Edición impresa de este martes 12 de agosto del 2025

Page 1


Diego Villalobos compite como pionero en natación artística, con el seleccionado femenil, en sus segundos Panamericanos Junior DXT P. 16

FENÓMENO

Se intensifica recale de peces en la costa

Cientos de especies marinas vararon en Chuburná, Progreso, por un acontecimiento llamado Florecimiento Algal Nocivo, que reduce el oxígeno en el agua y obliga a la fauna a huir. Pescadores y prestadores turísticos expresan su preocupación por el impacto económico. Autoridades y especialistas del Cinvestav monitorean el evento y recomiendan evitar consumir los animales muertos para prevenir riesgos sanitarios P. 3

AVISTAMIENTO. Fauna acuática llegó a la costa yucateca. Entre los ejemplares se encuentran pez ángel, bagres, meros, pequeñas rayas y pulpos, cuya temporada de captura está en curso

NUEVA PLANTA CONVIERTE EL SARGAZO EN BIOFERTILIZANTES P. 3

Gobierno refuerza fumigación masiva para combatir mosquito del dengue

Con 21 vehículos nuevos y una inversión superior a 28 millones de pesos, autoridades intensifican la nebulización contra el vector aedes aegypti en los 106 municipios, para reducir enfermedades como el chikungunya P. 4

INAUGURAN CENTROS APRENDE, DARÁN CAPACITACIONES GRATIS

La alcaldesa Cecilia Patrón presentó los nuevos espacios, diseñados para impulsar habilidades y bienestar en la población P.5

Alerta en el mar

La presencia de algas nocivas en las costas de Yucatán ha prendido alertas de especialistas y autoridades, que mantienen el monitoreo del fenómeno que se presenta actualmente en la región.

Tanto la Secretaría de Salud como el Cinvestav-Mérida coinciden en que hay presencia de Florecimientos Algales Nocivos (FAN) y que se deben tomar precauciones. Llama la atención que en los dos últimos reportes los expertos del Cinvestav-Mérida urgen a tomar medidas para cuidar el agua en la región.

Advierten que en Yucatán, los eventos de FAN costeros están asociados principalmente a la mala calidad del agua que llega al mar. Y destacan el manejo inadecuado de las aguas residuales provocadas por actividades humanas, las cuales son relacionadas con el crecimiento urbano, usos de fertilizantes y deforestación.

La recomendación de los especialistas es implementar programas de saneamiento y reducir las descargas de líquidos residuales sin tratamiento.

Este es uno de los retos de la entidad y hay coincidencia también en que debe ser una tarea que urge atender y en la que se deben involucrar las autoridades, la iniciativa privada, expertos y la sociedad en general. ¿Será?

Reforma sobre aborto

El Congreso de Yucatán tiene previsto revisar hoy nuevamente la reforma sobre el aborto para retirar de la Contitución local el mandato de “proteger la vida desde la fecundación”.

En Yucatán ya se ha despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación, sin embargo sigue pendiente homologar la la legislación estatal para cumplir con lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó ayer el proyecto de dictamen que contiene la modificación al artículo 1 de la Constitución local, en materia de reconocimiento de los derechos humanos, en respuesta a lo determinado en el juicio 2204/2021-3 del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado.

Será la segunda vez que se intente aprobar esta reforma para lo cual se necesita de mayoría calificada y comentan que no se logrará. ¿Será?

Exalcalde acepta culpa

Tras declararse culpable y aceptar un juicio abreviado, el exalcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar llevará su condena en libertad.

May Escobar fue sentenciado a tres años 11 meses y 28 días de prisión, sin embargo, por haber aceptado un juicio abreviado y al reconocer su responsabilidad, esta figura legal le permite reducir la sanción.

Warnel May Escobar estaba recluido, luego de que se le dictara prisión preventiva justificada, por robo con violencia y otros delitos.

Además, el exedil priista fue acusado de los delitos de evasión de presos, daño en propiedad ajena cometido contra una institución pública y robo con violencia, todos denunciados por Guillermo Alberto Cupul Ramírez. Al exalcalde le permitió la ley acceder al beneficio de sustitución de sanciones, por lo que May cumplirá su pena en libertad, sujeto a diversas medidas cautelares. ¿Será?

Campeones

ATENCIÓN. Los jugadores piden ayuda a autoridades y empresarios para solventar el gasto de los vuelos para acudir a la competencia que será en Honduras.

de Pok ta pok buscan apoyos para competir

GUILLERMO CASTILLO

Con el objetivo de refrendar su posición como campeones, el equipo juvenil de Pok ta pok tiene la vista puesta en la contienda de este año, la cual se realizará en Honduras, por lo que hacen un llamado a las autoridades o iniciativa privada para solventar los vuelos de avión, ya que necesitan 18, y solo han resuelto únicamente dos.

El presidente de Juegos y Deportes Autóctonos, Tradicionales de Yucatán, José Manrique Esquivel, dijo que en esta ocasión el mundial de este tradicional deporte se realizará en Copán Ruinas, Honduras, una zona arqueológica de importancia de esa área maya de Centroamérica, tomando en cuenta que existe un precedente de la realización de estos encuentros en Chichén Itzá y Uxmal.

“Tenemos la mira de participar en esta sexta copa mundial que es del 25

al 28 de septiembre”, explicó. Manrique Esquivel apuntó que se trata de siete países los que estarán participando en esta contienda, en la cual Yucatán estaría refrendando su campeonato, el cual el año pasado le ganó, a una gran potencia de este deporte, Belice.

Recordó que congregar a siete naciones no es cosa menor, ya que, al inicio de esta copa hace unos ocho años, era nada más Guatemala, Belice y México con su selectivo yucateco, quienes participaban. Recordó que la primera copa se realizó en Chichén Itzá, la segunda en Guatemala y ahora toca viajar a Honduras.

El presidente de los Juegos y Deportes Autóctonos, Tradicionales de la entidad señaló que los atletas se encuentran muy motivados por refrendar el estatus de campeones del mundo, sin embargo, se cierne la preocupación por los recursos económicos. Detalló que, el selectivo representativo de México, si bien lo conforman atletas del área maya, particularmente de Yucatán, también se ha incluido a jugadores de la Ciudad de México, ya que la Universidad Autónoma de México hizo su conjunto, mismo que estará participando en esta contienda.

Resaltó que desde hace dos meses están tratando de conseguir los recursos necesarios para poder concretar su viaje, ya que los atletas no tienen el dinero suficiente para solventar estos gastos.

EN LA WEB

UADY impulsa rehabilitación

TECNOLOGÍA. La universidad usa realidad virtual para terapias que mejoran la calidad de vida de pacientes.

Luto por periodistas muertos en Gaza

y ONU condenan la muerte y piden justicia.

Cristiano y Georgina se casan

TRAGEGIA. Imágenes del funeral tras ataque israelí; CPJ

Impacto. Especies marinas vararon en Chuburná, por un acontecimiento que reduce el oxígeno en el agua

GUILLERMO CASTILLO

Chuburná Puerto, comisaría de Progreso vivió este inicio de semana una escena tanto inusual como preocupante: cientos de peces, moluscos y otras especies marinas vararon en su playa, como consecuencia de un fenómeno que los especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) han identificado como Florecimiento Algal Nocivo (FAN).

Este evento, similar a la conocida marea roja, está provocando que los manchones de microalgas consuman el oxígeno del agua, obligando a los organismos marinos a huir en busca de sobrevivir. Familias enteras, pescadores y curiosos se congregaron en el lugar. Mientras algunos vecinos aprovechaban para recolectar peces aun con vida para consumo personal, expertos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado (Sepasy) realizaban muestreos para identificar las especies afectadas.

Entre los ejemplares observados se encontraban canané, pez ángel, bagres, meros, chac chi, pez loro, pequeñas rayas e incluso pulpos, cuya temporada de captura está actualmente en curso.

La situación no pasó desapercibida para quienes dependen del mar. “Es triste, no solo por la pérdida de especies, sino porque esto nos pega en la temporada. Si el mar sigue así, lo que vamos a sacar será muy poco”, expresó Jorge Canul, pescador con más de 25 años de experiencia.

A su lado, su hijo señaló: “desde hace días vimos cambios en el agua, un olor raro y menos movimiento de peces; ya nos temíamos algo así”. Prestadores de servicios turísticos de la zona también manifestaron su preocupación. “Muchos visitantes vienen a ver el puerto, a comer pescado fresco o a salir de paseo en lancha. Si no hay pesca, tampoco hay turismo que aguante”, lamentó Eliseo Pérez, empleado de

Recale masivo de peces se presenta en costa yucateca

AVISTAMIENTO. Fauna acuática llegó a la costa yucateca. Entre los ejemplares se encuentran pez ángel, bagres, meros, pez loro,pequeñas rayas y pulpos, cuya temporada de captura está en curso.

un puesto que brinda sus servicios para la venta de alimentos y bebidas.

Mientras tanto, las autoridades estatales han recomendado evitar el consumo de especies muertas que se encuentren en la orilla, ya que podrían representar un riesgo para la salud.

Desde mediados del mes de julio, pescadores habían informado a las autoridades sobre manchones de algas a 40 kilómetros de la costa oriente del estado, específicamente a la altura de Isla Cervera.

Fue a inicios del presente mes cuando empezó la aparición de especies muertas cerca del muelle de Progreso, luego en Chelem y el día de ayer en Chuburná.

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja informó que no se detectó presencia de marea roja en la costa

TIPOS DE FAN

No Tóxicos: Provocan bajas concentraciones de oxígeno en el agua, ponen en riesgo a organismos marinos.

Tóxicos: Son desarrollados por un grupo de especies que producen toxinas, las cuales pueden afectar a la fauna y, en algunos casos, a la salud humana.

Fuente: Cinvestav

yucateca, pero sí un evento de florecimiento algal nocivo (FAN) frente a los puertos de Progreso, Chelem y Chuburná, que no representa riesgo toxicológico para la población, aunque requiere vigilancia preventiva. El gobernador Joaquín Díaz Mena, durante su transmisión en

Convierten sargazo en fertilizante

Con una inversión de más de 12 millones de pesos, la planta Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM) transforma el sargazo en fertilizantes de gran valor para el campo y la industria, así como en alimentos para animales, posicionando a Yucatán como un referente en innovación ambiental y desarrollo económico.

Con 600 metros cuadrados de infraestructura en su primera fase y un laboratorio de investigación aplicada de 65 metros cuadrados, la planta ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán tiene capacidad para producir hasta 50 millones de litros mensuales de fertilizante y tres toneladas mensuales de alimento para animales, con proyección de crecimiento a 850 metros cuadrados.

El director general de IEM, Jesús Delgado Madrid, señaló que el en-

Tiene capacidad para producir hasta 50 millones de litros mensuales de fertilizante y tres toneladas mensuales de alimento para animales con el alga marina, brindando una solucion rentable, necesaria y sustentable.

foque es convertir un desafío como el sargazo en soluciones rentables, necesarias y sustentables.

“Con procesos automatizados, energía solar y uso eficiente del agua, logramos producir más con menos, incrementando hasta en un 27 por ciento el peso de cultivos agrícolas”, indicó.

La operación genera 13 empleos directos altamente especializados, y se integra a un ecosistema de innovación que incluye al Sistema de

Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de Yucatán (Siidetey), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), el Instituto Nacional de Investigadores Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y el Instituto Tecnológico de Mérida (TecNM).

El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, Ermilo Barrera Novelo, afirmó que el IEM representa el modelo de desarrollo que se busca establecer en Yucatán, al ser empresas con valor agregado, que cuidan el medio ambiente y apuestan por la investigación aplicada. El funcionario estatal señaló que la iniciativa fortalece sectores clave como la química, la alimentaria y la del plástico, y abre oportunidades de exportación en mercados de fertilizantes, jabones y alimentos para animales, posicionando al estado de Yucatán como un polo emergen-

vivo semanal, pidió a la población no consumir ni recolectar las especies varadas en la playa. Informó que se prevé que el Comité sesione el día de hoy para darle seguimiento al fenómeno.

Por su parte, el Laboratorio de Producción Primaria y Fitoplancton del Cinvestav explicó que en la costa de Yucatán ocurren anualmente Florecimientos Algales (FA), fenómenos naturales que forman parte de la dinámica marina, caracterizados por un crecimiento acelerado de microalgas microscópicas conocidas como fitoplancton.

En su comunicado, el Cinvestav señaló que algunos FA no causan daños ecológicos ni económicos, pues sirven de alimento a otros organismos y producen oxígeno. No obstante, cuando generan daños al ecosistema y afectan la pesca, turismo o salud, se denominan Florecimientos Algales Nocivos (FAN), comúnmente conocidos como mareas rojas, señala. Durante 24 años de monitoreo en Yucatán, el Cinvestav-Mérida no ha registrado FAN tóxico, solo nocivo con impactos negativos para la pesca y el turismo.

INNOVACIÓN. Autoridades inauguraron la nueva planta, ubicada en Parque Científico y Tecnológico

Yucatán.

te de la bioindustria nacional. Actualmente, Yucatán ocupa el lugar número 22 a nivel nacional en el subíndice de Innovación y Tecnología del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), por lo que proyectos como este son esenciales para mejorar su posición y consolidar una economía más competitiva y responsable./ 24 HORAS

de
PLANTA IEM

Prevención. Se adquirieron 21 vehículos nuevos para combatir al mosquito Aedes aegypti en los 106 municipios

Con una inversión estatal de 28.4 millones de pesos y la incorporación de 21 unidades nuevas, el Gobierno de Yucatán fortalece la campaña de fumigación para combatir al mosquito Aedes aegypti en los 106 municipios.

Después de 13 años sin renovar su parque vehicular, este operativo —que comenzó hace algunos meses— contempla la nebulización de 30 mil 203 hectáreas para proteger a más de 2.3 millones de habitantes de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.

De acuerdo con el Gobierno local, durante la temporada de lluvias, cuando aumenta la proliferación del vector, esta estrategia de prevención se intensifica.

Al inicio de la presente administración, el programa estatal de control de vectores disponía de solo nueve vehículos; con esta renovación, actualmente cuenta con 40 equipos nebulizadores que recorren todo el territorio. Además, se dispone de insumos como insecticidas autorizados para la salud pública. Los casos de dengue han reducido en el estado, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó una disminución del 43.6 por ciento en los casos confirmados de enfermedades transmitidas por vector. La dependencia atribuyó este resultado a la estrategia estatal de salud pública implementada por el Gobierno del estado y a las acciones integrales aplicadas en todo el territorio.

De acuerdo con el corte de la semana epidemiológica número 30, se han registrado 96 casos confirmados, frente a los 175 del mismo periodo de 2024, lo que refleja el

Refuerzan la fumigación para combatir el dengue

impacto positivo de las campañas de control larvario, eliminación de criaderos y fumigación implementadas de manera constante en Mérida y los municipios del interior.

Entre las acciones más recientes destaca el Operativo Costa, realizado los días 30 y 31 de julio en el marco del periodo vacacional.

El gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que desde 2017 no se realizaba una fumigación ma-

siva de esta magnitud en Yucatán y subrayó que el fortalecimiento de la flota vehicular era una deuda pendiente con la salud pública.

“Nuestro compromiso es claro: proteger la vida y el bienestar de las y los yucatecos con acciones concretas, preventivas y de gran alcance”, afirmó.

El coordinador estatal de Vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Alfredo Palacio

Vargas, detalló que el operativo se ejecuta con el trabajo de 509 brigadistas especializados, apoyados con insecticidas autorizados para uso en salud pública y equipos de nebulización capaces de cubrir hasta 60 hectáreas por jornada.

Añadió que a los equipos fumigadores se les brindó mantenimiento adecuado y se realizaron las reparaciones necesarias para su buen funcionamiento.

PENÍNSULA

CAMPAÑA. Los biológicos serán administrados a toda la población que los necesite.

IMSS intensifica vacunación

Con el objetivo de aplicar los biológicos correspondientes a cada grupo de edad para mantener esquemas de vacunación completos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán está llevando a cabo la “Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida”.

La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, explicó que se estarán administrando diversas vacunas, como la hexavalente acelular que protege contra la difteria, tétanos, poliomielitis y la hepatitis B; la DPT para prevenir difteria, tétanos y tosferina; Tdpa especialmente dirigida a mujeres embarazadas, la Triple Viral (SRP) y la Doble Viral (SR) para combatir el sarampión y rubéola, entre otras.

La especialista agregó que, como parte de esta campaña, también se realizará la revisión de las Cartillas Nacionales de Salud, así como chequeos preventivos en los que se incluyen acciones

como: medición de peso y talla, pruebas de glucosa y medición de presión arterial, además de brindar orientación para el cuidado de la salud enfocada en cada uno de los grupos de edad.

“Es fundamental que todas y todos, incluyendo niños de 1 año y hasta personas adultas, acudan con el personal de salud para confirmar si requieren la aplicación de alguna vacuna”, afirmó.

De igual forma, reiteró que las mujeres embarazadas deben solicitar la Tdpa, ya que se aplica una dosis a partir de la semana 20 de edad gestacional. Esta vacuna protege tanto a la mamá como al bebé de enfermedades como la tosferina, la cual, puede ser mortal en los recién nacidos.

Entre las acciones, también se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas y niños que se encuentran cursando el quinto grado de primaria o de 11 años no escolarizados. 24 HORAS

Con el objetivo de mejorar el servicio de agua potable y el saneamiento en más de 60 municipios, incluyendo la capital del estado, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) destinará este año una inversión superior a los 100 millones de pesos para estas tareas.

El financiamiento proviene del Gobierno del Estado, recursos propios de la JAPAY y convenios con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Francisco Torres Rivas, titular de la dependencia, informó que los trabajos contemplan la rehabilitación de zonas de captación, construcción de baños rurales y modernización de plantas de tratamiento de aguas residuales.

“Estas acciones buscan generar una derrama económica en el sector de la obra pública y, al mismo tiempo, garantizar a las y los habitantes de Yucatán un servicio de agua potable eficiente y seguro, en coordinación estrecha con los municipios y el Ayuntamiento de Mérida”, apuntó.

Torres Rivas precisó que actualmente se encuentran en proceso de licitación y se prevé iniciar las obras antes de que concluya este mes de agosto.

“Entre los proyectos destacados se incluyen nuevas zonas de captación en las colonias Nora Quintana y Zazil há, lo que permitirá reforzar el abasto y atender problemas de baja presión”, explicó.

En cuanto al mantenimiento, señaló que en los últimos 10 meses se han reparado más de 30 mil fugas

Quintana Roo

Explicó que las rutas y horarios de fumigación fueron definidos a partir de análisis entomológicos y epidemiológicos que priorizan las zonas con mayor riesgo.

La fumigación, indicó, es la última estrategia para controlar la presencia del mosquito adulto, transmisor de las enfermedades, y se complementa con campañas permanentes para eliminar criaderos en patios, azoteas y espacios públicos. Durante el arranque del operativo, el gobernador realizó un recorrido por el estacionamiento del estadio Kukulcán, donde supervisó la preparación de las mezclas insecticidas, el funcionamiento de las máquinas nebulizadoras y dio el banderazo de salida a los 40 vehículos. / 24 HORAS

Japay invertirá 100 mdp para mejorar servicios

TRABAJOS A REALIZAR

Rehabilitación de zonas de captación de agua

Construcción de baños rurales

Modernización de plantas de tratamiento de aguas residuales

de diversos diámetros, principalmente en barrios tradicionales, colonias antiguas y el Centro Histórico, donde la infraestructura

MANTENIMIENTO. Recientemente, la Junta realizó trabajos de mejoramiento en las instalaciones planta de tratamiento de aguas residuales en Altabrisa.

presenta mayor desgaste. El funcionario mencionó, como ejemplo, la reparación realizada hace unos días de una fuga de 36 pulgadas que requirió más de 10 horas de trabajo. El titular de la Japay señaló que igualmente se concluyeron los trabajos de mejoramiento en las instalaciones eléctricas e hidráulicas de la planta de tratamiento de aguas residuales en Altabrisa, la cual era una necesidad muy solicitada por los vecinos de la zona./ 24 HORAS

Casos de dengue reportados por la Secretaría de Salud hasta julio de 2025
TRABAJO. El gobernador supervisó el arranque del operativo con 40 unidades para nebulizar áreas de alto riesgo en la temporada de lluvias.
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

Objetivo. Los espacios están diseñados para impulsar las habilidades y el bienestar de la población meridana

Con el objetivo de ampliar el acceso a educación y formación de calidad para toda la población meridana, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó los Centros Aprende, una red de espacios educativos enfocados en potenciar habilidades y favorecer el crecimiento personal de la comunidad.

Durante su conferencia semanal, la alcaldesa informó que el Ayuntamiento de Mérida cuenta con más de 60 sedes renovadas, que ofrecen una variedad de cursos y programas gratuitos impartidos por profesionales, diseñados para impulsar tanto el desarrollo individual como profesional.

“Queremos una ciudad que viva plena, que viva feliz, que viva en paz y cuando tenemos conocimiento, cuando tenemos herramientas seguramente seremos mejores y eso es lo que buscamos todos los días que los meridanos sepan que cuentan con un ayuntamiento que les ofrece espacios para crecer y para desarrollarse”, expresó la munícipe durante su rueda de prensa semanal.

Cecilia agregó que los Centros Aprende están distribuidos en diferentes dependencias. Por ejemplo, la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico dispone de 18 centros con más de mil plazas disponibles para capacitar en áreas como corte y confección, belleza, manualidades y bordado. Las inscripciones inician el 25 de agosto, abriendo oportunidades de formación accesible.

La Dirección de Identidad y Cultura también invita a la comunidad a participar en sus talleres de arte, teatro, lengua maya, música e instrumentos, así como en diversas disciplinas de baile y danza, en sus distintos centros culturales.

La Dirección de Bienestar Humano abrirá sus inscripciones del 11 al 29 de agosto para talleres de expresión artística, orientación académica, academia de inglés, deportes y actividades como zumba, tai chi y yoga.

Por su parte, la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal ofrecerá cursos sobre manejo de residuos, creación de bolsas ecológicas, teatro ambiental, feria ambiental, separación de desechos y puntos verdes.

Presentan Centros Aprende, darán capacitaciones gratis

Queremos una ciudad que viva plena, que viva feliz, que viva en paz y cuando tenemos conocimiento, cuando tenemos herramientas seguramente seremos mejores”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

Alcaldesa de Mérida

El DIF Mérida suma una amplia oferta en sus diversos centros, incluyendo espacios para adultos mayores (Viva la Vida, Renacer y Armonía), desarrollo infantil, orientación para la primera infancia, desarrollo familiar y atención a personas con discapacidad.

Finalmente, la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ofrece en sus 22 centros de capacitación una amplia variedad de cursos y talleres como cultura, belleza, cocina, jarana, jazz, taekwondo, guitarra, corte y confección y yoga. Las inscripciones para estas actividades permanecerán abiertas hasta el 18 de agosto. Adicionalmente, el Centro de Alfabetización Digital ofrece cursos gratuitos para fomentar habilidades tecnológicas entre la población. Las personas interesadas pueden obtener más información sobre los Centros Aprende y sus programas, ingresando a la página web oficial del Ayuntamiento de Mérida: merida.gob.mx/ciudaddelaprendizaje donde pueden consultar todas las convocatorias.

MÉRIDA, CIUDAD DEL APRENDIZAJE

Debido a que la capital del estado cuenta con una gran cantidad de espacios de oferta educativa no formal, por cada 100 mil habitantes, Mérida recibió el nombramiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como la Ciudad del Aprendizaje. Durante la conferencia semanal la presidenta municipal de Méri-

Alcaldesa pide denunciar la corrupción

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, exhortó a la población meridana a no tolerar la corrupción ni participar en “mordidas”, un problema que asegura debe erradicarse en la administración pública.

“Hoy en día existen herramientas para entregar pruebas de corrupción y realizar la denuncia correspondiente ante el municipio” indicó la edil.

Informó que los cinco empleados despedidos la semana pasada por conductas indebidas pertenecían a la Dirección de Desarrollo Urbano, aunque también han sido separa-

dos otros trabajadores de Servicios Públicos y distintas dependencias por actos inapropiados.

Además, indicó que ocho colaboradores más recibieron sanciones disciplinarias, debido a que no se contaban con elementos suficientes para rescindir su contrato. Sin embargo, fueron amonestados con la advertencia de que un nuevo incumplimiento implicará la terminación de su relación laboral, pues la administración siempre defenderá los intereses ciudadanos y el uso adecuado de recursos públicos.

La alcaldesa agregó que se no-

da, Cecilia Patrón Laviada, indicó que esta distinción es un reconocimiento del organismo internacional, que habla de las acciones que se realizan para fomentar la participación de todos los sectores de la población en sus procesos de enseñanza-aprendizaje.

“Mérida cuenta con la mayor cantidad de espacios de oferta educativa no formal, por cada 100 mil habitantes en todo México. Esto habla de lo que hemos construido juntos”, indicó.

Abren registro para Vivienda Bienestar

Ayer lunes inició el registro para el programa Vivienda para el Bienestar (PVB) con la apertura de 58 módulos en 51 municipios de 20 estados del país, incluyendo Yucatán. Las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), anunciaron el inicio de esta iniciativa social del Gobierno de México que busca garantizar el derecho a una vivienda digna, priorizando a personas en situación de alta marginación, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, jóvenes y personas con carencias sociales.

En esta primera etapa, se habilitarán módulos de registro en

REQUISITOS

Para completar el registro, las personas deben presentar:

Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, etc)

CURP actualizada

Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses

entidades como Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala,

Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. El programa de Bienestar tiene como objetivo mejorar la calidad de vida mediante el acceso a viviendas adecuadas y seguras. En Mérida, el módulo se encuentra en la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, ubicada en Calle 181 s/n, entre las calles 96 y 98, colonia San Antonio Xluch III, C.P. 97297. En Tepakán, el registro se realizará en el Centro Cultural del Palacio Municipal y en Yobaín, el módulo estará en el Domo del Palacio Municipal. Los interesados pueden acudir a los módulos oficiales para realizar el trámite de inscripción del 11 al 15

tificó a los sindicatos correspondientes sobre las medidas tomadas contra los empleados despedidos, con el propósito de transparentar las razones de estas acciones.

Durante su rueda de prensa semanal, Patrón Laviada reafirmó la política de cero tolerancia a la corrupción en su gobierno. “No queremos a ningún servidor público que no comprenda que aquí venimos a servir a las y los ciudadanos”, declaró.

Finalmene, la alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de corrupción. / GUILLERMO CASTILLO

Explicó que esta distinción suma a la capital yucateca a una red de ciudades del aprendizaje, que reúne a 356 entidades de todo el mundo, por lo que consideró un orgullo que Mérida sea considerada como tal por la Unesco.

de agosto con horario de atención de 8:00 a 16:00 horas. Rodrigo Chávez Contreras, director general de Conavi, aseguró que el proceso de registro será ordenado, transparente y accesible para todas las personas interesadas. Además, destacó que el trámite es gratis, personal, intransferi-

IMPORTANTE. Las inscripciones para obtener una casa estarán disponibles hasta el 15 de agosto en el estado.

ble y sin intermediarios. Las solicitudes serán evaluadas en un plazo máximo de 20 días hábiles. Posteriormente, se publicará un listado preliminar de beneficiarios en la página oficial de Conavi, y las personas seleccionadas serán contactadas para realizar visitas domiciliarias de validación./24 HORAS

TALLERES. La alcaldesa Cecilia Patrón señaló que promueven la formación a través de una variedad de cursos y programas, sin costo, impartidos por profesionales.

Gracias a la plataforma de personas identificadas y al cruce de información con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) de los 191 cuerpos identificados y no reclamados, hasta la fecha 123 han sido reconocidos por sus familiares, de los cuales 103 ya fueron entregados y 17 se encuentran en proceso de trámite, mientras que 71 cuerpos continúan sin ser reclamados, indicó el fiscal general de la entidad, Raciel López Salazar.

El funcionario destacó que estas acciones permiten a las familias darles una sepultura digna a sus seres queridos, y reveló que el cuerpo más antiguo entregado estaba en el Servicio Médico Forense (Semefo) desde el 2017.

“Se han identificado por parte de los familiares 123 cuerpos, de los cuales 103 han sido entregados y 17 están en proceso de complementar su trámite, asimismo 71 cuerpos restantes no han sido reclamados”; indicó el fiscal en el marco de la conferencia de prensa del gabinete de seguridad de este lunes.

CAPTURAN A PRESUNTOS ASESINOS DE MARIO MACHUCA

Disputa por control de la CROC, el principal móvil

Investigación. Aún no identifican a los autores intelectuales del ataque, por lo que no descartan ninguna hipótesis

SARAÍ REYES

víctimas siguen sin ser reclamadas por sus familiares

El fiscal detalló que los 103 cuerpos entregados corresponden a personas originarias de los estados de Tabasco (23), Chiapas (16), Quintana Roo (16), Veracruz (11), Yucatán (11), Campeche (6), Ciudad de México (5), Estado de México (4), Guerrero (3), Coahuila (2), Morelos (1) y Durango (1).

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que la disputa interna por el control de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Benito Juárez es la principal línea de investigación en el homicidio de Mario Machuca Sánchez.

DETENIDOS. Producto de un operativo conjunto de la FGE con la SSPC lograron aprehender a los responsables materiales de la muerte del sindicalista.

Ante la reciente ola de violencia registrada en Quintana Roo, el secretario general del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Germán González Pavón, cuestionó la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno federal y acusó a las autoridades estatales de no actuar con firmeza para frenar los hechos delictivos.

El dirigente panista afirmó que la situación de inseguridad no es exclusiva del estado, sino que forma parte de un problema nacional que, dijo, se ha agudizado desde la llegada de la llamada Cuarta Transformación al poder.

“Esto es la normalidad que está haciendo la 4T en todo el país. Ya nadie está seguro en ninguna parte; puede pasarle a cualquier ciudadano”, señaló.

González Pavón consideró preocupante que, ante hechos de violencia, las autoridades insistan en atribuirlos únicamente a conflictos internos entre grupos delictivos. A su juicio, esta postura refleja una falta de acciones concretas para garantizar la seguridad de la población.

“No podemos estar viviendo con que todo se lo achaquen al crimen organizado cuando no están haciendo su trabajo. Falta mucho por hacer de parte de ellos como autoridad para que esto no esté sucediendo”, advirtió.

El secretario general del PAN llamó a fortalecer las instituciones de seguridad y a establecer estrategias más efectivas de prevención y combate a la delincuencia, con la participación coordinada de los tres órdenes de Gobierno. / 24 HORAS Sube a 103

En cuanto a los 17 cuerpos en proceso de entrega, las víctimas son originarias de Chiapas (7), Quintana Roo (3), Tabasco (2), Yucatán (1), Campeche (1), Estado de México (1), Oaxaca (1) y Veracruz (1).

Con estas labores pretenden acabar con el hacinamiento en el Semefo de Cancún. En junio pasado se anunció un proyecto de ampliar las instalaciones así como de la construcción de un nuevo recinto de este tipo en el sur del estado, sin que hasta el momento se hayan revelado montos de inversión o fechas de inicio de los trabajos.

En conferencia de prensa, el fiscal Raciel López Salazar señaló que esta confrontación sindical es la hipótesis más sólida, sin descartar que puedan surgir otras conforme avancen las indagatorias. Explicó que la primera fase de la investigación concluyó con la captura de los presuntos autores materiales en un operativo coordinado con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch. La segunda fase, dijo, buscará identificar y detener a los autores intelectuales. Los tres detenidos —Ángel Yair N, Arnulfo N y Óscar Guillermo N— fueron trasladados el pasado fin de semana al municipio de Benito Juárez y presentados ante un juez de control, que les impuso prisión preventiva oficiosa. Su situación jurídica se definirá en audiencia el 15 de agosto por el delito de homicidio calificado en agravio de Machuca Sánchez.

ESCENA DE LOS HECHOS

De acuerdo con la investigación, el crimen ocurrió el 4 de agosto en el estacionamiento de una empresa automotriz ubicada en la avenida Kabah, esquina con Chichén Itzá, en la Supermanzana 42 de Cancún. El dirigente sindical, a bordo de un vehículo Chevrolet, fue interceptado por dos hombres

2 hombres

a bordo de una motocicleta interceptaron al dirigente el pasado 4 de agosto

en motocicleta. Uno permaneció en el vehículo, mientras el otro, con una mochila de repartidor de comida, se acercó y le disparó siete veces con un arma calibre .45, provocándole la muerte en el lugar.

Los agresores huyeron y abandonaron la motocicleta en un andador de la Supermanzana 27. Las investigaciones establecieron que Ángel Yair N y Arnulfo N viajaron desde la Ciudad de México a Cancún el 1 de agosto, hospedándose primero en un hotel y luego en un departamento rentado del 2 al 6 de agosto, a través de una plataforma digital gestionada por su cómplice Óscar Guillermo N, alias Tyson

Tras el ataque, se trasladaron a

Playa del Carmen, donde pasaron la noche, y al día siguiente volaron desde el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México.

HALLAZGO

Un cateo en el departamento que ocuparon permitió localizar un arma Sig Sauer calibre .45, de uso exclusivo del Ejército, que las pruebas balísticas confirmaron como la utilizada en el homicidio. Con esta evidencia y labores de inteligencia, un grupo especial de la Policía de Investigación, en coordinación con la SSPC, detuvo a los tres implicados el 7 de agosto en la Ciudad de México. De acuerdo con el fiscal, durante su captura, Ángel Yair portaba la misma gorra que presuntamente usó el día del ataque, mientras que Arnulfo vestía el mismo pantalón. El caso ha generado reacciones entre trabajadores afiliados a la CROC, quienes han expresado preocupación por la escalada de violencia en disputas internas de liderazgo. Fuentes cercanas al gremio indicaron que, en los últimos meses, el conflicto por el control de secciones sindicales se ha intensificado, particularmente en áreas con alta concentración de trabajadores del sector hotelero y de servicios.

No podemos estar viviendo con que todo se lo achaquen al crimen organizado cuando no están haciendo su trabajo. Falta mucho por hacer de parte de ellos como autoridad para que esto no esté sucediendo”

GERMÁN GONZÁLEZ PAVÓN Secretario general del Comité Estatal del PAN

IA

Seguridad. Mientras Estados Unidos presiona a México, especialistas aseguran que debe ejercer lo mismo sobre sus autoridades fronterizas

Con 40 puertos de entrada, la frontera México–Estados Unidos es la más transitada del mundo... y por donde se infiltra 90% del fentanilo que llega a ese país, como hace medio siglo era el caso de la heroína; de acuerdo con especialistas, parte de este flujo se explica por la corrupción de autoridades estadounidenses, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Desde hace décadas, la mayor parte de la droga que cruza hacia Estados Unidos, incluido el fentanilo, lo hace por vía terrestre. El especialista en seguridad, David Saucedo, explicó que los cárteles utilizan técnicas de camuflaje para evadir los rayos X, como

DE HEROÍNA A FENTANILO, 49 AÑOS DE NARCOTRÁFICO Y DE CORRUPCIÓN

papel aluminio o carbón, que impiden detectar el polvo o las pastillas. Para confundir detectores de partículas y binomios caninos, usan sustancias como cloro.

Sin embargo, advirtió que el gobierno estadounidense mantiene una postura “ciega” frente a la corrupción en su propia frontera, pues agentes de la CBP facilitan el paso de cargamentos del mismo modo que ocurre con autoridades corruptas en México.

PAQUETES CAMUFLADOS

Este lunes se informó que en la garita de Otay, en Tijuana, Baja California, la Guardia Nacional aseguró 1.1 toneladas de metanfetamina y 774 kilos de cocaína ocultas en cuadros decorativos, mediante el uso de rayos X. / LUIS VALDÉS

“La tecnología no falla. Lo que falla son las personas encargadas de aplicarla”, dijo. Remarcó que la supervisión en los cruces fronterizos es aleatoria y con criterios subjetivos. “Si solo revisas uno de cada veinte vehículos, tienes 19 posibilidades de pasar droga y las autoridades solo una de detenerla”, señaló.

CONTRASTES HISTÓRICOS

En 1976, ambos gobiernos discutían cómo frenar el tráfico respetando la “soberanía” de cada nación; 49 años después el problema persiste, aunque la droga que encabeza la agenda cambió de la heroína al fentanilo. Actualmente, el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, presiona a México con amenazas de intervención directa contra los cárteles

El 6 de enero de 1976, el entonces procurador General de la República, Pedro Ojeda-Paullada, se reunió

con una delegación estadounidense para tratar un problema que sigue vigente. Documentos desclasificados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) señalan que Ojeda propuso fortalecer el intercambio de información, subrayando que el combate debía realizarse “con total respeto por la soberanía” de México y Estados Unidos. En 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, retoma esa visión: “La soberanía no es negociable”.

El informe El cambiante patrón del narcotráfico: América Latina, publicado en mayo de 1976 para el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso estadounidense, advertía que “más del 90 por ciento de todas las incautaciones de heroína en Estados Unidos tuvieron su origen en México”.

Hoy, esa droga ha pasado a un segundo plano frente al fentanilo, un opioide 50 veces más potente que la heroína y que, al igual que hace medio siglo, en más de 90% proviene de México, según datos de la CBP basados en decomisos en la frontera sur.

En 1974, México reconoció por primera vez que era productor de opio, marihuana y otras drogas peligrosas, así como punto de transbordo para heroína europea y cocaína sudamericana. De manera similar, en marzo de 2024 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que en México sí se producía fentanilo —aunque “muy poco”—, tras negarlo durante gran parte de su mandato. Con la llegada del gobierno de Claudia Sheinbaum, terminó ese discurso y los decomisos aumentaron; tan solo el 3 de diciembre de 2024, en Sinaloa, se aseguraron mil 100 kilos de fentanilo (20 millones de dosis).

No permitiremos tropas de EU: Claudia

Si solo revisas uno de cada veinte vehículos, tienes 19 posibilidades de pasar droga y las autoridades solo una de detenerla”

DAVID SAUCEDO Especialista en seguridad POTENCIA LETAL

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. Dosis de apenas 2 miligramos pueden ser mortales.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), más del 90 % del fentanilo que ingresa a EU pasa por la frontera sur con México.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Gobierno no permitirá que un ejército de otro país pise territorio nacional y que en caso de que alguna aeronave sobrevuele el país, deberá ser en plena coordinación y a petición de México.

Recientemente, Jesse Watters, conductor de Fox News, declaró que la CIA está operando drones sobre territorio mexicano. La Presidenta refirió que los sobrevuelos de estas aeronaves no son nuevos, pero se realizan en el marco de colaboraciones especiales.

Las autoridades estadounidenses señalan al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como los mayores productores y traficantes.

“Tiene que quedar muy claro a todos los mexicanos que nosotros jamás vamos a poner en riesgo nuestra soberanía, jamás”, enfatizó. Destacó que se colabora con EU en seguridad, “pero nunca nos subordinamos y jamás permitiríamos, ¡jamás! que el ejército norteamericano o alguna otra institución de los Estados Unidos pisara territorio mexicano”. “Y de paso, ¿cómo dice el himno? Y si osare un extraño enemigo, profanar con sus plantas tu suelo, piensa, oh patria, querida, que el cielo, un soldado y una soldada en cada hijo te dio”, sentenció. / KARINA AGUILAR

Washington ha aumentado la presión para frenar la producción y el tráfico de fentanilo, incluso amenazando con operaciones directas en México.

Aumentan los problemas de Trump y él se desquita con México

joseurena2001@yahoo.com.mx

Malas noticias.

Donald Trump está en problemas y cuando necesita conservar o ganar adeptos en Estados Unidos, voltea al mundo y en especial a México para golpearlo.

Arma jugadas de distracción cuando necesita y ahora es un asunto de emergencia porque el panorama le es adverso.

Por principio los aranceles empiezan a cobrarle factura y según los especialistas viene una etapa inflacionaria con caídas en el mercado.

Malas noticias para el país porque, lo dice el viejo refrán acuñado en los años setenta, cuando Estados Unidos estornuda a México le da pulmonía Tampoco ha podido frenar las guerras de

Rusia con Ucrania ni de Israel con Gaza por la tozudez del primer ministro Benjamin Netanyahu

La apuesta está en Alaska el viernes próximo, cuando se entrevistará con el presidente Vladimir Putin en aras de encarrilar las negociaciones y, acaso, reunirlo con el ucraniano Volodimir Zelenski

Estos fracasos repercuten en su imagen positiva -ahora sobre 42 por ciento, una de las más bajas- y para los populistas esas cifras son el alimento de su ego.

ENVÍO DE CRIMINALES

También en materia migratoria pierde imagen. La detención de extranjeros sin documentación de residencia no avanza según sus expectativas y por eso toma acciones desesperadas. Ha ordenado acelerar las aprehensiones, pero ni el uso del Ejército, marines, Guardia Nacional y fuerzas estatales le rinden los números deseados.

Sobre los riesgos ya está el nuevo aviso para México. Enviará delincuentes de mediano riesgo

con al menos dos objetivos claros: cargar su manutención al gobierno de Claudia Sheinbaum y vigilar el sistema de justicia. No puede verse como una de sus últimas acciones, pues Donald Trump es impredecible y puede dar nuevas sorpresas para acaparar medios y mejorar su proyección.

Además, este panorama adverso se da cuando corren los famosos 90 días para implementar más cobros arancelarios aunque afecten a los consumidores estadounidenses y a los productores mexicanos.

Y en general a toda la población con incremento generalizado de precios.

MC O PARTIDO AMIGO

1.- El gobierno tendrá suficientes elementos. Pero desde el poder no se ve a Movimiento Ciudadano como una organización política opositora, como debieran ser el PAN de Jorge Romero y el PRI de Alejandro Moreno

Un lector preguntó por qué no cité ayer al partido de Dante Delgado, cuando hablé de la intención de desaparecer a la oposición a partir de las elecciones del 2027.

El Gobierno mexicano ha intensificado decomisos, solo el 3 de diciembre de 2024, en Sinaloa, se aseguraron 1,100 kilos, equivalentes a 20 millones de dosis.

Ahí está la respuesta.

2.- A propósito, Alito confirmó lo adelantado también ayer aquí: no hay interés de participar en una reforma electoral cuando desde Palacio Nacional se declara servidores públicos a los miembros de la comisión.

3.- La Casa de los Famosos dio el domingo una nueva marca de audiencia a TelevisaUnivision

La segunda gala de eliminación tuvo 13.7 millones de televidentes y 11.2 millones de votos del público, quien pidió la salida de Adrián Di Monte

La tendencia habla de incrementos sucesivos en las siguientes transmisiones.

Y 3.- A las campañas contra el bullying se ha sumado la empresa Seguritech en coordinación con la Fundación en Movimiento para llegar al mayor número de escuelas.

En la lucha para combatir el acoso se decidió apoyar a Elvis Andrés Ayala, quien desarrolló un sistema semiautónomo llamado Trinidad para capturar imágenes. En premio será enviado a la NASA para continuar con el desarrollo de su proyecto.

Para ahorrarse cuatro mdd, EU envío 14 traficantes a México

Estrategia. Funcionarios estadounidenses señalan que se busca reducir los costos de encarcelamiento y sobrepoblación

LUIS VALDÉS

El Departamento de Justicia continuará con dichas transferencias, en seguimiento de nuestro tratado con México para reducir los costos y aliviar la sobrepoblación en nuestras prisiones federales”

MATTHEW R.

Con el fin de ahorrarse cuatro millones de dólares, el Gobierno de Estados Unidos realizó la repatriación de 14 narcotraficantes mexicanos para que cumplan sus sentencias en el país. Este lunes, el Departamento de Justicia de la nación vecina refirió que el viernes trasladó a 14 ciudadanos mexicanos condenados por cargos de distribución de drogas en EU; el traspaso se realizó de conformidad con el tratado de transferencia de prisioneros entre Estados Unidos y el Gobierno de México. “El traslado de 14 reclusos federales a autoridades penitenciarias en México el viernes, ha ahorrado a Estados Unidos más de cuatro millones de dólares al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 96 años restantes de sus sentencias combinadas”, declaró el fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal, citado en el comunicado del Departamento de Justicia. El funcionario estadounidense abundó que la dependencia continuará con las transferencias con la intención de “reducir los costos de encarcelamiento y aliviar la sobrepoblación en nuestras prisiones federales”.

Señalan que los reclusos cumplían condenas relacionadas con la distribución de sustancias controladas, y los mismos “solicitaron ser trasladados a su país de origen, y los gobiernos de EU y México aprobaron estos traslados”.

SOLICITUD. Autoridades estadounidenses señalan que la sentencia de los reos suma una condena de 96 años; tras solicitar su repatriación esta fue concedida.

En Alcatraz de los Caimanes, 81 retenidos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, al corte del 11 de agosto, hay 81 mexicanos retenidos en el Centro de Detención Alcatraz de los Caimanes, en Florida, Estados Unidos; sin embargo, destacó que el consulado les está brindando apoyo.

“Todos ellos están en comunicación con el consulado de México en Miami, ahí está nuestro compañero exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón; está permanentemente yendo a este lugar a ver qué necesitan los mexicanos que están recluidos”, declaró la Presidenta.

“A nivel diplomático estamos trabajando permanentemente para que perma-

nezcan ahí el menor número de días y que si ellos así lo deciden -porque hay personas que quieren hacer un juicio en Estados Unidos, entonces no quieren la deportación inmediata- pero aquellos que lo quieran hacerla de inmediato, nosotros les damos todo el apoyo”, señaló. Asimismo, la mandataria nacional reiteró el apoyo jurídico por parte de los consulados y señaló que hasta ahora no ha habido reportes de violación a los derechos humanos, pero destacó que se está trabajando para que los mexicanos detenidos en Alcatraz permanezcan en el lugar los menos días posibles. /KARINA AGUILAR

Con AMLO, sobornaron a funcionarios de Pemex

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, dos empresarios mexicanos residentes en Texas habrían sobornado a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para retener contratos. El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó que presuntamente los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa, residente en The Woodlands, Texas, y Mario Alberto Ávila de Spring,Texas -actualmente prófugo-, habrían sobornado a tres funcionarios de Pemex.

“Para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas por un monto de, al menos, 150 mil dólares”. Lo anterior, según el fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia.

En su relato, señaló que en el sexenio de AMLO, entre 2019 y 2021, Rovirosa, Ávila y sus cómplices “ofrecieron sobornos en forma de artículos de lujo, incluyendo Louis Vuitton y Hublot, pagos en efectivo y otros artículos valiosos, a al menos tres funcionarios de la empresa productiva del Estado” a cambio de que beneficiarán a las empresas asociadas a obtener contratos de por lo menos 2.5 millones de dólares.

Además, según el Departamento de Justicia, Rovirosa tendría vínculos con “miembros de cárteles mexicanos”. Sin embargo, no especificó cuáles. “Rovirosa y Ávila están acusados cada uno de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres violaciones sustanciales de la FCPA. De ser declarados culpables, cada uno enfrentará una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo”. /LUIS VALDÉS

El traspaso formó parte del Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros, promulgado por el Congreso de Estados Unidos en 1977. La Unidad de Transferencia Internacional de Prisioneros (IPTU) de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia administra el programa y coordina todos los traslados internacionales de prisioneros basados en tratados.

Según lo reportado por el Gobierno de Donald Trump, Estados Unidos ha firmado 10 acuerdos bilaterales adicionales de transfe-

rencia y dos convenciones multilaterales de transferencia.

“Estos acuerdos internacionales le otorgan a Estados Unidos relaciones de tratados de transferencia con más de 85 países”, detalló el Departamento de Estado.

Bajo este programa, los reclusos extranjeros aprobados en prisiones federales y estatales son transferidos, bajo ciertas circunstancias, para cumplir sus condenas en las cárceles de sus países de origen.

Analiza Sheinbaum posibilidad de recibir a niños de Gaza

A través de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió revisar si México puede recibir a menores que han quedado huérfanos tras el conflicto de Gaza, como lo propuso el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

“Si es necesario, por supuesto que sí (recibirán a menores). México siempre va a estar abierto”, refirió la mandataria nacional durante su conferencia Mañanera.

Por ello, encargó a los titulares de Segob y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analizar la situación, “siempre que tenga que ver con asuntos humanitarios, México siempre abrirá las puertas”, reiteró.

El lunes pasado, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, consideró necesario hacer una operación para salvar a los

Si es necesario, por supuesto que sí. México siempre va a estar abierto. Siempre que tenga que ver con asuntos humanitarios, México siempre abrirá las puertas”

México

niños de Palestina, y traerlos a México para darles una oportunidad.

“Hay niños y niñas huérfanos en Palestina, podríamos darles la bienvenida en nuestro país, como lo hizo en su momento el presidente Lázaro Cárdenas del Río. Podríamos hacer una operación para salvar a todos esos

niños y niñas, traerlos a nuestra patria y darles una oportunidad; creo que debemos intentarlo, creo que debemos hacer un esfuerzo en ese camino, creo que es una situación de humanidad”, declaró.

Pese a que la Presidenta evitó pronunciarse más sobre el tema, confió en que los secretarios puedan encontrar algún mecanismo o programa de acogida.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los niños representan aproximadamente la mitad de los casi dos millones de habitantes de Gaza que se han visto obligados a abandonar sus hogares y buscar refugio en otros lugares de la Franja desde que comenzó la actual operación militar israelí; de ahí que el Fondo de la ONU para la Infancia, UNICEF, calcula que alrededor de 17 mil infantes han quedado huérfanos. Este organismo internacional estimó que más de 50 mil niños y niñas han muerto o resultado heridos, siendo la desnutrición uno de los mayores problemas, por lo que han tenido que ser desplazados, mientras que sus familias son destruidas y sus hogares han sido reducidos a escombros. /KARINA

DENUNCIA. Acusan la manipulación de contratos con Petróleos Mexicanos para obtener al menos 150 mil dólares.
ENCOMIENDA. La mandataria llamó

VINCULAN A PROCESO A LOS 3 DETENIDOS POR EL CRIMEN DEL MENOR

Se complica caso Fernandito; destituyen a la abogada Villa

Hechos. Afirmó que ‘su salida tiene tintes políticos’; la Fiscalía ejecutó la orden de aprehensión contra los imputados por secuestro y homicidio

El caso del asesinato de Fernandito, se complica, luego de la destitución de la abogada de la madre del pequeño, Fabiola Villa, quien denunció que su remoción fue “por cuestiones políticas, para evitar que se ventilen más irregularidades”.

Explicó que fue informada de su salida del proceso, al iniciar la segunda audiencia que se realizó este lunes en los juzgados de Juicios Orales del penal de Neza Bordo. El juez le preguntó a Nohemí, madre de la víctima, si estaba de acuerdo en continuar con la misma defensa, a lo que ella respondió que no y en ese momento informó que ya tenía otro abogado de nombre Rogelio, del DIF de Los Reyes la Paz, Estado de México.

(Mi destitución fue) por cuestiones políticas, para evitar que se ventilen más irregularidades (en la muerte del menor)”

FABIOLA VILLA

Exabogada de la madre

Tras la noticia, Villa afirmó que el funcionario no puede llevar el caso, pues trabaja para el Gobierno municipal.

Acusó que la familia de la madre de Fernandito le aseguró que “el domingo fue Delfina (Gómez, gobernadora del Edomex) y la presidenta (municipal) de Los Reyes (Martha Guerrero) y ellas decidieron quitarme, para que no se ventilen más cosas”.

Denunció que hubo omisiones en el caso por parte del ayuntamiento, pues el titular del Sistema DIF local, Mario Cristalinas, renunció a su cargo.

Por su parte, Gloria Gómez Santiago, hermana de Nohemí, manifestó: “Nosotros no tenemos ni idea de por qué bajó a la abogada, no sabemos por qué lo hizo, ella no nos había comentado nada(...) apenas nos acabamos de enterar”.

meses pasarán antes de la siguiente audiencia por el crimen de Fernandito, de cinco años

PROGRAMAN PRÓXIMA AUDIENCIA

Durante la segunda audiencia del caso, fueron vinculados a proceso Ana Lilia, Carlos y Lilia N, los tres imputados por el delito de desaparición de persona, en agravio del niño Fernando de cinco años, quien fue encontrado muerto en una vecindad de la colonia Ejidal El Pino, en Los Reyes la Paz, el pasado 28 de agosto.

El juez de control del penal Neza Bordo, dio, además, tres meses para la próxima audiencia, es decir, el próximo 10 de noviembre.

En tanto, la Fiscalía mexiquense ejecutó la orden de aprehensión en reclusión contra los tres señalados por secuestro con agravante de homicidio.

Fernandito fue hallado por policías municipales, quienes entraron a la vecindad y al percibir un olor fétido que despedía un costal, descubrieron que dentro se encontraba el niño maniatado y con los ojos vendados.

De acuerdo con los primeros reportes, el pequeño Fernando murió al segundo día de que estuvo en manos de sus supuestos captores.

FISCALÍA MEXIQUENSE

SEÑALAMIENTO. Fabiola Villa cuestionó el nombramiento del nuevo abogado de la madre.

ASESINAN A OTRA NIÑA

Otra menor fue asesinada en el Edomex; esta vez fue durante un ataque en San Pablo Atlazalpan, en Chalco.

Aunque la Fiscalía mexiquense no ha aclarado los motivos, Dulce, de 12 años, fue alcanzada por las balas en la casa de lámina donde vivía supuestamente con sus abuelos, la madrugada de ayer.

Crean unidad para agilizar denuncias en el Edomex

Tras el caso de Fernandito, el menor de cinco años presuntamente asesinado en la colonia Ejidal El Pino, en Los Reyes La Paz, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México creó la Unidad de Cercanía Social y Atención Pronta a la Denuncia para agilizar la presentación de acusaciones.

“Esta nueva unidad tiene por objeto que la sociedad cuente dentro de

los Centros de Justicia del Estado de México con un punto de atención inicial efectivo, solidario y sensible para su oportuno acceso a la justicia”, detalló la dependencia en un comunicado.

Se refiere que dicho organismo contará con 496 servidores públicos, dentro de los que destacan 221 agentes del Ministerio Público, 100 de ellos serán de nueva contratación. / LUIS VALDÉS

¿Ahora sí irá Trump tras los cárteles o seguirá bluffeando?

El presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, no es precisamente el hombre más inteligente que ha llegado a la Casa Blanca. Es visceral, impulsivo y pragmático. Y eso es justo lo que los mexicanos hemos padecido a la hora de enfrentarlo, tanto en su primer mandato (2017-2021) como ahora que recién volvió como el líder de la nación más poderosa del planeta.

Tres son los temas que hacen que Trump levante las cejas y frunza el entrecejo cuando a

Huixquilucan relanza ventanilla digital notarial

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, firmó un convenio con el Colegio de Notarios del Estado de México con lo que se relanzará la Ventanilla Digital de Trámites Notariales.

Con esta acción buscan reducir los tiempos promedio para la transmisión de bienes inmuebles, además de realizar una gestión completamente digital, segura y legalmente válida en diversos trámites.

La alcaldesa celebró que desde 2020, el municipio se haya consolidado como un Gobierno electrónico innovador que permite reducir los trámites y la burocracia.

“Gracias a la Ventanilla Digital de Trámites Notariales, la primera que se puso en marcha en el Estado de México precisamente fue aquí en Huixquilucan para los notarios, hemos logrado vincular al Gobierno municipal que nos permite reducir estos tiempos en la transmisión de bienes inmuebles”, afirmó Contreras Carrasco.

fue el año en que Huixquilucan se consolidó como un Gobierno innovador

Dijo que como parte de los resultados, hasta ahora, más de mil trámites se han gestionado de manera exitosa en línea, con lo que se eliminó los tiempos muertos, traslados innecesarios y espacios de discrecionalidad, lo que contribuye con la transparencia.

Recordó que la plataforma ha sido reconocida con el Premio IAPEM a la Gestión Municipal y, en 2021, recibió el Primer Premio a la Innovación Pública Municipal, otorgado por el COPLADEM, así como el reconocimiento U-GOB en la categoría de Innovación Digital. La alcaldesa afirmó que con el convenio firmado se acercan los servicios notariales a la población de Huixquilucan mediante la Jornada Notarial, lo que brinda certeza jurídica de manera transparente. / 24 HORAS

sus oídos llega la palabra “México”: la relación transfronteriza, principalmente la migración ilegal de connacionales hacia Estados Unidos; el T-MEC porque, a pesar de que existe un tratado trilateral de comercio vigente con los gringos y los canadienses, él considera que los mexicanos le estamos picando los ojos con los chinos (cosa que es cierta) y la seguridad binacional, porque de este lado del río Bravo estamos haciendo muy poco por combatir el narcotráfico y frenar el tráfico de drogas a EU, principalmente el fentanilo, que cada año mata a poco más de 120 mil estadounidenses. Bajo este contexto, se entiende la animadversión que Trump siente hacia México y los mexicanos…

Es por eso que el más reciente embate del presidente de Estados Unidos tiene preocupado a más de uno: el viernes pasado el rotativo

The New York Times informó que Trump dio luz verde a una orden ejecutiva que autori-

zaba a las fuerzas armadas estadounidenses a realizar operaciones directas en territorio extrajero contra los cárteles de la droga, que él calificó y etiquetó al inicio de su segunda administración como organizaciones terroristas.

De confirmarse y de ejecutarse esta orden, estaríamos afrontando la decisión más agresiva de Trump en su campaña contra el crimen organizado de México, al que culpa directamente de la crisis sanitaria en EU causada por el consumo de fentanilo. En pocas palabras, esto va más allá de las sanciones por aranceles que hemos logrado procrastinar pero que, sin duda alguna, llegará un día en el que decida dejar de darnos periodos de gracia. Repasando la nota publicada el viernes pasado por The New York Times – firmada por Helene Cooper, Maggie Haberman, Charlie Savage y Eric Schmitt, los cuatro periodistas especializados en la cobertura del Pentágono,

Presidencia y seguridad nacional– preocupa el tono de la misma, especialmente porque los reporteros puntualizaron que “la decisión de implicar al ejército estadounidense en la lucha contra el narcotráfico es el paso más agresivo dado hasta ahora en la intensa campaña del Gobierno contra los cárteles. Se trata de una orden que proporciona una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles” y eso involucra y afecta directamente a México.

Además, el secretario de Estado, Marco Rubio, no ha querido quitar el dedo del renglón con respecto a este tema, en el cual ha sido muy claro: “Tenemos que empezar a tratarlos como organizaciones terroristas armadas, no como simples organizaciones de narcotraficantes”.

¿Cómo responderá México en esta ocasión?

de Fernandito
CUARTOSCURO
ACUERDO. La alcaldesa Romina Contreras Carrasco firmó un convenio con el Colegio de Notarios del Estado de México.

La reforma electoral que viene

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

Elola-colin@hotmail.com // @rf59

l tema de conversación de los actores políticos, analistas y medios de comunicación es la reforma electoral.

Aunque en este momento no se tienen propuestas concretas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, solo se tiene claro el equipo presidencial que se encargará de redactar la iniciativa que enviará al Congreso de la Unión. Pablo Gómez Álvarez, exmilitante del Partido Comunista; exmilitante del PSUM; exmilitante del PMS; exmilitante del PRD; actualmente miembro de Morena y quien hasta hace unos días era el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es el hombre que la titular del Ejecutivo encomendó coordinar los trabajos del equipo integrado por Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación; Ernestina Godoy, Consejera Jurídica; José Merino, titular de Transformación Digital; Lázaro Cárdenas, jefe de la Oficina de la Presidencia; Jesús Ramírez, coordinador de asesores y Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno. Su misión es tener la iniciativa de reforma electoral de la primera Presidenta.

Sheinbaum ha precisado que se escucharán todas las voces. Exfuncionarios electorales, partidos políticos han pedido participar en el diálogo y buscar que el consenso preserve el sistema democrático mexicano.

Expertos en democracia, alertan sobre los efectos de una reforma electoral que se basa en: menos dinero; modificar al INE y tener menos legisladores. Más aún, que las voces que se expresan en las consultas, muchas veces no son tomadas en cuenta al final de los foros.

Pablo Gómez aseguró ayer que uno de los ejes centrales es fomentar la participación ciudadana. El debate que viene será cuando ya se conozca la iniciativa.

SUSURROS

1. En México, 1 de cada 4 trabajadores cambia de empleo cada año, lo que posiciona al país como líder en rotación laboral dentro de la OCDE. Esta inestabilidad no solo implica pérdida de talento, también representa un alto costo operativo: entre medio y hasta el doble del salario anual por cada reemplazo. UBITS, plataforma de capacitación corporativa, anunció la compra de Valu, startup especializada en reclutamiento con inteligencia artificial. La integración permitirá reducir 60% el tiempo de contratación, recortar 45% en costos operativos y aumentar la retención de talento en 20% durante el primer año, al automatizar desde la atracción hasta las entrevistas iniciales. UBITS estima ingresos por 2 millones de dólares en 2025, con proyecciones que represente hasta 15% de su facturación en 2026, especialmente en sectores como retail, manufactura y servicios.

2. La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Benjamín del Arco, asume metas ambiciosas como elevar hacia 2030 la tasa de acopio de PET (hoy en 63%) en línea con el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, esto a la par de reafirmar su compromiso con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), comandada por Alicia Bárcena, para sumar esfuerzos y avanzar hacia un futuro más sostenible y circular. Cabe resaltar que, a partir de hoy y hasta el 15 de agosto, este organismo celebrará su Convención anual, donde tocará temas de reciclaje y ecodiseño, así como los impactos arancelarios, entre otros. La ANIPAC llama a seguir trabajando en unión con sociedad y gobierno.

CAMINO DE TLÁLOC EN 2025

15 de mayo

Inició de manera oficial la temporada de lluvias en la Ciudad de México, de acuerdo a las autoridades capitalinas

2 de junio

Se registro un torrencial, el más fuerte en años; cayeron más de 10 millones de metros cúbicos de agua que llenarían la presa Madín

19 de julio Un aguacero, en 45 minutos, tuvo un acumulado de 60 litros por metro cuadrado, dañó 80 viviendas en Magdalena Contreras

10 de agosto

Una tormenta afectó el Valle de México, suspende las operaciones en el Aeropuerto y causa 141 encharcamientos

LAS TORMENTAS CONTINUARÁN ESTA SEMANA, ADVIERTEN

LLUVIAS ROMPEN RÉCORDS Y TIENEN A LA CIUDAD EN ALERTA: GOBIERNO

RECUENTO. Dentro del plan Tlaloque que atiende emergencias por lluvias, policías capitalinos realizaron acciones de ayuda en 141 encharcamientos.

Medida. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que no apostará por meter más ductos, sino por el sistema de acupuntura para infiltrar el agua

ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO

Las fuertes lluvias continúan “rompiendo récords” en la capital del país. Las alertas por la caída de tormentas con granizo y fuertes vientos, perduraron por más 24 horas, mientras que las afectaciones por encharcamientos e inundaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), hospitales, negocios, vialidades y viviendas sumergieron a todas las alcaldías en un caos.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo en conferencia que el domingo se tuvo la lluvia más intensa que ha registrado la ciudad, con diversas afectaciones, en total se reportaron 141 encharcamientos; la zona centro-norte concentró la precipitación más fuerte; en el Zócalo se alcanzó

‘Urgen recursos y programas ante la emergencia’

El Gobierno de la Ciudad de México debe aplicar medidas urgentes para evitar y atender los daños por la precipitaciones pluviales; dichas acciones son destinar más recursos para el el mantenimiento del drenaje, mejorar la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y no quede varado, así como crear un plan hídrico que contemple acciones metropolitanas, plantearon diputados del PAN y Morena.

La legisladora de Acción Nacional, Lizzette Salgado, dijo que no bastan 4 mil 500 millones de pesos para el mantenimiento de la infraestructura de la red del drenaje, ya que las consecuencias son graves como los encharcamientos en avenidas, calles, casas, negocios y edificios gubernamentales.

“El Gobierno está claramente rebasado. Presentó el programa Tlaloque varias semanas después del inicio de temporada de lluvias, en la última semana de mayo, y el 2

un nuevo máximo de 84 milímetros, que superó el registro de 1952. Mientras que en el AICM, a pesar de que se reanudaron las operaciones, luego de estar cerrado por 4 horas, se afectaron 104 vuelos-14 mil 892 pasajeros-, algunos de los cuales fueron desviados a aeropuertos como el de Acapulco y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

40 años

Reportes de las autoridades capitalinas informaron que los hospitales públicos que resultaron afectados fueron: el General Balbuena: se inundó el interior y hasta se suspendió el ingreso de pacientes, otro fue el Hospital Rubén Leñero, en donde su área de consulta externa fue dañada.

En el Sistema de Transporte Público (STC) Metro los daños fueron en la Línea 2, San Antonio Abad, por un cortocircuito; en las estaciones de Juanacatlán a Observatorio se suspendió el servicio, en la línea

tenía que no se registraba un temporada de precipitaciones pluviales tan fuertes como la ocurrida este 2025

verde los usuarios reportaron recorridos muy lentos de los trenes. Entre 50 y 75 viviendas resultaron afectadas por las fuertes lluvias del domingo, reportó esta tarde la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), quien dijo a través de su titular, Myriam Urzúa, que las tormentas continuarán toda la semana. Aunque las afectaciones eran visibles y las alertas en color naranja y amarillo, en todas las alcaldías estaban reportadas, la mandataria capitalina dijo que no existía una emergencia y que estaban preparados para enfrentar los llamados de auxilio con el plan “Tlaloque Reforzado”. Brugada señaló que cuentan con la infraestructura necesaria y no se requiere invertir en nuevos ductos para responder a las emergencias por las precipitaciones pluviales; sin embargo, aseveró que la infiltración del agua es la mejor opción.

de junio ya estábamos inundados en esta ciudad”, comentó.

Afirmó que con la cantidad de lluvia registrada en la capital es urgente que se invierta en drenaje para desfogar el agua acumulada en calles y avenidas.

“Yo preguntaría si no es más importante invertir en el drenaje, en equipo y maquinaria para enfrentar las lluvias, y en más tecnología para que los alertamientos sean mucho más oportunos, que en las llamadas Utopías”, mencionó.

MEDIDAS. Trabajadores del Gobierno capitalino acudieron al Centro Histórico con camiones Vactor para desazolvar el drenaje por encharcamiento del domingo.

La panista reiteró: “Estamos trabajando con una infraestructura vieja, de hace muchos años. Esto es insuficiente, si no tenemos la capacidad de desfogue necesaria para que se vaya al agua acumulada”.

El diputado de Morena, Alberto Vanegas, pidió un trabajo conjunto con los municipios Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla, en el Estado de México, ya que al colindar con la capital los daños son similares. / RODRIGO CEREZO

ENTORNO.

NUEVAS GENERACIONES

es laescolaridad de los padres; sólo llegaron a secundaria

de estudiantes superó el grado educativo de sus progenitores en 2024

Sólo 67% de jóvenes supera nivel escolar de sus padres: CEEY

Problemática. La baja calidad, permanencia y las condiciones para que los alumnos terminen su preparación, son limitantes, alertan

ADY CORONA

Por primera vez en décadas, los jóvenes en México tienen menos oportunidades educativas y opciones laborales que sus padres, pues entre 2016 y 2024 el porcentaje de mexicanos entre 18 y 24 años que logró superar el nivel académico de sus progenitores cayó del 72 % al 67 %, de acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

Esta disminución, aunque moderada, es una señal crítica, mientras la movilidad educativa, pilar del desarrollo económico, pierde fuerza en México.

años es la escolaridad promedio en nuestro país 10.3

“Lo que hemos encontrado es que los años de escolaridad entre padres e hijos apenas aumentaron ligeramente. Pasamos de padres con nueve años de escolaridad (equivalente a secundaria) a hijos con 11 años, apenas por debajo del nivel medio superior”, señaló Rocío Espinosa Montiel, investigadora del CEEY. Comentó que esta brecha educativa intergeneracional comienza a estancarse en un momento clave, pues el país se enfrenta a desafíos como: bajo crecimiento económico, informalidad laboral persistente y un sistema educativo con desigualdades profundas. El problema, más allá del acceso a la educación, está en la calidad, la permanencia y las condiciones para que los jóvenes terminen sus estudios.

DE 2016 A 2024

Estudios. El 33% de los jóvenes entre 18 y 24 años no logró superar la escolaridad de sus progenitores

Edad. Mexicanos entre 18 y 24 años han igualado o se han quedado atrás de sus padres en términos de años de escolaridad

Apoyo económico. En 2016, hogares con menor educación recibieron 50% de apoyo financiero por parte del Gobierno

Movilidad. En 2024, la probabilidad de alcanzar estudios universitarios es para quienes tienen padres con licenciatura

Factores como el lugar de nacimiento, el nivel educativo, la riqueza familiar e incluso el tono de piel, siguen marcando el destino académico y económico de millones de jóvenes, según estudios de movilidad social del mismo centro.

“Una buena política pública debería atender estos puntos de origen que generan desigualdad estructural”, enfatizó. Si bien la escolaridad promedio en México ha aumentado -hoy es de 10.3 años según el INEGI-, el entorno que rodea a los jóvenes no siempre favorece su desarrollo académico.

La falta de apoyo financiero, la necesidad de incorporarse tempranamente al mercado laboral y la baja oferta de empleos formales bien remunerados son factores que empujan a miles a abandonar su preparación.

Lo que buscamos es que haya un piso parejo, que cada persona pueda desarrollar su potencial, independientemente de su contexto”

ROCÍO ESPINOSA MONTIEL, Investigadora del CEEY

Finabien otorgará mayores rendimientos sobre remesas

Los mexicanos que viven en Estados Unidos tienen la opción de usar a Financiera del Bienestar (Finabien) como la remesadora que mejor rendimiento les proporciona, así como a sus familias.

De acuerdo con el titular de la Procuaduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, “Finabien, en modalidad de transferencia, mejoró su promedio de comisión y tiene buen promedio de tipo de cambio”; de esa manera, por cada 400 dólares da 7 mil 610 pesos.

“Nuestra remesadora, en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia, ya está en primer lugar, mejoró su promedio de comisión y tiene un muy buen promedio de tipo de cambio”, mientras que Ria Money Transfer, es la que menos da, refirió el funcionario federal.

dólares son 7,610 pesos que se recibirán por transferencia

Respecto a la empresa que mejor comisión otorga por envíos en efectivo, Pagaphone Smart Pay es la que mejor comisión brinda.

COMPARAN PRECIOS DE ÚTILES ESCOLARES

El procurador informó que ya está disponible la segunda parte del estudio de calidad que realizó el Laboratorio Nacional de Protección

ENVÍOS. Famllias mexicanas tendrán otra alternativa para generar intereses en sus ahorros.

al Consumidor sobre la calidad de 105 productos que integran la lista de útiles escolares. Dijo que en el estudio se pueden revisar todos precios promedio y con ello se tome una mejor decisión al momento de adquirir los productos. “Y estos son precios mínimos y precios máximos de cada”, afirmó. Recordó que con el Operativo Especial de Regreso a Clases , que finaliza el 31 de agosto, “realizamos recorridos, monitoreo de precios y atención a consumidores”. /KARINA AGUILAR

Aumenta hasta 4.3% la canasta básica: Inegi

En México, el mes pasado una persona requería mil 856.91 pesos para adquirir la canasta básica en una zona rural y 2 mil 453.34 pesos en urbana, lo cual representó un aumento anual de 2.9 y 4.3%, respectivamente, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al dar a conocer su primer informe a su cargo de las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI). En la actualización que la dependencia presentó, con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), detalló que el incremento rural se mantuvo por debajo de la inflación general anual, que fue de 3.5%,

mientras que en el urbano la superó 0.8 puntos porcentuales. Los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, junto con el bistec de res, fueron los productos que más influyeron en el alza, especialmente en áreas rurales, donde la carne molida de res ocupó el tercer lugar en incidencia. En las ciudades, el aumento estuvo más vinculado a la leche pasteurizada de vaca. Tan solo el valor monetario mensual de los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar fue de 408.10 pesos, en el ámbito rural, y de 748.90 pesos, en el urbano. En el componente energético, la gasolina magna registró en julio una variación anual de menos 1.2%, con lo que sumó más de 3 años de reducciones, salvo en mayo pasado, cuando tuvo un ligero aumento de 0.5%. Cabe destacar que al término del año pasado, el valor de la canasta alimentaria urbana ascendió a 2 mil 349.71 pesos y la rural a mil 791.69 pesos. /24 HORAS

Gran parte de los alumnos en México no cuenta con apoyo financiero.
ALZA. El bistec de res contribuyó a encarecer el costo de los alimentos básicos.
CUARTOSCURO CUARTOSCURO

Hoy es el Día de la Liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital… ¿Quieres vivir en lugares así? (refiriéndose a ciudades de Latinoamérica) No lo creo. No lo creo…

Empezamos con mucha fuerza en Washington D.C. y vamos a limpiarlo rápidamente”

DONALD TRUMP

Presidente de EU

TRUMP MILITARIZA WASHINGTON Y LA COMPARA CON LATINOAMÉRICA

Advertencia. Baltimore, Nueva York y Chicago podrían enfrentar intervenciones similares, como lo sucedido en Los Ángeles

El presidente de la Unión Americana, Donald Trump, anunció el despliegue de 800 efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C., con la posibilidad de aumentar el número de tropas si lo considera necesario. La medida tiene como objetivo “recuperar” la capital de lo que el mandatario calificó como “pandillas violentas, delincuentes y personas sin hogar”. Trump, además, comparó la situación con la violencia en capitales latinoamericanas, como Ciudad de México, Lima y Bogotá.

A través de la Sección 740 de la Ley de Autogobierno del Distrito de Columbia, el magnate invocó el control federal sobre la policía local, tomando el mando directo de la seguridad en la ciudad. Proclamó el “Día de la Liberación” y prometió restaurar el orden rápidamente. Sin embargo, la medida ha generado críticas, ya que Washington D.C. no se encuentra entre las ciudades más violentas de EU, y las tasas de criminalidad cayeron significativamente: en 2024, los homicidios descendieron un 32 por ciento y los robos un 39 por ciento en comparación con el año anterior.

EU extiende tregua arancelaria con China

El presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que pospone la imposición de aranceles más altos a los productos chinos, justo cuando estaba a punto de expirar la tregua comercial entre ambas naciones.

La suspensión de tarifas más altas se mantendrá hasta el 10 de noviembre, dando tiempo adicional para que ambas partes negocien un acuerdo. El pacto alcanzado en mayo entre Washington y Pekín redujo las tarifas a un 30 por ciento para los productos estadounidenses y un 10 por ciento para los chinos. Estos niveles se mantendrán hasta que se logre un acuerdo definitivo.

A pesar de estos datos, el líder republicano defendió su intervención, argumentando que su acción era necesaria para abordar una percepción generalizada de inseguridad. El líder demócrata Hakeem Jeffries calificó la medida como “un abuso de poder propio de un aspirante a rey”.

Este despliegue no es aislado, ya que en junio el magnate envió cerca de cinco mil efectivos a Los Ángeles, lo que generó controversia por posibles violaciones constitucionales. En la capital estadounidense, la operación incluye la eliminación de campamentos de personas sin hogar y el aumento de la vigilancia en áreas conflictivas.

El inquilino de la Casa Blanca también advirtió a otras ciudades como Baltimore, Nueva York y Chicago que podrían ver replicada esta estrategia de militarización.

El despliegue de tropas en la capital refleja una escalada en el control federal sobre las ciudades, algo que el mismo millonario neoyorquino ha dejado claro que no se limitará a Washington D.C. y Los Ángeles.

Siguiendo sus instrucciones esta mañana hemos movilizado a la guardia nacional de Washington”

La Guardia Nacional en comparación con otras ramas militares de EU

Personal autorizado en el presupuesto militar para el año fiscal 2025*

Activo Reserva

Ejército

Guardia Nacional 432,700

Marina de Guerra

Fuerza Aérea

Infantería de Marina Fuerza Espacial

200 mil 600 mil 0

*1º de oct. de 2024 al 30 de sept. de 2025

Fuente: Departamento de Defensa

OPERATIVO DE LA GUARDIA NACIONAL

800 efectivos fueron desplegados en Washington D.C. para reforzar la seguridad en zonas críticas.

Contexto:

Parte de un operativo nacional contra violencia armada y protestas.

Los agentes apoyan en patrullaje y puntos de control.

Total autorizado: 433,000 efectivos en la Guardia Nacional a nivel nacional.

CRISIS DE HOMELESS

5,600 personas en situación de calle registradas en 2024, con un aumento del 12% desde 2022.

Principales causas: Altos costos de vivienda ($2,200 promedio de alquiler).

Reducción de programas sociales postpandemia.

ESTADÍSTICAS DE HOMICIDIOS

2023: 274 homicidios (aumento del 36% vs. 2022).

2024: reducción del 32% en comparación con 2023 (gracias a nuevas tácticas policiales).

Meta: bajar la tasa a menos de 200 anuales.

“La administración Trump ha infringido la ley y violado la Constitución sistemáticamente para impulsar la agenda personal y política de un aspirante a rey”

PETE HEGSETH, secretario de Defensa HAKEEM JEFFRIES, líder de la minoría demócrata

En paralelo, medios chinos anunciaron que Pekín también extenderá su parte de la tregua, manteniendo el 10 por ciento de aranceles sobre los productos estadounidenses y suspendiendo otras medidas no arancelarias.

La Casa Blanca subrayó que las persistentes deficiencias comerciales con China siguen siendo una amenaza para la seguridad y la economía de Estados Unidos. A pesar de las tensiones, ambos países han tomado pasos hacia la reciprocidad comercial luego de la llegada de Trump a la presidencia.

días duró la intensa actividad diplomática de Putin personas murieron en ataques rusos tras el anuncio de la cumbre horas prometió Trump en 2024 para resolver la guerra regiones –Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón– están parcialmente ocupadas por Rusia del territorio ucraniano permanece bajo ocupación rusa 3 6 24 4 20%

Reunión con Putin buscará salidas para acabar guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó su próxima cumbre con Vladimir Putin como una “reunión de tanteo” para explorar sus ideas sobre cómo terminar la guerra en Ucrania. Esta será la primera reunión cara a cara entre ambos mandatarios desde la invasión rusa en febrero de 2022.

Mientras tanto, los líderes europeos aceleran esfuerzos para proteger los intereses de Ucrania, temerosos de que Trump y Putin lleguen a un acuerdo que pueda forzar concesiones territoriales inaceptables. Para evitar esto, los principales países de la UE organizarán una videoconferencia mañana entre Zelenski y Trump, donde se discutirán posibles medidas de presión sobre Rusia.

El magnate, que ha intentado durante su segundo mandato mediar en el conflicto ucraniano, restó importancia a la posibilidad de un avance inmediato en Alaska. “Esto es una reunión de tanteo. Vamos a ver qué tiene en mente”, señaló. A pesar de sus críticas a la postura de Zelenski por rechazar concesiones territoriales, Trump destacó que “deberán producirse cambios territoriales” como parte de una solución. Zelenski insiste en que no cederá ningún territorio tomado por la fuerza, argumentando que cualquier concesión a Putin sería contraproducente y perpetuaría la violencia. En una reunión con ministros europeos, el canciller ucraniano Andrii Sybiha discutió nuevas sanciones contra Rusia y la preparación para futuras negociaciones.

Trump, por su parte, no dejó claro si invitará a Zelenski a la cumbre de Alaska. Sin embargo, indicó que podría organizar una reunión entre los dos en el futuro, dejando claro que su enfoque inmediato es negociar directamente con Putin.

Mientras los líderes trabajan para evitar concesiones, los combates no cesan. Ucrania atacó una instalación de misiles en Rusia, mientras las fuerzas rusas avanzaron en el este de Ucrania. / AFP

Quizás les diga: ‘Buena suerte, sigan luchando’. O quizás diga: ‘Podemos llegar a un acuerdo’”

de dólares dejó de percibir AMD
Pekín
CONDICIÓN. Zelenski insiste en que no cederá territorios tomados por Moscú.
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
RICARDO PREZA

Pee Wee fue arrestado en Texas

En el condado de Edinburg, en Texas, agentes policiales detuvieron a Pee Wee, por conducir bajo los efectos del alcohol (DWI). De acuerdo con la información, esta es la segunda detención del exvocalista de Kumbia Kings, bajo los mismos cargos en los Estados Unidos. Los hechos tuvieron lugar el domingo alrededor de las 22:00 horas. Su equipo legal ya se encuentra trabajando para lograr la posibilidad de una libertad bajo fianza.

En enero del 2024, Pee Wee también fue arrestado por la Oficina del Sheriff del Condado de Hidalgo con cargos por conducir bajo los efectos del alcohol, que logró eludir tras pagar una fianza que rondó cerca de los mil 500 dólares. En aquella ocasión, Pee Wee declaró sentirse arrepentido y avergonzado, asegurando que no quería dar un mal ejemplo a la juventud. Hasta el momento, ni el artista ni

su equipo han dado declaraciones sobre esta nueva detención.

A través de redes sociales, se difundieron algunas fotografías tomadas por la policía tras la actual detención del cantante, en las que se le ve portar un uniforme de color naranja, esto luego de guardar sus pertenencias e ingresarlo a una celda local.

Al cierre de esta edición, los representantes del intérprete no se habían pronunciado ante los hechos. Por su parte, los fans solo han dejado publicaciones en las que expresan que esperan recupere pronto su libertad. /24 HORAS

RACORNELIA DESMENUZA LAS DINÁMICAS

FAMILIARES DESDE LA CULPA, LA VIOLENCIA, EL AMOR Y EL HUMOR NEGRO EN UN RELATO ÍNTIMO DE PELÍCULA CASERA, A TRAVÉS DE SU ÓPERA PRIMA MACDO

Loque debes saber

El filme estrenó y formó parte de la selección oficial del FIDMarseille.

Entre su elenco se encuentra la misma Racornelia, junto al cineasta y actor Joaquín del Paso

ALAN HERNÁNDEZ

En MACDO, la cineasta Racornelia convierte lo doméstico en un espacio de confrontación y memoria con estética de video casero ambientada en 1997 y que, descrito por ella misma, es “un caballo de Troya”, que va desde la armonía de una cena de Navidad en familia, hasta la incomodidad de un retrato violento y distópico con elementos experimentales.

La intención del filme fue romper un pacto de silencio “no solo mío y no de mi familia, sino colectivo”, contó la cineasta en entrevista con este medio, durante su paso por el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).

El filme se apoya en arquetipos de las familias retratadas en las telenovelas: “Nos han dicho tantas veces que debemos ser así cuando no se parece a la mayoría de las familias de México”, continuó la directora, quien propuso mirarla no con intimidad sino con intrusión para “desnudarla, deconstruirla y preguntarnos qué es lo que queda y qué es lo que somos”.

MACDO retrata el reencuentro de dos hermanos, cada uno con su familia en una cena de

Navidad en la que pasan desde un ameno saludo entre adultos y niños, hasta una incómoda despedida y un problema marital.

Eligió que se ambientara en 1997 porque es la infancia que mejor conoce. “Si iba a hablar de la infancia, pues la que mejor conozco es la mía. Cómo eran las cosas, cómo era una cena de Navidad, pues regresé a las que yo tuve”.

La sexualidad atraviesa la historia sin escenas eróticas reales, pero es sugerida constantemente sin consumarse: “Mientras más reprimida está, más quiere salir y eso es lo que pasa en MACDO. Habla tanto de los votos de castidad que nos inculcan, como de la hipersexualidad compulsiva que también nos alimenta y se practica de manera inconsciente”, destacó. Romper la ficción es parte de su estilo y a lo largo del filme se notan las cámaras una en la toma de la otra sin intención de esconderlas.

“A mí me parece muy raro escribir una semblanza en tercera persona o fingir que no sé que tú estás viendo mi película. Esto es una película, mírala, mira cómo están ahí con las cámaras, mira el micrófono”, sostuvo la cineasta. El humor negro es otro eje narrativo presenta y que explica Racornelia: “La risa es como procesamos el dolor muchas veces. Por supuesto que no es una risa de gracia, es la manera de escapar de lo que está sucediendo”. Considera que entrar en contacto con esa incomodidad “es necesario, porque ahí está el camino para liberarnos de lo que duele”, argumentó. Pero esta incomodidad de la que la cineasta habla la considera “necesaria”, pues el público “no se sale a media película, creo que los atrapa y esto habla de una necesidad por ver historias más reales, que les hable de lo que son y se los cuestione, no de arquetipos a los que nunca se llega a ser”, finalizó.

HARRY Y MEGHAN LIMITAN ACUERDO CON NETFLIX

El príncipe Harry y su esposa Meghan Markle continuarán con el desarrollo de proyectos de cine y televisión para Netflix, pero con condiciones más limitadas, anunció el gigante del streaming ayer.

La pareja, distanciada de la casa real británica y residente en Estados Unidos, ha trabajado con Netflix desde 2020. Produjo el documental Harry & Meghan y la serie Con amor, Meghan, en la que la duquesa de Sussex aparece como una experta en tareas domésticas. La serie tendrá una segunda temporada y hay un especial de Navidad previsto para diciembre, informó Netflix. A diferencia del acuerdo anterior, en el que Netflix tenía exclusividad sobre las pro-

Lo que debes saber

Más colaboraciones: viene un especial navideño con Markle como anfitriona, un documental de un orfanato en Uganda y la adaptación romántica de la novela de Carley Fortune, Te Veo en el Lago

ducciones de la pareja, en el nuevo convenio la plataforma tiene el derecho de aprobar o rechazar un proyecto antes de que la productora de Harry y Meghan, Archewell Productions, pueda ofrecerlo a otros estudios.

Por lo general, los acuerdos de primera opción son menos lucrativos que los acuerdos

exclusivos, aunque también proporcionan más flexibilidad a los productores.

“Nos enorgullece extender nuestra colaboración con Netflix y ampliar nuestro trabajo conjunto para incluir la marca As Ever”, declaró Markle, refiriéndose a su recientemente lanzada línea de productos de estilo de vida y hogar, que incluye vinos y mermeladas. Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix, describió a la pareja como “voces influyentes cuyas historias resuenan en el público de todo el mundo”, según un comunicado. La pareja se casó en 2018, y dos años después se mudó a California tras abandonar sus obligaciones con la familia real. Al perder la financiación de la Corona, firmó su primer acuerdo con Netflix en 2020 por un valor estimado de 100 millones de dólares, cifra que nunca se confirmóda. /AFP

Actualmente MACDO recorre festivales de cine y su siguiente parada será en España antes de tener otra aparición

EL PRECIO DE LA FAMA

Pese al escándalo, se presentó Marilyn Manson en la Fenapo

Marilyn Manson llegó a la Feria Nacional Potosina envuelto en la polémica que siempre lo acompaña y esta vez el ruido comenzó muchísimo antes de pisar el escenario. Desde su anuncio como parte de la cartelera, junto a Belinda, Tiësto, Don Omar y entre otros, los sectores más conservadores estallaron: ayunos

Horizontales

3. Hilo a que se ata el anzuelo de la caña de pescar.

8. Horror que causa una cosa.

10. Pone en fila.

12. Damos a uno muestras de afecto.

13. Expresa alegría con el rostro.

14. Me encaminaré.

15. El que preside la oración entre los mahometanos.

17. Apócope de norte.

19. Especie de criba para el grano.

21. Bebida moruna que se prepara con leche agria.

23. Que oye (fem.).

25. El uno en los dados.

26. Rombo colocado de suerte que la diagonal mayor quede vertical, usado especialmente como ornamento heráldico.

27. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.

28. Autillo, ave nocturna.

30. Desluzca, manosee.

31. Dejo de hacer algo.

34. Gorjeo de los pájaros.

37. Que cometen adulterio.

39. Vasar.

41. No nacida.

43. Remolcan la nave.

45. Conjunto de tres personas propuestas para un cargo o empleo.

46. Sexta nota musical.

47. Solases con losas.

48. Símbolo del talio.

Verticales

1. (... II, 444-360 a.C.) Rey de Esparta entre 398 y 360 a.C.

2. Hornacina a donde han de mirar los que oran en las mezquitas.

3. Pasa hacia afuera.

4. Que merece algo.

5. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces.

6. Miserable.

7. Ensambladura.

9. Miembro arquitectónico largo y delgado, que divide un hueco en dos partes verticalmente.

11. Agujeree algo atravesándolo de parte a parte.

16. Árbol parecido a la encina.

17. Ciudad de Serbia.

18. Licor alcohólico destilado de la melaza.

20. Fundo, instituyo.

22. Composición de movimiento moderado

de 40 días, firmar miles de peticiones, rezos, e incluso una cabeza de vaca colocada frente a la Catedral, provocó que fuera acordonada el área como gesto simbólico en rechazo total. En redes sociales, la respuesta fue tan irónica como intensa. Corrían memes del arzobispo abrazando a Manson o confundiéndolo en un confesionario, acompañados de frases como “Manson ya hizo las paces con Dios” o “Ya no estamos en la época de la Santa Inquisición”. El gobernador contribuyó al carrusel digital con un video anunciando: “¿Adivinen quién ya llegó a tierras potosinas? ¡Marilyn Manson!”, recibiendo respuestas como “Ya estoy lista para vivir este gran concierto” y “En lo personal amo su música”.

Mientras tanto, grupos como la Unión Nacional de Padres de Familia reunieron más de 6 mil firmas y organizaron manifestaciones exigiendo la cancelación del show por supuestamente atentar contra los valores familiares.

La presión escaló hasta que el propio arzobispo Jorge Alberto Cavazos entregó una carta al gobernador solicitando la suspensión del concierto, al que calificó como incompatible con la espiritualidad de la feria dedicada a San Luis Rey de Francia. El gobierno respondió con claridad: “No estamos en la Inquisición”.

Y así, con la tensión al máximo, llegó la noche del 10 de agosto. Más de 205 mil personas

y de carácter poético y sentimental.

24. Indígena de raza malaya que habita al norte de la isla de Luzón.

29. Uno de los estómagos de los rumiantes.

30. Ganso.

32. Que constituye un prototipo perfecto que es excelente en su línea.

33. Onda en el mar.

34. En inglés, “diez”.

35. Átomos con carga eléctrica.

36. De figura de óvalo.

38. Río de Suráfrica, que nace en la frontera con Suazilandia.

40. Une, lía.

42. Abreviatura de trinitrotolueno.

44. Símbolo del galio.

abarrotaron el Foro de las Estrellas (aunque algunas fuentes registran alrededor de 100 mil asistentes, lo que no disminuye el impacto multitudinario) en un concierto gratuito que desbordó las expectativas. Fanáticos acamparon durante días en los alrededores del ferial para asegurar un lugar privilegiado. Entre humo, luces rojas y clásicos como Sweet Dreams, The Beautiful People, Disposable Teens y This Is the New Shit , Manson soltó una frase directa como flecha: “Hicieron lo posible para destruirme y aún así fallaron”, una respuesta poética y definitiva a quienes intentaban silenciarlo. Esta presentación fue, en más de un sentido, un triunfo de la fama sobre los intentos de censura. Lo que pudo haber sido una afrenta a los valores tradicionales, se convirtió en una demostración del poder cultural: convocar y polarizar al mismo tiempo.

La Fenapo, al incluirlo, enfatizó un compromiso con la diversidad artística y el diálogo por tenso que fuera y Marilyn Manson demostró que, en el espacio público, la provocación puede ser herramienta de transformación, debate y, sobre todo, de convocatoria masiva. ¿Usted está a favor o en contra de la censura a diversos géneros musicales?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El actor y cantante surcoreano Park Bo Gum, reconocido por su protagónico en Si la Vida te da Mandarinas, traerá su gira Be With You a Latinoamérica.

Tras agotar boletos en ciudades asiáticas como Seúl, Singapur, Manila y Yakarta, el artista ofrecerá una experiencia interactiva que incluirá presentaciones en vivo de temas de dramas y bandas sonoras, juegos, dinámicas sorpresa e invitados especiales, además de la Hi Bye Session, donde los asistentes podrán despedirse de él de cerca. En México se presentará el 17 de septiembre en Arena Monterrey y el 19 de septiembre en el Auditorio Nacional de la CDMX. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Los asuntos del corazón se tambalearán, lo que hará que cuestione sus conexiones y relaciones personales y profesionales. Tome distancia y dese la oportunidad de evaluar cuidadosamente cada situación que enfrente. Actuar apresuradamente conducirá a malas decisiones.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Pase más tiempo en casa. La introspección le ofrecerá una perspectiva de lo que necesita y quiere en su vida para sentirse satisfecho. No confíe en que los demás tomen decisiones por usted. Darle jurisdicción a otra persona lo hará sentir incapaz y dudar de sí mismo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Diga lo que piensa, sea claro y desvíe los intentos de manipularlo a usted o a sus decisiones. Escuche con atención y podrá comprender mejor los motivos ocultos de los demás y cómo evitar cualquier negatividad. Evalúe todo lo que ocurre y protéjase a sí mismo y a sus intereses.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Trabaje tras bambalinas para generar cambios. Las ideas idílicas que ofrecen los demás pueden entusiasmarlo, pero no se deje atrapar por los sueños ajenos. Escuche a su corazón y permita que su percepción de quién es y qué lo hace feliz decida su destino.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Preocúpese menos por lo que hacen los demás y dedíquese a sus asuntos. No sienta que tiene que complacer a otros. Darles la libertad de hacer lo que quieran le permitirá tener el mismo privilegio. Concéntrese en dar lo mejor a través del aprendizaje, la experiencia y el crecimiento.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un poco de chispa le ayudará mucho. Haga lo posible por salir y relacionarse con personas que necesitan un poco de alegría. Cambiará su perspectiva sobre la vida, el amor y lo que es importante para usted y ayudará a quienes encuentre a volver al buen camino.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Tiene mucho que ganar, ya sea que viaje física o espiritualmente. Lo que obtenga de ellos le ayudará a poner sus posibilidades en perspectiva, lo que hará que sea más fácil dejar atrás el pasado mientras avanza rápidamente hacia el futuro.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Investigue las posibilidades, los cursos y las organizaciones que le interesen y descubrirá algo que resuene con usted y que le guste. Permita que su imaginación lo conduzca a un viaje que le lleve a descubrir sus sentimientos y sus deseos de un futuro mejor.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Organice su vida e implemente un cronograma para hacer ambas cosas. La decepción surge de la ausencia de una acción concisa. Ponga en orden sus prioridades, avance con optimismo y tenga un plan B y no se decepcionará. El romance se ve favorecido.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Cuando trate de obtener ganancias financieras y profesionales preste atención a los detalles; notará algo oculto que le dará una ventaja. No permita que nadie interfiera ni lo disuada de seguir sus instintos. Un cambio positivo mejorará su estilo de vida, posición y reputación.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No se deje engañar por nadie que le ofrezca algo demasiado bueno para ser verdad. Conozca sus limitaciones financieras, manténgase firme y proteja sus intereses. La paz mental vale mucho más que un deseo irreal. Elija el pragmatismo por sobre las deudas.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Asista a un evento social que ofrezca una perspectiva única sobre nuevas posibilidades. Mantenga la mente abierta, pero no permita que nadie se apodere de usted. Tome decisiones basadas en sus necesidades en lugar de tratar de complacer a los demás.

Para los nacidos en esta fecha: usted es dedicado, eficiente y creativo. Es apasionado y heroico.

POR RODRIGO PONCE DE LEÓN TREVIÑO

Para nadie es secreto que todas las marcas automotrices buscan la electrificación de sus modelos, sino de forma total, sí en versiones híbridas, o en el caso de la Tiggo 7 PHEV CSH, híbrida enchufable. El amplio espectro de opciones con estas características puede llegar a ser confuso, no así en el caso de la Tiggo 7. Se trata de una camioneta configurada para 5 pasajeros en dos filas de asientos con un espacio confortable entre ambas líneas.

INGENIERÍA

Debajo del cofre de esta camioneta se encuentra un bloque de combustión interna de 1.5 litros TGDI, que adicionado con un doble motor síncrono de imanes permanentes, entregan en conjunto 308 hp con un torque 376 lb-pie que permite hacer el 0 a 100 en 9 segundos. Adicionada con 3 modos de manejo, puede obtener un consumo combinado 20.68 km/lt asistido por una transmisión híbrida dedicada DHT configurada en tracción delantera 2WD. El cuadro se redondea con una dirección eléctrica asistida para un manejo mucho más confortable.

EXTERIOR

El frente preside el conjunto con luces frontales con ajuste de altura, de tipo LED. Flanqueando una parrilla de mucha

$749,900

personalidad se termina de enmarcar con un difusor y dos entradas laterales de aire. Ostenta unos rines de aluminio de 18 pulgadas y espejos retrovisores al color de la carrocería y con luces direccionales, calefactados y plegables. Cajuela inteligente de apertura remota eléctrica y la opción de encendido remoto del motor. También cuenta con sensor de proximidad para apertura y cierre de puertas.

INTERIOR

Siempre es una ventaja monitorear el sistema en un auto híbrido desde el tablero y el caso de la Tiggo 7 PHEV CSH no es la excepción. Cluster de instrumentos digital en pantalla completa de 24.6 pulgadas que incluye el infoentretenimiento. Volante forrado en piel con ajustes de altura y profundidad, así como controles de audio y navegación. El set de 12 asistencias elec-

DATO

CARGA RÁPIDA

Puede ir del 30 al 80% con solo 19 minutos de carga Requiere 4 horas para lograr una carga completa

trónicas ADAS, 6 bolsas de aire y cinturones de seguridad con pretensores para todas las plazas. Conectividad Android Auto y Apple CarPlay, camara 360 grados con guías dinámicas y cargador de inducción de carga rápida de 50w. Las vestiduras son de piel sintética y los asientos delanteros son calefactados y ventilados.

SISTEMA HÍBRIDO

Hablando de la parte eléctrica del tren motriz, tiene un tiempo de carga para ir del 30 al 80% en solo 19 minutos. Y una autonomía en modo eléctrico de 75 km con una velocidad máxima de 140 km/hr (solo en modo eléctrico).

CMB avala peleas de boxeo entre influencers

Los combates arriba de un ring entre “creadores de contenido digital” se siguen dando y ahora, la organización Supernova Strikers dio a conocer que, para su próxima función del 17 de agosto en el Palacio de los Deportes, ya recibieron el aval del Consejo Mundial de Boxeo. Aunque Supernova Strikers es un espectáculo, el CMB subrayó que el boxeo no es un juego y que la prioridad absoluta será la seguridad de los participantes; por ello, se implementarán protocolos estrictos. / 24 HORAS

Entre los más de 380 atletas que la delegación mexicana tiene en Asunción 2025, hay un nombre que resalta por su reciente participación con el equipo de nado artístico femenil: Diego Villalobos, un deportista de 20 años que, más allá de buscar el éxito continental, tiene como meta inmediata continuar su labor de pionero e impulsar a las próximas generaciones. Cuatro veces medallista en Campeonatos Mundiales de Deportes Acuáticos entre 2023, 2024 y recientemente en Singapur 2025, Diego regresó la semana pasada de Asia, después de convertirse en el primer tricolor en participar en el equipo de natación artística, rodeado de las denominadas sirenas mexicanas. “Para estos Juegos Panamericanos Junior solo espero sentirme bien con mi rendimiento y buscar el mejor resultado posible, pero entiendo que esto solo será el inicio de un proceso rumbo a Centroamericanos, Panamericanos mayores y ojalá que Juegos Olímpicos”, aseguró.

Parte de los atletas con mayor experiencia internacional junto a Angela Ruiz o Etan Nuño, Villalobos considera que los eventos juveniles pueden considerarse como ese último eslabón en el que los deportistas aún pueden disfrutar la competición sin tanta presión. “Yo que voy por última vez a este tipo de eventos lo veo así, como la oportunidad de vivir la prueba de distinta manera”.

Previo a las competencias yo no pienso en que es un evento oficial. Veo mis participaciones como un día más de trabajo y me mantengo tranquilo para evitar fallos en el agua”

Diego Villalobos, nadador artístico mexicano

Compañero de Itzamary González en el Campeonato Mundial de 2023, en donde obtuvo plata y dos bronces en 2024 con Miranda Ba rrera y Trinidad Meza, en Paraguay, Villalobos compartirá alberca con Nayeli Mondragón, elemento de recién ingreso al seleccionado mayor, pero que aún vive el proceso juvenil con 18 años de edad.

“Con ella participé en el Mundial Junior en 2024, así que el entendimiento existe. Y la visión que siempre hay en la natación artística es aprender de cada compañero y estamos seguros que en Asunción todo va a fluir entre nosotros”, destacó.

Con rutinas planificadas para el dueto técnico mixto y el mixto libre, el aficionado a la danza y el ballet preparó, junto a los entrena dores, algunas sorpresas, tales como una rutina que mezcla el misterio y misticismo, además de otro baile en el agua con música de tango.

A nivel juvenil, el mexicano destacó en el Campeonato Mundial de su disciplina en Perú 2024, con tres oros en solo técnico masculino, técnico libre y dueto mixto libre, además de una plata en dueto mixto técnico

DIEGO VILLALOBOS COMPETIRÁ EN SUS SEGUNDOS PANAMERICANOS JUNIOR, COMO UNO DE LOS ELEMENTOS VETERANOS DE LA DELEGACIÓN TRICOLOR

CONTINÚAN LOS LOGROS EN SU CARRERA

Diego Villalobos acumula 12 preseas como nadador artístico en eventos avalados por World Aquatics hasta la fecha

LO QUE DEBES SABER

En Copas del Mundo, dentro de la edición de Markham 2025, conquistó un par de platas en solo técnico masculino y solo libre, además de un bronce en dueto técnico mixto

En su primera participación en los Juegos Panamericanos Junior en Cali-Valle 2021, el nadador conquistó la medalla de plata en dueto mixto

Desde 2015, World Aquatics aprobó la participación varonil en competiciones de natación artística

ABREN REGISTROS PARA VOLUNTARIOS DEL MUNDIAL

De cara a la justa mundialista organizada por la FIFA en 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, el organismo rector del futbol abrió esta semana el registro para formar parte del equipo de voluntarios que habrá en cada una de las 16 ciudades sedes del torneo.

A la espera de contar con cerca de 65 mil interesados, la FIFA contempla que este sea el mayor programa de voluntarios en la historia, debido al formato de 48 selecciones y la cantidad de espacios que habrá durante las seis semanas que dure el torneo, para brindar apoyo

en 26 áreas funcionales tanto en estadios, como instalaciones de entrenamiento, aeropuertos, hoteles, entre otros. Los principales requisitos para este primer registro es tener al menos 18 años al momento de enviar la solicitud, contar con una autorización legal para ser voluntario en el país sede y tener un buen dominio del inglés que en México se valorará especialmente, tanto como el español y se deberán enviar al portal fifaworldcup.com/voluntarios. El organismo aseguró que los seleccionados tendrán a una capacitación en marzo de 2026. /24HORAS

DANIEL PAULINO
LIGA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.