Pasado viaja sobre ruedas
Museo móvil de la UADY revive costumbres, relatos y expresiones del antaño yucateco, promoviendo la identidad cultural



Museo móvil de la UADY revive costumbres, relatos y expresiones del antaño yucateco, promoviendo la identidad cultural
Para este año, el estado recibirá un financiamiento histórico destinado a hoteles, parques temáticos, clubes de playa y restaurantes. Según Sefotur, el 49% del presupuesto será canalizado a Mérida y el 51% al interior de la entidad. Además se proyecta la llegada de más de 150 cruceros que representan una cifra superior a los 400 mil pasajeros. La dependencia destacó el potencial del turismo de reuniones y que de enero a marzo se han realizado 121 eventos de este segmento P. 4
PROMOCIÓN. Un total de 60 embajadores y cónsules que visitan Yucatán con el objetivo de conocer sus cualidades y riqueza turística recorrieron, acompañados por el gobernador Joaquín Díaz Mena, el Museo de Chichén Itzá y el sitio arqueológico del mismo nombre P. 4
Habitantes denuncian la construcción de estructuras de madera en una zona federal, donde un grupo presuntamente liderado por El Zorro Hernández se habría apropiado ilegalmente del área, pese a restricciones P. 3
AYUNTAMIENTO RESCATA Y ENTRENA PERROS PARA APOYO
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Lavida, presentó el programa “De la Calle al Corazón”. Con esta iniciativa un total de cinco canes ya fueron rehabilitados para ofrecer compañía a personas vulnerables P.5
Docentes de CNTE en Yucatán iniciaron un plantón frente al Palacio de Gobierno para exigir mejoras laborales P.5
Yucatán en paz
Con el objetivo de mantener a Yucatán como uno de los estados más seguros del país, la Secretaría de Seguridad Pública ofrece que seguirá fortaleciendo su estrategia, bajo la batuta del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda.
Durante una reunión con el gobernador Joaquín Díaz Mena, el jefe de la Policía de Yucatán reconoció la inversión que ha realizado la actual administración en patrullas y tecnología para dotar de herramientas a la dependencia.
Saidén Ojeda destacó que la modernización de la vigilancia se ha mantenido por varias administraciones y recordó que en los años 90 la entidad tenía 30 cámaras y actualmente hay siete mil para monitorear las calles.
Expuso ante el mandatario que uno de los baluartes de los uniformados es que la gente confía en ellos y se comprometió a seguir trabajando con los ciudadanos, a quienes llamó a verificar la información que se difunde sobre actos delictivos, así como ser respetuosos para lograr una sana convivencia. Se reconoce que mantener a Yucatán en paz es tarea de todos. ¿Será?
Ya se cumplió un año del cierre de la zona arqueológica de Mayapán debido a un conflicto entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los ejidatarios de la zona que rechazan la expropiación de los terrenos aledaños a esa ciudad prehispánica, los cuales pertenecen al ejido de Telchaquillo. En marzo pasado el INAH informó que se convocó a la comunidad y ejidatarios a una reunión en la que participaron el director general del Instituto Diego Prieto y autoridades de las secretarías de Gobernación y de Turismo de esta entidad. Se presentó una propuesta de convenio de colaboración que recopila las demandas de la comunidad y ofrecieron a los ejidatarios promover más y nuevos productos turísticos en la región para que haya una mayor derrama económica. Sin embargo, la propuesta fue rechazada.
Actualmente, hay un litigio en curso ante el Tribunal Agrario, donde los ejidatarios han expresado su rechazo a una propuesta de expropiación de las tierras, donde se encuentra Mayapán. Parece que este caso seguirá estancado. ¿Será?
La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en el Congreso recibió la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de simplificación administrativa, suscrita por el Gobernador Joaquín Jesús Díaz Mena. También le llegó la propuesta para crear la Ley de Fomento para el Primer Empleo y la Primera Empresa para Jóvenes presentada por el diputado Álvaro Cetina, la cual también será analizada en la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo. En tanto que la Comisión de Salud y Seguridad Social revisará la propuesta de reforma a la Ley de Salud Mental en materia de prevención del suicidio en niñas, niños y adolescentes del estado, presentada por la diputada Naomi Raquel Peniche López. Se espera que las iniciativas pasen al pleno para ser aprobadas o no antes de que culmine el actual periodo ordinario legislativo. ¿Será?
EXPOSICIÓN. Asistentes pueden disfrutar de una compilación de objetos que remiten a la vida cotidiana de generaciones pasadas en Yucatán.
CORTESÍA
Con el objetivo de fortalecer la identidad y conciencia histórica de la sociedad yucateca, surge el proyecto El Museo Móvil, Historia con Objetos, una iniciativa de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de la Facultad de Ciencias Antropológicas.
El profesor investigador de la Facultad, Víctor Hugo Medina Suárez, detalló que este proyecto busca acercar la historia a las personas mediante una colección itinerante compuesta por objetos, documentos, fotografías, libros y expresiones artísticas que remiten a la vida cotidiana de generaciones pasadas en Yucatán.
“Lo que para algunas familias puede parecer desecho, en realidad contiene un enorme valor simbólico e histórico. Cada pieza del Museo Móvil representa un aspecto de nuestra identidad yucateca y funciona como un detonante para
generar charlas y reflexiones en torno a la historia, el sentido de pertenencia y la memoria colectiva”, destacó.
Actualmente, la colección está resguardada, en calidad de comodato, por la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY. Parte de estos materiales ha sido destinada al museo, el cual ha visitado escuelas públicas y privadas del estado.
De acuerdo con Medina Suárez, el éxito del proyecto piloto ha permitido generar espacios de diálogo sobre problemáticas sociales y ha mostrado su potencial como herramienta educativa y cultural con un impacto positivo en la formación de valores y en la cohesión social.
“Al mismo tiempo, contribuye a la revaloración de la historia mediante el contacto directo con objetos que en sí mismos contienen un discurso, una narrativa, y enseñanzas que trascienden generaciones. Además, sensibiliza a la población sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural material doméstico, difundiendo la necesidad de protegerlo, conocerlo y transmitirlo a las nuevas generaciones”, agregó.
Este museo también representa una valiosa oportunidad formativa para los estudiantes de la Licenciatura en Historia de la facultad, quienes encuentran en este proyecto un escenario real de aprendizaje./24 HORAS
Redes sociales, nuevo reto LGTB
HOMOFOBIA. Activistas denuncian la normalización de la discriminación digital y exigen regulaciones efectivas.
Osos polares bajo la lupa del cambio climático
evaluar el impacto en su salud y hábitat.
“Gigantes gentiles” rompen estereotipos
Intrusión. Vecinos
denuncian desmontes y la construcción de estructuras de madera en área federal
TOMÁS MARTÍN
Un grupo de pobladores de Sisal iniciaron la construcción de estructuras de madera en una zona federal en presunto desacato a las disposiciones de la Semarnat y Profepa en una apropiación indebida de terrenos federales.
Los afectados con esta actividad, señalaron a 24 HORAS Yucatán que el grupo de personas invasoras es presuntamente liderado por un individuo conocido como El Zorro
Hernández, quien, junto con miembros de su familia, ya han sido señalados previamente por la devastación de varias hectáreas de duna costera, así como por la quema intencional de flora y fauna silvestre en la región, todo esto acompañado de amenazas con violencia a todo el que levante la voz.
Pobladores de este pueblo mágico, inconformes con la ocupación de terrenos en áreas costeras, señalan que la situación plantea una grave preocupación sobre los niveles de impunidad y corrupción que se siguen tolerando en zonas de alto valor ambiental.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) las zonas de playa son bienes sujetos al régimen de dominio público de la Federación y ante la ocupación de terrenos en Sisal ya hay tres procedimientos administrativos y se ha levantado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Sin embargo, de acuerdo con los pobladores, desde el pasado 3 de mayo se reanudó el desmonte de la duna en esa zona federal protegida, aun cuando había un acuerdo entre las autoridades estatales, federales y los invasores para detener esas actividades.
Ahora, empezaron a construir estructuras improvisadas en la zona invadida, de acuerdo con material gráfico que fue proporcionado a este medio de comunicación.
La devastación de la zona federal empezó desde febrero pasado, y
aunque la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puso sellos de clausura en las áreas afectadas, las actividades ilegales siguieron.
Posteriormente, el 12 de marzo pasado, los presuntos invasores se enfrentaron contra fuerzas de seguridad durante una diligencia que autoridades ambientales realizaron para tratar de poner freno a la devastación.
En el operativo no hubo detenidos y los elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Secre-
taría de Marina evitaron responder a las piedras que les lanzaron e incluso a la gasolina que vecinos de Sisal les arrojaron.
DETENIDO
Los uniformados intentaron contener a los pobladores y ante la posibilidad de que la violencia escalara, las fuerzas del orden decidieron retirarse del lugar.
El ambiente de tensión en el pueblo mágico regresó el fin de semana pasado, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
La maestra Ana Rosa Villanueva Pérez, quien por más de 64 años se ha destacado en el ámbito de la enseñanza y cuya trayectoria ejemplar ha sido sobresaliente en el impulso y desarrollo de la educación, fue reconocida por las y los diputados de la LXIV Legislatura, al entregarle el mérito a la Excelencia Docente del Estado de Yucatán 2025.
La recipiendaria externó su agradecimiento a la LXIV Legislatura por haberla designado como la galardonada de este honorable mérito que, enaltece la labor de cada uno de los profesores que a lo largo de los años se han dedicado a formar generaciones mediante la educación.
La maestra Ana Rosa hizo hincapié en la necesidad de que las y los maestros se mantengan en constante actualización para estar preparados ante los avances tecnológicos que se afrontan y, que sin duda algu-
ANA ROSA VILLANUEVA PÉREZ Docente galardonada
Es Licenciada en Educación Primaria por la Universidad Pedagógica Nacional. Ha sido directora y fundadora de la Primaria “Elda Campos Navarrete”, además de supervisora de Zona Escolar de 1996 a 2006.
na permee también en las aulas, “la educación es el rector del desarrollo, no solo de México, sino de cualquier país del mundo”, señaló.
En la Sesión Solemne, estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Jorge Carlos Berlín Montero, representante personal del gobernador Constitucional, maestro Joaquín Jesús Díaz Mena; y el magistrado
Sexto de la Sala Colegiada Civil y Familiar, Alberto Salum Ventre, representante personal de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Canto Silvestre Valdés, así como familiares y amigos de la recipiendaria.
MÁS QUE EDUCADORES
Al iniciar con el protocolo, el presidente de la Comisión de Postulación, diputado José Julián Bustillos Medina manifestó que el ser maestro no solamente es compartir conocimiento, sino también formar personas guiándolas, acompañándolas y motivándolas, “los docentes son mucho más que educadores, son formadores de ciudadanos, constructores del futuro y, muchas veces, verdaderos héroes anónimos”, subrayó.
“Es precisamente en este contexto
detuvieron a un sujeto identificado como Jorge Omar N alias Mulato Los agentes realizaban diligencias, derivadas de la carpeta de investigación FGE/ROBO/556/2025, en la cual el Mulato, figura como imputado por el delito de robo.
El ahora detenido, presuntamente le quitó un celular a una de las vecinas que los grababa mientras realizaban las acciones de desmonte, la cual también fue amenazada y golpeada por una turba. Tras la detención, varios pobladores cerraron los accesos al puerto,
El conflicto está relacionado con la apropiación y labores de desmonte o retiro de dunas en tres polígonos que suman 36 mil metros cuadrados
Existen tres procedimientos administrativos y se ha levantado una denuncia penal ante la FGR SEMARNAT REPORTA
pero horas después desistieron de sus acciones y liberaron la vía. En días pasados, fue entrevistada sobre el tema la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Neyra Silva Rosado, señaló que han emitido recomendaciones y llamados a detener la remoción de dunas y manglares en Sisal, aunque reconoció que no pueden intervenir directamente ni meterse en asuntos que son estrictamente atribución de la Federación.
“Ya hay un exhorto a los pobladores, existen mesas de trabajo y se está informando acerca de lo que está pasando y de los resultados de estas mesas de trabajo y es bien importante que entendamos que no podemos ir sobre algo que es de competencia federal”, subrayó. Señaló que la dependencia a su cargo está esperando a que existan las condiciones idóneas para retomar los trabajos con la comunidad local que se preocupó por defender la zona afectada, que ahora es objeto de construcciones improvisadas por parte de los invasores.
GALARDONADA. La profesora Ana Rosa Villanueva Pérez fue reconocida por dedicar parte de su visa a formar generaciones mediante la educación. que se eligió, de manera unánime, a la maestra Ana Rosa Villanueva Pérez como recipiendaria del Reconocimiento a la Excelencia Docente del Estado de Yucatán 2025. Esta decisión fue respaldada tanto por el comité de postulación como por todas y todos mis compañeros legisladores, quienes, con pleno conocimiento de lo que significa ejercer la docencia, coincidimos en que la maestra Villanueva Pérez es, sin lugar a duda, una merecedora indis-
cutible de este honor”, puntualizó. Posteriormente, los representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, así como la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Wilmer Monforte Marfil, hicieron entrega del reconocimiento a la maestra Ana rosa Villanueva Pérez, por su destacada labor como docente. / TOMÁS MARTIN
Impulso. Yucatán recibirá un financiamiento histórico destinado a hoteles, parques temáticos, clubes de playa y restaurantes
Con el objetivo de consolidar a Yucatán como un polo de atracción de inversiones en el sector turístico, se prevé una derrama de cinco mil millones de pesos en proyectos de hoteles, parques temáticos, clubes de playa y restaurantes.
CONECTIVIDAD través del Tren Maya y un puerto de altura capaz de recibir barcos con hasta 40 mil toneladas de productos, así como cruceros de lujo de hasta cuatro mil 500 pasajeros.
El estado cuenta con siete rutas aéreas internacionales y 12 nacionales, infraestructura ferroviaria a través del Tren Maya y un puerto de altura para cruceros.
taurante Molusk en Progreso por mencionar algunos.
Adicional a la inversión privada destaca la del sector público, como los Hoteles Tren Maya, de Chichén Itzá y Nuevo Uxmal, este último además cuenta con un parque temático.
En el año 2024, el puerto registró un movimiento de carga de más de ocho millones 687 mil toneladas y recibió 104 cruceros con más de 317 mil pasajeros. Este año se proyectan más de 150 cruceros que representan una cifra superior a los 400 mil pasajeros.
En lo que va de este año se han inaugurado diferentes servicios, lo que significa inversiones estimadas en mil 200 millones de pesos.
Entre las nuevas atracciones se
Lo anterior fue anunciado por la Dirección de Atención de Nuevas Inversiones Turísticas de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) quien aseguró que el 49% de estos recursos se destinarán a la capital yucateca y el 51% en el interior del estado, generando con estos proyectos 2 mil 848 empleos directos y más de 6 mil 43 indirectos. El reporte de la Sefotur destaca que el 66 por ciento de ese monto se concentrará en la industria hotelera, el 31 por ciento en entretenimiento (parques temáticos, clubes de playa, marinas, museos) y el 4 por ciento en restaurantes.
Los 60 embajadores y cónsules que se encuentran de visita en Yucatán para conocer sus bondades industriales y características turísticas recorrieron ayer martes el Museo de Chichén Itzá y la zona arqueológica del mismo nombre, donde tuvieron la oportunidad de seguir descubriendo los atractivos que la entidad tiene para ofrecer.
Encabezados por la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora, se agradeció a los diplomáticos el poder tener la oportunidad para cambiar la historia de la región y de la entidad.
“Poder promocionar estos atractivos nuevos y únicos en el mundo nos ayuda a seguir trayendo una gran cantidad de turistas, pero sobre todo que conozcan lo que hace que México sea una potencia mundial: su gente, sus comunidades, sus textiles, su gastronomía”, afirmó Rodríguez Zamora a los embajadores presentes.
En compañía de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, resaltó el impulso al
Nuestro estado tiene condiciones únicas para el desarrollo integral y sostenible, y queremos que el mundo lo sepa a través de sus embajadas y consulados”
JOAQUÍN DÍAZ MENA
Gobernador de Yucatán
desarrollo que ha propiciado en la entidad la magna obra de infraestructura del Tren Maya, que recorre mil 500 kilómetros y conecta los estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
“Este proyecto no es solo de transporte, sino también de desarrollo, porque lleva beneficios a nuestras comunidades mayas, que son los verdaderos dueños del territorio que habitamos en la actualidad”, aseveró el mandatario estatal.
El viaje inició en la estación del Tren Maya de Teya, donde el Gobernador se dirigió al cuerpo diplomático acreditado en México y desde el interior del Museo de Chichén Itzá, reiteró que el proyecto del Re-
encuentran Destino Mío Mayan
Resort de Tekit, Cabañas Lob Lob de Dzilam Bravo, restaurantes de Grupo Comitiva en Mérida, cabañas boutique y videomapping del cenote Santa Rosa en Homún, Hotel Boutique Hacienda Susulá y el res-
Con estas inversiones se confirma a Yucatán como un destino estratégico para proyectos que buscan crecimiento y rentabilidad. Además, por su ubicación geográfica cercana a Estados Unidos, con acceso directo a rutas marítimas y aéreas, hace que el estado sea un actor clave en la conectividad y el desarrollo económico de México.
Yucatán cuenta con siete rutas aéreas internacionales y 12 nacionales, infraestructura ferroviaria a
En la infraestructura disponible destacan los espacios orientados al turismo de reuniones, como el Centro Internacional de Congresos, que cuenta con más de 10 mil metros cuadrados acondicionados en salones para la realización de eventos, y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con más de 20 mil metros cuadrados distribuidos en nueve amplios salones y seis salas de cine habilitadas para este tipo de actividades. / 24 HORAS
nacimiento Maya une a las y los yucatecos en un sueño compartido de armonía y orgullo.
Posterior a este encuentro, el gobernador, junto a los funcionarios estatales, federales y diplomáticos, hizo un recorrido por la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde conocieron el cenote sagrado y el
Como parte de las actividades multidisciplinarias del torneo Yóok ol Kaab (Mi espacio, mi mundo), el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), llevó a cabo sesiones artísticas con estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 59 República de Ecuador, culminando con la creación de una intervención artística en las gradas del campo de futbol. El propósito de esta iniciativa fue fomentar la colaboración de los es-
tudiantes a través del arte como herramienta de expresión, identidad y cohesión social, lo que se concretó en un mural donde se plasmó la participación de la comunidad estudiantil. Esta actividad se alinea con los objetivos de la estrategia Aliados por la Vida, que impulsa el Gobierno del Estado, cuyo objetivo es la prevención, atención a la salud y combate a las adicciones, mientras fortalece el tejido social y promueve el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes de la entidad .
Durante la jornada se develó el mural y se entregaron constancias de participación a quienes colaboraron activamente en la obra artística.
Durante la ceremonia, la directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, dirigió un mensaje especial a las y los estudiantes, destacando su entusiasmo, creatividad y compromiso.
“En la calle, en la casa, hay situaciones difíciles que a veces nos rebasan, pero siempre hay una salida donde podemos buscar opciones positivas para poder salir adelante y
característico Castillo de Chichén. Una noche antes, el gobernador Joaquín Díaz Mena recibió a los embajadores en el Palacio de Gobierno en donde los diplomáticos conocieron del potencial que ofrece Yucatán en sectores clave como infraestructura, turismo, energías limpias y logística.
El mandatario estatal destacó que la ubicación geográfica de la entidad, las bellezas naturales con las que cuenta, la riqueza cultural y gastronómica, así como la calidez de la población yucateca, son factores que sin duda respaldan la visión de crecimiento con bienestar del estado./ 24 HORAS
el arte y el deporte son una forma de hacerlo”, indicó. Dijo que actividades como esta permiten visibilizar la importancia
Cuidado. El programa De la Calle al Corazón busca brindar ayuda emocional a población vulnerable de la entidad
TOMÁS MARTÍN
El ayuntamiento de Mérida puso en marcha un nuevo programa denominado De la Calle al Corazón que consiste en el rescate de perros abandonados que son entrenados para dar apoyo emocional a personas neurodivergentes, adultos mayores o con problemas de salud mental, entre otros. El programa fue dado a conocer por la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, durante su encuentro semanal con los medios de comunicación, donde también
mostró a los ejemplares que forman parte de la iniciativa, ello son: Myla, Trufa, Almendra, Vela y Jacaranda. De los cinco perros tres fueron rescatados de las calles por personal de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal y otros dos fueron entregados voluntariamente por sus dueños. Los animales ya visitaron a adultos mayores, escuelas de educación especial, y a gente con discapacidad, quienes interactuaron con ellos y, según se informó en la conferencia de prensa, mostraron mejoras en su estado de ánimo, mayor confianza, sociabilidad y alegría.
De acuerdo con la alcaldesa de Mérida, esa interacción se logró gracias a horas de entrenamiento y dedicación, “lo que los hizo pasar de ser unos animales de la calle a animales que brindan ayuda emocional con resultados realmente
Maestros adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Yucatán mantienen desde el pasado 15 de mayo un plantón frente al Palacio de Gobierno en la ciudad, como parte de una jornada nacional de movilizaciones en demanda de mejores condiciones laborales. Además de Mérida, se han instalado campamentos en otros municipios como Valladolid, Tekax y Ticul. Sin embargo, la movilización ha tenido un impacto limitado en el sistema educativo estatal. De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), solo el 10% de las escuelas de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, resultaron afectadas, sin que hasta el momento se registraran afectaciones en el nivel medio superior en
el estado.
La protesta inició como parte de la marcha conmemorativa por el Día del Maestro, que prosiguió con la instalación del campamento y la lectura del pliego petitorio, en el que los docentes exigen, entre otras cosas, la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la cancelación de las Afores, el regreso al sistema solidario de pensiones y un aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base que tiene actualmente.
Magaly Rodríguez Casanova, profesora de educación inicial indígena y representante del movimiento en Mérida, destacó que la instalación del campamento también busca visibilizar la lucha del magisterio y motivar a más docentes a sumarse.
“Estamos luchando desde el 15 para que nuestra voz sea escuchada. Creo que este es el momento
Con el objetivo de proteger la vida de las personas que usan la motocicleta como herramienta de trabajo, el ayuntamiento de Mérida presentó el programa Chambea Seguro, por medio del cual se proporcionarán cascos con certificado DOT a meridanos que lo requieran.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada aclaró que la entrega es gratuita y en esta primera edición del programa se pretende entregar unos 700 cascos, los cuales tuvieron un costo promedio de 700 pesos por unidad, y se hará a través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.
Durante su encuentro semanal con los medios, la edil señaló que a últimas fechas se han reportado muchos accidentes de moto que han costado la vida de muchas personas, en especial de personas muy jóvenes, lo cual es algo que preocupa a su administración, “pero que también nos ocupa”, indicó la alcaldesa de Mérida.
El casco DOT es certificado por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT). Esto significa que ha pasado por una serie
Es un gran trabajo el que se ha realizado para ayudar a las personas que necesitan apoyo emocional y al mismo tiempo darle una oportunidad a unos perritos que antes estaban en la calle”
sorprendentes”, añadió la edil. “La verdad es un gran trabajo el que se ha realizado para ayudar a las personas que necesitan apoyo emocional y al mismo tiempo darle una oportunidad a unos perritos que antes estaban en la calle o que no eran debidamente atendidos por sus dueños”, indicó. La alcaldesa compartió ejemplos como el de doña Elo, una mujer ma-
yor con discapacidad visual que, al recibir la visita de los perritos, comienza a cantar. También mencionó a otro adulto de edad avanzada que, pese a hablar poco, al encontrarse con los animales empieza a comunicarse y a convivir con quienes lo rodean.
MÁS EJEMPLARES
Patrón Laviada indicó que la idea es que cada vez sean más animales los que formen parte del programa para apoyar a más grupos vulnerables o personas que estén pasando por una situación complicada que afecte su salud derivada de cuadros de depresión o ansiedad.
Precisó que en esta primera fase, De la Calle al Corazón operará en los Clubes del Adulto Mayor y otros espacios que son operados por el
de pruebas de seguridad y cumple con los estándares mínimos de protección para motociclistas.
Patrón Laviada destacó que muchas personas usan cascos que no los protegen y que los compran solo para evitar multas, por eso la idea es apoyar a las personas que usan la motocicleta como medio de trabajo para que cuenten con uno certificado que proteja sus vidas. “La mayoría de las personas que fallecen durante un accidente en moto, es por desnucamiento, esa es una de las principales causas de muerte y lo que hace precisamente ese casco DOT es proteger la cabeza de hasta un 90 por ciento de los impactos posibles”, dijo.
Los requisitos para poder recibir este beneficio son: usar tu moto como medio de trabajo, es decir, trabajar en mensajería, reparto de comida, servicios a domicilio o diligencias, y vivir en Mérida o en sus comisarías.
Subrayó que la convocatoria para recibir el apoyo se abrió ayer y cierra el próximo día 22 y las bases y requisitos se pueden consultar en la página electrónica del ayuntamiento. / TOMÁS MARTÍN
ayuntamiento y de forma paulatina poder atender a las asociaciones civiles que lo soliciten. Por otro lado, Patrón Laviada también dio a conocer durante su encuentro con los medios, que este año se renovará el Consejo de Cronistas de la Ciudad, a través de las propuestas que hagan asociaciones civiles y universidades, las cuales serán recibidas hasta el próximo 16 de junio. Actualmente, solo existe un cronista de la ciudad que es Gonzalo Navarrete Muñoz. Finalmente, dio a conocer que se logró firmar un convenio de colaboración con el municipio de San Juan de la Pesca en Portugal para que 10 estudiantes de gastronomía obtengan becas para formarse durante tres años en la escuela Esproduoro de ese país.
ideal para que nuestras autoridades nos atiendan y respondan a nuestras demandas”, afirmó. Recordó que las principales demandas que están exigiendo con esta movilización que se está replicando a nivel nacional es la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, en la que estipula jubilaciones por
años de servicios, y por edad, considerando que el docente promedio tiene que esperar más tiempo para concretar su retiro.
Asimismo, indicó que piden el regreso al sistema solidario-colectivo e integral para el sistema de pensiones, con el objetivo de que el salario de los futuros pensionados
Estamos luchando desde el 15 para que nuestra voz sea escuchada. Creo que este es el momento ideal para que nuestras autoridades nos atiendan y respondan”
MAGALY RODRÍGUEZ CASANOVA Profesora de educación indígena
se calcule en veces salarios mínimos y no con Unidades de Medida de Actualización (UMA).
También apuntó que piden la cancelación de Afores, del sistema de cuentas individuales, ya que el personal docente que se está integrando al magisterio está bajo este régimen.
Aapuntó que van en contra de la Reforma Educativa realizada durante las administraciones de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, además de la eliminación del régimen de excepción laboral, más un aumento del 100 por ciento en el sueldo base, entre otras exigencias./GUILLERMO CASTILLO
Paquetes. La supuesta agencia de viajes ofrecía estancias en hoteles reconocidos
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó la desarticulación de un centro de llamadas operado por un grupo dedicado a defraudar a personas mediante la venta de paquetes vacacionales falsos.
Según las autoridades, este call center operaba desde hace tres años en Cancún, generando ganancias millonarias a través de una red bien organizada que incluía la creación de páginas falsas, difusión de promociones y engaños directos vía telefónica.
El fiscal general, Raciel López Salazar, detalló que ocho personas han sido detenidas tras una investigación que reveló el modus operandi de esta estructura criminal.
50 %
de lo recolectado se entregaba a un grupo criminal aún no develado
Los implicados se hacían pasar por empleados de una supuesta agencia de viajes, ofreciendo atractivos planes turísticos con descuentos. Las víctimas eran convencidas de realizar transferencias bancarias para apartar paquetes vacacionales en cadenas hoteleras reconocidas, sin saber que se trataba de un fraude.
Hallazgo de tres granadas pone en alerta a autoridades
Luego de que tres granadas de gas lacrimógeno fueron localizadas en una recicladora de la colonia Nuevo Progreso, en la capital del estado, autoridades alertaron a la ciudadanía sobre el riesgo que implica este tipo de artefactos en manos civiles. Dos de ellas fueron aseguradas por el Ejército, luego de que una explotara el pasado fin de semana sin causar daños graves.
Adrián Martínez Ortega, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, aclaró que estos dispositivos “no pertenecen a ninguna corporación del estado, ni municipal” y reiteró que es posible que lleguen a recicladoras o domicilios particulares a través de lotes de chatarra no revisada.
FGE DETIENE A OCHO IMPLICADOS
COMBATE. El fiscal de Quintana Roo Raciel López Salazar detalló que producto de una investigación lograron desarticular a este grupo que presuntamente colaboraba con una célula delictiva generadora de violencia más amplia.
Los trabajadores del centro iniciaban con un sueldo semanal de dos mil pesos. Posteriormente, recibían un 35 por ciento de comisión por cada venta cerrada, lo que les per-
RIESGO. Encontraron los proyectiles en una recicladora; el sábado su detonación afectó a una mujer .
en la destrucción de armas o explosivos, tarea que recae exclusivamente en la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), conforme a la Ley Federal de Armas de Fuego.
artefactos bélicos se han recolectado este año en los canjes efectuados por el Gobierno 300
“Este tipo de hallazgos refuerzan la importancia de las campañas de canje de armas. Hace unos días, en Playa del Carmen, también nos entregaron una granada de gas junto con réplicas de armas con características muy similares a las reales”, informó. El funcionario señaló que su dependencia no tiene injerencia
“Nuestra función es acompañar las campañas de desarme y otorgar incentivos económicos a quienes entregan este tipo de objetos”, dijo Martínez Ortega.
EXPLOSIÓN
El hecho que puso en alerta a las autoridades ocurrió el sábado, cuando una de las granadas estalló dentro del centro de acopio, ubicado en la esquina de avenida Maxuxac con calle Tórtola. Una mujer que pasaba por la zona resultó afectada por los gases, pero fue atendida en el lugar sin necesidad de hospitalización.
Posteriormente, el Ejército aseguró los otros dos artefactos y Protección Civil procedió a la clausura parcial del sitio. / 24 HORAS
mitía generar entre ocho mil y 20 mil pesos semanales. Para operar, creaban cuentas bancarias a nombre de terceros y utilizaban plataformas de pago
para recibir las transferencias. Una vez concretada la supuesta venta, bloqueaban el contacto con el cliente y eliminaban toda evidencia. Además, los detenidos cambia-
ban constantemente el nombre comercial de la agencia ficticia para evitar ser rastreados. Se encargaban de funciones diversas como la elaboración de cotizaciones, envío masivo de promociones, compra de campañas publicitarias en redes sociales y diseño de páginas web con logos e imágenes de hoteles reales. Las autoridades confirmaron que este grupo trabajaba para una célula delictiva considerada generadora de violencia, cuyos líderes recibían hasta el 50 por ciento de las ganancias mensuales, que oscilaban entre 300 mil y 400 mil pesos.
Actualmente, la FGE colabora con otras fiscalías estatales para recabar más información y dar seguimiento a las denuncias interpuestas por víctimas que radican en otras entidades del país. Los ocho detenidos ya fueron vinculados a proceso por delitos relacionados con fraude, delincuencia organizada y uso indebido de medios electrónicos. / 24 HORAS
La reciente entrega de matrículas y constancias de acreditación a asesores inmobiliarios en Quintana Roo representa un avance significativo en la profesionalización y regulación del sector, destacaron líderes del gremio.
Rajiv Heredia González, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Sureste (AIS), señaló que “la primera instancia es la matriculación de los asesores, pero el siguiente paso es matricular a los desarrollos. Lo que ocurre cuando se avanza hacia la revisión es que se destapan desarrollos irregulares, de ahí la importancia del padrón”.
SERIEDAD
Recordó que en 2020 sólo había 300 asesores acreditados, mientras que actualmente se estima que hay dos mil, de un universo aproximado de siete mil. Esta disparidad incrementa el riesgo de fraudes y merma la confianza de los inversionistas. “Esta medida busca que los actores del sector entren por la vía correcta”, dijo el presidente de la AIS. Por su parte, Karen Ramos Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Can-
BLINDAJE. Buscan hacer realidad esta medida para evitar fraudes con viviendas.
La primera instancia es la matriculación de los asesores, pero el siguiente paso es matricular a los desarrollos. Lo que ocurre cuando se avanza hacia la revisión es que se destapan desarrollos irregulares”
RAJIV HEREDIA GONZÁLEZ Presidente de la AIS
cún, destacó que las acreditaciones permiten a los clientes realizar operaciones de compra y venta de manera segura y efectiva, respaldadas por la capacitación y actualización continua que reciben los asesores, en cumplimiento con los requisitos
establecidos por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus).
Patricia Mora Vallejo, expresidenta de AMPI, subrayó que estas acciones aportan seriedad y formalidad al mercado inmobiliario, al establecer un padrón confiable que brinda certeza jurídica tanto a compradores como a vendedores y administradores de inmuebles.
La Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, vigente desde 2014, ha sido resultado de años de gestión por parte de los líderes del sector, y su actualización busca blindar al mercado contra malas prácticas, así como garantizar un servicio profesional en cada operación inmobiliaria. / LICETY DÍAZ
Exhibición. Expertos recordaron que en la política están sometidos a la crítica constante y cuestionan que el hecho haya sido difundido en redes
LUIS VALDÉS
Con el uso del equipo legal del Senado, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, obligó a un ciudadano que lo criticó a que le ofreciera una disculpa pública, la cual fue difundida en vivo a través de las redes sociales de la Cámara alta, este lunes. El también presidente de la Comisión Permanente del Congreso logró, con una demanda penal de por medio, que el abogado Carlos Velázquez se disculpara con él por el acto registrado en la Sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en septiembre de 2024, en el que el ciudadano lo agredió, por lo que el morenista señaló en un video que era un “cobarde”. De hecho, el exintegrante del Partido del Trabajo refirió que, en su momento, Velázquez ejerció agresiones físicas y lo despojó de su teléfono celular.
“Senador Fernández Noroña, me dirijo a usted con el respeto que me merece su investidura y persona, para ofrecerle una sincera y profunda disculpa (...) reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables y estoy consciente de que usted, como persona y presidente del Senado, merece todo mi respeto”. En su lectura, el abogado detalló que lo leído se logró a través del diálogo y la conciliación y se comprometió a no repetir la situación en contra de Noroña o de “ningún representante del Estado Mexicano”. La disculpa pública que ofreció el ciudadano contó con la presencia de los facilitadores de la Fiscalía General de la República que hicieron puente para el acuerdo: licenciado Joel Meza Liceaga y la maestra Grisel Cruz Cuevas.
CRITICAN PREPOTENCIA
Desde el PAN, legisladores criticaron que el acto realizado en el Senado en el que un ciudadano fue obligado a ofrecer disculpas por emitir su opinión en contra de un legislador fue un acto de censura y una humillación. “Es una muestra más de la censura que quiere imponer Morena. No basta con eliminar el artículo 109 de la ley de censura. Quieren
Buscó degradar públicamente a una persona, no solo sancionarla, por tanto, quebrantó el principio de dignidad humana. Se realizó con fines ejemplarizantes o de escarmiento, no solo conciliatorios”
FRANCISCO BURGOA, especialista
Reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables… usted… como presidente del Senado de la República, merece todo mi respeto”
CARLOS VELÁZQUEZ, Ciudadano
VIOLENCIA POLÍTICA
En 2019, Gerardo Fernández Noroña realizó expresiones que la panista Adriana Fernández Dávila consideró como violencia política en razón de género en su contra en el Congreso de Tlaxcala, por lo que el INE le ordenó ofrecer disculpas, lo que impugnó y la resolución fue ratificada por el TEPJF, en 2021.
ACTO. El abogado Carlos Velázquez se disculpó públicamente por los hechos ocurridos en el AICM, en septiembre de 2024.
callar a los periodistas, quieren callar a los ciudadanos. Morena pretende, cada vez que se le ofende se le ofrezca una disculpa. Y si no les ofrece una disculpa al ciudadano, lo amenazan con cárcel, asalto, cantidad de fuerzas, el colmo, el abuso de poder”, señalaron.
Aseguran que a este paso la siguiente persona a la que el expetista amenace con una demanda penal podría ser la madre buscadora Cecilia Flores, quien lo ha criticado por sus comentarios sobre las desapariciones.
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
El Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, puso nuevamente contra las cuerdas no solo a millones de mexicanos que viven en ese país, sino al gobierno mismo al que se le acaba el tiempo para evitar la aplicación de un impuesto del 5% a las remesas.
Las remesas constituyen una parte muy importante del ingreso de divisas para el país, incluso mucho más que el turismo.
Para que tenga una idea de lo que estamos hablando, por remesas, México recibió en el 2023, 63,319 millones de dólares en tanto que en 2024, la remesas sumaron 64,745 millones de dólares, una diferencia positiva de 2.3% entre un año y otro.
En cambio, en el 2024, los ingresos por turismo internacional, sumaron 32,956 millones de dólares.
La preocupación del gobierno de Sheinbaum tiene que ver con el hecho de que, efectivamente, si se aprueba el impuesto se
estaría aplicando una doble tributación pues en teoría el dinero que envían los mexicanos radicados en EUA a sus familiares en México ya cubrió sus gravámenes.
Pero también hay un factor político.
En ninguna administración “neoliberal’’, había ocurrido que un gobierno de Estados Unidos amenazará con gravar el dinero de los trabajadores mexicanos.
Sheinbaum y su partido, Morena, hicieron una extensa campaña entre los mexicanos radicados en EUA para fortalecer las relaciones que ya se habían establecido con organizaciones de connacionales del otro lado de la frontera.
Su clientela política allende el Bravo son quienes más están presionando al gobierno mexicano para que evite, como sea, la aplicación de esos impuestos.
Por eso se prepara una comisión de senadores, de todos los partidos, para que vayan a cabildear en contra del llamado “El Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, como se conoce al masivo plan fiscal y gastos de Donald Trump. El problema aquí es que el tema no está en el Senado sino en la Cámara de Representantes, por lo que correspondería a los diputados mexicanos cabildear. Es decir, de igual a igual.
El viaje está siendo coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuando lo acostumbrado es que, tratándose de en-
ANÁLISIS
Disculpa no debe ser antecedente: experto
El académico de la UNAM, Edgar Ortiz Arellano, puntualizó que la disculpa pública a la que se obligó a un ciudadano utilizando toda la estructura de uno de los Poderes de la Unión no debe sentar un antecedente para casos en el futuro. Recordó que los políticos deben saber que, en la democracia, están sometidos a la crítica constante por su actividad y dijo que
La senadora Lilly Téllez calificó el acto como prepotencia por parte de Noroña, “que cree que humillar a un ciudadano compensa su nula estatura política y humana”.
En el mismo sentido se expresó el vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Jorge Triana,
cuentros entre legisladores, era que desde el poder legislativo se concretarían las citas, vía la embajada.
Como quiera, el tema no tiene solo que ver con pesos y centavos, sino con la urgencia de no perder el mercado electoral que Morena como partido tiene en “los Yunaites’’.
A ver cómo nos va.
• • • •
Parece que al gobierno federal no le importa lo que está ocurriendo en Veracruz, a días de la elección de 212 presidentes municipales.
No solo los asesinatos de dos candidatos sino las amenazas de las que han sido objeto decenas de competidores de la oposición deberían haber generado una alerta roja a nivel federal.
Pero eso no ha ocurrido.
No se extrañe si el 1 de junio, Morena arrase porque los candidatos de oposición tienen el huarache en el cuello. •
Muy lamentable el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, en New York, y más lamentable la pérdida de dos jóvenes cadetes.
Entre lamento y la mentada, el único funcionario que se acordó de rendir un sencillo homenaje a los fallecidos fue Christian Agundez Gómez , alcalde de Los Cabos, quien en la ceremonia de Honores a los lábaros patrios, solicitó guardar un minuto de silencio en honor a Adal Jair Marcos y América Sánchez
Los Cabos y la Marina tienen una relación constante.
se debe cuestionar el hecho de que se haya difundido en redes sociales.
“Quizás publicarlo en redes sociales, no sé si sea lo más pertinente, pero me parece que es acertado que ambas partes lleguen a una conciliación. No debe de ser un antecedente o interpretarse como que la clase política es intocable a las críticas. Eso es lo que nosotros como ciudadanía debemos de cuidar”.
quien señaló: “Que un ciudadano se humille ante el poder y le pida disculpas a un político –sin importar el partido o el contexto– es una de las expresiones más repulsivas. Y si ese político es un sujeto tan ruin como Noroña, la escena resulta simplemente nauseabunda”.
Ansof es sancionada por su responsabilidad en el sobrecosto de medicinas
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impuso una sanción a la empresa Ansof Comercializadores, S.A. de C.V., una de las firmas que participó en la licitación pública consolidada, convocada por Birmex para la adquisición de medicamentos e insumos médicos. La sanción se debe a que la empresa falsificó información durante su participación en la Licitación Pública Nacional relativa a la “Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024”.
La información falsa consistió en la presentación de diversos informes de resultados presuntamente emitidos por dos laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación, con el fin de cumplir requisitos técnicos de la convocatoria. Como consecuencia, la empresa fue sancionada con multa económica e inhabilitación para participar, por sí o por interpósita persona, en procedimientos de contratación o celebración de contratos con la Administración Pública Federal.
claves presentaron anomalías en su compra
La notificación de la sanción fue emitida la semana antepasada y su publicación oficial ocurrió el 13 de mayo de 2025 en el Diario Oficial de la Federación. Ansof ya figura en el Directorio de Proveedores sancionados. / 24 HORAS
Recursos. La secretaria del Bienestar resaltó el pago a 8.7 millones de personas de diferentes programas sociales
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el gobierno de México ha dispersado poco más de 21 mil millones de pesos para atender a los afectados por los huracanes Otis y John, registrados en los estados de Guerrero y Oaxaca.
Este lunes en la Mañanera, la funcionaria detalló que para apoyar a los damnificados del Huracán Otis se entregaron 301 mil 76 apoyos, de ellos, 8 mil pesos fueron para limpieza y entre 35 y 60 mil para la reconstrucción.
Además, señaló que se entregaron 30 mil apoyos a locales de 45 mil pesos, por lo que se hizo una inversión de 15 mil millones en apoyos directos.
Sobre el huracán John, informó que se atendieron 145 mil viviendas en Guerrero y 10 mil en Oaxaca, con
Fuerzas Federales detuvieron a Alfredo N, y a Isidro Guadalupe N, alias El Conejo y El Chilo, respectivamente, lugartenientes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
El Conejo es considerado objetivo prioritario del Gobierno, por tener operaciones en los municipios de Florencia de Benito Juárez, Tlaltenango de Sánchez Román y Teúl de González Ortega, Zacatecas; en dicha entidad se le busca por los presuntos delitos de extorsión, cohecho y asociación delictuosa.
Además, es considerado operador logístico de Audías Flores Silva, El Jardinero, jefe regional en Nayarit y Zacatecas del CJNG. Por su parte, Isidro Guadalupe N es subdirector de la Policía Municipal de Hostotipaquillo, Jalisco. Según investigaciones federales, El Conejo se movió de Zacatecas a Ixtlán del Río, Nayarit, para resguardarse de los operativos. /LUIS VALDÉS
Hemos cumplido la responsabilidad que nos ha indicado la Presidenta de apoyar a todos los afectados por el huracán Otis, en su caso, y el huracán John”
ARIADNA MONTIEL
Titular del Bienestar
una inversión de 6 mil 168 millones de pesos.
Además, refirió que en este bimestre se ha dispersado el pago a 8.7 millones de personas de diferentes programas sociales lo que representa una inversión de 44 mil millones de pesos.
En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló
INFORME. Ariadna Montiel señaló que se atendieron 145 mil viviendas en Guerrero y 10 mil en Oaxaca, con una inversión de 6 mil 168 mdp.
que para cubrir todos los Programas de Bienestar de este 2025, se hará una inversión de alrededor de 850 mil millones de pesos, los cuales se entregan de manera directa a los beneficiarios.
Aunado a ello, la mandataria nacional adelantó que se proyecta que para 2026 la inversión llegue al billón de pesos.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, dijo que este año habrá una inversión en materia de infraestructura y equipamiento, con acciones extendidas para los Comités de Salud para el Bienestar (COSABIs).
“Incluye que cada uno de estos comités nos ayuden a perseguir una serie de metas sanitarias”.
“Estamos hablando de que probablemente el próximo año lleguemos a un billón de pesos distribuidos de manera directa a la población, a cerca de 30 millones de familias que, sin intermediarios reciben un apoyo directo y eso, evidentemente, cambia no solamente la vida de las personas, sino la economía del país, porque eso se quedaba en unos cuantos hace muchos años”, declaró la presidenta Sheinbaum.
Por otra parte, Ariadna Montiel señaló que se han realizado 14 mil 312 asambleas para definir en qué se usará el Fondo de infraestructura social de los pueblos indígenas, donde han participado 1.3 millones de personas, y refirió que en mayo comenzarán a entregar los recursos para que trabajen en las obras que han decidido. Finalmente, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informó que entre 2019 y 2025 se han apoyado a 3.1 millones de jóvenes con una inversión de 139 mil millones de pesos. Y dijo que 7 de cada 10 encuentran un empleo u ocupación productiva.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió las cartas credenciales de cinco cancilleres, incluido Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México.
“Recibimos en Palacio las cartas credenciales de los embajadores de República Argelina Democrática y Popular, Messaoud Mehila; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; y República Eslovaca, Milan Cigán”.
“En el despacho presidencial también saludamos al embajador de EU de América, Ronald Johnson”, refirió Sheinbaum acompañado de fotografías con los diplomáticos donde se observa a la mandataria portar la banda presidencial.
El diplomático estadounidense salió de Palacio Nacional a bordo
VISITA. La mandataria nacional destacó la comparecencia del canciller de Estados Unidos, Ronald Johnson, en Palacio Nacional.
de una camioneta blindada acompañado de su esposa Alina, horas más tarde refirió: “Estoy aquí para trabajar juntos con la presidenta Sheinbaum y su equipo. Además de intereses como la seguridad, la frontera y la migración, las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas”, señaló Ronald Johson en su primer mensaje, tras entregar sus cartas credenciales.
En el marco de la discusión que se lleva a cabo en el Senado por la iniciativa presidencial para la creación de una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de del Seminario Administrativo de la Facultad de Derecho, organiza un foro nacional de alto nivel para analizar los posibles escenarios de transformación en el sector y la urgencia de contar con un marco regulatorio acorde a los desafíos actuales. El conservatorio titulado: Telecomunicaciones, Radiodifusión y Competencia en México. Una coyuntura para el análisis y diálogo, reunirá a destacados especialistas y representantes de la industria, or-
ganizaciones sociales y directores de medios, con el objetivo de generar un espacio plural y riguroso para reflexionar sobre el rumbo de las políticas públicas en estos sectores estratégicos.
Especialistas como Clara Luz Álvarez, Federico González Luna, Ernesto Piedras, Denise Dresser, Mercedes Olivares Tresgallo, así como representantes de la CANIETI, WISPMX, TV UNAM, Radio Independiente de México, entre otros personajes discutirán en cuatro mesas temáticas.
El embajador de República Dominicana, Juan Bolívar Díaz, ofreció una breve entrevista en la que dijo
que se siente “un tantito mexicano”. “Fue un honor presentarle credenciales a la presidenta Sheinbaum. Y yo soy un tantito mexicano, yo soy egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García de México. Hace unos cuantos años, digamos que con casi seis décadas”. Mientras que el embajador dominicano conversó con la presidenta Sheinbaum sobre la próxima cumbre de las Américas que se llevará a cabo este diciembre en Santo Domingo. “Y transmitiéndole los saludos del presidente Luis Abinader y el interés de acentuar las relaciones bilaterales, rescatar algunos convenios que tienen años que se han firmado y no se pusieron en vigencia o están medio dormidos porque hay mucho interés en México”, reconoció. /KARINA AGUILAR
DIÁLOGO. Será en el Auditorio de la Facultad de Derecho la sede donde expertos del sector analizarán los retos y oportunidades ante una nueva Ley Federal.
De acuerdo con el programa, los temas a analizar son: A 11 años de la preponderancia y una nueva Ley Federal de Competencia Económica; el futuro de las telecomunicaciones en el marco de una nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión: los medios públicos ante los retos del ecosistema digital y la pluralidad informativa y los desafíos de la digitalización y la conectividad en México
De esta manera se busca colocar en el centro del debate nacional la necesidad de garantizar derechos fundamentales como el acceso a las tecnologías, la conectividad universal, la pluralidad mediática y los derechos de las audiencias. /24 HORAS
Acciones. Actualmente se elabora un proceso para limpiar sus aguas; es una formulación derivada de la cáscara del camarón, dice experto de la UAS
ADY CORONA
El río Tamazula, que atraviesa Culiacán, Sinaloa, presenta brotes de contaminación desde hace más de 20 años, pero recientemente se identificaron proporciones de microplásticos que pueden llegar a ser dañinos para el consumo humano, pues sus aguas son potabilizadas por plantas de tratamiento para actividades de la región. En 2003 se identificaron los primeros problemas, diez años después se descubrieron residuos tóxicos y ahora microplásticos. Ante la problemática, el doctor Lorenzo Antonio Picos Corrales, profesor-investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en entrevista con este medio señaló que el hallazgo de los microplásticos se dio desde 2013, luego de estudios realizados por la UAS ante la preocupación por analizar las aguas del caudal.
PRUEBAS. Muestras de microplásticos se detectaron en las aguas del afluente.
Además, dijo que por los focos de polución y las condiciones que hay no han encontrado una cantidad “bárbara” de residuos, “pero entre uno y otro contaminante ya van haciendo que aumente la concentración, así ya podemos analizar qué tanto hay de fármacos residuales, de pesticidas, detergentes y, obviamente, se dispara esa concentración cuando los volúmenes de agua se bajan”.
Otro problema son las descargas al drenaje provenientes de plazas comerciales y negocios locales que van directamente al río, con detergentes, fibras de plástico y aceites, por lo que hay que concientizar a la población del daño que esto provoca.
También, explicó, “los contaminantes que hay ahora, y que antes no estaban, son resi-
Existen metales pesados en los ríos y, si no se remueven, el cuerpo no los degrada y se van acumulando. Es como tener una alcancía en tu cuerpo”
duos de pesticidas, de fármacos que provienen, por ejemplo, de algún establo ganadero y que por algún motivo terminan en el río o incluso el drenaje pluvial”.
BUSCAN ATRAPAR LOS PLÁSTICOS Picos Corrales dijo que en el Laboratorio Ambiental de la Facultad de Ingeniería, “hemos hecho una formulación para generar un sistema floculante (proceso que utiliza agentes químicos) que atrape mejor el plástico, que se adhiera mejor y lo pueda remover (mediante) una parte del camarón”.
Señaló que han desarrollado experimentos donde usan mezclas de
A 12 días de que se lleve a cabo la elección judicial de jueces, magistrados y ministros, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, ha dado “línea” para que personas previamente “reclutadas” voten por candidatos afines, denunciaron empleados estatales. De acuerdo con sus testimonios, trabajadores de secretarías y organismos del estado han sido presionados para entregar hasta diez credenciales del INE -de compañeros o familiares- para incidir en los comicios, que en la entidad sólo abarcarán cargos federales, porque el Poder Judicial local se renovará en el 2027, aunque hasta el momento, no les han proporcionado la lista de candidatos por los que deben votar. Asimismo, relataron que se les ha convocado a varios ensayos o simulacros para practicar
Lo que nos han dicho es que nos van a dar el acordeón (para votar); vamos a tener que mandar la foto de dónde votamos, así como un código QR personalizado”
TRABAJADOR ESTATAL DE NL
lo que tendrán que hacer el día de la jornada electoral, para lo cual se ha enviado la tarjeta del INE y un código con una imagen que comprueba la fecha, por ejemplo, un periódico.
REQUISITOS PARA QUIENES “CUMPLAN”
Entre lo que se les pidió para el día de la jornada, los participantes tendrán que enviar otra imagen donde se vea un QR circulado previamente, con la que se busca saber exactamente quiénes cumplieron con la tarea.
“Lo que nos han dicho hasta el momento es que nos van a dar el acordeón (para votar): la persona, el color o el número; además, vamos a tener que mandar la foto de dónde votamos, de las boletas, y que a un lado aparezca mi credencial de elector, así como un código QR
químicos que reaccionan con el agua para optimizar y lograr disminuir la concentración de floculante inorgánico, de la cual se requiere una menor concentración y que es usado actualmente, así como la sustancia derivada de la cáscara de camarón (quitosano), que es difícil de conseguir.
Asimismo, el investigador alertó respecto a que los habitantes y la demanda de agua aumentarán.
Si disminuyen aún más los volúmenes de líquido de los que se disponen en el río Tamazula -que ya en este momento presenta sus niveles más bajos de 2025, según datos de Conagua- pues obviamente hay más polución; entonces, van a estar más concentrados
ELECCIÓN. Empleados de secretarías han sido convocados a ensayos por el Gobierno del estado.
Zona centro
CULIACÁN
los contaminantes, detalló el investigador. “Sí puede llegar a afectar tanto la eficiencia de los tratamientos (de líquido) como en general la vida del ecosistema, y eso puede también encarecer la producción y, por lo tanto, los costos para los consumidores”, indicó.
que va a ser personalizado”, añadió uno de los testigos.
Otro empleado reveló que les solicitaron recolectar las credenciales de al menos diez familiares o conocidos, para que también vayan a votar por los candidatos que les indiquen y participar en los ensayos.
“A esto le llaman el simulacro -dijo la fuente-, porque imagino que en el día de la elección nos van a pedir mandar el código QR junto con la boleta”.
Relataron que llevan alrededor de seis ensayos, donde les han pedido que lleven diez
identificaciones oficiales para poder hacer un simulador de lo que se hará el 1 de junio. Trabajadores de la Secretaría de Educación estatal precisaron que en la Unidad Regional les dijeron que cada uno deberá aportar por lo menos 500 sufragios, mientras que en el Instituto de Control Vehicular (ICV) les requieren mínimo cinco credenciales para votar, según información recabada por el diario El Norte Al detallar sobre su participación bajo la línea marcada por el mandatario estatal, coincidieron en que temen perder sus empleos, pues los han amenazado con despedirlos. /24 HORAS
Seguridad. La diputada del PRI, Tania Larios, exigió transparentar los resultados toxicológicos de las víctimas que denunciaron
RODRIGO CEREZO
Por seguridad y tranquilidad de la población, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México deben informar cuáles son las sustancias detectadas en los análisis toxicológicos realizados a las víctimas de los pinchazos, exigió la coordinadora del PRI en el Congreso capitalino, Tania Larios. La legisladora, quien fue la primera en presentar una iniciativa para tipificar estas agresiones en el transporte y vías públicas, manifestó que existe una incertidumbre generalizada entre las personas por esta situación; sobre todo, porque se desconoce qué provoca el malestar y daños a la salud para quienes han sido picados desde marzo a la fecha.
Larios consideró que las 68 denuncias registradas en la capital como una posible alerta de sumisión química, la cual consiste en la administración no consentida de sustancias químicas como la ketamina, el gamma hidroxibutirato o la benzodiacepina, mediante una aguja, utilizada con una jeringa para inyectar sustancias en el cuerpo.
“Eso es lo que yo creo (una alerta de sumisión química). Habrá que ver si los exámenes toxicológicos que realiza la Fiscalía cubren todas las variables de sustancias que puedan tener porque puede ser una muestra de un universo pequeño de sustancias, al final del día, el tema del pinchazo es algo que debe de quedar con agravantes”, comentó.
En entrevista, la legisladora quien fue la primera impulsora de una iniciativa para tipificar y sancionar pinchazos con prisión,
HERRAMIENTAS.
Entre las medidas para evitar este delito, será endurecer restricciones en los inmuebles o zonas turísticas, contemplaron.
HECHOS Y SUSURROS
Las autoridades capitalinas están obligadas a informar sobre los resultados de las sustancias que les aplicaron a las víctimas de los pinchazos”
TANIA LARIOS
Diputada local del PRI
afirmó que “el Gobierno está obligado a informar en cada caso el resultado de cada examen toxicológico, qué sustancias, y en qué cantidad han encontrado. Hasta hoy no hay esa información que es importante para todos”. Consideró que se requiere mayor infor-
El Congreso de la Ciudad de México alista reformas para tener un marco legal que prevenga, inhiba y evite el delito de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, cometidos en inmuebles o zonas turísticas, anunció la diputada Luisa Fernanda Ledesma. Dijo que la Comisión de Turismo aprobó con modificaciones el dictamen a la iniciativa para reformar la Ley de Turismo de la Ciudad de México, para prevenir la explotación sexual infantil.
La propuesta presentada por el diputado Víctor Romo de Morena estableció que este
problema demanda un enfoque que garantice y proteja a las niñas, niños y adolescentes en la capital de los abusos, agresiones y ataques contra los menores de edad. En la propuesta se indicó que, a pesar de los esfuerzos gubernamentales y privados, como la implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo, las disposiciones existentes no han logrado consolidar mecanismos efectivos y obligatorios que involucren a todos los actores del sector turístico, inclu-
mación y atender los casos con responsabilidad y empatía. “Lo que ha querido el Gobierno es minimizar esta situación, pero es algo muy grave que debe ser atendido e informado”, aseguró.
Por ello, señaló que es necesario que la Fiscalía General de Justicia capitalina informe las sustancias halladas en personas pinchadas. “Es lo que vamos a tratar con la fiscalía y los datos que vamos a esperar que nos compartan de manera institucional, pero si no fuera el caso, vamos a plantear los exhortos que sean necesarios”, aseguró.
La iniciativa de la diputada Larios, para tipificar y sancionar con prisión la sumisión química por pinchazos será sumada a la propuesta de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la cual fue enviada el pasado viernes al Congreso.
Los casos de trata y explotación infantil han crecido, por lo que es urgente implementar políticas públicas para proteger a las poblaciones más vulnerables
LUISA FERNANDA LEDESMA
Diputada local de Movimiento Ciudadano
yendo hoteles y plataformas digitales de hospedaje.
Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión, Luisa Fernanda Ledesma de Movimiento Ciudadano (MC), explicó que este problema requiere un enfoque que garantice la protección de los menores.
Los legisladores que integran el grupo coincidieron con los objetivos planteados en la iniciativa, que busca establecer un marco legal que regule y refuerce las medidas administrativas dirigidas a prevenir la explotación infantil, en contextos turísticos, incluida la regulación de transporte turístico.
Se plantea que deben vigilarse estas actividades, capacitar a prestadores de servicios turísticos, a fin de que los actores de la industria turística estén preparados para identificar y denunciar señales de abuso, además de adoptar prácticas que se armonicen con los estándares internacionales de Derechos Humanos. / RODRIGO CEREZO
lola-colin@hotmail.com // @rf59
El debate sobre si la próxima elección judicial es un ejemplo de democracia o una simulación, sigue latente. Sin embargo, ha dividido a quienes consideran que es una simulación y ahora la discusión es si se debe o no votar. Como uno de los elementos novedosos dentro de la reforma al Poder Judicial de la Federación, tenemos la reforma al artículo 100 de la Constitución, que marca la atribución del Tribunal de Disciplina Judicial para iniciar investigaciones respecto de las quejas y denuncias en contra de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación así como a los órganos que los integran, y será el poder de poderes en el ámbito judicial.
Se reconoce como la candidata a magistrada del nuevo organismo, Ariadna Camacho Contreras, se ha manifestado “No hay lugar para la impunidad, todas las personas juzgadoras al interior del Poder Judicial deberán actuar con total rectitud, honestidad, profesionalización y compromiso de servir al pueblo de México.”
Sin embargo, el debate de participar o no en la elección judicial, sigue en el ánimo de la ciudadanía.
SUSURROS
1. SOS en el IMSS Veracruz Norte vía la compra de hasta 2 mil 640 cartuchos de tóner, pues las alertas por los sobreprecios que contempla, hasta 8 mil pesos por unidad, así como la injerencia de operadores conocidos en el sector por favorecer a proveedores específicos. En la junta de aclaraciones, nueve empresas interesadas enviaron más de 80 preguntas al pliego de condiciones, no es poca cosa. Detrás de esta historia aparece el nombre de José Manuel Escobedo Venegas, exfuncionario en Zacatecas, ahora sin cargo, pero con supuesta influencia, y presuntamente enfocado en dirigir la licitación hacia la marca Lexmark, favorecida en al menos una docena de delegaciones este año. El fallo será el próximo 28 de mayo.
2. La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), de Benjamín del Arco, llevará a cabo este 22 de mayo el 11° Foro de Recicladores, evento que contempla la participación de funcionarios como José Luis Samaniego, de la subsecretaría de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Semarnat; y Alhely Rubio, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México.
3. El gobierno de Julio Menchaca, sigue en la polémica por el caso de presunto abuso sexual en contra de dos niñas en Zimapán, Hidalgo en el año 2022. Ante las muchas irregularidades del caso que llevaron al entonces Fiscal del Estado Santiago Nieto, llamó a reponer el proceso. Se menciona que el médico encargado de revisar, analizar y dar postura imparcial desde su ámbito, José Alberto Baños Vázquez, emitió un dictamen falso sobre presunto abuso sexual en contra de las niñas. Por si fuera poco, se descubrió que esta persona labora en la División Científica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), de ahí que ahora se entienda porqué la denuncia penal 12-202317981 con fecha del 31 de octubre de 2023 se encuentre “extraviada”. Lo anterior fue denunciado por el padre de las niñas, Mario Alfredo Espinoza Bernardini, quien siempre ha estado presente con su petición de que las niñas le sean entregadas.
Panorama. De avanzar este impuesto, tendrá efectos limitados y no se afectará la balanza de pagos, estimaron economistas del banco
Para Larry Rubin, presidente de la American Society Mexico (AmSoc) las remesas no deben tener aranceles e incluso considera que esa propuesta de la Cámara de Representantes norteamericana no avanzará. “Nosotros creemos que no se va a dar (el impuesto a las remesas), creemos que por dos razones esenciales no se va a dar la propuesta, no avanzará como ley”.
Explicó que una de las principales razones es que hay un acierto de no originar una doble tributación entre México y Estados Unidos y esto violaría el pacto, lo que vemos que no es factible que sucediera.
Precisó que incluso las instituciones financieras estadounidenses están abogando porque no pongan impuestos a las remesas ni a cualquier transferencia internacional entre México y Estados Unidos o con otras partes del mundo.
“Creemos que aunque la discusión es álgi da, todavía se requieren de muchos pasos para poderse llevar a cabo e incluso un paso es la aprobación de otros comités”. “No va a ser tan sencillo pasar por el comité de reglas”.
Larry Rubin resaltó que incluso se aprobó en el comité pero por un mar gen mínimo de 17 votos a favor y 14 en contra, “lo vemos muy complicado y sin duda que avance en el pleno será todavía más complicado”.
“No hay nada que pre ocuparte y creemos firmemente que las remesas deben estar libres de graváme nes y sin duda los 70 mil millones de dólares que han ingresado son his tóricos”. Recordó que el primer trimestre alcanzaron los 14 mil 259 millones de dólares, un aumento récord tras cuatro meses a la baja.
Rubin dijo sobre la llegada del nuevo em bajador de Estados
Unidos en México, Ronald Johnson, “que si algo México requiere y algo México aclama es la mejora en seguridad. Por eso creo que el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, así como todo el aparato de seguridad incluyendo la Secretaría de Defensa y sin duda la presidenta Claudia Sheinbaum, pues se verán muy beneficiados por el trabajo colaborativo que traerá el embajador Johnson”.
El líder de los empresarios estadounidenses en México destacó que Johnson cuenta con las herramientas que pueden ayudar al país a frenar al crimen organizado.
“Sin duda, el que se conviertan en grupos terroristas es una gran ayuda para el gobierno de México, porque esto entonces permite al gobierno de EU ofrecerle a México más herramientas en una lucha que se ha venido consumando los últimos 20 años”.
nido diversificando a diferentes áreas y negocios ilícitos.
IMPUESTO JUSTO Y REGRESIVO
Al respecto, BBVA estimó que de avanzar el impuesto sobre las remesas en Washington, este tendrá en realidad efectos limitados y no se afectará de forma significativa la balanza de pagos.
Nosotros creemos que no se va a dar (el impuesto a las remesas), creemos que por dos razones esenciales no se va a dar la propuesta no avanzará como ley”
LARRY RUBIN
En una revisión económica de Juan José Li Ng y Carlos Serrano, se proyectó que el costo de enviar recursos a México desde EU aumentará 4 veces el costo real.
Presidente de AmSoc
Durante dos décadas no se ha podido ganar la lucha al crimen organizado en el territorio y por el contrario se han ve-
Explicaron que con las tasas a las remesas el costo de enviar 350 dólares pasará de 6 dólares hasta 23.50 dólares, casi cuatro veces más a su costo real.
“Esta gran distorsión en los precios provocaría que los migrantes no documentados busquen alternativas para los envíos de dinero”.
Para BBVA los mexicanos migrantes en el vecino país buscarían alternativas para evitar el impuesto como el apoyo de familiares o amigos con ciudadanía o residencia en EU, optar por la bancarización para recibir remesas mediante transferencias interbancarias y utilizar canales informales de envío.
La banca mexicana, dijo, debe responder a este reto aumentando el nivel de inclusión financiera, lo cual contribuiría en la agenda de digitalización de la actual administración, finalizó la institución financiera.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos propuso gravar con un impuesto de 5% las remesas enviadas por migrantes no documentados a cualquier destino global.
En 2024, México recibió 62 mil 500 millones de dólares en remesas provenientes de Estados Unidos, enviados por 8 millones de personas nacidas en México con estatus legal (ciudadanos o residentes), además de millones más de segunda generación. /24 HORAS
Sindicatos y empleadores en el país suscribieron un acuerdo con miras a conformar un Consejo para impulsar nuevas reglas laborales en el país.
Representantes de los sectores productivos del país celebraron el “Encuentro de Sindicatos y Empleadores” donde buscan enfrentar en conjunto los desafíos y retos en el futuro del mundo del trabajo y el fortalecimiento de la democracia.
Ambos sectores coincidieron en la urgencia de consolidar una nueva etapa en un primer
panel de reflexión, donde se analizó el estado actual del tripartismo en México (sindicatos, empresas y el Estado).
El encuentro encabezado por Coparmex destacó la necesidad de crear un órgano consultivo que articule las voces de todos los sectores.
“En este momento de definiciones, queremos que el mundo sepa que en México hay empresarios que no solo piensan en balances financieros, sino en balances sociales. Que entendemos que la verdadera riqueza de un
Queremos que el mundo sepa que en México hay empresarios que no solo piensan en balances financieros”
JUAN JOSÉ SIERRA Presidente de Coparmex
país está en su capital humano. Y qué invertir en la niñez es la estrategia más inteligente para el futuro”, dijo Juan José Sierra, presidente de Coparmex.
Los participantes firmaron el memorándum de entendimiento entre sindicatos y organizaciones empresariales para impulsar la creación del Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental. /24 HORAS
El nowcasting del Inegi (sus proyecciones) anticipan una debilidad en marzo y abril de este año donde la economía mexicana, de acuerdo al Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), registra una baja de -0.02% a -0.21% en marzo.
Se espera que tras el crecimiento mensual del 1% del IGAE en febrero, en marzo se alcance una caída de 0.2% y una variación de 0% en abril.
Con este indicador, el PIB del primer trimestre del año creció apenas 0.21%, pero el estancamiento económico continúa y en abril el IOAE tiene un modesto crecimiento de apenas 0.04%.
Un análisis financiero de Banamex estimó que de confirmarse los datos del IOAE en marzo, las expectativas de crecimiento trimestrales para el PIB de México serán de apenas 0.2%.
“El avance del PIB responderá completamente a la expansión del sector agropecuario, ya que la producción industrial habría disminuido, y los servicios se habrían mantenido sin cambios con respecto al trimestre anterior”.
“El avance del PIB responderá completamente a la expansión del sector agropecuario, ya que la producción industrial habría disminuido, y los servicios se habrían mantenido sin cambios con respecto al trimestre anterior”.
Con los actuales indicadores económicos, el banco proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México al cierre de 2025 será nulo de 0.0%. /24 HORAS
2 horas 20%
Rusia propondrá y está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un eventual futuro acuerdo de paz (...) Las conversaciones en Estambul pusieron al mundo en el camino correcto”
Tenaz.
El republicano intenta mediar en el conflicto europeo, pero sin éxito
RICARDO PREZA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una extensa conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, como parte de un renovado intento por mediar en la guerra en Ucrania. A través de Truth Social, el mandatario anunció que Moscú y Kiev “comenzarán de inmediato negociaciones hacia un alto el fuego”, tras más de dos horas de diálogo con el líder ruso. Sin embargo, pese al optimismo mostrado por el jefe de la Casa Blanca en público, los resultados concretos son limitados. El jefe del Kremlin evitó aceptar un cese al fuego incondicional de 30 días, como proponía Washington, y sólo expresó disposición a trabajar en un memorándum para un “futuro acuerdo de paz”, cuyo contenido aún no está definido. “Fue una conversación útil, muy instructiva y franca”, resumió el mandatario ruso, quien aseguró que siguen pendientes varios puntos esenciales.
Biden agradece apoyo tras revelar cáncer avanzado
Joe Biden reapareció en redes junto a su esposa Jill y su gata Willow, tras informar que padece un cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea. En la imagen, tomada en un entorno doméstico, se les observa serenos y cercanos. Con un Gleason de 9 sobre 10, el diagnóstico generó muestras de solidaridad, incluso de su opositor Donald Trump. La familia explora tratamientos hormonales, según informó la oficina del expresidente. / 24 HORAS
POSTURAS: DE UCRANIA DE RUSIA
Alto al fuego
Negociaciones
Acuerdos previos
Intercambio de prisioneros
Sanciones internacionales
Incondicional (30 días, sin requisitos previos).
Exige mediación internacional (Vaticano, UE, EU)
Rechaza negociar sin retirada militar rusa.
Lo vincula a avances en el cese al fuego.
Pide más presión económica sobre Rusia.
El republicano también conversó en dos ocasiones con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien le instó a no decidir sobre Ucrania sin su participación. “Reafirmé nuestra disposición a un alto al fuego completo e incondicional”, declaró el líder ucraniano, quien además exigió sanciones más severas si Moscú se niega a detener las hostilidades. La respuesta rusa hasta ahora ha sido una intensificación de los ataques. El mandatario estadounidense, que prometió acabar con el conflicto en 24 horas, enfrenta una realidad de obstinación. Las conversaciones de paz entre delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul, la semana
Un vuelo chárter con 65 inmigrantes procedentes de Honduras y Colombia despegó desde Houston, lo que marca el inicio de un controvertido programa de “autodeportación” impulsado por la administración Trump. A cambio de abandonar voluntariamente Estados Unidos, los migrantes reciben mil dólares y un boleto gratuito hacia sus países de origen. Anunciado en marzo, el plan busca reducir las deportaciones forzadas y descongestionar los
centros de detención. El gobierno republicano lo promueve como una alternativa legítima que, eventualmente, permitiría regresar legalmente. Para participar, los solicitantes deben registrarse en una app oficial y aceptar el retorno. No obstante, el contexto –marcado por redadas y amenazas de prohibiciones permanentes– plantea dudas sobre cuán voluntaria es la decisión. Mientras el Departamento de Seguridad Nacional defiende el
65
fueron deportados en el primer vuelo del programa de retorno
1,000
de incentivo ofrece el gobierno de EU por autodeportación
programa, emplea medidas severas, como expulsiones exprés y vigilancia con inteligencia artificial. / 24 HORAS
Condicional (sólo tras un memorándum de paz futuro).
Prefiere acuerdos bilaterales sin plazos definidos.
Insiste en garantías de seguridad y neutrali dad ucraniana
Lo trata como gesto independiente (ej. acuerdo en Estambul).
Advierte que nuevas sanciones obstaculiza rán diálogos.
pasada, fracasaron sin acuerdos tangibles y con denuncias de Kiev sobre la presencia de negociadores rusos “sin poder de decisión”.
El Vaticano, donde recientemente fue elegido el Papa León XIV, se ha ofrecido como sede de un posible diálogo. El magnate celebró esta iniciativa y dijo que había informado a líderes europeos sobre los avances.
No obstante, persisten las dudas. Críticos acusan a Trump de presionar a la víctima –Ucrania– y no al agresor. Mientras tanto, la guerra avanza sin un horizonte claro de paz.
5%
de impuesto propone el gobierno estadounidense sobre las remesas enviadas al exterior
prisioneros de guerra (500 ucranianos y 500 rusos) sería el intercambio acordado en principio
1,000 30 días
de cese al fuego incondicional propuso Trump como gesto humanitario
Rusia y Ucrania empezarán inmediatamente negociaciones hacia un alto el fuego y, más importante aún, el fin de la guerra (...) El tono y espíritu de la conversación fueron excelentes”
93,000 40 millones
de personas (migrantes con residencia permanente y visas temporales H-2A/B) se verían afectadas
millones en remesas salieron de EU en 2023, según datos de la Reserva Federal
Una veintena de congresistas hispanos del Partido Demócrata en Estados Unidos rechazaron con firmeza una iniciativa republicana que propone un impuesto del cinco por ciento a las remesas enviadas al extranjero. Impulsada por el Comité de Recursos y Arbitrios y respaldada por Donald Trump, la propuesta generó fuertes críticas tanto en Washington como en América Latina. En una carta dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, los legisladores denunciaron que la medida afectaría a más de 40 millones de personas, incluidos residentes permanentes y trabajadores con visas temporales. El Caucus Hispano la calificó de “discriminatoria y punitiva”, al considerar que apunta directamente contra comunidades migrantes de sectores clave.
(El impuesto a las remesas) Afecta desproporcionadamente a las comunidades inmigrantes, socava los lazos económicos con nuestros vecinos del hemisferio y contradice los principios mismos de libertad económica y responsabilidad personal que este organismo afirma defender”
“El dinero enviado no es un lujo, sino un salvavidas”, señalaron. En 2023, las remesas alcanzaron 93 mil millones de dólares, de los cuales más de 65 mil millones fueron destinados a México. Haití, Honduras y El Salvador dependen de estos flujos para hasta el 30 por ciento de su PIB. / 24 HORAS
El mundo apenas iniciaba el quinto mes de la era de los años 2000 y en Francia, un par de creadores mexicanos presentaban su cinta Amores Perros, ellos eran el guionista Guillermo Arriaga y el cineasta Alejandro González Iñárritu, quienes observaban a las reacciones de los espectadores del Festival de Cine de Cannes.
“Alejandro y yo vimos con nerviosismo que varios espectadores se salían del cine. Pensamos que nos estaba yendo mal, que no les gustaba. Salimos al recibidor y por curiosidad preguntamos a unos de quienes salían si no les había gustado. ‘Al contrario´, nos dijeron, ‘nos encantó’. Respiramos aliviados. La película se vendió en decenas de países”, escribió el propio Arriaga el pasado 13 de mayo en su cuenta de X a manera de celebración por los 25 años del filme.
El actor Rodrigo Murray fue parte de esta cinta que es una de las 100 películas más influyentes de todos los tiempos en la filmografía mundial, misma que obtuvo varios premios importantes y marcó el regreso del cine mexicano a las grandes ligas.
“En ese entonces hicimos una película de grandes ligas, aunque ya se había hecho unos años antes Solo con tu Pareja, pero que no tuvo el éxito ni tampoco una recepción contundente como la que tuvo el mundo entero con Amores Perros y que a un cuarto de siglo se ha convertido ya en un clásico, que no pierde vigencia”, dijo, en entrevista con este medio, Murray. Para el actor, esta es una producción que sigue vigente y cuya trama se entiende a pesar del paso de los años.
“El tema principal es tiene una gran profundidad y este habla de la conducta humana sigue siendo absolutamente vigente y el día de hoy podríamos hacer la continuación. A la distancia, es una película que creció muy bien, así que me siento muy orgulloso y feliz de haber participado en ella.
“Me acuerdo, por ejemplo, de la primera lectura que hice del guion que cuando terminé de hacerlo, empecé inmediatamente de nuevo porque me im-
El juicio por tráfico sexual contra Sean Diddy Combs se reanudó ayer para escuchar el testimonio de la cantante Dawn Richard, quien dijo que el magnate del hip-hop la amenazó con matarla si le decía a alguien que lo vio golpear a su novia.
Richard declaró ante el jurado en el tribunal federal de Manhattan que Combs lanzó la amenaza al día siguiente de presenciar cómo el fundador de Bad Boy Records intentaba golpear a Cassandra Cassie Ventura con un sartén y luego la golpeó con sus puños.
Ella afirmó que él les dijo a ella y a otra mujer que presenció el ataque que “podríamos desaparecer” si alguna de ellas revelaba lo que vio.
EL ACTOR RODRIGO
MURRAY ASEGURA QUE EN SU PRIMER CUARTO DE SIGLO, AMORES PERROS SE CONVIRTIÓ EN UN CLÁSICO, QUE NO PIERDE VIGENCIA
Aunque empezamos a tener otro tipo de proyectos cinematográficos, Amores Perros para mí sí es un parteaguas en mi carrera, sin duda”
Rodrigo Murray / actor
presionó en blanco y negro, es decir, en el papel”, añadió el actor. Rodrigo compartía créditos con Emilio Echevarría y Jorge Salinas en la tercera de las historias de Amores Perros, cuando se vio a cuadro se sorprendió y dijo: “Ay, claro.” Si yo soy parte de esta película”. “Para mí fue muy asombroso, así quedó claro que tanto Guillermo Arriaga como El Negro González Iñárritu cambiaron el lenguaje cinematográfico, la forma en la que se cuenta el cuento. Partieron los tiempos, está muy bien narrada, cinematográficamente es brillante, es una película que te mantiene al borde del asiento; está muy bien actuada porque todos los actores estamos muy justos y la película significó un trampolín para todos o casi todos a partir de ahí”, finalizó Murray.
Amores Perros fue un éxito crítico y comercial y recaudó un total de 95 millones de pesos y se convirtió en la quinta película mexicana más taquillera en su momento. Ganó 11 premios Ariel y obtuvo una nominación al Oscar en la categoría a Mejor Película Extranjera.
Tras 25 años de ausencia del cine mexicano en esta categoría, la cinta marcó un hito para la cinematografía nacional.
La fiscal federal adjunta Mitzi Steiner le preguntó a Richard qué interpretaba por la declaración de “podríamos desaparecer”.
“Que pudiéramos morir”, respondió Richard, a lo que agregó que estaba en shock porque esto sucedió justo cuando recién empezaba a grabar con Diddy — Dirty Money, un trío musical que formó con Combs y otro cantante de R&B.
Asimismo Steiner le preguntó a Richard con qué frecuencia el rapero golpeaba a su pareja a lo que está declaró que con frecuencia. La golpeaba, la estrangulaba, la arrastraba, le daba bofetadas. Lo vi patearla, golpearla en el estómago”.
Dawn dijo que en otras ocasiones vio a Combs golpear a Cassie en la cara con el puño cerrado y que lo vio golpearla en el estómago durante una discusión en un restaurante.
También testificó que las palizas a veces ocurrían cuando Cassie hablaba por sí misma, “si tenía una opinión sobre algo”.
En otras ocasiones, dijo, “podría ser aleatorio. Ni siquiera sabríamos de dónde vino”.
La cantante, quien también estuvo en el grupo Danity Kane, dijo que el personal de Combs, incluidos sus guardaespaldas, también fueron testigos de la violencia: “no reaccionaban. No hacían nada”, mencionó.
Richard apoyó el testimonio de la exesposa de que Combs había sofocado la carrera musical de Cassie, diciendo que escuchó a Combs decirle (a Cassie) que él “era su dueño” y que cualquier éxito que ella tuviera sería en sus términos: “Llegaría cuando él dijera que llegaría”, dijo. /24 HORAS
El italiano Pierpaolo Piccioli asumirá oficialmente el cargo de director artístico de la casa Balenciaga el 10 de julio y presentará su primera colección en octubre, indicó ayer el grupo de lujo (Saint Laurent, Bottega Veneta) en un comunicado. Tras 25 años en Valentino, ocho de ellos como director artístico, Piccioli anunció su marcha de la casa de moda italiana en marzo de 2024. En Balenciaga, su trabajo “se basará en las fortalezas y éxitos construidos por la casa en la última década bajo la dirección creativa de Demna, y de esta forma continuar el legado de Cristóbal Balenciaga y la historia de esta icónica casa parisina”, afirmó Kering.
La marcha del provocador Demna a Gucci se anunció en marzo, con la intención de relanzar la marca italiana, cuyo bajo rendimiento está lastrando a la empresa matriz Kering.
En Balenciaga, Pierpaolo Piccioli tendrá que hacer olvidar las polémicas asociadas a su predecesor, tan capaz de vestir a la rapera Cardi B como a la actriz Isabelle Huppert y de hacer deseable lo “feo”, como las Crocs con suela de plataforma o las bolsas “basura”.
Ayer, Pierpaolo Piccioli declaró que se siente en sintonía con los equipos directivos de Kering y está dispuesto a “dar forma a una nueva versión de la casa, para añadir un nuevo capítulo a su historia”. /AFP
Lo que debes saber
Combs, de 55 años, es juzgado en Nueva York por tráfico sexual y crimen organizado, alegando que aprovechó su posición como influyente figura del entretenimiento para abusar de mujeres. De encontrarlo culpable, el rapero podría pasar el resto de su vida en prisión.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Permita que su imaginación lo lleve hacia el futuro. Deje atrás cualquier enojo que albergue y coloque el optimismo por delante. Salga al mundo y ejerza su derecho de utilizar lo que la Madre Naturaleza le ofrece para hacer realidad sus sueños.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Brillará al asumir la responsabilidad y ponerse en el centro de atención. Reflexione sobre sus convicciones, dialogue con quienes se nutren de sus aportes e impulse un cambio que le facilite la vida al perfeccionar su forma de abordar su trabajo.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Observe lo que hacen y aportan los demás. Eso le indicará cómo puede obtener una respuesta similar para que su vida y sus planes sean más accesibles. Sea reacio cuando la tentación se apodere de usted, o alguien usará la manipulación emocional para aprovecharse.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Ave cubana carnívora parecida al cuervo, aunque más pequeña.
5. Pandero árabe.
7. Símbolo del cobalto.
8. Segundo banco o zócalo que se pone sobre el primero.
9. En sánscrito, símbolo de Brahma.
10. Batalla, combate.
11. Lista, catálogo.
12. Símbolo del holmio.
13. Imponer a uno el suplicio de la rueda.
14. En números romanos, 55.
16. Se atrevan.
17. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte.
18. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves.
19. Gansos (aves).
23. Símbolo del circonio.
24. Dios entre los mahometanos.
26. Remolca la nave.
27. Dentellear, mordisquear.
30. Salí del vientre materno.
31. Especie de búfalo de un metro de altura que
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Mezcle y combine a las personas de su vida e ideará una combinación ganadora a la hora de crear un equipo para construir sus sueños. Salga de lo convencional, diríjase a quienes potencian sus habilidades y conocimientos y comparta sus planes a largo plazo.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
El cambio puede atraerlo, pero sin la preparación adecuada no le gustarán los resultados. No permita que lo tienten los atajos; sus boletos al éxito son la planificación y los detalles. Dé un espectáculo, use el encanto y consiga los resultados que desea.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
La tentación lo confundirá. Considere lo esencial y ate los cabos sueltos que puedan interponerse en su camino. El establecimiento de contactos ampliará su visión sobre lo que quieren los demás y le ayudará a precisar sus objetivos para asegurarse el éxito.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Vender o modificar aquello que le está causando estrés financiero le permitirá poner su tiempo y esfuerzo donde más se necesitan. Evite volver a tratar con personas y situaciones que sean perjudiciales para su bienestar emocional o económico.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Escuche con atención y considere cómo puede usar la información a su favor. Las actividades educativas y de establecimiento de contactos confirmarán que está en el camino correcto. Acepte lo que más lo entusiasma. Se ven favorecidos el romance y el compromiso.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Mantenga un perfil bajo hasta que descubra lo que quiere hacer. No permita que lo domine la duda cuando lo necesario sea investigar para mantenerse a flote y ascender. Una actitud minimalista le será muy útil y garantizará su seguridad.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Observe cómo llegan sus palabras a los demás mientras pinta un panorama positivo. La forma en que influya en las personas con las que se encuentra determinará lo bien que lo haga y quién colaborará y ayudará. Sea el símbolo de la esperanza.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Pinte un panorama amplio con el que todos puedan identificarse. Su amabilidad y su deseo de mantener la paz hacen que sea fácil para los demás identificarse con usted. Cree el ambiente; le sorprenderá ver cuántos lo siguen para ver qué sigue.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Ponga su energía al frente y al centro para que todos la vean, y se convertirá en el anfitrión y la persona de referencia que quiere ser. Cuanta más atención preste a la puesta en marcha de sus planes, más fácil será obtener la ayuda que necesita.
Para los nacidos en esta fecha: usted es pacífico, atento e influyente. Es consciente e ingenioso.
¿Se
Cristian Castro, siempre en el ojo del huracán, había dicho que se casaría en diciembre, pero decidió posponer su boda a febrero. ¿La razón? Nadie lo sabe con certeza, aunque los rumores no se hacen esperar.
Mientras tanto, el cantante no para: Se presentó con éxito en Monterrey y demostró que su vida personal no opaca su brillo en el escenario. Sin embargo, cambiar fechas de un evento tan importante no pasa desapercibido, y las especulaciones sobre su relación alimentan titulares.
Por otro lado, Julián Gil encendió la controversia en el reality Secretos de Pareja con explosivas declaraciones sobre su tormentosa relación con Marjorie de Sousa. Habló sin filtros de supuestos episodios de violencia, en los que ella “lo agarró a golpes”, y tocó el delicado tema de su hijo, Matías, con quien no tiene relación. Pero la cosa no quedó ahí: Gil, en un giro hipócrita, acusó a otros de “hablar chismes” cuando él mismo destapó la caja de pandora.
Sus palabras no solo reavivaron un drama que parecía enterrado, sino que también pusieron en duda su credibilidad. ¿Estrategia para mantenerse relevante o desahogo genuino? El público ya lo juzga.
Gabriel Soto, por su parte, no se quedó callado ante las declaraciones de Gil, quien insinuó que Marjorie de Sousa fue la causa de su ruptura con Geraldine Bazán, no Irina Baeva. Visiblemente molesto, exigió que Julián “se haga cargo” de lo que dijo y pidió que lo dejen en paz. En un tono más reflexivo, aclaró que sus relaciones con Bazán y Baeva son cosa del pasado, y que seguir hablando de ello daña no solo a él, sino a sus hijas y a su familia. Su hartazgo es evidente, quiere cerrar ese capítulo, pero el escándalo no lo suelta.
En el Tecate Emblema, María José vivió un momento inolvi-
vive en estado salvaje.
33. Discurrirán, manifestando lo que discurren.
35. Pronombre demostrativo.
37. Chacó pequeño de fieltro.
39. Separa un elemento de aquellos con los
dable al compartir escenario y platicar con Will Smith. La cantante no ocultó su emoción, y las redes estallaron con el encuentro entre la cantante y el ícono global. La fama también tiene sus recompensas. Lucía Méndez, otra leyenda que no se detiene, regresó a dicho festival tras superar una reciente enfermedad. Consciente de su salud, se cuidó del aire y las temperaturas, pero eso no le impidió brillar. Su presencia fue un recordatorio de su resiliencia, en donde demostró que la experiencia y el talento pesan más que cualquier contratiempo. Finalmente, Jorge D’Alessio no pudo contener su orgullo por el triunfo de su madre, Lupita D’Alessio, en el Zócalo. La presentación fue un éxito rotundo, y compartió que besaba a su madre por la emoción. Además, celebró el arranque de la gira Disco Stereo Tour con Matute, un proyecto que promete conquistar a los amantes de la nostalgia ochentera.
La fama, como siempre, es una moneda de dos caras: te eleva, pero te cobra caro. Estos famosos lo saben bien, al nave gar entre aplausos y escánda los, mientras el público no les quita la mirada de encima.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
cuales estaba combinado.
40. Atrevida.
Verticales
1. Relativo al coloso.
2. Manda que se haga una cosa.
3. De Iberia (fem. y pl.).
4. Que une.
5. Pieza del ajedrez (pl.)
6. Robusto y grueso.
12. Levantan los cerdos la tierra con el hocico.
15. Observarán.
20. Nariz sumamente grande y fea.
21. Disciplina que se ocupa del estudio de todos los datos útiles a la navegación aérea con el fin de mejorar el transporte y reducir costos superfluos.
22. Movimiento en la superficie del mar, con pequeñas olas ampolladas.
25. Que amargan.
26. Abertura para disparar con acierto y
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años en el cementerio parisino de Père Lachaise.
Con motivo de los diez años de la muerte del cantante, se instaló un imponente busto realizado por el artista croata Mladen Mikulin, pero fue robado en 1988. Investigadores de las brigadas financieras y anticorrupción de París lo encontraron ayer por casualidad, indicó una fuente cercana al caso.
El descubrimiento se realizó durante un allanamiento en el marco de una investigación por fraude, pero no dieron más detalles. La policía judicial publicó una imagen del busto recuperada en sus redes sociales, en el que aparece con pintadas y sin nariz. /AFP AFP
seguridad los cañones.
36. Afirmación.
38. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
El América podría ser multado por la Federación Mexicana de Futbol, debido a que pusieron música en el sonido local del estadio mientras la vuelta de la semifinal estaba en juego, según reportó el portal ESPN. El comisario encargado del juego entre América y Cruz Azul reportó que el sonido local del Estadio Ciudad de los Deportes puso música cuando el balón estaba en movimiento, lo cual está prohibido según el reglamento. Las canciones que se escuchaban en el partido de vuelta de las semifinales fueron fragmentos del himno del América y una pieza de la Banda MS, Mi mayor anhelo /24 HORAS
Rumbo a cerrar el Torneo Clausura 2025 de la LigaMX, el balompié mexicano confirmó que los días jueves 22 y domingo 25 de mayo América y Toluca disputarán las finales del campeonato nacional, con sedes entre el Estadio Ciudad de los Deportes para la ida y la vuelta en el Nemesio Díez del Estado de México. En busca de definir su segunda final y primera en más de 50 años, América partirá como local para los 90 minutos iniciales en la Ciudad de México, a las 20:00 horas, tiempo
Toluca al haber sido el líder general del semestre con 37 puntos (tres más que el América), serán los encargados de organizar la final definitiva el fin de semana, dentro del estadio Nemesio Diez en la entidad mexiquense y con un inicio pactado a comenzar a las 19:00 horas. Aunque las Águilas llegan con el historial en finales a favor, por el título ganado en la temporada 1071 ante los Diablos, los mexiquenses presumen un historial en fases finales o Liguillas, que les han valido seis triunfos
A menos de un mes del debut de la Selección
Nacional en la Copa Oro 2026, a disputarse en Estados Unidos, Javier Aguirre aseguró que el equipo tricolor encarará dicho compromiso sin preocupaciones por decirse como los únicos favoritos para ganar el título.
Aunque el Vasco se mostró respetuoso con el desarrollo futbolístico de los países centroamericanos y el protagonismo que han tomado equipos como Estados Unidos y Canadá, para Aguirre es claro que México tiene que hacer pesar los 12 títulos que lo ostentan como el máximo ganador de la justa regional.
“Tenemos la obligación de ser favoritos y aceptar el calificativo. Somos candidatos al título pero siempre está el respeto a los rivales, Centroamérica es brava, las islas, Canadá y Estados Unidos, sí, somos favoritos, lo acepto, no lo negaré, pero sí respetando a todos,no somos los únicos favoritos, los que estuvimos en Final Four (Nations League) también”, afirmó.
Ante esta responsabilidad de jugar la Copa Oro con partidos en fase de grupos ante República Dominicana, Surinam y Costa Rica, el principal reto de Javier Aguirre radica en los jugadores disponibles que tendrá para este
ASEGURÓ QUE LA PRESENCIA DEL MUNDIAL DE CLUBES COMPLICA LA PLANIFICACIÓN IDEAL
QUE SE ESPERABA PARA EL TRICOLOR EN EL TORNEO DE CONCACAF
Previo a iniciar la Copa Oro, México tendrá dos juegos de preparación los días 7 y 10 de junio ante Suiza y Turquía en Estados Unidos
Dentro del torneo estelar de Concacaf, México se enfrentará a su exentrenador Miguel Herrera, actualmente director técnico de Costa Rica, en la fecha final de fase de grupos
verano, con las atenuantes de no poder contar con elementos de Pachuca y Monterrey por sus participaciones en el Mundial de Clubes y la posibilidad de sumar al América al mismo escenario, si las Águilas pasan la clasificación exprés contra el LAFC a finales de mayo.
Pese a esto, en Concacaf México sí apuntó a la prelista de poco más de 60 elementos a jugadores del América, a la espera de saber si los quita o no para el 4 de junio, fecha límite para colocar la convocatoria definitiva.
Entre las figuras destacadas que se perciben en el listado inicial, México contempla a Guillermo Ochoa e Hirving Lozano quienes reaparecen en el llamado tricolor, junto a Johan Vásquez, Santiago Giménez, César Montes, César Huerta, Julián Quiñones, Edson Álvarez, Raúl Jiménez, Luis Chávez y Orbelín Pineda entre los que juegan fuera del país.
Sobre el nutrido grupo de jugadores contemplados, el Vasco señaló que el Mundial de Clubes sí afecta a la planificación de este verano, pero considera que todo queda en la postura de los jugadores el estar o no con el Tricolor para este torneo.
“Yo creo que el jugador priorizará a un año del mundial estar con selección, yo lo haría evidentemente”, explicó el estratega nacional.
México consiguió su mejor actuación en dicho torneo en 2023, al clasificarse hasta la ronda de semifinales, en la que perdió ante Japón
DANIEL PAULINO
Con miras a la participación de México en el próximo Clásico Mundial de Beisbol de 2026, la Selección Nacional confirmó a Benjamín Gil como manager por segunda ocasión consecutiva al frente de la novena tricolor, quien apuntó contundentemente a buscar el campeonato internacional y no solo igualar las semifinales de la edición anterior.
Conscientes de la relevancia que dejó la participación en 2023, el Gerente General Rodrigo López, detalló que a diferencia de lo que México tuvo que vivir previo a 2023, ahora el beisbol nacional vive un período de globalización que hace más fácil la conformación del roster, al indicar que hoy México tiene un 250 por ciento del grupo de peloteros ya pensado.
“En el Clásico Mundial anterior nosotros buscábamos a esos jóvenes con raíces mexicanas para que jugaran para el país y ahora son ellos quienes se nos acercan con el interés de representar a México”, explicó el manager mexicano.
Con la firme intención de ocupar a una base cercana al 80 por ciento de los jugadores que compitieron en 2023, tanto Gil como López aseguraron que al día de hoy México cuenta con un grupo ya ubicado de beisbolistas, cuya única obligación será mantenerse sanos y recibir sus respectivos permisos con los clubes y ligas en donde estén.
Sobre el caso puntual de Julio Urías, Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol y
El luchador mexicano Fuerza Guerrera anunció el evento que va a marcar su despedida de los cuadriláteros tras 47 años de carrera cuando se presente el próximo 28 de septiembre en la Arena Ciudad de México. El también conocido como El Mosco de la Merced aclaró que el principal motivo de esta despedida es el tiempo. “Yo veo a muchos compañeros que ya están muy gordos, muy lentos, ya la gente se burla de ellos y yo no quiero ser parte de ese elenco, la aficion merece respeto”, afirmó. Respecto a la polémica que hubo anteriormente acerca de su retiro,
Esperemos el dia 28 para darle una buena despedida y dar una buena lucha como se merece. Se trata de un gran luchador” Blue Demon Jr.
Fuerza Guerrera aclaró que sí habló de esta posibilidad pero nunca de una fecha ni un lugar. En esta ¡última caída!, el gladiador se va a enfrentar en una lucha súper estelar en un combate por equipos. El icónico luchador bicolor hará equipo con DMT Azul y el Hijo del Solitario contra Blue Demon Jr, Tinieblas y un luchador
sorpresa que pronto se dará a conocer a toda la afición.
Además, el cartel se conformará con una presentación de la Copa Dinastías, lucha aérea y de poder y más y entre los atletas destacados para este espectaculo hay nombres como el Hijo de Pirata Morgan, Brazo Cibernético, Fresero Jr, Demonio Infernal y Forneo El también campeón Intercontinental aseguró que esta fecha va a ser una noche histórica y especial, llena de emociones y con grandes rivalidades, además de la presencia de su descendiente, Hija de Fuerza Guerrera /CARLOS
La Selección Nacional tiene contemplados a un promedio de 80 peloteros profesionales para evaluar y planificar el roster hacia 2026
Directivos aseguraron que jugadores como Randy Arozarena, Isaac Paredes, Luis Urías ya se han comunicado para participar con México, como en 2023
Peloteros como Andrés Muñoz y Alejandro Kirk, quienes no participaron en hace dos años, ya han solicitado ser considerados para el próximo año
encargado de la Comisión de Selecciones Nacionales estableció que México respetará los 36 meses de suspensión que se le impuso al exligamayorista por violencia doméstica y dejaron claro que al no cuadrar con los tiempos del Clásico Mundial, el exjugador de los Dodgers no está contemplado por México. “La evolución del beisbol nacio-
Sin poder ganar un solo set en su primer partido de clasificación rumbo al cuadro principal de Roland Garros, el mexicano Rodrigo Pacheco cayó ante el ecuatoriano Álvaro Guillén Emza en la presentación de ambos rumbo al segundo
nal no solo se debió a lo visto en el Clásico pasado. Hay avances en las dos ligas profesionales del país y vamos a tener un mejor roster de lo que fue en 2023. Creo profundamente en el talento que tenemos y las ganas que tiene cada uno de los integrantes”, externó Gil sobre sus proyecciones para dicho campeonato del próximo año.
Major del año en el deporte blanco. Con un marcador final de 6-4 y 6-3 favorable para el sudamericano, Pacheco puso fin a su intento por alcanzar el también conocido como Abierto de París, sin poder aún participar en un cuadro estelar de algún Grand Slam. El tricolor se fue lejos de los 128 jugadores que actuarán en Roland Garros a partir del 25 de mayo y hasta el 8 de junio, tras quedar eliminado en apenas la primera de tres ronda previas que requería superar para ubicarse en el cuadro-
SIN CAPITÁN DEFINIDO
Benjamín Gil cree que no hace falta colocar a un jugador por encima del resto y para 2026 nuevamente participarán en el Clásico Mundial sin un líder individual designado. “Todos somos capitanes y los jugadores en su totalidad tienen un liderazgo particular qué aportar”.
principal. Ubicado actualmente como el número 230 del mundo, , Rodrigo se había logrado un lugar en el torneo de clasificación tras el retiro por lesión del japonés, Sho Shimabukuro.
Tras una hora y 39 minutos de juego, México se quedó sin posibilidades de contar con un representante varonil en París y quedar únicamente con las opciones de Renata Zarazúa en el evento femenino y tanto Giuliana Olmos como Santiago González y Miguel Ángel Reyes-Varela en dobles. /24HORAS
Después de asegurar al mariscal de campo Brock Purdy, quien renovó contrato por cinco años y 265 millones de dólares con San Francisco, ahora los 49ers llegaron a un acuerdo de tres años con el AllPro Fred Warner, lo que lo convierte en el linebacker fuera del balón mejor pagado en la historia de la NFL. Fuentes espacializadas aseguran que las partes llegaron a un acuerdo por 63 millones de dólares que mantiene a Warner hasta la temporada 2029. ESPN fue el primero en informar sobre la extensión y dijo que incluye más de $56 millones garantizados. NFL Network informó que Purdy ganó menos de un millón de dólares al año durante sus primeras tres temporadas y estaba previsto que recibiera un aumento en 2025 a alrededor de 5,2 millones de dólares según la escala de rendimiento probada de la liga por haber llegado al Pro Bowl la temporada pasada. A Warner le quedaban dos años de extensión de cinco años y 95 millones de dólares que firmó en 2021, que era la cifra más cara en ese momento para un apoyador fuera de la pelota y ocupaba el segundo lugar detrás de Roquan Smith de Baltimore antes de este nuevo acuerdo. /24 HORAS