Advierten de riesgos por nave industrial
La autorización otorgada a la empresa minera Global Construmining & Energy Projects, con sede en Zacatecas, para el desarrollo de naves industriales a sólo tres kilómetros del parque ecoturístico Río Secreto, ha encendido las alertas entre empresarios del sector turístico, quienes denuncian múltiples irregularidades y riesgos en el proyecto.
Francisco Pancho Córdova Lira, socio y director general de Río Secreto, advirtió que la iniciativa representa una amenaza para uno de los ecosistemas más sensibles del Caribe Mexicano y carece de condiciones mínimas de viabilidad. El empresario subrayó que la zona donde se pretende construir carece de servicios básicos como energía eléctrica, agua potable y vialidades pavimentadas, lo que dificulta el desarrollo responsable de cualquier infraestructura industrial. “Así no se pueden poner naves de esa índole”, afirmó.
separan al predio del parque ecoturístico Río Secreto 3 km
COMPROMETEN CUEVAS
El predio en cuestión colinda con el Área de Protección de Flora y Fauna de Felipe Carrillo Puerto y se encuentra muy cerca del sistema de cuevas semiinundadas Pool Tunich, que conecta con Río Secreto y el parque Xcaret, lo que incrementa el nivel de fragilidad ambiental de la zona.
Uno de los impactos más preocupantes, advirtió, es el riesgo para el corredor biológico del jaguar, ya que el tráfico vehicular derivado de un desarrollo industrial podría generar atropellamientos y, lo más grave, contaminación del sistema de ríos subterráneos que abastecen a buena parte de la región.
“El proyecto nace muerto porque no está en el lugar apropiado. Las naves industriales son necesarias, sí, pero deben construirse cerca de zonas urbanas, donde haya infraestructura y población que pueda trabajar en el sitio, sin largos desplazamientos”, puntualizó Córdova Lira.
Según un oficio presentado por la compañía, se solicitó el cambio de uso de suelo para un terreno de 59 hectáreas al sur de Playa del Carmen. No obstante, el estudio técnico justificativo entregado presenta omisiones importantes, según han señalado activistas y empresarios locales. / LICETY DÍAZ
Tabasco. Siendo notario, el senador inscribió en el Registro Público compañías de la familia de quien sería su secretario de Seguridad
ÁNGEL CABRERA
La familia de Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad de Tabasco y prófugo de la justicia por vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), es accionista de 29 empresas en varias partes del país; tres de ellas fueron registradas por Adán Augusto López Hernández, como titular de la Notaría 27 de Tabasco, entre 1997 y 2017. De acuerdo a una revisión de 24 HORAS, el extitular de Gobernación y ahora coordinador de los senadores de Morena inscribió en el Registro Público de Comercio a Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste, en 2017, cuyo principal objeto es la operación de casinos y cualquier tipo de centros de apuestas.
En 1998, el hoy senador morenista, en su etapa de notario, registró a Desarrollo Empresarial Tulija, cuyo principal giro es la construcción de todo tipo de obras, pero no hay mayor información.
A su vez, en 1997, el exaspirante presidencial inscribió en el Registro Público de Comercio a Gravera Río Puxcatán, dedicada a la extracción de material pétreo, explotación de minas y construcción.
Este diario publicó ayer que la gravera tiene como principal accionista (al igual que en la mayoría de las 29 empresas) a Humberto Bermúdez, quien recibió al menos 30 millones de pesos de contratos públicos.
Uno de los contratos, cuyo objeto fue la rehabilitación de caminos en Tabasco, fue entregado en 2021, durante el mandato de Adán Augusto como gobernador de esa en-
Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste, empresa de la familia Bermúdez Requena, opera plataformas digitales de apuestas en el país.
GUACAMAYA LEAKS
AMLO habría ordenado investigación en 2021
En 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador posiblemente habría ordenado investigar a Hernán Bermúdez Requena mientras Adán Augusto López era gobernador de Tabasco.
Esto de acuerdo a un presunto informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), que fue difundido por el grupo de hackers Guacamaya Leaks Según el documento divulgado por Quinto Elemento Lab, el entonces Presidente habría ordenado investigar al presunto líder de La Barredora, 5 meses antes de incluir a López Hernández en su Gabinete, cómo titular de la Secretaría de Gobernación. / LUIS VALDÉS
tidad; el exsecretario de Gobernación pidió licencia a la función notarial en 2018, que le fue concedida. Por su parte, desde hace unas semanas, Hernán Bermúdez Requena tiene una orden de captura internacional porque se le relacio-
La Unidad de Inteligencia Financiera informó que congeló las cuentas de Hernán Bermúdez; también se suspendieron negocios de apuestas de su familia.
La empresa que controla los centros de apuestas de la familia del exsecretario de Seguridad de Tabasco fue registrada por Adán Augusto Hernández.
La presidenta de México, advirtió que la investigación en contra de Hernán Bermúdez, quien fuera secretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, sigue abierta e insistió en que el caso no tiene parecido con el de Genaro García Luna.
“¿Quién detiene o quién abre la investigación y la orden de aprehensión contra este personaje? Nosotros, me refiero al
momento en que estamos viviendo en el gobierno; porque quieren ponerlo como si fuera García Luna. ¡No!, a García Luna lo premiaban y lo premiaban y lo premiaron hasta el último minuto”.
Recordó que el gobierno de México está colaborando con la Fiscalía de Tabasco “en lo que se necesite para su detención”. Sobre si existe un grado de responsabilidad por parte del exgobernador de Tabas-
na como líder de La Barredora, una facción del Cártel Jalisco Nueva Generación.
EMPORIO EMPRESARIAL
La información del Registro Público de Comercio indica que otras dos empresas del clan Bermúdez Requena fueron registradas por Narciso T. Oropeza, quien era notario en Tabasco, pero pidió licencia porque Adán Augusto lo nombró secretario de Movilidad de la entidad cuando fue gobernador.
Se trata de Crown City Premium Corporativo y Grupo Inmobiliario México-Centro América, que fueron registradas entre 2012 y 2014 por un notario, que después fue secretario de Movilidad en Tabasco.
Hernán Bermúdez Requena, quien es vinculado a La Barredora, es accionista de la empresa Grupo Maber, de la que no existe mayor información, y junto a otros de sus familiares era accionista de Rager, pero el corporativo fue dado de baja por fusión.
La mayoría de empresas están registradas a favor de Humberto Bermúdez Requena, hermano del ahora prófugo de la justicia.
Los casinos, bajo la marca Crown City, operan con un permiso de Gobernación; se desconocen los alcances del congelamiento de activos del clan Bermúdez.
co y hoy senador de Morena, señaló que no se deben hacer señalamientos sin pruebas: “Y las investigaciones deben seguir, pero con base en investigaciones, con base en pruebas. No con base en un en presunto o en linchamientos mediáticos”.
Finalmente, señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló, la semana pasada, las cuentas de empresas vinculadas con Hernán Bermúdez. / KARINA AGUILAR
joseurena2001@yahoo.com.mx
No sorprende. Siempre han sido amantes de la buena vida.
De la business class, de las cinco estrellas, de viajar constantemente al extranjero, a Estados Unidos, Europa, Asia y otros lugares exóticos del mundo.
Y han sido, por larga historia, diputados plurinominales desde la oposición y en el poder funcionarios con altos salarios y prerrogativas para pagar sus viajes.
Eso dicen ellos.
Y desde Palacio Nacional se les justifica: no lo hacen con recursos públicos, exoneración máxima para evadir la contradicción de la justa medianía recomendada por la presidenta
Claudia Sheinbaum
¿Por qué en este verano se han desatado los escándalos?
Ellos deben responder, pero no se veían antes.
Poco importaba si el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador (José Ramón) aparecía en casa de envidia en Houston y organizaba fiesta de 15 años de lujo en Culiacán.
Bien nos dijo el presidente:
“Al parecer la señora tiene dinero pero no tiene nada qué ver con el gobierno”, comentó el de Macuspana en enero de 2022, cuando se habló de la celebración quinceañera de Natalia en Culiacán.
DESOBEDIENCIA A CLAUDIA
Hoy aparecen muchos.
Ricardo Monreal en España, en el Camino de Santiago, con chanclas, cuando acostumbra botas para visitar la Virgen de San Juan de los Lagos o el Santo Niño de Atocha en Fresnillo.
Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como Andy, captado en hotel y en
El descaro: con AMLO no se exhibían los cuatroteros
compras en tiendas de superlujo en Tokio (Prada), Japón, en abierto desprecio al Consejo Nacional del partido del cual es secretario de Organización y voz de su propietario.
Y no fue solo: lo acompaña en su estancia en el hotel Okura el diputado federal Daniel Asaf, quien fuera el principal operador de López Obrador en la Presidencia de la República.
Mario Delgado en Portugal porque “salí unos días con mis propios recursos y sin descuidar mi responsabilidades” justo cuando el estudiantado terminaba su curso 2024-2025.
Eso sin contar diputados, senadores, gobernadores y otros turistas del oficialismo, viajeros constantes y ostentosos porque no toman en cuenta cuanto dice el patriarca de Macuspana:
-Basta con un par de zapatos -porque eso es suficiente y no es necesario más.
Pero va el dato clave:
-¿Por qué este exhibicionismo no pasaba en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ahora sí con el de Claudia Sheinbaum, quien predica la justa medianía dictada desde Benito Juárez?
A ver quién da la respuesta. O la justificación a un comportamiento rayando en la desobediencia política y moral o de plano el reto a la Presidenta de la República.
MINISTROS DE ACORDEÓN
1.- Mal inicio el de los futuros nueve ministros. Todos llegaron con una elección cuestionada pero legitimada por el desacreditado INE de Guadalupe Taddei a través de los acordeones
La violación de la ley se cubre con multas ridículas y, al estilo purificación de Morena, unas cuantas monedas -Judas necesitó 33limpian la imagen de quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Bueno, quitémosle lo de suprema Y 2.- TelevisaUnivision inició con éxito la nueva fase del fenómeno social de La Casa de los Famosos México, cuya etapa de revelaciones tuvo más de 743 millones de videoviews. La inauguración fue apoteósica: más de 12.2 millones de aparatos sintonizados en el país la convirtieron en la gran ganadora del domingo.
PREGUNTA SIN OFENSA
@aguilarkarina
Todo parece indicar que los funcionarios de la denominada Cuarta Transformación tienen muy buenos sueldos o son muy organizados con sus finanzas, porque a pesar de la austeridad que tanto presumen, forman parte del 4 por ciento de los mexicanos que pueden vacacionar en Europa y en Asia.
Ni los llamados de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a vivir en la “justa medianía”, han hecho eco en los funcionarios de Morena, legisladores y secretarios de Estado que insisten en salir del país en lugar de disfrutar de las playas mexicanas y del Tren Maya que tanto presumen.
En las últimas semanas los mexicanos nos enteramos que el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, vacacionó junto con su esposa en Madrid, España, y vimos fotografías de los dos desayunando en el restaurante de un hotel lujoso.
Casualmente, el vicecoordinador de los diputados federales, Pedro Haces, festejó en la misma fecha de las vacaciones de Monreal Ávila, su cumpleaños número 60 en Madrid.
Esa misma semana, se dieron a conocer videos de la familia Yunes disfrutando de una comida en Capri, Italia, y comprando en tiendas de lujo europeas.
También se vio al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, desayunando en un hotel de Lisboa, Portugal.
Y por si fuera poco, se vio al secretario de organización de Morena, Andy López Beltrán, junto con el diputado federal
El Partido Acción Nacional (PAN) arrancará con los foros de consulta a la militancia rumbo a su reforma de estatutos, planeadas en al menos seis estados del país.
La primera se llevará a cabo en Querétaro, el próximo 31 de julio; la segunda se perfila el 1 de agosto en Puebla; la tercera en Morelos, el 8 de agosto y las restantes en Baja California, Michoacán y Quintana Roo.
El albiazul contempla cinco ejes rectores: el proceso de selección de candidatos, de afiliación, promoción política de las mujeres, mecanismo de planeación evaluación y control, así como de participación ciudadana. Jorge Triana, vocero del PAN, remarcó que en dichos foros se puede proponer cualquier reforma estatutaria, incluyendo los candados a las candidaturas, ya que actualmente no hay ninguna propuesta.
Adriana Dávila, militante del
de ese partido, Daniel Asaf, desayunando en un buffet de un hotel de cinco estrellas en Tokio, Japón.
Las críticas no se dejaron esperar por parte de la oposición, toda vez que el discurso de los integrantes de Morena ha sido de austeridad.
Incluso el expresidente Andrés Manuel López Obrador era un férreo crítico a los lujos, a las camionetas “machuchonas”, al uso de escoltas, al uso de ropa de marcas premium y a viajes onerosos; sin embargo, sus hijos han presumido en redes sociales hasta viajes en yate y aviones privados.
Si bien no es ilegal que los funcionarios públicos salgan del país para vacacionar, a menos que sea con recursos públicos, sí es inmoral que presuman austeridad, que tengan las dependencias a su cargo sin papel de baño y que no les paguen los sueldos a los trabajadores de los medios públicos de comunicación, mientras ellos se dan vida de lujo en el extranjero.
Parece que la austeridad sólo aplica a su forma de gobernar, pero no a sus bolsillos.
Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:
¿Cumplirá Donald Trump su promesa de imponer 30% de arancel a los productos mexicanos que ingresen a su país, o el gabinete de Claudia Sheinbaum logrará evitar el cobro de ese impuesto?.
La propuesta plantea la aplicación de una sanción monetaria, que en el caso de los ministros electos de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que fueron beneficiados por los acordeones, resultando ganadores, sea de más de un millón de pesos. Mientras que para los Juzgadores de Distrito se propone una cifra de alrededor de 4 millones de pesos.
PODRÍAN ALCANZAR HASTA LOS 6.3 MILLONES DE
Argumento. Consejeros señalan que no hay pruebas suficientes para dar con los responsables de la producción y distribución de las guías
ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 18 millones de pesos por anomalías en gastos de campaña de las elecciones de juzgadores y 6.3 millones de pesos por el tema de los acordeones. Las multas por aparecer en los acordeones y derivado de la resolución de varias quejas alcanzarían los 6.3 millones de pesos e incluyen a más de 170 candidatos a puestos judiciales federales y locales, según lo aprobado ayer. Los nueve ministros electos serán sancionados por aparecer en los acordeones, por ejemplo, Hugo Aguilar, virtual presidente de la nueva Suprema Corte será
multado con 79 mil pesos. Mientras que Loretta Ortiz Ahlf tendrá sanción por 254 mil 270 pesos; Yasmín Esquivel por 190 mil 980 pesos, y Sara Herrerías, con 138 mil 30 pesos.
A su vez, Estela Ríos fue sancionada con 125 mil 810 pesos; Giovanni Figueroa, 94 mil 358; Lenia Batres, con 89 mil 380; Arístides Guerrero, 80 mil 554, e Irving Espinoza, con 79 mil 198 pesos.
Las multas fueron graduadas conforme a la capacidad económica de los aspirantes, con un máximo del 10% de su tope de gastos de campaña y en total se aplicaron a 121 candidatos a cargos de ministros, jueces y magistrados federales que ganaron.
Mientras que por anomalías en la revisión de sus gastos de campaña, en las elecciones locales y federal del Poder Judicial, se aprobaron 18 millones de pesos de sanciones.
Resalta que las candidaturas a ministros de la Suprema Corte se-
rán sancionadas con 1.1 millones de pesos; las del Tribunal de Disciplina, con 479 mil pesos; las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, con 129 mil pesos, y las de Salas Regionales, 186 mil pesos
Mientras que las candidaturas de juzgadores federales de Distrito fueron sancionadas con 4 millones y las Magistraturas de Circuito 4.4 millones de pesos.
En total, para la elección judicial fueron 10.3 millones de multas, mientras que las sanciones de juzgadores locales de 19 entidades fueron por 7.9 millones de pesos. Por otra parte, la consejera señaló que no fue posible contar con elementos para identificar a los responsables intelectuales y materiales de la distribución masiva de acordeones en la pasada elección judicial, pese a que el INE obtuvo 336 ejemplares físicos, con 10 modelos de guías de votación, comprobando su existencia.
AGENDA. La panista Adriana Dávila resaltó que con las opiniones se hará una propuesta que sería aprobada en noviembre.
PAN, resaltó que con dichas consultas se va a hacer una propuesta de reforma que van a aprobar en noviembre: “Nosotros haremos nuestra propuesta específica de qué pensamos que debe cambiarse. Pero sí creemos que hace falta un impulso institucional para generar más interés”
/YALINA RUIZ
La Secretaría del Bienestar ha entregado 2 mil 28 millones de pesos a las familias afectadas por el huracán Erick en Oaxaca y Guerrero, aseguró la titular de la dependencia, Ariadna Montiel.
La funcionaria detalló que en Oaxaca se benefició a 31 mil 767 familias en 13 municipios y a 27 mil 752 hogares en Guerrero.
Explicó que se atendieron municipios de la Costa Chica de Guerrero en Cuajinicuilapa, Ometepec, San Nicolás, y las más afectadas en Oaxaca, particularmente, la zona de Pinotepa Nacional y los alrededores.
También dijo que se dio atención “en la parte cercana a Puerto Escondido, Villa Tututepec, donde está Chacahua y estas playas que también se vieron afectados los locales, los hoteles. Y en Juchitán, en el municipio de Juchitán, en Oaxaca, que hubo el desbordamiento de un río a la par que entró el huracán”.
Refirió que se entregaron 8 mil pesos para la limpieza de la vivienda; en el caso de los daños se dio un apoyo de entre 10 y 40 mil pesos: “A los locales se les entregaron 30 mil pesos. Y para quien tuvo daño agrícola, 7 mil 500 pesos, como es el programa de Producción para el Bienestar. Y en el caso
Entregan dos mmdp a damnificados de Erick
REPARACIÓN. La Secretaría del Bienestar entregó a los locales ubicados en las costas un apoyo de 30 mil pesos por los daños.
de la afectación a la ganadería, entre 5 mil y 20 mil pesos, dependiendo el tipo del ganado”.
Además, recordó que el próximo viernes 1 de agosto inicia el registro de la pensión Mujeres Bienestar para quienes tengan de 60 a 62 años. “Esta pensión es un reconocimiento al trabajo de todas las mujeres a lo
largo de su vida. Nuestra Presidenta ha sido muy enfática, que es reconocer este esfuerzo, principalmente del cuidado que debemos trabajar para que la cultura en la familia sea un trabajo común de la
las
pero
han aportado desde esta lógica a que la familia sea la base de la
EFECTOS. Las comunidades cambian, desaparecen negocios locales y los vecinos dejan casas, esto descompone el tejido social, dijo la jurista.
PECULIARIDADES DEL PROBLEMA
El cambio de una población por otra, aumento de precios en los servicios y una supuesta sensación de seguridad, caracterizan la gentrificación
Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco son sitios muy asediados por el fenómeno del desplazamiento forzado de habitantes de comercios
Motivos. Daniela Sánchez, catedrática de la Universidad Iberoamericana, consideró que las protestas demuestran la falta de atención ante los desplazamientos
RODRIGO CEREZO
Limitar las áreas para alojamientos turísticos temporales, fortalecer los derechos de los inquilinos, no folclorizar los barrios originarios y dejar de incentivar corredores turísticos o grandes remodelaciones para elevar considerablemente los precios del suelo, son políticas públicas que pueden mitigar la gentrificación en México, afirmó Daniela Sánchez, catedrática de la Universidad Iberoamericana (IBERO).
La coordinadora de la Clínica Jurídica de Derecho a la Vivienda de la IBERO explicó que dichas medidas ya han sido aplicadas en otras ciudades del mundo con buenos resultados, no eliminarían este fenómeno, pero sí gestionaría mejores respuestas para evitar desplazamientos o desalojos contra pobladores locales. Consideró que las recientes protestas contra la problemática, se derivan de la falta de respuesta por parte de los gobiernos, los constantes desplazamientos y la carencia de vivienda para un sector de
Ninguna mujer que esté embarazada estará sola en la Ciudad de México, debe tener en cuenta que tendrá un apoyo y acompañamiento del Gobierno durante el proceso”
la población que no cuenta con recursos económicos para cubrir la renta o compra de un inmueble a precio accesible.
“Hay un vacío de medidas que no se han tomado para llegar justamente a una garantía de la vivienda y también para asegurar ciertas condiciones que generen, tanto la convivencia de los pobladores locales, como de las personas que visitan el país o quienes vienen y están trabajando en México”, refirió.
La maestra en derechos humanos acotó que la gentrificación viene no solo de personas extranjeras, también de nacionales que tienen un poder adquisitivo mayor que las habitantes que son originarias del barrio local y que también terminan siendo desplazados.
Estados Unidos. Esto es parte de lo que no se entiende. Las personas mexicanas no llegan a gentrificar a San Francisco o Los Ángeles, llegan a trabajar en el jornal”, cuestionó.
“Vemos cierto resabio de colonialidad en la gentrificación. En las manifestaciones se quejan de que vengan estadounidenses y no nos quejamos de que compatriotas emigran a EU”
DANIELA SÁNCHEZ
“En manifestaciones recientes hubo quejas de que extranjeros vengan a México estadounidenses y no nos quejamos de que compatriotas emigran a
Catedrática de la Universidad Iberoamericana
Los barrios gentrificados, concentrados en el centro de la capital, dijo, causan la exclusión de familias se ven obligadas a salir a otras entidades en busca de vivienda, frente a la presión de los desarrollos inmobiliarios que desalojan a residentes de sus casas para edificar proyectos.
Daniela Sánchez mencionó que a nivel comunitario comienzan a desaparecer los negocios locales, los anuncios están en inglés y personas residentes que llevan años viviendo en zonas de gentrificación son hasta vistas como externas, lo que genera una descomposición y fragmentación del tejido social.
“Este fenómeno ha ido creciendo y se está replicando en otras ciudades como Monterrey o Mérida”, advirtió.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el arranque del programa “Mujeres Sanas, Infancias Protegidas” con la entrega de apoyos para 9 mil beneficiarias; el objetivo es que la estrategia sea de carácter universal.
Desde la explanada del Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina refirió que el programa busca garantizar a las mujeres embarazadas que no se encuentren solas, por lo que tendrán el acompañamiento de esta administración.
“El día de hoy estamos convencidos de que la igualdad y el bienestar en esta ciudad y en cualquier parte del mundo se construye desde el inicio, desde el primer latido, y por eso estamos muy contentos con la primera entrega de este nuevo programa social”, refirió.
El programa permitirá que las mujeres embarazadas reciban un apoyo económico de mil 200 pesos bimestrales, “lo cual se trata de un paso histórico”, consideró Brugada.
El próximo año cumplimos 15 años de llevar a cabo el presupuesto participativo que construye y lleva bienestar a la ciudadanía de la capital”
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) arrancó este lunes la distribución de boletas, actas y documentación auxiliar para la Consulta del Presupuesto Participativo 2025. Serán un millón 835 mil 701 boletas de opinión utilizadas por los capitalinos en la Consulta del Presupuesto Participativo en la Ciudad de México, el 17 de agosto, informó la consejera presidenta del organismo autónomo, Patricia Avendaño. Asimismo, se distribuirán 14 mil 500 actas consultivas; 25 mil 300 carteles; 18 mil sobres y 8 mil 800 documentos auxiliares; así como 3 mil mascarillas en sistema braille para personas con discapacidad visual; 2,690 boletas para la emisión de opinión de personas en prisión preventiva y 333 boletas para personas en postración y sus cuidadores, detalló la directora de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Chairez. Sobre la relevancia de este ejercicio, Patricia Avendaño, destacó que el presupuesto participativo cumplirá 15 años de llevarse a cabo en la Ciudad de México para promover la participación de la ciudadanía en la mejora de sus comunidades.
PATRICIA AVENDAÑO Consejera presidenta del IECM
“Hoy estamos cumpliendo con este paso dentro de este proceso que es la distribución de las boletas. Se hace una verificación exhaustiva de los materiales que llevamos a las mesas de votación (...) toda la documentación va debidamente custodiada a nuestras 33 direcciones distritales donde estarán en resguardo”, explicó. En su mensaje, la consejera presidenta recordó que el 30 de julio vence el plazo de registro para votar a través del sistema electrónico por internet; para quienes están en el extranjero y personas en estado de postración que no pueden acudir a las mesas receptoras el próximo 17 de agosto. / RODRIGO CEREZO
a este sector consistirán en mil 200 pesos bimestrales y revisiones médicas.
Reiteró que la prioridad para su administración es cuidar la salud de las mujeres, así como proteger las infancias
desde el primer momento, por lo que el programa “Mujer sana, Infancia Protegida” tiene como mensaje que nadie
de ellas está sola durante su periodo de embarazo.
“Está demostrado que el acompañamiento adecuado reduce riesgos, salvavidas vida y mejora el desarrollo infantil, así que una mujer sana es el inicio de una infancia segura”, aseveró Brugada.
Explicó que este programa no sólo contempla un apoyo económico, sino también un acompañamiento integral con la Secretaría de Salud (Sedesa) local.
La dependencia tiene un programa de prevención y promoción de la salud, el cual tendrá que identificar a todas las mujeres embarazadas de la ciudad para darles acompañamiento y asegurar el desarrollo sano.
En este sentido, agregó, los profesionales de la salud deben asegurar que se complete un tamiz metabólico neonatal y que puedan contar con todo lo necesario para que tanto niñas como niños puedan tener la mejor vida posible. / ÁNGEL ORTIZ
CAUSAL. La violencia se debe a la lucha por el predominio de cárteles de narcotráfico.
URBE PELIGROSA
lola-colin@hotmail.com // @rf59 HECHOS Y SUSURROS
homicidios en promedio se contabilizan al día en Tijuana
569 CASOS
ejecutados se reportaron en la localidad durante enero: AEI
asesinatos al menos se denunciaron entre el domingo y el lunes en la metrópoli 3.7 135 3
Ranking. Es la ciudad más violenta del mundo; BC reportó 892 crímenes en el primer semestre del año
GABRIEL ROMERO
Tijuana concentra 63 por ciento de los homicidios dolosos reportados en Baja California, al registrar 569 casos entre enero y junio de este año -de las 892 incidencias en todo el estadolo que equivale a un promedio de 3.7 asesinatos cada 24 horas, de acuerdo con datos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
En esta metrópoli fronteriza, en enero se contabilizaron 135 crímenes, en febrero (119), marzo (104), abril (101), mayo (81) y junio (29). Según el Citizens’ Council for Public Security and Criminal Justice, un reporte con amplio reconocimiento en Estados Unidos, coloca a dicha urbe como la más peligrosa del mundo este 2025.
La razón de este fenómeno es la lucha por el predominio de cárteles de narcotráfico como el de Sinaloa y el de Tijuana, y los crímenes relacionados con el comercio ilegal de estupefacientes, señala la organización.
Acusan maltrato vs. mujer trans en Naucalpan
Integrantes de la comunidad LGBT+ se manifestaron frente al palacio municipal de Naucalpan, en el Estado de México, para exigir justicia en el caso de Michelle Cano Hernández, mujer transgénero de 34 años, quien denunció haber sido víctima de tortura, amenazas y agresiones físicas por parte de policías municipales en inmediaciones del Toreo.
La movilización de activistas, familiares y amigos inició con un plantón en la lateral del Periférico norte, a la altura del Parque Naucalli, y concluyó con el cierre, por 20 minutos, de las vialidades Valle de México y Cerrada Valle de Morelos.
DATOS. En junio se contabilizaron 29 ejecuciones en la metrópoli fronteriza.
Una de las más recientes víctimas se conoció durante la mañana de este lunes; un hombre fue asesinado a tiros cuando se encontraba en el interior de un estacionamiento ubicado en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, la cual conecta con San Diego, Estados Unidos.
ENSENADA
Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y marinos se enfrentaron en el puerto de Ensenada, lo que dejó un saldo de una persona muerta, dos detenidas y el decomiso de seis paquetes de cocaína.
Las autoridades intervinieron una embarcación, luego del reporte de una balacera durante la noche de este domingo.
En el operativo fueron sometidos dos de los tripulantes y se detectó a un tercero que flotaba en el mar. La droga, Raúl N y Daniel N, de 61 y 58 años, respectivamente, fueron puestos a disposición de la FGR. / 24 HORAS
En tanto, Erick N, de 25 años, murió luego de ser baleado mientras caminaba por la colonia Las Cruces, junto con una amiga, quien resultó herida. Los responsables huyeron en una motocicleta.
SE REFUGIÓ EN CUARTEL
La situación de inseguridad que vive la ciudad fronteriza no es nueva, incluso provocó que la exalcaldesa morenista, Montserrat Caballero Ramírez (2021-2024), se mudara a vivir al cuartel del 28 Batallón de Infantería, donde permaneció de junio de 2023 a octubre de 2024 -un mes después de entregar el Gobierno a su compañero de partido, Ismael Burgueño Ruiz- bajo el argumentó de que recibió amenazas de muerte.
Además, BC vive, desde hace tres meses, una situación de incertidumbre, luego de que el 10 de mayo pasado le retiraran la visa de EU a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y a su esposo, lo que desató señalamientos sobre presuntos nexos con el crimen organizado.
Los manifestantes exigieron al alcalde Isaac Montoya un pronunciamiento oficial, la reparación del daño y una disculpa pública.
MICHELLE RELATA LA VIOLENCIA Michelle relató, a través de un video en redes sociales, que fue detenida la madrugada de ayer, tras defender a un joven de los uniformados y que ambos fueron trasladados a un lugar apartado.
En su testimonio, denuncia golpes y tortura con descargas eléctricas, quienes también la habrían obligado a grabar un video donde confiesa falsos delitos.
“Me decían que no era mujer, me golpearon en los genitales, me picaban con una navaja y me amenazaron de muerte”, acusó. Indicó que los agentes conocían sus datos personales, y que la intimidaron para que no denunciara los hechos. /QUADRATÍN
La decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de enfrentar en México la extorsión, es el reconocimiento al alto impacto del delito, que lejos de disminuir se ha incrementado en los 32 estados de la República.
Ante la crisis de violencia, la ley general contra la extorsión reconoce la presencia del delito que afecta a todos los sectores de la sociedad; erosiona la economía local, frena el crecimiento empresarial, y altera la vida cotidiana de millones de personas.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, al hacer la presentación del proyecto para combatir la extorsión, reconoció que más de 66 por ciento de las carpetas de investigación del delito se concentran en: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero. Coparmex advierte que la mitad del sector empresarial considera la extorsión como el principal obstáculo para crecer, lo que impacta directamente la inversión, el empleo y la estabilidad de comunidades completas. El caso de Veracruz, que se hizo viral, muestra en un video, cómo es sometida la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández. La imagen de la mujer arrodillada que alerta a sus compañeros taxistas para pagar el derecho de piso, es la realidad que se ha extendido por todo el país, que no se denuncia por miedo, hecho que impide que las autoridades tengan cifras oficiales. Acabar con la impunidad, a pesar de que se aplique una política integral no será cosa fácil. Los emprendedores de todos los niveles padecen la extorsión y el miedo es su común denominador que les impide llegar a la denuncia y por ende a una solución que libere de esta forma de violencia que es la extorsión.
1. Petróleos Mexicanos reportó que su deuda con proveedores sólo ha disminuido 14.9 por ciento o 75 mil millones de pesos en los primeros seis meses del año, con respecto al cierre de 2024.
La deuda con proveedores de Pemex al segundo trimestre de 2025 es de 430 mil 540 millones de pesos o 22 mil 789 millones de dólares. A la espera queda se concrete la emisión de notas precapitalizadas de Pemex por 10 mil millones de dólares. Mientras tanto la producción sigue estancada en 1.6 millones de barriles diarios.
2. El desastre en el IMSS-Bienestar de Alejandro Svarch ya no se limita a la falta de insumos, medicamentos o la precaria atención. Ahora, también está en riesgo la limpieza de clínicas en estados como Campeche, Colima, Veracruz y Quintana Roo, debido a los adeudos que la institución mantiene con empresas, como OCRAM Seyer. El caso relacionado con el contrato IB/875/2024, cuyos pagos pendientes corresponden a febrero y marzo, ya fue turnado a la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas; sin embargo, hasta ahora no se ha iniciado el procedimiento de revisión de la documentación entregada por el quejoso.
3. En Michoacán, ayer se dio el cambio de estafeta en la Fiscalía General del estado. El domingo, el Congreso local emitió 39 votos a favor y una abstención para Carlos Torres Piña, como nuevo Fiscal General, tras la renuncia de Adrián López Solís.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Fortaleza. Exjefe negociador del acuerdo, llama a apostar por el “libre comercio” que se ha construido durante los últimos 30 años
EMANUEL MENDOZA
A unas horas de que venza el plazo para México, este 1 de agosto, de la imposición de 30% de aranceles, Kenneth Smith, negociador del T-MEC por México, afirmó que no debemos permitir ni cupos arancelarios ni una tasa general del 15% como lo aceptó la Unión Europea.
Explicó que a diferencia de los países que ya tienen un acuerdo con Estados Unidos como la UE, Reino Unido, Japón, son naciones que no tienen TLC firmado, algo que la región ha construido en los últimos 30 años.
Smith resaltó que a diferencia de esos países, nosotros tenemos una relación comercial profunda basada en el libre comercio con Washington.
Experto en negociación y comercio internacional, Smith detalló que estas décadas que con el acuerdo ya se resolvió la eliminación de todos éstas barreras y obstáculos comerciales.
“México tiene fortaleza en esta negociación porque el vecino país depende de nuestra economía para competir con China, para obtener insumos que necesita para la manufactura avanzada y somos su principal destino de productos agrícolas de exportación de Estados Unidos… entonces todo eso debemos de aprovecharlo”.
Subrayó que “no debemos ceder antes de que empiece el partido, no debemos aceptar la consideración de que el T-MEC ya no aplica… sigue siendo la ley comercial que rige a los tres países y esto debemos pugnar porque se respete”.
E incluso enfatizó que en la renegociación
CLAVES A SEGUIR
CANDADO. El acuerdo comercial tripartita tiene un candado que indica que si los tres países no se logran poner de acuerdo en algún tema, con una carta de aviso de seis meses de anticipación se puede echar abajo el pacto comercial.
LIBRE COMERCiO. Es la palabra clave que México ha consolidado en la región los últimos 30 años
NO A LOS BRICS. Acercarnos a Brasil, Rusia y otros países puede reventar la relación con Estados Unidos
lo posible porque el punto de partida sea exaltar el libre comercio y a partir de ahí ir construyendo el futuro del tratado. “Si aceptamos ahorita comercio administrado en acero y aluminio y cupos de importaión o aranceles base como Japón o Europa que les tocó el 15%, será una clara violación abierta al T-MEC”:
Smith Ramos, socio fundador de la firma Agon, abundó que estos acuerdos los hemos construido por muchos años, y dejamos atrás el libre comercio, pues “llevamos las de perder”
Por ningún motivo indicó debemos permitir que el punto de partida de la revisión del acuerdo sea a partir de cupos o aranceles existentes que dañen el libre comercio. Kenneth Smith externó a este diario una preocupación porque nuestro país demostró argumentos sólidos y fuertes para defender al TMEC y no ubicarnos como Europa, Japón, Reino Unido y otros países.
ACUERDO NOS BLINDA, AFIRMA RUBIN
Al respecto, Larry Rubin, presidente de la American Society (AmSoc) que aglutina a empresarios norteamericanos en México confío en que el T-MEC blindará el intercambio comercial entre ambos países y sólo los productos que no estén protegidos por este tratado pagarán un 30%.
No debemos ceder antes de que empiece el partido”
KENNETH SMITH Exjefe negociador del T-MEC
Reconoció que el acuerdo comercial tripartita tiene un candado que indica que si los tres países no se logran poner de acuerdo en algún tema, con una carta de aviso de seis meses de anticipación se puede echar abajo
Rubin afirmó que contamos con protección jurídica y certidumbre al sector empresarial mexicano, justo cuando se avecina también la revisión del tratado en 2026.
Criticó que México esté buscando acercarse a los BRICS con Brasil, Rusia y otros países porque esos efectos negativos revientas la relación comercial con Estados Unidos que es nuestro principal socio comercial.
“Nosotros sostenemos que, si se puede evitar ese tipo de acercamientos mejor, (con los BRICS) particularmente no por Brasil, sino porque entre los BRICS se encuentran Rusia, se encuentra China, que son dos países en los cuales con el socio comercial principal hay cierto antagonismo. Y bueno, con Rusia, particularmente casi todo el mundo”, afirmó Smith Ramos.
‘Estamos negociando...’
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que siguen negociando con Estados Unidos sobre los aranceles a menos de una semana del plazo de 30% a todos los productos que ingresan a su país. La titular del Ejecutivo federal, confió en que su gabinete logre acuerdos que eviten a México el pago de impuestos.
“Pues todavía esta semana, el viernes es primero de agosto y todavía estamos en pláticas”, afirmó durante la conferencia matutina.
Descartó que México esté en crisis y “si hubiera una crisis de recursos, de caja, no estaría el peso como frente al dólar”.
“Entonces, no, está muy bien, las finanzas públicas están muy bien”.
Y por otro lado dijo que en los próximos días se les pagará a los empleados de los medios públicos de comunicación a quienes les han atrasado el pago de sus quincenas.
Estados Unidos mantiene presión en México con aranceles al tomate, con la crisis del gusano barrenador y el dumping al tema del acero y aluminio. /KARINA AGUILAR
por 99 mil 881 millones de pesos
La Secretaría de Hacienda anunció una operación de refinanciamiento donde se recompraron 99 mil 881 millones de pesos en diversos instrumentos de deuda, como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo. Del total recomprado, 11 mil 984 millones de pesos correspondieron a vencimientos programados para 2025, 68 mil 648 millones de pesos a vencimientos de 2026 y 19 mil 249 millones de 2027.
Explicó que se colocaron instrumentos con vencimientos entre 2029 y 2054, fortaleciendo así la curva de rendimientos en el mercado local y promoviendo una mayor profundidad
y liquidez. “Esta operación marca la sexta transacción de refinanciamiento realizada por la Secretaría de Hacienda en 2025, reafirmando su compromiso con un manejo proactivo, eficiente y sostenible de la deuda pública”, dijo la dependencia. Agregó que el plazo promedio de los instrumentos retirados era de 1.12 años, y el plazo promedio de lo colocado es de 7.20 años, lo que ayuda a extender el perfil de amortización en 6.08 años. “Con esta operación, Hacienda continúa con la estrategia de manejo de pasivos del presente año en el mercado local. Las condiciones
millones de pesos corresponden a vencimientos programados 11 mil 984
alcanzadas reflejan la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica de nuestro país, en el compromiso de mantener la deuda en una senda sostenible y en el cumplimiento de los lineamientos de deuda aprobados por el Honorable Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025”, dijo la secretaría. La Secretaría de Hacienda recalcó que es la sexta emisión en lo que va del año con el fin de hacer sostenible el manejo de la deuda pública e incluso lanzó un bono hace unos días para dar alivio a la deuda de Pemex. /24 HORAS
de los trabajadores agrícolas en EU laboran con autorización federal
11 millones 4.8 millones 60 mil 40%
de migrantes indocumentados viven en EU, según el Departamento de Seguridad Nacional
de mexicanos conforman el 40% del total de indocumentados en Estados Unidos
personas detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU (ICE)
de los detenidos en las recientes operaciones coordinadas por ICE carecían de antecedentes
Alarma. Testimonios de trabajadores muestran el miedo y la presión diaria ante la amenaza de ser detenidos
La creciente ola de redadas contra inmigrantes promovida por la administración de Donald Trump está generando una creciente alarma entre los agricultores de California, quienes advierten que la política podría desmantelar la producción agrícola del país y poner en peligro la seguridad alimentaria.
Lisa Tate, agricultora con una tradición familiar que data de más de un siglo en el sur de California, afirmó para AFP que la intensificación de las redadas migratorias es una amenaza sin precedentes para la industria agrícola.
Residente en Ventura, al norte de Los Ángeles, Tate describió cómo los agentes de inmigración se infil-
traron en las haciendas para arrestar a trabajadores, una práctica que, según ella, no tiene precedentes en la agricultura de la Unión Americana. “No estamos acostumbrados a ver eso en el campo”, expresó Tate, quien administra varias plantaciones de aguacates y cítricos.
Para ella, las redadas del ICE no sólo afectan a los trabajadores, sino que ponen en riesgo toda la cadena de producción alimentaria, desde empacadores hasta distribuidores.
Los trabajadores, como Silvia, una mexicana de 32 años que vive y trabaja en el condado de Ventura, también alertan sobre el miedo y la incertidumbre generados por las políticas migratorias del magnate republicano.
la necesidad de trabajar y el temor constante de ser separada de sus hijas, nacidas en Estados Unidos. “Estamos entre la espada y la pared”, comentó a AFP, destacando el temor que sienten los trabajadores por las redadas, incluso aquellos que han vivido en el país durante años.
Silvia, quien fue testigo de varios arrestos, se siente atrapada entre
La escasez de mano de obra agrícola es un problema persistente en Estados Unidos, y las políticas de la Casa Blanca sólo agravan la situación. El sector agrícola depende en gran medida de la mano de obra migrante, y aproximadamente el 42 por ciento de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos no tienen autorización para trabajar, según datos del Departamento de Agricultura estadounidense. En este contexto, el programa de visas temporales H-2A, diseña-
Así como está trabajando el gobierno actualmente, todos pierden(...) Son trabajos muy duros(...) todo el producto que ellos consumen llega de los campos”
MIGUEL, (nombre ficticio), jornalero
do para suplir la escasez de mano de obra, no es suficiente. A pesar de que estos permisos laborales aumentaron considerablemente en los últimos años, las vacantes siguen sin ser cubiertas, y muchos cultivos terminan sin cosechar. Miguel, un trabajador agrícola con tres décadas de experiencia, resalta que los estadounidenses no buscan estos trabajos debido a las duras condiciones de trabajo, que incluyen largas jornadas bajo temperaturas extremas. “Es un trabajo muy duro.
Me comencé a preocupar cuando vi agentes de inmigración venir al valle central(...) evadiendo el derecho de propiedad(...) Lo que necesitamos es una legislación que establezca el tipo de programa que funcione para los trabajadores”
LISA TATE, agricultora y defensora de derechos laborales SILVIA, trabajadora agrícola mexicana
Estamos entre la espada y la pared. Si no vamos a trabajar, ¿de dónde sacaremos dinero?”
Si los estadounidenses no lo hacen, ¿quién lo hará?”, cuestionó Miguel, quien trabaja en una de las haciendas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
es la fecha en que se cumple el nuevo plazo de Trump a Putin
7 o 9 de agosto 6 llamadas
han mantenido Trump y Putin desde enero de 2025, revelando una comunicación frecuente
Desde su campo de golf en Turnberry, Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió al mandatario ruso, Vladimir Putin, que ponga fin a la guerra en Ucrania “en 10 o 12 días”, acortando drásticamente el plazo anterior de 50 días. La advertencia fue lanzada antes de una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en la que Trump se declaró “muy decepcionado” por los persistentes ataques rusos a civiles ucranianos y consideró que “no hay razón para esperar más”.
Trump anunció que evalúa sanciones “secundarias” dirigidas a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Rusia, particularmente en el sector energético, como una forma de golpear a Moscú.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, respaldó el nuevo tono de Washington al considerarlo una muestra de “determinación firme” en un momento crucial para alcanzar la paz.
En paralelo, Trump se refirió con inusual énfasis a la crisis humanita-
Realmente sentí que iba a terminar. Pero cada vez que pienso que va a terminar, (Rusia) mata a gente”
En referencia al conflicto en Ucrania
Una posición clara y una firme determinación por parte del presidente Trump(...) cuando mucho puede cambiar mediante la fuerza en favor de una paz verdadera”
VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
ria en Gaza, donde dijo haber visto “verdadera hambre” y escenas de niños desnutridos que lo impactaron. Aseguró que EU abrirá centros de distribución alimentaria y que promoverá el cese del fuego entre Israel y Hamás, afirmando que la tregua es “posible”.
El primer ministro británico calificó la situación en Gaza como una “catástrofe absoluta” y enfrenta presiones internas para reconocer el Estado palestino. / 24 HORAS
Un tiroteo ocurrido en el centro de Manhattan dejó, al cierre de esta edición, seis muertos, entre ellos un policía y el agresor, quien se habría suicidado tras la masacre.
El incidente tuvo lugar en un edificio que alberga sedes de corporativos como Blackstone y la NFL.
La policía identificó al atacante como Shane Devon Tamura, de 27 años, originario de Las Vegas.
Según las autoridades, el hombre actuó solo y abrió fuego con un rifle largo dentro del inmueble, matando a cuatro civiles y a un oficial de la policía de la ciudad. Al menos otras tres personas resultaron heridas.
El operativo movilizó a unidades del escuadrón antibombas y agentes del FBI, paralizando parte del distrito financiero. Las autoridades acordonaron el área y emitieron alertas por afectaciones al transporte.
La escena fue asegurada, según confirmó la comisionada de la policía neoyorquina, Jessica Tisch, mientras continúa la investigación del motivo. / 24 HORAS AFP
EMERGENCIA. Según las autoridades, el hombre actuó solo y abrió fuego con un rifle largo dentro del inmueble, matando a cuatro civiles y a un oficial de la policía.
Yo no quería contar a un villano, sino retratar a un ser humano con todas sus complejidades y construir a Claudio a partir de sus dolores, sus carencias, todo aquello que lo lleva a actuar como actúa”
Erik Hayser, actor
EL ACTOR ERIK HAYSER, PROTAGONISTA DE LA SERIE
PECADOS INCONFESABLES, ASEGURA QUE ESTA MARCA
LA EXPANSIÓN DEL THRILLER EN LAS PRODUCCIONES NACIONALES
El rostro del nuevo monstruo de Frankenstein en la cinta de Guillermo del Toro aún sigue como un misterio, pero Netflix reveló unas imágenes en donde por fin se muestra parcialmente a Jacob Elordi, caracterizado como el icónico personaje.
La cinta, basada en la clásica novela de Mary Shelley, es uno de los proyectos más personales del cineasta mexicano, quien llevaba más de dos décadas desarrollando esta versión, la cual ha sido descrita como “un sueño hecho realidad”, por parte del tapatío.
sólo a partir de su desaparición, sino con el regreso de Claudio y todo lo que sucede a partir de ahí. Es cuando realmente podemos ver a este monstruo hecho y derecho, pero que también tiene su lado encantador”, adelantó.
Para Erik Hayser, Pecados Inconfesables no es solo una serie más, es una oportunidad para explorar los matices más oscuros del alma humana y sumergirse en un género que considera estimulante y en expansión dentro de las producciones mexicanas: el thriller.
“Estamos en un punto muy padre, en el que las historias que estamos poniendo en pantalla cada vez se parecen más al mundo que estamos viviendo”, expresó el actor en entrevista con este medio.
Hayser destaca el auge de este tipo de narrativas como un reflejo de la complejidad humana y una respuesta del entretenimiento a los cambios sociales.
“Cada vez las historias se han vuelto más complejas y eso a mí me parece muy interesante como actor, que retratamos las historias de seres humanos, no de mexicanos o mexicanas en particular, sino de personas. Eso permite que las historias viajen”, afirmó.
La llegada de las plataformas de streaming también han transformado la manera en que se cuentan las historias, pues para el actor, este cambio ha elevado los estándares de calidad y ha abierto un abanico de posibilidades artísticas.
“No es lo mismo tener el presupuesto para hacer 120 capítulos en una telenovela convencional que ese mismo presupuesto para ocho capítulos. Eso te permite acercarte mucho más a una calidad cinematográfica”, dijo. En Pecados Inconfesables , Hayser interpreta a Claudio Martínez, un papel que inicialmente dudó en aceptar, pues es un personaje que ha fincado su éxito en corrupción y traición, además de ejercer violencia sobre su esposa.
“Se me hacía muy oscuro y muy doloroso, y yo no estaba completamente seguro de querer indagar en ese momento de mi vida en un personaje como Claudio”, confesó.
Sin embargo, el respaldo del equipo creativo y la solidez del proyecto lo convencieron. “Encontré un abrazo y una seguridad para poder irme hasta el fondo e interpretar esta historia con toda la crudeza y toda la verdad que el personaje merecía”.
Aunque Claudio parece cobrar importancia por su desaparición, Hayser asegura que es mucho más que un elemento narrativo.
“Realmente no está construido
Lejos de representar un villano típico, Hayser buscó retratar a un ser humano con contradicciones: “Decidí construir a Claudio a partir de sus dolores, de sus carencias, de todo aquello que más adelante descubrimos que lo ayuda a actuar de la manera en que actúa”, explicó.
Para él, esto permite que el espectador empatice, aunque sea momentáneamente, con un personaje que califica sin rodeos como “un psicópata hecho y derecho”.
Pecados Inconfesables narra una historia de desamores y traiciones dentro de una esfera de alto estrato social, cuando Helene, de la mano de su amante, tratan de tenderle una trampa a su esposo abusador, Claudio, quien desaparece repentinamente, lo que lleva a su esposa a convertirse en la principal sospechosa.
La serie llegará a las pantallas de Netflix el próximo 30 de julio.
Pecados Inconfesables está dirigida por Humberto Hinojosa y escrita por Leticia López Margalli.
La serie cuenta con un elenco encabezado por Erik Hayser, Zuria Vega, Andrés Baida e Ivonne Montero, entre otros.
Elordi encarna a la criatura creada por el doctor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac. La producción también cuenta con Mia Goth, Christoph Waltz, Lars Mikkelsen, David Bradley y Charles Dance, entre otros. El personaje fue originalmente pensado para Andrew Garfield, pero Del Toro encontró en Elordi “al actor perfecto para el rol”, asegurando que entre ambos existía una conexión artística profunda.
La apariencia del monstruo, obra del especialista en efectos Mike Hill, muestra una figura imponente y melancólica, cubierta con una capa y con rasgos reconstruidos que evocan una escultura rota. Esta visión combina lo inquietante con lo vulnerable, y se aleja del monstruo tradicional para centrarse en su lado más humano.
Del Toro ha mencionado que su versión de Frankenstein será tanto una obra gótica como un drama familiar oscuro. Más allá del terror, abordará temas como el abandono, la paternidad y la búsqueda de identidad. Con referencias simbólicas y religiosas, promete una narrativa emocional y poderosa.
Su estreno mundial está previsto en el Festival de Venecia 2025, antes de llegar a Netflix en noviembre. / ALAN HERNÁNDEZ
Paul Gallagher, el hermano mayor de Noel y Liam, del célebre grupo Oasis, fue acusado de violar y agredir sexualmente a una mujer, tras una investigación abierta en 2024, informó ayer la policía de Londres. Paul Gallagher, de 59 años, ha sido acusado de violación, agresión sexual, estrangulación y amenazas de muerte contra una mujer, según un portavoz de la Policía Metropolitana, confirmando una información del periódico The Telegraph
Los hechos de los que se le acusaron ocurrieron entre 2022 y 2024. Paul, quien nunca ha sido parte de Oasis, comparecerá ante el tribunal de Westminster en Londres el 27 de agosto.
Un año mayor que Noel y siete años mayor que Liam, crecieron con ellos en Manchester. Esta información surge en momentos en que los dos hermanos Noel y Liam enterraron su enemistad para relanzar su grupo. Actúan desde principios de julio en una gira, con entradas agotadas. /AFP
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Haga a un lado la ira y trabaje. Tiene lo necesario para alcanzar sus objetivos, siempre y cuando evite que lo presionen emocionalmente y lo desconcierten. Manténgase en un lugar seguro donde pueda lograr lo máximo con la menor interferencia.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un cambio abrirá su mente a nuevas ideas y personas que pueden ofrecerle habilidades específicas para utilizar. Participe en eventos que le interesen y obtendrá una idea de las posibilidades y los inconvenientes, lo que le facilitará la toma de mejores decisiones.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Haga el trabajo preliminar o no tendrá a nadie a quien culpar más que a sí mismo si las cosas salen mal. Aprender, comunicar y descifrar la verdad de la ficción es indispensable para salir adelante. Su beneficio personal depende de la disciplina, la experiencia y los hechos.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Acción de ahogar o ahogarse.
11. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores y hortalizas (pl.).
12. Cuaderno, bloque.
14. Sexta nota musical.
16. Echáis anís al manjar.
18. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
19. Río de Etiopía.
21. Planta crucífera hortense.
22. Tener lugar o entrada.
24. Piel de la cabra Amaltea, adornada con la cabeza de Medusa, que servía de coraza o escudo a Júpiter y a Minerva.
26. Bisontes europeos ya extinguidos.
27. Organización de las Naciones Unidas.
29. Quitas algo raspando.
30. Galicismo por crespar o encrespar el cabello.
32. Nombre hindi de India.
34. Una de las lunas de Júpiter.
35. Acción de inferir una cosa de otra.
37. Especie de violoncelo siamés.
38. Oprimir mucho una cosa a otra.
40. Cestas para echar la pesca.
42. Árbol de América tropical cuyo fruto es parecido a la nuez moscada.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Tiene una buena racha. Siga las reglas y regulaciones, y cuide cada pequeño detalle para asegurarse de llegar a su destino. Su entusiasmo será contagioso y le ayudará a obtener el aporte y el apoyo de las personas cruciales para su éxito. Se acerca un cambio positivo.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Haga su debida diligencia y ofrezca hechos, cifras y un plan innegablemente valioso que trace el camino hacia el éxito. Lleve a cabo actividades educativas, cree redes y ponga a las personas adecuadas en el lugar correcto para alcanzar los resultados deseados.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Acepte todo lo que sea nuevo y emocionante. Viva, ría y aprenda, y encontrará su camino hacia el círculo de los vencedores. Perciba lo que quiere y haga que suceda. Sea el combustible que enciende el ambiente y cree redes para llegar a la cima.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Preste atención a cómo se ve y se siente, y a quién y qué atrae. Tome precauciones cuando tenga que tomar decisiones que puedan afectar su reputación, su posición o sus perspectivas. Sea un buen oyente, descifre las posibilidades y dé pasos firmes.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Tenga en alta estima a quienes lo merecen y ganará aliados que le ayudarán a salir adelante. Participe en eventos orientados a conectar con personas de alto perfil que puedan aportarle ideas que le ayuden a tomar mejores decisiones.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Camine de puntillas por el laberinto y observe lo que hacen los demás. Mantenga sus cartas cerca del pecho y juegue el juego con un agudo sentido de lo que cada persona con la que se encuentre tiene bajo la manga. Afine su percepción y el éxito que desea se manifestará.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que nadie destruya su autoestima ni su confianza. Use su imaginación y supere a cualquiera que intente interponerse en su camino. Acepte el cambio, establezca estándares altos y esfuércese por terminar lo que empieza.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Un negocio o pasatiempo que lleve adelante en su casa y que lo atraiga le ayudará a descubrir felicidad y algo por lo que valga la pena vivir. La moderación y la sencillez contribuirán a la construcción de una base sólida y a mejorar su autoestima.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Aflorarán las emociones, pero la forma en que las maneje determinará el resultado. Necesitará disciplina, recursos y un plan férreo para prosperar. No permita que un extraño o alguien conflictivo se interponga o lo lleve por mal camino.
Para los nacidos en esta fecha: usted es impresionable, entusiasta y perspicaz. Es generoso y amigable.
Se estrenó la tercera temporada de La Casa de los Famosos México. Galilea Montijo lideró el nuevo formato donde ahora los cuartos se dividen en Día y Noche, inaugurado con dinámicas del llamado “Panel de las oportunidades” que otorgó beneficios especiales a varios nuevos habitantes. El ingreso más inesperado fue el de Abelito, presentado como el habitante número 15 al salir de una bola disco y recibir tareas como plancharle la ropa a sus compañeros en la primera noche. Se confirmó un premio prin-
cipal de 4 millones de pesos y el ambiente ya muestra tensión y alianzas desde antes de los primeros roces. Entre los 14 confirmados destacan nombres como Ninel Conde, Elaine Haro, Aldo de Nigris Jr. y Alexis Ayala, así como influencers y celebridades mediáticas que prometen explosión en redes dentro del encierro mediático.
TV Azteca cerró su otra franquicia estrella MasterChef Celebrity México 2025; los finalistas eran: Andrea Noli, Dani Valle y Carlos Quirarte; muchos apuntaban a Quirarte como el favorito ganador, aunque fue Dani quién triunfó. De hecho siempre se graban tres finales para que nadie sepa quién es el ganador.
Jorge Gil reapareció en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para romper un silencio de 26 años y relatar, por primera vez en décadas, lo que vivió el día que Paco Stanley fue asesinado. Desde dentro de la camioneta donde ambos iban, narró con precisión cómo recibió dos impactos de bala de la misma arma que mató al conductor y cómo cuatro balas alcanzaron la cabeza de Stanley. “Me salpicó su sangre… me dieron dos tiros, uno en la pierna y otro en el pie”. Gil aprovechó el momento para opinar sobre la serie ¿Quién lo mató?, y afirmó que no la ha visto y que le parece que “se tergiversó un
49.
51. (Jean-Baptiste,
Uno de los fundadores de la teoría librecambista. 52. Arbusto rosáceo de tallos sarmentosos provistos de aguijones.
poco la realidad”; insistió en que lo esencial es permitir que Stanley descanse en paz. También reveló que tras el atentado se alejó de los medios por falta de oportunidades, trabajó en comunicación social y ahora vive fuera del foco mediático, reside en Estados Unidos y conserva el anonimato. Contó que ese día el chofer Jorge García le gritó “¡cuidado!”, que Stanley gritó antes del primer disparo y que se mojó el techo de la camioneta con sangre por la segunda bala, momentos que lo dejaron en shock antes del impacto fatal final. Gil reveló que, ante el trauma, publicó su libro Mi Verdad: 7 de junio de 1999 para dignificar su versión de los hechos, sin acusar directamente a nadie, y que la segunda edición pasó de costar 99 pesos a rozar los 4 mil en la actualidad.
Aunque reconoce que los medios buscaban ratings tras la tragedia, él lo vivió como una herida a su familia: su madre sufrió un derrame al enterarse falsamente que él también había muerto. Sobre Mario Bezares, aseguró que nunca recibió una disculpa ni un gesto de apoyo tras el ataque, aunque dejó claro que no lo juzga por lo sucedido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
53. Combinación de los ácidos salicílico y fénico, usada como antipirético y antiséptico.
Verticales
2. Símbolo del helio.
3. Aféresis de ahora.
4. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo.
5. De esta manera.
6. Se dirigía.
7. Escoge.
8. Forma del pronombre de primera persona del plural.
9. Símbolo químico del tecnecio.
10. Discurso breve dirigido por un superior a sus inferiores.
13. Deformará una cosa disminuyendo su grueso.
15. Sujeción.
17. Existan.
18. Andas alrededor.
20. Instrumento músico de viento.
21. Remar hacia atrás.
23. Inflorescencia formada por un conjunto de flores sentadas, dispuestas a lo largo de un eje (pl.).
25. Piedra fina compuesta de silicato doble de alúmina y de hierro u otros óxidos metálicos.
27. Elevar plegaria.
28. Yugo.
31. Miembros de las aves que les permiten volar.
33. Confianza, esperanza.
36. Elemento químico, metal de color blanco grisáceo, duro, inoxidable.
38. Tome para sí.
39. (Fiorentino, 1494-1540) Pintor italiano, cuyo
La icónica e irreverente marca de cultura deportiva Reebok, se une a Anuel AA para crear una experiencia inmersiva abierta al público en la que se presentarán todos los elementos que inspiraron al artista para crear Sport Love, su segunda colaboración de moda y calzado clásico. Antes su show Real hasta la Muerte 2 en la CDMX, este viernes, la tienda oficial de Lust La Roma recibirá a los fanáticos del cantante, los amantes del motociclismo y los curiosos que quieran adentrarse en el contexto del artista, dentro de un espacio ambientado en la cultura del motocross, con actividades interactivas para sumergirse en la visión creativa rebelde del artista que combina el arte de la música, el deporte y la moda. /24 HORAS
RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO
TRAVELER PHEV
Traveler es una minivan única. Híbrida enchufable con un rango de alcance combinado de 1,150 kilómetros, un diseño elegante y un equipamiento que rebasa los estándares del segmento para responder a las exigencias de un consumidor que no deja ir el segmento de las family vans.
Este modelo -tropicalizado a nuestras latitudes- se ensambla en la planta de JAC en Ciudad Sahagun con sus 33,000 metros cuadrados recién ampliados, que ostentan con orgullo la mano de obra mexicana ensamblando acabados de calidad, sistemas electrónicos y piezas de impacto para conformar este modelo chino, pero de alma mexicana.
LA ÚNICA MINIVAN CONECTABLE EN MÉXICO CON LLANTA DE REFACCIÓN
INGENIERÍA
Un motor 1.5 TDGI DHE acoplado a una transmisión 3DHT (Dedicated Hybrid Transmission) combinado con su sistema eléctrico con una autonomía exclusivamente eléctrica consiguen números más que satisfactorios al obtener una potencia combinada de 376 HP y 446 lb-pie de torque. Se puede cargar de 0 a 80% en solo 30 minutos para después manejar bajo cualquiera de sus tres modos de manejo EV, HEV y el EV Max para mayor desempeño. Puede hacer el 0 a 100 en 7.3 segundos.
SEGURIDAD
Cuenta con una estructura de 70% acero de alta resistencia y el 30% de ultra alta resistencia. 6 bolsas de aire, llanta de refacción, cinturones de seguridad, cabeceras activas y anclaje ISOFIX para la silla del bebé. Asistencias electrónicas completas, sensores de estacionamiento y cámara 540 grados.
CONFORT
Cabina aislada acústicamente, tiene 3 filas de asientos eléctricos, ventilados y calefactados con masaje, los traseros con carril de deslizamiento. Volante con ajustes y controles de audio y navegación y una pantalla central de infoentretenimiento con conectividad inalámbrica Android Auto y Apple CarPlay.
JAC 6 PHEV
INGENIERÍA
La segunda en esta presentación es una SUV mediana que tiene bajo el cofre un bloque de combustión interna de 1.5 litros engarzado a una transmisión DHT, que en conjunto con el sistema eléctrico hacen una potencia combinada de 310 HP y 321 lb-pie de torque. Su carga puede ir del 20 al 100% en 3.5 horas o del 30 al 80% en 26 minutos. Cuenta con freno regenerativo, autonomía eléctrica de 120 km y combinada de 1,150 km.
SEGURIDAD Y CONFORT
Cámara 360 grados, llanta de refacción, 6 bolsas de aire y frenos ABS (Antibloqueo), EBD (de distribución de frenado) BOS y el juego completo de asistencias electrónicas al manejo.
Pantalla panorámica dual de 12.3 pulgadas, sistema de audio de 8 bocinas, llave inteligente, aire acondicionado con filtro de partículas, cargador inalámbrico y Android Auto y AplleCarplay inalámbrico.
EN COMÚN
Ambos modelos equipan luces LED, cristales eléctricos y parabrisas insonorizados, techo panorámico y cajuela eléctrica con fondo plano y gran capacidad de carga. Limpiaparabrisas automáticos y espejos laterales con función de memoria.
Superados únicamente por las duplas chinas en la actividad de clavados, México sumó un par de platas en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, con los subcampeonatos de Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez en la plataforma de 10 metros sincronizado femenil y tres metros varonil con Osmar Olvera y Juan Celaya.
Agúndez y Estudillo subieron al podio luego de finalizar segundas, con un puntaje final de 304.80 puntos, superadas por Minjie Zhang y Yuxi Chen con 349.26 y con Corea del Sur en el tercer peldaño.
También detenidos por la pareja china, Olvera y Celaya quedaron segundos en los tres metros sincronizados, pero un récord de puntos para México al sumar 449.28 puntos, superiores a los 444.03 que marcaron en París 2024.
“Es bueno hacerles saber a los chinos que estamos ahí, si cometen algún error podemos ganarles”, comentó Osmar luego de caer nuevamente ante Zongyuan Wang y Jiuyuan Zheng, que alcanzaron 467.31 unidades, mientras que Celaya agregó que la marca mexicana es solo un motivo más para buscar superarse en las próximas citas internacionales. /24HORAS
Algún día me tocó estar recibiendo esa medalla y ahora me enorgullece poder premiar a los mexicanos con esta presea de plata. Vamos por buen camino. Hay detalles pero los atletas los conocen”
Rommel Pacheco, director de la Conade
Se aclara quién es el “jugador misterioso” de Pumas
En el último entrenamiento, previo a su partida rumbo a la Leagues Cup, un “misterioso” jugador apareció en las imágenes que subió a redes el Club Universidad Nacional. Los usuarios comenzaron a especular que incluso se trataba de un nuevo fichaje y que era el colombiano Marino Hinestroza, mediocampista de 22 años, pero en realidad quien aparece en la imagen es Norberto Jesús Jiménez Pérez, también cafetalero, pero él juega en la delantera y llegó para jugar con la Sub-21 del club universitario. En caso de que el joven elemento tuviera un buen desempeño, este podría aspirar a formar parte de la plantilla que dirije Efraín Juárez. / 24 HORAS
ESTA QUINTA EDICIÓN (TERCERA YA CON TODOS LOS CLUBES DE LIGAMX Y MLS) TENDRÁ UN FORMATO Y UN CALENDARIO
Nuevamente con 18 representantes de la Major League Soccer y 18 de la LigaMX, la Leagues Cup renueva acciones hoy, con su edición 2025 a disputarse en Estados Unidos y la deuda pendiente del balompié nacional por no haber conquistado las dos ediciones previas desde que el torneo es una disputa entre ambas competiciones.
Esta tercera edición de la Leagues Cup estará nuevamente avalada por la Concacaf y otorgará tres cupos para la Champions Cup de 2026” CONCACAF
DEUDA TRICOLOR
Inter Miami y Columbus Crew
ganaron las ediciones de 2023 y 2024, mientras México ganó en 2019 (Cruz Azul) y 2021 (León), cuando solo se jugaba una final entre campeones de las ligas
Ahora con un formato relativamente diferente y una fase inicial a jugarse del 29 de julio al 7 de agosto, la LigaMX solo detendrá actividades dos semanas y no todo un mes como ocurrió en años anteriores. Después de esa ronda primaria, los cuartos de final se desarrollarán del 19 al 20 de agosto, las semifinales entre el 26 y 27 del mismo mes y su desenlace el día 31, aunque el torneo será disputado únicamente en EU y Canadá.
Clubes como América, Cruz Azul, Toluca, Tigres, Monterrey y Pumas son los combinados con cierta ventaja administrativa por el bando mexicano. Las Águilas llegan con el mote de “campeón de México” (según los datos de Concacaf) y jugarán un partido en Utah y dos en Texas, con el beneficio de jugar en una sola sede hasta semifinales.
de dólares será el premio económico que se otorgue
Cruz Azul, ubicado como mejor clasificado de la LigaMX, jugarán dos partidos en Carson, California, y tendrán el privilegio de tener una sola sede hasta los cuartos de final. Toluca, segundos rankeados, disputarán dos compromisos en Nueva York o New Jersey. Tigres, Monterrey y Pumas, al clasificar como tercero cuarto y quinto, jugarán al menos dos partidos en California, Cincinnati y Florida, respectivamente (tres en el caso de Pumas en Miami).
A partir de los cuartos de final, un máximo de dos clubes clasificados de la LigaMX podrán elegir sede para las instancias definitivas. El sistema de competición se mantendrá con una victoria que otorga tres unidades, el empate y victoria en penales brindarán dos puntos, mientras que la igualdad y el caer desde los once pasos dejará al conjunto en cuestión solo un punto. Al no existir grupos como en ediciones anteriores, la clasificación se determinará entre los puntos por cada competición. Los mejores cuatro representantes de la LigaMX y la MLS avanzarán a cuartos de final, para tener cruces entre el primero ante el cuarto, el segundo frente al tercero de la otra liga y viceversa. /24HORAS
El torneo solo será transmitido a través de la plataforma streaming de Apple TV, dueña de los derechos de transmisión de todo el campeonato a nivel mundial La primera fase del certamen constará de 54 partidos en un período de nueve días, que continuará con cuatro juegos de cuartos de final, dos de semifinales y dos de final (incluido el juego del tercer cupo)