Edición impresa de este martes 13 de mayo del 2025

Page 1


¿SERÁ?

Desafío urbano

La temporada de lluvias ya está cerca y el año pasado se registraron inundaciones en varias calles de Mérida. Durante su conferencia mañanera de los lunes, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció que pedirán el apoyo ciudadano para que ayuden a limpiar las más de 100 mil rejillas y un número similar de pozos de absorción pluvial con el que cuenta la ciudad. Hay quienes comentan que no se recuerda desde hace mucho que una autoridad haga un llamado abierto a sus gobernados para ayudarle a solucionar un problema recurrente de la ciudad como son las inundaciones que año con año se dan en la capital. Muchas de esas rejillas y pozos no operan adecuadamente por la gran cantidad de basura que la propia gente arroja en las calles y van a parar a esos sitios obstruyéndolos, pero a pesar de que mucha gente lo reconoce y rechaza, son pocos los que están dispuestos a invertir su tiempo en limpiar la basura que otros tiran.

Por tal motivo, la campaña que pretende emprender Patrón Laviada es un desafío “interesante”, en cuanto a la reacción o respuesta que tendrá de los ciudadanos. ¿Será?

Debates judiciales

Este martes inicia a través del canal IEPAC Yucatán en YouTube la transmisión de Foros de Debates Institucionales para conocer a las Candidaturas en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado. El primer Foro será a las 19:00 horas, con la participación de ocho candidaturas que compiten por integrar el Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado y que manifestaron su interés en participar. El miércoles 14 serán los bloques entre candidaturas a integrar el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado. El primer bloque tiene programada la participación de tres candidaturas y se transmitirá a partir de las 17:30 horas; en el segundo bloque participarán cinco candidaturas e iniciará a partir de las 19:30 horas. Finalmente el jueves 15 de mayo se transmitirá a las 19:00 horas el tercer y último bloque con la participación de cinco candidaturas. La mesa está puesta y los debates pueden ser interesantes, solo falta que estos foros sean del interés de la ciudadanía. ¿Será?

Justa deportiva

La Olimpiada Nacional 2025, en la que Yucatán será una de las cinco sedes, arranca esta semana en Tlaxcala donde se realizará la inauguración del evento con el deporte de tenis de mesa, el próximo viernes. Se espera la participación de 45 mil atletas, entrenadores y jueces en 51 disciplinas deportivas que se realizarán en cinco sedes: Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Colima y Puebla.

Yucatán verá acción del 27 de mayo al 13 de julio en 9 disciplinas: Aguas abiertas, canotaje, esgrima, karate, patines sobre ruedas (skateboarding), remo, softbol, triatlón y vela.

Las sedes serán para canotaje y remo en la pista de Progreso; karate y esgrima en el Complejo Deportivo Kukulcán; softbol en los campos de las colonias Alemán, Carranza, Benito Juárez, Campestre y del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado.

El triatlón será en el Malecón de Progreso; skateboard en La Plancha; vela en la Marina Silcer de San Benito y aguas abiertas en el Hotel Reef de Telchac Puerto. Un gran evento que en el caso de Yucatán se espera que reciba a unos 5 mil deportistas. ¿Será?

MONTAÑA

AFRICANA

ORGULLO. Patricio Lubcke logró escalar llevando un pedazo de su tierra natal a lo más alto.

Yucateco conquista la cima de Mount Toubkal

El montañista yucateco Patricio Lubcke alcanzó la cima de Mount Toubkal, la montaña más alta del norte de África, con una altitud de 4 mil 167 metros sobre el nivel del mar, llevando consigo la bandera yucateca.

Durante su ascenso, no solo representó a México, sino que también mostró con orgullo la bandera de Yucatán, llevando un pedazo de su tierra natal a lo más alto y mostrando su dedicación y amor por el montañismo a través de sus redes sociales.

A través de sus plataformas, el montañista escribió “¡Subiendo la montaña más alta del norte de África! Mount toubkal! Y llevando la patria siempre orgullosos!”, lo cual acompaño de una fotografía con la bandera yucateca de las cinco estrellas.

En su cuenta de Facebook, Lubcke compartió emocionantes imágenes de su conquista, donde se le ve en la cima

DATOS DE LA MONTAÑA

Altura: 4 mil 167 metros sobre el nivel del mar.

Ubicación: Cordillera del Alto Atlas Marruecos.

Tipo de terreno: Formado por rocas volcánicas, presenta crestas alpinas y valles profundos.

con el impresionante paisaje de fondo. De acuerdo con su perfil en Google Sites, Patricio Lubcke Conde es estudiante de la Universidad Marista de Mérida, donde ha forjado una identidad marcada por su vínculo con el mar y la vida al aire libre.

Originario de Mérida, Yucatán, creció en una familia de seis hermanos y cursó su educación básica y media superior en el Colegio Cumbres y la Preparatoria Anáhuac. Desde temprana edad práctica pesca deportiva y pesca submarina, aficiones que aprendió de su padre y que hoy forman parte esencial de su rutina. Además de su interés por las actividades marinas, ha incursionado en varios deportes, aunque es en el boxeo donde ha encontrado mayor constancia. En el ámbito académico, se ha enfocado en fortalecer su creatividad y en el hábito personal, la lectura. / 24 HORAS

Infancias frenan daño ambiental en Bacalar

ECOSISTEMA: Menores lograron detener obra que amenaza la Laguna de los Siete Colores.

UADY avala estrategia de salud mental

PREVENCIÓN: La universidad lanza su plan 2025, promoviendo el bienestar entre estudiantes y personal.

Papa pide libertad para periodistas presos

AYUDA. León XIV llama a defender la libertad de expresión frente a gobiernos autoritarios.

Buscan erradicar bullying en infancias desde casa y escuelas

Protección. Congreso local analiza reforma para prevenir que los menores sean maltratados

JUAN MANUEL CONTRERAS

Con el objetivo de erradicar el bullying con entornos sanos desde los hogares la actual legislatura local está proponiendo que madres, padres y tutores estén legalmente obligados a ofrecer un entorno familiar libre de violencia y que el estado garantice el bienestar de menores que han perdido su medio familiar o no pueden permanecer en él.

A través de una iniciativa presentada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Wilmer Monforte Marfil, se propone reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que se tenga definiciones claras que permitan una mejor atención y respeto a los derechos de la niñez y que todas las instituciones que atienden a los menores sepan cómo actuar y qué proteger.

El legislador señaló que se pretende garantizar atención a las infancias con equidad y justicia social. A través de la iniciativa que ya se discute en el Congreso, se plantea establecer conceptos claros sobre las distintas formas de agresión que deben prevenirse y enfrentarse.

Se incluirían descripciones espe-

Concesionarios pagarán estudio de Va y Ven

Con el respaldo de las empresas concesionarias y la Agencia de Transporte de Yucatán arrancaron mesas de trabajo técnicas y un nuevo Estudio de Origen y Destino que permitirá ordenar el sistema de movilidad pública y atender los rezagos existentes.

La investigación será posible gracias a la aportación económica de los concesionarios, quienes se sumaron al diagnóstico de la red de transporte para diseñar rutas acordes a la demanda real.

En representación del Gobierno de Yucatán, la coordinadora de asesores, Dafne López Martínez, refrendó el compromiso de mejorar el transporte público, garantizar el derecho a la movilidad y acercar el servicio a las colonias que más lo necesitan.

El titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, explicó que el último estudio data de 2014 y ya no refleja las condiciones actuales. Esta omisión provocó fallas en el diseño de rutas que ahora comenzarán a corregirse.

PROPUESTAS

Entornos familiares seguros por ley: Madres, padres y tutores estarían legalmente obligados a ofrecer un ambiente libre de crueldad en casa

Reforma a la Ley de Derechos de la Niñez: Se busca modificar la legislación local para definir con precisión los distintos tipos de violencia infantil.

Políticas públicas coordinadas: Las instituciones deberán diseñar, implementar y evaluar acciones conjuntas contra cualquier forma de agresión.

Obligaciones para la Secretaría de Educación: Esta dependencia deberá implementar talleres y estrategias preventivas adecuadas a cada grupo de edad.

cíficas sobre la violencia cibernética, escolar, física y psicoemocional. De acuerdo con un estudio de la UADY, Yucatán ocupa el tercer lugar nacional en violencia escolar, solo detrás de Querétaro y la Ciudad de México.

La propuesta legislativa plantea modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y una vez incluidas las definiciones de violencia se buscará que instituciones como la Secretaría de

PLANIFICACIÓN. Se prevé diseñar rutas acordes a la demanda actual.

“El modelo de modernización es el correcto, pero nos toca resolver su implementación para garantizar un transporte eficiente, seguro y sustentable”, subrayó Sosa Novelo anunció además la instalación de una mesa de trabajo técnica y financiera permanente, que continuará la próxima semana con reuniones específicas con cada una de las 16 empresas concesionarias.

Durante el encuentro, concesionarios como Mobility ADO, Grupo Canto y Circuito Metropolitano manifestaron su respaldo al nuevo modelo de colaboración.

“El transporte Va y Ven no se va ni subirá la tarifa. Al contrario, vamos a mejorarlo con responsabilidad y de la mano de quienes operan el sistema”, afirmó Sosa Novelo./24 HORAS

CUIDADO. La propuesta legislativa plantea modificar la ley para prevenir abusos, priorizando el bienestar emocional y físico de la niñez.

Educación implementen políticas de prevención, así como talleres adecuados a la edad de los menores para identificar riesgos y pedir ayuda, además que tenga la obligación de desarrollar acciones claras contra la violencia escolar.

La iniciativa también señala que madres, padres y tutores estén legalmente obligados a ofrecer un entorno familiar libre de violencia y que el estado garantice el bienes-

tar de menores que han perdido su medio familiar o no pueden permanecer en él.

“No basta con llevarlos a la escuela o darles de comer. Necesitamos hogares sin miedo, sin gritos, sin golpes”, aseguró Monforte Marfil. Para ello se añadirán principios rectores para que las autoridades actúen contra cualquier forma de violencia para prevenirla y atenderla de forma adecuada, con ins-

Experta pide acciones reales de prevención

La propuesta presentada en el Congreso del Estado para fortalecer la protección a las niñas y niños para que tengan un entorno libre de violencia es un avance, pero no será suficiente sin acciones reales de prevención y atención, aseguró la psicóloga Carolina Chávez García, especialista en infancia y adolescencia. La experta señaló que el bullying en Yucatán tiene matices como estructuras de poder, machismo, desigualdades económicas y sociales.

“Si bien es positivo que se nombren y definan los distintos tipos de violencia, es preciso que las escuelas, los padres y los funcionarios comprendan el fenómeno y actúen con sensibilidad y conocimiento”, sentenció la entrevistada.

Consideró acertado que la iniciativa contemple el entorno familiar como espacio para prevenir la violencia, pero subrayó que la efectividad de la reforma dependerá de su implementación.

“Necesitamos docentes capacitados, protocolos claros, redes de apoyo emocional para estudiantes y seguimiento. Si eso no se garantiza, cualquier ley será letra muerta”, aseguró./ JUAN MANUEL CONTRERAS

tituciones que actúen y protejan a nuestras infancias.

Se propone que las autoridades involucradas diseñen, implementen y evalúen juntas políticas públicas que erradiquen las violencias digital, escolar, física y emocional contra las niñas, niños y adolescentes en la entidad .

Retiran 390 kilos de basura en cenote

Con el retiro de 390 kilos de residuos sólidos de un cenote ubicado en el municipio de Sanahcat, culminó el primer día de la “Estrategia para la Conservación de Sistemas Kársticos en el Estado”, iniciativa encabezada por el Gobierno, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, que busca dar prioridad a la protección y saneamiento de cuerpos de agua en la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes.

La titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, recordó que en esta primera etapa se tiene previsto intervenir 20 cenotes considerados de atención prioritaria. De estos, 15 serán atendidos directamente por la dependencia, mientras que los cinco restantes estarán a cargo de la Fundación Bepensa, que ya se comprometió a su saneamiento.

Silva Rosado destacó que esta estrategia no solo contempla la limpieza directa de los cenotes, sino también el diagnóstico de las condiciones ambientales en sus alrededores, con el fin de identificar y mitigar fuentes de contaminación externa. Señaló que se ha detectado que los residuos sólidos arrojados cerca de los cenotes terminan arras-

trados por la lluvia hacia su interior. “Cada vez observamos menos basura dentro de los cenotes. La concientización sobre la importancia de mantenerlos limpios ha crecido, y las propias comunidades están colaborando en su conservación, más allá de su valor turístico”, comentó.

MONITOREOS CONSTANTES

Informó que durante los trabajos de limpieza, se han encontrado residuos como envases de vidrio, llantas, basura electrónica y unicel, este último localizado en los alrededores del cenote en Sanahcat.

CONTAMINACIÓN. Residuos sólidos fueron encontrados en el cuerpo de agua del municipio de Sanahcat.

Como parte de esta estrategia, la SDS también realizará monitoreos periódicos para evaluar la calidad del agua en los cenotes y así establecer acciones preventivas o correctivas en función de los resultados. La funcionaria estatal subrayó que el éxito de esta estrategia depende también de la colaboración entre el gobierno, los municipios y la sociedad civil organizada. “Estamos trabajando de la mano con los ayuntamientos y organizaciones sociales que tienen un interés legítimo en la protección de nuestros ecosistemas naturales”, finalizó./ GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

Apreciación. Joaquín Díaz

Mena destacó el valor de los trabajadores como parte clave del sistema sanitario

Al encabezar el Día Internacional y Nacional de la Enfermería, el gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso de dignificar esta profesión con el fortalecimiento de las condiciones de trabajo, estabilidad laboral, profesionalización y justicia.

En ese marco, el mandatario entregó los Premios Estatales por Actividad Profesional en los ámbitos: asistencial, a Minerva Sarai Uc Dávila; de investigación, a Didier Francisco Aké Canul; docente, a Saúl May Uitz. De igual manera, se reconoció a nivel estatal la trayectoria profesional de Julia Alejandra Candila Celis.

Ante los asistentes, el ejecutivo señaló que se trabajará para que nunca más haya enfermeras y enfermeros invisibles, mal pagados o excluidos de las decisiones. “Ustedes no son un gasto; son una inversión en el futuro de nuestro estado”, afirmó.

Señaló que la salud es y será siempre una prioridad de su gobierno, ya que no se puede hablar de bienestar sin garantizar acceso pleno y digno a la salud, lo que solo se puede lograr con el respeto, el reconocimiento y los derechos la-

Reconocen labor del personal de enfermería

Enfermeros de Yucatán han sido, son y seguirán siendo un pilar fundamental del sistema de salud y gracias a su esfuerzo, constancia y profesionalismo”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

borales de quienes cuidan a nuestra población.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que las enfermeras y los enfermeros de Yucatán han sido, son y seguirán siendo un pilar fundamental del sistema de salud y gracias a su esfuerzo, constancia y profesionalismo.

Recordó que Yucatán superó una de las metas más ambiciosas de va-

DISTINCIÓN. Díaz Mena entregó los Premios Estatales por Actividad Profesional a los empleados yucatecos por su vocación y liderazgo.

cunación en el país, gracias a que este personal sanitario puso todo su empeño en las brigadas, en los municipios y en las comisarías más

MATERIAL.

Arribaron más de 3 millones de papeletas para designar cargos en el Poder Judicia.

Iepac

prevé amplia asistencia

Arribaron a las bodegas del Instituto Electoral y de Participación

Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac) más de tres millones de boletas electorales, que serán utilizadas en la elección de autoridades del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina en la entidad.

El presidente consejero del Iepac, Moisés Bates Aguilar, confía que Yucatán pueda superar la media nacional, que se estima en un 30 por ciento de participación del padrón electoral.

Escoltadas por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública, llegaron a la bodega del Instituto tres millones 656 mil 500 boletas electorales para la elección que se realizará en la entidad el próximo 1 de junio. El material, impreso por la empresa Gráficos Corona, fue resguardado en la bóveda de la bodega institucional y, conforme a la ley, este martes a las nueve de la mañana iniciará el sellado y agrupado de las papeletas para integrar posteriormente los paquetes que serán enviados a las presidencias de las mesas directivas de casilla. Bates Aguilar, informó que para la impresión de estos materiales

electorales se invirtieron 57 millones de pesos, monto que también cubre la fabricación de urnas, mamparas, papelería y otros elementos logísticos.

En cuanto a las expectativas de participación, el consejero presidente destacó que Yucatán podría superar la media nacional. “Nosotros consideramos que en Yucatán la mayoría de la gente sale a votar. Siempre somos referentes nacionales. Si bien se ha manifestado que hay una expectativa del 30 por ciento a nivel país, estamos seguros de que aquí

superaremos esa cifra”, sostuvo. Bates Aguilar informó que la Unidad Técnica de lo Contencioso del Iepac se encuentra activa y, hasta el momento, no ha recibido quejas en contra de ninguna de las personas candidatas a ocupar cargos como juzgadores.

Apuntó que, con este proceso, el Instituto Electoral avanza en los preparativos para una elección histórica, en la que las y los yucatecos podrán elegir por primera vez a quienes impartirán justicia en el estado./ 24 HORAS

alejadas, con un compromiso que inspira y que llena de esperanza.

Finalmente, el gobernador Díaz Mena agradeció al gobierno que

encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo firme y constante que ha brindado a Yucatán en temas importantes relacionados con la salud en la entidad. “Gracias a ustedes, hoy estamos en condiciones de transformar y fortalecer nuestro sistema con una visión más humana, más justa y más cercana a la gente”, indicó. En el evento estuvieron presentes, Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán; Judith Elena Ortega Canto, secretaria de Salud de Yucatán; la diputada local Clara Paola Rosales Montiel; y Joel Alberto Núñez Marrufo, secretario técnico de la Comisión Interinstitucional de Enfermería del Estado de Yucatán y coordinador estatal de Enfermería de los Servicios de Salud de Yucatán. / 24 HORAS

Exponen bordado maya

Con el objetivo de mostrar al bordado yucateco no solo como una práctica tradicional y expresión ancestral, sino también como parte de lo cotidiano, de la forma en la que se crean lazos comunitarios, se convive y se festeja, el próximo 17 de mayo a las 11:00, se inaugura la exposición temporal Kili’ich chuuyo’ob: Bordado maya ritual.

Esta exposición está relacionada directamente con uno de los principales proyectos de promoción y reconocimiento del patrimonio cultural de Yucatán, en el que el Gobierno del Estado a través de la Sedeculta está trabajando junto con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la UNESCO para que el bordado maya yucateco se incorpore al Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de México. Posterior a ello esperan seguir impulsando el proyecto para proponer este trabajo artesanal como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La exposición se realizarán en la Sala Temporal 2 del Gran Museo del Mundo Maya y para que el público pueda conocerla los días 16, 17 y 18 de mayo, la entrada será completamente gratuita.

El mismo 17 de mayo, a las 10:00 horas, se realizará el bazar artesanal U k’íiwikil koonol, en la Sala de Usos Múltiples 3 en el que

IMPULSO

Gobierno busca que este arte yucateco se incorpore al Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial de México y posteriormente sea Patrimonio Cultural de la Humanidad.

participarán 23 artesanas y artesanos de diferentes localidades. Durante este mismo día de festejos se contará con la participación de la Orquesta Infantil de Dzemul Kookix y el Ballet folklórico infantil del estado. Además, habrá actividades simultáneas para toda la familia. El jueves 15 de mayo, se realizará el conversatorio de la Red de Museos de Yucatán, Contemos anécdotas de los museos de Yucatán, en el cual participan: Adele Urban Flores, directora del Palacio de la Música; Elizabeth Poegner, directora del Museo de los Ferrocarriles, Mauricio ChiPis-té, del comité del Museo Comunitario de Dzityá- Puksi’ik’al ché; Bernardo Sarvide Primo, director del Museo de Antropología Palacio Cantón; Julián Dzul Nah, director Técnico del Gran Museo del Mundo Maya. Será moderada por Fidencio Briceño Chel, director general de Museos y Patrimonio de la Sedeculta. / 24 HORAS

ACCESIBLE. El montaje Kili’ich chuuyo’ob: Bordado maya ritual estará disponible del 16 al 18 de mayo, con entrada gratuita.

CORTESÍA
CORTESÍA
CUSTODIA. Las boletas llegaron bajo resguardo militar y serán distribuidas para el proceso del 1 de junio.
CORTESÍA

Invitan a limpiar rejillas y pozos

Prevención.

Ayuntamiento busca evitar encharcamientos con ayuda vecinal antes del inicio de la temporada de lluvias

Para evitar inundaciones y grandes encharcamientos en la próxima temporada de lluvias, el ayuntamiento de Mérida invita a los ciudadanos a limpiar las alcantarillas y pozos pluviales que hay en las calles de sus colonias, contribuyendo de esta manera a la mejora de la ciudad.

En su encuentro semanal con los medios de comunicación, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada indicó que a esa campaña se sumarán en primera instancia los empleados municipales.

“Pero también vamos a salir y vamos a hacer una invitación a los ciudadanos que quieran apoyarnos a que nos ayuden a limpiar las rejillas, pues la ciudad tiene un número muy grande y el presupuesto con el que operamos es muy limitado para lograr la limpieza antes de que empiecen la temporada de lluvias”, explicó.

De hecho, según datos del año 2023 de la Dirección de Servicios Públicos Municipales de la comuna meridana, la capital yucateca contaba entonces con una red de drenaje de aproximadamente 110 mil rejillas, 100 mil pozos colectores y 45 aljibes.

La alcaldesa aclaró que entre mayor sea la colaboración, con mayor prontitud podrán reducir los pendientes relacionados con las inundaciones durante la época de lluvias.

“Es como los baches, si no trabajamos para abatir el rezago, no vamos a poder ponernos al día, porque baches siempre habrá nuevos, pero no es lo mismo tener un rezago de 15 mil que de 50. Lo mismo con las rejillas no es lo mismo tener unas cuantas obstruidas que tener miles”, precisó.

En el caso de las inundaciones en el Centro Histórico, la presidenta municipal expuso que desde hace meses trabajan de manera coordinada con el Colegio de Ingenieros de Yucatán para desarrollar un proyecto para dar una solución integral, pues muchos de los pozos pluviales ya no son operativos, es decir

Mérida supera recaudación de predial

Hasta el 31 de marzo, el ayuntamiento de Mérida había recaudo unos 828 millones de pesos por concepto de pago del impuesto predial, una cifra aproximadamente superior en un cuatro por ciento a lo recaudado de enero a marzo del año pasado, informó la directora municipal de Finanzas y Tesorería, Marisol Cen Caamal. Entrevistada durante la entrega de premios del programa Gana Mérida, Ganas tú que premia a los ciudadanos que cumplieron con el pago del impuesto predial en los primeros tres meses del año, indicó que ese cuatro por ciento superior representan unos 30 millones de pesos.

Los 828 millones de pesos recaudados en el primer trimestre, la fase con mayor ingreso debido a los descuentos aplicados y al incentivo del sorteo, representan aproximadamente el 65 por ciento de la meta anual, comentó.

“Tenemos entre un 35 a un 37

ya no captan el agua de las lluvias.

INGRESOS

Con 828 millones recaudados de enero a marzo, la Tesorería municipal reporta un aumento del 4% respecto al mismo periodo del año pasado.

por ciento de ciudadanos que están pendientes por pagar, pero tienen todo el año para hacerlo y recalcar también que quienes tengan dificultades para pagar, se pueden acercar a las ventanillas únicas y ahí pedir un plan que les permitan pagar en mensualidades para ponerse al día con su predial”, dijo.

Señaló que también suele haber un repunte durante el programa El Buen Fin, donde la gente aprovecha para ponerse al día, “pero en general vamos muy bien con la recaudación y se agradece mucho la confianza de la ciudadanía”, indicó. “Cuando la gente no paga más que nada es un tema económico,

yo creo que todo el mundo quiere estar al día y no tener problemas, pero, a veces se dan circunstancias económicas que te impiden hacer el pago y por eso también está la posibilidad de hacerlo en mensualidades”, sostuvo.

Precisó que este convenio de pagar poco a poco se tiene que hacer directamente en Tesorería.

ENTREGA DE PREMIOS

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la entrega de los tres vehículos sorteados entre contribuyentes que pagaron puntualmente su predial.

Los automóviles fueron recibidos por Noemí Avilés Marín, Adolfo José Chaparro Flores y Francisco Javier Cázares González.

También se distribuyeron 11 motocicletas Suzuki, 25 laptops, 20 pantallas Samsung y 20 tabletas iPad de novena generación, entre otros premios./ TOMÁS MARTÍN

ESPACIOS GANADORES DE DISEÑA TU CIUDAD

Parque: Calle 100 No. 490, Fraccionamiento del Parque

Parque: Calle 95-A No. 683, Fraccionamiento Santa María de Guadalupe

Área Deportiva: Calle 45 No. 301, Fraccionamiento Francisco de Montejo

Parque: Calle 21 No. 379, Colonia San Francisco Chuburná

Parque: Calle 19 No. 460, Fraccionamiento Altabrisa

Área Deportiva: Calle 22 No. 321, Fraccionamiento Brisas

Parque: Calle 57-D No. 694, Fraccionamiento del Parque

Parque: Calle 16 No. 210, Fraccionamiento Wallys

Área Deportiva: Calle 46-B No. 844, Fraccionamiento Villa Magna del Sur Área Deportiva: Calle 7 Poniente No. 122, Unidad Morelos Área Deportiva: Calle 12, Comisaría de Molas

Área Deportiva: Calle 115 No. 600, Colonia Mercedes Barrera

Área Deportiva: Calle 10, Fraccionamiento Faisanes de Tixcacal

Área Deportiva: Fraccionamiento Juan Pablo II

Parque: Calle 116, Ciudad Caucel

Parque: Calle 51-A, Fraccionamiento Almendros de Ciudad Caucel

Área Deportiva: Calle 20-A, Comisaría de Xcanatún

Parque: Calle 18-B, Comisaría de Chichí Suárez

MERIDANOS DISEÑAN SU CIUDAD

De igual forma, recordó que se han estado repavimentando varias calles del centro como la 50, la 72, la 55, la 67 y la 60 y durante los trabajos se han instalado nuevos pozos para mejorar de forma paulatina la capacidad de absorción en la zona. Reveló que al inicio de su administración se adquirieron dos desazolvadoras y perforadoras para aumentar la capacidad del ayuntamiento en la desobstrucción de tuberías y generación de nuevos puntos de absorción, dando prioridad a los lugares que se han identificado como más inundables.

Infancias con autismo pintan su mundo natural

Un montaje que reúne las creaciones de niñas, niños y jóvenes artistas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) fue inaugurado en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIF, se trata de la exposición pictórica itinerante Naturaleza en Colores

El primer escenario para disfrutar, se encuentra al costado de la Ex Penitenciaría Juárez, frente al Centenario, donde el público podrá encontrar una variada muestra de técnicas y estilos.

Lidieth Denis Alcocer, directora del CREE, explicó que la exposición busca ofrecer una ventana al mundo interno de quienes viven el espectro autista, mostrando “cómo ven la naturaleza con un filtro propio

y único”. Señaló que estos eventos no solo visibilizan historias muchas veces ignoradas, sino que también reivindican el valor artístico y expresivo de sus participantes.

Explicó que la exposición fue creada por niñas, niños y adolescentes con autismo, con el propósito de que el público pueda apreciar la naturaleza tal como ellos la perciben.

La funcionaria estatal indicó que este tipo de eventos ayudan a visibilizar y motivar el trabajo en conjunto, para bien de las personas que reciben atención en el CREE, pero que también muchas de ellas son artistas en potencias con ganas de comunicar su mundo interno.

“Creemos en su talento, en su voz, en su capacidad de aportar al mun-

do y esta exposición es prueba de ello. Nos sentimos profundamente honrados de ser la primera sede de esta exposición”, indicó.

Consideró que este tipo de iniciativas permite visibilizar no solo las vivencias de niños, niñas y jóvenes, sino también sus capacidades, reconociendo el valor de quienes durante años fueron ignorados.

La exposición Naturaleza en Colores es considerada como algo más allá que una galería de obras, si no también un espacio, una herramienta para sensibilizar la visión que tienen las personas con trastorno del espectro autista, sobre tópicos importantes, tales como el medioambiente, la biodiversidad y el cuidado del planeta, señaló.

Patrón Laviada dio a conocer los resultados preliminares del progra-

ma Diseña tu Ciudad, donde más de 14 mil ciudadanos votaron para escoger 18 iniciativas de parques y unidades deportivas. Además, se anunció que el corredor verde que resultó ganador es el que irá de Ciudad Caucel al fraccionamiento Santa Fe.

El montaje estará abierto al público en general hasta el 16 del presente mes en la sede del CREE, posteriormente, del 19 al 26 de mayo se irá al Centro de Cultura del Niño Yucateco (CECUNY), ubicado en

el barrio de la Mejorada, y del 30 al 1 de junio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para que aquellas personas que gusten conocer esas miradas puedan acudir./ GUILLERMO CASTILLO.
GUILLERMO
CASTILLO
MONTAJE. La exposición “Naturaleza en Colores” revela como niños y jóvenes con TEA expresan su percepción del medioambiente a través del arte.
INCENTIVO.Cecilia Patrón Laviada entregó autos, motos y electrónicos como parte del sorteo “Gana Mérida, Ganas Tú”, para premiar el pago puntual del impuesto.
TOMÁS MARTÍN

Asesinan a líder cañero

Evaristo Gómez Díaz

Hallazgo. La FGE confirmó que los cuerpos presentaban signos de tortura e impactos de bala

El presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez Díaz, fue hallado sin vida junto a sus dos escoltas en una zona de cañales cercana al panteón de la comunidad de Sacxán, en la Ribera del Río Hondo, en Quintana Roo.

Los cuerpos presentaban huellas de tortura e impactos de bala, según los primeros reportes oficiales. El hallazgo ocurrió luego de que un jornalero que transitaba por una brecha rural detectó lo que parecían ser bultos entre los surcos. Al acercarse, descubrió los cadáveres y dio aviso inmediato a las autoridades.

Elementos de seguridad desplegaron un operativo en la zona y procedieron al acordonamiento del área. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), peritos en criminalística y el Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron el levantamiento de evidencias.

SUCESOS PREVIOS

De acuerdo con versiones extraoficiales, tanto Gómez Díaz como sus escoltas habían sido reportados

HISTORIAL. En 2022, había sido privado de su libertad; y en 2024, sufrió un atentado del que salió con vida, a partir del cual se le asignaron guardaespaldas.

personas habrían sido ejecutadas en este ataque 3

como desaparecidos desde el fin de semana.

El dirigente cañero ya había sido víctima de dos atentados previos. El primero ocurrió el 2 de febrero de 2022, cuando fue privado de la libertad junto al presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR), Sergio Crisanto Mortero, en la ca-

rretera Juan Sarabia–Ucum. En ese caso, el líder ganadero y el chofer fueron liberados rápidamente, pero Gómez Díaz apareció hasta horas después con signos de tortura. La familia decidió no interponer denuncia ante el Ministerio Público. El segundo ataque se registró el 6 de octubre de 2024, cuando salía de una iglesia en la comunidad de Carlos A. Madrazo. En ese atentado, recibió un disparo en el brazo derecho y logró trasladarse por sus

propios medios al filtro de seguridad del C-4 en Chetumal, donde fue atendido. Tras ese hecho, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la FGE le asignaron escoltas. En tanto, la FGE informó que ya inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado y confirmó que entre los tres fallecidos se encontraba el líder cañero. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han emitido información oficial sobre posibles líneas de investigación ni sobre los responsables del crimen. / 24 HORAS

Profepa anuncia clausura total de delfinario Barceló

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso hoy la clausura total definitiva del establecimiento Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, debido a diversas irregularidades graves en su operación, principalmente relacionadas con el maltrato animal y el incumplimiento de su plan de manejo autorizado. Durante una inspección iniciada en febrero de este año, la Profepa identificó que Dolphinaris nunca reportó un incidente ocurrido el 28 de noviembre de 2020, en el que el delfín Mincho se impactó contra una plancha de concreto mientras realizaba una acrobacia. Este tipo de eventos deben informarse obligatoriamente a la autoridad ambiental, lo cual no sucedió.

A pesar de que el veterinario le dio 15 días de incapacidad tras el golpe, Mincho fue reincorporado a las actividades apenas dos días después del accidente, incumpliendo las recomendaciones médicas. Otra irregularidad detectada fue que el delfinario omitió las evaluaciones de salud mensuales y semestrales requeridas para documentar la evolución médica de Mincho Estas evaluaciones son parte del seguimiento obligatorio que exige

Va Q. Roo a cumbre de ecoturismo en Costa Rica

A pocos días de que se celebre la novena edición del Sustainable & Social Tourism Summit 2025, representantes de empresas, organizaciones civiles, instituciones académicas y funcionarios de Quintana Roo han confirmado su participación, a pesar de que, por primera vez, el evento no se llevará a cabo en territorio mexicano. La sede elegida este año es Costa Rica, país reconocido mundialmente por su liderazgo en sostenibilidad. El encuentro se realizará del 20 al 23 de mayo, y busca consolidar el turismo como una herramienta para el desarrollo equitativo, con énfasis en la sostenibilidad, la inclusión social y la responsabilidad ambiental.

Vicente Ferreyra Acosta, director de la consultora Sustentur y uno de los impulsores de la iniciativa, informó que más de 40 personas del estado ya se han inscrito. “Hay mucho interés en ver y aprender de las buenas prácticas que ha consolidado Costa Rica, especialmente en ecoturismo y adaptación al cambio climático”, señaló.

CARBONO Y ANP

FIN. La medida se impuso tras detectar prácticas que ponían en riesgo la integridad de los delfines, además del incumplimiento de normas oficiales.

la ley para mamíferos marinos en cautiverio.

MALTRATO ANIMAL

Además, el establecimiento realizaba acrobacias no contempladas ni autorizadas en su plan de manejo, lo que representa un riesgo innecesario para los ejemplares. También se detectó que, en múltiples ocasiones, se superó el número máximo de personas autorizadas en las actividades interactivas con los delfines.

Debido a estas violaciones, la Profepa impuso además de una multa económica, la clausura total defini-

IRREGULARIDADES

Se detectaron un total de siete omisiones reglamentarias:

Faltas al trato digno y respetuoso: Se identificaron prácticas inadecuadas que pusieron en riesgo a los ejemplares durante sesiones interactivas.

tiva del recinto, como medida para proteger el bienestar de los delfines y hacer cumplir la normatividad ambiental vigente.

La Profepa reafirmó su compromiso de garantizar el trato digno y respetuoso a todos los ejemplares de vida silvestre bajo manejo humano. Cualquier instalación que opere con mamíferos marinos debe cumplir estrictamente con la ley.

“Seguiremos actuando con firmeza para asegurar que ningún animal en cautiverio sufra condiciones inadecuadas o ilegales”, señaló la institución. / LORENA GARCÍA

No se reporta incidente peligroso

Realización de acrobacias sin autorización

Participación de ejemplares en actividades mientras estaban en tratamiento médico

Exceso de personas en las interacciones

Falta de evaluaciones médicas periódicas

Temperatura del agua no regulada: De acuerdo con las bitácoras del periodo en el que Minchose encontraba en este recinto, en diversas fechas se detectaron temperaturas superiores a 27°C.

Ferreyra Acosta destacó dos áreas clave del modelo costarricense que podrían replicarse en México: la promoción y manejo de Áreas Naturales Protegidas (ANP), y el trabajo sistemático hacia la neutralidad de carbono.

“En Costa Rica tienen bien medido el trabajo que se realiza en sus zonas protegidas. En México aún tenemos retos importantes en ese sentido. Además, allá promueven la medición de huella de carbono y la compensación, lo cual sería muy valioso adoptar”, agregó. El lema de esta edición será ‘Turismo desde la perspectiva de las comunidades’, subrayando el papel de las poblaciones locales en la transformación del modelo turístico. El evento reunirá a actores públicos, privados y del tercer sector para generar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias sostenibles. La participación de delegados quintanarroenses cobra especial relevancia en un momento en que el Caribe Mexicano enfrenta desafíos relacionados con la gestión ambiental, la diversificación del turismo y la transición hacia modelos más responsables e inclusivos. /

TAREA. Buscan consolidar esta actividad como una herramienta para el desarrollo equitativo.

millones de pesos representa lo

la misma droga sintética.

En BC, decomisan 23 mil pastillas de fentanilo del CJNG

Investigación. La Secretaría de Seguridad dio a conocer que la incautación se dio luego de varios operativos de vigilancia, tras obtener una orden de cateo

En Tijuana, Baja California, elementos de las Fuerzas Federales aseguraron 23 mil pastillas de fentanilo en un domicilio perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) , lo que representa una afectación económica equivalente a 52.6 millones de pesos para el grupo delictivo.

Este martes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer la incautación a través de su cuenta de X en la que detalló que la acción tuvo lugar en Tijuana.

“El Gabinete de Seguridad, en coordinación con la Fiscalía Estatal, la Secretaría de Seguridad de BC, ejecutó una orden de cateo en un inmueble de Tijuana, BC”

Además de las pastillas de fentanilo también fueron asegurados tres vehículos, 76.28 kg de cocaína y 3.328 kilos de la misma droga sintética, según posteó el funcionario federal.

Cacería de jueces

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

El gobierno federal y personajes afines a la denominada Cuarta Transformación han negado de manera reiterada que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial sea un Tribunal de Inquisición y, en parte tienen razón, porque quién necesita a un Tribunal judicial cuando tienen a la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder penalmente en contra de los juzgadores.

Será en septiembre próximo, cuando asuman el cargo los nuevos juzgadores que serán electos el 1 de junio, el momento en que la FGR interponga denuncias penales en contra de jueces que, a su parecer, actuaron de manera indebida liberando delincuentes.

Y no es que en Pregunta Sin Ofensa defendamos a los juzgadores a ultranza, pero sería útil saber si los ministerios públicos integraron bien las carpetas de investigación o si estos juzgadores y sus familias no fueron amenazados por el crimen organizado.

La semana pasada, el fiscal general, Alejandro Gertz, informó que ya tiene listos todos los casos en los que se han encontrado “conductas ilegales que tienen todas las características para poder iniciar un procedimiento en contra de un juez, un magistrado o un ministro”. Y como parte de la estrategia en contra del Poder Judicial, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, evidenció que hay 42 jueces que han favorecido la liberación de 164 criminales de alto impacto.

Actualmente hay mil 654 juzgadores en México, entre jueces, magistrados y ministros, por lo que, los 42 denunciados por el titular de Seguridad representan el 2.5% del total de juzgadores que integran el Poder que tanto denostan.

Desde que se presentó la iniciativa de reforma judicial, se advirtió del uso que el gobierno podrá hacer del nuevo Tribunal de Disciplina que, a pesar de que será un organismo independiente hay que recordar que los candidatos para integrarlo fueron electos por la 4T.

De ahí que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que este Tribunal permitirá acusar a un juez siempre y cuando se tengan pruebas y las denuncias en su contra las podrá hacer el Gabinete de seguridad, una institución del Gobierno federal o un ciudadano.

Es decir, la misma Fiscalía que niega que hubo cremaciones en el rancho Izaguirre, el mismo fiscal que imputó a su excuñada y la mantuvo presa, los mismos senadores o diputados que eligieron a los candidatos, podrán presentar denuncias en contra de los juzgadores cuando consideren que no están actuando conforme a la Ley?

De acuerdo con Karolina Gilas, académica del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, este Tribunal ataca el corazón de la independencia judicial, al presionar a las personas juzgadoras a considerar posibles consecuencias disciplinarias en lugar de enfocarse únicamente en la interpretación legal. ¿La fiscalía procederá de la misma manera con aquellos que serán electos el 1 de junio y que favorezcan la evasión de la justicia a criminales de alto impacto?

Lo que queda claro es que el Tribunal de Disciplina Judicial, será el brazo controlador de la 4T al Poder Judicial.

YENPREGUNTASINOFENSA: Porqué le molesta tanto al presidente del Senado, Gerardo Fernández, el que se transparente el costo de su viaje a Estrasburgo, Francia al que acudió a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento. Será que al darse a conocer que gastó casi 100 mil pesos en viáticos, se cae la imagen de austeridad que tanto predica.

Pese a factura, niega Noroña que el Senado pagó su viaje a Francia

se almacenaban sustancias ilícitas, tras lo cual se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas con las que se recaudaron pruebas para obtener la orden de cateo de un juez. Tras ejecutar el cateo, todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, en tanto en el inmueble se colocaron sellos y quedó bajo resguardo policial.

NARCOLABORATORIOS

Este lunes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el fin de semana, elementos del Ejército descubrieron y destruyeron 3 narcolaboratorios con valor de más de 4 mil millones de pesos.

El fin de semana, Fuerzas Federales aseguraron 175 mil litros de huachicolen Jalisco y San Luis Potosí. En el caso de Jalisco, la SSPC reportó que se localizaron e inhabilitaron 6 tomas clandestinas. Mientras que en San Luis Potosí, elementos de la Guardia Nacional detuvieron al conductor de un tractocamión que transportaba 60 mil litros de combustible de procedencia ilícita. HUACHICOL

Respecto al operativo, Seguridad Pública informó que el decomiso fue realizado en un trabajo en conjunto con elementos de la Marina, la Defensa Nacional, Guardia Nacional, FGR y la propia dependencia. Lo anterior, luego de varias labores de investigación con las que se ubicó un domicilio en el fraccionamiento García donde posiblemente

Las acciones tuvieron lugar en Mocorito y Cosalá, Sinaloa, y en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

“Elementos del Ejército localizaron 3 laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina, y 4 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 200 kilogramos de dicha droga, 20 kilos de marihuana, 14 mil 180 litros, 2 mil 252.5 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina y nueve reactores de síntesis orgánica”, detalló la dependencia.

Según los datos presentados, “la afectación económica a las organizaciones delictivas es de 4 mil 75 millones de pesos”.

A pesar de que en el sitio oficial del Senado existe una factura de Air France con el sello del SAT por 102 mil 686 pesos a nombre de la Cámara alta por un pasaje aéreo adquirido el 13 de marzo de 2025, el presidente del Se nado, Gerardo Fernández No roña, insistió en que fue él quien pagó su vuelo en clase superior a París, Francia y no el recinto legislativo.

“Yo no tengo que comprobar nada. Quien sostiene está obligado a comprobar y reto a la periodista Leticia Robles a que presente la fac tura pagada por el Se nado de mi boleto de avión. La reto a que haga eso y a que presente, que le abran toda la contabilidad para que busque y presente la devolución que ella dice que yo hice de 66 mil pesos. Yo no devolví nada, porque nunca pagaron el boleto de avión, lo pagué yo. Miente”, acusó Fernández Noroña, este lunes. No obstante, en la página 45 del informe de viajes de trabajo legislativo aparece la factura de Societe Air France con el folio F/0573474841499 por un monto total de 102 mil 686 pesos por el concepto de transporte de pasajero aéreo.

POSTURA. El senador por Morena insiste en no haber reintegrado recursos al erario por su viaje oficial a Francia y acusó a la periodista Leticia Robles de mentir.

dedicado a usar la fuente del Senado para estar golpeando a su movimiento”.

“No voy a renunciar a ser quien soy, no voy a renunciar. Y no voy a caer en el juego de la descalificación simplona, ramplona, de que porque uno existe ya es un lujo excesivo”.

Sin embargo, el presidente de la Cámara alta calificó a la periodista como “una persona intrigante”, y acusó que “se ha

Leticia Robles de la Rosa publicó este lunes que el viaje del presidente del Senado a Francia costó 157 mil 594 pesos, pero después del reembolso de una parte del costo del boleto de avión quedó en 91 mil 388 pesos.

Yo no tengo que comprobar nada. Quien sostiene está obligado a comprobar y reto a la periodista Leticia Robles a que presente la factura pagada por el Senado de mi boleto”

“Usted podrá usar su poder para atacarme y difamarme, pero jamás podrá tener la verdad. No le tengo miedo ni me va a amedrentar”, respondió la periodista. Horas más tarde, la red social X señaló que las declaraciones en contra de la comunicóloga eran falsas: “Es falsa la afirmación del senador y verdadera la información de la periodista. Según el portal de verificación de comprobantes fiscales por internet, el viaje lo pagó el senado”. /KARINA AGUILAR

INFORME. De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la SSPC además de las pastillas también se aseguraron más de 3 kilos de
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado

ESENCIA DE MUJER YAZMIN ALESSANDRINI

Dwww.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1

ice el refrán (y dice muy bien) queguerra avisada no mata soldado.

Estados Unidos nos lo advirtió. Una, dos y hasta tres veces. Primero fue el presidente Donald Trump, después fue el secretario de Estado Marco Rubio y enseguida la secretaria de Seguridad Interna Kristi Noem: Le recomendamos a México investigar a políticos de alto nivel presuntamente involucrados en el tráfico de fentanilo y migrantes. Dicha invitación, como ya es una costumbre, nos entró por un oído y nos salió por el otro. Sin embargo, al otro lado del río Bravo la fiscal general estadounidense Pam Bondi ya estaba haciendo su tarea… Por eso, la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda (una de las consentidas del expresidente López Obrador) y la de su esposo Carlos Alberto Torres Torres, el dizque coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos en el gobierno de su mujer, no debe sorprendernos ni escandalizarnos. Mucho menos debemos tomar esta medida como una afrenta a México y a los mexicanos. Estados Unidos está haciendo lo que nosotros no: Investigar y ejecutar.

Ellos, Marina y Carlos, aseguran que la razón por la cual se les retiraron sus visas B1/B2 (las cuales se otorgan para turismo o negocios) se debe únicamente a una “medida administrativa” y que no existe ninguna acusación o investigación en su contra. O sea que los gringos abusivos se las quitaron nomás porque sí

Como ya lo he señalado en varias ocasiones en este mismo espacio, la enemiga mortal de todos los políticos (sin importar sus siglas y colores) es la maldita realidad y, esa, de acuerdo a varios medios de comunicación estadounidenses, apunta a que en los próximos días se estarán dando a conocer más nombres

de políticos mexicanos a los que les serán retiradas sus visas, por lo que varios personajes ya están comiéndose las uñas, entre ellos varios gobernadores actualmente en funciones como Alfonso Durazo (Sonora), Américo Villarreal (Tamaulipas), Rubén Rocha (Sinaloa) y también a exmandatarios estatales como Cuauhtémoc Blanco (Morelos), Cuitláhuac García (Veracruz) y Carlos Merino (exgobernador interino de Tabasco).

Y mientras son peras o son manzanas , el gobierno de Estados Unidos ya le respondió a México sobre esta situación: Los registros de visas son confidenciales según la ley estadounidense, por lo tanto, no podemos discutir sobre los detalles de cada visa. Y para agravar esta situación, al mismo tiempo los bancos Wells Fargo y Bank of America (dos de las instituciones bancarias más poderosas de la Unión Americana) dieron a conocer que cancelaban las cuentas que Marina del Pilar y Carlos Alberto tenían con ellos por presuntas sospechas de que el dinero depositado en ambas instituciones pudiera provenir de actividades ilícitas.

(Por cierto: Este dinero que les acaban de regresar al matrimonio Torres Ávila ¿estará debidamente desglosado y registrado en sus respectivas declaraciones patrimoniales?)

A mi en lo particular lo que verdaderamente me tiene sorprendida es que todavía no haya un pronunciamiento oficial por parte del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el doctor Juan Ramón de la Fuente Ramírez.

¿Qué están esperando?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Para trascender el llamado de justicia y frenar los casos de violencia contra estudiantes, la alcaldía Cuauhtémoc presentará una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los abusos cometidos en la Academia Militarizada Ollin, donde murió Erick, estudiante de 13 años, en un campamento.

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, informó que viajará a Washington para presentar una denuncia ante la instancia internacional para dejar un antecedente sobre las irregularidades cometidas en algunos planteles educativos.

“La demanda ya se está preparando para presentarla en los próximos días. Creemos que es necesario, ya que hemos acudido a las fiscalías y la Comisión de Derechos Humanos, vemos este tema muy lento, son más de 20 niños y niñas denunciando distintas violencias por eso queremos escalar a la Corte Interamericana”, dijo.

Informó que al momento suman 19 denuncias presentadas contra esa academia, pero hay cuatro más pendientes, por presunta violencia hacia los estudiantes.

Gobierno rehabilitará y rescatará 464 escuelas

Montos. Clara Brugada informó que este año se destinarán 968 millones de pesos para realizar estas actividades

ÁNGEL ORTIZ

Con una inversión de 2 mil 68 millones de pesos para este año, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el programa “1, 2, 3 por mi Escuela” el cual tiene como meta hacer la rehabilitación de planteles.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la inversión en 2025 contempla la atención para 464 escuelas, para lo cual se destinarán 968 millones de pesos.

Asimismo, subrayó que con la puesta en marcha de la estrategia “1, 2, 3 por mi Escuela” se mantendrá el programa ya existente de “La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela”, cuyo monto destinado este año será de 280 millones de pesos.

Brugada subrayó que con este programa todas las escuelas públicas de nivel básico serán intervenidas para contar con techumbres, instalaciones eléctricas y sanitarias renovadas, pintura interior y exterior —incluyendo murales—, mobiliario nuevo y espacios dignos que garanticen condiciones adecuadas para el aprendizaje.

Dio a conocer que, en coordinación con autoridades del Gobierno de México, próximamente se echará a andar el programa de “Transformación Estructural de Infraestructura Educativa” que contará con recursos por 500 millones de pesos.

ALCANCE. Esta estrategia atiende las necesidades más urgentes de los planteles que van de reparaciones al inmueble hasta nuevo mobiliario.

El espacio público más importante de cualquier comunidad es la escuela. No hay otro donde diariamente convivan cientos o miles de niñas, niños y jóvenes”

CDMX

pital del país será de mil 748 millones de pesos; sin embargo, otras estrategias sumarán montos a fin de propiciar un mayor bienestar y desarrollo para las y los estudiantes.

otros programas e inversiones de otros rubros serán puestos en marcha o tendrán continuidad como el de “Útiles y Uniformes Escolares” donde se destinan más de mil 300 millones de pesos; al igual que la distribución de desayunos calientes en las escuelas.

Con estos programas la inversión para infraestructura que recibirán los planteles educativos en la ca-

Brugada anunció que la inversión para que cada plantel educativo cuente con un aula digital será de 237 millones de pesos; mientras que el monto destinado para el programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol” de instrumentos musicales será de 45 millones, y finalmente la estrategia “Vida Plena, Corazón Contento”, que busca garantizar la atención a la salud mental en mil dos escuelas, será de 38 millones, cuya suma total es de 320 millones de pesos.

La mandataria local destacó que

Rojo de la Vega denunciará en CIDH violencia contra alumnos

AYUDA. Con el retrato de su nieto muerto entre las manos, Isaías Torbellín, abuelo del cadete Erick, exigió justicia y castigo a los agresores.

La necropsia realizada por la Fiscalía de Morelos reveló que Erick, estudiante de la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc,

murió por golpes y no por enfermedad, confirmó en conferencia la madre del menor, Erika Torbellín.

Cabe señalar que el Gobierno capitalino buscará invertir para que 500 escuelas cuenten este año con una planta purificadora de agua para que el vital líquido esté al alcance de niñas y niños de manera gratuita.

La mandataria local enfatizó que esta transformación no se limitará a las escuelas en peores condiciones, “vamos a empezar por las que más lo necesitan, pero durante este sexenio les tocará a todas.

Brugada recordó que el gobierno local se encuentra en diálogos con autoridades federales para abrir las escuelas los fines de semana para que de manera voluntaria estudiantes puedan acudir a clases de cultura, deporte y ciencia.

Cuando se confirman múltiples denuncias de violencia en contra de distintos estudiantes, quedarse de brazos cruzados es inaceptable”

ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA Alcaldesa de Cuauhtémoc

Acompañada de Isaías Torbellín, abuelo del menor, la madre del estudiante dijo que la necropsia reveló como causa de muerte una hemorragia en los pulmones, derivada por golpes contundentes.

Otras madres se sumaron a la denuncia y explicaron que las boletas de sus hijos son falsas y no tienen validez ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Me confirmó la SEP que las boletas son falsas. Mis hijos no tienen matrícula, no están registrados ante la SEP y aún la academia tiene el cinismo de exigir las colegiaturas del mes de mayo”, denunció una madre. / RODRIGO CEREZO

CLARA BRUGADA Jefa de Gobierno

SECTOR PERDERÁ 11.4 MDD POR DÍA, DICE CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

Anuncian revisión del T-MEC en medio de veto al ganado

Negociación. Carlos López Jones, analista financiero, proyecta que EU buscará sumar a la discusión narco y un bloque económico contra Asia

EMANUEL MENDOZA CANCINO

En medio de la disputa comercial con Estados Unidos por el cerco al ganado en pie mexicano y los aranceles al jitomate, entre otras amenazas de Donald Trump, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard anunció que la revisión del T-MEC iniciará en el segundo semestre de este año.

En medio de la tensión por el cierre de 15 días al ganado nacional por el brote de gusano barrenador, Ebrard comentó que los trabajos del T-MEC comenzarán en los próximos tres meses, según lo revisado con

“Estamos estimando que inicie (la negociación) después de los próximos 3 meses que anuncie el gobierno de Estados Unidos que va a estar concentrado en la negociación del sistema… Y ahí seguramente vamos a llegar a la revisión del tratado y de las ideas del presidente Trump”, señaló.

Mientras los ganadores acusan que la afrenta ahora por la carne de res hará perder

a productores locales hasta 11.4 millones de dólares por día, según el Consejo Nacional Agropecuario, Marcelo Ebrard Casaubond, dijo que una revisión del Tratado de Libre Comercio puede ser conveniente para nuestro país.

La realidad llevará a integrar más la región, y Estados Unidos se dará cuenta que necesita a la región, tanto a México como a Canadá”

“La realidad llevará a integrar más la región, y Estados Unidos se dará cuenta que necesita a la región, tanto a México como a Canadá para poder competir con Asia, no puedes estar en los dos carriles”. “Tenemos que entender qué quiere (Trump) para poder tener éxito en la negociación. Nuestro argumento ha sido la integración de las economías, porque no todos lo tienen claro. Hemos construido una buena relación, y la realidad es que tenemos una mejor relación con EU que la que tienen otros países”. El funcionario mexicano participó en el Summit Comercio México-Norteamé-

Renueva Sheinbaum otros seis meses el Pacic

... INSISTEN EN CERTEZA JURÍDICA

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) asegura que su gira a Washington con empresarios estadounidenses fueron claros en señalar que es necesario contar con certidumbre jurídica.

Juan José Sierra, presidente del organismo, afirmó que el cumplimiento del T-MEC y la defensa de las instituciones democráticas no deben ser negociables.

“Sí abordamos el tema de la elección de jueces, ministros y magistrados en México y lo dijimos con todas sus letras, el Estado de Derecho está en riesgo”, afirmó Sierra.

rica, organizado por Coparmex, donde su presidente Juan José Sierra, insistió en la necesidad de apuntalar la certeza jurídica para poder crecer la inversión y la región de Norteamérica.

Para Carlos López Jones, analista financiero, Estados Unidos podría sumar la discusión sobre seguridad y narcotráfico a la renovación del T-MEC y buscar un bloque regional contra el comercio asiático.

GRAVES AFECTACIONES

La suspensión de entrada de ganado mexicano en pie a Estados Unidos impactará severamente al sector ganadero del norte del país, que tan solo por Sonora y Chihuahua moviliza más de 5 mil 700 cabezas al día. “Se estima que, por la suspensión de exportaciones, México dejaría de ingresar 11.4 millones de dólares diarios en divisas provenientes de la venta de ganado”, estimó el Consejo Nacional Agropecuario. Previo a la suspensión, precisó se exportaban diariamente: 2 mil 500 cabezas desde Sonora y 3 mil 200 cabezas desde Chihuahua. El precio promedio de una cabeza es de 2 mil dólares ( unos 40 mil pesos mexicanos). El CNA advirtió que cerrar los cruces no detendrá el avance del barrenador.

PRODUCTOS SIN ALZAS

Aceite vegetal

ACUERDO. Empresarios y parte del gabinete junto a Claudia Sheinbaum en la firma.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y 30 empresarios mexicanos firmaron la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) otros seis meses más, por lo que su canasta de 24 productos se quedará en 910 pesos.

Lo anterior fue dado a conocer por la propia mandataria en su cuenta de X (@claudiashein_) en la que detalló que el paquete se firmó en Palacio Nacional con representantes de

tiendas de autoservicios y los productores agropecuarios del país.

“Este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular”, escribió en

sus redes sociales, la jefa del Poder Ejecutivo. Durante la reunión participaron los secretarios de Hacienda, Economía, Seguridad, Comunicaciones, Agricultura y Energía, así como los titulares de Aduanas, SAT, CFE y Pemex y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez. Ricardo Martín Bringas, director de Soriana, y José Fimbres, de Grupo Calimax, confirmaron, por separado que la canasta básica

Chuleta de puerco

Arroz

Manzana

Frijol

Pollo entero

Pasta para sopa

Atún en lata

Huevo

Plátano

Sardina en lata

Azúcar morena

Jabón de tocador

Pan de caja Bistec de res Jitomate saladet

Zanahoria

Tortilla de maíz

Papel higiénico Cebolla

Leche

Papa

Chile jalapeño Limón

seguirá con un precio de 910 pesos durante los próximos seis meses. Entre las empresas participantes están Bimbo, Grupomar, Pilgrim, Bachoco, San Juan, Walmart y La Comer. El encuentro de esta tarde se da justo a los 6 meses de la última renovación (12 noviembre de 2024). Este proyecto comenzó en 2022 en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En el acuerdo tomado en noviembre pasado -el primero con el actual Gobierno Federal- firmaron 19 empresas productoras de alimentos y 11 empresas comercializadoras, que se comprometieron a mantener la

MARCELO EBRARD Secretario de Economía

El itinerario en países árabes

La gira presidencial de Donald Trump busca consolidar alianzas económicas y estratégicas en Medio Oriente, con acuerdos billonarios, mediación en conflictos y tensiones nucleares. Un equilibrio entre diplomacia y negocios.

Gira. El mandatario realiza una visita internacional con la promesa de avances diplomáticos y económicos

RICARDO PREZA

Donald Trump inició su primera gira por Oriente Medio en su segundo mandato, al desembarcar en Arabia Saudita con la promesa de avances diplomáticos y comerciales en una región marcada por la tensión. El viaje, que también contempla escalas en Catar y Emiratos Árabes Unidos, ocurre bajo el telón de fondo de un conflicto sin tregua entre Israel y Hamás.

La liberación del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, justo antes del despegue del Air Force One, pareció enviar una señal de distensión. Sin embargo, el presidente moderó su discurso sobre un posible cese al fuego y tomó distancia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en asuntos clave como los ataques en Yemen o el programa nuclear iraní. “Espero que podamos liberar a más rehenes”, declaró el republicano.

Estambul, Turquía (sin confirmar) Mediación en guerra Rusia-Ucrania (si hay avances).

Israel El viaje excluye a Netanyahu por la guerra en Gaza.

Riad, Arabia Saudita (martes)

- Fortalecer alianzas económicas y militares.

- Presionar por acuerdos de inversión.

- Presión sobre Irán (programa nuclear).

TRUMP DESEMBARCA EN ORIENTE MEDIO EN BUSCA DE PODER

Según el internacionalista Agustín H. Berea, esta gira parece más orientada a intereses económicos que a una agenda diplomática profunda. “Lo que Trump busca son negocios, particularmente para sus allegados en el sector inmobiliario. Arabia Saudita no puede ofrecer industria, pero sí efectivo para inversiones”, explicó.

Aunque los lazos entre Washington y Riad siguen siendo estrechos, Berea descarta que haya avances en la normalización con Israel mientras Gaza siga bajo asedio. “Se-

ría extremadamente impopular en las sociedades árabes”, advierte. La gira se produce en un momento en que el magnate neoyorquino parece operar con una lógica transaccional: respaldo sin restricciones a Israel, siempre que no implique costos para Estados Unidos. “Haz lo que quieras, pero que no me cueste”, resume Berea, subrayando un patrón que podría redefinir los equilibrios regionales. Entre promesas de liberaciones, posibles escalas en Turquía y el polémico ofrecimiento de un avión presidencial por parte de Catar, el jefe de la Casa Blanca vuelve a pisar Oriente Medio con el ojo puesto en el poder y los negocios.

600mil 1,000 4años

millonesdedólares eselmontodeinversiónprometidoporArabia SauditaenEU millonesdedólaresexigeelpresidente TrumpqueArabia inviertaeninfraestructura

EU recibe a afrikáners como ‘refugiados’

Un grupo de 50 afrikáners –sudafricanos blancos, en su mayoría granjeros– llegó a Estados Unidos tras recibir el estatus de refugiados, una decisión excepcional del republicano Donald Trump que vuelve a tensar la política migratoria del país.

La llegada de los asilados se dio en medio de un endurecimiento generalizado de las políticas de refugio, con restricciones drásticas para solicitantes provenientes de América Latina, Asia y África.

Sin embargo, el magnate republicano justificó la acogida de este grupo al denunciar una supuesta ola de violencia en su contra.

“Huyen de una situación terrible… están siendo asesinados”, declaró. En su narrativa, estos migrantes son víctimas de un “genocidio”, aunque ni Naciones Unidas ni Sudáfrica respaldan esa afirmación.

Desde el aeropuerto de Dulles, en Virginia, los recién llegados fueron recibidos por altos funcionarios estadounidenses con un mensaje: “Bienvenidos a la tierra de la libertad”. Sudáfrica, por su parte, niega cualquier persecución contra los afrikáners. El presidente Cyril Ramaphosa insistió en que estas personas no cumplen los criterios para ser reconocidas como refugiadas.

Doha, Catar (miércoles y jueves)

- Acuerdos comerciales (Boeing, drones).

- Mediación entre Israel-Hamás (liberación de rehenes).

- Regalo de avión (Air Force One).

Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos (viernes)

- Inversiones en tecnología e IA.

- Cooperación energética.

Todos hemos envejecido, y ellos se han hecho más ricos”

DONALD TRUMP

Presidente de EU, (sobre su última visita a Arabia Saudita en 2017)

Trump está buscando negocios más bien para sus allegados, sobre todo en la industria inmobiliaria. Eso es lo que principalmente creo que puede hacer Arabia Saudí: darle dinero para desarrollar la industria inmobiliaria en Estados Unidos”

AGUSTÍN H. BEREA, especialista en relaciones internacionales

eselplazoparamaterializarlasinversionessaudíesensectoresenergéticosytecnológicos

CONFESIÓN. Mujica reveló que el cáncer se había extendido y que no haría más tratamientos.

Mujica enfrenta fase terminal con dignidad

El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase “terminal” de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, a un medio local. En enero, Mujica reveló que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que, a sus 89 años, no haría más tratamientos.

La situación actual es “terminal” aseguró Topolansky, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida “lo mejor posible”.

Sobre la ausencia del expresidente (2010-2015) en las elecciones regionales del domingo en las que la izquierda retuvo el poder en la capital del país, Montevideo, su compañera explicó que el traslado en vehículo era mucho para él. El domingo, el presidente uruguayo Yamandú Orsi, delfín de Mujica, pidió que respetaran la intimidad del exguerrillero. “Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave, no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”, pidió Orsi. / AFP

Según cifras oficiales, en 2023 hubo 49 asesinatos de agricultores en Sudáfrica, un país donde se registran en promedio 75 homicidios diarios, la mayoría contra jóvenes negros.

Para el escritor afrikáner Max du Preez, la decisión de Trump es política. “Asignarles el estatus de víctimas es absurdo. Probablemente huyen por razones económicas”, opinó.

7.3% 49 75 50

sudafricanos blancos llegaron a EU (primer grupo)

asesinatos de agricultores afrikáners en 2023; 50 en 2022 (según AfriForum)

asesinatos diarios en promedio en Sudáfrica (datos oficiales)

de la población sudafricana es blanca, según el último censo

La medida se suma a una creciente tensión entre Washington y Pretoria,

marcada por diferencias en geopolítica, comercio y posturas frente a Israel. / AFP
LUCÍA TOPOLANSKY Senadora y esposa de José Mujica Estamos haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida lo mejor posible”

La legendaria actriz francesa Brigitte Bardot defendió ayer a dos actores acusados de agresión sexual, entre ellos Gérard Depardieu, que está a la espera de veredicto, y demostró que deberían poder “seguir con sus vidas” en una entrevista de televisión.

Bardot, de 90 años, habló con el canal francés BFM antes de que un tribunal de París diera a conocer hoy su decisión en el primer caso que va a juicio contra Depardieu, acusado de agresión o comportamiento inapropiado por alrededor de 20 mujeres.

La actriz también defendió al actor y director francés Nicolas Bedos, quien fue declarado culpable en octubre de 2024 de agredir sexualmente a dos mujeres. Aunque su caso no fue igual de mediático.

Bardot defiende a Depardieu

Los hombres “que tienen talento y ponen sus manos sobre el trasero de una chica son

arrojados a la cuneta”, dijo Bardot durante una entrevista desde su casa en el sur de Francia.

Lo que debes saber

Brigitte Bardot es conocida por su carrera en la industria fílmica francesa, de la cual lleva separada más de 50 años: sin embargo, su nombre es conocido y respetado dentro del mismo gracias a filmes como Amor Prohibido y El Desprecio

Con lo que han vivido ya no encontrarán mucho trabajo” dijo la actriz sobre la vida de los actores tras su escándalo legal

“Podríamos al menos dejar que continúen con sus vidas”, dijo. Y aseguró: “el feminismo no es lo mío”.

Una de las películas que marcaron a la industria fílmica nacional y le dieron un nuevo impulso es, sin duda, la creación de Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu, Amores Perros, que este año celebra su primer cuarto de siglo.

“Para todos los actores que formamos parte de esta producción, delante y detrás de cámaras, es un antes y un después en nuestras carreras, además de un parteaguas para los que participamos directamente, pero también en la historia del cine latinoamericano y de habla hispana contemporáneo”, dijo en entrevista con este medio, Vanessa Bauche.

Cuando se estrenó Amores Perros ni siquiera acuñábamos el término perspectiva de género”

VANESSA BAUCHE

ASEGURA QUE AMORES

PERROS ES EL FENÓMENO MÁS IMPACTANTE QUE

PUSO A LA VANGUARDIA AL CINE MEXICANO

El fiscal Laurent Guy recomendó en marzo una pena de prisión suspendida de 18 meses para Depardieu, de 76 años, pues argumentó que los ataques denunciados por las dos mujeres cuyos casos se están juzgando fueron “intencionales”.

Esta no es la primera vez que Bardot critica abiertamente el movimiento #MeToo En 2018, escribió una carta abierta diciendo que el movimiento se había convertido en una “caza de brujas” puritana que amenazaba la libertad sexual, y que las actrices que se quejaban de acoso sexual solo buscaban publicidad. La estrella de cine de los años 1960 se convirtió desde entonces en una conocida defensora de los derechos de los animales.

Durante la entrevista concedida ayer, Bardot instó al gobierno francés a abolir la práctica “horrible” de cazar con jaurías de perros para perseguir a un animal más pequeño.

“Tras 50 años de súplicas sin respuesta, el gobierno francés debe acordar concederme al menos esa victoria”, recalcó. /AFP

La cinta Amores Perros tendrá una proyección especial en el Festival de Cine de Cannes para celebrar los 25 años de su estreno, en el podrían estar presentes Alejandro González Iñárritu y Gael García Bernal; también se le rendirá un homenaje póstumo a Emilio Echevarría El Chivo. “También hay que mencionar la importancia de la pluma de un escritor con la garra de Guillermo Arriaga, porque lo uno no es sin lo otro y a veces se nos olvida reconocer y rendir honor a quien honor merece, porque para mí el guion es la Biblia, el guion mata todo en cine. “Y puedes ver una estupenda realización, factura, actuaciones y todo, pero si la historia no es sólida, no tiene esta dimensión al igual que los personaje o no tiene esta garra como lo es Amores Perros, que nos atrapa 25 años después, pues no existiría. No habría ni trayectoria ni impacto”, dijo Vanessa Bauche. Es por ello que la actriz que le dio vida al personaje de Susana en esta cinta hace hincapie en reconocer la “extraordinaria pluma” de Arriaga.

“Se siente una pluma literaria, que no es lo mismo que hacer guiones para este para dar taquillazos. Creo que esas son lamentablemente, carencias que sostenemos en nuestra industria.

extraordinario, de estos proyectos que se dan una vez en la vida y que un cuarto de siglo después, continúa en la cosecha de satisfacciones”, agregó.

Para Vanessa Bauche, esta película es atemporal y lo constató en un par de proyecciones en Nueva York y en Ciudad de México, donde las salas estaban llenas con público de nuevas generaciones que la veían por primera vez.

“De hecho, me brincó una línea a la que no le había puesto atención en muchos años y es que Valeria cuando tiene el accidente dice:

Vanessa Bauche / actriz

Amores Perros está considerada como una de las 100 mejores películas de la historia del cine mundial que se sigue estudiando en diversas universidades en Europa, en Estados Unidos, en México y más. Es, según Bauche, el fenómeno más impactante que puso a la vanguardia al cine mexicano y la belleza de saber que el país cuenta con los talentos de calidad mundial suficientes para hacer narrativas impactantes.

“Es una película que ya es icónica en la historia del cine mundial y sobre todo muy significativa, esperanzadora e innovadora para el cine de habla hispana, lo cual fue impresionante porque esta no es una película

de amores, sino que tiene que ver con la denuncia social, con la masculinidad tóxica, con paternidades fallidas –que ha sido que como leitmotiv en la obra de Alejandro–, que ha violentado los derechos humanos de distintas formas.

“Como por ejemplo, el hecho de que dos hermanos tienen que medio matarse en dos de estas tres historias, para dominar al otro, esos son instintos muy primitivos, por eso la equiparación con el tema salvaje y animal de los perros, aunque éstos últimos me parece que son mucho más nobles”, añadió la actriz.

Cosas como estas son las que llevaron a que Amores Perros estuviera a punto de alcanzar un récord Guinness gracias a los premios obtenidos en el año 2000.

“Por eso me siento profundamente bendecida y agradecida siempre por haber formado parte de un equipo de trabajo tan

‘No le vayas a decir a mi papá porque va a decir que me lo merecía, que yo me lo busqué’. “Entonces, nuevamente está el juicio de la mujer trofeo, que es el símbolo que representa de alguna forma esta idealización o querer eternizar la juventud por parte del personaje de Daniel, interpretado por Álvaro Guerrero.

“Volvemos a todos estos temas de la paternidad fallida, de irresponsabilidad efectiva, el eternizarse jovial y todo con una mujer trofeo que termina convirtiéndose de la bella a la bestia”, finalizó Vanessa Bauche.

“En aquellos tiempos pensábamos que Amores Perros iba a ser como el punto de partida para llegar a un nivel cada vez más alto y redondo como lo fue la película, pero lamentablemente, es muy inconstante este arte y la pata de la que más cojea el cine de ficción es esta, porque en documentales estamos en otro nivel, hay trabajos extraordinario que se hace en México, que también responde pues a un estado social”,finalizó Vaness Bauche. /

La metáfora del hoyo en el piso para

SANDRA AGUILAR LOYA
SANDRA AGUILAR LOYA

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL

PRECIO DE LA FAMA

Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo

La noche del 10 de mayo el Zócalo de la CDMX vibró con la voz inconfundible de Lupita D’Alessio, la Leona Dormida, en un concierto gratuito que reunió a más de 100 mil personas para celebrar el Día de las Madres.

Este evento, parte de su gira de despedida Gracias Tour, no solo fue un regalo para sus seguidores, sino un testimonio de la huella imborrable que ha dejado en la música latina tras 52 años de carrera. Sin embargo, detrás del brillo del escenario, la fama de Lupita ha tenido un costo que resuena en su historia. El concierto, descrito como inolvidable por medios y asistentes, fue un recorrido emocio-

Horizontales

3. Binar.

8. General.

10. Elevase oración.

12. Perpetuar la duración de una cosa.

13. Ciudad de Serbia.

14. Pequeña isla de las rías gallegas.

15. Autillos, aves nocturnas.

17. Utilizo.

19. Transferí el dominio de una cosa.

21. Isla del este de Grecia, en el mar Egeo.

23. De la poesía heroica (pl.).

25. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.

26. Volverá opaco.

27. En números romanos, “1100”.

28. Impar.

30. En guaraní, yerba mate.

31. Nonius, vernier.

34. Escoger, entresacar.

37. Tuvieron cosas o personas bajo el dominio de uno.

39. Poner la data en un documento.

41. Estado de México, al norte de la sierra Madre occidental.

43. (Percha ...) Mueble de alcoba que sirve de percha para la ropa masculina.

45. Índole, carácter de una persona.

46. Terminación de aumentativo.

47. Acción de nevar (pl.).

48. Símbolo del einstenio.

Verticales

1. Juego en que figurillas accionadas mecánicamente remedan un partido de futbol.

2. Que poseen bondad o bien moral.

3. Nombre de la duodécima letra (pl.).

4. Batracios anuros de piel lisa.

5. Pasó tocando la superficie de algo.

6. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz.

7. Temporal de agua y nieve muy menuda, con fuerte viento.

9. Indicio, sospecha.

11. Se dice de la comida que con el tiempo adquiere sabor y olor más fuerte, mejorándose o echándose a perder (fem.)

16. Mamífero carnicero, de piel dura, que vive en madrigueras profundas.

17. Utiliza.

18. Siglas de la Organización de los

nal por clásicos como Mudanzas, Mentiras, Leona Dormida y Que Ganas de No Verte Nunca Más. Acompañada por 12 músicos y con Ernesto D’Alessio como invitado especial, Lupita demostró por qué es considerada la mejor intérprete de América Latina.

A pesar de las críticas iniciales sobre una explanada con sillas vacías, la multitud llenó el espacio, coreando cada nota bajo la luz de la luna. La jefa de gobierno, Clara Brugada, destacó el aforo masivo, mientras las redes sociales se dividieron: algunos celebraron la grandeza de Lupita, otros cuestionaron el gasto en el evento, sugiriendo que recursos como el audio y la iluminación pudieron destinarse a necesidades urgentes, como medicinas.

La fama de Lupita D’Alessio no se mide solo en aplausos. Su trayectoria está marcada por el sacrificio personal: desde sus inicios en 1971 en el Festival Internacional de la Canción Popular, hasta su consagración en la OTI de 1978, ha enfrentado el peso de la exposición pública. Recientemente, su salud ha preocupado, ya que canceló un concierto en Ecatepec por problemas médicos, y su hijo Jorge reveló que su recuperación tras una hospitalización fue un desafío.

seo de su madre de cerrar su carrera en un lugar como el Zócalo, no por vanidad, sino para que el espectáculo fuera para quienes no pudieran pagar un boleto y en el 2023 le negaron esta posibilidad que por fin se hizo realidad.

La D’Alessio también ha sido franca sobre su vida personal. Ha confesado en entrevistas haber probado de todo, incluso encuentros con mujeres, situaciones por las que enfrentó rumores y juicios. Su retiro, motivado por el deseo de no ofrecer shows de menor calidad, refleja una lucha interna por preservar su legado. Como dijo Ernesto, Lupita quiere que sus fans la recuerden cantando con la pasión que la caracteriza. El concierto del Zócalo fue más que un show; fue el epílogo de una carrera que ha pagado el precio de la fama con altibajos, pero que sigue rugiendo. Lupita D’Alessio no solo cantó para México, sino que le dio voz a generaciones que encontraron en sus canciones un eco de sus propias luchas. La Leona Dormida, al despedirse, nos recuerda que la grandeza no está exenta de cicatrices, pero siempre brilla más fuerte.

Vuelve Maxton Hall al streaming

Tras su exitoso debut en 2024, la serie alemana Maxton Hall – Un Mundo Entre Nosotros estará de regreso en el sistema de streaming Prime Video con una segunda temporada basada en la novela Save You de la joven autora alemana, Mona Kasten. La primera entrega fue un fenómeno global, y logró alcanzar el primer lugar en más de 120 países.

En esta nueva etapa, Ruby y James se enfrentarán a una dura prueba tras una noche apasionada, que pondrá en riesgo su amor y su lugar en el elitista mundo de Maxton Hall. El elenco original estará de vuelta bajo la dirección de Martin Schreier. El estreno de esta segunda entrega está programado para este 2025, aunque aún no hay fecha oficial de publicación. / 24 HORAS

En el pasado, Ernesto D’Alessio habló del de-

Estados Americanos.

20. Domesticar, amansar.

22. Prócer.

24. Aplazamiento legal del cumplimiento de una obligación o deber.

29. Relativo al nodo.

30. Regla o precepto.

32. Señalen, marquen.

33. Percibir el sonido.

34. Yunque de plateros.

35. Átomos con carga eléctrica.

36. Javanés.

38. Figurativamente, confusión, desorden.

40. Patriarca israelita hijo de Jacob.

42. Expresa alegría con el rostro.

44. Símbolo del calcio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Participar en eventos que ofrezcan debates abiertos, alternativas y un camino hacia un cambio positivo será una invitación, pero antes de comprometer su tiempo y esfuerzo, asegúrese de que los planes que se le ofrezcan estén en línea con sus objetivos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La procrastinación debilitará su posición. El cambio es inminente y cuanto antes enfrente los hechos y ponga en marcha sus planes, antes sentirá el alivio de tomar una decisión. Está bien hacer lo que quiere si sirve a su propósito. Deje ir aquello que lo frena.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Piense en grande, pero cuando se trata de implementar sus planes, ejecute aquellos que sean sólidos y se ajusten a su presupuesto, y que le ayuden a avanzar en una dirección que fomente el crecimiento. Un cambio de actitud puede llegar como una sorpresa.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Confíe en sus instintos, aprenda de la experiencia y siga a su corazón en lo que respecta a la vida, el amor y los propósitos. Vaya en una dirección que lo motive a hacer algo significativo. La felicidad es el resultado de hacer lo correcto y lo que es mejor para usted.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Se sentirá atraído por personas enérgicas, que hacen cosas y transmiten confianza y parecen tener todas las respuestas. Antes de subirse al coche de alguien, analice más de cerca el destino y considere sí está a la altura de sus criterios. Confíe más en sí mismo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Se sentirá atraído en diferentes direcciones en lo que respecta a las relaciones, los compromisos y las empresas conjuntas. Asista a eventos que ofrezcan alternativas y considere cómo usar a su favor toda la información que reúna. El romance está en ascenso.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Enfrente los problemas antes de que se salgan de control. Es fundamental consolidar deudas, lograr eficiencia en el hogar y evitar enfermedades implementando un estilo de vida saludable para evitar procedimientos médicos costosos y la posible pérdida del salario.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Busque alternativas, participe en eventos o actividades que le interesen y preste atención a sus seres queridos. Convierta su día en algo especial e incluya a los suyos en cualquier aventura que emprenda. El crecimiento personal, la ganancia y el amor están en aumento.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Mire hacia dentro, considere aquello que lo hace feliz y concéntrese en cambios personales o estéticos que aumenten su confianza. Dedique más tiempo y esfuerzo a la gestión del dinero e implemente un presupuesto que le ayude a cumplir sus sueños.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Deje que su experiencia y encanto guíen el camino y llamará la atención dondequiera que vaya. Manténgase erguido, hable con confianza, y se producirán cambios positivos. No deje que la negatividad de alguien más apague su entusiasmo.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Comparta sus sentimientos con sus seres queridos y encontrará una manera de saciar sus deseos. Determine cómo lidiar con las preocupaciones sin poner en peligro su reputación ni sus relaciones. Las preguntas difíciles requerirán honestidad e integridad.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Una petición sincera impactará a las personas a las que se dirija, magnificando la importancia de lo que quiere lograr. Participe en actividades que aborden sus inquietudes y se conectará con alguien que puede desempeñar un papel para ayudarlo a lograr sus objetivos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es moderno, sociable y divertido. Es enérgico y heroico.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RESULTADOS

Penta vuelve a triunfar arriba del cuadrilátero

El luchador mexicano Penta Zero Miedo volvió a triunfar, esta vez en el Monday Night Raw, al vencer a Chad Gable después de perder en la lucha estelar por el título Intercontinental de WWE frente a Domink Mysterio, el sábado por la noche en Backlash. Durante el desarrollo, Chad Gable intentó hacerle daño al originario de Ecatepec, buscó someterlo e incluso hizo el esfuerzo quitarle la máscara a Penta en una de las esquinas. Después, Chad buscó ejecutar un tope desde la tercera cuerda, pero el mexicano recibió a su rival con ambas rodillas. /24 HORAS

AÑOS ANTE EL MISMO EQUIPO AZULCREMA

tuvieron que pasar para que Pachuca volviera a conquistar un título profesional en el circuito femenino, tras la Copa ganada en 2017 años

LO QUE DEBES SABER

Pachuca se convirtió en el quinto equipo en ganar un título de LigaMX Femenil, para unirse a Tigres, Rayadas, América y Guadalajara como las otras organizaciones campeonas

América igualó a Tigres como los dos equipos con más subtítulos en toda la historia de la LigaMX Femenil, tras llegar a cuatro, por solo dos campeonatos conquistados

Ángel

Villacampa sumó su cuarta final perdida al frente del América, a dos años del único título que presume con las Águilas, que le ganó precisamente a Pachuca en el Clausura 2023

TÉCNICO HISTÓRICO

Luego de tres finales perdidas en 2017, 2022 y 2023, Pachuca conquistó su primer título de LigaMX Femenil, después de una sufrida final de vuelta disputada ante América, pero con la confianza que les dio el triunfo en la ida de 3-0, para concluir con el ansiado campeonato y un dramático marcador global de 3-2, al caer en la vuelta pero con la diferencia suficiente para ganar la serie final.

A pesar de haber sido anuladas prácticamente en la totalidad del encuentro y sin hallar herramientas para competir en los 90 minutos jugados en Ciudad de México, Pachuca solo pudo aprovechar la diferencia conseguida en la ida de tres goles, ante un equipo americanista que se quedó sin intensidad y jugadoras en ritmo, para buscar ese gol que hubiese extendido la eliminatoria.

El partido tuvo que superar su primera media hora de actividades y una serie de atajadas por parte de Esthefanny Barreras, América logró hacer pesar su condición de local tras un rebote que concedió la guardameta mexicana para que Irene Guerrero empujara el balón al 36’ y así colocar el 1-0 y la serie a dos goles del empate global.

A 180 minutos para conocer a los dos finalistas del Clausura 2025, la LigaMX definió los horarios en los que se jugarán los partidos de ida y vuelta de las semifinales del campeonato mexicano que inician este miércoles en el estadio universitario de Nuevo León entre Tigres y Toluca, para concluir el domingo en el inmueble Ciudad de los deportes con el América ante Cruz Azul. Las hostilidades iniciarán este miércoles 14 de mayo a las 21:00 horas (tiempo del centro de México), con el partido de ida entre Tigres y Toluca en el estadio universitario, en una serie que tendrá su definición el día sábado 17 con el

Tras un dominio absoluto del América en la primera parte, que condujo a por lo menos tres atajadas de la guardameta rival y fallos claros en la definición las Águilas, la segunda mitad se tornó en una disputa entre el nerviosismo y los destellos individuales que condujeron al segundo tanto de las locales, con Camberos y un remate desde afuera del área rival para poner el juego 2-0 al 54’. Aunque Ángel Villacampa arriesgó con los ingresos de jugadoras como Sara Luebbert y Priscila Flor Da Silva, para la parte final y con solo un gol de distancia para extender el juego, Óscar Torres terminó por llevarse el duelo estratégico en los últimos 15 minutos, al cerrar a su equipo en defensa y subsistir incluso con la expulsión de Daniela Flores al 69’ por doble amonestación. Confirmada la revancha obtenida a dos años de haber perdido la final del clausura 2023 ante el mismo equipo americanista, Pachuca puso fin a los ocho años de intentar buscar el título de LigaMX Femenil, que en ediciones anteriores frente a Guadalajara (dos ocasiones) y América (una edición), se les había negado el campeonato./24HORAS

Óscar Torres se convirtió en el primer entrenador campeón de LigaMX con Pachuca. Eva Espejo previamente había conquistado una Copa

Ya me había tocado perder dos finales. Esta no se me podía ir y afortunadamente se nos dio. Se lo había prometido a la capitana Mónica Ocampo”

Charly Corral, delantera de Pachuca

Nemesio Díez como escenario y los 90 minutos restantes que comenzarán a jugarse a partir de las 19:00 pm. Para la serie entre América y Cruz Azul, el equipo de la máquina tendrá el encuentro de ida el jueves 15 de mayo a las 20:00 horas con el Olímpico Universitario de CU como sede, mientras que la vuelta y el segundo finalista se conocerá tras los 90 minutos a jugarse el 18 de mayo en el hoy conocido como Estadio Azulcrema y un encuentro pactado a comenzar a las 19:15 horas.

Entre Tigres y Toluca, se vivirá la séptima edición entre ambos en fase final de LigaMX, en una rivalidad que sostiene un dominio absoluto del equipo norteño, que ganó las seis eliminatorias previas. Para el Clásico Joven, esta será su decimonovena edición en Liguilla, con un historial que favorece al América con 14 triunfos por 4 del Azul. / 24HORAS

C.
MX en 2017 con el equipo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.